8
TRANSFORMACIONES CON LAS ACCIONES DE LA SECRETARIA DE EDUCACION DE ITAGUI

Itagüí

Embed Size (px)

Citation preview

TRANSFORMACIONES CON LAS ACCIONES DE LA

SECRETARIA DE EDUCACION DE ITAGUI

FORMACION A DOCENTES

•Planes de Área impactados por las formaciones recibidas. (jefes de área)

•Planes de Mejoramiento Institucionales transformados con los resultados del Índice de Inclusión y la caracterización de la población atendida.

•Maestros formados dependiendo de su perfil profesional y su idoneidad

•Uso de herramientas de comunicación para permitir el trabajo de las redes pedagógicas.(moodle)

FORMACION A DOCENTES

•Ejercicio de planeación seria y ajustada en cada una de las áreas. Mallas curriculares

•Medias Técnicas articuladas a entidades de Educación superior con transformaciones en los currículos de cada I E .

•La formación ha permitido que los docentes evalúen mejor a sus estudiantes en los procesos académicos.

FORMACION A DOCENTES

•Cambios en el uso y aplicación de los medios tecnológicos como apoyo al proceso de planeación de las áreas . Intel educar para el futuro.

• Ejercitación de los resultados de la formación en ntics a través del desarrollo de contenidos educativos digitales. www.semitagui.gov.co/contenidos

ACOMPAÑAMIENTO A INSTITUCIONES EDUCATIVAS

•Planes de mejoramiento a I E de bajo logro.

•Aplicación en el aula de clase de los procesos de formación: uso de recursos y utilización pedagógica de las nuevas tecnologías como apoyo transversal en distintas áreas del conocimiento. piloto uno a uno

•Acompañamiento en el uso de herramientas tecnológicas para apoyar la comunicación y difusión de los 4 componentes del plan de mejoramiento a la comunidad educativa. I E San José: pagina web, email, …

ACOMPAÑAMIENTO A INSTITUCIONES EDUCATIVAS

•Acercamiento de las I E a las comunidades a través del programa de alfabetización digital para padres de familia.

•Reuniones mensuales con coordinadores: rol de coordinadores, formación en pedagogía, planeación del currículo, trabajo en equipo del coordinador con los maestros, y trabajo individual del coordinador con cada docente.

•Planeación estratégica dirigida al mejoramiento de la calidad educativa de las I E a través del programa de lideres siglo XXI.

ACOMPAÑAMIENTO A INSTITUCIONES EDUCATIVAS

•Autoevaluación Institucional y construcción de planes de mejoramiento.

•Seguimiento al plan de mejoramiento de las 24 I E

•Lectura a las diferentes pruebas externas con orientación a la construcción de planes de apoyo por área

•PAM que responde a los 24 PMI según el diagnostico realizado por la Secretaria de Educación

ACOMPAÑAMIENTO A INSTITUCIONES EDUCATIVAS

•Ejecución presupuestal eficiente por parte de los directivos docentes con los dineros transferidos durante el año por diferentes conceptos y fuentes.

•Alianzas estratégicas para el desarrollo de los diferentes proyectos transversales han generado transformaciones: salud mental de los maestros, trabajo intersectorial, trabajo colaborativo, currículos adaptados, aplicación de didácticas flexibles en el aula, entre otras.