8
LOS ECOSISTEMAS TEMA IV

Los ecosistemas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Los ecosistemas

LOS ECOSISTEMAS

TEMA IV

Page 2: Los ecosistemas

ADAPTACIÓN AL ECOSISTEMA

• Todos tienen unas características determinadas, adaptaciones, que les permiten sobrevivir en él.

• Con las adaptaciones logran: Aprovechar o soportar las

condiciones del biotopo (Oxígeno, andar, beber…)

Relacionarse con otros seres vivos, alimentarse, defenderse, asociarse…

Pueden ser: Corporales: Partes del cuerpo que permiten realizar determinadas funciones (Branquias, aletas, alas..)

Y de comportamiento: emigrar, excavar…

Page 3: Los ecosistemas

¿QUÉ ES UN ECOSISTEMA?

• Es un conjunto formado por un biotopo, una biocenosis y las relaciones que se producen entre los distintos tipos de seres vivos de la biocenosis, y entre estos y el biotopo.

Biotopo: Está formado por las partes no vivas del lugar suelo, rocas, Tº, luz...

Biocenosis: Son los seres vivos que hay en el biotopo.

Las relaciones que se establecen entre los distintos seres vivos de la biocenosis y entre estos y el biotopo.

• En un ecosistema hay distintos tipos de seres vivos y cada uno pertenece a una especie

Especie: Conjunto de seres vivos con características muy semejantes, que pueden reproducirse entre ellos y tener descendientes con esas mismas características.

Page 4: Los ecosistemas

RELACIONES ALIMENTARIAS• En todo ecosistema hay seres vivos: • PRODUCTORES: Autótrofos, es decir, fabrican su

propio alimento. Ej: plantas, algas … Son la base de la alimentación del ecosistema.

• CONSUMIDORES: Son heterótrofos, se alimentan de otros seres vivos.

- Fitófagos:Se alimentan sólo de algas o plantas.

- Carnívoros o depredadores: Se alimentan de animales que cazan.

- Omnívoros: Se alimentan tanto de plantas como de animales.

-Carroñeros: de cadáveres de animales.

Son consumidores los animales y algunos protoctistas como las amebas.

• DESCOMPONEDORES: Son heterótrofos, se alimentan descomponiendo restos de seres vivos y así obtienen:

- Sustancias, que absorben para alimentarse.

- Minerales, sales y agua para fabricar alimentos.

Page 5: Los ecosistemas

RELACIONES ENTRE LOS SERES VIVOS DE UNA MISMA ESPECIE

• AGRUPACIONES: Se reúnen varios individuos para defenderse de los depredadores. Ej: peces formando bancos; pájaros, bandadas …

• SOCIEDADES: Grupos organizados de individuos que se especializan en ciertas tareas.

- La reina de l a colmena, para reproducirse y poner huevos.

- Los zánganos que son los machos y fecundan a la reina.

- Las obreras, son las hembras que no se reproducen. Se encargan de conseguir alimento, cuidar a las crías, defender al grupo …

Page 6: Los ecosistemas

RELACIONES ENTRE SERES VIVOS DE DISTINTA ESPECIE

• PARASITISMO: Se relacionan individuos de dos especies.

El parásito: el que se beneficia de la relación y el otro se perjudica. Ej.: La garrapata en algunos animales.

Page 7: Los ecosistemas

RELACIONES ENTRE SERES VIVOS DE DISTINTA ESPECIE (cont.)

• COMENSALISMO: Dos seres que viven juntos y donde uno sale beneficiado y el otro ni beneficiado ni perjudicado. Ej.: Los pájaros que hacen sus nidos en los troncos de los árboles.

Page 8: Los ecosistemas

RELACIONES ENTRE SERES VIVOS DE DISTINTA ESPECIE (Cont.)

• MUTUALISMO: En esta relación los dos salen beneficiados. Ej.: La anémona, se alimenta de restos de comida que deja el pez; La avispa capaz de hacer posible la fecundación de las flores…