19
“La Curva del Cambio” 1

La Curva del Cambio Organizacional

Embed Size (px)

DESCRIPTION

La Curva del Cambio Organizacional

Citation preview

Page 1: La Curva del Cambio Organizacional

“La Curva del Cambio”

1

Page 2: La Curva del Cambio Organizacional

La curva del cambio

2

Fase 1

NegaciónFase 4

Compromiso

Fase 2

ResistenciaFase 3

Exploración

tiempo

Page 3: La Curva del Cambio Organizacional

Fase 1: Negación

3

• Toman conciencia de que el cambio se aproxima, pero

actúan como si no estuviera sucediendo.

• La Negación es un mecanismo de defensa que la gente

utiliza para auto-protegerse, o para preservar el éxito y el

confort del pasado. Es una defensa contra el cambio y la

potencial rotura que éste causará.

• La negación enmascara la confusión interna.

• La negación pospone el problema, hasta que éste se

convierte en algo aún peor.

Fase 1

NegaciónFase 4

Compromiso

Fase 2

ResistenciaFase 3

Exploración

Page 4: La Curva del Cambio Organizacional

Actitudes que denotan Negación:

4

Esperan, no toman iniciativas

Actúan como si nada pasara

Culpan a fuerzas externas o a otros por las

dificultades

Cuestionan la información que sostiene o

avala el cambio

Las emociones más comunes incluyen

indiferencia y calma

Fase 1

NegaciónFase 4

Compromiso

Fase 2

ResistenciaFase 3

Exploración

Page 5: La Curva del Cambio Organizacional

Fase 2: Resistencia

5

• Comienza cuando la gente reconoce lo perturbado

que está a raíz del cambio.

• Resistencia es aceptar que lo viejo, “confortable” y

familiar se ha terminado, y que se teme al futuro.

• La Resistencia le recuerda a la gente que su poder es

limitado y que usualmente no saben dónde están parados.

• Sienten que no pueden hablar de lo que verdaderamente

les pasa.

Fase 1

NegaciónFase 4

Compromiso

Fase 2

ResistenciaFase 3

Exploración

Page 6: La Curva del Cambio Organizacional

Actitudes que denotan Resistencia:

6

Preguntan “¿Por qué yo?” y “¿Qué me pasará a mi?” Muestran enojo hacia los demás y hacia la organización Menosprecian/Desacreditan o dudan de las decisiones

tomadas Se quejan Consideran que el trabajo o el cambio es imposible. Se niegan a acompañar el cambio, o se tornan callados y

pasivos. Las emociones más comunes incluyen: enojo,

desconfianza, depresión, ansiedad, frustración.

Fase 1

Negación

Fase 2

ResistenciaFase 3

Exploración

Page 7: La Curva del Cambio Organizacional

Fase 3: Exploración

7

• La Exploración comienza cuando la gente acepta que el cambio es necesario, importante e inevitable.

• Hay mucha incertidumbre.

• La gente empieza a pensar (y a veces a preocuparse) acerca de lo que ellos pueden hacer, y de lo que está dentro de su influencia.

• Si se focaliza positivamente hacia un objetivo concreto, la gente en esta etapa se da cuenta de oportunidades para manejar el cambio.

Fase 1

NegaciónFase 4

Compromiso

Fase 2

ResistenciaFase 3

Exploración

Page 8: La Curva del Cambio Organizacional

Actitudes que denotan la Exploración:

8

Alto nivel de energía (puede ser excitación o ansiedad).

Búsqueda de información y respuestas a preguntas.

Resuelven problemas/ Generan ideas.

Toman riesgos e intentan nuevas cosas.

Tienen problemas en mantener el foco y/u objetivo.

Las emociones más comunes incluyen excitación/ conmoción,

confusión, agotamiento, energía y optimismo.

Fase 1

NegaciónFase 4

Compromiso

Fase 2

ResistenciaFase 3

Exploración

Page 9: La Curva del Cambio Organizacional

Fase 4: Compromiso

9

• Comienza cuando se elige aceptar el cambio.

• La gente trabaja con eficacia dentro del ambiente modificado. Se recobra la productividad y la sensación de logro y crecimiento.

• El compromiso involucra aceptar el cambio como nueva norma.

• Empiezan a tener confianza en poder ser exitosos en el nuevo entorno.

