58
LA MIRADA EN LOS OJOS DESNUDOS Daniel Naranjo [email protected] Una charla sobre investigación de mercados [email protected]

Investigacion De Mercados

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Conferencia dada en la Universidad Católica de Oriente UCO, en Colombia, como introducción sobre la importancia de la investigación de mercados.

Citation preview

Page 1: Investigacion De Mercados

LA MIRADA EN LOS OJOS DESNUDOS

Daniel Naranjo [email protected]

Una charla sobre

investigación de mercados

[email protected]

Page 2: Investigacion De Mercados

Antes de empezar

Daniel Naranjo [email protected]

Una presentación y dos preguntas

Daniel Naranjo [email protected]

Page 3: Investigacion De Mercados

Daniel Naranjo:

•Ni idea quien es, pero en búsqueda permanente•Ingeniero administrador de la Universidad Nacional de Colombia (o más bien ex ingeniero)•Actor (o Técnico en educación no formal en teatro, según

Presentación

Daniel Naranjo [email protected]

•Actor (o Técnico en educación no formal en teatro, según el título, o desempleado según la realidad) de la EPA•Docente, y decente la mayoría de las veces•Origamista (en papel, y en la realidad)•Esposo (de María, una hermosura de mujer)•Amante (de la misma mujer, ¿Qué creían?)•Humano (con todo lo que eso significa)•Escritor (aunque nadie lo lee)

Daniel Naranjo [email protected]

Page 4: Investigacion De Mercados

Dos preguntas

¿Cuándo fue la última vez que miraron con

Daniel Naranjo [email protected]

¿Cuándo fue la última vez que miraron con otros ojos?

¿Cuándo fue la última vez que cerraron los ojos para mirar?

Daniel Naranjo [email protected]

Page 5: Investigacion De Mercados

Quisiera hacer una pregunta adicional:

¿Cómo describirían el mundo si lo vieran por

Daniel Naranjo [email protected]

¿Cómo describirían el mundo si lo vieran por primera vez?

Page 6: Investigacion De Mercados

¿Sobre qué quisiera hablar?

Daniel Naranjo [email protected]

Paradigmas, paradojas y algunas criaturas en vía de extinción

Page 7: Investigacion De Mercados

¿Qué es investigación de mercados?

Daniel Naranjo [email protected]

¿Qué es investigación de mercados?

Page 8: Investigacion De Mercados

Una primera paradoja

La primera paradoja de la investigación de mercados:

Ser

Daniel Naranjo [email protected]

Ser

Deber ser

Page 9: Investigacion De Mercados

La recopilación, registro y análisis de datosrelacionados con el mercado de bienes yservicios.

Es:

Del ser al deber ser

Daniel Naranjo [email protected]

Un enfoque sistemático y objetivo haciael desarrollo y provisión de información

aplicable al proceso de toma de

decisiones en la gerencia de mercadeo.

Debe ser:

Page 10: Investigacion De Mercados

Suministrar

información, no

datos, al proceso de

Un objetivo

Daniel Naranjo [email protected]

datos, al proceso de toma de decisiones,

a nivel gerencial.

Page 11: Investigacion De Mercados

Otra paradoja de la postmodernidad:

• Confundimos información con

conocimiento

Daniel Naranjo [email protected]

• Confundimos datos con información

Page 12: Investigacion De Mercados

Que debemos buscar

Entender un fenómeno de tres relaciones:

AMBIENTECultura

…como investigadores de mercados

Daniel Naranjo [email protected]

MENTE CUERPOComportamiento

evidenteComportamiento no

evidente

Ese fenómeno nos lleva al primer punto: un sueño

Page 13: Investigacion De Mercados

Daniel Naranjo [email protected]

¿Qué significa conocer al consumidor?

Daniel Naranjo [email protected]

Primer punto: el sueño

Page 14: Investigacion De Mercados

¿Quién es?

¿Qué necesita?

¿Qué odia? ¿Qué recuerda?

¿Qué lo hace llorar?

Incertidumbre

Daniel Naranjo [email protected]

¿Qué desea?

¿Qué ama?

¿Qué quiere?

¿Qué siente?

¿Qué olvida?

¿Qué anhela?

¿Qué…?

¿Qué lo hace reír?

Incertidumbre

Click .

