519
MAPA DE DESARROLLO DE JUJUY Programa de Fortalecimiento de la Dirección Provincial de Planeamiento, Estadística y Censos Lic. Daniel Alejandro Roisinblit (Coord.)

Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Presenta las particularidades de la Industria de la Provincia de Jujuy. Que esta ubicada al Noroeste del pair.

Citation preview

Page 1: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

MAPA DEDESARROLLODE JUJUY

Pro

gram

a d

e F

orta

leci

mie

nto d

e la D

irec

ción

Pro

vin

cial

de P

lane

amie

nto,

Est

adís

tica

y C

enso

s

Lic

. Danie

l Ale

jandro

Rois

inbli

t (C

oord

.)

Page 2: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Fortalecimiento de la Dirección Provincial de Planeamiento, Estadística y Censos © Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de la Nación, 2010.

Proyecto Fortalecimiento de la Dirección Provincial de Planeamiento, Estadística y Censos (DiPPEC)

Coordinación general: Daniel Alejandro Roisinblit Edición, corrección y diseño: Gabriela Alejandra Tijman Diseño de tapa: David Paoloni

Este libro recoge resultados del Programa de Fortalecimiento de la Dirección Provincial de Planeamiento, Estadística y Censos, el cual contó con financiamiento del Programa de Fortalecimiento Institucional Productivo y Gestión Fiscal Provincial (PROFIP, Préstamo 1588/OC-AR - Subprograma “A”).

En el mismo han participado un conjunto de autores de los siguiente informes técnicos:

Sistema de Información Territorial en la provincia de Jujuy. Javier Van Dam, Luigi Attianese, Patricio Narodowski Mapa de desarrollo inicial de la Provincia de Jujuy. Patricio Narodowski, Sebastián Lucero, Inés Arancibia El mercado informal en Jujuy. Liliana Bergesio y Laura Golovanevsky Los microemprendimientos en Jujuy. Alfredo Simón Seguridad alimentaria, balanza comercial de alimentos. Fernando Medina Ganadería de altura. Hugo Lamas Cultivos andinos en la Quebrada de Humahuaca y valles de altura. Andrés Longoni Rocas de aplicación: Lajas y tobas. Walter Cabezas Diversificación productiva del Ramal. Rosana Patricia Virgili

ISBN: 978-950-32-0022-3

Roisinblit, Daniel

Mapa de desarrollo de Jujuy. - 1.ª ed. - Buenos Aires : Ministerio de Economía y Finanzas Públicas. Subsecretaría de Relaciones con Provincias, 2011.

90 p. : il. ; 21x15 cm. ISBN 978-950-32-0022-3 1. Desarrollo Regional. 2. Desarrollo Económico Social. I. Título CDD 338.9

Los derechos de autor y los derechos de reproducción de la presente obra, así como cualquier otro derecho intelectual protegido por la Ley N.° 11.723, pertenecen exclusivamente a la Subsecretaría de Relaciones con Provincias del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de la Nación o de aquel órgano o entidad administrativa que la reemplace.

Permitida la reproducción, citando la fuente.

Page 3: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Mapa de Desarrollo de Jujuy

CoordinadorLic. Daniel Roisinblit

AutoresInés Arancibia, Luigi Attianese, Liliana Bergesio, Walter Cabezas,

Laura Golovanevsky, Hugo Lamas, Andrés Longoni, Sebastián Lucero, Fernando Medina, Patricio Narodowski, Alfredo Simón,

Javier Van Dam, Rosana Patricia Virgili.

Jujuy, Argentina2010

Año del Bicentenario

Page 4: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina
Page 5: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Gobernador de la Provincia de JujuyDr. Walter Basilio Barrionuevo

Ministro de Infraestructura y PlanificaciónDr. Fernando José Frías

Secretaría de PlanificaciónIng. Mónica Matilde Boero

Dirección Provincial de Planeamiento, Estadística y CensosLic. Octavio Herrera

Dirección Nacional del Programa de Fortalecimiento Institucional Productivo y de Gestión Fiscal Provincial

Dra. Nora Fraccaroli

Coordinación Ejecutiva del Programa de Fortalecimiento Institucional Productivo y de Gestión Fiscal Provincial

Sra. Lucía del Carmen Kersul

Responsable del Proyecto de Fortalecimiento de la DiPPECIng. Omar Hugo Mendoza

Coordinador del Proyecto de Fortalecimiento de la DiPPECLic. Daniel Alejandro Roisinblit

Page 6: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

PRESENTACIÓN

El Programa de Fortalecimiento Institucional Productivo y Gestión Fiscal Provincial (PROFIP) tiene por objeto contribuir al fortalecimiento del entorno institucional de inversiones a nivel provincial, mediante la creación de un marco jurídico previsible y la introducción de reformas en la gestión del gasto público provincial, de manera que permita planificar la utilización de sus recursos en políticas de desarrollo e inversión pública efectivas.

Desde el año 2005, el PROFIP trabaja junto a las provincias en el marco del Subprograma A - Fortalecimiento Institucional de los Sectores Públicos vinculados a la Producción, para promover el desarrollo económico de nuestro país a través del fortalecimiento de las capacidades institucionales de los organismos públicos y de la consolidación de los mecanismos de interacción entre el Estado nacional, los sectores públicos en sus diferentes niveles de gobierno y los sectores productivos estratégicos, para lo cual cuenta con aportes del Estado nacional y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Como estrategia de gestión, el PROFIP trabaja junto con los actores involucrados de los distintos niveles de gobierno en la identificación y establecimiento de acciones tendientes a disminuir limitaciones institucionales que afectan al desarrollo productivo y que se manifiestan en los niveles de inserción que tiene el sistema formal de apoyo e incentivos por parte del Estado a los entornos locales. A su vez, se está poniendo especial atención en aquellas actividades que propician la articulación inter e intrainstitucional del sector público, y entre este y el sector privado, como así también en la generación de información para la optimización de la toma de decisiones. De esta manera, el programa alienta que los organismos beneficiarios alcancen la capacidad suficiente para formular sus propios diagnósticos y lineamientos estratégicos de forma consensuada con el resto de los actores que conforman el tejido institucional local, regional y nacional.

Es en este contexto en el que se diseñó e implementó, entre los años 2009 y 2010, el proyecto Fortalecimiento de la Dirección Provincial de Planeamiento, Estadística y Censos (DiPPEC) de la provincia de Jujuy.

La DiPPEC es un organismo con funciones estratégicas para el desarrollo económico y social, generador de información sobre la realidad socioeconómica de la provincia y proveedor de un insumo indispensable para el diseño de las políticas públicas. Es además el organismo provincial de carácter técnico, de referencia de las estadísticas y censos en la provincia de Jujuy, y forma parte del Sistema Estadístico Nacional. Asimismo, asiste al Poder Ejecutivo en la programación, planificación, ejecución y seguimiento de los planes y programas que concreten las políticas definidas por el gobierno.

El fortalecimiento de la Dirección se estructuró en dos componentes: uno organizacional y otro funcional.

Componente organizacional: se desarrolló en forma participativa un organigrama funcional de la DiPPEC; se incorporó nuevo equipamiento informático y técnico, que comprende terminales de autoconsulta, computadoras para el personal de todas las áreas, un servidor, un escáner

Page 7: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

de alto rendimiento, un escáner para planos y un plotter, como también equipos de soporte técnico como GPS y pizarra digital interactiva.

Se entregó y puso en funcionamiento equipamiento informático en diez municipios de la provincia, correspondientes a las cinco oficinas de estadística creadas en los municipios más poblados (en el SIEL) y a las cinco comisiones municipales y municipios de menor desarrollo de la provincia (incorporados en el SIProM), como se verá más adelante.

La modernización del equipamiento, tanto en la DiPPEC como en los municipios, constituyó un eje fundamental que brindó las herramientas necesarias y el soporte tecnológico imprescindible para acompañar el proceso de fortalecimiento en el territorio.

Se desarrolló un Plan de Capacitaciones para el personal, implementado con el Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP), respondiendo a los requerimientos generales de la administración (Office, procedimiento administrativo) y a aspectos técnicos (estadística aplicada, bases de datos, planificación, desarrollo local, autocad, redes y desarrollo de página web). Se dieron 12 cursos programados y 3 adicionales, un total de 365 horas cátedra.

El proyecto desarrolló también acciones de refuncionalización de biblioteca, con equipamiento informático para el acceso público a internet, sumado a la capacitación de los recursos humanos y la adquisición de bibliografía especializada en desarrollo.

La generación de la planoteca digital permitió digitalizar 1.316 documentos. El material de carácter público digitalizado ha sido cargado en la página web de la DiPPEC, a disposición de cualquier usuario, en dos secciones: Planoteca Digital y Censos Antigüos Provincia de Jujuy.

Asimismo en este componente se desarrolló el plan de comunicación y difusión, generando herramientas para fortalecer el papel dinamizador de la DiPPEC como fuente de información y proveedora de recursos estadísticos. Se desarrolló una nueva imagen institucional de la DiPPEC y se refuncionalizó su página web.

Componente funcional: Se enfocó en el desarrollo de competencias mediante cuatro acciones para mejorar la capacidad de generar y proveer a los organismos del Estado información actualizada que permita un diseño más eficiente de las políticas de desarrollo.

El Sistema Técnico de Información Pública (SITIP) toma como punto de inicio al Sistema de Información preexistente (SI) DiPPEC-INDEC, que capta información provincial y la remite al INDEC para la elaboración del anuario estadístico nacional, pero le agrega una nueva función, la de generar productos informativos para el público provincial. Se relevaron los canales de comunicación con más de 50 dependencias públicas y organismos privados generadores de información y se identificaron las necesidades de información de estos organismos, como la oferta de información de interés para incorporar al sistema y la incorporación de nuevos organismos. A partir de ello, se desarrollaron instrumentos para la captación de datos, específicos para cada organismo, permitiendo sistematizar el intercambio de información y hacer más eficiente y robusta la base de información de la Dirección. Los resultados de este sistema que releva la información con una periodicidad anual se vuelcan en la página web, accesible para la comunidad.

Page 8: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

El Sistema de Información Productiva con los Municipios (SIProM) ha sido una experiencia piloto dirigida a mejorar el acceso a la información productiva a pequeños productores agrícolas en los territorios de menor desarrollo relativo de la provincia. Se han equipado cinco comisiones municipales y se generó información a partir del CNA 2008 adecuada y pertinente, desagregada a nivel de municipios y comisiones municipales. Participaron las comisiones municipales de Cangrejillos, Cieneguillas y Santa Catalina y los municipios de Yuto y Palma Sola.

El Sistema de Información Estadística Local (SIEL) es un programa preexistente, desarrollado por el INDEC para la ampliación del Sistema Estadístico Nacional (SEN) a nivel de gobiernos locales. Fortalece las capacidades en los municipios, mejorando la información estadística, los procesos de recolección, análisis, sistematización y divulgación y preservación de datos, permitiendo el despliegue de herramientas de información y comunicación que fortalezcan los vínculos estadísticos de los municipios con la DiPPEC y el Sistema Estadístico Nacional (SEN).

Se incorporaron al SIEL, en esta primera etapa, los cinco municipios más poblados en la provincia, San Salvador de Jujuy, Palpalá, Perico, San Pedro y Lib. Gral. San Martín, que han suscripto convenios con la DiPPEC y generado oficinas estadísticas con el aporte de equipamiento informático y capacitación técnica y operativa de los recursos humanos de los gobiernos locales en el registro, elaboración e interpretación de indicadores sociodemográficos y económicos, mediante un plan de capacitación con profesionales del INDEC.

El Sistema de Información Territorial (SIT) fue una actividad orientada al desarrollo paulatino de las capacidades de la provincia en el uso de la información estadística, la aplicación de esquemas de desarrollo territorial y la aplicación de herramientas para el desarrollo local y el ordenamiento del territorio, con el fin de resolver problemas de planificación y gestión, identificar las prioridades territoriales en el desarrollo de obras públicas y el cumplimiento de los objetivos en la política económica, sanitaria, educativa y productiva. En esta actividad se trabajó en la construcción del Mapa de Desarrollo Inicial de la provincia, el cual se complementó con capacitaciones, talleres y seminarios sobre desarrollo local y planificación, con participación agentes de la DiPPEC, funcionarios y profesionales de los ministerios de Producción, Infraestructura y otros organismos nacionales de desarrollo regional con asiento en Jujuy.

Finalmente en forma complementaria al SIT, se han elaborado siete estudios de base, que son estudios metodológicos de análisis productivo con el objeto de generar información de base sobre temáticas y sectores en los cuales tradicionalmente existe una carencia de información disponible. Estos estudios se incorporan en la presente publicación:

• Mercado informal en Jujuy• Microemprendimientos• Seguridad alimentaria • Agricultura andina en la Quebrada de Huamahuaca• Producción alternativa en la zona del Ramal• Rocas de aplicación• Ganadería de altura

Page 9: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN 10

PRIMERA PARTE

Sistema de Información Territorial en la provincia de Jujuy 15

Mapa de Desarrollo inicial de la provincia de Jujuy 49

SEGUNDA PARTE

El mercado informal en Jujuy 247

Los microemprendimientos en Jujuy 287

Seguridad alimentaria, balanza comercial de alimentos 317

Ganadería de altura 355

Cultivos andinos en la Quebrada de Humahuaca y valles de altura

419

Lajas y tobas para la construcción 451

Diversificación productiva del Ramal 483

Page 10: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

INTRODUCCIÓN

El presente libro surge como un producto del programa de fortalecimiento de la DiPPEC, y pretende convertirse en un aporte a las discusiones sobre el desarrollo de la provincia de Jujuy.

El Mapa de Desarrollo de Jujuy se presenta como un punto inicial que recoge y analiza los indicadores de la provincia actualizados, y realiza un abordaje desde el punto de vista histórico y socioeconómico con una mirada multi-escalar y multi-espacial.

Este diagnóstico permite definir las estrategias que propondrán modificaciones estructurales en las regiones y permitirán mejorar su competitividad y el nivel de vida de sus habitantes. El cambio de escenario depende de las prioridades establecidas para lograr esa estrategia y un conjunto de cursos de acción concretos.

El esquema del Mapa de Desarrollo incluye los siguientes capítulos:

• Diagnóstico socioeconómico y territorial. La caracterización propuesta intenta dar cuenta de los cambios sociopolíticos y tecno-productivos del mundo y de la Argentina. El análisis reúne una multiplicidad de dimensiones que caracterizan a los espacios y subespacios provinciales, incluyendo el abordaje de las lógicas de ocupación del espacio, sus historias, geografías, infraestructuras, sus trayectorias sociodemográficas, institucionales y políticas, y sus funcionalidades económicas.

• Estrategia general. Consiste en la definición de los objetivos de carácter estratégico, de interés común para la región y sus subespacios, de acuerdo al trabajo de diagnóstico realizado. Se trata de especificar un nivel estratégico aun más general, que surge de este documento y se relaciona con la complejidad de la estructura socioeconómica-territorial provincial. La estrategia general se plantea como marco, pero en realidad es un enunciado que surge de la sumatoria y síntesis de los objetivos generales de todos los ejes.

• Ejes priorizados. Son temáticas que cruzan las escalas horizontalmente. Se han propuesto las siguientes:

Eje 1: Recursos naturales, agrícola-ganaderos y sus encadenamientos.

Eje 2: Medio ambiente.

Eje 3: Complejizar las cadenas de valor de carácter no agropecuario de los distintos subespacios de Jujuy.

Eje 4: Valorización de los recursos culturales e históricos.

Eje 5: Aprovechamiento de posiciones relativas. Servicios vinculados a la infraestructura de transporte.

Eje 6: Subespacios focalizados y apoyo y revalorización de la economía social.

• Objetivos generales, específicos y acciones propuestas. Cada eje debe tener un primer nivel que cumpla el fin de hacer operativos los objetivos generales y sus fundamentos. Este paso consiste en la definición con un nivel de agregación inferior al de la estrategia.

10

Page 11: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

El Mapa de Desarrollo se complementa con siete estudios de base, que asisten la generación de información sobre actividades productivas y situaciones en las cuales no había antecedentes de estudios, generando un cuerpo innovador e inédito por el enfoque y la actualidad de la información sobre la situación de la provincia. Estos estudios se incorporan en la presente publicación y abordan los siguentes temas:

• Mercado Informal en Jujuy• Microemprendimientos• Seguridad alimentaria• Agricultura andina en la Quebrada de Huamahuaca• Diversificación productiva en la zona del Ramal• Rocas de aplicación• Ganadería de altura

Los primeros tres estudios enfocan temas que influyen la provincia, como el mercado informal, que revela que más del 50% de la población se encuentra en la economía informal. El estudio sobre seguridad alimentaria, desarrolla la canasta básica local de alimentos e identifica la situación de producción y consumo de cada uno de los principales alimentos consumidos en la provincia, y analiza el potencial de desarrollo para cada producto seleccionado en el mercado interno. El trabajo sobre microemprendimientos reúne los resultados de las políticas de apoyo dirigidas a este sector desde diversas fuentes, independientes y desvinculadas, constituyendo un trabajo inédito.

Los otros cuatro estudios, de carácter sectorial, se relacionan en general a producciones de pequeña escala e informales, abordan sectores productivos, como el trabajo de rocas de aplicación, que toma la minería artesanal de lajas y tobas, asociada principalmente a comunidades aborígenes; la producción de cultivos andinos, cuyos productores en la Quebrada de Humahuaca son quienes han mantenido la biodiversidad, de escala familiar, y cuya producción se destina principalmente al autoconsumo; la ganadería de altura, aborda la situación y las problemáticas del desarrollo que enfrenta la Puna jujeña y, finalmente, el estudio sobre diversificación productiva del Ramal, que analiza la situación de la producción agropecuaria en una zona tropical.

11

Page 12: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

12

Page 13: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

PRIMERA PARTE1

1 Agradecemos especialmente a Gabriela López, del Área de Sistemas de la DiPPEC, por sus aportes en el análisis y procesamiento de información estadística para el desarrollo del presente trabajo. Esta primera parte corresponde a los resultados de la actividad denominada Sistema de Información Territorial – Mapa de Desarrollo. El capítulo recoge los productos de la consultoría y los aportes realizados por técnicos y profesionales de diversas instituciones durante los cursos y seminarios desarrollados en las siguientes actividades durante el año 2010: Curso «Sistema de Información Territorial - Mapa de Desarrollo»; curso «Programación del desarrollo», y seminario «Las estrategias del desarrollo local en el mapa de desarrollo de Jujuy». Un especial agradecimiento a los aportes de cada uno de los participantes:- Dirección Provincial de Planeamiento, Estadística y Censos (DiPPEC): Áreas de Planeamiento, Cartografía, Agropecuario e Indicadores Sociodemográficos.- Ministerio de la Producción: Secretaría de Desarrollo Productivo, Dirección Provincial de Desarrollo Ganadero, Dirección Provincial de Control Agropecuario, Industrial y Comercial, Dirección Provincial de Desarrollo Agrícola y Forestal. - Municipalidad de San Salvador de Jujuy: Dirección de Planeamiento Urbano. - Universidad Nacional de Jujuy (UNJu): Facultad de Ingeniería, Facultad de Ciencias Agrarias.- Ministerio de Infraestructura y Planificación: Dirección Provincial de Arquitectura, Relocalización Urbana, Recursos Hídricos, Coordinación de Servicios, Secretaría de Planificación. - Ministerio de Hacienda: Secretaría de Ingresos Públicos. - Dirección Provincial de Empleo. - Dirección Provincial de Vialidad. - Dirección Provincial de Minería. - Juzgado Administrativo de Minas. - Secretaría de Turismo y Cultura de Jujuy. - Municipalidad de San Pedro: Intendencia, Oficina de Empleo. - Instituto Superior Populorum Progressio - FUJUDES. - Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI). - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Perico. - SENASA.

13

Page 14: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

14

Page 15: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

SISTEMA DE INFORMACIÓN TERRITORIAL EN LA PROVINCIA DE JUJUY

Javier Van DamLuigi Attianese Patricio Narodowski

La lógica del sistema de información y lineamientos básicos del Mapa de Desarrollo

La función de planeamiento asignada a la Dirección Provincial de Planeamiento, Estadística y Censos (DiPPEC) incluye “la planificación global del desarrollo de Jujuy”, tarea que comprende una misión de coordinación interministerial y cuyos resultados principales deberían consistir en la recopilación de la información necesaria a través del ministerio respectivo y la elaboración de planes y programas. Por eso es fundamental definir:

• Una metodología de diagnóstico, de mapeo del diagnóstico y de planificación provincial y subprovincial, para el Gobierno provincial y los gobiernos municipales, que incluye cuestiones del tejido productivo, social, institucional y gubernamental. Este modelo intenta resolver problemas de planificación y gestión, identificar las prioridades territoriales en el desarrollo de obras públicas y evaluar el cumplimiento de los objetivos en la política económica, sanitaria, educativa y productiva, para ser utilizada por las distintas áreas del gobierno.

• El Sistema de Información Territorial (SIT), es decir, el conjunto de las relaciones institucionales, la red de relaciones y procesos de trabajo, recursos humanos e incluso metodologías de trabajo, las actividades de recolección de datos, el software y hardware, orientadas a la gestión de un territorio. Este sistema debe servir al diagnóstico y la planificación para la toma de decisiones. El modelo considera central el rol de gobiernos municipales. Por ende, el SIT incluye un nivel local, el Sistema de Información Estadística Local (SIEL).

• La realización de diagnósticos y su mapeo con una metodología definida: el Mapa de Desarrollo (MD).

Uno de los resultados más importantes de la conformación del SIT y de su aprovechamiento para llevar a cabo la metodología mencionada, es el MD, que permite concentrar la información de los productos y los productores. El MD implica una regionalización económica de la provincia, la localización de sus producciones más importantes (pequeños, medianos y grandes productores, la producción campesina de consumo familiar con incorporación de trabajo familiar, las combinaciones de consumo familiar con mercado, con componente familiar o con trabajo asalariado exclusivo y

15

Page 16: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

las formas intermedias, diferenciaciones similares se realizan en el comercio) y un esquema de potencialidades y problemas, para fundamentar políticas.

Desarrollo regional y planificación

Por lo hasta aquí expuesto, el eje del trabajo que permite unificar los objetivos y las políticas de la provincia de Jujuy es su estrategia de desarrollo y la manera de llevarla a cabo, ambas sintetizadas en un determinado esquema de programación.

Desarrollo regional y programación, entonces, se entrelazan: el SIT debe servir en la dirección planteada por esas dos definiciones centrales.

Se entiende por programación un proceso de diagnóstico y elaboración de propuestas de lineamientos estratégicos. La interpretación de la situación actual y las alternativas sugeridas son de índole indicativo; por lo tanto, la programación no funciona como un sistema de toma de decisiones sino como un marco lógico para que el gobierno y sus oficinas, así como los diferentes actores económicos y sociales, elaboren proyectos operativos.

La aproximación que se propone para el concepto de desarrollo regional aborda la cuestión en el marco de las transformaciones socio-tecno-productivas a nivel mundial, nacional y local, diferenciando además entre países y regiones centrales y periféricos. Por ello se realiza un abordaje desde el punto de vista histórico y socioeconómico, con una mirada multi-escalar y multi-espacial1, que además supone el desarrollo regional como un problema del desarrollo de cada país y su relación con el mundo.

Teniendo en cuenta la necesidad de considerar lo regional en su contexto nacional, el enfoque de análisis se propone captar las relaciones entre ambos niveles, al mismo tiempo que se intentan identificar las subregiones y sus funcionalidades.

El objetivo es lograr un diagnóstico territorializado de la economía jujeña y sus subespacios, su grado de especialización o diversificación y una explicación de las causas que determinan el perfil actual, diferenciando los condicionantes macroeconómicos de las capacidades o incapacidades endógenas. Para ello, en línea con los análisis que tratan de captar los cambios socio-tecno-productivos, el esquema debe necesariamente contar con una evaluación de la complejidad de las actividades productivas, comerciales y de servicios, así como de las relaciones económicas y la evolución socio-demográfica y las normas e instituciones que intervienen, diferenciando cada segmento socioeconómico y cada territorio, definiendo los objetivos de desarrollo en cada región.

Este diagnóstico permite definir las estrategias que propondrán modificaciones estructurales en las regiones y permitirán mejorar su competitividad y nivel de vida. El cambio de escenario depende de las

1 Ortiz, 1996; Conti, 2000.

16

Page 17: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

prioridades establecidas para lograr esa estrategia y un conjunto de cursos de acción concretos.

El desafío actual del desarrollo regional

Actualmente, el desarrollo regional enfrenta el desafío que significan los cambios sucedidos a nivel mundial y el nuevo rol de los territorios: dinamizar el territorio con actividades complejas; sumar nuevos servicios a la producción; estimular la transformación del comercio minorista, la distribución y el transporte; mejorar la oferta vinculada al ocio (turismo, entretenimiento, comunicación, cultivación propia, servicios personales), y hacer eficientes las coberturas de salud y educación.

Estos cambios, que condicionan las formas de vida, implican asimetrías notables. Los territorios que han jugado un rol clave en el desarrollo de los países centrales (grandes capitales, ciudades industriales, regiones dinámicas del fordismo), se reconvierten y mantienen la centralidad, sin descuidar los factores que fortalecen la demanda y asegurando una escala compatible con la producción de bienes y servicios tradicionales, asumiendo estrategias tendientes a desarrollar sectores conocimiento-intensivos y servicios complejos, con el fin de generar una estructura productiva cuyas ventajas competitivas sean dinámicas2.

Por el contrario, las ciudades pasivas, las que por factores históricos, políticos y socioeconómicos no han logrado desarrollar sus gobiernos, sus actores, sus instituciones ni sus capacidades endógenas, muestran escasas funciones complejas (productivas y cuaternarias de comando) y se periferizan.

Por lo expuesto, en este enfoque se considera central el gobierno del territorio y, fundamentalmente, las alianzas políticas que explican las estrategias, el tipo de política que surge, la administración de las actividades públicas y, también, la interacción entre actores e instituciones3.

Los territorios con estas realidades estructurales tienen serios problemas para constituirse activamente, más allá de cierto nivel de desarrollo industrial concentrado alrededor del núcleo exportador tradicional, donde ya se encontraba el consumo. La escasa aparición de polos regionales da cuenta de estos problemas, que generan una notable desarticulación del espacio.

Esta desarticulación del espacio y los consecuentes desequilibrios regionales son antiguos, pero subsisten y se manifiestan claramente en la Argentina. Por un lado, están las grandes ciudades de la industrialización, que han ido mutando hacia algunas funciones cuaternarias. Son, fundamentalmente, la Región Metropolitana de Buenos Aires (RMBA) y Córdoba, donde son centrales aún las funciones políticas y administrativas pero que han logrado

2 Cimoli, Holland, Porcile, Primi y Vergara, 2006. 3 Narodowski y Padín, 2007.

17

Page 18: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

cierto dinamismo en la medida de que son nodos receptores de las actividades globales generadas en los centros de los países desarrollados.

Por otro lado, la mayor parte de las capitales de provincias concentran una parte importante de las funciones políticas y administrativas, residenciales, terciarias y muy pocas industriales y cuaternarias. Sus funciones están relacionadas con el comando de los pocos enclaves industriales y los recursos naturales de la provincia, como así también con las funciones políticas.

Las capitales provinciales más importantes ofician de nodos regionales (o ciudades secundarias nacionales), con funciones similares a las de la capital nacional pero con un rango menor en las funciones político-administrativas, con menor complejidad y con un área de influencia menor

Por su parte, las capitales provinciales menos dotadas funcionalmente para realizar ese comando dependen de los centros regionales4.

Finalmente, se deben mencionar las poblaciones rurales o cercanas a las zonas mineras. En general, sus funciones son residenciales y están vinculadas al comercio y los servicios tradicionales. Las unen a la red débiles flujos que son unidireccionales. No tienen vínculos estrechos con el comando del recurso natural que les es cercano.

El proceso antes descripto generó en Argentina, al año 2001, una estructura en la que el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA) cobijaba a casi 12 millones de habitantes, el 31,26% de la población total del país, seguida en importancia por Córdoba y Santa Fe, con alrededor de 3 millones de personas. Mendoza, Tucumán, Entre Ríos y Salta, por su parte, superaban el millón de habitantes. El resultado es una red jerárquica con un comando central —el AMBA—, unos pocos centros regionales y una infinidad de ciudades con una complejidad escasa5.

Lo que revelan los datos es la consolidación de, al menos, tres lógicas socioeconómicas: la del Gran Buenos Aires (GBA), la de la pampa húmeda y la del resto de las provincias. En este último caso, ya no son solo las provincias del Norte y Cuyo, sino que se suma también la Patagonia. El perfil productivo de estas provincias no ha dejado de ser intensivo en recursos naturales. Los pocos enclaves industriales y las políticas sociales y de empleo de los gobiernos no logran apaciguar el carácter expulsivo de dichas economías.

Cada territorio de la red debe realizar una estrategia para revertir esas asimetrías. Ese es el desafío de la programación regional actual.

4 Los ejemplos más claros de centros regionales en Argentina son Córdoba, Rosario y San Miguel de Tucumán.5 Peña, 2007.

18

Page 19: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

El esquema de programación

En este enfoque de programación, los lineamientos son débiles, estratégicos, y funcionan como un marco lógico similar al de cualquier esquema de formulación de estrategias, programas o proyectos. La metodología propuesta busca compatibilizar la macro con las estructuras regionales, con el propósito de captar heterogeneidades, fortalezas y fragilidades para así hacer propuestas de cambio estructural a nivel de la provincia y de cada subespacio, tanto en términos de competitividad como en la mejora de la calidad de vida de la población.

De esta metodología surge buena parte del Mapa de Desarrollo. El esquema incluye los siguientes capítulos:

1. Diagnóstico socioeconómico y territorial. La caracterización propuesta intenta dar cuenta de los cambios sociopolíticos y tecno-productivos del mundo y de la Argentina. El análisis es complejo, ya que reúne a una multiplicidad de dimensiones que caracterizan a los espacios y subespacios provinciales, incluyendo el abordaje de las lógicas de ocupación del espacio, sus historias, geografías, infraestructuras, sus trayectorias socio-demográficas, institucionales y políticas, y sus funcionalidades económicas. Por todo esto, se utiliza el concepto de “redes de ciudades”, teniendo en cuenta las especificidades jujeñas.

2. Estrategia general. Consiste en la definición de los objetivos de carácter estratégico, de interés común para la región y sus subespacios, de acuerdo al trabajo de diagnóstico realizado. Se trata de especificar un nivel estratégico aun más general, que surge de este documento y se relaciona con la complejidad de la estructura socio-económica-territorial provincial. La estrategia general se plantea como marco, pero en realidad es un enunciado que surge de la sumatoria y síntesis de los objetivos generales de todos los ejes. Su nivel de generalidad no significa que no deba estar claramente enunciada en función de las especificidades provinciales.

3. Ejes priorizados. Son temáticas que cruzan las escalas horizontalmente. Se proponen las siguientes:

- Eje 1: Recursos naturales, agrícola-ganaderos y sus encadenamientos.

- Eje 2: Medio ambiente.

- Eje 3: Complejizar las cadenas de valor de carácter no agropecuario de los distintos subespacios de Jujuy.

- Eje 4: Valorización de los recursos culturales e históricos.

- Eje 5: Aprovechamiento de posiciones relativas. Servicios vinculados a la infraestructura de transporte.

- Eje 6: Subespacios focalizados y apoyo y revalorización de la economía social.

19

Page 20: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

4. Objetivos generales, específicos y acciones propuestas. Cada eje debe tener un primer nivel que cumpla el fin de hacer operativos los objetivos generales y sus fundamentos. Este paso consiste en la definición con un nivel de agregación inferior al de la estrategia. Se debe acomodar el objetivo general del eje a la estrategia general.

Por cada eje, se requiere definir uno o más impactos subespaciales. Este paso consiste en la visualización espacial de las prioridades, a partir del cruce entre los ejes priorizados con las características de los territorios (diagnóstico territorializado).

Cada eje se referencia en un número de fortalezas en las que apoyarse y en debilidades que se deben remover para lograr los objetivos. Dichas fortalezas y debilidades deben diferenciarse según este esquema:

• Recursos naturales

• Recursos empresariales

• Recursos humanos

• Recursos tecnológicos

• Regulaciones

• Infraestructura

• Recursos institucionales

Luego, se propone la identificación de “objetivos específicos”, los cuales constituyen enunciados que concretan los objetivos generales. Deben basarse en fortalezas del FODA a valorizar, o en problemas a remover. Las fortalezas a valorizar (endógenas) son las que explican por qué el objetivo específico es posible, mientras que las debilidades a remover (endógenas) son las que impedirían su cumplimiento, implican una definición apriorística sobre puntos centrales que apuntalan o frenan el desarrollo. Son los elementos que hay que potenciar, modificar, destrabar o romper (ruptura) para resolver los problemas.

Posteriormente, se clasifica cada objetivo específico en función de las variables que determina la lógica de los espacios y complejos (por los recursos que se intenta valorizar, el eslabonamiento dentro del cluster, según empresa dinamizadora, según mercado de destino y la calidad potencial del producto).

El nivel más operativo de este marco lógico es el de los lineamientos de acciones propuestas, el modo de concretar cada objetivo específico, justamente las acciones que valorizan fortalezas y remueven debilidades.

Este nivel operativo debe ser consistente con la definición de actores potencialmente dinámicos, aliados en cada objetivo. Además, se debe contar con una estrategia para limitar resistencias de aquellos que pueden impedir los logros buscados.

20

Page 21: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

La caracterización provincial: clave del Mapa de Desarrollo

A continuación se hace referencia al esquema que se propone para la caracterización provincial y a las posibles fuentes para abordar el trabajo. La problemática de las fuentes se describe en el apartado «Relevamiento y estudio de la información estadística y la definición de los lineamientos del Sistema de Información Territorial en la provincia de Jujuy».

Hipótesis

Se propone en la introducción definir una hipótesis vinculada a los problemas y las potencialidades de la provincia y sus subespacios, para luego realizar una síntesis de dichos elementos. La hipótesis, las fortalezas y las debilidades deben ser afirmadas en esta introducción haciendo especial hincapié en la posición relativa de la provincia, en términos de su producto bruto interno (PBI), su especialización, el análisis de las principales actividades productivas y las conclusiones del estudio del mercado laboral y su perfil socio-demográfico.

Institucionalidad que influye en el desarrollo regional

En esta sección se lleva a cabo un análisis de las principales leyes vigentes, distinguiendo entre las normas de fomento industrial en términos generales, sin distinguir ningún sector en particular, y aquellas que tienen que ver con el aprovechamiento de las industrias de mayores ventajas comparativas de la geografía jujeña.

Fuente: normativa general.

Caracterización económica productiva provincial

El análisis se divide en dos partes: una descripción introductoria sobre la región del Norte Grande y otra detallada de la situación de Jujuy.

Introducción. El Norte Grande (NG)

Variables a considerar:

a) Población

b) Natalidad y mortalidad

c) Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI)

d) Cobertura por obra social y/o plan de salud, privado o mutual

e) Percepción de jubilación o pensión

f) Educación

Fuente: INDEC, Censo Nacional 2001.

21

Page 22: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Indicadores de la provincia de Jujuy

Aquí se describe en detalle la situación de Jujuy.

Variables a considerar:

a) El Producto Bruto Geográfico (PBG) y la participación en el PBI nacional. Evolución y perspectivas. Explicación conceptual de la situación actual y las potencialidades. Distribución subregional.

b) Composición del PBG al máximo nivel de desagregación. Evolución y perspectivas. Explicación conceptual de la situación actual y las potencialidades. Distribución subregional. Fuentes: DiPPEC; Consejo Federal de Inversiones (CFI); INDEC, Censo Nacional 2001.

c) Agricultura y Ganadería. Área sembrada, cosecha, empleo por cultivo. Superficie por tipo de ganado, cabezas. Fuente: Censo Nacional Agropecuario (CNA) 2002.

d) Exportaciones provinciales al máximo nivel de desagregación y por destino. Evolución y perspectivas. Explicación conceptual de la situación actual y las potencialidades. Distribución subregional. Fuente: INDEC.

e) Especialización provincial respecto al país y al Norte Grande según PBG, empleo y exportaciones.

