5

Click here to load reader

La Planeacion Estrategica – Un Plan Estrategico debe ser Innovador

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Planeacion Estrategica - Plan Estrategico - Cómo debe ser un Plan Estratégico - Causas del fracaso de una Planeación - Cómo hacer una buena Planeacion

Citation preview

Page 1: La Planeacion Estrategica – Un Plan Estrategico debe ser Innovador

Club Tablero de Comando

Av. Corrientes 5143 - 1°B – Ciudad Autónoma de Buenos Aires – CP 1414 – República Argentina Tel.: 54-11-4855-1189 – [email protected][email protected]

www.tablerodecomando.com

La Planeacion Estrategica Un Plan Estrategico debe ser Innovador 9 de cada 10 Planes no tienen nada de Estratégicos En este artículo, quiero compartir contigo cuáles son para mí los conceptos que no deben faltar para que la Planeacion sea realmente Estratégica y pueda crear valor para la Organización.

Antes permíteme preguntarte: ¿Qué tienen de Estratégico los Planes que dicen lo mismo que todos los demás Planes?

Te invito a realizar una prueba:

1. Ingresa ahora a Internet 2. Escribe en el buscador de Google “Planes Estratégicos” 3. Copia y pega en un procesador de textos la Visión, los Valores y los Objetivos que encuentras en los primeros 5 Planes Estratégicos 4. Ahora míralos y compáralos

¿Qué ves?

• Casi todos tienen la misma Visión: la mayoría expresa que quieren ser Líderes • Casi todos tienen los mismos Valores: Honestidad, Respeto, Liderazgo, etc. • Casi todos tienen los mismos Objetivos: palabras más, palabras menos dicen “Satisfacer al Cliente” o “Ser el Proveedor Preferido”, “Aumentar la Rentabilidad”, “Mejorar el Market Share (participación en el mercado)”, “Trabajar con un equipo altamente capacitado y competitivo”, etc. En el caso de Universidades, “Fortalecer los Cuerpos Académicos de la Institución”, “Alta calidad de los Programas Educativos”, “Excelencia en la formación integral de los estudiantes”, “Mejorar la infraestructura”, “Mejorar la calidad de la gestión”, etc. • Casi todos tienen la misma Política de Calidad basada en la mejora continua, conforme a la norma ISO 9001.

Permíteme volver a preguntarte: ¿Qué tiene de Estratégico un Plan que dice lo mismo que casi todos los demás Planes Estratégicos?

Imagino que si coincides conmigo, dirás… poco o nada.

¿Quieres una prueba que demuestra que la Planeacion tiene poco de Estratégica y muy poca utilidad para algunas Organizaciones?

Page 2: La Planeacion Estrategica – Un Plan Estrategico debe ser Innovador

Club Tablero de Comando

Av. Corrientes 5143 - 1°B – Ciudad Autónoma de Buenos Aires – CP 1414 – República Argentina Tel.: 54-11-4855-1189 – [email protected][email protected]

www.tablerodecomando.com

La mayoría de las Organizaciones aprueba su Planeacion, pero luego guarda el Plan Estrategico en un cajón y casi nunca más lo vuelve a leer siquiera. Pocas veces ese Plan está presente en la mesa de reuniones del día 15 de cada mes.

La consecuencia es que la Organización termina asumiendo que solo sirve para decir tenemos Planeacion, tenemos Visión, Misión, Valores, Objetivos y Políticas.

En algunas Organizaciones, suelen copiarse algunas de las partes del Plan Estratégico para colocarlas dentro de un Cuadro o hacen folletos con la Visión, Misión y Política de Calidad. Otras, por ejemplo, los insertan en las pantallas de las Computadoras de su personal.

Pocas son las que miden el avance de la Visión creando indicadores de cumplimiento de sus Valores; es decir, no se mide ni la honestidad, ni el respeto, ni el liderazgo, etc.

La Ciencia avanza – La Planeación se estanca

Durante los últimos 30 años, la Ciencia avanzó. También la tecnología. Pero la metodología de la Planeacion, en algunas organizaciones, se quedó en el tiempo.

Aun hoy en algunas organizaciones se siguen creando y redactando Planes Estratégicos tal como se hacía en los ‘90. Es decir, un grupo de profesionales se sigue reuniendo en encuentros de brainstorming para realizar -de un modo subjetivo- el listado de las Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas de la empresa o institución. A eso llaman Planeacion.

Sin rigor científico de ningún tipo, terminan agrupando -al azar y de a pares- algunas fortalezas con algunas oportunidades y, de ese modo tan simplista, algunos creen que se están creando Estrategias (Estrategias FO-FA-DO- DA).

Utilizando este método simple, terminan creando tan solo Objetivos Estratégicos, que son los que van a orientar nada más y nada menos que el futuro de los próximos 3 ó 5 años de su Organización.