Page 15: Investigacion De Mercados

Entendido el qué es, empecemos a preguntarnos por el cómo

Daniel Naranjo [email protected]

a preguntarnos por el cómo

De las razones a los caminos

Daniel Naranjo [email protected]

Page 16: Investigacion De Mercados

El paradigma científico

Los investigadores vivimos

Daniel Naranjo [email protected]

Los investigadores vivimos

bajo la tiranía del “o”

“ser o no ser”

Page 17: Investigacion De Mercados

BlancoAplicado

CuantitativoTeoría

Negro

Básico

Cualitativo

Práctico

NegroBásico

CualitativoPráctico

Una paradoja científica:

Daniel Naranjo [email protected]

TeoríaHombreRazón

(…)

Práctico

Mujer

Emoción

(…)

PrácticoMujer

Emoción(…)

Page 18: Investigacion De Mercados

La tiranía del "o"

• Cuando dividimos y dejamos divididos los

Daniel Naranjo [email protected]

• Cuando dividimos y dejamos divididos losconceptos perdemos información valiosa.

– Solo debe separarse para comprender mejor comofuncionan juntas

• Es hora de pasar de la “tiranía del o” al “biendel y”

Page 19: Investigacion De Mercados

El bien del “y”

Negro

Básico

Cualitativo

BlancoAplicado

Daniel Naranjo [email protected] Naranjo [email protected]

Cualitativo

Práctico

Mujer

Emoción

(…)

AplicadoCuantitativo

TeoríaHombre

Razón(…)

Page 20: Investigacion De Mercados

Algunas técnicas de investigación

Historias de tiempos pasados y futuros

• Los números y la demografía

• La psicología (y la puerta a la

Daniel Naranjo [email protected] Naranjo [email protected]

• La psicología (y la puerta a la investigación social)

• La investigación antropológica

• La investigación neuronal

Page 21: Investigacion De Mercados

Algunas técnicas de investigación

• Los números y la demografía

Daniel Naranjo [email protected] Naranjo [email protected]

El poder de los cuantos

Page 22: Investigacion De Mercados

Algunas técnicas de investigación

• La psicología

Daniel Naranjo [email protected] Naranjo [email protected]

El peso del almaLa psique

Page 23: Investigacion De Mercados

Algunas técnicas de investigación

• La investigación antropológica

Daniel Naranjo [email protected] Naranjo [email protected]

bendita sociedad, bendita cultura

Page 24: Investigacion De Mercados

Algunas técnicas de investigación

• La investigación neuronal

Daniel Naranjo [email protected] Naranjo [email protected]

la expedición de la mente

Page 25: Investigacion De Mercados

¿Por qué la pregunta por la psique?

Ésa es la pregunta clave.

• Desde hace mucho tiempo se sabe que los números solos no explican el mundo…

Daniel Naranjo [email protected] Naranjo [email protected]

• Que la razón no existe sin la emoción…

• Que el comportamiento es un fenómeno

tan complejo que una sola técnica no basta…

Page 26: Investigacion De Mercados

1. Habitualmente los números no dicen por qué

2.Se parte de una premisa: Preguntar

3. Habitualmente las personas no saben por qué

¿Por qué la pregunta por la psique?

Daniel Naranjo [email protected]

3. Habitualmente las personas no saben por quéy además mienten

4. Es necesario pensar el sujeto de investigación en un sistema

5. La Antropología es una ciencia holística

6. No todo se hace con un martillo

Page 27: Investigacion De Mercados

No se puede hablar de yo sin

otro

¿Por qué la pregunta por la psique?

Daniel Naranjo [email protected]

para entenderse hay que mirar a quien es distinto

Page 28: Investigacion De Mercados

¿Por qué la pregunta por la psique?

Daniel Naranjo [email protected]

Page 29: Investigacion De Mercados

¿Por qué la pregunta por la psique?

Ésa es la pregunta clave.

• Desde hace mucho tiempo se sabe que los números solos no explican el mundo…

Daniel Naranjo [email protected] Naranjo [email protected]

números solos no explican el mundo…

• Que la razón no existe sin la emoción…

• Que el comportamiento es un fenómeno tan complejo que una sola técnica basta…

Page 30: Investigacion De Mercados

¿Por qué la pregunta por la psique?

Daniel Naranjo [email protected] Naranjo [email protected]

Porque la psique es la que explica el comportamiento

del ser humano, y el comportamiento es la clave

Page 31: Investigacion De Mercados

Recordemos este cuadroEntender un fenómeno de tres relaciones:

AMBIENTECultura

Daniel Naranjo [email protected]

MENTE CUERPOComportamiento

evidenteComportamiento no

evidente

Page 32: Investigacion De Mercados

¿Qué variables entrelaza?