Este ítem requiere de un enfoque específico que contemple la necesidad de captar la complejidad de las estructuras productivas. Para ello, se sigue la metodología de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) con algunas modificaciones desarrolladas por Peña (2007), que clasifica a las diferentes ramas industriales de acuerdo a su contenido tecnológico. Con el mencionado objetivo se trabaja con el PBI, en el nivel de desagregación existente, y con el empleo formal, que tiene una desagregación mayor. En el desarrollo del análisis de la estructura provincial se realizan correcciones sectoriales, mediante trabajos microeconómicos en cada complejo y tratando de incorporar al análisis la complejidad en los servicios6.

Fuentes: Las mismas de los ítems anteriores para cada variable.

f) Población, empleo provincial y situación social al máximo nivel de desagregación. Evolución y perspectivas. Explicación conceptual de la situación actual y las potencialidades. Distribución subregional.

f1. Variables poblacionales. Población total, densidad, tasa de natalidad y mortalidad; pirámide poblacional por sexo y edad; pueblos indígenas.

f2. Tasas de empleo, actividad, desempleo y subocupación. Informalidad.

6 Ver la descripción de la metodología en el Anexo I.

22

Page 23: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

f3. Hogares en situación de precariedad, situación irregular, hacinamiento, NBI; hogares con acceso a agua potable de red, cloacas, etcétera.

f4. Unidades educativas, asistencia a establecimientos educativos, matrícula y repitencia.

f5. Centros de salud y camas; cobertura.

Fuentes: Censo Nacional 2001, DiPPEC, Encuesta Permanente de Hogares (EPH), Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones (SIJIP), ministerios de Salud y Educación provinciales.

g) Problemática ambiental provincial y eco-regiones.

g1. Condiciones climáticas, humedad y rango de precipitaciones.

g2. Relieve.

g3 Condiciones geológicas y geomorfológicas.

g4. Suelo.

g5.Condiciones hidrológicas superficiales y subterráneas.

Fuentes: Bases de datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y atlas varios.

Estructura del territorio

Lógica general de ocupación del territorio: principales hitos históricos y explicación conceptual

En este capítulo se aborda la lógica que explica el propio funcionamiento del territorio provincial. Aquí es central el análisis de los elementos históricos: relación con cuestiones limítrofes y con Buenos Aires; los primeros rasgos de las especializaciones, y los cambios urbanos generados por la industrialización y los producidos en el contexto natural provocados por las transformaciones tecnológicas. También deben considerarse las alianzas políticas locales que explican las estrategias, el tipo de política que surge y la administración de las actividades públicas. Se analiza así, el impacto de las políticas de los años sesenta, de la crisis de los setenta y los noventa, la especialización de la actual estructura económica y sus causas históricas.

Fuentes: estudios diversos.

Matriz de especialización socio-productiva, subespacial y atractividad

Este ítem merece una serie de aclaraciones. El concepto clave es el de subregiones, definidas por su funcionalidad, la existencia de flujos y su análisis. Los espacios que conforman la subregión no tienen los mismos atributos pero están definidos por alguna lógica propia que relaciona a los subespacios, las ciudades y los sujetos que están interconectados por relaciones interespaciales fuertes.

23

Page 24: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

En nuestro enfoque hay una gran influencia de la región funcional, explicada históricamente mediante elementos del marco sociopolítico-económico. La funcionalidad económica explica las variaciones poblacionales, la edad promedio, los niveles educativos, la cantidad y calidad del empleo, los indicadores de pobreza, las migraciones, etcétera.

En síntesis, si lo que surge es la importancia de la funcionalidad económica, y esta está determinada por la complejidad del aparato productivo, resulta un corolario imprescindible el estudio de la complejidad de la especialización en las diversas escalas —provincias, subregiones, ciudades—, teniendo en cuenta que de la capacidad de producir y competir depende el nivel de vida de la gente y que estas capacidades son la consecuencia de los factores estructurales y también de la dinámica social e institucional de los actores para removerlos y reconstruirlos.

Por lo expuesto, para lograr un diagnóstico territorializado de las economías provinciales, hay que determinar los subespacios regionales, asignarles especialización y grados de complejidad productiva, situación socio-demográfica o capacidad de atracción poblacional. Se trata de dar cuenta de la relación recíproca entre desarrollo económico; la heterogeneidad estructural; las diversas relaciones posibles entre lo rural y lo urbano, y las características del entramado de ciudades, en el posfordismo del centro y de la periferia, la utilización de las “capacidades endógenas” depende de la resolución de esos problemas (la metodología se expone en el Anexo 1).

Fuente: Censo Nacional 2001, DiPPEC, Observatorio de Empleo y Dinámica Empresarial (OEDE), OCDE y estudios diversos.

Estructura de los subespacios

En este punto se trabaja cada subregión definida previamente, a través de la lógica que explica su propio funcionamiento y su red interna de ciudades: su conformación, las características de la conectividad que la une con el resto de la red y las que conectan al interior de las mismas; las funciones verificadas en sus ciudades principales, etcétera.

a) Análisis de las relaciones funcionales de la ciudad y la red, dentro de la subregión. En estas regiones es central el estudio de la relación de la ciudad y la red.

b) Análisis del o los complejos que dinamizan la especialización subregional. El enfoque propone analizar los encadenamientos, territorializarlos, describir capacidades competitivas y de supervivencia, cuellos de botella y potencialidades, tratando de entender las lógicas productivas, describiendo a los actores y las relaciones que las hacen posible y las explican, y mostrando cómo inciden dichas actividades en el territorio bajo análisis.

Estos estudios se realizan con documentos existentes. El mayor esfuerzo consiste en utilizar la información según la lógica expuesta, relacionando la evolución de los sectores y la de los territorios estudiados.

24

Page 25: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

• Introducción. Descripción de la importancia relativa del entramado según producto, producción, y empleo en la subregión.

• La situación mundial actual y las previsiones. Oferta y demanda a nivel mundial. Características actuales y oportunidades por complejo y por eslabón.

• Análisis del surgimiento y evolución del complejo. Características de la normativa que lo influencia, en relación con la lógica del modelo sustitutivo, en los años setenta o noventa, o luego del 2001. Cuadro internacional, regulaciones, normas, actores.

• Importancia relativa de los diversos eslabones. Si se trata del aprovechamiento de ventajas en recursos naturales, de ventajas de escala, de promoción, si son consecuencia del aprovechamiento de ventajas del mercado local o de la capacidad de agregar valor con diverso grado de complejidad. Se diferencia naturalmente lo industrial, el comercio y los servicios y los diversos eslabones del turismo. También se analizan el mayor o menor valor agregado y la circulación de flujos dentro de la economía popular.

• Principales actores. Los tradicionales y los nuevos en el complejo (y en cada eslabón), considerando si son producto de procesos basados en la economía doméstica, en pymes locales o nacionales.

• Relaciones dominantes. Del complejo y en cada eslabón, tratando de captar las transacciones provinciales y extra-provinciales insumo-producto del complejo; relaciones jerárquicas / no jerárquicas-precios; relaciones mercantiles / no mercantiles, siempre analizando elementos de la subjetividad de la política en que se asientan estas relaciones.

• Performance del complejo vis-a-vis Capacidades tecnológicas, vis-a-vis el mundo/el mercado argentino. Mercados actuales y posibilidades de inserción del complejo o de los eslabones. Capacidades endógenas. Perfil de los conductores de las actividades, los procesos organizativos, las actividades innovadoras, tercerización, calidad, diseño, promoción, informatización, recursos humanos, rendimiento (ventas y rentabilidad), problemas ambientales que la actividad genera, exportaciones, relación con instituciones, predisposición al cambio y al asociativismo. Identificación de sus fortalezas y debilidades.

• Calidad institucional de los actores involucrados. Se analiza la existencia de mayor o menor dinamismo, de autonomía respecto al Estado, la relación con el territorio y las instituciones que los representan.

• Impactos que el encadenamiento y cada eslabón genera en la región y en las diversas subescalas: en la propiedad de la tierra y el uso de los recursos naturales; en las variables socioeconómicas —empleo, situación social, flujos demográficos, exportaciones, nuevas actividades, derrame tecnológico, ingresos tributarios netos,

25

Page 26: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

reinversión privada—; en la política, y en la organización del territorio. Potencialidades y problemas.

c) Organización urbana de las ciudades centrales de la subregión. En los casos en que la complejidad urbana lo requiere, se estudia la organización interna y los subespacios que en su interior conviven.

El enfoque supone que las funciones urbanas y las características del entramado de ciudades condicionan la organización interna de las mismas.

Por eso, un análisis similar al que se realiza para todo el subespacio debe encararse para las ciudades principales, comenzando por elementos históricos e infraestructurales para luego hacer hincapié en la calidad del gobierno local y de los servicios públicos. En todos los casos, se analizan la forma de organización, la participación, los liderazgos, la presencia de los diferentes niveles del gobierno y del sector privado, la calidad de la gestión de la educación primaria, media y universitaria, la salud, el desarrollo social, el apoyo a las actividades productivas y la infraestructura.

Luego se avanza en la actual estructura de funciones. Este análisis es solo una continuidad del anterior, con el foco puesto en la ciudad y sus subespacios. Para realizar el abordaje estrictamente territorial se proponen los siguientes puntos:

• Funciones residenciales. Los barrios (clase alta / clase media / barrios humildes / barrios precarios, áreas periurbanas):

- Relación entre funciones económicas y residenciales. Barrios con talleres / economía social / barrios dormitorio / barrios “nuevo objeto urbano”.

- Funciones periurbanas y rurales. Actividades dominantes.

- Origen del barrio (la industrialización, los años noventa, etc.).

- Infraestructura pública e inversión privada en mantenimiento.

- Origen de los vecinos, edades, nivel educativo, historia de trabajo.

- Identidad, grado de organización.

• Funciones cívicas del centro y la periferia, comerciales y de servicios complejos. El centro, edificios públicos, estadios, plazas, lugares de encuentro: calles comerciales, alguna periferia comercial, las ferias callejeras, el negocio de bares, discos y otros eventos culturales. El lugar de la industria en la ciudad.

- Nivel socio-económico general.

- Relación entre funciones cívicas, económicas y residenciales.

- Especialización: tipo y calidad.

• Conectividad urbana y suburbana.

• La economía popular en la ciudad y el campo.

Como hemos visto, tanto en el campo como en la ciudad de nuestro país existen actividades productivas llevadas a cabo por los sectores de menores

26

Page 27: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

ingresos. Estas actividades han sido definidas como “economía popular” y son desarrolladas por las unidades domésticas, muchas veces articuladas territorialmente, otras como eslabones débiles de encadenamientos e incluso constituyéndose en actores sociales dinámicos7. El enfoque que estamos desarrollando exige una mirada atenta de este fenómeno

Siguiendo a Arancibia (2007), queda claro que las estrategias económicas de la unidades domésticas en relación a la generación de ingresos y al empleo, en general, se refieren a prácticas planificadas o espontáneas que las familias encaran para resolver sus necesidades básicas cotidianas. Para ello ponen en juego, de diversas formas, sus capacidades de trabajo orientadas directamente a la obtención de ingresos para adquirir productos en el mercado (estrategias laborales) u otras acciones de intercambio no mediadas por el dinero.

Esas estrategias nunca son puras, sino que combinan distintas formas de trabajo, por lo que se vuelven complejas o se simplifican según las posibilidades y potencialidades que brinda el territorio en el que se desarrollan —urbano, periurbano o rural— y de acuerdo a las trayectorias sociales, las redes interpersonales y culturales que las sostienen.

En el ámbito urbano, más allá del empleo formal o informal y de los subsidios recibidos, prolifera el autoempleo y el cuentapropismo, ya sea individual o asociativo (comercio y venta ambulante, emprendimientos productivos, autoconstrucción). Muchas veces estas prácticas están mediadas por instituciones y organizaciones sociales y/o políticas que dinamizan esas estrategias combinando las demandas y las capacidades de trabajo en función de mejorar el nivel de vida de los barrios marginales. El enfoque de este documento introduce esa problemática tanto en el diagnóstico económico e institucional como en las propuestas.

En el contexto periurbano y rural es donde se verifica la existencia de relaciones sociales basadas en la proximidad y el parentesco. Allí, las actividades de la unidad doméstica son la agricultura y ganadería familiar (por ejemplo, camélidos, a partir de explotaciones familiares y comunitarias para el autoconsumo, el intercambio y la comercialización a las ciudades). Esta actividad genera además la participación en ferias, encuentros de trueque y otras instancias de intercambio social y económico de fuerte tradición cultural en la población de las provincias.

Sin embargo, el peso de estas unidades productivas de agricultura familiar o comunitaria en el empleo y en el PBG no se conoce acabadamente. Su participación relativa es alta en algunas subregiones, pero el dato y las características de la actividad, así como el perfil de los actores y las comunidades, deben verificarse a partir de censos, otras investigaciones o del trabajo de campo.

Fuentes: en este capítulo es donde hay mayores restricciones de información cuantitativa debido a la escala abordada. Para resolver la limitación, se utilizan trabajos existentes y se realiza un trabajo de campo con informantes claves.

7 Para la definición de “economía popular” utilizada en este enfoque, ver Narodowski, Mutuberría, 2007.

27

Page 28: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

RELEVAMIENTO Y ESTUDIO DE LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA. DEFINICIÓN DE LOS LINEAMIENTOS DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN TERRITORIAL EN LA PROVINCIA DE JUJUY

El Sistema de Información Territorial (SIT), como el conjunto de las relaciones institucionales, la red de relaciones y procesos de trabajo, recursos humanos, e incluso metodologías de trabajo, y actividades de recolección de datos, debe servir al diagnóstico y la planificación para la toma de decisiones. Por lo tanto debe responder a la lógica del análisis del sistema socioeconómico e institucional, a diversas escalas, espacios y segmentos sociales, incluyendo información sobre economía y producción, formas de vida, servicios, impuestos, salud, educación, etcétera.

Por ello, el SIT debe responder a las necesidades del mapa de desarrollo (MD), para lograr la regionalización económica de la provincia, la localización de sus producciones más importantes y un esquema de potencialidades y problemas sobre el que fundamentar políticas.

A fin de verificar si esto es posible en el contexto jujeño, y con el fin de caracterizar la situación actual de la provincia en materia económico-productiva, socioeconómica y demográfica, se procedió a realizar un relevamiento de la información disponible. A continuación se desarrollan los resultados.

Problemas de información: clave del MD

Respecto de la institucionalidad que da marco e influye en el desarrollo regional, es de destacar que existen problemas sistemáticos en el ordenamiento de planes estratégicos y mapeos regionales o de instituciones.

Por otro lado, al centrar la cuestión en la caracterización económica productiva provincial se advierte que es este el ítem en el que hay mayores dificultades, tanto en términos de desagregación como de periodicidad. La imposibilidad de contar con los datos del Censo Nacional Económico 20048 y la Matriz Insumo Producto actualizada, así como la inexistencia de un panel 8 A la fecha de la elaboración del presente trabajo los resultados del CNA 2004 no se encontraban disponibles. Actualmente se encuentran en la página web de la DiPPEC.

28

Page 29: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

anual, agrava el problema. En el INDEC y el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas (MEcon) se realizan estimaciones utilizando diversas metodologías, pero estas no son públicas.

Producto Bruto Geográfico (PBG)

Respecto del PBG, se analizan su participación en el PBI nacional, su evolución y perspectivas, y su composición al máximo nivel de desagregación de fuentes diversas.

Para el período 1993-2006, se cuenta con información del panorama productivo jujeño, desagregando la producción por departamentos geográficos y, particularmente, por sectores económicos.

Los años 2007 y 2008 no figuran en las principales bases de las páginas web de la DiPPEC ni del INDEC. En todos estos casos la información es de base anual y corresponde a los siguientes sectores:

• Industria

• Minería

• Suministro de servicios públicos

• Construcción

• Sector comercial

• Sector gastronómico y hotelero

• Transporte, almacenamiento y comunicaciones

• Sector financiero

• Actividad inmobiliaria y empresarial

• Sector público

• Sector educativo

• Otros

En todos estos sectores la información de la DiPPEC se desagrega en un promedio de 5 o 6 ítems por grupo. En cada caso, el sector está medido por dos magnitudes alternativas:

• PBG a precios constantes (base 1993=100).

• PBG a precios corrientes.

El nivel de desagregación por ítem es insuficiente para la metodología planteada. No existe información de calidad sobre grandes empresas y su rol en la estructura productiva de la provincia, exceptuando datos sobre la producción de los principales ingenios de la provincia.

Agricultura y ganadería

29

Page 30: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Área sembrada, cosecha, empleo por cultivo. Superficie por tipo de ganado, cabezas. Las bases en materia agropecuaria están más completas, contando con información de un período más amplio que el de los sectores secundarios y terciarios recién mencionados.

Esta vez la fuente proviene del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MAGyP) de la Nación, especialmente en base al Censo Nacional Agropecuario (CNA).

Los cultivos agrícolas que figuran para el caso jujeño son:

• Ajo

• Algodón

• Avena

• Banana

• Caña de

• Cártamo

• Cebada forrajera

• Cebolla

• Centeno

• Girasol

• Limón

• Maíz

• Mandarina

• Maní

• Naranja

• Papa

• Pomelo

• Poroto seco

• Soja

• Sorgo

• Trigo

El problema con esta base es que en todos los casos la magnitud en cuestión es toneladas producidas por campaña, lo que hace imposible su comparación con otras bases de corte anual. Otro problema con esta base es que no está medida en valores producidos en pesos o dólares, sino en unidades físicas: toneladas. Esto implica que para medir la evolución de cada cultivo se debe recurrir a otras bases con precios para obtener una medida de lo producido en términos económicos por el sector.

30

Page 31: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Es importante remarcar que en todos estos casos la escala de medición se refiere a toda la provincia, sumadas todas las localidades departamentales.

La DiPPEC también cuenta con estadísticas sobre la actividad agropecuaria, pero con mucho menor nivel de desagregación y en base anual (no por campañas). En este caso cada sector está medido por dos magnitudes alternativas:

• PBG a precios constantes (base 1993=100).

• PBG a precios corrientes.

• En el caso del CNA del año 2002 y los resultados provisorios de 2008, los datos disponibles son más agregados que los del MAGyP, siendo los principales los siguientes:

• Cereales para grano, según período de ocupación y provincia.

• Forrajeras perennes, por especie.

• Hortalizas, a campo y bajo cubierta, por especie.

• Forrajeras anuales, por período de ocupación y por especie.

• Cultivos industriales, por período de ocupación y por especie.

• Producción comercial de semillas, por período de ocupación y por especie.

• Oleaginosas, por período de ocupación y por especie.

• Legumbres, por período de ocupación y por especie.

Como es evidente, tratándose de censos, estos datos solo están disponibles para los años 2002 y 2008, a diferencia de los de MAGyP, que son series largas (aunque incompletas en más de un caso). Sin embargo, en el caso del INDEC cada serie cuenta con variables categóricas cruzadas que enriquecen sobremanera la información del censo (tipo de especie, período de ocupación, tipo de cultivo, etc.).

Entre las similitudes de ambos censos, se puede destacar que en ambos casos el capítulo agropecuario fue mensurado con la misma magnitud: superficie implantada, en hectáreas. Sin embargo, el CNA 2008 incorpora además el dato de superficie cultivada, también en hectáreas, y presenta una mayor desagregación regional.

En el caso de la ganadería, también el MAGyP (a través de la Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuario, ONCCA) y el INDEC son las principales fuentes de datos. En el primer caso tenemos las siguientes series, todas en cabezas faenadas mensuales:

• Ganado bovino: serie del 1-1998 al 4-2008.

• Ganado caprino: serie del 6-2002 al 1-2004.

• Ganado porcino: serie del 1-1999 al 3-2008.

En el caso del INDEC, se cuenta con los siguientes datos:

• Equinos, por orientaciones productivas.

31

Page 32: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

• Porcinos, por orientaciones productivas.

• Caprinos, por prácticas de manejo.

• Ovinos, por orientaciones productivas y escala de tamaño de la majada.

• Bovinos, por prácticas de manejo en rodeos de carne, por tipo de rodeo.

Nuevamente, como en el caso de la agricultura, las bases del CNA–INDEC están disponibles solo para los años 2002 y 2008, pero cuentan con mayor desagregación por incluir otras variables categóricas.

Tanto el CNA 2002 como los resultados parciales del 2008 determinan la actividad pecuaria por la cantidad de EAP (en el caso del CNA 2002, solo con límites definidos). El CNA 2008 no solo incorpora las EAP con límites no definidos, sino que los distingue de los EAP con límites definidos, y además cuenta con datos sobre cantidad de cabezas de ganado (también discriminado por límite de EAP).

Al igual que con los indicadores de usos de la tierra, se repite el mismo patrón geográfico: El INDEC desagrega los resultados del CNA 2002 territorialmente en departamentos, mientras que la DiPPEC ha procesado la base censal y desagregado los resultados de ambos censos (2002 y 2008) por municipios, presentando una clara ventaja informativa para el análisis territorial.

Exportaciones provinciales

El INDEC ofrece información desagregada de este tópico a nivel provincial, tanto por destino como por capítulos de la nomenclatura común arancelaria (NCM), pero dicha información no es pública (esta institución posee una base de exportaciones a 12 dígitos a partir del año 2003). No obstante, este organismo provee información sobre exportaciones en millones de dólares corrientes a precios FOB de los principales complejos exportadores de la provincia, solo para el año 2008.

Para los años 2001-2003, un informe de Agencia de Desarrollo de Inversiones (ADI) realiza un promedio de las exportaciones de los diez principales productos de exportación, con datos extraídos del INDEC. Para 2003 cuenta con un listado de los productos exportados a 8 dígitos de la NCM, como total y como porcentaje de exportaciones sobre el total.

El mismo informe también provee una serie del total de exportaciones para el período 98-03, y cuenta con información sobre destino de las exportaciones, tanto por países como por bloques económicos. En todos los casos la magnitud cuantificada es en millones de dólares FOB.

Por último, aporta datos sobre el porcentaje sobre el total argentino que representan las exportaciones jujeñas, así como el PBG de exportaciones per cápita.

32

Page 33: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Especialización provincial respecto del país y el Norte Grande

La metodología usada requiere de información de PBG con el máximo nivel de desagregación y a nivel de radio censal. Estos datos no están disponibles, por lo que los resultados son limitados.

Población, empleo y situación social

Se analizan su evolución y perspectivas, y se brinda una explicación conceptual de la situación actual y potencialidades.

Los censos poblacionales ofrecen muy buenas bases, pero aparecen dificultades en los períodos intercensales. Otro problema es la falta de coherencia en algunas variables entre el Censo y la Encuesta Permanente de Hogares (EPH).

• Población total, densidad, tasa de natalidad y mortalidad; motivos de fallecimiento, mortalidad infantil, esperanza de vida; fecundidad; nacidos vivos según edad de la madre; pirámide poblacional por sexo y edad; pueblos indígenas. Las tasas de mortalidad y natalidad a nivel provincial desde el año del Censo no se encuentran en INDEC. Afortunadamente la DiPPEC9 y el Área de Bioestadística del Ministerio de Salud cuentan con buenas bases sobre el tema.

En el caso de las tasas de natalidad, se dispone de tres indicadores: tasa media anual por mil (DiPPEC10), nacidos vivos y tasa de natalidad por mil habitantes. En el caso de nacidos vivos, está desagregado por tipo de establecimiento del neonato. Las series del Area de Bioestadística están más actualizadas, correspondiendo en ambos casos al período 1990-2008. En cambio, la DiPPEC solo publica datos sobre el período 1991-2001.

Respecto de las tasas de mortalidad, se dispone de las mismas dos fuentes: la DiPPEC11 y el Area de Bioestadística. El primer organismo provee datos de difuntos cada mil residentes, una serie que va de 1991 al 2001. Las bases de la Dirección Provincial de Programas Sanitarios cuentan con tres indicadores: defunciones generales, defunciones maternas y tasa de mortalidad general cada mil habitantes, los tres correspondientes a 1990-2008. La primera de estas tres series está desagregada por edad del difunto, mientras que la segunda lo hace desagregando las defunciones entre indirectas y extendidas.

Las tasas de mortalidad infantil también son aportadas por la DiPPEC y la DPB. Esta última fuente tiene bases más completas y

9 La DiPPEC releva datos obtenidos del Ministerio de Salud, Secretaría de Políticas de Regulación y Relaciones Sanitarias, Área de Bioestadística. 10 Ibíd. 11 Ibíd.

33

Page 34: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

actualizadas (1990-2008), pero siempre a nivel provincial. Entre los indicadores de mortalidad infantil que podemos encontrar se cuentan:

- Tasa de mortalidad infantil cada mil habitantes

- Tasa de mortalidad neonatal precoz

- Tasa de mortalidad neonatal tardía

- Tasa de mortalidad neonatal

- Tasa de mortalidad posneonatal

- Defunciones fetales

La DiPPEC, por medio de datos recogidos por el Área de Bioestadística a cargo de la Dirección Provincial de Programas Sanitarios, dependiente del Ministerio de Salud de Jujuy, publica el indicador de difuntos cada mil nacidos vivos para el total de la provincia de Jujuy, con una serie que va de 1991 a 2000, base anual. Para el período 1996-2000 tiene este mismo indicador, desagregado por departamentos.

• Tasas de empleo, actividad y desempleo. Informalidad. Los indicadores socioeconómicos están muy bien datados, tanto en el Censo Nacional de 2001 como por la EPH, ambos a cargo del INDEC. No obstante, para el caso jujeño, los indicadores no son comparables (y, en efecto, no coinciden en términos porcentuales), ya que los universos muestrales no son idénticos. En el caso de la EPH el relevamiento se realiza en el conglomerado San Salvador de Jujuy–Palpalá, mientras que los datos del Censo 2001 incluyen a toda la provincia.

En el caso de la EPH tenemos los siguientes indicadores:

- Tasa de actividad. Serie 1997-2009, que cuantifica la tasa bruta de participación para el conglomerado San Salvador de Jujuy–Palpalá, por género.

- Tasa de empleo. Serie 1997-2009, que cuantifica la tasa de demandantes ocupados para el conglomerado San Salvador de Jujuy–Palpalá, por género.

- Tasa de desempleo. Dos series:

i Nuevos trabajadores, cesantes y total serie 1991-2009, conglomerado San Salvador de Jujuy–Palpalá, por género y tiempo de búsqueda

ii Tasa de desocupación y subocupación horaria, serie 1997-2009, conglomerado San Salvador de Jujuy–Palpalá, por género.

El Censo Nacional aporta los siguientes datos, todos para 2001:

- Tasa de empleo. Dos bases de datos, en ambos casos a nivel provincial:

34

Page 35: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

i Población de 14 años o más ocupada por categoría ocupacional, sexo y rama de actividad económica.

ii Población de 14 años o más ocupada, por categoría ocupacional, sexo y máximo nivel de instrucción alcanzado.

- Tasa de desempleo. Jefes de hogares por condición de actividad económica y sexo —desagregado según se trate de población económicamente activa, no económicamente activa, y estudiantes— y total provincial.

Por último, también la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS) provee información sobre desempleo. Existe una serie entre 1996 y 1999 de cantidad de prestaciones por desempleo y monto promedio: total provincial.

• Hogares en situación de precariedad, situación irregular, hacinamiento, NBI; hogares con acceso a agua potable de red, cloacas, etcétera. Esta información está muy bien documentada en el Censo 2001 (INDEC), donde se encuentran los siguientes indicadores:

- Cantidad y porcentaje de hogares con NBI (también en el Censo 1991).

- Cantidad y porcentaje de población con NBI.

En todos los casos, la escala geográfica es departamental.

Para los indicadores de precariedad del hogar también el Censo Nacional provee buenos datos para el año 2001. Sin embargo, en este caso, la desagregación geográfica es a nivel provincial, contando con los siguientes indicadores:

- Hogares en situaciones irregulares de tenencia de la vivienda

- Hogares con hacinamiento crítico

- Hogares que comparten la vivienda con otros

- Hogares en casas de inquilinato

- Hogares sin gas de red o envasado

Por último, el censo provee información sobre población con carencia de ciertos servicios:

- Población en hogares sin acceso a desagüe de red (cloacas)

- Población en hogares sin acceso a energía eléctrica de red

- Población en hogares sin pavimento

- Población en hogares sin alumbrado público

- Población en hogares sin agua de red

- Población en hogares sin recolección de residuos

35

Page 36: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

- Población en hogares sin transporte público

- Población en hogares sin teléfono público

En este caso, la escala geográfica es departamental. En el caso de carencia de gas y pavimento, algunos años están omitidos.

• Unidades educativas, asistencia a establecimientos educativos, matrícula y repitencia. El Censo 2001 ofrece los siguientes indicadores:

- Población de 15 años o más por máximo nivel de instrucción alcanzado, según grupos de sexo y edad.

- Población de 20 años y más que completó el nivel universitario, por sexo, área de estudio, edad y condición de actividad.

- Población de 10 años o más analfabeta, por edad, sexo y condición de analfabetismo.

- Población con nivel superior completo, por disciplina de estudio y por carrera universitaria.

- Educación de la población: cantidad de personas según máximo nivel de instrucción alcanzado.

- Años de escolaridad aprobados: personas que aprobaron de 0 y 17 años de escolaridad.

- Asistencia a establecimiento escolar: personas que asistieron o no a establecimientos, desagregándolos en públicos o privados.

• Centros de salud y camas; cobertura. El Censo 2001 no ofrece ninguna información referida a establecimientos hospitalarios ni centros de salud, y mucho menos sobre infraestructura sanitaria, sino solamente datos de población y hogares con cobertura de obra social.

De la DiPPEC y otros programas del INDEC se obtuvieron los siguientes datos:

- Consultas a establecimientos. Serie provincial 1996-2000 (solo consultas a hospitales provinciales).

- Establecimientos hospitalarios con internación. Serie a nivel departamental para los años 1999 y 2000 (solo consultas a hospitales provinciales).

- Promedio de camas disponibles. Serie a nivel departamental para los años 1999 y 2000 (solo consultas a hospitales provinciales).

- Establecimientos asistenciales oficiales. Serie a nivel provincial para los años 1990 y 2004. En este caso, a diferencia de los anteriores, incluye todo tipo de establecimientos de asistencia a la salud.

36

Page 37: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

- Promedio de camas disponibles. Serie a nivel provincial para los años 1990 y 2004 (incluye todo tipo de establecimiento de asistencia a la salud).

Las tres primeras estadísticas provienen de datos publicados por la DiPPEC, a través de información obtenida de otros organismos que no especifica, mientras que las últimas dos se extrajeron del programa de Dirección de Estadísticas e Información de Salud (DEIS) del INDEC.

Problemática ambiental provincial y ecorregiones

Una de las principales problemáticas de la provincia de Jujuy radica en el estímulo que se le está dando desde el gobierno a la actividad minera. La modalidad de mega emprendimientos mineros a cielo abierto ha generado controversia en la sociedad jujeña, por los efectos que pueden estar causando sobre la salud de la comunidad y el medio ambiente, y por los pasivos ambientales de antiguas explotaciones.

Otra de las problemáticas de esta provincia radica en la deforestación que están sufriendo los montes y bosques nativos, sobre todo a causa de la actividad petrolífera y el avance de la frontera agropecuaria sobre las Yungas y el Chaco seco.

También hay que destacar la erosión del suelo y la carencia de agua en diversas áreas de la provincia.

El tema de los residuos sólidos urbanos es otra situación problemática, ya que no existen centros de tratamiento o reciclado, aunque existen experiencias puntuales exitosas en comisiones municipales –como Yala- que realiza separación de los residuos sólidos urbanos desde la generación en el hogar.

La provincia carece de una página web oficial con las políticas e información ambiental. No se han encontrado bases de datos ordenadas de la problemática ambiental y ecorregiones; por tanto, se trabaja sobre documentos diversos.

• Condiciones climáticas, humedad y rango de precipitaciones. El Servicio Meteorológico Nacional solo cuenta con información de condiciones climáticas para la ciudad de Perico. La serie es mensual, comenzando en enero del 85 hasta diciembre de 2006.

La información existente en diversos documentos permite elaborar un excelente mapa de este tipo de variables.

• Relieve. La información existente en diversos documentos permite elaborar un excelente mapa de este tipo de variables.

• Condiciones geológicas y geomorfológicas. La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación cuenta con

37

Page 38: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

información sobre las condiciones geológicas argentinas12.

Para el caso de la explotación de la riqueza geológica de la provincia, el INDEC junto con el MEcon cuenta con estadísticas de establecimientos mineros activos e inactivos, para el año 2003. Por último, el Sistema Federal de Áreas Protegidas, el Sistema de Información Ambiental Nacional y el Grupo de Trabajo Recursos Acuáticos proveen un mapa georreferenciado de los humedales en Argentina según el sistema RAMSAR.

• Suelo. La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación provee información a través de su Mapa de Áreas Protegidas, en miles de hectáreas, por ecorregión13. Además de mostrar las áreas protegidas de cada provincia y zona geográfica del país, este mapa referencia con colores las distintas ecorregiones nacionales.

• Condiciones hidrológicas superficiales y subterráneas. Para el caso jujeño tenemos los siguientes datos:

- Disponibilidad de agua en presas, con la siguiente información adicional: volumen de presa; volumen/área embalse; usos de la presa; tipo de vertido; propietario, y origen del proyecto (institución interviniente).

- También hay buena información sobre las principales cuencas de la provincia, con series largas (a partir de 1970, aunque con algunos años omitidos) respecto de los caudales medios por año14.

• Visión de conjunto de la infraestructura provincial dentro de la región Norte Grande. Problemas y proyectos. El documento más completo es el Plan Estratégico Territorial (PET), resultado de un proceso de construcción conjunta liderado por el Gobierno nacional, que pretende constituirse en una guía para el despliegue territorial de la inversión pública.

El documento elaborado por el gobierno de Jujuy ofrece un diagnóstico de la situación actual de la provincia («Modelo actual»); la formulación de estrategias reparadoras de conflictos y promotoras de potencialidades detectadas en el territorio local («Modelo deseado»), y la formulación de propuestas sobre una cartera de iniciativas y/o proyectos de infraestructura funcionales a la construcción de dicho modelo.

Comienza exponiendo el panorama actual de la Provincia de Jujuy, por lo cual hecha luz y ofrece un diagnóstico sobre temas como la ocupación y la estructura del territorio. En este sentido, divide a Jujuy en cuatro regiones agroecológicas:

12 Con colores, se referencian los órdenes de suelos según el Sistema Soil Taxonomy del Ministerio de Agricultura de EE.UU. 13 A través de la Administración de Parques Nacionales. 14 Fuente: Subsecretaría de Recursos Hídricos, Secretaría de Obras Públicas, Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios.

38

Page 39: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

- Puna: departamentos Yavi, Santa Catalina, Rinconada, Cochinoca y Susques.

- Quebrada: departamentos Humahuaca, Tilcara y Tumbaya.

- Valles templados: departamentos Dr. Manuel Belgrano, San Antonio, El Carmen y Palpalá.

- Ramal o Valles orientales: departamentos San Pedro, Santa Bárbara, Ledesma y Valle Grande.

Seguidamente, expone la dinámica económica y social de la provincia, la infraestructura y el equipamiento, y la situación ambiental y sus problemáticas críticas.

Luego del diagnóstico, se identifican cuatro grandes objetivos estratégicos generales a desarrollar, compartidos por los distintos subespacios en los que se divide a la provincia:

- Mejorar, de modo creciente y permanente, la calidad de vida de la población.

- Promover el desarrollo socioeconómico armónico, equilibrado y sustentable en el territorio provincial.

- Facilitar la intercomunicación e integración entre las distintas regiones de la provincia y con los países y provincias limítrofes, el conjunto nacional y el mundo.

- Preservar y valorizar el patrimonio histórico-antropológico-cultural de la provincia.

