1
2 LATERCERA Martes 6 de mayo de 2014 País Nueva Mayoría notifica al gobierno de nuevos cambios a reforma tributaria RR Teillier, Andrade y Walker ayer al salir del comité político en La Moneda. FOTO: XIMENA NAVARRO M. E. Alvarez y A. Labra Una vez finalizada en La Moneda la ceremonia de in- greso del primer proyecto de Educación, los presiden- tes de partidos de la Nueva Mayoría, junto a los minis- tros Rodrigo Peñailillo, Al- varo Elizalde, Alberto Are- nas y Ximena Rincón se trasladaron hasta la sala de reuniones del Ministerio del Interior para participar del tradicional comité político de los lunes. El primero en iniciar el diá- logo fue el titular del Inte- rior, quien notificó a los pre- sentes de la celeridad con que se iniciará la tramita- ción de la reforma al binomi- nal, proyecto que ingresa hoy a la Cámara de Diputa- dos (ver nota secundaria). Fue en medio del debate respecto de las prioridades del gobierno para esta se- mana que el senador y pre- sidente de la Democracia Cristiana, Ignacio Walker, tomó la palabra para notifi- car a los ministros presentes de la intención de su parti- do de introducir nuevas mo- dificaciones al proyecto de reforma tributaria que ac- tualmente se encuentra en discusión en la Cámara de Diputados y que tiene pro- gramado iniciar su discu- sión en el Senado el próximo 2 de junio. Las palabras del senador Walker fueron secundadas por el presidente del PPD, Jaime Quintana, quien tam- bién dio cuenta de la inten- ción de su colectividad de avanzar en nuevos cambios a la iniciativa. Tras escuchar a ambos par- lamentarios, el ministro Pe- ñailillo tomó nuevamente la palabra para insistir en el mensaje de La Moneda res- pecto de este tema y afirmó que los ejes de la reforma no pueden ser modificados. De manera reservada, du- rante las últimas semanas el senador DC integrante de la Comisión de Hacienda, An- drés Zaldívar, viene traba- jando en una serie de modi- ficaciones que buscará sa- car adelante durante la discusión parlamentaria en la Cámara Alta, las que apuntarían -entre otras co- sas- a modificar los artículos relacionados con la renta presunta y las viviendas. Bajo este escenario y como una forma de evitar un tras- pié en la tramitación de la iniciativa en el Senado es que durante la reunión del comité político se acordó que el ministro de Hacienda se reúna en el corto plazo con los tres senadores miembros de la comisión ad hoc; Ricardo Lagos Weber (PPD), Carlos Montes (PS) y Zaldívar para adelantar el debate respecto de posibles modificaciones que se bus- carán concretar. La discusión de la tramita- ción de la reforma tributaria continuó minutos más tarde en el Ministerio de Hacien- da, donde Arenas almorzó con diputados y senadores oficialistas. En el encuentro, el titular de la cartera dio cuenta a los presentes de la notificación realizada por los presidentes de partidos durante el comité político en La Moneda. Fue en este contexto que Arenas reiteró la postura del gobierno de no permitir nin- gún tipo de modificación es- tructural al proyecto. Así, una de las posibilidades que se barajan en el oficialismo es que Hacienda y el Senado cierren un acuerdo similar al logrado en la Cámara, don- de el gobierno se abrió a mo- dificar, por ejemplo, el im- puesto a alcoholes, pero compensando esta reduc- ción en otros artículos. b R Jefes de la DC y el PPD advirtieron al comité político de la intención de sumar modificaciones. R La idea es que el ministro Arenas se reúna con senadores de la Comisión de Hacienda.

la tercera 08-05-2014

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: la tercera 08-05-2014

2 LATERCERA Martes 6 de mayo de 2014

País

Nueva Mayoría notifica al gobierno de nuevos cambios a reforma tributaria

RR Teillier, Andrade y Walker ayer al salir del comité político en La Moneda. FOTO: XIMENA NAVARRO

M. E. Alvarez y A. Labra

Una vez finalizada en La Moneda la ceremonia de in-greso del primer proyecto de Educación, los presiden-tes de partidos de la Nueva Mayoría, junto a los minis-tros Rodrigo Peñailillo, Al-varo Elizalde, Alberto Are-nas y Ximena Rincón se trasladaron hasta la sala de reuniones del Ministerio del Interior para participar del tradicional comité político de los lunes.

El primero en iniciar el diá-logo fue el titular del Inte-rior, quien notificó a los pre-sentes de la celeridad con que se iniciará la tramita-ción de la reforma al binomi-nal, proyecto que ingresa hoy a la Cámara de Diputa-dos (ver nota secundaria)).

Fue en medio del debate respecto de las prioridades del gobierno para esta se-mana que el senador y pre-sidente de la Democracia Cristiana, Ignacio Walker, tomó la palabra para notifi-car a los ministros presentes de la intención de su parti-do de introducir nuevas mo-dificaciones al proyecto de reforma tributaria que ac-tualmente se encuentra en discusión en la Cámara de

Diputados y que tiene pro-gramado iniciar su discu-sión en el Senado el próximo 2 de junio.

Las palabras del senador Walker fueron secundadas por el presidente del PPD, Jaime Quintana, quien tam-bién dio cuenta de la inten-ción de su colectividad de avanzar en nuevos cambios a la iniciativa.

Tras escuchar a ambos par-lamentarios, el ministro Pe-ñailillo tomó nuevamente la palabra para insistir en el mensaje de La Moneda res-pecto de este tema y afirmó que los ejes de la reforma no pueden ser modificados.

De manera reservada, du-rante las últimas semanas el senador DC integrante de la Comisión de Hacienda, An-drés Zaldívar, viene traba-jando en una serie de modi-ficaciones que buscará sa-car adelante durante la discusión parlamentaria en la Cámara Alta, las que apuntarían -entre otras co-sas- a modificar los artículos relacionados con la renta presunta y las viviendas.

Bajo este escenario y como una forma de evitar un tras-pié en la tramitación de la iniciativa en el Senado es que durante la reunión del

comité político se acordó que el ministro de Hacienda se reúna en el corto plazo con los tres senadores miembros de la comisión ad hoc; Ricardo Lagos Weber (PPD), Carlos Montes (PS) y Zaldívar para adelantar el debate respecto de posibles modificaciones que se bus-carán concretar.

La discusión de la tramita-ción de la reforma tributaria continuó minutos más tarde en el Ministerio de Hacien-da, donde Arenas almorzó con diputados y senadores oficialistas. En el encuentro, el titular de la cartera dio cuenta a los presentes de la notificación realizada por los presidentes de partidos durante el comité político en La Moneda.

Fue en este contexto que Arenas reiteró la postura del gobierno de no permitir nin-gún tipo de modificación es-tructural al proyecto. Así, una de las posibilidades que se barajan en el oficialismo es que Hacienda y el Senado cierren un acuerdo similar al logrado en la Cámara, don-de el gobierno se abrió a mo-dificar, por ejemplo, el im-puesto a alcoholes, pero compensando esta reduc-ción en otros artículos. b

R Jefes de la DC y el PPD advirtieron al comité político de la intención de sumar modificaciones.

R La idea es que el ministro Arenas se reúna con senadores de la Comisión de Hacienda.