Daniel Naranjo [email protected]

¿Qué variables entrelaza?ParaPara obtenerobtener unauna visiónvisiónprofundaprofunda dede loslos complejoscomplejosfenómenosfenómenos socioculturales,socioculturales,unauna InvestigaciónInvestigación entrelazaentrelaza laslassiguientessiguientes variablesvariables dedeanálisisanálisis::

Page 33: Investigacion De Mercados

Variables de decisión

PreferenciasPreferenciasTradicionesTradiciones

Prácticas familiaresPrácticas familiares

Daniel Naranjo [email protected]

DinámicasDinámicas

Prácticas de géneroPrácticas de género

NSE + CNSE + C

ConsumoConsumo

HábitosHábitos

Prácticas Prácticas generacionalesgeneracionales

Page 34: Investigacion De Mercados

Daniel Naranjo [email protected]

¿Cuál es el problema de ¿Cuál es el problema de quedarse solo en las quedarse solo en las técnicas técnicas

clásicas?clásicas?

Page 35: Investigacion De Mercados

Solemos pensar en relacioneslineales de causa efecto:

Sistemáticamente ignoramos al cliente y,cuando más, nos preocupamos por sus deseosy no por sus motivos profundos

Daniel Naranjo [email protected]

y no por sus motivos profundos

Miramos comportamientos, norazones del comportamiento

Page 36: Investigacion De Mercados

Daniel Naranjo [email protected]

Ignoramos que, en últimas, lo único quetenemos en común es una infinitahumanidad

Page 37: Investigacion De Mercados

En general, frente a cualquier producto, servicio,proceso o incluso concepto es claro que existendiversas dimensiones que se entrelazan en larelación que pudiera darse con las personas.

Daniel Naranjo [email protected]

Page 38: Investigacion De Mercados

Eso configura una mirada para el quehacer,

desde distintos ángulos

Políticos Históricos

Daniel Naranjo [email protected]

Biológicos

Social

afectan lo social:

Políticos Históricos

Económicos Religiosos

Factores ( …entre otros.)

Continúa…

Page 39: Investigacion De Mercados

SocialDimensiones

Daniel Naranjo [email protected]

Individual

Social

Ritual

Relacional

Dimensiones

Continúa…

múltiples formas de mirar

Page 40: Investigacion De Mercados

Individual

Social

RelacionalSignificación

Daniel Naranjo [email protected]

Ritual

RelacionalSignificación

Continúa…

Significación

complejo y lleno de sinergias

Page 41: Investigacion De Mercados

Resultado

Significación

Daniel Naranjo [email protected]

Continúa…

Entorno cultural

ELEMENTOS CONVERGENTES

que generan un todo convergente

Page 42: Investigacion De Mercados

Dimensiones

FactoresBiológicos

Políticos Históricos

Económicos

Religiosos

Social

… en resumen

Daniel Naranjo [email protected]

Resultado

SignificaciónSignificación

Entorno cultural

ELEMENTOS CONVERGENTES

RitualIn

div

idu

alRitual

Relacio

nal

Page 43: Investigacion De Mercados

¿Desde una perspectiva de mercadeo qué significa esto?

Daniel Naranjo [email protected]

significa esto?

¿Para qué sirve saber eso?

Page 44: Investigacion De Mercados

1- Para detectar la presencia de problemas que deben ser neutralizados o solucionados.

ALGUNOS USOS:

Daniel Naranjo [email protected]

deben ser neutralizados o solucionados.

2-Estudiar o investigar los factores del entornoque pueden influir sobre la actividad de la empresa.

3- Analizar las consecuencias de la actuaciónde la empresa sobre las variables de marketing.

Page 45: Investigacion De Mercados

ALGUNOS USOS:

Daniel Naranjo [email protected]

4- Estudiar o analizar elcomportamiento deelección de los consumidores.

5- Conocer al consumidor

Daniel Naranjo [email protected]

Page 46: Investigacion De Mercados

El objeto a investigar

“…en todas las sociedades los bienes cumplen muchas

funciones, y la mercantil es solo una de ellas. Los

hombres intercambiamos objetos para satisfacer

necesidades que hemos fijado culturalmente, para

integrarnos con otros y para distinguirnos de ellos,

Daniel Naranjo [email protected]

integrarnos con otros y para distinguirnos de ellos,

para realizar deseos y para pensar nuestra situación

en el mundo, para controlar el flujo errático de los

deseos y darles constancia o seguridad en

instituciones y ritos”.