Por último, plantea el «Modelo deseado», que intenta construir un territorio más integrado, articulado y equilibrado, que ofrezca las dotaciones de infraestructura social y económica necesarias para alcanzar los objetivos estratégicos enunciados. Sus aspectos prioritarios se refieren a:

- Vías de comunicación:

i Red vial. La red vial provincial se encuentra pavimentada en un 21%. Resulta necesario mejorar la actual red e interconectar poblaciones y regiones productivas en desarrollo y/o aisladas. La actual conexión vial con Bolivia (a través de La Quiaca) debe ser mejorada, y oficializarse una nueva en Ciénega de Paicone (Argentina) y Río Mojón (Bolivia), así como la construcción y equipamiento de los Centros de Fronteras en La Quiaca, Ciénega de Paicone y Jama.

ii Transporte. Existe la necesidad de potenciar y/o crear nodos multimodales de transporte a fin de facilitar los movimientos de la producción. El sistema de transporte interurbano de media y larga distancia presenta falencias en cuanto a centros de trasbordo y

39

Page 40: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

terminales de pasajeros.

iii Infraestructura férrea. Jujuy cuenta con la infraestructura ferroviaria que une Buenos Aires y La Quiaca. En la provincia, va desde Perico a La Quiaca y de allí a La Paz (Bolivia). La línea se halla en operación solo por tramos, con un mínimo mantenimiento. En otros tramos, debido a la falta de mantenimiento, es imposible operar el servicio.

iv Aeropuertos. La provincia cuenta con dos aeropuertos en estado de operación, el Dr. Horacio Guzmán (Perico), con vuelos de cabotaje, y el de La Quiaca, a cargo de Gendarmería Nacional. Resulta necesario refuncionalizar la aeroestación de La Quiaca para que esté en condiciones de operar vuelos internacionales.

v Zona franca. Las zonas francas de Perico y Puna deben instrumentarse y equiparse a la brevedad, y debe crearse la zona franca de La Quiaca.

vi Viviendas. En el período 2000-2006 se construyeron 10.261 viviendas, que cubren parcialmente las necesidades en la materia (14.871 unidades en 2001). Las carencias de tratamiento y disposición final de residuos sólidos urbanos son importantes.

vii Agua. En los departamentos de la Puna, la Quebrada y el Ramal es necesario ampliar la actual cobertura de provisión de agua potable y optimizar el sistema existente.

viii Educación. A pesar de que entre 2003 y 2006 se construyó un número importante de edificios escolares y se encaró en forma conjunta con la Nación el programa 700 escuelas, para sanear las necesidades del sistema edilicio educativo, la infraestructura educativa es deficitaria. Los edificios del nivel EGB o Primario requieren de un programa de recuperación y/o nuevas construcciones; el Nivel Medio o Polimodal comparte los edificios en más del 50% de los casos con el EGB o Primario, y carece de estructura y equipamiento para las nuevas tecnologías informáticas, laboratorios actualizados y bibliotecas adecuadas. El nivel Superior Universitario y la Educación Artística carecen de edificios propios y de equipamiento moderno y adecuado.

- Energía eléctrica. Es prioridad interconectar la zona Puna Norte (Abra Pampa, La Quiaca) con la Puna Occidental (Susques) a través del sistema interconectado nacional, así como reforzar los nexos del sistema eléctrico provincial con el nacional. Es preciso incrementar la generación propia y aprovechar los gasoductos Nor-Andino y Atacama para la instalación de centrales de generación eléctrica a gas.

- Provisión de gas. Es necesario dotar del servicio a mayor cantidad de poblaciones en el norte (Abra Pampa, La Quiaca, Yavi),

40

Page 41: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

con la posibilidad cierta de proveer a la zona minera de la Puna.

- Salud. En el año 2006 se encaró la remodelación completa del Hospital de Niños de la ciudad de San Salvador de Jujuy, que supone una inversión de 15 millones de euros. En el campo sanitario es necesario crear una Maternidad Provincial; redefinir los roles de los Hospitales Centrales (Soria y San Roque); fortalecer los hospitales cabecera regionales, y ampliar, mejorar y mantener la estructura edilicia de los restantes y de los centros y puestos de salud. Resulta necesario crear unidades especiales, un banco de sangre y hemoderivados, y centros de diálisis, de tratamiento de adicciones y de atención de discapacidades.

- Regularización dominial. Es necesario saldar una deuda de antigua data con los pueblos originarios, continuando con la mensura, entrega y escrituración de las tierras que ocupan.

- Turismo. En el período 2005/2006 se encaró la refuncionalización del casco histórico de la ciudad capital. Es preciso refaccionar y poner en valor edificios y monumentos de importancia histórico–cultural y crear un nuevo cementerio público, ya que los dos existentes están colmados en su capacidad. El barrio Alto Comedero, densamente poblado y con un acelerado crecimiento, requiere de un espacio para reservorio medioambiental.

ix Edificios públicos. Los edificios públicos centrales y/o regionales han sido superados en su capacidad, tanto en el caso del Poder Ejecutivo como el del Poder Judicial. También existe la urgente necesidad de contar con un nuevo edificio para la Central de Policía y un nuevo establecimiento carcelario.

Estructura del territorio

Lógica general de ocupación del territorio: principales hitos históricos y

explicación conceptual/ Estructura de los subespacios.

a) Análisis de las relaciones funcionales de la ciudad y la red, dentro de la subregión/ b) Finalmente se trabaja en el análisis del o los complejo/s que dinamiza/n la especialización subregional/c) Organización urbana de las ciudades centrales de la subregión/e) La economía popular en la ciudad y el campo

Estos ítems se completan con documentos de diversa índole y trabajos de campo.

41

Page 42: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

BIBLIOGRAFÍA

ABLER, R.J.; ADAMS, S. y GOULD, P. (1971). Spatial Organization. The Geographer´s View of the World. Londres: Prentice-Hall.

ARANCIBIA, I. (2007). «Caracterización estructural productiva y sociodemográfica en distintos subespacios regionales: Provincia de Jujuy». Documento de trabajo, Subsecretaría de Política Económica, Ministerio de Economía y Producción de la Nación.

ARNOLDS, A. (1965). Política y economía de la República Argentina. Buenos Aires: Kapelusz.

BENKO, G. y LIPIETZ, A. (1994). Las regiones que ganan. Distritos y redes. Los nuevos paradigmas de la geografía económica. Valencia: Edicions Alfons El Magnanim.

BIELZA DE ORY, V. (1992). “Bases y propuestas para la comarcalización de Aragón”. Zaragoza: Diputación General de Aragón.

BISANG, R. y GUTMAN, G.E. (2003). «Nuevas dinámicas en la producción agropecuaria: un equilibrio peligroso», en Encrucijadas, n.° 21, pp 8-19. Universidad de Buenos Aires.

BOIX DOMÈNECH, R. (2003). «Redes de ciudades y externalidades». Universidad Autónoma de Barcelona. Disponible en : www.tesisenxarxa.net/TESIS_UAB/AVAILABLE/TDX-0611104-145749//rbd3de4.pdf.

BORGES LEMOS, M.; CAMPOLINA DINIZ, C. y PONTES GUERRA, L. (2003). «A Nova Configuração Regional Brasileira e sua Geografia Econômica», en Estudios Económicos, vol. 33, n.° 4, octubre/diciembre. San Pablo.

—; CARVALHO, J.A. y GARCÍA, R. A. (2005). «A migração como variável endógena: caracterização do processo de transformação das regiões de influência dos pólos econômicos brasileiros». Associação Nacional dos Centros de Pósgraduação em Economia (ANPEC).

BOSCO, M.G. (2004). «European Integration, Regional Structural Change and Cohesion in Italy». En EURECO, Workpackage, n.º 2.

BOTELHO LÓCIO, A.; COSTA HOLANDA, M.; LISBOA TELES DA ROSA, A.; RAMOS VIANNA, P.J. y. WICHMANN, B. (2006). «A regionalização do estado do Ceará: uma proposta de reformulação». Governo do Estado do Ceará, Secretaria do Planejamento e Coordenação (SEPLAN), Instituto de Pesquisa e Estratégia Econômica do Ceará (IPECE).

BURBANO VALENCIA, E.J. (2005). «Una aplicación de los modelos de interacción gravitatoria: el caso de Santiago de Cali», en Observatorio de la Economía Latinoamericana, n.º 42. Disponible en: www.eumed.net/cursecon/ecolat/co.

CAPEL, H. (1975). «La definición de lo urbano», en Estudios Geográficos n.º 138-139, número especial de homenaje al profesor Manuel de Terán, febrero-mayo, p 265-301.

CASTAGNINO, T. (2006). «Contenido Tecnológico y Diferenciación de Producto en las Exportaciones Argentinas». CEI, Ministerio de Relaciones Exteriores.

CIMOLI, HOLLAND, PORCILE, PRIMI y VERGARA (2006). «Growth, Structural Change and Technological Capabilities Latin America in a Comparative Perspective». Working Papers Series 2006/11, LEM.

42

Page 43: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

CHRISTÄLLER, W. (1933). Central places in Southern Germany.

DE MATTOS, C. (2001). «Reestructuración del mercado metropolitano de trabajo y desigualdades sociales Gran Santiago: ¿hacia una ciudad dual?». En EURE v. 28, n.º 85, diciembre de 2002. Santiago de Chile. Disponible en: www.mundourbano.unq.edu.ar/index.php?option=content&task=view&id=98&Itemid=43.

DEMATTEIS, G. (1998). «Suburbanización y periurbanización. Ciudades anglosajonas y ciudades latinas», en MONCLUS, F.C. (ed), La ciudad dispersa. Barcelona: Centro de Cultura Contemporània de Barcelona.

— (2001). «Per una geografia della territorialità attiva e dei valori territoriali», en BONORA (2001), SLOT, quaderno 1. Bologna: BaskervilleUniPress.

— y LANZA (1999a). Geografía del mundo.

— (1999b). «La regione geografica», en CONTI, DEMATTEIS, LANZA y NANO, Geografia dell’economia mondiale. Torino: UTET.

Departamento del Tesoro del Ministerio de Economía y Finanzas Italiano (2006). «I Documenti Programmatici Ruolo, Strutture, Processi e Strumenti del MEF». Italia.

DE SIANO, R.; D’UVA, M. Y MESSINA, G. (2004). «Sentieri di specializzazione e di crescita delle regioni europee durante l’integrazione económica». Departamento de Estudios Económicos, Universidad de Nápoles.

Subsecretaría de Programación Económica, Ministerio de Economía y Producción de la Nación (2008). «Norte Grande. Mapa Productivo Regional». Documento de trabajo.

Eureco (2005). «The Impact of European Integration and Enlargement on Regional Structural Change and Cohesion». Informe final.

FRANQUET BERNIS, J.M. (2007). “Un modelo racional de organización territorial. Aplicación a Cataluña”. Universidad Internacional de Cataluña.

FUJITA , M.; KRUGMAN, P. y VENABLES, A.J. (1999). «The spatial economy». En MIT Press, p. 367. Cambridge.

FUJITA, M. y THISSE, J-F. (2001). «Economics of agglomeration». En Cambridge University Press, p. 466. Cambridge.

GIL, M.; GORDO, E. y PÉREZ, M. (2003). Los efectos de la integración económica sobre la especialización y distribución geográfica de la actividad industrial en los países de la UE. Banco de España.

GIRBAL-BLACHA, N. (1998). «Ayer y hoy de la argentina rural. Gritos y susurros del poder económico (1880-1997)». En Papeles de Investigación n.º 4. CONICET/UNLP/UNQ. Buenos Aires.

Giunta Regionale della Campania, Assessorato all’Agricoltura e alle Attività Produttive, Area Generale di Coordinamento Sviluppo Attività Settore Secondario (2006). «Piano D’Azione per lo Sviluppo Economico Regionale». Italia.

GOTTMANN, J. (1998). La Città Invincibile. Una Confutazione Dell’urbanistica Negativa. Milán: Franco Angeli.

GUTIÉRREZ PUEBLA, J. (2001). «Escalas espaciales, escalas temporales». En Revista Estudios Geográficos, pp. 92-97. Madrid: Instituto de Economía y Geografía.

43

Page 44: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

GUZMÁN, M. y HERRERO, D. (2007). «Modelos macroeconómicos para evaluación del impacto de políticas y sus usos regionales». Documento de trabajo. Dirección de Modelos y Proyecciones, Ministerio de Economía y Producción de la Nación.

HADDAD, P.R. (1989). «Medidas de localización y de Especialización». En HADDAD. (org) Economía Regional: teorías y métodos de análisis. Fortaleza, BND-Etene.

HARDOY, J. (1969). «Dos mil años de urbanización en América Latina». En La urbanización en América Latina. Buenos Aires: Editorial del Instituto.

— (1972). Políticas de desarrollo urbano y regional en América Latina. Buenos Aires: Ediciones SIAP.

HARVEY, D. (1974). Population, resources and the ideology of science. Economic Geography.

— (2003). Espacios de esperanza”. Serie Cuestiones de antagonismo. Madrid: AKAL.

HATZICHRONOGLOU (1997). «Revision of high-technology sector and product clasification». STI Working Papers 1997/2. OCDE.

HERNÁNDEZ GONZÁLEZ, I.D. (2009). «Localización industrial en México». Universidad de Barcelona.

ISARD, W. (1960). «Methods of regional analysis». En MIT Press. Cambridge.

KATZ, J. (2001). «Efficiency and equity aspects of the new Latin American economic model». En ECLAC, Economic of Innov. Santiago de Chile: New Techn.

LASH S. y URRY, J. (1994). Economías de signos y espacio. Buenos Aires: Amorrortu.

LIPIETZ, A. (1987). Miragens e Milagres. Problemas da industrializacao do Terceiro Mundo. San Pablo: Nobel.

LOSCH, A. (1954). The economics of location. New Haven: Yale University Press.

Massey, D. (1999). Spatial-time, ‘science’ and the relationship between physical geography and human geography. Faculty of Social Sciences, Walton Hall, Royal Geographical Society.

MELCHIOR (1972). «Integración del espacio latinoamericano». En HARDOY y GEISSE (eds.), Políticas de desarrollo urbano y regional en América Latina. Buenos Aires: Ediciones SIAP.

Ministerio de Economía, Secretaría de Política Económica (2006). «Panorama Económico Provincial, Jujuy».

Ministerio de Desarrollo Económico Italiano (2006). Quadro Strategico Nazionale per la politica regionale di sviluppo 2007-2013. Italia.

MUNN (1986). «The fame of Gawa». En HARVEY (1996), Justice, nature and the geography of difference. Oxford: Blackwell Publishers.

NARODOWSKI, P. (2007). «El dolor de ya no ser. El traumático pasaje de la Argentina al fin de siglo. El impacto en la periferia sur del Gran Buenos Aires». Tesis de Doctorado. Napoli.

— y MUTUBERRÍA (2007). «La economía social cercada: el caso de la CVQ». En Otra Economía, vol. II, n.º 2, 1er semestre. Buenos Aires.

— y PADÍN, J. (2007). «Instituciones y Políticas. Marco teórico y análisis institucional». Documento de trabajo de la Subsecretaría de Política Económica, Ministerio de Economía y Producción de la Nación.

44

Page 45: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Taxonomía de clasificación de las actividades productivas.

ORTEGA VALCÁRCEL, J. (2000). Los horizontes de la Geografía. Teoría de la Geografía. Barcelona: Ariel Geografía.

ORTIZ, R. (1996). Otros territorios. Ensayos sobre el mundo contemporáneo. Red de Editoriales de Universidades Nacionales. Universidad Nacional de Quilmes. Buenos Aires.

PALUZIE, E.; PONS, J. y TIRADO, D. (2006). Los cambios en la localización de la actividad industrial en España, 1850-1936. Un análisis desde la Nueva Geografía Económica. En Revista de Historia Industrial, n.º 31, año XV-2. Universidad de Barcelona.

PEÑA, G. (2007). «Especialización Provincial y Complejidad Productiva: Un Estudio para Argentina». Documento de trabajo de la Subsecretaría de Política Económica, Ministerio de Economía y Producción de la Nación.

— «Nueva Configuración Regional del Norte Grande y su Geografía Económica».

RECCHINI DE LATTES, Z. (1957). «Aspectos demográficos del proceso de urbanización en América Latina». En La urbanización en América Latina. Buenos Aires: Editorial del Instituto.

ROFMAN, A. (1999). «Economías regionales. Modernización productiva y exclusión social en las economías regionales0187. En Revista Realidad Económica, n.º 162. Buenos Aires: IADE.

— (2003). «Economías regionales. Perspectivas luego de la devaluación». En Plan Fénix. Propuestas para el desarrollo con equidad. Economías Regionales. Tercer Encuentro de Universidades Nacionales. Mendoza, 2003. Facultad de Ciencias Económicas. Universidad Nacional de Cuyo.

SASSEN, S. (1989). La ciudad global, Nueva York, Londres y Tokio. Buenos Aires: Eudeba.

Secretaría de Planeamiento e Inversiones Estratégicas del Ministerio de Planeamiento, Presupuesto y Gestión de Brasil (2006a). «Estudio para Subsidiar el Abordaje de la Dimensión Territorial de Desarrollo Nacional en el Plan Plurianual 2008-2011 y al Planeamiento Gubernamental de Largo Plazo». Brasil.

— (2006b). «Estudio de la Dimensión Territorial del PPA». Brasil.

SESSA, C. (2007). «Análisis de la Balanza Comercial argentina de bienes según el contenido tecnológico». Documento de trabajo. Ministerio de Economía y Producción de la Nación.

SINGER, P. (1975). Economía Política da Urbanizaçâo. San Pablo: Edit. Brasiliense.

SMITH N. (1994). «Geography, empire and social theory». En Progress in Human Geography, n.º 4, vol. 18, pp. 491-500.

SOJA, E. (2000). Postmetropolis. Critical Studies of Cities and Regions. Oxford: Blackwell Publishers.

— (2001). Postmetropolis. Critical Studies of Cities and Regions. Oxford: Blackwell Publishers.

STORPER, M. (1997). «The Regional World. Territorial Development in a Global Economy». Nueva York: The Guilford Press.

45

Page 46: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

SUBIRATS (2002). «Redes, territorios y gobierno. Nuevas respuestas locales a los retos de la globalización». Diputación de Barcelona, pp. 223-244, Barcelona. Disponible en: www.arrakis.es/~rafabiox.

TALIA, I. (2003). Le ragioni della metropoli en Biondi Gennaro, Leone Ugo, Talia Italo Dal villaggio alla città. Ambiente, economia, servizi. Torino: G. Giappichelli Editore.

TEUBAL, M. (1995). Globalización y Expansión Agroindustrial: ¿Superación de la Pobreza en América Latina? Buenos Aires: Corregidor.

VALENZUELA C. (2007). «Abordajes recientes en torno a la investigación de las economías regionales. El caso del Nordeste Argentino». En La Argentina Rural del Siglo XX. Fuentes, Problemas y Métodos. Buenos Aires: La Colmena.

46

Page 47: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

47

Page 48: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

48

Page 49: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

MAPA DE DESARROLLO INICIAL DE LA PROVINCIA DE JUJUY

Patricio NarodowskiSebastián LuceroInés Arancibia

Caracterización general

La provincia de Jujuy estructuró históricamente su perfil productivo en torno a dos principales actividades basadas en el aprovechamiento de los recursos naturales: el tabaco y el azúcar. Los complejos agroindustriales tradicionales de la provincia —a excepción del complejo azucarero— están relativamente poco estructurados e integrados como tales en el territorio provincial, y presentan baja potencialidad para la agregación de valor.

La actividad siderúrgica, por su parte, no llega a configurar un complejo, ya que nunca logró impulsar los eslabonamientos metalmecánicos. En relación con el desarrollo de la minería, si bien Jujuy es el tercer productor metalífero del país, después de Catamarca y Santa Cruz, y presenta gran potencialidad en la producción de no metalíferos, la actividad desarrollada en el territorio provincial no llega a conformarse como un complejo ya que en general solo involucra el primer eslabón.

Del análisis de la especialización surge que las diez primeras actividades de mayor importancia relativa de la provincia son de baja complejidad. Solo la minería tiene parte incipiente de uno de sus eslabones de la cadena en el nivel de complejidad medio-baja, pues procesa minerales no metálicos (bórax) para la industria farmacéutica, aunque en un porcentaje muy inferior al de Salta, primer productor de boratos del país.

En el caso de la siderurgia se puede hablar de complejidad media, ya que sus eslabones manufactureros todavía perduran, aunque con mejor peso que en años anteriores.

Si bien los productos agroindustriales han tenido un fuerte rol en la economía provincial, lo han sido con escaso desarrollo de los eslabones industriales de la cadena. Salvo el azúcar —y en su momento la industria siderúrgica, con Altos Hornos Zapla—, la mayoría de las plantas industriales donde se procesa la materia prima de Jujuy está en otras provincias. En estas actividades tienen un papel primordial las grandes empresas, y prolifera el uso de grandes extensiones de tierra. Sin embargo, aparecen experiencias exitosas de actores económicos menores, como pymes (fundiciones, aserraderos, extracción de minerales) y cooperativas (extracción de piedras de aplicación, producción agrícola y producción ganadera).

49

Page 50: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

La población total de Jujuy al año 2001 ascendía a 611.888 personas, de las cuales el 85% era urbana y el 15% restante rural. El Censo Nacional del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) mostró que en 14.935 de los hogares jujeños (10,5% del total) vivía al menos una persona aborigen o descendiente de ellos, haciendo de esta forma que Jujuy sea la provincia argentina con mayor cantidad de hogares con integrantes aborígenes. En este sentido, en Jujuy existen unas 250 comunidades aborígenes con personería jurídica.

En cuanto al crecimiento demográfico, Jujuy ha seguido un ritmo superior al del conjunto del país, principalmente a consecuencia de una tasa de natalidad superior al promedio nacional y una tasa de mortalidad relativamente baja. Por otra parte, los porcentajes de NBI son de los más altos del país.

Jujuy es además una provincia que, como casi todas las del Norte Grande, continúa profundizando su perfil urbano basado en la concentración en San Salvador y Palpalá, ambas pertenecientes al subespacio funcional San Salvador-Valles-Ramal, donde se ubican los eslabones provinciales de las cadenas de los complejos de azúcar, de tabaco, de cítricos, de la siderurgia de Aceros Zapla y del sector forestal.

Su problemática, por tanto, gira alrededor de la vida urbana y de las lógicas de los principales cultivos y las empresas que los producen y transforman.

En esta clasificación, el resto de la provincia corresponde al subespacio Quebrada-Puna, atravesado por la Ruta Nacional N.° 9. Aquí se desarrollan algunos eslabones de las cadenas productivas minera y de cría de ganado (sobre todo camélidos), y principalmente en la Quebrada de Humahuaca con mayor peso en la actividad turística, comercialización de productos regionales y agricultura familiar y comunitaria.

Allí, las estrategias económicas de las familias son más limitadas, debido a la escasa demanda laboral por fuera de los servicios turísticos y de comercialización, y la menor presencia del empleo público.

El mayor potencial productivo de este subespacio reside en el posicionameinto de los recursos locales de manera competitiva, sobre todo en la producción agrícola de carácter familiar y comunitario y en las actividades turística y minera de alta y baja intensidad.

Aspectos institucionales que influyen en el desarrollo

La provincia de Jujuy tiene una larga trayectoria en materia de promoción tanto industrial como regional. En el ámbito industrial, la normativa puede dividirse en dos grandes grupos: leyes de fomento industrial en términos generales —sin distinguir ningún sector en particular— y leyes relacionadas

50

Page 51: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

con el aprovechamiento de las industrias de mayores ventajas comparativas de la geografía jujeña.

Leyes generales de fomento industrial

Ley N.° 5.013 - Régimen de Promoción del Desarrollo Turístico (1997)

Se trata de una ley con dos pilares fundamentales:

• Fomento del mejoramiento de todo tipo de infraestructura para las mejoras de las condiciones de oferta turística.

• Conservación y protección del patrimonio cultural y turístico de la provincia.

La forma en la que se implementa esta ley radica en dos grandes beneficios para aquellos oferentes del sector turismo que decidan ampliar, remodelar o construir los tipos de establecimientos contemplados:

• Exenciones impositivas sobre ingresos brutos, tributos inmobiliarios y tasas y sellos1.

• Otros beneficios, como créditos especiales, consultoría y asesoramiento técnico gratuitos, otorgamiento de facilidades de compra y licitación pública, etcétera.

Ley N.° 4.353, de promoción minera (1998)

El objetivo general de esta ley es promover el desarrollo de la actividad minera en aras de contribuir al progreso económico y social de las zonas mineras de la Provincia. Establece que el Estado debe auspiciar y fomentar los emprendimientos mineros, con especial énfasis en aquellos que posibiliten alcanzar y mantener niveles de pleno empleo. Los objetivos particulares que promueve esta ley son:

• Promover el desarrollo minero provincial en todas sus etapas: prospección, exploración, explotación, concentración y beneficio de minerales.

• Apoyar el establecimiento de nuevas fuentes de trabajo, en especial en la Quebrada y Puna jujeña2.

• Mejorar las condiciones de trabajo y asegurar condiciones de vida dignas y adecuadas al personal que empleen las respectivas empresas.

• Proveer la demanda interna con materias primas preferentemente provinciales o regionales y sustituir la importación de minerales, de metales en bruto y con elaboración primaria y de productos químicos

1 Solo se reconocen en esta categoría los impuestos provinciales. 2 Esta norma se articula estrechamente con la Ley N.º 4121 de Fondo de Fomento de la Quebrada y Puna, que se menciona más adelante.

51

Page 52: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

derivados de minerales, y estimular las actividades que generen productos para la explotación.

• Integrar la explotación de los yacimientos con la instalación regional de los procesos de transformación.

• Investigar y desarrollar tecnologías nacionales en todas las etapas de la actividad minera.

• Promover el cooperativismo minero. • Alentar el desarrollo y fortalecimiento de la pequeña y mediana

empresa.

Entre los beneficios que se le otorgan a las empresas contempladas en esta ley destacan la provisión de energía y otros servicios provinciales con tarifas diferenciadas; el otorgamiento de facilidades para la compra, locación o comodato de bienes de dominio del Estado; la prioridad en la adjudicación de licitaciones que efectúe el Estado provincial; la adjudicación o cesión de tierras fiscales en zonas o áreas de frontera y del interior de la Provincia; la construcción de vías de comunicación y toda aquella obra de infraestructura básica que incentive o cubra necesidades para la radicación minera, la asistencia y asesoramiento técnicos; el apoyo del Estado en logística de suministros; la protección arancelaria y fiscal, etcétera.

También se establece una serie de reintegros (de hasta un 50%) del pago de ciertos impuestos futuros en caso de que las empresas realicen inversiones particulares, y un régimen de exenciones impositivas.

Leyes generales de promoción

Ley N.° 4.994, de promoción y defensa del empleo

Esta norma establece exenciones impositivas (ingresos brutos e impuesto inmobiliario) de hasta un 50% del monto adeudado a las empresas que “incrementen su planta de personal con quienes revisten el carácter de desocupados y con una relación contractual mínima de veinticuatro (24) meses”.

Ley N.° 4.392, de promoción industrial (1988)

El objetivo general de esta norma es la promoción del desarrollo de la actividad industrial compatible con el equilibrio social, económico y ecológico, en aras de contribuir a diversificar la estructura económica de la provincia. Da prioridad para las industrias mano de obra-intensivas y aquellas que aprovechan los recursos naturales de la provincia.

Además, establece una amplia y taxativa lista de objetivos particulares, entre los que se encuentran:

52

Page 53: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

• Promover la instalación de industrias, y consolidar y expandir las existentes, en particular aquellas que tengan gran efecto multiplicador y se radiquen en áreas con altas tasas de desempleo o muy bajo producto bruto zonal, o altos índices de migración interna.

• Fomentar el aprovechamiento racional y de pleno empleo de los recursos e insumos de la Provincia, especialmente de la mano de obra local.

• Propender el desarrollo de actividades cooperativas en el territorio de la Provincia.

• Propiciar y facilitar los traslados de fábricas desde zonas urbanas y sus adyacencias hacia zonas y/o parques industriales determinados, que deberán responder a pautas de reordenamiento y urbanización, preservando asimismo el medioambiente y las condiciones adecuadas de vida según legislación y parámetros provinciales, nacionales e internacionales.

• Reservar la promoción industrial, preferentemente, para las empresas de capital mayoritario nacional.

• Alentar el desarrollo y fortalecimiento de las pequeñas y medianas empresas.

• Propender a que los trabajadores tengan participación en las utilidades de las empresas.

• Estimular la elevación del nivel cultural, técnico y sanitario del personal afectado a la actividad industrial.

• Tender a la consolidación y expansión de las industrias existentes, cuidando de no facilitar el establecimiento de un poder monopólico u oligopólico en los mercados en los que participe la actividad industrial de que se trate.

• Impulsar y apoyar el desarrollo permanente de complejo industrial y actividades fabriles conexas de producción para la defensa nacional.

• Propender a la incorporación de tecnologías adecuadas, atendiendo en este aspecto a la conveniencia de priorizar las tecnologías de origen nacional y, en todo caso, cuidando de no generar dependencia.

• Incentivar los emprendimientos industriales que contribuyan a la sustitución de importaciones, y estimular las actividades que generen productos para la exportación.

Como puede verse, esta ley propone una gran cantidad de objetivos, abarcando cuestiones tecnológicas, de comercio exterior, empleo, medioambiente y hasta culturales. También incluye un objetivo geopolítico, ya que el artículo 4 da preferencia a la implantación de industrias en zonas de frontera.

Los beneficios contemplados en esta ley son exactamente los mismos que los de la ley de promoción minera ya mencionada.

En este caso, además, en el capítulo IV de la norma se establece que los beneficios contemplados dependerán de las zonas donde las empresas se radiquen, tomando en cuenta variables como las siguientes:

• Población con necesidades básicas insatisfechas respecto de la

53

Page 54: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

población total. • Producto Bruto Zonal respecto de Producto Bruto Provincial. • Distancia en relación al kilómetro cero o a la cabecera de departamento. • Densidad de población. • Tasas de desempleo y población ocupada en el sector industrial. • Migración neta en relación a la población total. • Variables indicativas de dotación de infraestructura y su grado de

disponibilidad.

Además alienta, mediante incentivos adicionales, que las empresas utilicen insumos o materias primas de la provincia; realicen exportaciones; den al personal participación en las utilidades, y construyan y equipen edificios escolares en la zona de influencia. También, que provean de viviendas permanentes e instrumenten medios adecuados para mejorar las condiciones de vida de su personal.

Ley N.° 4.513, de promoción de microempresas

Los objetivos de esta ley son dos:

• Generación de microempresas con mano de obra intensiva, para disminuir la sub y la desocupación.

• Definición de una línea de acción del Estado sobre microempresas.

Esta norma otorga una importante batería de beneficios a las microempresas3 que cumplan con ciertos requisitos mínimos. Los principales beneficios son:

• Créditos promocionales. • Cesión en usufructo o propiedad de bienes materiales en existencia

del Estado o donado por terceros (materias primas, muebles y útiles, instalaciones, maquinarias, etc.).

• Asesoramiento y consultoría. • Gestión ante organismos provinciales, nacionales e internacionales. • Promoción y preferencia en las adjudicaciones de las compras del Estado. • Realización de obras de infraestructura y/o equipamiento social para

su funcionamiento. • Promoción del agrupamiento de microempresas para la venta de sus

productos y/o compras de insumos y materia prima. • Mejoramiento de la situación de previsión social de los trabajadores.

Esta misma ley crea el Fondo de Desarrollo y Fomento para la Microempresa (Fo.De.Fo.Mi.), cuyo único destino es la financiación de los créditos que se otorguen a los beneficiarios. Dichos créditos tienen un interés muy bajo (4% anual) y se aplican a la financiación de compras de bienes de capital y capital de trabajo.

Asimismo, dentro del universo de las microempresas les da prioridad a aquellas que tengan las siguientes características:

3 Con una definición muy taxativa de este concepto, para mayor información ingresar a: http://www.hacienda.jujuy.gov.ar/legislacion_prov/leyes/4513.html

54

Page 55: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

• Ocupación de mano de obra intensiva. • Zonas rurales. • Proyecto con ex-veteranos de Malvinas. • Proyecto con jóvenes que se incorporen al medio laboral,

privilegiando aquellos que tengan formación técnica adecuada.

Leyes de promoción regional

Ley N.° 4.774, de establecimiento de líneas de crédito de promoción y fomento para actividades productivas en la Puna (1994)

A través del Banco de la Provincia de Jujuy4, la provincia estableció líneas de crédito para la promoción y fomento de pequeñas actividades agrarias, pecuarias, industriales y de Servicios Generales. La región incluye los departamentos de la Puna Jujeña y Valle Grande.

Ley N.° 4.121, de fondo de fomento de la Quebrada y Puna (1984)

Es una especie de antecedente de la anterior ley, con tres salvedades. La primera y obvia diferencia es que incluye la zona de la Quebrada; la segunda, que el uso de los fondos es mucho más restrictivo, reservándose únicamente para algunos de los siguientes casos:

• Estudio, proyecto y construcción de caminos de interés provincial o de fomento minero.

• Estudio, proyecto, ejecución y conservación de otras obras de infraestructura en la Quebrada y la Puna.

• Estudio, formulación y ejecución de programas de prospección, exploración y explotación de minerales.

• Estudio, proyecto e instalación de servicios mineros y de plantas de tratamiento minero-industrial, así como de construcción de obras de infraestructura para parques industriales o para la radicación de industrias que se declaren de interés provincial.

• Estudio, proyecto y construcción de obras de aprovechamiento hídrico o hidráulico, así como de saneamiento para la Quebrada y la Puna.

• Asistencia técnica, de servicios y demás tareas de apoyo. • Adquisición y provisión de equipamiento (máquinas, equipo

mecánico, instrumentos, herramientas, materiales y demás elementos) requerido a los efectos del cumplimiento de los fines expresados.

En tercer lugar, establece con muchísimo mayor detalle el origen de este fondo, integrado por la tasa de servicios mineros, por los derechos de explotación de minerales y aportes del Tesoro o Rentas Generales.

4 En 1996, la entidad privada Banco Macro adquirió el 100% del banco provincial.

55

Page 56: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Ley N.° 5.080, de creación del Parque Industrial del Departamento Ledesma (1998)

Impone al Estado provincial que establezca un plan de radicación y generación de emprendimientos productivos y de servicios en el Parque Industrial que crea en Ledesma, mediante políticas de incentivos, líneas especiales de crédito de programas internacionales, nacionales o provinciales y beneficios impositivos provinciales y/o nacionales.

Asimismo, crea un Consejo de Planificación del Parque Industrial encargado de regular las condiciones de radicación de los emprendimientos industriales.

Caracterización socioeconómica y productiva de Jujuy

El Norte Grande (NG)

La Región Norte Grande está conformada por las provincias de Salta, Jujuy, Tucumán, Santiago del Estero y Catamarca (Noroeste Argentino, NOA) y las de Formosa, Chaco, Misiones y Corrientes (Noreste Argentino, NEA). Todas estas provincias se integraron formalmente en el año 1999 mediante la firma del Tratado Parcial Interprovincial de Creación de la Región Norte Grande Argentino (NOA-NEA). Esta vasta región surge de la integración formal relativamente reciente del NOA y el NEA, dos territorios cuyas configuraciones responden a procesos diferenciados y de más larga data.

Figura 1. Provincias que integran el Norte Grande

Fuente: Elaboración propia.

56

Page 57: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Población

La población de las provincias de la región bajo estudio representa el 20,78% del total de Argentina.

Dentro de la región Norte Grande, la provincia de Tucumán es la de mayor importancia poblacional, ya que aporta el 17,76%, seguida por Salta, con el 14,32%, y por Chaco, con el 13,06%.

Las provincias menos pobladas son Catamarca, con el 4,44% de la población, y Formosa, con el 6,46%.

Por su parte, Jujuy, con 611.888 habitantes, representa el 8,12% del Norte Grande, ubicándose así entre las tres provincias menos pobladas de la región.

Cuadro 1. Distribución de la población en las provincias que integran el Norte Grande

Año 2001

ProvinciaPoblación

Total % del NG % del país

Tucumán 1.338.523 17,76 3,69

Santiago del Estero 804.457 10,67 2,22

Salta 1.079.051 14,32 2,98

Misiones 965522 12,81 2,66

Formosa 486.559 6,46 1,34

Corrientes 930.991 12,35 2,57

Chaco 984.446 13,06 2,71

Catamarca 334.568 4,44 0,92

Jujuy 611.888 8,12 1,69

Total NG 7.536.005 100,00 20,78

Total país 36.260.130 100,00Fuentes: INDEC, Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2001. Instituto Geográfico Militar.