Fase 1

NegaciónFase 4

Compromiso

Fase 2

ResistenciaFase 3

Exploración

Page 10: La Curva del Cambio Organizacional

Actitudes que denotan Compromiso:

10

La gente siente confianza en sí misma y bajo control.

Sienten responsabilidad por los resultados

En general son capaces de adaptarse con facilidad/rapidez

con los cambios técnico, organizacionales, funcionales, etc.

Saben lo que se está haciendo y están de acuerdo.

Calma - menos stress.

Las emociones más comunes incluyen aceptación, alivio,

sensación de realización/logros y orgullo.

Fase 1

NegaciónFase 4

Compromiso

Fase 2

ResistenciaFase 3

Exploración

Page 11: La Curva del Cambio Organizacional

En qué fase la gente necesita más apoyo del Agente de Cambio? Y más orientación?

11

tiempo

Negación: indiferencia

y calma

Compromiso: aceptación,

alivio, orgullo,sensación de realización

Resistencia:depresión, ansiedad,

frustración

Exploración:excitación, energía,

optimismo, confusión,

agotamiento

Page 12: La Curva del Cambio Organizacional

12

Funciones del Feedback:

• Saber qué necesitan

• Realizar un seguimiento regular

• Ayudarlos a mejorar en su desempeño/ apuntarlos en lo

que están haciendo bien

• Evitar crisis

Cómo orientar/ apoyar a una persona que estáen cada una de las fases de cambio?

Page 13: La Curva del Cambio Organizacional

¿Cómo responder a alguien que está atravesando la etapa de la Negación?:

13

Dar permiso para reaccionar Compartir información real Clarificar la situación y cualquier pregunta que

surja Establecer normas de procedimiento francas y

honestidad. Hacer cosas practicas No esperar a que las cosas estén claras para

informar

Fase 1

NegaciónFase 4

Compromiso

Fase 2

ResistenciaFase 3

Exploración

Page 14: La Curva del Cambio Organizacional

¿Cómo responder a alguien que está atravesando la etapa de Resistencia?:

14

Escuchar con empatía Ayudar a conectar el enojo con la pérdida Tratar de descubrir las necesidades implícitas. No evitar a la persona No negar los sentimientos No busque dar explicaciones racionales a sus emociones. Proveer información y respuestas a preguntas

Fase 1

NegaciónFase 4

Compromiso

Fase 2

ResistenciaFase 3

Exploración

Page 15: La Curva del Cambio Organizacional

¿Cómo responder a alguien que está atravesando la etapa de Exploración?:

15

Involucrarse y alentar la solución de problemas.

Dar lugar a la creatividad y la toma de riesgos.

Ayudar y alentar al trabajo en equipo dentro del grupo.

Establecer/Fijar objetivos a corto plazo que ayuden a

concentrarse en las prioridades.

Proveer el entrenamiento o desarrollo de habilidades

necesario para la nueva forma de trabajo.

Fase 1

NegaciónFase 4

Compromiso

Fase 2

ResistenciaFase 3

Exploración

Page 16: La Curva del Cambio Organizacional

¿Cómo responder a alguien que está atravesando la etapa de Compromiso?:

16

Mirar hacia el futuro.

Plantear objetivos a largo plazo.

Premiar las respuestas positivas.

Alentar a compartir experiencias con otros.

Pedir que ayuden a otros a transitar las fases del cambio.

Fase 1

NegaciónFase 4

Compromiso

Fase 2

ResistenciaFase 3

Exploración

Page 17: La Curva del Cambio Organizacional

Agente de cambio: crear confianza

17

Feedback PositivoFeedback Negativo

Feedback de Redireccionamiento

con CONOCIMIENTO Y CAPACIDAD

con HUMILDAD

con COOPERACIÓN

con CONFIABILIDAD

con INTEGRIDAD

CREDIBILIDAD PERSONAL

Page 18: La Curva del Cambio Organizacional

Bibliografía Utilizada

18

Liderando la Revolución: Gary Hamel

Compitiendo por el futuro: Gary Hamel y CK Prahalad

Recursos Humanos Champions: Dave Ulrich

7 Hábitos de la gente altamente efectiva: Stephen Covey

Innovación, Divino Tesoro: Jean Philippe

(Rev. Gestión: vol 3 / nov-dic 98) Deschamps

Page 19: La Curva del Cambio Organizacional

19