Néstor García Cancllini, Consumidores y ciudadanos, México, Ed. Grijalbo, 1995, pp.69.

Page 47: Investigacion De Mercados

PermitePermite estudiarestudiar elel conjuntoconjunto dede procesosprocesos

socioculturalessocioculturales enen queque sese realizarealiza lala apropiaciónapropiación yy loslos

usosusos dede loslos productosproductos..

Daniel Naranjo [email protected]

Page 48: Investigacion De Mercados

AMBIENTESCultura

Comportamiento no evidente

CUERPOComportamiento

evidente

SignificaciónPRODUCTOS

MENTE

Daniel Naranjo [email protected]

El acto del consumo, visto como un proceso designificación es generado por las relaciones entre

los actores (mente y cuerpo), los bienes de

consumo y los espacios (ambientes) deadquisición.

evidente evidente

Page 49: Investigacion De Mercados

Daniel Naranjo [email protected] esto se ubica en ESCENARIOSPara esto se ubica en ESCENARIOS

Page 50: Investigacion De Mercados

LosLos estudiosestudioscualitativoscualitativos centrancentransusu observaciónobservación enendiferentesdiferentes escenariosescenariossociales,sociales, tantotantopúblicospúblicos comocomoprivadosprivados::

EscenariosEscenarios públicospúblicos::

ParaPara poderpoder acercarnosacercarnos alalprocesoproceso deldel consumoconsumo debemosdebemosentenderentender elel significadosignificado dede loslosescenariosescenarios dede adquisiciónadquisición..

Daniel Naranjo [email protected]

••Autoservicios/tiendasAutoservicios/tiendasdepartamentalesdepartamentales••CentrosCentros comercialescomerciales••Parques/PlazasParques/Plazas••EstacionesEstaciones••Calles/víaCalles/vía públicapública••Bares/cantinasBares/cantinas

EscenariosEscenarios privadosprivados::

••UnidadUnidadDomésticaDoméstica••CentrosCentroseducativoseducativos••SitiosSitios dede TrabajoTrabajoDaniel Naranjo [email protected]

Page 51: Investigacion De Mercados

¿Por qué es importante conocer

Daniel Naranjo [email protected]

¿Por qué es importante conocer

al consumidor?

Page 52: Investigacion De Mercados

Conocer al consumidor es el primer paso para conocer el

Daniel Naranjo [email protected]

Conocer al consumidor es el primer paso para conocer el

negocio propio

Page 53: Investigacion De Mercados

Existen cientos de preguntas enun negocio en el cual las

personas son los actores

principales.

Esas personas son como ustedy como yo, pero al tiempo son

Daniel Naranjo [email protected]

y como yo, pero al tiempo sondistintas, cambian con eltiempo, de acuerdo a susexperiencias y estilos de vida.

Y a pesar de esto (o mejor,precisamente por eso)necesitamos conocerlas.

Page 54: Investigacion De Mercados

El lugar de compra es el escenario (pero no el

único) y las personas los actores principales,

Allí se construyen experiencias para crear

vínculos comerciales duraderos entre visitantes y oferentes…

Daniel Naranjo [email protected]

visitantes y oferentes…

Pero esto solo se logra cuando la compra (y el

lugar en que la realiza) significa algo para susclientes.

Page 55: Investigacion De Mercados

Se trata de una lógica simple:

Conocer permite seducir

Daniel Naranjo [email protected]

Conocer permite seducir

Seducir permite enamorar

Page 56: Investigacion De Mercados

Queda abierta la invitación:

Conozcan

Daniel Naranjo [email protected]

Conozcan

Seduzcan

Enamoren

Pero sobretodo: Investiguen

Page 57: Investigacion De Mercados

¡GRACIAS!

Daniel Naranjo [email protected]

¡GRACIAS!Y abran los ojos

Page 58: Investigacion De Mercados

•Correo electrónico: [email protected] [email protected]•Presentaciones en: http://www.slideshare.net/dfnaranjo•Algo sobre mercadeo:

Contactos en:

Daniel Naranjo [email protected]

•Algo sobre mercadeo: http://cuartodereblujo.blogspot.com/•Blogs personales: http://danielnaranjo.blogspot.com/http://miradafiltrada.blogspot.com/•Galería fotográfica http://www.flickr.com/photos/danielnaranjo/