En cuanto a la densidad poblacional, la región presenta un promedio de 9,92 hab/km2, bastante inferior a los 13 hab/km2 del promedio de todo el territorio argentino.

Entre las distintas provincias integrantes de la región existe una gran variabilidad: Tucumán y Misiones tienen una alta densidad, con 59,43 y 32,40 hab/km2 respectivamente; mientras que otras se encuentran en el otro extremo del rango: Catamarca, 3,26; Santiago del Estero, 5,90; Formosa, 6,75, y Salta, 6,94 hab/km2.

57

Page 58: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

En el caso de de Jujuy, hay que destacar que posee una densidad de 11,5 hab/km2, la cual no difiere sustancialmente de los promedios tanto para el país como para la región de la cual forma parte.

Cuadro 2. Superficie y densidad de población en las provincias del NG Año 2001

ProvinciaSuperficie

(km2)Densidad (hab/km2)

Tucumán 22.524 59,43

Santiago del Estero 136.351 5,90

Salta 155.488 6,94

Misiones 29.801 32,40

Formosa 72.066 6,75

Corrientes 88.199 10,56

Chaco 99.633 9,88

Catamarca 102.602 3,26

Jujuy 53.219 11,50

Total NG 759.883 9,92

Total país 2.780.403 13,00Fuente: INDEC, Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2001.

Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI)

Cuadro 3. Hogares y población con NBI Año 2001

ProvinciaHogares Población

Total Con NBI % Total Con NBI %

Tucumán 310.787 63.739 20,50 133.3547 318.209 23,90

Santiago del Estero 178.201 46.684 26,20 80.0591 250.747 31,30

Salta 241.407 66.434 27,50 1.070.527 338.484 31,60

Misiones 235.004 55.215 23,50 960.002 260.271 27,10

Formosa 114.408 32.041 28,00 484.261 162.862 33,60

Corrientes 225.957 54.341 24,00 925.924 264.277 28,50

Chaco 238.182 65.672 27,60 978.882 323.354 33,00

Catamarca 77.776 14.287 18,40 331.635 71.145 21,50

Jujuy 141.631 37.028 26,10 608.402 175.179 28,80

Total NG 1.763.353 435.441 24,70 7.493.771 2.164.528 28,90

Total país 10.075.814 1.442.934 14,30 35.927.409 6.343.589 17,70Fuente: INDEC, Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2001.

Respecto del promedio nacional, la región presenta un porcentaje muy superior tanto de hogares como de población con necesidades básicas

58

Page 59: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

insatisfechas. En el área analizada, el 24,7% de los hogares presenta NBI, mientras que dicho porcentaje asciende en la misma área al 28,9% de la población. A nivel nacional, esos indicadores muestran un 14,3% de los hogares y 17,7% de la población con NBI.

Dentro del Norte Grande, Formosa y Chaco son las provincias con mayor porcentaje de hogares y población con NBI (28% y 27,6% de los hogares, y 33,6% y 33% de la población, respectivamente), mientras que Catamarca y Tucumán son las que presentan valores menores (18,4% y 20,5% de los hogares, y 21,5% y 23,9% de la población, respectivamente).

Jujuy no escapa a la realidad de toda la región: tiene un 24,7% de hogares y un 28,9% de población con alguna NBI. Estos números son similares a los correspondientes a las demás provincias, pero están muy por encima de los indicadores nacionales.

Cobertura por obra social y/o plan de salud privado o mutual

Cuadro 4. Cobertura de obra social y/o plan de salud privado o mutual Año 2001

ProvinciaPoblación

total

Obra social y/o plan de salud privado o mutual

Tiene(total)

No tiene(total)

No tiene(%)

Tucumán 1.338.523 693.031 645.492 48,22

Santiago del Estero 804.457 292.310 512.147 63,66

Salta 1.079.051 427.056 651.995 60,42

Misiones 965.522 407.123 558.399 57,83

Formosa 486.559 166.342 320.217 65,81

Corrientes 930.991 352.750 578.241 62,11

Chaco 984.446 339.531 644.915 65,51

Catamarca 334.568 183.860 150.708 45,05

Jujuy 611.888 280.480 331.408 54,16

Total NG 7.536.005 3.142.483 4.393.522 58,30

Total país 36.260.130 18.836.120 17.424.010 48,05Fuente: INDEC, Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2001.

La región como un todo presenta un 58,30% del total de personas sin obra social y/o plan de salud privado o mutual, un porcentaje muy superior al registrado a nivel nacional (48,05%).

Dentro del NG, los peores indicadores sobre este aspecto se hallan en las provincias de Formosa (65,81%), Chaco (65,51%) y Santiago del Estero (63,66%). Solo Tucumán y Catamarca se acercan a los valores presentados a nivel nacional, con un 48,22% y un 45,05%, respectivamente. En tanto Jujuy, con un 54,16%, se ubica entre las tres provincias de la región con

59

Page 60: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

mejores indicadores de cobertura, aunque bastante por encima del promedio Nacional.

Percepción de jubilación o pensión

Del total de la población de 65 años o más del Norte Grande, el 39,33% no percibe jubilación ni pensión, un porcentaje bastante elevado en relación al 29,52% registrado a nivel nacional.

De las provincias que integran el NG, cuatro se encuentran por debajo del promedio regional: Catamarca (20,08%), Tucumán (34,88%), Salta (36,72%) y Santiago del Estero (38,72%). Los números más elevados se hallan en Chaco (45,39%), Misiones (44,58%), Formosa (43,89%), Corrientes (43,56%) y Jujuy (41,46%).

Cuadro 5. Percepción de jubilación y/o pensión de la población de 65 años o más Año 2001

ProvinciaPoblación total de 65 años o más

Percepción de jubilación o pensiónPercibe(total)

No Percibe(total)

No percibe(%)

Tucumán 99.766 64.969 34.797 34,88

Santiago del Estero 56.841 34.831 22.010 38,72

Salta 65.024 41.147 23.877 36,72

Misiones 52.288 28.979 23.309 44,58

Formosa 27.099 15.205 11.894 43,89

Corrientes 64.002 36.124 27.878 43,56

Chaco 60.416 32.995 27.421 45,39

Catamarca 24.128 19.282 4.846 20,08

Jujuy 36.317 21.260 15.057 41,46

Total NG 485.881 294.792 191.089 39,33

Total país 3.587.620 2.528.477 1.059.143 29,52Fuente: INDEC, Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2001.

Educación

Respecto del análisis del máximo nivel educativo alcanzado por la población de 15 años o más, en el NG se observa que tanto el porcentaje sin instrucción como el correspondiente a las personas con primario incompleto se ubican por encima del promedio nacional.

Los datos muestran que el 5,95% de la población del NG no posee instrucción, mientras que el 20,76% no completó el nivel primario. Los promedios nacionales para ambos indicadores son 3,70% sin instrucción y 14.21% con primaria incompleta.

60

Page 61: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

En el seno del NG, Chaco y Formosa son las provincias con mayor porcentaje de población sin instrucción (8,65% y 7,1%, respectivamente), mientras que en el otro extremo se encuentran Catamarca y Tucumán, con un 3,18% y 3,89% de la población sin instrucción.

Cuadro 6. Máximo nivel de instrucción alcanzado por la población de 15 años o más Año 2001

ProvinciaPoblación de

15 años o más(total)

Máximo nivel de instrucción alcanzado

Sin instrucción

(total)

Sin instrucción

(%)

Primario incompleto

(%)

Primario completo

(%)

Tucumán 912.383 35.531 3,89 15,71 31,18

Santiago del Estero 517.546 31.625 6,11 24,63 28,77

Salta 692.017 38.250 5,53 16,91 23,25

Misiones 600.695 38.054 6,33 27,44 26,12

Formosa 303.145 21.525 7,10 21,80 26,44

Corrientes 609.408 40.414 6,63 22,72 24,73

Chaco 629.455 54.471 8,65 25,05 24,62

Catamarca 221.152 7.035 3,18 15,35 26,97

Jujuy 400.224 23.856 5,96 16,41 22,74

Total NG 4.886.025 290.761 5,95 20,76 26,35

Total país 26.012.435 961.632 3,70 14,21 27,98Fuente: INDEC, Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2001.

Indicadores de la provincia de Jujuy

El producto bruto geográfico (PBG) y la participación en el producto bruto interno (PBI) nacional

La provincia de Jujuy se ubica en el puesto 17 si se consideran todos los PBG per cápita de la Argentina, según datos del año 2003, con 5.201,79 pesos. En términos de PBG total esta provincia representa el 0,91% del total nacional y se ubica en el lugar 19 del ranking5.

Composición del PBG

La provincia de Jujuy estructuró históricamente su perfil productivo alrededor de pocas actividades basadas en el aprovechamiento de los recursos naturales.

5 Tiene una extensión territorial de 53.219 m2, el 1,9% del territorio continental argentino (Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, SAGyP, 2005) y una población de 611.888 personas (INDEC, Censo 2001), lo que equivale a algo menos de 2% del total nacional.

61

Page 62: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

El sector primario representa el 10% del PBG; el secundario, el 26%, y los servicios, el 64%. La participación del sector primario se ubica por encima de la media nacional6. Estos datos se mantuvieron más o menos constantes entre 1993 y 2003.

Los complejos agroindustriales tradicionales de la provincia —a excepción del azucarero— están relativamente poco estructurados e integrados como tales en el territorio provincial, y presentan baja potencialidad para la agregación de valor.

La actividad siderúrgica no llega a configurar un complejo, ya que nunca logró impulsar, sino muy tímidamente, los eslabonamientos metalmecánicos. En relación con el desarrollo de la minería, si bien Jujuy es el tercer productor metalífero del país después de Catamarca y Santa Cruz, y presenta gran potencialidad en la producción de no metalíferos, la actividad desarrollada en territorio provincial no llega a conformarse como un complejo ya que solo involucra el primer eslabón.

Si se analizan las participaciones en términos de puestos de trabajo, las actividades primarias (minería y agricultura) y agroindustriales (azúcar, tabaco, cítricos) generan mucho menos empleo que el sector público, con un 33% de importancia relativa, superior al 24% de la media nacional.

En el sector público hay 54 mil trabajadores, de los cuales el 50% corresponde al Poder Ejecutivo y el 25,3% a la Educación7. La actividad productiva que más empleo genera es el tabaco.

Agricultura

Según datos parciales del Censo Nacional Agropecuario (CNA) de 20088, el número de explotaciones agropecuarias (EAP) en la provincia de Jujuy es de 8.933, de las cuales 5.025 tienen límites definidos, ocupando una superficie total de 1.323.726,40 hectáreas, un 3,25% mayor a las 1.282.062,50 registradas en el CNA 2002, pero muy inferior a las 1.883.856 registradas en el de 1988.

Según el CNA 2002 existía una alta concentración de la tierra en pocas manos, ya que solo el 1,7% de las EAP manejaban el 51,23% de la superficie, mientras que el 60% de las explotaciones, no mayores a las 25 hectáreas, solo disponían del 1,1% de la tierra.

6 DNPR, 2006. 7 INDEC, 2003. 8 Datos provisorios.

62

Page 63: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Cuadro 7. Cantidad de EAP por tipo de delimitación, por departamento

Departamento/RegiónEAP Hectáreas

TotalS/límites definidos

C/límites definidos

% del total

Total % del total

Cochinoca 983 630 353 11,00 186.032,50 14,05

Rinconada 365 245 120 4,09 177.725,50 13,43

Santa Catalina 428 366 62 4,79 50.953,20 3,85

Susques 452 452 0 5,06 - -

Yavi 780 728 52 8,73 16.528,70 1,25

Total Puna 3.008 2.421 587 33,67 431.239,90 32,58

Humahuaca 1.116 475 641 12,49 11.455,60 0,87

Tilcara 606 54 552 6,78 28.917,90 2,18

Tumbaya 484 281 203 5,42 16.259,20 1,23

Total Quebrada 2.206 810 1.396 24,69 56632,70 4,28

Ledesma 870 32 838 9,74 194.069,50 14,66

San Pedro 248 13 235 2,78 161.431,10 12,20

Santa Bárbara 521 30 491 5,83 197.468,50 14,92

Valle Grande 366 112 254 4,10 78.384,10 5,92

Total Ramal 2.005 187 1.818 22,44 631353,20 47,70

Dr. M. Belgrano 567 356 211 6,35 64.203,50 4,85

El Carmen 819 26 793 9,17 57.796,40 4,37

Palpalá 166 75 91 1,86 52.091,20 3,94

San Antonio 162 33 129 1,81 30.409,50 2,30

Total Valles 1.714 490 1.224 19,19 204500,60 15,45

Total 8.933 3.908 5.025 100,001.323.726,4

0 100Fuentes: Dirección Provincial de Planeamiento, Estadística y Censos (DiPPEC). INDEC, CNA 2008, datos provisorios.

63

Page 64: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Tomando los datos preliminares del CNA 2008, se observa que el porcentaje de megaestablecimientos productivos aumentó moderadamente, acentuando la concentración anteriormente mencionada. En este caso, el 1,7 de las EAP detentan el 56,10% del total. El grado de concentración de la tierra puede apreciarse en el gráfico 1.

Cuadro 8. Cantidad y superficie del total de EAP, por escala de extensión En porcentajes

Escala de extensión de EAP

(ha)

Cantidad de EAP Superficie

Hasta 5 46,60 0,37

5,1 - 10 8,00 0,24

10,1 - 25 9,60 0,64

25,1 - 50 7,70 1,1050,1 - 100 6,50 1,85100,1 - 200 5,50 3,16200,1 - 500 7,80 9,87500,1 - 1.000 3,90 10,921.000,1 - 2.500 2,70 15,752.500,1 - 5.000 1,00 13,825.000,1 - 10.000 0,40 11,32Más de 10.000 0,20 30,96

Total 100,00 100,00Fuentes: DiPPEC. INDEC, CNA 2008, datos provisorios.

64

Page 65: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Gráfico 1. Cantidad y superficie del total de EAP, por escala de extensión En porcentajes

Fuente: INDEC, CNA 2008, datos provisorios.

Esta concentración de tierras en menos manos y con escalas de extensión más elevadas fue consecuencia de la aparición de nuevos actores en el mundo agrario, no solo en Jujuy sino en todo el país.

En primer lugar, surgieron nuevas relaciones contractuales, destacándose el creciente uso de los contratos de arrendamiento, donde los que productores medianos y grandes arriendan pequeños campos para ampliar su escala de producción. Junto a estas relaciones contractuales surgieron nuevos modelos de negocio y actores. El más destacado es el de la figura de los fideicomisos agropecuarios, más conocidos como pools de siembra. Se trata fondos comunes de inversión que realizan inversiones agropecuarias, generalmente arrendando la tierra por campañas determinadas. En general, diversifican el riesgo sembrando más de un cultivo en distintas zonas geográficas, con el objetivo de reducir dos tipos de riesgo: el de caídas de precios de un determinado comodity agropecuario y el vinculado con siniestros meteorológicos, como heladas o granizo.

Los pools de siembra son uno de los elementos responsables de la concentración, ya que desplazan a pequeños y medianos productores mediante contratos de arrendamiento, y suelen abusar de su poder de mercado al producir y comercializar los cultivos, y se los suele acusar de empobrecer la calidad de la tierra, ya que no realizan la rotación de cultivos necesaria para abonar el suelo.

0 100.000 200.000 300.000 400.000

Hasta 5 has5,1 - 10

10,1 - 25

25,1 - 50

50,1 - 100

100,1 - 200

200,1 - 500

500,1 - 1.000

1.000,1 - 2.500

2.500,1 - 5.000

5.000,1 - 7.500

7.500,1 - 10.000

10.000,1 - 20.000

Más de 20.000

Superficie (has)

2.500 2.000 1.500 1.000 500 0

Cantidad de EAP's

65

Page 66: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Respecto de la superficie implantada, se observa que los cultivos industriales, con 77.861,70 hectáreas en 2008, representan casi el 50% de la provincia, y han crecido un 12,8% respecto a las 69.026,80 has implantadas en 2002. Entre estos cultivos se destacan principalmente el tabaco y la caña de azúcar, aunque también tienen relevancia otros como las legumbres. Es de destacar, además, el gran crecimiento que han tenido las oleaginosas, en particular la soja.

Cuadro 9. Superficie implantada del total de EAP, por grupo de cultivos

CultivosSuperficie

Implantada (has)

%

Cereales para grano 4.891,60 3,13Oleaginosas 6.149,00 3,93Industriales 77.861,70 49,78Cultivos para semillas 363,20 0,23Legumbres 17.821,80 11,39Forrajeras anuales 4.007,30 2,56Forrajeras perennes 2.663,20 1,70Hortalizas 5.947,30 3,80Flores de corte 137,00 0,09Aromáticas, medicinales y condimentarias 1,70 0,00Frutales 6.586,90 4,21Bosques y montes 29.906,40 19,12Viveros 89,40 0,06Total 156.426,50 100,00

Fuentes: DiPPEC. INDEC, CNA 2008, datos provisorios.

En el gráfico 2 se pueden apreciar los porcentajes de variación de la superficie implantada intercensal por tipo de cultivos que tuvieron lugar en Jujuy.

66

Page 67: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Gráfico 2. Superficie implantada del total de EAP, por grupo de cultivos

Fuente: DiPPEC. INDEC, CNA 2008, datos provisorios.

Cultivos industriales

La producción de este tipo de cultivos, fuertemente dominada por el azúcar y el tabaco, ha crecido en forma moderada en estos seis años: de 69.026,80 hectáreas implantadas en 2002 a 77.861,70 en 2008, lo que significa un aumento del 12,8%. Esta actividad está fuertemente concentrada. El municipio de Fraile Pintado (departamento de Ledesma) concentra el 54% de la producción, tomando como referencia CNA 2008. Le siguen en importancia los municipios de Rodeito, La Esperanza (departamento de San Pedro) y Monterrico (departamento de El Carmen), con el 10,4%, 9,8% y 6,9% de participación sobre el total, respectivamente.

• Tabaco. Según el CNA 2008, el total de hectáreas implantadas asciendía ese año a 15.758,80, un valor bastante superior a las 14.271,90 de 2002. Del total de la superficie implantada, el 89,23% se encuentra en el departamento de El Carmen, seguido en importancia por los de Palpalá, con el 5,51%; San Pedro, con el 2,3%, y San Antonio, con el 2,05%.

• Azúcar. El 65,78% del total de las 62.205,30 hectáreas a nivel provincial están en Ledesma. También es relevante la participación de San Pedro, donde se encuentra el 29,55% de la superficie implantada.

Oleaginosas: 191,70

Cereales: -27,16

Legumbres: -28,19

Industriales: 12,80

Cultivos para semillas: 63,09

Forrajeras anuales: 75,46

Flores de corte: 0,59

Bosques y montes: 82,96

Viveros: 84,33

Hortalizas: -20,03

Aromáticas: -58,54

Frutales: -22,50

Forrajeras perennes: -57,65

-80 -30 20 70 120 170

Porcentajes

67

Page 68: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Cuadro 10. Superficie implantada de azúcar en EAP con límites definidosPor departamento

Departamento/Región Hectáreas %

Ledesma 41.181,70 65,78

San Pedro 18.502,60 29,55

Santa Bárbara 637,00 1,02

Valle Grande - -

Total Ramal 60.321,30 96,35

Dr. Manuel Belgrano - -

El Carmen 1.609,00 2,57

Palpalá 275,00 0,44

San Antonio - -

Total Valles 1.884,00 3,01

Total Jujuy 62.605,30 100,00Fuentes: DiPPEC. INDEC, CNA 2008, datos provisorios.

Legumbres

A pesar de su destacada producción, su importancia se ha visto mermada notoriamente. Así, mientras en el CNA 2002 se relevaron 24.816,60 hectáreas implantadas, en 2008 esta superficie se redujo a 17.821,80, lo que significa una caída del orden del 28,19%. De acuerdo a los datos del CNA 2008, se ve claramente que las distintas variedades de porotos son las especies predominantes de este tipo de cultivo, particularmente el poroto blanco (73,55%), el negro (8,57%) y el colorado (6,85%), que suman el 89% del total.

Cuadro 11. Superficie implantada de legumbres por especie

Legumbre Hectáreas %

Arveja 170,30 0,96

Poroto blanco 13.108,60 73,55

Poroto carioca 27,00 0,15

Poroto colorado 1.221,00 6,85

Poroto negro 1.528,00 8,57

Otros porotos 1.766,00 9,91

Otras legumbres 0,80 0,00

Total 17.821,80 100,00Fuentes: DiPPEC. INDEC, CNA 2008, datos provisorios.

68

Page 69: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Respecto de la ubicación, casi la totalidad de la superficie destinada a las legumbres se encuentra en la región Valles-Ramal, destacándose sobre el resto los departamentos de Santa Bárbara (39,88%), San Pedro (37,82 %) y El Carmen (20,27%).

Cuadro 12. Superficie implantada de legumbres en EAP con límites definidos, por departamento

Departamento/Región Legumbres % del total

Cochinoca - -

Rinconada - -

Santa Catalina - -

Susques - -

Yavi 0,10 0,00

Total Puna 0,10 0,00

Humahuaca 57,20 0,32

Tilcara 5,40 0,03

Tumbaya 2,10 0,01

Total Quebrada 64,70 0,36

Ledesma - -

San Pedro 6.741,00 37,82

Santa Bárbara 7.107,50 39,88

Valle Grande 2,00 0,01

Total Ramal 13.850,50 77,72

Dr. M. Belgrano 0,50 0,00

El Carmen 3.612,00 20,27

Palpalá 47,00 0,26

San Antonio 247,00 1,39

Total Valles 3.906,50 21,92

Total 17.821,80 100,00Fuentes: DiPPEC. INDEC, CNA 2008, datos provisorios.

Cítricos

• Limoneros. En 2002 se relevaron 1.239,50 hectáreas, mientras que en 2008 la superficie implantada se redujo en un 54,7%, a 561,80 hectáreas. Del relevamiento de 2008 se observa que esta es una producción muy concentrada, ya que solo cuatro municipios producen el 84% del total: Fraile Pintado (34,10%), Santa Clara (22,20%), Palma Sola (20,10%) y El Carmen (8,00%). Del mismo relevamiento surge que la producción de limones se realiza tanto en grandes extensiones como en pequeñas y medianas.

• Mandarino. En el censo de 2008 se relevaron 967,80 hectáreas de superficie implantadas, un 20,60% menos que las 1.218,88 de 2002.

69

Page 70: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

El cultivo de mandarinos está aún más concentrado que el de limoneros, ya que tan solo dos municipios producen el 81,2% del total provincial: Yuto (52,50%) y Palma Sola (28,70%). A diferencia de la producción de limones, la de mandarino es claramente más atomizada, realizándose en EAP de pequeña y mediana extensión.

• Naranjo. Este es el cítrico más importante en la estructura agropecuaria de la provincia de Jujuy, y el que menos redujo su producción entre 2002 y 2008. En el primero de esos CNA se relevaron 3.730,10 hectáreas de superficie implantadas con naranjos, mientras en 2008 se relevó un 9,30% menos, 3.382,50 hectáreas. Al igual que en el caso de mandarinos, la concentración geográfica de naranjos es muy alta, con tres municipios que producen el 83,80% del total: Fraile Pintado (50,50%), Yuto (21,30%) y Palma Sola (12,00%). La escala de producción de naranjos se realiza en EAP de mediana a gran extensión, a diferencia de lo que ocurre en los casos de los limones y los mandarinos, característica que es más visible en el departamento de Ledesma.

• Pomelo. La producción de este cítrico también ha mermado significativamente entre ambos censos. En 2008 se relevaron 326,30 hectáreas implantadas, un 34,80% menos que las 500,80 del CNA 2002. La concentración de la producción en términos geográficos es alta, pero no tanto como en el caso de los mandarinos o y los naranjos. Cuatro municipios producen el 88,75% del total: Fraile Pintado (47,47%), Santa Clara (18,39%), El Piquete (11,65%) y Yuto (11,25%). El patrón de concentración del cultivo de pomelos se asemeja al de los limones. En general, la producción se realiza en EAP medianas a grandes, por lo que se ubica en un punto intermedio entre la producción de mandarinos (escala pequeña a mediana) y naranjos (escala mediana a grande).

Frutales

Todos los cultivos frutales, sin excepción, han disminuido entre 2002 y 2008, pero al no tratarse de cultivos importantes en la provincia9, dicha reducción tiene un impacto muy poco significativo en el agro jujeño.

• Manzano. En 2002 se relevaron solamente 31,40 hectáreas, mientras que en 2008 esa superficie se redujo a 27,90, lo que equivale a un 11,1% menos. Actualmente los municipios que lideran la implantación de este cultivo son Tilcara (18,64%), Abralaite (17,92%), Humahuaca (16,85%) y Purmamarca (10,75%), en porcentajes del total provincial.

• Membrillo. Es un cultivo totalmente insignificante: 2,00 hectáreas implantadas relevadas por el CNA 2008, un 31% menos que las 2,90 registradas en 2002. Tampoco es un cultivo demasiado concentrado: los principales municipios que lo producen son Yala (50%), Purmamarca (15%), Huacalera (15%) y Volcán (15%).

9 Queda claro, no obstante, que las escalas de producción de los frutales suelen ser más pequeñas, por las propias características del cultivo, que la de los cultivos industriales o las oleaginosas.

70

Page 71: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

• Peral. La producción de este cultivo también es poco significativa. En 2002 se relevaron solo 12,10 hectáreas, y en 2008 7,80, un 35,50% menos. Como en el caso de los manzanos, los municipios más importantes son Purmamarca (28,21%), Yala (24,36%), Huacalera (14,19%), Humahuaca (14,19%) y Tilcara (10,26%).

• Ciruelo. Este es uno de los frutales que mayor caída ha registrado: de 39,90 hectáreas en 2002 a 21,20 en 2008, lo que significa una disminución del 46,90%. A diferencia de los anteriores frutales, el ciruelo está notoriamente más concentrado en términos geográficos, ya que tres municipios producen el 97% del total provincial: Yala (71,23%), Tilcara (18,40%) y San Salvador de Jujuy (6,55%).

• Damasco. Este es el cultivo que más mermó en el período intercensal: un 80,70%. De las 8,30 hectáreas relevadas en 2002 se pasó a 1,60 en 2008. La poca cantidad de superficie implantada conlleva, naturalmente, a una importante concentración productiva: solo los municipios de Monterrico 62,5%) y Purmamarca (31,25%) concentran el 93,75% del total provincial.

• Duraznero-Early Grand. Este es el cultivo cuya producción disminuyó menos entre todos los frutales: tan solo un 6,40%. En 2002 se relevaron 46,70 hectáreas, mientras que en 2008, 43,70. No es un cultivo concentrado, ya que existen participaciones significativas (de alrededor del 5%) en ocho municipios. Los más importantes son El Piquete (21,74%), El Carmen (16,25%), Palma Sola (16,02%), Pampa Blanca (13,73%) y Yala (11,21%).

• Duraznero–Flordaking. Este frutal tiene una gran relevancia en el agro jujeño. En 2002 se registraron 334,40 hectáreas implantadas, mientras que el CNA 2008 mostró que esa superficie se redujo a 222,50 hectáreas, un 33,50% menos. Tampoco es un cultivo particularmente concentrado, siendo los municipios más importantes en su implantación Perico (22,61%), Puesto Viejo (18,20%), Palma Sola (14,92%), Monterrico (13,48%), Pampa Blanca (13,03%) y San Antonio (9,44%).

• Duraznero (otras variedades). Al igual que en el caso anterior, este frutal se ha reducido significativamente: de las 226,10 hectáreas relevadas en 2002, se registraron en 2008 un 42,90% menos, es decir 129,00 hectáreas. Los municipios más importantes son El Carmen (17,91%), Tilcara (15,27%), Huacalera (13,95%), Tumbaya (10,31%) y Purmamarca (9,61%).

Oleaginosas

Este es uno de los cultivos que más ha incrementado su producción entre ambos censos. Las 2.108 hectáreas implantadas que se relevaron en 2002, aumentaron el 191,70% en los siguientes seis años, llegando a 6.149 en 2008. Es evidente que la variedad que ha motorizado este aumento fue la soja. Palma Sola, El Carmen, Santa Clara y San Pedro de Jujuy son los municipios que lideran la producción de oleaginosas en general, en ese

71

Page 72: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

orden, concentrando entre los cuatro más del 74% del total provincial, con 3.386 hectáreas implantadas.

Hortalizas

Al comparar los dos censos agropecuarios, se observa que en seis años la producción de hortalizas se redujo notablemente, un 20,03%. De las 7.436,70 hectáreas implantadas entre el 1º de julio de 2001 y el 30 de junio de 2002 (período de referencia del CNA 2002), se pasó a 5.947,30 en 2008.

Forrajeras perennes

Entre los relevamientos de 2002 y 2008 hubo una notable reducción de producción de forrajeras perennes: un 57,65%. En el primer CNA de referencia se registraron 6.289,10 hectáreas implantadas, mientras que en 2008 ese número descendió a 2.663,20. Este es uno de los cultivos más dispersos y menos concentrados de la economía jujeña, producido en 41 de los 60 municipios de la provincia. El productor líder es el municipio de La Quiaca, que concentra el 19,90% del total, seguido por Cangrejillos (9,72%), San Antonio (9,41%) y Barrios (7,93%).

Forrajeras anuales

Mientras que el CNA 2002 registró 2.283,90 hectáreas implantadas, el relevamiento de 2008 relevó 4.007,30, lo cual implica un aumento del 75,46%. Más de tres cuartas partes de la producción de estas forrajeras se realiza en tres municipios: Perico (32,30%), San Antonio (25%) y Monterrico (19,10%). La participación geográfica no ha variado, ya que en 2002 El Carmen también fue el departamento con mayor superficie implantada.

Cereales para granos

La producción de estos cultivos ha decaído un 27,16% entre ambos relevamientos: las 6.715,50 hectáreas registradas en 2002 cayeron a 4.891,60 seis años después. De todos estos cereales, el más importante es el maíz, representando más del 80% del total. Los municipios productores de cereales para granos más importantes son San Pedro de Jujuy (24,77%), Palma Sola (19,65%), El Piquete (11,74%), San Antonio (7,99%) y Rodeito (7,20%). En 2002, los departamentos más importantes en cantidad de superficie implantada eran El Carmen y San Pedro.

Producción comercial de semillas

La de semillas para cultivos es otra de las producciones que aumentaron entre ambos censos: de 222,70 hectáreas relevadas en 2002 se pasó a 363,20 en 2008, lo que equivale a un aumento del 63,10%. Esta actividad

72

Page 73: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

está sumamente concentrada: más del 82% se produce en el municipio de San Pedro de Jujuy.

Ganadería

En lo referente a la actividad ganadera, ésta se realiza en la provincia con un esquema tradicional y de baja eficiencia productiva. El ganado bovino se concentra en el subespacio Valles-Ramal, mientras que en la Puna y la Quebrada se concentra la mayoría del ganado lanar y la cría de caprinos. La región Puna posee casi la totalidad de los camélidos de la provincia.

Uno de los problemas críticos que afectan el desarrollo de la producción ganadera, especialmente en la Quebrada y la Puna, son las irregularidades en la tenencia de la tierra y la falta de titularización. Otras limitantes se hallan en los sistemas tradicionales de manejo, en la escasa información y conocimiento de instancias comerciales por parte de los empresarios, como también el alto costo del transporte y su baja frecuencia y calidad.

Cuadro 13. Número de cabezas por especie, por departamento

Departamento/RegiónBovinos Ovinos Caprinos Llamas

Cabezas % Cabezas % Cabezas % Cabezas %

Cochinoca 9.588 11,60 64.079 17,00 30.689 21,80 36.164 25,70

Rinconada 207 0,30 53.077 14,10 7.995 5,70 27.278 19,40

Santa Catalina 41 0,00 67.802 18,00 9.670 6,90 24.087 17,10

Susques 455 0,60 14.071 3,70 26.969 19,20 22.100 15,70

Yavi 2.775 3,40 85.427 22,70 3.758 2,70 27.903 19,80

Total Puna 13.066 15,80 284.456 75,50 79.081 56,30 137.532 97,60

Humahuaca 3.734 4,50 49.535 13,20 25.651 18,30 2.137 1,50

Tilcara 3.607 4,40 7.391 2,00 6.242 4,40 7 0,00

Tumbaya 4.859 5,90 16.444 4,40 15.437 11,00 1.156 0,80

Total Quebrada 12.200 14,80 73.370 19,50 47.330 33,70 3.300 2,30

Ledesma 2.738 3,30 308 0,10 132 0,10 - 0,00

San Pedro 5.382 6,50 657 0,20 2.251 1,60 - 0,00

Santa Bárbara 12.029 14,60 598 0,20 1.367 1,00 - 0,00

Valle Grande 9.594 11,60 3.483 0,90 148 0,10 - 0,00

Total Ramal 29.743 36,10 5.046 1,30 3.898 2,80 0,00

Dr. M. Belgrano 10.771 13,10 11.694 3,10 8.725 6,20 47 0,00

El Carmen 4.533 5,50 599 0,20 509 0,40 3 0,00

Palpalá 4.513 5,50 741 0,20 277 0,20 - 0,00

San Antonio 7.648 9,30 717 0,20 647 0,50 - 0,00

Total Valles 27.465 33,30 13.751 3,70 10.158 7,20 50 0,00

Total 82.474 100,00 376.623 100,00 140.467 100,00 140.882 100,00Fuentes: DiPPEC. INDEC, CNA 2008, datos provisorios.

73

Page 74: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Bovinos

El ganado bovino se concentra en el subespacio Valles-Ramal, donde se encuentra casi el 70% del total de las cabezas, especialmente en los departamentos de Santa Bárbara, Dr. Manuel Belgrano, Valle Grande y San Antonio, ya que allí están las zonas húmedas con pasturas adecuadas.

Las existencias de ganado bovino para ambos tipos de EAP en 2002 eran de 86.496 cabezas, mientras que en 2008 esa cifra se redujo a 82.474, un 4,6% menos. Las mermas más importantes se dieron en el ámbito de las EAP con límites no definidos, pasando de 44.276 cabezas en 2002 a tan solo 28.571 en 2008, un 35,5% menos. Las EAP con límites definidos, en cambio, aumentaron su producción: de las 42.220 cabezas en 2002 se pasó a 53.903 en 2008, un 27,7% más.

San Antonio, Palma Sola, San Salvador de Jujuy, Abra Pampa, Yala, Palpalá, son los principales municipios productores, su participación en cada uno de estos casos es medianamente baja: 9,27%, 7,51%, 7,16%, 5,95%, 5,90% y 5,47%, respectivamente.

Ovinos

La mayoría del ganado lanar se concentra en las regiones Puna y Quebrada, que conjuntamente poseen el 95% del total de cabezas de Jujuy (2008). Los ovinos se usan con un doble propósito, para carne y lana, aunque los rendimientos de lana por animal son bajos. Comparando la cantidad de EAP en ambos censos, se observa que en el período se ha dado un proceso de relativa concentración: de los 1.075 EAP con límites definidos relevados en 2002, se pasó a 937 en 2008, lo que significa un 12,8% menos. En cabezas de ganado la caída es aún mayor: 453.515 en 2002 versus 376.623 en 2008, equivalente a un 16,95 % menos. Los municipios más importantes en cantidad de cabezas (en EAP con y sin límites definidos) son Rinconada (12,28%), Cieneguillas (10,37%), Abra Pampa (10,12%), La Quiaca (9,49%) y Humahuaca (7,98%). Entre todos, suman el 50,24% del total provincial. Estos números confirman que la Puna y la Quebrada son las zonas más importantes en la cría de ganado ovino.

Caprinos

En cuanto a los caprinos, en el año 2008 la Puna y la Quebrada concentraron en conjunto el 90% del total de cabezas de la provincia. No obstante, comparando ambos censos agropecuarios, se verifica una disminución importante, de 152.952 cabezas en 2002 a 140.467 en 2008.