Sabemos que los profesionales que asisten a estos encuentros de brainstorming no pueden exponer de un modo racional y objetivo por qué razón ellos han unido de a pares una fortaleza con una oportunidad. Es decir, no pueden justificar lo que ellos mismos han aprobado, salvo respuestas subjetivas tales como “por mi experiencia…”, “por mi conocimiento de la Organización…”, “por mi profesión…”, “porque nos pareció a todos…”, etc.

Para analizar la Organización aun continúan utilizándose, en 2012, las mismas Matrices desarrolladas en los años ’60, cuando el mundo era estable y predecible.

La consecuencia de utilizar este modo de planificar ya la conocemos: El Plan Estratégico, luego de ser aprobado, quedará durmiendo en un cajón.

Page 3: La Planeacion Estrategica – Un Plan Estrategico debe ser Innovador

Club Tablero de Comando

Av. Corrientes 5143 - 1°B – Ciudad Autónoma de Buenos Aires – CP 1414 – República Argentina Tel.: 54-11-4855-1189 – [email protected][email protected]

www.tablerodecomando.com

Cuáles son, para mí, los conceptos que no deben faltar en la Planeacion para que sea Estratégica

• Identificar Matemáticamente los Factores Críticos de Éxito • FODA Matemático • Innovar en la Creación de Valor para el cliente

Identificar Matemáticamente los Factores Críticos de Éxito

Si se va a hacer una planeacion sobre el futuro deseado, más vale que se lo haga en base a las variables que van a determinar el resultado que se desea alcanzar.

¿Quieres conocer experiencias de quienes utilizan Factores Críticos de Éxito en la Planeacion de sus Organizaciones? Mira dos casos en:

http://www.tablerodecomando.com/seminarios/factores-criticos-de-exito-pino.htm http://www.tablerodecomando.com/seminarios/factores-criticos-de-exito-scosceria.htm

Page 4: La Planeacion Estrategica – Un Plan Estrategico debe ser Innovador

Club Tablero de Comando

Av. Corrientes 5143 - 1°B – Ciudad Autónoma de Buenos Aires – CP 1414 – República Argentina Tel.: 54-11-4855-1189 – [email protected][email protected]

www.tablerodecomando.com

FODA Matemático

Es aplicar rigor científico para que todas las variables puedan competir contra todas con el fin de que sobrevivan las más aptas y, de esa forma, crear valor en la Organización en lugar de seleccionar subjetivamente de a pares solo algunas de ellas.

¿Quieres conocer experiencias de quienes utilizan FODA Matemático en la Planeacion de sus Organizaciones? Mira dos casos en:

http://www.tablerodecomando.com/seminarios/foda-matematico-universidad.htm http://www.tablerodecomando.com/seminarios/estrategia-balanced-scorecard.htm

¿Quieres ver dos videos didácticos sobre FODA Matemático? Míralos en

http://www.cursos40.com/wordpress/?page_id=36

Innovar en la Creación de Valor para el cliente

Una de las innovaciones más importantes para la creación y diseño de los Planes Estratégicos es, para mí, la que aporta el proceso de Creación de Valor centrado en el Cliente.

Para ello, se debe definir con total claridad quién es el cliente, en qué mercado y segmento se elije operar y con qué productos y servicios se va a crear valor para cada segmento de Clientes. E innovar, ya que si se sigue haciendo lo mismo, el resultado será el mismo.

Por eso es vital documentar de un modo matemático cuál o cuáles serán las innovaciones que, en términos de creación de valor, se proponen en el Plan Estratégico.

Page 5: La Planeacion Estrategica – Un Plan Estrategico debe ser Innovador

Club Tablero de Comando

Av. Corrientes 5143 - 1°B – Ciudad Autónoma de Buenos Aires – CP 1414 – República Argentina Tel.: 54-11-4855-1189 – [email protected][email protected]

www.tablerodecomando.com

¿Conoces la ley 20/80?

Imagino que sí. Hablamos de la Ley Paretto.

Si la aplicamos a la Planeacion, podemos decir que el 20% del esfuerzo estará centrado en la creación y diseño del Plan Estratégico y el 80% restante lo estará en su Ejecución.

Pero… si la creación y diseño del Plan fue pobre (poco y nada de estratégico) y si no hay innovación en la propuesta de valor, ¿tú crees que -aunque ese pobre plan estratégico se ejecute a través de un tablero de comando– logrará hacer realidad sus contenidos?

En el Club Tablero de Comando nos interesa tu opinión. Te invitamos a ingresar en http://www.tablerodecomando.com/planeacion-estrategica-plan-estrategico-innovacion/ y dejarnos tu comentario sobre la Innovación en la Planeacion.