10
LOS PLÁSTICOS Y OTROS LOS PLÁSTICOS Y OTROS MATERIALES MATERIALES Jesús Amo Jesús Amo Juan Alberto Vélez Juan Alberto Vélez

Los+PláSt[1]

  • Upload
    jmtlla

  • View
    1.023

  • Download
    3

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Los+PláSt[1]

LOS PLÁSTICOS Y OTROS LOS PLÁSTICOS Y OTROS MATERIALESMATERIALES

Jesús Amo Jesús Amo

Juan Alberto Vélez Juan Alberto Vélez

Page 2: Los+PláSt[1]

PROCEDENCIA DE LOS PROCEDENCIA DE LOS PLÁSTICOSPLÁSTICOS

Los plásticos pueden proceder de Los plásticos pueden proceder de varias fuentes:varias fuentes:

Origen mineralOrigen mineral: como el petróleo, del que se obtienen la mayoría : como el petróleo, del que se obtienen la mayoría de plásticos sintéticos, también pueden obtenerse a partir del gas de plásticos sintéticos, también pueden obtenerse a partir del gas natural o de la hulla.natural o de la hulla.

Origen vegetal: Origen vegetal: a partir del látex se obtienen gomas y cauchos y , a partir del látex se obtienen gomas y cauchos y , a partir de la celulosa es posible obtener celofán y celuloidea partir de la celulosa es posible obtener celofán y celuloide

Origen animal: Origen animal: la caseína es la materia prima con la que se la caseína es la materia prima con la que se obtiene la galalita, material plástico con el que se fabrican peines , obtiene la galalita, material plástico con el que se fabrican peines , botones , etcbotones , etc

Page 3: Los+PláSt[1]

PROPIEDADES DE LOS PLÁSTICOS.

FÍSICAS:

DENSIDAD: baja oscila entre 20 y 2500 kg/m3

PUNTO DE FUSION: bajo: ningun plástico funde por encima de los 200 ºC

SOLUBILIDAD: insolubles en agua y en la mayoria de los disolventes . Algunos resisten bien los ácidos

CONDUCTIVIDAD: muy baja . Son excelentes aislantes térmicos y electricos

Page 4: Los+PláSt[1]

PROPIEDADES MECÁNICAS

DUREZA: son materiales blandos . Se pueden rayar , perforar y cortar DUREZA: son materiales blandos . Se pueden rayar , perforar y cortar con facilidadcon facilidad

TENACIDAD: variable algunos plásticos son muy resistentes a los TENACIDAD: variable algunos plásticos son muy resistentes a los esfuerzos macánicosesfuerzos macánicos

ELÁSTICIDAD: la mayoría son plásticos aunque hay algunos como los ELÁSTICIDAD: la mayoría son plásticos aunque hay algunos como los elastómeros , que son elásticoselastómeros , que son elásticos

MOLDEABILIDAD: algunos como los termoplásticos son fáciles de MOLDEABILIDAD: algunos como los termoplásticos son fáciles de moldear enmoldear en caliente

Page 5: Los+PláSt[1]

CLASIFICACIÓN DE LOS CLASIFICACIÓN DE LOS PLÁSTICOSPLÁSTICOS

Termoestables: son aquellos que , una vez calentados y Termoestables: son aquellos que , una vez calentados y conformados no pueden volver a fundirse.conformados no pueden volver a fundirse.

Resinas fenólicas Resinas fenólicas PF PF

Resinas de melanina Resinas de melanina MF MF

Resinas de urea-formaldehído Resinas de urea-formaldehído UF UF

Resinas espoxídicas Resinas espoxídicas GP GP

Poliéster Poliéster UP UP

Pulioretano Pulioretano PUR PUR

Page 6: Los+PláSt[1]

+ CLASIFICACION DE + CLASIFICACION DE PLÁSTICOSPLÁSTICOS

Termoplásticos: son aquellos q pueden calentarse y Termoplásticos: son aquellos q pueden calentarse y conformarse tantas veces como se quieraconformarse tantas veces como se quiera

Cloruro de polivinilo Cloruro de polivinilo PVC PVC Polietileno de alta densidad Polietileno de alta densidad PETPET Polipropileno Polipropileno Poliestireno sólidoPoliestireno sólido Porexpán Porexpán PolimetracrilatoPolimetracrilato PoliamidasPoliamidas Teflón Teflón

Page 7: Los+PláSt[1]

CONFORMACION DE PLÁSTICOS

TermocompresiónTermocompresión el material se coloca en el interior del molde caliente de el material se coloca en el interior del molde caliente de hacer y se comprime con una prensa hasta que adopta la forma del moldehacer y se comprime con una prensa hasta que adopta la forma del molde

Inyección Inyección la resina se funde en el cilindro de calentamiento y se introduce la resina se funde en el cilindro de calentamiento y se introduce en el interior del molde.en el interior del molde.

Conformación al vacíoConformación al vacío se coloca una lámina del material sobre la camara , se coloca una lámina del material sobre la camara , se calienta la lámina y se hace el vacío en la cámara hasta que la lámina se se calienta la lámina y se hace el vacío en la cámara hasta que la lámina se adopta a sus paredesadopta a sus paredes

ExtrusionExtrusion el material se funde en el cilindro de calentamiento y el tornillo el material se funde en el cilindro de calentamiento y el tornillo de avance lo obliga a salir por la boquilla intercambiable que tiene la forma de avance lo obliga a salir por la boquilla intercambiable que tiene la forma del objetodel objeto

SopladoSoplado el material fundido se introduce en un molde y a continuacion , se el material fundido se introduce en un molde y a continuacion , se infla aire hasta que el plástico se adopte a las paredes y adopta la forma del infla aire hasta que el plástico se adopte a las paredes y adopta la forma del objetoobjeto

Page 8: Los+PláSt[1]

PROCESOS , MÁQUINAS Y HERRAMIENTAS

MEDIDA MEDIDA regla, escuadra , calibre regla, escuadra , calibre

TRAZADO TRAZADO punzon, lapiz punzon, lapiz

SUJECCION SUJECCION tornillo de banco , sargento tornillo de banco , sargento

PLEGADO PLEGADO plegadora plegadora

DOBLADO DOBLADO dobladora dobladora

CORTE CORTE tijeras , cuter , cortadora de hilo caliente tijeras , cuter , cortadora de hilo caliente

ASERRADO ASERRADO serrucho , segueta serrucho , segueta

TALADRADO TALADRADO taladro de columna y berbiquí taladro de columna y berbiquí

PEGADO PEGADO adhesivos adhesivos

ATORNILLADO ATORNILLADO tornillo , tuerca , arandeles tornillo , tuerca , arandeles

TROQUELADO TROQUELADO troqueladora troqueladora

Page 9: Los+PláSt[1]

RECICLADO DE PLASTICOS

RECICLADO MECÁNICO: El reciclado mecánico es un proceso físico mediante el cual el plástico post-consumo o el industrial (scrap) es recuperado, permitiendo su posterior utilización.

RECICLADO QUÍMICO: Se trata de diferentes procesos mediante los cuales las moléculas de los polímeros son craqueadas (rotas) dando origen nuevamente a materia prima básica que puede ser utilizada para fabricar nuevos plásticos.

Page 10: Los+PláSt[1]

..

F I NF I N