Los municipios más importantes en cantidad de cabezas son Abra Pampa (13,75%), Humahuaca (13,30%), Coranzulí (8,53%), Susques (8,04%), Purmamarca (5,81% ) y Yala (5,29%).

Con excepción de los seis mencionados, existe una importante cantidad de municipios que poseen una producción pareja, hacia las partes medias de la distribución.

74

Page 75: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Llamas

En toda la provincia de Jujuy, la cantidad de EAP con límites definidos que se dedican a la cría de llamas se ha visto prácticamente inalterada en los seis años que mediaron entre ambos censos: 483 registradas en 2002 y 479 en 2008, tan solo un 0,8% menos. En cambio ha habido un aumento importante en cabezas, lo que indica que los EAP relevados han intensificado la producción: mientras que en 2002 se registraron 108.413, en 2008 la cifra número ascendió a 140.882, un 29,95% más.

Los municipios más importantes en cantidad de cabezas producidas pertenecen todos a la región Puna (en EAP con y sin límites definidos): Abra Pampa (14,48%), Rinconada (9,64%), La Quiaca (9,26%) y Coranzulí (7,83%).

Porcinos

El ganado porcino tiene poca relevancia en toda la provincia. El número total de cabezas asciende a 9.745, según datos provisorios del CNA 2008.

Es una actividad con muy poca concentración, diversificada en muchos municipios. Los más importantes son La Esperanza (12,12%), Palpalá (10,12%), San Salvador de Jujuy (8,85%), Monterrico (8,62%), Vinalito (7,14%) y San Pedro de Jujuy (6,71%).

Exportaciones

Según datos provisorios proporcionados por el INDEC, en el año 2008 las exportaciones de la provincia de Jujuy alcanzaron aproximadamente los 332 millones de dólares, un 20% más que los 276 millones registrados en 2007. Analizando los últimos cinco años, se advierte un aumento pronunciado de los valores exportados, pasando de 138 millones en 2004 a los mencionados 332 de 2008.

75

Page 76: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Gráfico 3. Evolución de las exportaciones de la provincia de Jujuy (2004-2008)

Fuente: DiPPEC. INDEC, CNA 2008, datos provisorios.

Si se analiza la composición de las exportaciones por grandes rubros, para el año 2008 se destacan las ventas de productos primarios (PP), con el 58,4% del total, seguidos por manufacturas de origen industrial (MOI), con el 23,5%, y por manufacturas de origen agropecuario (MOA), con el 18,1%.

Cuadro 14. Exportaciones de la provincia de Jujuy por grandes rubros (2004-2008)

RubroTotal general (millones de u$s FOB)

2004 2005 2006 2007 2008

Productos primarios (PP) 87 94 125 163 194

Manufacturas de origen agropecuario (MOA) 30 77 113 49 60

Manufacturas de origen industrial (MOI) 21 35 48 64 78

Combustibles y energía - - - - -

Total Jujuy 138 206 286 276 332Fuente: INDEC.

De la observación por complejos exportadores para el año 2008, el primer lugar en importancia es ocupado por el tabacalero, con el 30% del total exportado, seguido del hortícola (13%), frutícola (8%), celulósico-papelero (5%) y siderúrgico (4%).

332

276

138

206

286

0

50

100

150

200

250

300

350

2004 2005 2006 2007 2008

Año

Mill. de U$S FOB

76

Page 77: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Cuadro 15. Exportaciones de la provincia de Jujuy por complejosAño 2008

ComplejoMiles de dólares

Participación (%)

Resto exportaciones 129.770 39,00

Tabaco 98.811 30,00

Hortícola 41.965 13,00

Frutícola 26.220 8,00

Celulósico-papelero 16.621 5,00

Siderúrgico 13.952 4,00

Otras exportaciones forestales 4.877 1,00

Maderero 110 -

Triguero 14 -

Aceite de algodón 9 -

Lanero, cueros y pieles 3 -

Petróleo y gas - -

Total Jujuy 332.352 100,00Fuente: INDEC, CNA 2008, datos provisorios.

Gráfico 4. Exportaciones de la provincia de Jujuy por complejosAño 2008

En porcentajes

Fuente: DiPPEC. INDEC, CNA 2008, datos provisorios.

39

30

13

85 4 1

Resto exportaciones Tabaco

Hortícola Frutícola

Celulósico-papelero Siderúrgico

Otras exportaciones forestales

77

Page 78: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Sobre los destinos de las exportaciones, según datos de 2007, el comprador más relevante es la Unión Europea, con el 31% del total de las exportaciones jujeñas. Le siguen Brasil (17%), resto de América (10%), resto del Mercosur (10%), EE.UU. (8%) y Chile (7%). Con una importancia menor se ubican el resto de los países del mundo (5%), Rusia (4%), África (3%) y China (3%).

Gráfico 5. Exportaciones de la provincia de Jujuy por destinoAño 2007

En porcentajes

Fuente: DiPPEC. INDEC, CNA 2008, datos provisorios.

Especialización10

De acuerdo a la metodología utilizada para la elaboración del presente relevamiento, se puede afirmar que la provincia de Jujuy posee una especialización superior a la media nacional en términos absolutos.

Los resultados de la aplicación de los índices de especialización relativa utilizados (IERK, IEPR11) arrojaron conclusiones similares, por lo que se puede aseverar que Jujuy se especializa fundamentalmente en actividades del sector primario de la economía y en los sectores industriales de escasa

10 En la elaboración del presente mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, se trabajó con información de empleo proveniente del Observatorio de Empleo y Dinámica Empresarial (OEDE) en base al SIJP, para el año 2008. Los indicadores de especialización analizados son tres: índice de especialización absoluta de Herfindahl (IEAH), el índice de especialización relativa de Krugman (IERK) y el coeficiente de localización o índice de especialización productiva relativa (IEPR). (Ver Anexo I).

11 Ver Anexo I.

UE: 3

Brasil: 17

Resto de América: 10

Resto del Mercosur: 10

EE.UU.: 8

Chile: 7

Resto del mundo: 5

Rusia: 4

África: 3

China: 3

78

Page 79: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

complejidad (agricultura y ganadería, alimentos, minería y cultivos industriales, como tabaco y azúcar).

Esta especialización se comprueba tanto al comparar la provincia de Jujuy con el promedio del país como con la región del Norte Grande. Sin embargo, al cotejar el resultado del IERK de Jujuy respecto del NG con el obtenido respecto del país, se advierte que el primero toma un valor más bajo: 0,41 contra 0,61.

Esto indica que la provincia de Jujuy tiene un nivel más bajo de diferenciación en su estructura productiva respecto del NG que a nivel nacional, lo que puede explicarse debido a que muchas de las provincias del norte comparten algunas características —como el clima, la topografía, etc.— que condicionan su estructura productiva y las hace similares.

Variables poblacionales

La población total de la provincia de Jujuy, según el censo nacional de 2001, es de 611.888 habitantes, lo que representa el 1,69% del total del país. La densidad demográfica en la provincia es de 11,5 hab/km², levemente inferior al promedio nacional (9,92 hab/km²), aunque con notorias diferencias sub-regionales. La población urbana asciende al 85% del total.

El Censo 2001 refleja también que Jujuy es la provincia del país con mayor cantidad de pobladores originarios: en 14.935 de los hogares (10,5% del total) vive al menos una persona aborigen o descendiente de ellos, siendo dicho porcentaje casi cuatro veces superior a la media del país.

Como se mencionó, la población se distribuye de manera poco uniforme en el territorio: solamente cuatro de sus 16 departamentos, Dr. Manuel Belgrano, San Pedro, Palpalá y Ledesma, concentran el 76,72% de la población total.

Como se observa en el cuadro 16, San Salvador (capital provincial y cabecera del departamento Dr. Manuel Belgrano) y Palpalá conforman el aglomerado urbano más importante, que suma el 46,78% de la población de la provincia12, además de concentrar las principales funciones político-administrativas públicas y privadas.

El crecimiento demográfico ha tenido un ritmo superior al del conjunto del país, principalmente a consecuencia de una tasa de natalidad superior al promedio nacional y una tasa de mortalidad relativamente baja.

El análisis del crecimiento intercensal de la población total muestra una interesante distribución en todo el territorio de departamentos, con un crecimiento superior al 15%.

Las excepciones al crecimiento poblacional son algunos pocos departamentos, como Rinconada, que perdió casi el 24% de su población a

12 El Gran San salvador incluye no solo la ciudad Capital y Palpalá sino hasta la población de Yala, que se encuentran a 10 km de San Salvador.

79

Page 80: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

causa de la pérdida y fuerte disminución de su principal fuente laboral, Minas Pirquitas.

Si se restringe el análisis al crecimiento de la población urbana intercensal 1991-2001, se observa que este fue en promedio del 24,37%, donde se destacan Santa Bárbara y Tilcara con un crecimiento de 135,11% y 121,71%, respectivamente.

Cuadro 16. Población de Jujuy, por departamentos y regiones Año 2001

Departamento/RegiónPoblación

Total% de la

provincia% del país

Yavi 18.160 2,97 0,05

Cochinoca 12.111 1,98 0,03

Santa Catalina 3.140 0,51 0,01

Rinconada 2.298 0,38 0,01

Susques 3.628 0,59 0,01

Total Puna 39.337 6,43 0,11

Humahuaca 16.765 2,74 0,05

Tilcara 10.403 1,70 0,03

Tumbaya 4.553 0,74 0,01

Total Quebrada 31.721 5,18 0,09

Ledesma 75.716 12,37 0,21

San Pedro 71.037 11,61 0,20

Santa Bárbara 17.115 2,80 0,05

Valle Grande 2.386 0,39 0,01

Total Ramal 166.254 27,17 0,46

Dr. Manuel Belgrano 238.012 38,90 0,66

El Carmen 84.667 13,84 0,23

Palpalá 48.199 7,88 0,13

San Antonio 3.698 0,60 0,01

Total Valles 374.576 61,22 1,03

Total Jujuy 611.888 100,00 1,69Fuente: INDEC, Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2001.

80

Page 81: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Cuadro 17. Crecimiento de la población urbana, por departamentos Período 1991-2001

Departamento

Población urbanatotal

Variación relativa

1991/2001(%)1991 2001

Cochinoca 5.398 7.496 38,87

El Carmen 40.647 57.782 42,16

Dr. Manuel Belgrano 180.102 233.152 29,46

Humahuaca 12.326 11.140 -9,62

Ledesma 64.826 71.976 11,03

Palpalá 39.822 45.184 13,46

Rinconada - - -

San Antonio - - -

San Pedro 55.538 61.184 10,17

Santa Bárbara 5.019 11.800 135,11

Santa Catalina - - -

Susques - - -

Tilcara 2.976 6.598 121,71

Tumbaya - - -

Valle Grande - - -

Yavi 11.499 13.761 19,67

Total provincia 418.153 520.073 24,37Fuente: INDEC, Censos de población 1991 y 2001.

81

Page 82: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Figura 2. Crecimiento de la población urbana, por departamentosPeríodo 1991-2001

Fuentes: DiPPEC. INDEC, censos poblacionales 1991 y 2001.

Empleo

La información de empleo por departamento corresponde al Censo 2001, por lo que resulta desactualizada. No obstante, más allá de los valores concretos, la tendencia actual parece ser la misma. Los departamentos de la Puna son los que peores condiciones enfrentan.

82

Page 83: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Figura 3. Tasa de empleo, por departamentos Año 2001

Fuentes: DiPPEC. INDEC, censos poblacionales 1991 y 2001.

Los datos actualizados sobre el mercado de trabajo solo existen para el conglomerado Jujuy-Palpalá, el principal de la provincia.

Según la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del INDEC, la tasa de actividad durante el tercer trimestre de 2009 llegó a 40,5%, levemente superior al 40,4% registrado en igual período de 2008, pero muy inferior si se la compara al 42,1% del segundo trimestre de 2009.

Una tendencia similar muestra la tasa de empleo, que llegó a 38,1% en el tercer trimestre de 2009, por encima del 37,5% del mismo período de 2008 e inferior al 39,2% registrado en 2009.

Contrariamente a la tendencia nacional, donde la tasa de desocupación pasó del 8,8% al 9,1%, en Jujuy-Palpalá la desocupación mostró una tasa del 6% en la última medición, 0,8 puntos porcentuales menos que la registrada en el segundo trimestre de 2009, cuando había alcanzado el 6,8%.

83

Page 84: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

En cuanto a la subocupación, viene registrando un importante aumento desde el tercer trimestre de 2008, cuando se ubicaba en el 10,6%, hasta llegar al 14,6% de la última medición, en el tercer trimestre de 2009.

Cuadro 18. Principales tasas de situación laboral Conglomerado San Salvador-Palpalá

AñoActividad Empleo Desocupación Subocupación

2.o trim. 3.er trim. 2.o trim. 3.er trim. 2.o trim. 3.er trim. 2.o trim. 3.er trim.

2008 40,50 40,40 37,20 37,50 8,00 7,10 14,40 10,60

2009 42,10 40,50 39,20 38,10 6,80 6,00 11,60 14,60Fuente: INDEC, EPH.

Respecto de la informalidad, si bien no existen datos oficiales, se estima que el PBG generado por la economía informal sería equivalente al PBG formal (Plan Estratégico Territorial, PET, Jujuy)13.

Hogares en situación de precariedad

El 28,8% de la población de la provincia de Jujuy tiene alguna necesidad básica insatisfecha14. Al tomar las mediciones de los hogares, ese porcentaje es algo menor: 26,1%.

13 El presente proyecto incluye un documento dedicado especialmente a este aspecto.14 En argentina, se considera una población con necesidades básicas insatisfechas (NBI) a la que presenta alguna de las siguientes condiciones: 1) Más de tres personas viviendo en una misma habitación; 2) alojamiento en viviendas precarias o de inquilinato; 3) falta en la vivienda de retrete con descarga de agua, y 4) existencia en la familia de algún niño entre 6 a 12 años que no vaya a la escuela.

84

Page 85: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Cuadro 19. Hogares y población con NBI, por departamentos Año 2001

Departamento/Región Hogares con NBI (%)

Población con NBI (%)

Yavi 28,70 29,00

Cochinoca 33,30 36,40

Santa Catalina 38,80 38,60

Rinconada 44,10 46,10

Susques 42,00 41,60

Total Puna 32,90 34,20

Humahuaca 29,30 30,20

Tilcara 30,90 33,40

Tumbaya 31,80 34,00

Total Quebrada 30,20 31,80

Ledesma 30,10 33,40

San Pedro 27,70 30,90

Santa Bárbara 42,00 46,20

Valle Grande 46,50 47,20

Total Ramal 30,50 33,90

Dr. Manuel Belgrano 18,90 20,90

El Carmen 35,50 38,80

Palpalá 23,60 25,50

San Antonio 34,60 37,40

Total Valles 23,20 25,70

Total Jujuy 26,10 28,80Fuente: INDEC, Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2001.

85

Page 86: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Figura 4. Hogares y población con NBI, por departamentos Año 2001

Fuentes: DiPPEC. INDEC, Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2001.

Las situaciones de precariedad habitacional más frecuentes en los hogares son el hacinamiento y la irregularidad en la tenencia de la propiedad15.

El 10,48% de los hogares jujeños se encuentra en condición de hacinamiento, un porcentaje muy superior al promedio nacional de 4,78%. Los departamentos que más sufren la precariedad son Santa Bárbara (17,03%), El Carmen (15,8%) y Susques (15,47%). En el otro extremo, los mejores indicadores se dan en Yavi (6,89%) y Dr. Manuel Belgrano (8,07%).

En cuanto a la irregularidad en la tenencia de la vivienda, el porcentaje promedio de Jujuy (34,03%) no difiere demasiado del promedio registrado para Argentina (29,36%).

15 Por hacinamiento se entiende la existencia de más de tres personas por cuarto, mientras que se considera tenencia irregular si se es únicamente propietario de la vivienda, ocupante por préstamo, cesión o permiso, de hecho y otros.

86

Page 87: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Cuadro 20. Hogares particulares con hacinamiento crítico, por departamentos Año 2001

Departamento Total de hogaresHogares con hacinamiento crítico

Cantidad %

Yavi 4.398 303 6,89

Cochinoca 2.754 340 12,35

Santa Catalina 742 75 10,11

Rinconada 562 66 11,74

Susques 724 112 15,47

Humahuaca 3.848 334 8,68

Tilcara 2.412 258 10,70

Tumbaya 1.077 88 8,17

Ledesma 16.895 2.191 12,97

San Pedro 16.993 1.796 10,57

Santa Bárbara 3.776 643 17,03

Valle Grande 649 67 10,32

Dr. Manuel Belgrano 56.648 4.573 8,07

El Carmen 18.509 2.924 15,80

Palpalá 10.654 963 9,04

San Antonio 918 98 10,68

Total Jujuy 141.559 14.831 10,48

Total país 10.073.625 481.620 4,78Fuente: INDEC, Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2001.

87

Page 88: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Cuadro 21. Hogares particulares con situaciones irregulares de tenencia de vivienda

Año 2001

Total de hogaresHogares con situaciones irregulares de tenencia

Cantidad %

Jujuy 141.559 48.175 34,03

Argentina 10.073.625 2.958.117 29,36Fuente: INDEC, Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2001.

A la mencionada precariedad debe sumarse la alta carencia de servicios básicos: cloacas, electricidad, agua por red y gas natural. En concreto, el 36,8% del total de los hogares no tiene acceso a cloacas, siendo este porcentaje crítico en los departamentos de la región Puna (79,6%) y menos grave aunque elevado en los departamentos más ricos y poblados, como Palpalá (15%), Ledesma (23%) y Dr. Manuel Belgrano (24,8%).

En cuanto a la provisión de energía eléctrica y agua corriente, el 9,2% y el 7,2% de los hogares carecen de las mismas, respectivamente. La condición de ruralidad existente en la Puna y en departamentos como Valle Grande es compatible con la falta de estos servicios en la mayoría de los departamentos de la región (con excepción de Yavi, por ser allí muy importante el turismo). En contraposición, las áreas urbanas como las de la región Valles, Yavi y la industrial Ledesma cuentan con estos servicios casi en su totalidad. En cuando al servicio de gas natural, la mayoría de los departamentos no lo recibe, y el porcentaje promedio de hogares que carecen de este combustible para la provincia es elevado (49,4%). La única excepción es el departamento de Dr. Manuel Belgrano, donde el porcentaje de carencia es relativamente bajo (26,1%) comparado al resto de la provincia. Una de las consecuencias de estas deficiencias es que los pobladores están expuestos a altos y permanentes riesgos de contraer enfermedades de todo tipo.

88

Page 89: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Cuadro 22. Provisión de cloacas, electricidad, agua y gas, por departamentosAño 2001

En porcentajes

Departamento/RegiónHogares sin

cloacasHogares sin electricidad

Hogares sin agua corriente

Hogares sin gas natural

Yavi 51,20 0,20 12,90 100,00

Cochinoca 83,40 33,00 23,50 100,00

Santa Catalina 100,00 46,90 45,70 100,00

Rinconada 100,00 62,40 49,70 100,00

Susques 100,00 38,40 30,80 100,00

Total Puna 79,60 30,30 23,00 100,00

Humahuaca 52,70 24,70 23,40 70,50

Tilcara 82,00 18,00 14,60 100,00

Tumbaya 73,50 36,40 33,00 100,00

Total Quebrada 65,10 24,30 21,90 84,20

Ledesma 23,00 7,80 2,60 53,10

San Pedro 32,60 11,00 11,20 48,10

Santa Bárbara 70,70 13,20 10,70 100,00

Valle Grande 100,00 52,90 50,80 100,00

Total Ramal 33,90 11,00 8,50 56,70

Dr. Manuel Belgrano 24,80 3,20 1,50 26,10

El Carmen 52,00 4,90 4,40 46,10

Palpalá 15,00 2,90 2,10 54,70

San Antonio 68,50 12,90 34,40 100,00

Total Valles 29,70 3,60 2,60 34,60

Total 36,80 9,20 7,20 49,40Fuente: INDEC, Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2001.

89

Page 90: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Figura 5. Provisión de cloacas, energía eléctrica, agua corriente y gas natural, por departamentos

Año 2001

Fuentes: DiPPEC. INDEC, Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2001.

90

Page 91: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Variables educativas

En la provincia de Jujuy, las unidades educativas de educación formal pasaron de 988 en el año 2000 a 1.084 en 2004, lo que significó un incremento del 9,72%. En tanto, en la década transcurrida entre 1995 y 2004, el personal docente se incrementó en un 35,4%, pasando de 12.352 a 16.722 (INDEC).

En cuanto al rendimiento del sistema educativo, las tasas de promoción efectiva de los niveles primario y EGB 1 y 2 era en 2005 del 94,7 %, mientras que para el EGB 3 era de 78,6% y de solo el 71,5% para el nivel medio/polimodal.

Cuadro 23. Tasa de promoción efectiva, por departamento y nivel educativo Año 2005

En porcentajes

Departamento Primario EGB 1 y 2 EGB 3 Polimodal Medio

Yavi 93,50 93,20 83,50 80,20 80,70

Cochinoca 93,20 93,50 82,20 67,20 66,40

Santa Catalina 88,90 89,20 66,90 75,40 60,70

Rinconada 88,80 88,90 79,20 70,30 59,40

Susques 96,30 97,10 79,10 87,80 79,70

Humahuaca 96,90 97,00 75,90 71,40 69,80

Tilcara 95,50 94,80 85,90 68,00 70,60

Tumbaya 96,20 950 68,60 74,40 75,50

Ledesma 93,00 92,50 76,30 72,70 71,10

San Pedro 93,20 93,40 75,50 64,50 65,90

Santa Bárbara 89,90 89,50 81,50 68,70 71,30

Valle Grande 90,20 91,10 55,80 80,50 81,50

Dr. Manuel Belgrano 95,90 96,00 79,30 72,70 73,00

El Carmen 95,20 95,10 81,30 78,00 75,90

Palpalá 96,90 96,40 77,20 64,50 66,10

San Antonio 93,60 93,10 60,40 64,30 65,60

Total 94,70 94,70 78,60 71,50 71,50

Fuente: Dirección de Estadísticas Sectoriales, sobre datos de la Dirección Nacional de Información y Evaluación de la calidad Educativa, Ministerio de Educación de la Nación (2006).

91

Page 92: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Figura 6. Población total con secundario incompleto / Establecimientos educativos

Fuentes: DiPPEC. INDEC, Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2001.

92

Page 93: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Figura 7. Población total sin instrucción / Establecimientos educativos

Fuentes: DiPPEC. INDEC, Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2001.

El deterioro y la gravedad del estado del sistema educativo de Jujuy no es nuevo sino consecuencia de largos años de precariedad y falta de inversión. Esto queda reflejado en la cantidad de habitantes mayores de 15 años que no poseen ningún tipo de instrucción que, según el Censo Nacional 2001, ascendía a 23.856 personas (casi el 6% del total de las 400.224 personas de ese grupo etario), a los que deben sumarse las 65.691 personas (16,4%) que no habían concluido el nivel primario, lo que hace un total de casi 90.000 habitantes mayores de 15 años (22,37%) con escasa formación.

Analizando en detalle los datos, hay que destacar que la Puna presenta los peores indicadores educativos. En esta región, el 65,4% del total de los habitantes mayores de 15 años ni siquiera empezó el nivel secundario. Este porcentaje surge de sumar las personas sin instrucción (10,3% del total), las que, como máximo, abandonaron el primario antes de terminar (28,2%) y las que llegaron como máximo a culminar la escuela primaria pero no

93

Page 94: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

empezaron el nivel medio (26,9%). Los departamentos puneños que enfrentan las peores condiciones en este aspecto son Rinconada y Santa Catalina.

En el otro extremo, los mejores indicadores se presentan en los Valles, debido a la presencia de ciudades con mejor nivel de desarrollo, como San Salvador y Palpalá. En esta región, el total de los habitantes mayores de 15 años que ni siquiera empezó el nivel secundario asciende al 40,2% (5% de personas sin instrucción, más 21,5% que no completaron el primario más 13,6% que llegaron culminaron la escuela primaria pero no empezaron el nivel medio alto). Dichos porcentajes son elevados, pero muy inferiores a los registrados en el resto de la provincia.

Cuadro 24. Niveles de instrucción, por departamento Año 2001

Departamento/Región

Población total de 15 años

o más

Máximo nivel de instrucción alcanzado

Sin instrucción

Primario

Incompleto Completo

Total % Total % Total %

Yavi 11.135 1.321 11,9 2.363 21,20 2.613 23,50

Cochinoca 6.854 524 7,60 1.992 29,10 2.105 30,70

Santa Catalina 1.623 275 16,90 666 41,00 443 27,30

Rinconada 1.256 148 11,80 545 43,40 406 32,30

Susques 1.889 81 4,30 550 29,10 843 44,60

Total Puna 22.757 2.349 10,30 6.116 26,90 6.410 28,20

Humahuaca 10.117 1.043 10,30 2.019 20,00 2.620 25,90

Tilcara 6.589 645 9,80 1.357 20,60 1.609 24,40

Tumbaya 2.863 251 8,80 800 27,90 797 27,80

Total Quebrada 19.569 1.939 9,90 4.176 21,30 5.026 25,70

Ledesma 49.246 3.114 6,30 9.504 19,30 11.932 24,20

San Pedro 47.090 2.597 5,50 8.227 17,50 10.915 23,20

Santa Bárbara 10.038 1.051 10,50 3.168 31,60 2.391 23,80

Valle Grande 1.367 207 15,10 406 29,70 503 36,80

Total Ramal 107.741 6.969 6,50 21.305 19,80 25.741 23,90

Dr. Manuel Belgrano 161.990 5.540 3,40 17.288 10,70 33.253 20,50

El Carmen 53.564 5.059 9,40 11.745 21,90 13.051 24,40

Palpalá 32.270 1.834 5,70 4.505 14,00 6.877 21,30

San Antonio 2.333 166 7,10 556 23,80 653 28,00

Total Valles 250.157 12.599 5,00 34.094 13,60 53.834 21,50

Total 400.224 23.856 6,00 65.691 16,40 91.011 22,70Fuente: INDEC, Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2001.

94

Page 95: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Salud

La población no cubierta por obras sociales demanda los servicios sanitarios del Estado, prestados a través de su red de hospitales públicos, centros y puestos de salud esparcidos por todo el territorio provincial. En el cuadro 25 se muestran los establecimientos hospitalarios con internación, y el promedio de camas disponibles para todos los departamentos de Jujuy, al año 2000.

Cuadro 25. Establecimientos hospitalarios con internación y promedio de camas disponibles, por departamento

Año 2000

Departamento EstablecimientosCamas disponibles (promedio diario)

Yavi 1 88

Cochinoca 1 37

Santa Catalina - -

Rinconada - -

Susques 1 16

Humahuaca 2 82

Tilcara 2 78

Tumbaya - -

Ledesma 4 239

San Pedro 2 202

Santa Bárbara 2 51

Valle Grande - -

Dr. Manuel Belgrano 4 791

El Carmen 2 170

Palpalá 1 36

San Antonio - -Fuente: DiPPEC. Establecimientos Hospitalarios con internación y promedio de camas disponibles, según departamento. Provincia de Jujuy. Años 1999-2000.

Al observar los datos del 26, se advierte que en el año 2001 (Censo INDEC) el 54,16% de la población (331.408 habitantes) no tenía cobertura de obra social, plan de salud privado o mutual. En el caso de la población rural, casi sus dos terceras partes (65,10%) carecían de esta cobertura.

En cuanto a la distribución geográfica, las regiones de la Puna, con el 72,38%, y de la Quebrada, con el 62,31%, presentan las situaciones más deficitarias: los departamentos de Rinconada y Santa Catalina, con más del 80% de la población sin cobertura, son los casos más críticos. Por el contrario, los mejores indicadores aparecen en la región Valles, con un 51,81% de carencia, con el departamento de Dr. Manuel Belgrano con los

95

Page 96: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

valores más bajos de la provincia, un 49,24 %, casi 5 puntos porcentuales por debajo del promedio provincial.

Cuadro 26. Cobertura de obra social, plan de salud privado o mutual, por departamentos

Año 2001

Departamento/Región Población

total

Población con

cobertura

Población sin cobertura

Cantidad %

Yavi 18.160 5.912 12.248 67,44

Cochinoca 12.111 2.891 9.220 76,13

Santa Catalina 3.140 631 2.509 79,90

Rinconada 2.298 419 1.879 81,77

Susques 3.628 1.012 2.616 72,11

Total Puna 39.337 10.865 28.472 72,38

Humahuaca 16.765 7.022 9.743 58,12

Tilcara 10.403 3.433 6.970 67,00

Tumbaya 4.553 1.502 3.051 67,01

Total Quebrada 31.721 11.957 19.764 62,31

Ledesma 75.716 34.664 41.052 54,22

San Pedro 71.037 35.542 35.495 49,97

Santa Bárbara 17.115 6.221 10.894 63,65

Valle Grande 2.386 735 1.651 69,20

Total Ramal 166.254 77.162 89.092 53,59

Dr. Manuel Belgrano 238.012 120.821 117.191 49,24

El Carmen 84.667 36.373 48.294 57,04

Palpalá 48.199 21.652 26.547 55,08

San Antonio 3.698 1.650 2.048 55,38

Total Valles 374.576 180.496 194.080 51,81

Total 611.888 280.480 331.408 54,16Fuente: INDEC, Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2001.

Situación ambiental

La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación provee información mediante el Mapa de Áreas Protegidas, en miles de hectáreas, por ecorregión, a través de la Administracion de Parques Nacionales. Además de mostrar las áreas protegidas de cada provincia y cada zona geográfica del país, se referencia con colores las distintas ecorregiones nacionales. Para el caso jujeño, se encuentran:

• Altos Andes• Puna

96

Page 97: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

• Montes de sierras y bolsones• Selvas de las yungas

Condiciones hidrológicas

La hidrografía de Jujuy está constituida por tres cuencas16:

1. Cuenca del Bermejo. Colector de alta cuenca del río Bermejo en territorio jujeño es el río San Francisco, formado por la confluencia de los ríos Grande y Lavayén. Sus principales afluentes son los de la margen izquierda: Río Negro, Ledesma, San Lorenzo, Zora y de las Piedras (sur a Norte). En el Río Lavayén confluyen los ríos Mojotoro y de Las Pavas. El río más importante es el Grande, que nace en la localidad de Tres Cruces, corre encajonado por la Quebrada de Humahuaca y recibe numerosos afluentes (arroyo de la Cueva y los ríos Quebrada de Calete, León, Yacoraite, Reyes, Chico o Xibi Xibi y Perico). El Perico pasa por la capital provincial, además de otras localidades importantes; gira hacia el este, recibiendo los aportes del San Pedro y el Lavayén, formando el río San Francisco, que atraviesa todo el sistema subandino y desemboca en el río Bermejo.

2. Cuenca del Pilcomayo. A esta cuenca incumben los ríos Grande de San Juan, La Quiaca, Yavi y Sansana.

3. Cuenca endorreica (o puneña). De los ríos sin salida al mar, los principales son el Miraflores, el de las Burras y el Pizcuno, que desaguan en la laguna de Guayatayoc; los ríos Cincel y Santa Catalina, que desaguan en la laguna de Pozuelos, y el Rosario, que desagua en el Salar de Olaroz–Cauchari.

Sobre las tres cuencas mencionadas existe buena información, con series largas respecto de los caudales medidos por año, a partir de 1970, aunque con algunos períodos omitidos17.

En la provincia de Jujuy hay cuatro presas hídricas18: La Ciénaga y Las Maderas, ambas en el departamento de El Carmen, que aprovechan los ríos Grande y Perico, con capacidades de retención de 26.000 m3 y 300.000 m3, respectivamente; Los Alisos, en el departamento Dr. Manuel Belgrano, con una capacidad de embalse de 19.000.000 m3, y la del Río Grande, en Los Molinos, al norte de San Salvador de Jujuy. El agua se destina a irrigación, generación de energía eléctrica y regulación de crecientes.

16 Ministerio de Producción y Medio Ambiente. Gobierno de Jujuy.17 Subsecretaría de Recursos Hídricos. Secretaría de Obras Públicas. Ministerio de Planificación Federal. Inversión Pública y Servicios. 18 Se cuenta con información sobre volumen de presa, volumen/área embalse, usos de la presa, tipo de vertido, propietario y origen del proyecto (institución interviniente).

97

Page 98: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Figura 8. Hidrografía de la provincia de Jujuy

Fuente: Ministerio de Producción y Medio Ambiente. Gobierno de Jujuy

Suelo

En el territorio jujeño existen solo dos clasificaciones de suelo:

• Alfisoles. Suelo con horizonte superficial claro y subsuelo arcilloso.• Roca aflorante.

Según datos de INDEC-MEcon, en el caso de la explotación de la riqueza geológica, en el año 2003 se registraron en la provincia 38 establecimientos mineros activos y uno inactivo.

Por último, el Sistema Federal de Áreas Protegidas, el Sistema de Información Ambiental Nacional y el Grupo de Trabajos Recursos Acuáticos proveen un mapa georreferenciado de los humedales en Argentina según el sistema RAMSAR. En el caso de la provincia de Jujuy, destacan la Reserva Provincial Lagunas de Vilama y la Laguna de Pozuelos, ambas en la zona de la Puna.

98

Page 99: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Figura 9. Humedales en la provincia de Jujuy

Fuente: Elaboración propia.

Problemáticas ambientales

Una de las principales problemáticas de la provincia radica en el estímulo que desde el gobierno se le está dando a la actividad minera. La modalidad de megaemprendimientos mineros a cielo abierto ha generado gran controversia en la sociedad jujeña, en particular entre los principales damnificados por estas prácticas: las comunidades rurales e indígenas aledañas a las zonas de explotación.

Actualmente en la zona de la Puna se encuentran en proceso de explotación a cielo abierto dos emprendimientos: Mina Pirquitas y Mina Aguilar. Fuertemente defendidos por los empresarios del sector y los medios de comunicación, ambos establecimientos son resistidos por las comunidades campesinas y movimientos sociales y políticos locales.

Otra de las problemáticas de esta provincia radica en la deforestación que están sufriendo los montes y bosques naturales, sobre todo como consecuencia de la actividad petrolífera y del aprovechamiento de las hectáreas del chaco jujeño para cultivos agrícolas.

Por último, preocupa el crecimiento sin límites de la actividad turística. Por ejemplo, desde que la Quebrada de Humahuaca fue declarada Paisaje Natura y Cultural de la Humanidad (UNESCO, 2003), se ha producido un

99

Page 100: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

aumento voraz de la compra de tierra, la ambición, las construcciones desordenadas, la falta de agua y la acumulación de basura, problemas que requieren soluciones rápidas por parte de las administraciones.

El Programa Estratégico de Acción (PEA) para la Cuenca Binacional del Río Bermejo realizó un estudio en Jujuy, Salta y Chaco, relevando la opinión de los pobladores de estas provincias sobre desarrollo sustentable. Los resultados arrojaron que los problemas ambientales son considerados como “muy importantes” (61%) e “importantes” (36 %). En conjunto, estas dos opciones llegan al 97% del total, lo que demuestra claramente que existe una fuerte conciencia en la población sobre la importancia de la conservación y el cuidado del medio ambiente.

ESTRUCTURA DEL TERRITORIO

Ocupación del territorio: lógica, hitos históricos y explicación conceptual

Para la realización del presente trabajo, se definieron en Jujuy dos regiones funcionales:

• Subespacio Quebrada-Puna. Se despliega en tierras altas, sobre la Quebrada de Humahuaca y la Puna jujeña, cuya altitud va desde los 1.600 hasta los 4.200 m.s.n.m., de clima seco y templado, con una elevada amplitud térmica entre el día y la noche.

• Subespacio Valles-Ramal. Se extiende sobre la región de los valles templados del sudoeste hasta las yungas del sudeste, zona de montes subtropicales y de altas temperaturas y niveles de humedad ambiental. En este subespacio se ubica el principal conglomerado de la provincia: San Salvador-Palpalá.

Esta diferenciación no es solo geográfica sino que además se vincula con la división regional del trabajo, que derivó en que las “tierras bajas” se fueran conformando como un ámbito de expansión de las relaciones de producción modernas, con empresas agroindustriales y mano de obra asalariada, mientras que las “tierras altas” conservaron a lo largo del siglo XX una economía de subsistencia con eje en pequeños productores, con algunos enclaves mineros y turísticos19.

19 Benedetti, 2002.

100

Page 101: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

En la era precolonial, el territorio jujeño consistía en un corredor formado por el valle del río Grande y su continuación en el río San Francisco, desde el altiplano andino hasta los valles subtropicales, con centro en lo que actualmente es la ciudad de San Salvador de Jujuy —llamada así porque era territorio de los jujuy o juguéis, pertenecientes al pueblo originario de los omaguacas—. El control del Estado provincial sobre el territorio fue tenue, por lo menos durante la primera mitad del siglo XIX, debido a las dificultades generadas por las guerras de la Independencia que tuvieron en las tierras altas de Jujuy uno de sus principales escenarios. El poder estaba en manos de unos pocos terratenientes, y hasta la década de 1880 las tierras bajas ubicadas hacia el este de la provincia constituían aún una zona de conflicto con las comunidades indígenas del Chaco.

La ocupación histórica del actual territorio jujeño estuvo marcada por procesos distintos, fuera en las tierras altas o en las bajas. En las primeras, en la Quebrada y la Puna, se constituyó la red de ciudades más dinámica de la provincia, debido al rol que jugaba la minería de Potosí20. San Salvador de Jujuy, en las tierras bajas, había sido fundada en 1593.

Durante todo el siglo XIX, la economía jujeña se mantuvo sobre la base de la demanda de ganado en pie por parte de los centros mineros del sur boliviano.

Desde la década de 1880 se sumó la demanda de la pampa salitrera de Chile, que reactivó antiguos circuitos de comercialización que conectaban a Salta y Jujuy con el Océano Pacífico, sobre todo por su papel como postas de viajantes y comerciantes que se trasladaban desde Buenos Aires hasta Lima. Existía entonces un camino escalonado por un conjunto de postas, implementadas desde 1771, muchas de las cuales se transformaron luego en lugares poblados.

La ciudad de Jujuy constituía un punto significativo en el camino, porque era allí donde se producía el cambio de los carruajes por mulas para iniciar el ascenso al altiplano andino21.

La expansión del ferrocarril en las primeras dos décadas del siglo XX —en Valles y Yungas, y desde San Salvador hasta La Quiaca, ciudad fronteriza con Bolivia— desplazó hacia el este el eje de circulación comercial y poblacional, provocando la declinación de la importancia de las primeras ciudades coloniales, la emigración de su población y la posterior dependencia económica con las actividades productivas desarrolladas en las tierras bajas.

20 Durante el período colonial, la zona del altiplano andino constituía un ámbito geográfico con una cierta homogeneidad étnica y cultural, articulado por una importante red de intercambios comerciales y de transporte entre el centro minero de Potosí, cuyo papel fue central en la economía virreynal, por senderos de la Quebrada de Humahuaca hacia Buenos Aires. Las guerras de Independencia que llevaron a la creación de los actuales Estados latinoamericanos durante el siglo XIX fragmentaron ese espacio, que hoy se encuentra repartido entre Bolivia, Chile y Argentina. 21 En 1834 Jujuy consiguió efectivamente su autonomía. Hasta entonces era parte de la intendencia de Salta. La incorporación de la región Puna al territorio argentino se concretó en el año 1930, cuando el Estado nacional obtuvo el control efectivo sobre la Puna jujeña en la frontera con Chile y Bolivia.

101

Page 102: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Es por estos años cuando, promovida fundamentalmente con la expansión del ramal del Ferrocarril Belgrano22, se desarrolló la red de ciudades de las Yungas, hasta entonces una zona menos poblada que sostenía una “frontera con el indio”. Por ello, San Pedro, Ledesma y Santa Clara son antiguos fortines que se transformaron, a partir del gran desarrollo de la industria azucarera primero y la tabacalera después, en ciudades de residencia de los trabajadores temporarios provenientes de la Quebrada, la Puna y otras regiones.

Este espacio territorial antes poblado por comunidades guaraníes y relacionado a San Salvador en forma periférica, se posicionó a partir de 1920 como el centro productivo más desarrollado de la provincia. En la actualidad, sus ciudades concentran más de la mitad de la población de Jujuy.

En este proceso, es interesante observar que el cultivo de la caña se inició en la zona de las Yungas cerca del 160023, y que en 1880 el ferrocarril a Tucumán le dio un gran impulso al azúcar, que determinó que la zona se conectara a los grandes centros de consumo. Al mismo tiempo, la ley 4.288 de 1904 estableció la exigencia de exportar más del 25% de la producción. En 1920, al producirse el llamado “boom azucarero” se afianzó el poder de los ingenios.

También para la actividad minera el ferrocarril constituyó un factor de desarrollo, estimulando el crecimiento de enclaves. La gran expansión del sector minero se registró desde la década de 1930 con la apertura de Mina Pirquitas, El Aguilar, Pan de Azúcar y otros establecimientos. Desde entonces, esta actividad comenzó a competir con la agroindustria azucarera en la captación de la mano de obra temporal.

Este subespacio central se consolidó como proyecto con la instalación en 1940 de Altos Hornos Zapla, en el departamento de Palpalá, que cinco años después se convirtió en la primera planta productora y exportadora de acero, bajo la órbita del Ejército nacional, llegando a emplear a 5.000 trabajadores24.

Estas actividades se consolidaron como soporte primario del modelo productivo de sustitución de importaciones en la posguerra (1945-1976) y acompañaron la configuración urbana de ciudades como San Salvador y, fundamentalmente, Palpalá.

22 Entre 1864 y 1882 se establecieron las compañías ferroviarias más importantes, como el Ferrocarril Central Argentino o el Gran Ferrocarril al Sud de Buenos Aires, de capitales británicos. La red ferroviaria construida en la provincia de Jujuy constaba de dos ramales que confluían en la localidad de Perico.23 Durante las primeras décadas del 1600 se estableció el fuerte Ledesma donde hoy se encuentra la ciudad de Libertador Gral. San Martín, cabecera del actual departamento de ese nombre. En sus proximidades comenzó el cultivo de caña dulce y la elaboración de azúcar hacia fines del siglo XVIII, aunque la fundación oficial del pueblo se llevó a cabo recién en 1901. El lugar donde hoy se encuentra San Pedro de Jujuy era, hacia mediados del siglo XIX, la finca Río Negro. Hacia 1870 comenzó allí la fabricación de azúcar, y algunos años después se fundó el Ingenio La Esperanza, primer establecimiento de este tipo en la región. El pueblo de San Pedro se fundó oficialmente en 1883. El despoblamiento de la región sur debido a la eliminación del indio es un factor clave en la configuración espacial de Jujuy y la dependencia económica de la zona de las tierras altas.24 Actualmente solo mantiene a 700 y atraviesa un concurso de acreedores.

102

Page 103: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

En la Puna, al contrario de lo sucedido en las Yungas y Valles, el ferrocarril profundizó la crisis del circuito de transporte y comercialización hacia Potosí; y, por ende, del sistema productivo basado en la cría y cuidado de animales de carga. Se mantuvo siempre una estructura de subsistencia y actualmente estas actividades están siendo promovidas por el Estado a partir de experiencias colectivas autogestionadas, con el objeto de ofrecer alternativas en los meses en los que no se trabaja en la zafra o la minería.

La ruptura de circuitos de comercialización tradicionales y la migración de la mano de obra provocaron además el declive de las ciudades y de sus actividades artesanales tradicionales de subsistencia, como la elaboración artesanal de ropa y telares, y la cría y cuidado de animales de carga. Desde entonces, la Quebrada y la Puna ocupan una posición periférica, aunque actualmente revitalizada por el turismo y por la inmigración proveniente de otras provincias y países, aunque esto genera algunas tensiones en cuanto al uso de escasos recursos, como la tierra productiva y el agua.

Matriz de especialización socio-productiva subespacial y atractividad

Si bien la conformación regional es un hecho histórico, se ha procedido a su determinación actual mediante el modelo gravitacional a nivel Norte Grande con una metodología que permitió en primer lugar identificar las zonas atractoras y las atraídas. Luego se procedió a crear los espacios regionales a partir de su conceptualización como áreas de mercado, afectando todas las zonas atraídas a las zonas atractoras y descartando la división político-administrativa provincial. Se verificó la creencia que postula que a mayor valor del índice de terciarización mayor sería la capacidad de atracción y mayor extensión geográfica tendría el área resultante.

La principal configuración de área de mercado se sostiene a partir del área atractora que encabeza el departamento Dr. Manuel Belgrano, a través de su cabecera, San Salvador. Por su parte, los departamentos de menor importancia económica se corresponden con el área definida por Salta Capital. Una vez definidos los polos y calculados los índices de interacción, se procedió a intentar una regionalización. Si bien hay diferencias importantes, se ha decidido unir en una misma sub-región los Valles y el Ramal, por un lado, y la Quebrada y la Puna, por el otro.

Subespacio funcional Valles-Ramal

Este subespacio representa el polo de atracción del resto de las regiones provinciales, a las que puede brindar los bienes y servicios que no poseen,

103

Page 104: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

dada su baja complejización. Aquí se encuentran las ciudades de San Salvador, Palpalá, Perico y Lib. Gral. San Martín, alrededor de las cuales se estructura buena parte del entramado productivo industrial y de servicios de la región. Se observan desarrollos de la industria alimenticia (tabaco, azúcar, jugos), industria de papel y siderurgia, entre otras. Al contar la región con un polo de atracción regional representado por San Salvador, el sector comercial tiene un rol destacado (en especial, el comercio mayorista).

Subespacio funcional Quebrada-Puna

El subespacio Quebrada-Puna es una región escasamente poblada y dedicada principalmente a la producción minera, el turismo y la producción agrícologanadera. De esta última actividad, solamente la ganadería tiene un peso relativo de importancia a nivel provincial (sobre todo los camélidos).

La región observa un cierto aislamiento del resto de la provincia. Su nivel de complejidad es bajo y el tamaño de sus explotaciones es pequeño. Dada la baja complejización de la región, la industria tiene escaso desarrollo.

El empleo público tiene aquí menos peso en la generación de ingresos que en el subespacio central, ya que solo hay cargos municipales, policiales y del sector educativo. Debido a la escasa demanda laboral en el mercado formal, esta economía se basa fundamentalmente en la resolución de necesidades cotidianas con formas domésticas. La mayoría de la población originaria del norte se asienta en ámbitos periurbanos y rurales, de las principales ciudades comerciales y turísticas: Purmamarca, Maimará, Tilcara y Humahuaca en la Quebrada, y Abrapampa y La Quiaca, en la Puna.

Esta región en su mayor parte se encuentra atraída por el departamento Dr. Manuel Belgrano. No obstante, si se tienen en cuenta otras provincias de la región se observa que su parte oeste se encuentra en mayor intensidad atraída por la provincia de Salta (Yavi, Humahuaca, Cochinoca, Susques, Santa Catalina y Rinconada)25.

En la quebrada, si bien se observa que la actividad agrícola ganadera tiene mayor importancia en las economías, en dicha región también se destaca el desarrollo de la actividad turística y la explotación de minas y canteras. En torno a dichas actividades se desarrollan otras vinculadas, que fortalecen la estructura productiva regional.

25 Gonzalo Peña. Nueva configuración regional del Norte Grande y su geografía económica.

104

Page 105: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

ESTRUCTURA DE LOS SUBESPACIOS

Subespacio funcional Valles-Ramal

Relaciones funcionales de la ciudad y la red dentro de la sub-región

Características generales

En este subespacio funcional se ubican los eslabones provinciales de las cadenas de los complejos del azúcar, tabaco, cítricos, siderurgia y forestal.

Como veremos luego, los centros urbanos de mayor peso político institucional en la provincia, más allá de la capital, son aquellos que se han desarrollado en torno a las actividades económicas tradicionales, en función de la lógica territorial que hemos analizado en los apartados anteriores. Se concentran, además de las actividades mencionadas, el turismo, las principales funciones administrativas e institucionales públicas y privadas, el consumo y los servicios urbanos de infraestructura para el transporte y el comercio regional e internacional.

Dentro de este espacio, la red de ciudades tiene como cabecera a la capital provincial, San Salvador de Jujuy, del departamento Dr. Manuel Belgrano, donde naturalmente se concentran las principales actividades administrativas públicas y privadas, y los mayores centros de comercialización y consumo.

En este territorio se asientan los tres ingenios azucareros —el mayor de los cuales, Ledesma, es responsable del 73% de la producción azucarera de la provincia y el 16% de la del país—, la industria siderúrgica y la totalidad de las plantaciones de tabaco.

Este es el subespacio funcional de mayor peso en la provincia. Está atravesado por las tres rutas nacionales (la 9, la 68 y la 34) y las provinciales (1, 3, 6, 23 y 56), uniendo las principales ciudades de los Valles y el Ramal. Asimismo, aquí tienen sede el tren de cargas del Ferrocarril Gral. Belgrano; la terminal de ómnibus principal, en San Salvador; las secundarias de Palpalá y Perico, y el aeropuerto internacional.

Se concentran también los principales servicios educativos (sedes de la Universidad de Jujuy y otras universidades, principales institutos terciarios y profesorados), y de salud (el 70% de las camas de internación).

105

Page 106: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Figura 10. Principales ciudades del subespacio funcional Valles -Ramal

Fuente: Elaboración propia.

Jujuy es una provincia con una fuerte tendencia a profundizar su perfil urbano. En el principal subespacio funcional Valles-Ramal vive el 88% de la población, y el 46,78% reside en el Gran San Salvador, que incluye la capital provincial, Palpalá y Yala.

Las principales ciudades secundarias del subespacio son, en cuanto a cantidad de habitantes, San Pedro (55.220 hab.), Palpalá (45.184 hab.), El Carmen (36.320 hab.) y Libertador Gral. San Martín (43.701 hab.). Las ciudades que más crecieron entre los censos de 1991 y el 2001 fueron Santa Clara (departamento de Santa Bárbara, con el 55,75%), El Carmen (43,94) y Perico (41,5%)26. Casi todas han tenido un aumento poblacional superior a la media de urbanización de la provincia, lo que permite inferir que la concentración aumenta.

Los complejos que dinamizan la especialización sub-regional

El presente enfoque propone analizar los encadenamientos, territorializarlos, describir las capacidades competitivas y de sobrevivencia, los cuellos de botella y las potencialidades, tratando de entender las lógicas productivas, describiendo los actores y las relaciones que las hacen posibles y las explican, y mostrando cómo inciden dichas actividades en el territorio bajo análisis.

26 La población dispersa en la provincia es mayor a la cantidad de habitantes de la ciudad de Palpalá.

106

Page 107: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Tabaco

Importancia del complejo

El complejo tabacalero jujeño adquiere relevancia en los niveles regional, provincial y nacional.

En efecto, Jujuy es la segunda provincia productora de tabaco del país, después de Misiones y seguida de Salta. En la campaña 2005/06 entre las tres provincias produjeron el 87% del total nacional. El resto es producido en Tucumán, Corrientes, Chaco y Catamarca. En cuanto al tabaco Virginia, Jujuy es la primera productora nacional.

Gráfico 6. Superficie implantada de tabaco, por departamento En porcentajes

Fuente: DiPPEC. INDEC, CNA 2008, datos provisorios.

El tabaco tiene una participación importante en la economía jujeña, tanto en términos de producción, exportaciones y empleo. Según el CNA 2008, el total de hectáreas implantadas asciende a 15.758,80, de las cuales el 89,23% se encuentran en el departamento de El Carmen, seguido en importancia por Palpalá, con el 5,51 %, y San Antonio, con el 2,05 %.

El tabaco representa más de un tercio del producto bruto interno provincial. De la observación por complejos exportadores, para el año 2008, el primer lugar en importancia es ocupado por el complejo tabacalero, con el 30% del total exportado.

El tabaco se caracteriza por ser una actividad intensiva en mano de obra, dado que la siembra, el transplante y la cosecha son manuales.

5,512,3 0,120,792,05

89,23

El Carmen Palpalá San PedroSan Antonio Dr. Manuel Belgrano Santa Bárbara

107

Page 108: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

El sector productivo tabacalero es el primer empleador privado en la provincia de Jujuy: genera 13.700 puestos de trabajo directos27.

Situación mundial, competencia internacional y posibles mercados

El tabaco se cultiva en aproximadamente cien países, diseminados por todo el mundo. En términos generales, se trata de economías en desarrollo, donde este cultivo juega un importante rol, tanto en el ámbito económico como en el social, por su alto nivel de demanda de mano de obra.

China es el principal productor, con el 38,45%. Le siguen India (10,29%), Brasil (8,91%), EE.UU. (6,28%), Indonesia (2,50%) y Turquía (2,46%). En conjunto, estos seis países concentran el 68,89% de la producción mundial. Del total producido, el 75,88% corresponde a tabaco Virginia; el 16,45%, a tabaco Burley, y el 7,66%, a tabaco oriental28.

Un 36,10% del tabaco producido en el mundo se comercializa en el mercado internacional, siendo Brasil el principal exportador, con aproximadamente el 21,91% del mercado, seguido por EE.UU., India y Malawi.

Argentina participa con el 2% de la producción mundial y representa el 4% del comercio internacional.

Es importante destacar que China, a pesar de ser uno de los principales productores, participa marginalmente del comercio mundial debido a su elevado nivel de consumo interno.

En la actualidad, la demanda se concentra en los tabacos claros. Este hecho se explica por la internacionalización del denominado “gusto norteamericano” y por el ingreso masivo de la mujer al consumo de cigarrillos.

En casi todos los lugares donde se produce, el modo de comercialización es a través de contratos o venta en subastas, donde hay un solo comprador: las tabacaleras. Esto ha llevado a que los agricultores reciban precios bajos por su producto y, en algunos casos extremos, como Zimbabwe y Malawi, lo obtenido no alcance para cubrir el salario mínimo familiar invertido en la producción.

El comercio mundial de tabaco se estructura en forma de oligopolio, como consecuencia de la privatización de las compañías nacionales que han sido adquiridas por las grandes multinacionales del tabaco.

Actualmente, cuatro empresas dominan el mercado mundial: Phillip Morris, con el 17%; British American Tobacco (BAT), con el 16%; Japan Tobacco, con el 16%, y, finalmente, el monopolio estatal chino, China National Tobacco Co. (CHIT), que produce el 30% de los cigarrillos de todo el mundo29.

27 Según la Cámara de Tabaco de Jujuy. 28 Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Nación (Sagpya), 2003. 29 Covaleda y otros, 2005.

108

Page 109: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Respecto de los potenciales mercados tabacaleros, se presenta una situación dual: mientras en los países desarrollados se fuma cada vez menos, en las naciones en desarrollo aumenta el consumo. En los primeros, la población es cada vez más consciente de los efectos nocivos que el hábito de fumar provoca en la salud, a lo que hay que añadir las medidas tomadas por los gobiernos, como la intensificación de las campañas antitabaco, la prohibición de la publicidad y el aumento de los impuestos.

Por su parte, en los países menos desarrollados el crecimiento de la demanda se fundamenta en las tendencias de crecimiento de la población y de los ingresos. La mayor parte del aumento previsto en la demanda corresponderá al Extremo Oriente, en particular a China e India, lo cual manifiesta una excelente oportunidad. También se prevén aumentos importantes en África30.

L a cadena de valor

El proceso productivo del tabaco comprende cuatro grandes etapas: producción primaria, acopio, primera industrialización y elaboración de productos finales.

1. Producción primaria. Está compuesta por una gran cantidad de actividades. Las principales son la preparación del suelo (fertilización y fumigación), la fabricación de los almácigos, el trasplante, el desflore, la cosecha y el riego permanente (dada las características climáticas de la región).

2. Primera industrialización. Por primera industrialización se entiende una actividad que es realizada dentro de la finca por el productor agropecuario. En esta instancia de trabajo el asalariado rural procede a clasificar y mezclar las hojas, previamente curadas, trabajadas y transformadas en picadura que es vendida para la fabricación de cigarrillos o pipa.

3. Acopio. En esta etapa, los acopiadores —cooperativas, dealers e industrias ligadas a la fabricación de cigarrillos— compran y acumulan producción para luego realizar la industrialización. El sistema de comercialización utilizado en Argentina es el de compra directa al productor. Los productores llevan sus camiones cargados de tabaco a las bocas o estaciones de acopio en fardos de hojas sueltas de aproximadamente 50 kg, con una clase y peso definido, siendo los precios diferentes según cada clase. La clase es asignada por un representante del acopiador en presencia del productor (vendedor), quien tiene el derecho de rechazar la oferta y retirar su tabaco antes del registro de la compra del fardo. Se considera que el productor da el consentimiento a la venta y al precio establecido una vez que se ha clasificado, pesado y transportado el fardo hacia el interior del galpón. La Cooperativa Tabacalera de Jujuy acopió, en 2005, 27.719 toneladas, participando con el 64% del total provincial. Le siguen en

30 FAO.

109

Page 110: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

importancia Massalin Particulares (16,9%) y Standard Tobacco (13,5%), mientras que el pequeño porcentaje restante es cubierto por otras cinco firmas, entre ellas la Cooperativa Tabacalera de Salta.

4. Segunda industrialización. Esta etapa es llevada adelante por las empresas cigarreras y no es otra cosa que la elaboración del producto final.

Elementos centrales del poder en la cadena de valor

El escenario productivo de la provincia de Jujuy se caracteriza por la existencia de un modelo de acumulación orientado a la exportación y la implementación de imperativos de eficiencia económica, lo cual ha exigido profundas transformaciones en los modos y formas de producción.

Se complejizaron las labores del cultivo y también hubo importantes modificaciones en las formas de comercialización, con una creciente integración en el complejo agroindustrial, con diferentes grados de subordinación según los tipos de productores involucrados.

La cadena agroindustrial tabacalera presenta actualmente diversos actores en cada una de sus etapas, constituyendo dos empresas trasnacionales el núcleo de la misma, es decir, los actores que tienen capacidad para organizar las distintas etapas, aunque no sean ellos los ejecutores directos.

Los actores más importantes de la cadena de tabaco y la articulación de los mismos se describen a continuación31.

El sector productor. Abarca desde los productores más pequeños hasta los empresariales. El departamento de El Carmen concentra la gran mayoría de los productores, seguido muy de lejos por Palpalá, San Antonio, Dr. Manuel Belgrano, San Pedro y Santa Bárbara.

De acuerdo al CNA 2002, las explotaciones pequeñas (menores a 10 hectáreas) se encuentran representadas por el 28% de los productores, y cuentan con casi el 6% de la superficie implantada32. Dentro de este rango, los productores más chicos cuentan con superficies que rondan las 2 hectáreas o menos, y constituyen el extremo más débil y, por lo tanto, el de mayor subordinación dentro de la cadena, recurriendo a la producción con mano de obra familiar, muy escaso capital y pocas superficies de tierra. En ocasiones, recurren a ayuda para la cosecha. Todas las tareas se realizan con implementos de tracción a sangre o, eventualmente, contratando el servicio de un tractor para roturar la tierra.

Los productores que poseen entre 3 y 10 hectáreas, por su parte, requieren generalmente de alguna mano de obra externa para la cosecha. Este tipo de productor puede caracterizarse como un agricultor por contrato. Generalmente, es la agroindustria, el futuro comprador de la producción, la que le anticipa insumos y supervisa y asesora en las distintas labores culturales. Cuando los insumos dependen del propio productor, ocurren 31 Esta sección está basada en el documento «Trabajo, mercado de trabajo y cultura en Jujuy», Susana Teresa Aparicio, UBA.32 Según datos preliminares del CNA 2008, habrían reducido su participación al 2,3%.

110

Page 111: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

diversas situaciones: o no los usa por falta de dinero para su compra, o compra otros más baratos para evitar plagas, hongos o malezas.

En cuanto a los estratos medios (explotaciones de entre 10 y 50 hectáreas), en 2002 concentraban el 57% de los productores y contaban con el 47% de las hectáreas implantadas con tabaco. Según el CNA 2008, habrían reducido su participación al 28,3% del total de la superficie implantada.

En cambio, las grandes explotaciones, de más de 50 hectáreas, son las que presentan el mayor crecimiento en las últimas décadas, pasando del 7% en 1988 a casi el 15% en 2002, y del 28% al 47% de la superficie implantada con tabaco en el mismo período. De acuerdo al CNA 2008, se ha extremado la concentración, ya que en la actualidad contarían con el 69,4% de la superficie implantada. Estas explotaciones suelen estar diversificadas con otras producciones, inclusive cereales y/o oleaginosas, teniendo también inversiones fuera del sector. Su organización del trabajo es compleja, combinando personal permanente, transitorio y servicios contratados a otras empresas. Disponen de la maquinaria necesaria y realizan las labores culturales recurriendo a los paquetes de agroquímicos y tecnologías de organización de la producción, asesorados por organismos públicos e incluso por profesionales propios. Al momento de vender, tienden a diversificar el comprador. Y tienen también sus propias organizaciones cooperativas ligadas a la preindustrialización y a las ventas al mercado externo.

De los datos censales, por tanto, se desprende una importante concentración en los estratos más grandes.

Gráfico 7. Superficie implantada de tabaco, por tamaño de establecimiento En porcentajes

Fuente DiPPEC. INDEC, CNA 2008, datos provisorios.

El sector industrial. Este sector practica una agricultura de contrato, induciendo las formas de producir, asesorando y comprando el producto,

46,90

47,50

5,50

69,40

28,30

2,30

0 10 20 30 40 50 60 70 80

Más de 50 ha.

De 10,1 a 50 ha.

Hasta 10 ha.

Porcentaje

2008

2002

111

Page 112: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

por lo que genera fuertes mecanismos de dependencia. La forma oligopólica la imprimen al mercado las dos empresas principales: Nobleza Piccardo y Massalin Particulares. La concentración de este cultivo en productores de medianos a grandes suele explicarse por el hecho de que para producir tabaco Virginia es necesario un mayor grado de tecnificación en relación a otras variedades. Las diferencias entre los distintos establecimientos radican, principalmente, en la capacidad de procesamiento, ya que, en general, todos disponen de similar tecnología. Se trata de empresas tabacaleras medianas a grandes, asociadas en la Cámara del Tabaco, creada en 1967.

El sector cooperativo y gremial. El complejo tabacalero jujeño tiene una característica distintiva respecto del nacional. La Cooperativa de Tabacaleros de Jujuy Ltda., situada en la ciudad de Perico, nuclea a la mayoría de los productores, y ha tenido una fuerte presencia —junto con la Cámara del Tabaco— no solo en aspectos productivos y comerciales sino que ha incorporado procesos de pre-industrialización, ha sido una importante difusora de la diversificación de actividades y ha dedicado tiempo y cursos de formación para los trabajadores. Además, creó instituciones como la aseguradora de riesgos del trabajo (ART) y dispone de un campo experimental desde el que se difunden tecnologías a los productores. Estos hechos la constituyen en un actor importante dentro del complejo.

La oferta de trabajo. En lo referente al mercado laboral, se ha generalizado la contratación de asalariados calificados, tanto permanentes como transitorios. Si bien en todos los casos se registra trabajo familiar, este se concentra generalmente en las tareas de supervisión y dirección.

Los requerimientos de mano de obra, tomando en cuenta el trabajo permanente y el transitorio, se estiman para las explotaciones menores de 5 hectáreas, en 140 jornales/ha; para aquellas con una superficie de entre 5 y 10 hectáreas, 135 jornales/ha; de 10 a 20 hectáreas, 130 jornales/ha, y para las mayores de 20 hectáreas se estiman 120 jornales/ha.

En explotaciones medianas y grandes, el cultivo se lleva a cabo sobre la base del trabajo asalariado, mientras que los pequeños productores utillizan mano de obra familiar y solo ocasionalmente contratan trabajadores transitorios.

Por otro lado, si bien se han producido cambios significativos en los últimos años —entre los que se destaca la generalización del uso de agrotóxicos y tecnologías ahorradoras de mano de obra—, se puede afirmar que el tabaco sigue siendo, en comparación con otras producciones del país, un cultivo intensivo altamente demandante de mano de obra asalariada.

Los trabajadores provienen de zonas de pobreza cercanas al área productora y de asentamientos periurbanos, ubicados en los principales poblados de la zona productora. En el caso de Jujuy, aún llegan algunos migrantes de países limítrofes, sobre todo bolivianos, para las etapas de mayor necesidad de trabajo33. Sin embargo, algunas políticas públicas,

33 Salas, G. 1995.

112

Page 113: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

como la construcción de viviendas, han favorecido que estos inmigrantes se establezcan, aunque suelen permanecer indocumentados, con lo que se acrecienta su vulnerabilidad laboral al carecer de los requisitos que estipulan las normas vigentes.

C ompetitividad

En los últimos tiempos, se avanzó en la incorporación e implementación de tecnología en las distintas etapas del cultivo bajo normas de calidad y curado de tabaco, en explotaciones mayores a 30 hectáreas. De este modo, la brecha tecnológica disminuyó, lográndose mayor productividad.

En la provincia se desarrollan los primeros eslabones de la cadena, el cultivo, el procesamiento inicial de la hoja de tabaco para su posterior exportación o venta a nivel nacional y, en un escaso porcentaje para la fabricación de cigarrillos.

Hay cuatro firmas que realizan el proceso de acondicionamiento preindustrial, que requiere de mayor tecnificación. Asimismo, la Cooperativa de Tabacaleros de Jujuy se ocupa del acopio, procesamiento y comercialización. La planta industrial está ubicada en Monterrico, departamento de El Carmen.

En la etapa posterior a la cosecha, el uso de estufas bulk curing y de gas en lugar de leña, también tuvieron impacto positivo en los rindes y en la calidad del producto obtenido. También se produjo una disminución en la demanda laboral para esta etapa, ya que al utilizar las estufas bulk curing es posible prescindir del encañado tradicional de las hojas, tarea esta que necesitaba de una cantidad importante de mano de obra.

Al analizar las condiciones del sector primario, se advierten las siguientes debilidades:

• El tabaco es un cultivo muy vulnerable a las adversidades climáticas, en particular las precipitaciones. Muchos productores están sufriendo por las pocas lluvias que se dan en algunos veranos.

• Escasea la mano de obra en épocas de cosecha. • Los productores más pequeños necesitan tecnologías apropiadas,

pues son los más débiles y, por lo tanto, el de mayor subordinación dentro de la cadena.

• La estacionalidad de la demanda de gas, su alto costo y falta de oferta.

En el ámbito del acopio y la primera industrialización, existe un alto poder de mercado de las tabacaleras. Año tras año los productores son sometidos por el oligopolio conformado por la voracidad de la industria, por un lado, y la presión de los dealers, por otro, que conlleva en una falta de acuerdo en el precio con los compradores. Por ejemplo, en 2010 los compradores no aumentaron el precio del tabaco fundamentándose en la baja de los insumos en sus costos, la mayor productividad y la actualización del Fondo Especial del Tabaco, además de la inseguridad jurídica y la falta de

113

Page 114: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

institucionalidad en la Argentina, todos elementos que supuestamente predisponen negativamente.

Problemas socioambientales y culturales

• Existe un mercado de trabajo estacional basado en asalariados puros, semiurbanos, con vínculos muy inestables.

• Está generalizado el uso de ciertos agroquímicos contaminantes y perjudiciales para la salud; en particular, el bromuro de metilo —cuya utilización está prohibida por las normas vigentes por ser altamente contaminante— para la desinfección de los almácigos en tabaco. Esto sucede porque es insuficiente el control que deberían llevar adelante los organismos provinciales de inspección del trabajo. Por otra parte, la situación de pobreza y la necesidad de obtener ingresos por parte de la población lleva a la resignación respecto de la defensa de sus derechos y, finalmente, a naturalizar malas prácticas. De acuerdo al CNA 2002, en las 480 explotaciones censadas con tabaco, el 98,3% utiliza fertilizantes químicos, igual porcentaje emplea insecticidas y acaricidas, el 84,9% utiliza herbicidas y el 40,2% fungicidas. Si se analizan las superficies tratadas se observa que cada una de estas prácticas se realiza hasta más de tres veces, ya que las superficies aplicadas triplican la implantada, en especial en la utilización de insecticidas y acaricidas.

Fortalezas y debilidades estructurales

Fortalezas:

• Madurez del actual proceso de producción y alto conocimiento por parte de los productores.

• Recursos humanos capacitados en grandes explotaciones. • Instalaciones y maquinaria adecuadas al nivel de producción. • Producto curado y terminado de muy buena calidad. El tabaco jujeño

tiene cierto prestigio que hace que los compradores lo elijan a pesar de la poca producción; algunos de ellos lo compran desde hace muchos años.

• Buenas condiciones agroecológicas. Por su origen tropical, el tabaco se adapta mejor a las zonas cálidas. La temperatura óptima para su desarrollo está comprendida entre los 20º y 30º centígrados, progresando deficientemente con temperaturas menores. La humedad tiene una clara influencia en la calidad de la hoja producida, siendo favorable poca humedad atmosférica, tanto durante el cultivo como en el proceso de curado o secado. Por estos motivos, la zona de los Valles donde se encuentra el departamento de El Carmen, es la que mejor responde a las exigencias biológicas del tabaco.

• El tabaco, en promedio, requiere unos 130 jornales por hectárea, de ahí la enorme implicancia social que esta actividad tiene en las zonas donde se desarrolla, ya que ni siquiera en otros cultivos de empleo intensivo de mano de obra se alcanza este nivel de demanda

114

Page 115: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Debilidades:

• En los años noventa se produjo una fuerte merma de cantidad de productores y una notable concentración de la oferta.

• La demanda está altamente concentrada, siendo un mercado claramente oligopsónico, lo que se refleja en constantes conflictos en torno al precio del tabaco.

• Es escasa la participación del Estado en la fijación del precio para atemperar la acción oligopólica.

• El precio internacional no acompaña el fuerte incremento de los costos internos.

• Se utilizan agrotóxicos que contaminan el medio ambiente y generan graves problemas de salud a los trabajadores.

Posibles estrategias

Respecto del uso de agrotóxicos en la actividad tabacalera, es necesario que el Estado provincial lleve adelante inspecciones frecuentes y con capacitaciones adecuadas, en las que no solo se evalúen las condiciones de trabajo sino también, y especialmente, las condiciones de seguridad e higiene en cuanto al manejo de esas sustancias.

Según los especialistas, una de las formas de erradicar el bromuro de metilo es a través de un cambio tecnológico que consiste en reemplazar la forma tradicional de preparación de los almácigos —en la cual se utiliza dicha sustancia— por otra denominada “flotante”, que consiste en colocar los plantines en un sustrato de agua hasta que se forme la plántula, que es luego transplantada a tierra. Así, los plantines crecen libres de bacterias y/o virus (Proyecto PROZONO). Sin embargo, según las declaraciones de los entrevistados, los almácigos flotantes no se utilizan por diversos motivos, aunque el principal es el económico. Existen también sustancias alternativas al bromuro, como el Metam Na, o técnicas diferentes, como la utilización de vapor o calor para la eliminación de plagas.

Sobre los conflictos en torno al precio, es importante tener en cuanta que: el tabaco jujeño, por su alta calidad, por ser un producto de primicia, merece un precio justo y seguro que propicie la seguridad que necesita el sector. Para evitar la reiteración del conflicto entre compradores y productores, que se repite cada año, hay proyectos de creación de una comisión arbitral que, antes del comienzo del acopio, trabaje para unificar criterios y compatibilizar diferencias. Esta comisión estaría integrada por los productores tabacaleros, representantes de la industria y compradores, y funcionarios con poder de decisión de las secretarías de Comercio Interior y de Agricultura de la Nación. De esta manera, se podría llegar al comienzo del acopio con cifras acordadas y, de ese modo, evitar la inseguridad que perjudica a los productores del sector y, consecuentemente, a toda la provincia.

Otro problema a resolver es el de la escasez de trabajo en época de cosecha. En este sentido, la Cooperativa de Tabacaleros ha presentado a las

115

Page 116: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

autoridades provinciales un pedido para que este trabajo sea realizado por los beneficiarios de planes sociales.

Finalmente, es preciso materializar un acuerdo que permita profundizar las relaciones de la provincia con China, no solo a través del aumento de las exportaciones hacia dicho país sino además adquiriendo insumos e implementos tecnológicos a empresas de ese gigante asiático a un bajo costo, lo que servirá al productor jujeño para mejorar el rendimiento y la calidad de su tabaco.

Azúcar

Importancia del complejo

Este es un complejo muy importante, en particular en este subespacio y en general en toda la provincia. Jujuy aporta el 24% de la producción azucarera del país, ocupando el segundo lugar después de la provincia de Tucumán, que aporta el 62%. Del Censo Nacional Agropecuario 2008 surge que la producción asciende a 4.810.276,5 de toneladas.

Esta actividad tiene un impacto económico fundamental en los departamentos de Ledesma, San Pedro, El Carmen, Santa Bárbara y Palpalá, generando puestos de trabajo directos e indirectos, con grandes posibilidades de aumentar dicha tasa si se pusiera en marcha la ley de fomento a la producción de biocombustibles.

Gráfico 8. Superficie de azúcar implantada, por departamentoEn porcentajes

65,78

29,55

1,02 0,442,57

Ledesma San Pedro Santa Bárbara El Carmen Palpalá

Fuente: INDEC, CNA 2008, datos provisorios.

116

Page 117: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Figura 11. Desarrollo Agrícola y forestal en la provincia de Jujuy

Fuente: Ministerio de Producción y Medio Ambiente de Jujuy, sobre datos del INDEC, CNA 2002.

Situación mundial, competencia internacional y posibles mercados

El azúcar es uno de los cultivos alimenticios más extendidos a nivel global, con una producción aproximada de 155 millones de toneladas. Brasil es el principal productor, con casi el 20% de la producción mundial, que sumado a la India y la UE alcanza el 47%. Argentina participa con el 2,3 % del total mundial34.

Una característica del mercado internacional del azúcar es su marcada distorsión y volatilidad en los precios internacionales, causada por la intervención de algunos gobiernos a través de políticas públicas como el otorgamiento de subsidios a la producción. Este constituye un problema para la inserción de la producción jujeña al exterior.

34 UIA, Zafra 2006-2007.

117

Page 118: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Un posible mercado a potenciar es el chino, ya que el gobierno de ese país ha implementado políticas de incentivo al consumo de azúcar en sustitución de la sacarina, lo cual tendrá un impacto positivo en la demanda mundial. Por otra parte, debería aprovecharse el incremento de demanda de azúcar por parte de países emergentes.

También se vislumbra un incremento de la demanda de etanol para la obtención de biocombustibles, lo cual debería ser aprovechado.

L a cadena de valor

La cadena productiva del azúcar abarca principalmente tres eslabones:

1. Sector primario. Incluye la producción primaria y la zafra.

La producción de azúcar en la Argentina proviene exclusivamente de la caña de azúcar35. En general, los cultivos son plurianuales y duran aproximadamente unos cinco años. Durante la zafra se realiza el corte, despunte y deshoje, y la cosecha suele estar mecanizada; luego la caña es transportada al ingenio para su industrialización.

Una de las transformaciones más importantes en el sector durante la última década es el manejo del campo. La cosecha manual y la quema de los cañaverales para levantar la caña son consideradas cuestiones del pasado. La llamada “cosecha en verde” es utilizada en los ingenios más grandes que integran la producción primaria, y lentamente empieza a ser utilizada en la totalidad de las fábricas. Esto favorece el cuidado del medio ambiente, ya que evita la quema de caña, pero requiere más consumo de combustible. En el manejo a campo, la costumbre es diversificar las especies, para tener un mix adecuado de alto tonelaje con elevado contenido de azúcar.

2. Industrialización de la caña de azúcar. Comprende la elaboración de azúcar crudo, refinación y sus derivados. En la etapa de industrialización se distinguen dos procesos:

- El proceso de elaboración de azúcar crudo, durante el cual se obtienen como subproductos la fibra de azúcar, llamada bagazo —que surge al inicio cuando se comprime la caña para extraerle el jugo azucarado— y las mieles, denominadas melaza —que aparecen al final del proceso cuando se centrifuga la masa cocida—. El azúcar crudo obtenido puede ser enviado a la refinación o destinado a la exportación.

- En la refinería, el azúcar crudo es diluido en agua y luego filtrado, evaporado y centrifugado nuevamente. El producto obtenido en este proceso es el azúcar blanco, que según la intensidad de su proceso de refiltrado puede ser “común tipo a” o “blanco refinado”. El azúcar blanco es secado y colocado en bolsas de 50 kg, o fraccionado en paquetes de un kg o en sachets.

35 En otros lugares del mundo se obtiene también de la remolacha.

118

Page 119: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

El uso principal de la caña es la extracción de azúcar, pero además se obtienen varios subproductos, de usos diferentes. El bagazo (la fibra de caña sobrante de la extracción de jugo), se utiliza como combustible sustituto del gas y constituye el insumo básico para la producción de papel. Este es otro de los eslabones derivados del azúcar, producido por una única firma, Ledesma. Para esto, destina un 40% del bagazo resultante de la producción azucarera (200 mil toneladas), y con el agregado de fibra de pino o eucalipto produce 120 mil toneladas de papel por año, ya sea bajo la forma de resmas o bien como cuadernos y repuestos escolares. La empresa invirtió 50 millones de dólares desde principios de la última década para mejorar la calidad y duplicar su producción, pasando de 60 mil a 120 mil toneladas anuales de papel.

Alcohol medicinal. La melaza se emplea para extraer alcohol etílico y como suplemento de la alimentación animal. La mayoría de los ingenios azucareros cuentan con destilerías para la producción de alcohol. La mayor parte de esta producción se destina al mercado interno: industria farmacológica, licorera, química, etc. El resto se exporta, principalmente a Chile y Estados Unidos, y en menor proporción a la Unión Europea y Uruguay.

Bebidas alcohólicas, no alcohólicas y aguas gaseosas, y productos de confitería. Entre los usos del azúcar blanco se encuentra la elaboración de bebidas gaseosas, golosinas, repostería, helados, mermeladas, lácteos y frutas en conserva. Los consumidores industriales que producen bienes con altos contenidos de azúcar, como las bebidas gaseosas y las golosinas, son parte constituyente del complejo, pues consumen el 80% del azúcar con destino industrial.

El complejo de azúcar puede considerarse como proveedor de insumos de otros complejos cuyos productos contienen azúcar como ingrediente minoritario, como el que se utiliza en la repostería.

3. Comercialización. abarca la comercialización y distribución en cada uno de sus eslabones y las ventas al mercado interno y exportación.

La producción total de azúcar se destina en un 70% al mercado interno, y el 30% restante se exporta.

Alrededor del 40% del azúcar destinado al mercado interno se consume domésticamente, mientras que el otro 60% es utilizado como insumo para la industria.

En el complejo azucarero juegan un papel importante en el ámbito regional actores institucionales como el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), que a través de sus estaciones experimentales en las provincias de Jujuy, Salta y Tucumán brinda asistencia técnica a la actividad agroindustrial. En este sentido, juegan un rol importante en los avances en productividad del sector.

119

Page 120: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Las variedades de cultivo de caña que se usan actualmente en la industria son en parte el resultado de las investigaciones de las estaciones experimentales dedicadas al estudio del cultivo. Éstas son la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres, INTA Famaillá y la Estación Experimental Chacra Santa Rosa.

Finalmente, la comercialización en el mercado interno de Jujuy está en manos del sector industrial (ingenios con sus propias marcas).

Elementos centrales del poder en la cadena de valor

Los principales actores productivos del sector azucarero en la provincia son tres ingenios: Ledesma, La Mendieta y La Esperanza. Por otro lado se encuentra la Unión de Cañeros Independientes de Jujuy y Salta (UCIJS), con sede en la localidad jujeña de San Pedro, que agrupa a unos 50 pequeños productores cañeros independientes que desarrollan su actividad en alrededor de 10 mil hectáreas.

Cuadro 27. Superficie de implantada azúcar, por escala de extensión

Escala de extensión de EAP

(ha)

Superficie implantada

(ha)% del total

Hasta 5 4,0 0,015,1 - 10 8,0 0,0110,1 - 25 11,0 0,0225,1 - 50 219,0 0,3550,1 - 100 165,0 0,27100,1 - 200 882,0 1,42200,1 - 500 1.199,0 1,93500,1 - 1.000 1.995,0 3,211000,1 - 2.500 3.082,0 4,952500,1 - 5.000 941,0 1,515000,1 - 7.500 0,0 0,007500,1 - 10.000 250,0 0,4010000,1 - 20.000 536,7 0,86Más de 20.000 52.912,6 85,06

Total 62.205,3 100,00Fuente: INDEC, CNA 2008, datos provisorios.

La distribución de la tierra y del poder en la cadena está altamente concentrada en el ingenio Ledesma, que cuenta con más de la mitad de la superficie total dedicada al azúcar en la provincia (33 mil hectáreas) y aplica tecnología de punta. Luego se ubican los otros dos ingenios, que apenas superan las 10 mil hectáreas cada uno.

Los pequeños productores venden la caña a los ingenios, y estos les devuelven el valor del producto en azúcar, que luego comercializan individualmente.

120

Page 121: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

En Jujuy el sector se encuentra fuertemente concentrado e integrado verticalmente, caracterizándose por una tecnificación y unos rendimientos superiores al promedio nacional. Si bien la provincia con mayor producción es Tucumán, tanto el rendimiento de azúcar por hectárea como la relación producción/ingenio favorecen claramente a Jujuy y a Salta. Este hecho se relaciona con la existencia de ingenios de gran dimensión y la integración de grandes productores primarios, lo que facilita el manejo del cultivo con tecnologías de avanzada.

A esta mayor escala de la actividad se suman las condiciones agroecológicas y climáticas de las dos provincias fronterizas, que resultan más aptas para el cultivo que en Tucumán.

Por otro lado, la competitividad es explicada por la regulación, que brinda una alta protección al sector a través del Decreto 797/92 mediante el cual la Argentina impone al azúcar importado —tanto de países intrazona como extrazona— un arancel fijo del 20% más un arancel móvil. Con esta medida, Argentina protege su complejo azucarero del brasilero.

C ompetitividad

En el sector primario existen los siguientes inconvenientes:

• Mal estado de los caminos internos, lo cual dificulta el traslado de la caña de azúcar.

• La posibilidad de ampliar el área de la producción de caña de azúcar se encuentra limitada a determinados suelos que poseen características específicas de temperatura y agua. En tal sentido, la capacidad de extender los cañaverales está acotada, ya que las mejores áreas se ubican en las cercanías de los ingenios que actualmente se encuentran en explotación por parte de productores de otros cultivos, como cítricos y tabaco.

• Problemas de riego, fundamentalmente en plantaciones medianas y chicas.

En la etapa de industrialización, se pueden identificar los siguientes problemas:

• Limitaciones en la provisión de energía, ya que los ingenios de la provincia de Jujuy no poseen interconexión al Sistema Eléctrico Nacional.

• Ausencia de financiación, que perjudica particularmente al sector azucarero, pues mientras la zafra se realiza durante en seis meses es preciso sostener la empresa durante todo el año. Sobre todo los productores chicos y medianos, que no tienen otra manera de obtener recursos, venden el azúcar al precio que pueden cuando necesitan financiación, con lo cual bajan el precio del mercado en general.

Finalmente, en la etapa de comercialización se observa que los valores a los que se vende el azúcar del NOA en el mercado interno son insuficientes para hacer frente a los crecientes costos en la actividad.

121

Page 122: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Problemas socioambientales y culturales

Las inversiones realizadas por Ledesma en los años noventa en las distintas fases de producción, si bien aumentaron la producción y la productividad, también redundaron en la disminución de la ocupación de mano de obra.

Otro problema importante es la contaminación ambiental que se genera por falta de inversión en tratamiento de los efluentes que genera la producción de alcohol medicinal.

Asimismo, la utilización del bagazo tiene efectos negativos si no se toman las precauciones y cuidados necesarios. En los trabajadores, si el bagazo manipulado es viejo y está seco y enmohecido, puede provocar enfermedades tóxicas respiratorias, como la bagazosis, dolencia que también puede aparecer en quienes habitan o trabajan en zonas próximas a las instalaciones de las empresas que utilizan el bagazo.

Fortalezas y debilidades

Fortalezas:

• En los últimos años se ha producido un gran avance en el manejo agronómico, cultivo y plantación de la caña de azúcar.

• Se ha incorporado además tecnología en todas las etapas, tanto la primaria como la industrial, que redundó en un aumento de productividad.

• La producción de etanol a partir de la caña de azúcar es más eficiente que la proveniente del maíz.

• Existen buenas condiciones agroecológicas en la región. • Se ha dado un importante grado de integración de la cadena en

materia comercial. • Producción de papel a partir de bagazo.

Debilidades:

• Dificultad para ajustarse a las cambiantes condiciones en materia de precios y demanda, dado el carácter plurianual del cultivo de caña de azúcar.

• Alto costo del transporte, por la distancia a los centros de consumo.• Escaso tratamiento de efluentes industriales.• Alta incidencia de la mano de obra en los costos. • Alta incidencia del costo de transporte en relación al volumen de

materia prima.• A partir de la desregulación del sector a principios de la década del

noventa, avanzó el proceso de concentración de la producción primaria.

• Existe un déficit de energía para el consumo de los ingenios.

Posibles estrategias

A partir del diagnóstico realizado, se puede establecer que existe la necesidad de generar energía tanto para el consumo propio de los ingenios

122

Page 123: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

como para abastecer a la red pública. Algunas medidas recomendadas podrían ser incorporar calderas de mayor eficiencia, presión y temperatura de vapor y turbos generadores de mayor potencia; utilizar secaderos de bagazo de transporte neumático, e impulsar contratos a largo plazo con precio de referencia/sostén.

Por otra parte, es preciso estimular el uso de riego presurizado para plantaciones pequeñas y medianas.

En el ámbito medioambiental, es recomendable que se evalúen y desarrollen alternativas de reutilización de efluentes, a través de, por ejemplo, la implementación de proyectos de generación de biogás a partir de la vinaza; la disminución del uso de fertilizantes de tipo químico, y el desarrollo de otros usos de la vinaza a nivel industrial (agrícola, medio de cultivo, suplementos alimenticio, construcción y combustible, entre otros).

Es aconsejable también considerar la posibilidad de que la matriz energética de la caña de azúcar incluya la co-generación de energía eléctrica a través del bagazo; la producción de biogás y proteínas unicelulares a través de la vinaza, y la producción de fertilizantes orgánicos a partir de efluentes líquidos y sólidos

Otras estrategias a tener en cuenta son el desarrollo del negocio de bioetanol a partir de la caña y el financiamiento adecuado para una actividad con acentuada estacionalidad.

Cítricos

Importancia del complejo

La producción citrícola de Jujuy presenta buenas condiciones de desarrollo, debido a las características climáticas de la región.

La producción de la provincia se estructura fundamentalmente de la siguiente manera: naranjas (63,6%), mandarina (18,2%), pomelo (6,1%) y limón (10,6%), otros (1,5%)36.

En cuanto a la participación en la producción citrícola nacional, Jujuy se encuentra en cuarto lugar. En lo que hace a la producción de naranjas, se ubica tercera, detrás de Entre Ríos y Corrientes, aportando el 13%37. En pomelos ocupa el segundo lugar, detrás de salta (73%), contribuyendo con casi el 9 % del total nacional.

Aproximadamente el 91% de la superficie implantada de la provincia está en los departamentos de Ledesma (65,4%) y Santa Bárbara (25,7 %)38.

36 INDEC, CNA 2008. 37 SAGPYA, 2005. 38 INDEC, CNA 2008.

123

Page 124: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Cuadro 28. Superficie implantada de cítricos, por departamento

DepartamentoSuperficie implantada

(ha)% del total

El Carmen 178,50 3,36Dr. Manuel Belgrano 1,00 0,02Ledesma 3.476,80 65,39Palpalá 153,00 2,88San Pedro 140,70 2,65Santa Bárbara 1.367,00 25,70Tilcara 0,20 0,00

Total 5.317,20 100,00Fuentes: DiPPEC. INDEC, CNA 2008, datos provisorios.

Figura 12. Superficie implantada de cítricos en el Norte Grande

Fuente: Dirección Nacional de Programación Económica Regional (DNPER)39

39 Mapa no publicado correspondiente a material de trabajo, no actualizado al Censo 2008.

124

Page 125: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Situación mundial, competencia internacional y posibles mercados

Actualmente, Argentina se ubica en el séptimo lugar como productor mundial de cítricos40, habiendo subido un puesto en la última década. China lidera la producción global, seguido por Brasil, EE.UU., México y España.

Observando los datos referentes a cada cultivo en particular, se advierte que Argentina es el principal exportador de limones, destinando a ese fin el 30% de lo producido. En el caso de las naranjas, las exportaciones representan el 16%; en mandarinas, el 25%, y en pomelos, el 16%.

En cuanto a los mercados, la política de mayor diversificación del origen de las importaciones de cítricos que se ha encarado en Japón ha permitido el acceso de la fruta cítrica argentina a esa plaza.

Otro dato alentador es la reapertura del mercado estadounidense para fruta fresca argentina.

L a cadena de valor

1. Etapa primaria. Comienza con el desarrollo y cuidado de los plantines en los viveros; luego se los transporta a las plantaciones, y por último se realiza la cosecha, que en general suele ser manual. Es por ello que este eslabón es intensivo en mano de obra, en especial de carácter temporario.

2. Etapa industrial. El segundo eslabón de la cadena se relaciona con la actividad industrial y la transformación de los citrus. La fruta proveniente de las fincas tiene dos destinos: puede destinarse directamente a la etapa de empaque, como fruta fresca, o a la elaboración de productos como jugos concentrados, pictina y aceites esenciales.

Elementos centrales del poder en la cadena de valor

Los actores dominantes en la cadena son los grandes productores (con más de 500 hectáreas), quienes poseen aproximadamente el 50% de la superficie implantada. En su mayoría, utilizan tecnología de punta y destinan la mayoría de su producción a la exportación.

En cuanto a la producción industrial existe una alta concentración, ya que solo la empresa Ledesma se dedica al procesamiento de cítricos, principalmente jugo de naranja.

Por otro lado, existen numerosos pequeños y medianos productores que abastecen el 100% del mercado interno, con tecnología muy rudimentaria, y suelen enfrentar a compradores de gran poder de mercado, como hipermercados o industrializadores.

40 United Status Department of Agriculture, USDA.

125

Page 126: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Cuadro 29. Superficie implantada de cítricos, por escala de extensión

Escala de extensión de EAP (ha)

Superficie implantada

(ha)% del total

Hasta 5 50,7 0,95

5,1 - 10 171,4 3,22

10,1 - 25 326,2 6,13

25,1 - 50 405,4 7,62

50,1 - 100 440,0 8,28

100,1 - 200 638,5 12,01

200,1 - 500 584,0 10,98

500,1 - 1.000 149,0 2,80

1000,1 - 2.500 345,0 6,49

2500,1 - 5.000 32,0 0,60

5000,1 - 7.500 0,0 0,00

7500,1 - 10.000 0,0 0,00

10000,1 - 20.000 0,0 0,00

Más de 20.000 2.175,0 40,90

Total 5.317,2 100,00Fuente: INDEC, CNA 2008, datos provisorios.

C ompetitividad

La producción citrícola de Jujuy presenta buenas condiciones de desarrollo, debido a las características climáticas de la región.

Por otra parte, se orienta fundamentalmente a la exportación de fruta fresca, una práctica que se ve favorecida por la contra estación respecto de los países productores ubicados en el hemisferio Norte. Esta orientación a la producción de fruta en fresco se explica porque los precios que se obtienen por la exportación son más atractivos que los que se reciben de la industrialización, aun cuando el volumen exportado es menor que el que se industrializa.

Al observar las características de la etapa primaria de la producción de cítricos, se advierten los siguientes problemas:

• El suelo jujeño tiene una gran variedad de situaciones edafoclimáticas, lo que genera una multiplicidad de condiciones para el cultivo. Por lo tanto, la demanda de variedades y portainjertos es muy diversa y es necesario contar con información detallada para realizar las indicaciones correctas para cada caso. Sin embargo, hasta el presente, la evaluación varietal y de portainjertos para cítricos ha sido puntual y ocasional.

• Existen carencias en materia de riego que inciden fuertemente sobre el cultivo, particularmente en naranjas y mandarinas. Esto genera pérdidas de alrededor del 30% de la producción.

• Presencia de plagas: existen enfermedades cuarentenarias, como la

126

Page 127: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

cancrosis, y la mosca negra. Recientemente Jujuy fue declarada en emergencia fitosanitaria con respecto al Huanglongbing (HLB), que es una de las plagas más graves que pueden afectar la citricultura, pudiendo ocasionar daños muy severos debido a la alta mortalidad de las plantas afectadas

En la etapa industrial, se observa que existe una alta concentración, ya que solo la empresa Ledesma se dedica al procesamiento de cítricos, principalmente en la producción de jugo de naranja.

Ya en la comercialización, las dificultades son varias:

• Existe riesgo de sobreoferta de los principales países productores (actualmente, España), lo que genera una abrupta caída de precios.

• La región ha perdido el estatus de zona libre de plagas y enfermedades, lo cual constituye una debilidad del sector en cuanto a las condiciones de negociación en los mercados de exportación de fruta fresca.

• Bajo consumo interno de cítricos.• Altos costos de flete marítimo, lejanía de puertos y altos costos de

transporte terrestre. Además, la cosecha se concentra en las mismas épocas de cosecha gruesa, lo que reduce la disponibilidad de camiones y bodegas de buques. Finalmente, falta infraestructura portuaria para el uso de containers.

Problem as socio ambientales y culturales

El eslabón primario y el empaque requieren de mano de obra de carácter temporario, por lo que suele haber ausencia de regulación y malas condiciones laborales, especialmente de los trabajadores de la zafra.

Fortalezas y debilidades

Fortalezas:

• Dada la estacionalidad que afecta fuertemente la producción y comercialización de los cítricos, dando lugar a períodos de estación y contra-estación, Argentina se ha constituido en proveedor de fruta cítrica fresca para diversas regiones del mundo.

• Buenas condiciones de desarrollo, debido a las características climáticas de la región.

• Posibilidad de crecimiento de los precios, por ejemplo de los pomelos, que ayuden a hacer tentador al mercado.

Debilidades:

• La producción de naranjas y mandarinas presentan oscilaciones pronunciadas, asociadas generalmente a particularidades climáticas y a la dependencia central del mercado interno.

• Presencia de plagas y enfermedades cuaternarias.• Escasez de mano de obra calificada en épocas de cosecha, momento

127

Page 128: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

en el que se concentra la mayor demanda del sector, y ausencia de mecanismos que regulen la contratación del personal temporario para la etapa de cosecha.

• Escasez de agua para riego, ya que existen deficiencias en la utilización del recurso y en el estado de los sistemas de riego.

• Problemas logísticos serios y altos costos de transporte.

Posibles estrategias

A partir del diagnóstico planteado, es posible identificar algunas estrategias posibles para el mejoramiento de la actividad.

Aparece así la necesidad de desarrollar una planificación coordinada del sector para la oferta de fruta fresca en el mercado externo e interno, para lo cual se propone la creación de planes de promoción para aumentar el consumo en el mercado interno y fortalecer la relación entre los distintos sectores ligados a la exportación, entre otros objetivos.

Es también necesaria la apertura de nuevos mercados. En este sentido, se recomienda la renegociación de estatus sanitario con la USDA; el ingreso a mercados como India y otros, y la renegociación del protocolo sanitario para la mosca de la fruta con Japón y China.

Es recomendable además que se mejore la oferta de fruta fresca, a través de una solución biotecnológica de variedad resistente a enfermedades cuarentenarias, y la mejora general de la sanidad y el manejo de los cultivos.

La reducción de costos aparece también como un camino a seguir, sobre todo mediante el mejoramiento del transporte, de la oferta ferroviaria y de la infraestructura de puertos para exportación por containers.

En el ámbito normativo, es preciso brindar marcos regulatorios de protección a los pequeños y medianos productores, que enfrentan generalmente a compradores como hipermercados o industrializadores de gran poder de mercado. En este sentido, es central la presencia de canales de comercialización abiertos y transparentes, que determinen precios justos y criterios de calidad. También es recomendable el otorgamiento de subsidios a la producción.

Finalmente, para solucionar el problema de escasez de agua, se debe propiciar el plan maestro de recursos hídricos, integrado con las otras líneas de producción agropecuaria según territorios, para un uso racional del recurso.

Porotos

Importancia del complejo

Dentro del conjunto de legumbres secas, el poroto constituye el principal cultivo que se siembra en el NOA argentino en condiciones de secano y en forma extensiva.

128

Page 129: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

A nivel regional, y teniendo en cuenta que prácticamente la totalidad del poroto recolectado tiene como destino final la exportación, su producción adquiere una gran relevancia, dado que constituye la mayor fuente de ingresos de divisas agroindustriales que genera dicho destino, superando a la soja y a los cítricos.

Jujuy es el segundo productor de poroto alubia a nivel nacional (9%), luego de Salta (85%). En poroto negro, su aporte es de alrededor del 10% del total nacional.

La provincia representa además el 10,3% del total de producción del NOA (campaña 2006/2007), con 25.880 hectáreas implantadas en dicha campaña.

La variedad alubia representa el 50% de la producción Jujeña, seguida en importancia por el poroto negro, con el 35% del total, mientras que el poroto colorado y otros representan el 15% restante.

Gráfico 9. Superficie implantada de porotos, por departamento En porcentaje del total provincial

38,19

20,121,300,27 0,01 40,11

Santa Bárbara San PedroEl Carmen PalpaláSan Antonio Humahuaca/V. Grande/Dr. M. Belgrano

Fuente: DiPPEC. INDEC, CNA 2008, datos provisorios.

129

Page 130: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

En cuanto a superficie implantada, en Jujuy se dedican al poroto 17.650,6 hectáreas, siendo la variedad blanca la de mayor importancia, con casi el 75% del total.

Gráfico 10. Superficie implantada de porotos, por variedad En porcentajes

74,27

10,018,666,920,15

Blanco Carioca Colorado Negro Otros

Fuente: INDEC, CNA 2008, datos provisorios.

130

Page 131: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Figura 13. Principales cultivos en el Norte Grande

Fuente: DNPER.41

Situación mundial, competencia internacional y posibles mercados

En cuanto a la producción mundial de porotos, en los últimos 40 años se ha verificado una tendencia creciente, gradual, teniendo en cuenta el incremento de las dos variables que intervienen en la producción: el área cosechada y el rendimiento

En los últimos años, sin embargo, la producción mundial de porotos ha permanecido relativamente constante. El continente asiático es el principal productor del mundo, con una participación en el mercado global cercana al 50%. Solo entre el 10% y el 15% de la producción mundial se comercializa internacionalmente. Los principales exportadores son Myanmar, China y EE.UU., seguidos de Argentina y Canadá.

41 Mapa no publicado correspondiente a material de trabajo, no actualizado al censo 2008

131

Page 132: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Argentina participa con menos del 2% de la producción mundial, siendo sin embargo el principal exportador mundial de la variedad alubia. Los principales importadores de poroto seco son Japón, México, Reino Unido y Brasil. En América, Venezuela y Colombia también son importantes compradores de poroto de color.

En el caso de Argentina, la demanda externa de porotos secos puede resumirse en dos mercados principales:

• El europeo, que demanda porotos blancos de alta calidad. Los principales países son España, Italia y Portugal. En este mercado se compite con EE.UU. y Canadá.

• El latinoamericano, demandante de porotos de color. Brasil es el principal mercado de porotos negros, demanda que depende del resultado de sus cosechas (tres en el año), por lo cual es variable año a año.

Al analizar los posibles mercados de exportación, se ve que en el caso del poroto negro es necesaria la apertura de nuevos mercados consumidores para contrarrestar la dependencia especialmente con Brasil y también con Venezuela. Uno de esos mercados podría ser México, que actualmente compra la mayor cantidad a EE.UU. y completa su provisión con porotos argentinos. Otros interesantes mercados potenciales se encuentran en varios países de África que tienen un consumo per cápita anual de veinticinco a treinta kilogramos

L a cadena de valor

1. Siembra. En esta etapa resulta fundamental la calidad de la semilla; sin embargo, es muy poca o casi nula la concientización entre los productores acerca de las ventajas de utilizar semilla y no grano. La baja calidad de la semilla se observa en las características del proceso de siembra: reducción de la germinación, escaso vigor, disminución de la habilidad de emergencia, anormalidades en la plántula, transmisión de enfermedades (el 50% de las enfermedades provienen de la semilla), rotura del tegumento y rotura transversal de los cotiledones.

2. Cosecha. Este producto no requiere tareas de labranza excesivas, pero el proceso de cosecha presenta elevados requerimientos de mano de obra (alrededor de 4 jornales por hectárea) en las explotaciones pequeñas que no cuentan con siembra y cosecha mecanizada.

El sistema tradicional de cosecha favorece el ataque de gorgojos y patógenos que deterioran la calidad de la semilla. Una rápida cosecha reduce al mínimo ese deterioro, la infestación de insectos y las pérdidas por daños físicos. Resulta por tanto importante reducir los daños mecánicos que actúan en detrimento de la calidad.

132

Page 133: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

El sistema de recolección convencional, que es utilizado en extensiones que van de las 50 a las 200 hectáreas, permite obtener un producto de excelente calidad y con pérdidas que no superan el 3% o 4% del rinde total.

Por su parte, el sistema de recolección mecánica directa se utiliza en poblaciones de 180.000 plantas/ha. Las labores mecánicas de remoción de suelos entre surcos son necesarias para el control de malezas y mejorar la aireación de suelos, y deben complementarse con la aplicación de herbicidas de pre y postemergencia.

3. Procesamiento. Esta etapa es muy simple: los porotos al natural arriban a la planta empacadora, donde se limpian, se tamañan, se tipifican por color, se lustran y se embolsan. La producción comprende las etapas de calibrado, selección, desmanchado y, en algunos casos, abrillantado del producto. En Jujuy funcionan cinco plantas industrializadoras que realizan un proceso de limpieza, clasificación y envasado de legumbres.

4. Comercialización. Los eslabones comercializadores se dividen en:

- No integrados, que venden la totalidad de su cosecha a los exportadores.

- Integrados, que intervienen en la comercialización externa.

- Procesadores, que en la mayoría de los casos son los medianos y grandes productores.

- Exportadores, que en general intervienen en la producción y procesamiento de porotos.

Elementos centrales del poder en la cadena de valor

Al analizar las etapas de siembra, cosecha y procesamiento, se advierte que aproximadamente el 75% tanto de la superficie implantada como de la producción se concentra en productores grandes, generalmente con haciendas de más de 1.000 hectáreas. En general son productores que producen, procesan y exportan su producción; aprovechan la escala y el volumen producido para tener una participación relativa en el mercado; diversifican la producción —en especial con soja—, y, en ciertos casos, han comenzado a criar ganado para hacer rotación con maíz y suplementación de ganado.

También existen pequeños productores (entre 100 y 1.000 hectáreas) que realizan una agricultura de subsistencia. Estos venden su producción sin procesar a los exportadores; padecen tienen problemas financieros; usan tecnologías que imposibilitan la rotación de cultivo, y deben vender luego de la cosecha para pagar sus gastos, o sea cuando comienza el ciclo comercial entre mayo-junio.

Esta forma tradicional de cultivo tiene el problema de favorecer el ataque de gorgojos y patógenos que deterioran la calidad de la semilla. Además

133

Page 134: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

cuenta con inconvenientes por salinidad y contaminación del agua y suelo por boro.

Cuadro 30. Superficie implantada de porotos y producción por escala de extensión

Escala de extensión de las EAP

(ha)

Superficie implantada

Producción

Hectáreas % Toneladas %

Hasta 5 1,00 0,01 2,00 0,01

5,1 - 10 14,00 0,08 15,00 0,07

10,1 - 25 27,30 0,15 27,50 0,13

25,1 - 50 48,00 0,27 47,50 0,22

50,1 - 100 65,00 0,37 78,00 0,36

100,1 - 200 649,00 3,68 692,90 3,17

200,1 - 500 2.993,00 16,96 3.325,80 15,23

500,1 – 1.000 590,00 3,34 1.225,00 5,61

1000,1 – 2.500 4.038,50 22,88 5.971,80 27,34

2500,1 – 5.000 3.594,00 20,36 4.551,90 20,84

5000,1 – 7.500 150,00 0,85 360,00 1,65

7500,1 – 10.000 5.150,00 29,18 5.150,00 23,58

10000,1 – 20.000 0,00 0,00 0,00 0,00

Más de 20.000 330,00 1,87 396,00 1,81

Total 17.649,80 100,00 21843,40 100,00

Fuente: INDEC, CNA 2008, datos provisorios.

En la etapa de comercialización, este mercado tiene una fuerte concentración: no más de 10 empresas exportadoras. A la vez, se evidencia un proceso de integración vertical en el cual muchas de estas firmas están comenzando a operar como productoras.

C ompetitividad

La producción mundial de porotos ha permanecido relativamente constante en los últimos años. El dinamismo del cultivo está fuertemente relacionado con la evolución de las colocaciones externas. Debido a las variaciones de las distintas especies, ha ganado posición el poroto negro en desmedro del colorado.

El poroto es una buena alternativa para realizar rotaciones de cultivo: los productores sojeros suelen utilizarlo para rotar la tierra. Los rindes promedios del continente americano ascienden a 800 kg/ha, estando un 14% por encima del promedio mundial. EE.UU. y Canadá registraron rendimientos superiores a 1.700 kg/ha; Brasil, de 705 kg/ha, y Argentina , de 1.050 kg/ha. El principal destino de esta leguminosa es la exportación,

134

Page 135: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

ya que en el mercado interno el consumo es muy bajo, llegando a los 120 gramos per cápita.

Respecto de la competitividad, se detectan algunos problemas:

• En general hay poco uso de semillas seleccionadas, lo que redunda en menor productividad y calidad.

• Se ha producido una caída de precios internacionales de porotos de calidad, como la variedad alubia. Esta situación se produce por el aumento del consumo de porotos enlatados (donde importa menos la calidad) y la ausencia de certificaciones para este producto.

• Hay falta de transparencia del mercado de porotos, no hay precios de pizarra y existe una marcada dificultad para la obtención de precios de referencia confiables. Usualmente, los precios se fijan en las mismas fincas al realizarse las transacciones. Al finalizar la cosecha, muchos productores se encuentran asediados por compromisos financieros y, por tanto, se ven obligados a realizar operaciones a precios extremadamente bajos. El gran perjuicio de esas ventas realizadas a valores desventajosos no termina en una mala transacción sino en la fijación de un precio de referencia ficticio y bajo, que arrastra de ahí en más a las restantes operaciones.

• Falta de asociación de los productores. • Muy bajo consumo interno. • La poca disponibilidad de agua constituye la principal limitante para la

incorporación de nuevas zonas al cultivo.

Problemáticas socioambientales y culturales

Los pequeños productores suelen enfrentar grandes problemas financieros, y sufren recurrentemente por las oscilaciones de precios, dado que no existen precios de referencia del poroto. Por otra parte, son significativos los niveles de evasión previsional y fiscal.

Fortalezas y debilidades estructurales

Fortalezas:

• Buen rinde del suelo argentino en relación al resto del mundo (por encima del promedio mundial), incluso usando tecnología un tanto atrasada.

• Las perspectivas de este cultivo son alentadoras, ya que hay un sostenido aumento de las demandas brasileña y mexicana, tendencia que no parece que vaya a modificarse en el mediano plazo.

• La oferta exportable está favorecida porque no coincide estacionalmente con la de los principales competidores (especialmente de alubia), que están ubicados en el hemisferio norte.

Debilidades:

• Poco uso de semillas seleccionadas.

135

Page 136: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

• Altos fletes a los puertos de embarque. • Graves problemas de enfermedades que provocan fuertes mermas en

la producción.• Muy bajo consumo interno. El consumo per cápita está en el orden de

los 120 gramos anuales, mientras que los países africanos tienen un consumo per cápita anual de 30 kilogramos.

• No hay muchas zonas aptas disponibles para extender la producción de alubias, por la poca disponibilidad de agua .

Posibles estrategias

En las etapas de siembra y cosecha, es importante que se encaren políticas sanitarias sobre el sector en producción primaria, y dotar a los productores más chicos de capacitación y tecnologías que posibiliten la rotación de sus cultivos y el uso de semillas seleccionadas.

Por otra parte, es necesario que los productores, especialmente a los pequeños y medianos, puedan acceder a créditos blandos para encarar el desmonte de otras zonas y proveer de riego a las nuevas zonas que lo necesiten, con lo que se podría aumentar la superficie sembrada y, por consiguiente la producción, teniendo en cuenta la importancia que esta actividad económica tiene para las economías regionales del NOA argentino.

En la etapa de comercialización, es preciso desarrollar actividades de capacitación en las áreas de comercialización y marketing. Debe también implementarse una vinculación entre los sectores público y privado que armonice y profundice una fuerte política de exportaciones, a través de, por ejemplo, agresivas campañas de difusión del producto local en otros países, como los de África.

El poroto posee muchas proteínas que reemplazan a las de origen animal. No obstante, en la Argentina el consumo es bajísimo debido a que el consumo de carne está instalado desde siempre. Pero en la actualidad, dado el elevado precio de la carne, deberían hacerse fuertes esfuerzos de promoción del consumo de legumbres.

Siderurgia

Importancia del complejo

La actividad siderúrgica en la provincia es importante, centrada fundamentalmente en la empresa Aceros Zapla S.A.

Luego de sufrir un profundo proceso de reconversión, los niveles productivos de este establecimiento se recobraron, y actualmente se ha convertido en la principal empresa proveedora de aceros especiales del país.

La imagen de la fábrica es lejana a la de sus comienzos y apogeo, cuando era propiedad de Fabricaciones Militares, empleaba a 5.000 trabajadores y la ciudad de Palpalá giraba en torno de sus altos hornos. La acería Zapla

136

Page 137: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

ocupa ahora 600 trabajadores, algunos de sus galpones están cerrados, y gran parte de sus máquinas son de la década del 1960. No obstante, Aceros Zapla produce 5.000 toneladas de aceros especiales por mes, y se prevé que en 2010 duplique su producción, tras la instalación de un nuevo horno.

Zapla hoy provee a las industrias petrolera, gasífera y automotriz, entre otras. El acero para los elásticos de Toyota y Scania, por ejemplo, salen de la fábrica ubicada en Palpalá. En Zapla se fabrica el 90% de las variedades de acero que se consumen dentro de la Argentina.

Situación mundial, competencia internacional y posibles mercados

La producción mundial de acero está dominada por China. De los 107,5 millones de toneladas métricas producidas en noviembre de 2009, 47,3 millones (el 44% del total) provinieron de ese país. Le siguen Japón, con 8,9 millones de toneladas métricas (8,3%); EE.UU., con 6 millones (5,6%); Rusia, con 5,3 millones (4,9%), y Corea del Sur, con 4,3 millones (4%).

En el último tiempo, la caída de demanda consecuencia de la crisis mundial, ha dejado al mundo con una sobre-producción alarmante, focalizada sobre todo en regiones netamente exportadoras de acero, como China y los países de la ex Unión Soviética, situación que podría originar un serio desbalance en los flujos de comercio mundial.

Respecto de los posibles mercados, el Gobierno nacional está requiriendo miles de kilómetros de rieles para abastecer su plan de reactivación del tendido férreo nacional. Actualmente, el Estado argentino se provee en España, a un costo elevado. La provincia de Jujuy planifica producir en Palpalá rieles a gran escala para satisfacer esa demanda.

Existe un importante mercado potencial para la exportación de este producto, ya que en Sudamérica solo Brasil produce rieles, y son de menor calidad.

L a cadena de valor

La cadena siderúrgica comprende la obtención del acero y la fabricación de artículos de acería laminados en caliente —como barras, varillas, láminas y alambrón, utilizados en obras de infraestructura—, artículos laminados en frío —usados en metalmecánica para la fabricación de electrodomésticos—, planos revestidos —para la fabricación de cubiertas y envases— y tubería con costura. Estos productos son obtenidos a partir de procesos de fundición, laminación y forjado, entre otros.

En la etapa de obtención del acero, la forma más común en el mundo es a través de la siderurgia semi-integrada, que es un conjunto de procesos que utilizan como materia prima la chatarra de hierro o acero, las ferroaleaciones, el coque y la cal.

Luego del proceso productivo, el producto intermedio resultante en esta etapa es la palanquilla, que es el primer producto de la siderurgia y

137

Page 138: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

constituye el insumo para elaborar las diferentes manufacturas de acero de la cadena.

Para la obtención de productos siderúrgicos, la palanquilla se somete a un proceso de calentamiento y luego de reducción de su espesor mediante laminación. En esta etapa se fabrican productos redondos, ángulos, barras, varillas, perfiles y alambrón.

En un proceso diferente (hot roller) el llantón o planchón se calienta y se pasa por el tren de laminación, lo que da lugar a los productos planos en forma de rollos que, al ser cortados, se transforman en chapa de acero laminada en caliente, que es el principal insumo de los laminados en frío y de parte de la tubería.

Elementos centrales del poder en la cadena de valor

El principal actor de este mercado es Aceros Zapla S.A, que ganó la licitación privatizadora en 1992. La importancia de esta empresa no radica solamente en la importante cantidad de empleo directo que demanda, sino en las numerosas pequeñas y medianas empresas metalúrgicas que surgieron a su alrededor y que conforman un polo de especialización.

La producción de Aceros Zapla se orienta a los aceros especiales de alta gama destinados a las industrias de avanzada, entre las que se destacan la automotriz, la petroquímica y los proveedores de máquinas herramientas.

Fabrica palanquilla, barras redondas y cuadradas, perfiles, alambrón, piezas en fundición, en acero moldeado, rodillos y bujes centrifugados en fundición o en aceros aleados.

La fábrica incluye una planta de arrabio, acería, laminación, forja e instalaciones complementarias

C ompetitividad

La industria siderúrgica se caracteriza por la existencia de altos costos fijos —por tanto, altas economías de escala—, alta intensidad en capital, requerimientos de personal con alto nivel de calificación e impacto ambiental significativo. Su importancia radica en su relación con otras industrias.

A partir de 1998, la firma obtuvo la certificación del sistema de calidad bajo la norma ISO 9002.

Desde su privatización se ha cambiado por la elección de los insumos más económicos. En la gestión anterior, los altos hornos generaban 20.000 toneladas de acero por mes, pero consumían más de 6.000 toneladas de carbón vegetal, un combustible que actualmente ya no está disponible, por distancia, costo y consecuencias negativas para el medio ambiente.

138

Page 139: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Para resolver este problema, la empresa utiliza gas natural —que compra a Bolivia— y coque, que será extraído de una mina boliviana que acaba de ser adquirida por la empresa.

En cuanto a la materia prima para elaborar acero, las opciones son dos: mineral de hierro tiene un costo de 300 dólares la tonelada, o chatarra, a 100 dólares la tonelada. Aceros Zapla, previsiblemente, utiliza la segunda alternativa, en el marco de una estrategia productiva orientada a los aceros de mayor calidad y precio.

Por una cuestión de escala y ubicación geográfica, la empresa no podría competir en el mercado del hierro para construcción u otro tipo de aceros comunes, pero sí está muy bien posicionada respecto de series cortas de productos especiales.

En esta gama, Zapla redujo su producción de 70 variedades a unas 50.

Al analizar la situación de competitividad de Jujuy respecto de este complejo, se detectan las siguientes debilidades:

• El futuro de Aceros Zapla no se vincula solamente con las condiciones en que opera el mercado del acero. Si bien a partir de la devaluación se abrieron perspectivas positivas por la necesidad de empresas locales de sustituir importaciones, la continuidad de la firma parece depender de los planes del grupo propietario, cuyo ámbito de negocios excede el sector siderúrgico.

• Se ha producido una disminución de la demanda de acero, principalmente de la industria automovilística doméstica, provocada por la actual crisis económica.

• El Centro de Industriales Siderúrgicos tiene como principal preocupación en estos días el constante aumento de la importación de productos metalmecánicos, principalmente de China.

• Frente a la crisis económico-financiera global, los países desarrollados están implementando medidas (dumpings, mayores controles aduaneros, etc.) tendientes a frenar importaciones en condiciones de competencia desleal, con el objetivo de favorecer el uso de acero local, como por ejemplo el programa Buy American.

• Además de otorgar subsidios a su industria del acero, el Gobierno chino recientemente implementó ciertas medidas para impulsar sus exportaciones de acero y de productos de la cadena de valor, como la eliminación de impuestos a la exportación, la anulación del sistema de licencias y el aumento de reembolsos (todos referidos a productos siderúrgicos).

Problemas socioambientales y culturales

En Palpalá se pasó de un modelo en el que el Estado ejercía un rol tutelar a otro donde el sector privado recibió el control de la actividad local dominante. Esto implicó consecuencias en la vida cotidiana de los palpaleños, que debieron hacer frente no solo al desempleo y la

139

Page 140: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

generalizada crisis socioeconómica, sino también al quiebre de su identidad y la desestructuración de un imaginario común.

Luego de la privatización, Altos Hornos Zapla redujo profundamente su planta laboral, pasando de ser una generadora muy importante de empleo a ocupar solo el 10% del trabajo masculino de Palpalá. Esto implicó que muchos trabajadores perdieran su fuente principal de ingresos y debieran readaptarse en un mercado laboral en el que su presencia como obreros siderúrgicos ya no era requerida.

Se produjeron entonces cambios profundos en la situación económico-social, de los cuales los más obvios fueron el aumento del desempleo y el subempleo, que trajo como consecuencia que la comunidad (a través de su organización civil)42 y las familias (a través del cuentapropismo y la generación de microempresas) se hiciera cargo de responsabilidades que antes eran cubiertas por la fábrica pero siempre con una fuerte presencia del Estado (a través de créditos, capacitación y otros).

Por otro lado, trabajadores de la acería han denunciado que no se han cumplido todas las obligaciones estipuladas en el contrato de privatización, en particular el Programa de Propiedad Participada. También reclaman que no se cumplen las normas mínimas de seguridad e higiene.

Fortalezas y debilidades estructurales

Fortalezas:

• En Palpalá existe mano de obra calificada, lo que permitiría la reestructuración exitosa de inversiones.

• Hay un mercado para la exportación de rieles, teniendo en cuenta que en Sudamérica el único país que elabora rieles es Brasil, y son de menor calidad.

Debilidades:

• La industria siderúrgica local, y también la internacional, está siendo particularmente afectada por la crisis, que impactó directamente en los sectores intensivos en el consumo de acero, como la industria automotriz, la construcción, los artículos del hogar y los bienes de capital. La caída de la demanda ha dejado al mundo con una sobre-producción alarmante, focalizada principalmente en regiones netamente exportadoras de acero, como China y los países de la ex Unión Soviética, lo que podría originar un serio desbalance en los flujos de comercio mundial.

• Aceros Zapla remite sus excedentes fuera de la región, sin contribuir al circuito productivo local.

• La planta se encuentra en mal estado; solo funcionan partes de lo que fue un complejo industrial siderúrgico integral.

• Las 17.000 hectáreas que servían para producir carbón terminaron en manos de Celulosa Argentina S.A.

42 Bergesio y Pereyra 2000.

140

Page 141: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Ganadería

Importancia del complejo

La ganadería no es de las actividades más importantes de la región que estamos analizando. Si bien Jujuy concentra una importante ganadería caprina y camélida, esta se ubica en la Quebrada de Humahuaca y en la Puna.

En la región Valles-Ramal se desarrolla fundamentalmente la ganadería bovina, con 57.208 cabezas de bovinos, el 69,36% del total provincial, que asciende a 82.474 cabezas). En este subespacio también existe producción de equinos, pero es totalmente marginal.

Figura 14. Ganado bovino por departamento Años 2002-2008

Fuentes: DiPPEC. INDEC, CNA 2002 y 2008.

141

Page 142: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Situación mundial, competencia internacional y posibles mercados

En términos de cabezas de ganado, los principales países productores son India (331 millones de cabezas), Brasil (180), China (144), EE.UU. (99) y la Unión Europea (85)1. Argentina, con un stock de 54 millones de cabezas, se ubica en el sexto lugar, pero en términos de toneladas (3,1 millones) se ubica en el cuarto2.

El consumo mundial de carne fue en 2007 de 52 millones de toneladas, mostrando en el período 2004-2007 un crecimiento promedio anual del 1,8%, por debajo del crecimiento de la producción. El mayor consumidor mundial en términos absolutos es China, seguido de EE.UU. Pero si se considera el consumo anual por habitante, Argentina encabeza la lista con 65 kg/hab/año, seguida de EE.UU. (43 kg/hab/año) y Uruguay (41 kg/hab/año).

L a cadena de valor

En la provincia de Jujuy existen zonas húmedas con buenas pasturas. Por lo general, los vacunos se hallan sujetos a un régimen de trashumancia.

La cadena bovina está conformada por los sectores primario, industrial (frigoríficos) y comercial.

1. Producción primaria. En Jujuy existen dos maneras de producción: los sistemas ganaderos pastoriles, que nuclean a las producciones de cría, ciclo completo e invernada, y, aunque en mucha menor medida, los sistemas ganaderos a corral, frecuentemente llamados feed lots.

- Sistemas ganaderos pastoriles:

a) Sistemas de cría. Son aquellos establecimientos que producen y venden terneros. Aunque su finalidad es la producción de terneros, son estos los que se transfieren a los sistemas de engorde (invernada o feed lots) como primera actividad en los rodeos de cría.

b) Sistemas de ciclo completo. Se caracterizan por producir novillitos, novillos, vaquillonas y vacas gordas obtenidos en el mismo establecimiento. El porcentaje, desarrollo y grado de terminación de los terneros de propia producción —así como la incorporación de terneros no producidos en el establecimiento— dan lugar a diferentes modalidades. Los sistemas de ciclo completo conceptualmente se encuentran dentro de una posición que va desde los recriadores hasta los invernadores. En Jujuy solo adquiere importancia la recría.

c) Sistemas de invernada. Son aquellos que realizan esta labor como única actividad ganadera. La invernada se define como el proceso productivo que, partiendo de un determinado tipo de

1 En el período 2001-2007. 2 UIA.

142

Page 143: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

animal no producido en el establecimiento (ternero de destete, novillito, novillo, vaquillona, vaca, etc.) da como producto un animal terminado para faena. Este sistema en Jujuy es de baja proporción en relación a la cría y recría. Ello se debe a que en esta provincia es inviable el desarrollo de esta práctica por las condiciones climáticas.

- Sistemas ganaderos a corral o feed lots:

En los sistemas de producción definidos como feed lots se utiliza el encierre de la hacienda en corrales para el engorde más rápido e intensivo de las distintas categorías de animales.

Esta es una actividad que brinda un servicio a los pequeños productores ganaderos de la región, por cuanto ellos pueden enviar sus terneros al feed lot cuando los animales son todavía chicos, lo que permite liberar a la madre y producir así un beneficio a la cría.

La actividad es aún muy reducida pero está en crecimiento, ya que el feed lot ha sido bien recibido por los productores de cría, ya que lo tradicional en la región era exportar el ternero hacia otras provincias donde se hacía su terminación. El aporte importante de esta actividad es que incorpora valor agregado, ya que ocupa una cantidad considerable de mano de obra.

Gráfico 11. Composición del rodeo de la provincia de Jujuy

12,90

39,60

7,406,10

4,20

0,40 0,90

10,10

18,30

Terneras Terneros VaquillonasVacas Novillitos NovillosToros Bueyes y torunos Sin discriminar

Fuente: INDEC, CNA 2002.

El rodeo de la provincia está compuesto por casi un 40% de vacas, contra un 13,5% de novillos + novillitos3.

3 CNA 2002.

143

Page 144: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

En Jujuy la gran mayoría del ganado corresponde a rodeo de cría y recría (20%), y solo un pequeño porcentaje a invernada (6%). En tanto, la ganadería sin especificar es muy elevada.

La marcada preponderancia del rodeo de cría y recría se vincula con las menores exigencias relativas sobre los sistemas —tanto de recursos humanos como naturales—, en relación a los mayores requerimientos de la invernada en términos de cantidad y calidad de la alimentación del ganado y de infraestructura para una adecuada terminación del producto.

Cuadro 31. Bovinos en EAP con límites definidos, por tipo de rodeo

Tipo de Rodeo Cabezas %

Cría 7.031 16,65

Recría 1.463 3,47

Invernada a campo 2.344 5,55

Invernada a corral (feed lots) 200 0,47

Tambo 986 2,34

Cabaña 34 0,08

Ganadería no especializada 30.153 71,42

Otros 9 0,02

Total Jujuy 42.220 100Fuente: INDEC, CNA 2002.

2. Industrialización. Esta etapa se inicia con la faena. Como resultado de este proceso se obtienen cortes de carne para consumo y, como subproducto principal, el cuero, que se utiliza como insumo en otras industrias (calzado, prendas de vestir, etc.), iniciando una cadena distinta.

La faena promedio en Jujuy es baja, puesto que se observa la presencia de mataderos municipales que abastecen comunidades locales.

Se debe tener en cuenta que las cifras representan la faena registrada, en tanto existe un importante circuito informal que no cumple con la legislación fiscal, previsional ni sanitaria, por el cual se canaliza la hacienda proveniente del abigeato, práctica muy extendida en la región.

En lo respectivo a los frigoríficos, según la clasificación de establecimientos del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), se puede decir que la tecnología utilizada por las empresas de la provincia está relacionada con la escala de trabajo que posea. En este sentido, aquellas plantas que poseen una habilitación de Clase A, siguen en sus instalaciones los patrones de eficiencia e higiene de los países líderes. Por otra parte, si se

144

Page 145: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

considera el sector en general, existe una marcada heterogeneidad, donde conviven empresas de punta con otras rudimentarias.

En Argentina en general y sobre todo en Jujuy, la primera transformación industrial se conforma a partir de dos tipologías de actores claves: los frigoríficos, los matarifes y los abastecedores.

Cuadro 32. Cantidad de establecimientos y operadores bovinos en Jujuy Al 31/11/2008

Tipo de establecimiento Cantidad

Matadero - frigorífico Bovino 2

Matadero municipal 3

Matadero rural (c/usuarios) 0

Matadero Rural (s/usuarios) 0

Matarifre abastecedor 6

Cámara frigorífica (uso propio) 3

Carnicería 4Fuente: Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuario (ONCCA).

3. Comercialización. El eslabón comercial en el mercado cárnico está definido en dos grandes grupos: los abastecedores, que cumplen una función de distribución mayorista de medias reses y de los cortes de la carne, y el comercio minorista, que actúa como nexo directo con el consumidor local. Los comercios que ofrecen los productos cárnicos se diferencian en hipermercados, supermercados y carnicerías.

Elementos centrales del poder en la cadena de valor

Los actores de la cadena bovina se pueden agrupar en cuatro bloques, los cuales se articulan de la siguiente manera:

1. Sector primario. La actividad predominante en la región es la cría de ganado realizada con escasa tecnología, lo que determina bajos niveles de productividad. En Jujuy existen esquemas duales, apenas integrados entre sí, con un mayoritario segmento de pequeños productores tradicionales (familiares descapitalizados o de subsistencia) y un reducido núcleo de grandes productores que lideran el complejo. Las haciendas criadoras de bovinos están fuertemente concentradas: el 6,1% de los establecimientos cría el 49,1% de bovinos. El resto se reparte según se detalla en el cuadro 33.

145

Page 146: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Cuadro 33. Porcentaje y cantidad de cabezas por escala de extensión

Escala de extensión Cabezas

Cantidad %Hasta 5 277 11,606 - 10 715 11,3011 - 15 1.149 11,1016 - 20 1.875 13,3021 - 25 1.316 7,4026 - 30 1.442 6,5031 - 40 2.687 9,7041 - 50 2.996 8,4051 - 75 3.836 8,1076 - 100 2.259 3,30101 - 150 2.937 3,10151 - 200 2.782 2,00201 - 500 7.531 3,20501 - 1.000 2.029 0,401.001 - 2.000 5.018 0,40Más de 2.000 3.371 0,10

Fuente: INDEC, CNA 2002.

2. Bloque de elaboración. Tiene como actor principal a los frigoríficos, asistidos por proveedores de insumos para industria y el transporte en frío.

3. Bloque de comercialización o intermediación. Está integrado por remates, ferias, consignatarios y comisionistas. En Jujuy la comercialización se caracteriza por la escasa presencia de remates-feria, por lo cual las transacciones se realizan en forma directa. Los pocos grandes agentes se articulan directamente con la industria a partir de contratos relativamente estables y formales. En tanto, los pequeños productores de animales terminados suelen circunscribir sus operaciones a mercados locales o regionales, articulándose directamente con carnicerías que faenan en mataderos y frigoríficos municipales, con comisionistas que amplían y homogenizan los lotes de animales, o con remates en ferias regionales o locales. Por último, los pequeños y medianos productores que no completan el ciclo venden directamente a invernadores o comisionistas.

C ompetitividad

En el sector primario:

• Existe competencia con la agricultura, la cual registra un importante avance, fundamentalmente en las tierras con mejores condiciones agroecológicas.

• Se observan inadecuadas tecnologías de manejo del rodeo que redundan en bajos niveles de productividad.

• Existen de titularización de las tierras, una pequeña escala de

146

Page 147: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

producción y dificultades para la incorporación de nuevas tecnologías en productores minifundistas.

En la etapa de industrialización:

• Hay un gran número de mataderos que operan en condiciones precarias de sanidad, afectando la producción de carnes y de los subproductos.

• Es insuficiente el desarrollo de los eslabones de transformación, básicamente faena y conservación.

• El peso de los subproductos en el valor de la faena es relativamente bajo.

En la etapa de comercialización:

• La infraestructura vial es inadecuada, ciertos servicios complementarios para la producción ganadera resultan insuficientes y los recursos humanos suficientemente capacitados son escasos.

• Hay poca presencia de remates-feria, por lo cual las transacciones se realizan en forma directa.

Problemas socioambientales y culturales

La incorporación de nuevas tierras a la ganadería por medio del desmonte plantea graves problemas sociales y ambientales. En este sentido, vale apuntar que en las fincas ganaderas localizadas en el zona de las Yungas la cubierta vegetal ha sido reemplaza casi por completo por pasturas (gatton panic).

Por otra parte, los pequeños productores deben enfrentar a compradores con un amplio poder de mercado, o actúan en sistemas duales de comercialización. Finalmente, es de considerar la alta informalidad en el actividad.

Fortalezas y debilidades estructurales

Fortalezas:

• Pese a la competencia con la agricultura, hay existencia de tierras disponibles que favorecen la posibilidad de extender la frontera ganadera.

• Actualmente, la provincia importa alrededor del 90% de la carne vacuna que consume, lo que significa una salida de recursos del orden de los 120 a 150 millones de pesos anuales, lo cual da un gran margen para la sustitución.

• En algunas regiones de la provincia hay buenas pasturas.

Debilidades:

• El ganado bovino viene sufriendo un fuerte desplazamiento a causa de la expansión de la frontera agrícola.

• Son insuficientes la capacidad y los desarrollos para completar tareas

147

Page 148: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

de sanidad. Por esta razón, las provincias del Norte Grande sufren problemas sanitarios, como epidemias de aftosa u otras enfermedades.

• Es deficiente la infraestructura predial. • Las instalaciones de faena no cumplen con normas de certificación de

calidad y/o deficiencia de tecnología moderna. • Los pequeños productores deben enfrentar a compradores con un

amplio poder de mercado, o actúan en sistemas duales de comercialización.

Posibles estrategias

En la etapa primaria se podrían desarrollar centros de vacunación móviles para así mejorar el aspecto sanitario.

Por otro lado, es necesario actuar sobre medidas que permitan cambiar el esquema de producción hacia uno más intensivo, e incrementar la receptividad de los campos.

También, buscar el equilibrio de la balanza comercial del sector, mejorando el abastecimiento con producción cárnica y lechera local a la población.

En la etapa de industrialización, se deberá estimular la inversión de la industria frigorífica e instalar nuevos frigoríficos y mataderos.

Finalmente, en la comercialización, se hace necesario concretar convenios de cooperación mutua con instituciones públicas y privadas para el desarrollo e incremento de la actividad ganadera bovina. Para lograr el acceso a mercados exigentes, resulta indispensable desarrollar e implementar un eficiente sistema de trazabilidad.

Especialización por departamento y condiciones socioeconómicas

El territorio provincial muestra una creciente tendencia a la concentración, tanto demográfica como económica, en la zona de los valles templados de la provincia (área de mediana diversificación de las actividades productivas). Esta es la zona con mayor densidad de población, con producción agropecuaria que abarca el cultivo del tabaco Virginia, la producción hortícola y frutícola de estación y una restringida actividad ganadera. Es zona rica en hierro, calizas y arcilla.

La actividad industrial es de relevancia en la capital provincial, y en las cercanías de Palpalá se desarrolla producción siderúrgica, papel y cartón, y actividades de fundición de metales no ferrosos. En Perico se concentra el procesamiento de tabaco y de legumbres.

Por su parte, el Ramal es una zona preferentemente agropecuaria con plantaciones sobre todo de caña de azúcar, legumbres y tabaco. Cuenta con tierras propicias para el cultivo de cítricos, plantas frutales (chirimoyas,

148

Page 149: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

mangos, paltas, bananas), hortalizas y verduras, y para la ganadería bovina. Funcionan en la zona algunos aserraderos que se proveen de especies arbóreas nativas e implantadas, y una fábrica de concentrado de jugos cítricos.

Dr. Manuel Belgrano - Cabecera: San Salvador de Jujuy

Especialización y estructura productiva

Según el índice de especialización absoluta, Dr. Manuel Belgrano, con un IEH4 de 0,080, es el segundo departamento menos especializado de la provincia, luego de Palpalá. Este hecho se debe a que forma parte de la región más rica de Jujuy y cuenta con una importante diversificación de la actividad productiva: ningún rubro en particular representa más del 25% del total del IEH. El IERK5 arroja un valor entre los cinco más bajos, con 0,3766, por lo que se asemeja al promedio provincial. Esto se debe a que por su importancia y por el tamaño de su economía, este departamento determina la estructura productiva provincial, juntamente con Palpalá, Yavi, San Pedro y Ledesma.

De los IEPR surge que el departamento Dr. Manuel Belgrano presenta especialización en el sector servicios, que entre todas las actividades que lo componen emplea al 90,6% de los trabajadores, el más alto a nivel provincial. En tanto, el sector primario ocupa solo el 2,3% del empleo en el departamento, siendo el más bajo a nivel provincial. Esto es así por su importancia como centro urbano y porque incluye la ciudad de San Salvador, que actúa como punto de atracción de buena parte de los municipios provinciales.

Este departamento es el centro de las actividades económicas con sede en el resto de la provincia, y conecta las diversas sub-regiones. En virtud de ello, concentra los principales bancos y financieras, concesionarias automotrices, comercios y los principales centros de venta de productos alimenticios y artículos del hogar, tanto formales como informales (en las múltiples galerías y puestos callejeros de la zona de la Terminal de ómnibus, en el Barrio Gorriti).

La participación Dr. Manuel Belgrano en la ganadería provincial no es de relevancia. No obstante, entre 2002 y 2008 ha tenido importantes avances cuantitativos en caprinos y ovinos (la actividad ganadera menos importante), pero también moderados retrocesos en bovinos, que es la principal.

La ganadería bovina cayó muy poco, un 0,81%, pasando de 10.859 cabezas en 2002 a 10.771 en 2008. Por el contrario, la ovina aumentó un 9,33%: 10.696 cabezas relevadas en el CNA 2002 llegaron a 11.694 en 2008. Aun mayor fue el incremento de la ganadería caprina: 7.337 cabezas en 2002 a

4 Índice de Especialización de Herfindhal (ver Anexo I).5 Índice de Especialización Relativa de Krugman (ver Anexo I). 6 El IERK tiene un rango de 0 a 2.

149

Page 150: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

8.725 en 2008, equivalente a un 18,92%. La cría de llamas es sumamente marginal: 82 cabezas en 2002 y 47 en 2008.

Este tampoco es un departamento con peso en el agro jujeño. Es uno de los de menor superficie cultivable, y dado que alberga la capital (y por ende el área de mayor densidad poblacional de la provincia) el costo de la tierra es mucho mayor y las extensiones suelen ser más pequeñas. Por lo tanto, no es esperable que se encuentren grandes extensiones (o cultivos intensivos en tierra), sino más bien pequeños cultivos con mayor componente industrial.

No obstante todo lo dicho, se nota en este caso el avance de la soja. En 2002 no se relevaron hectáreas implantadas con oleaginosas, mientras que en 2008 existían 340, el 100% de ellas dedicadas al cultivo de soja, concentradas en una sola hacienda.

También se observa que ha mermado el implante de cultivos industriales. En 2002 existían 182 hectáreas implantadas con tabaco Virginia, cantidad que se redujo a 125 en 2002, un 31% menos.

No solo las oleaginosas (específicamente la soja) han aumentado en este departamento. También las forrajeras anuales han tenido un importante avance entre 2002 y 2008: de 40,9 hectáreas se pasó a 94,9, un 137% más. Este aumento estuvo motorizado principalmente por el maíz, aunque en ambos años fue la avena el cultivo principal de este capítulo. Por el contrario, las forrajeras perennes han caído notablemente: de 61,4 hectáreas implantadas en 2002 a solo 17 en 2008, un 72,3% menos. Actualmente la producción de forrajeras perennes se reduce a alfalfa pura y consociada.

En resumen, en este departamento se evidencia un avance de la soja, pero no tanto una merma de otros cultivos más tradicionales, ya que con excepción del tabaco (variedad virginia) y las forrajeras anuales, en general ha habido un avance del uso de la tierra.

En cuanto al sector secundario, se encuentra la Hilandería y Tejeduría Jujeña, una fábrica de hilados y tejidos con modernas maquinarias, por lo que el IEPR del rubro Fabricación de prendas de vestir; terminación y teñido de pieles es 1,29 y el de Curtido y terminación de cueros; fabricación de productos de cuero y calzado arroja un valor de 1,37.

150

Page 151: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Situación socio-demográfica

La dinámica poblacional de Jujuy muestra una fuerte tendencia a su concentración. Solamente el departamento Dr. Manuel Belgrano, con 238.012 personas en el año 2001, reunía una cantidad equivalente al 38,9% del total de habitantes de la provincia.

Dr. Manuel Belgrano presenta una situación económica y socio-demográfica sensiblemente mejor al promedio de los departamentos jujeños. En cuanto a las NBI, solo este departamento y Palpalá presentaban porcentajes algo menores al promedio provincial, pero no inferiores al 20,9%. Dr. Manuel Belgrano es uno de los departamentos que se destacan por sus altas tasas de enfermedades prevalentes típicas de la región, tales como dengue, hepatitis, leishmaniasis, hanta, paludismo y chagas.

La ciudad principal del departamento es San Salvador, donde la oferta educativa pública está compuesta por 15 colegios privados, 25 escuelas públicas de nivel primario, 11 escuelas de enseñanza media y 6 de enseñanza superior no universitaria. Sin embargo, según datos del año 2001, presentaba un 14,3% de personas sin instrucción o con primaria incompleta, un porcentaje un poco inferior al total departamental (18,42%) pero elevado debido en parte a la alta tasa de deserción escolar de los jóvenes, sobre todo en los barrios populares. La oferta en educación superior es baja, lo que obliga a la mayoría de los jóvenes con posibilidades de cursar estudios de grado a emigrar a otras ciudades (Córdoba, Tucumán, Salta y, en menor medida, Buenos Aires y el Litoral). En San Salvador se encuentran las únicas sedes universitarias nacionales de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJU), con una oferta en formación en Humanidades, Ingeniería, Agronomía y Biología.

En cuanto a la salud, en San Salvador se encuentran los cuatro principales hospitales públicos de la provincia: el Pablo Soria, el San Roque, el de Niños Héctor Quintana (ubicados los tres en el centro de la ciudad), el Psiquiátrico Néstor Sequeiros y unos 36 puestos de salud barriales.

Según el INDEC, en el primer trimestre de 2009 en el conglomerado San Salvador de Jujuy- Palpalá crecieron la actividad económica y el empleo, con la consecuente disminución de la desocupación y la subocupación. En ese período, la tasa de actividad creció del 38,7% al 43,1% y el empleo, del 35,4% al 40,2%. La desocupación, en tanto, habría bajado del 8,6% al 6,7%, y la subocupación demandante y no demandante, del 12,7% al 9,2%.

San Antonio - Ciudad principal: San Antonio

Especialización y estructura productiva

Este departamento cuenta con un solo municipio homónimo, y es uno de los más pequeños de la geografía jujeña. Sin embargo, tiene una buena cantidad de cultivos y, en muchos casos, cantidades no despreciables de hectáreas cultivadas, en relación a su tamaño.

151

Page 152: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Según se deriva del IEPR, San Antonio se especializa en la actividad primaria, la cual explica el 48,7% del empleo, un valor que resulta elevado a nivel provincial. Para el rubro Agricultura, ganadería, caza y silvicultura, San Antonio muestra un IEPR igual a 2,86.

El cultivo más importante son las forrajeras anuales, que aumentaron notoriamente entre 2002 y 2008: de 347,5 hectáreas implantadas en 2002 a 1.002,5 en 2008, lo que equivale a un 188,49% de incremento. Los cultivos más importantes dentro de este tipo son el sorgo forrajero y la avena, que entre ambos representan el 52% del total de forrajeras anuales según el CNA 2008 pero más del 84% en 2002.

Estas cifras muestran que este departamento ha atravesado una importante diversificación, y que el aumento está explicado por la incorporación de nuevos tipos de forrajeras anuales más que por el aumento cuantitativo de las tradicionales.

El segundo cultivo en importancia son los cereales para grano, con 391 hectáreas implantadas en 2008, un 28,1% menos que en 2002, cuando la superficie había sido de 543,5 hectáreas. Según el CNA 2002, el 100% de los cereales para grano lo representaba el maíz, pero ese porcentaje se redujo drásticamente en 2008 a un 52%, apareciendo cultivos como el trigo, en primer lugar, y la avena.

El tercer cultivo en importancia son los cultivos industriales. El más importante es el tabaco variedad Virginia. En San Antonio se cultiva aproximadamente el 2,05% del tabaco provincial, siendo el cuarto departamento en importancia detrás de El Carmen, Palpalá y San Pedro. Este cultivo, al igual que los cereales para grano, descendió en los seis años intercensales, de 539,1 hectáreas relevadas en 2002 a 322,5 en 2008, lo que equivale un 40,18% menos.

Respecto de la actividad ganadera, San Antonio aporta el 9,3% del rodeo provincial, gracias a sus zonas húmedas con buenas pasturas. En ovinos y caprinos tiene un escaso número de animales (menor al 1%). En este departamento se aprovecha la leche de vaca para elaborar quesos, y también se crían pollos y gallinas ponedoras.

Situación socio-demográfica

San Antonio tiene una escasa población, 3.698 habitantes, estando muy por debajo del promedio del subespacio Valles. La densidad poblacional es de 5,4 hab/km2, también muy por debajo del resto de los departamentos de la región.

En cuanto a las NBI, tiene un porcentaje muy superior al del subespacio del que forma parte, ya que el 34,6% de sus hogares y el 37,4% de sus habitantes vivía en 2001 en esa situación, mientras que los promedios de la región Valles eran 23,2% y 25,7% respectivamente. En el año 2006, la tasa de mortalidad infantil se ubicaba en 15,2%.

152

Page 153: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

En cuanto a cobertura de salud, el 55,38% de la población no tenía en 2001 obra social y/o plan de salud privado o mutual, y de la población de 65 años o más, el 44,2 % no percibía jubilación o pensión.

En materia de servicios en los hogares presenta los índices más altos de carencia: el 68% de los hogares carecía de cloacas; el 12,90% no poseía electricidad, y el 100 % de los hogares no tenía acceso a gas natural.

En materia educativa, el 24,28% de la población total carece de instrucción, mientras que el 88,45% de la población total no completó el nivel secundario. Ambos indicadores son los más altos de la región Valles.

El Carmen - Principales ciudades: Perico y El Carmen

Especialización y estructura productiva

El IEPR para este departamento muestra que se especializa en Elaboración de productos de tabaco, con un valor de 4,86, y en el rubro Agricultura, ganadería, caza y silvicultura, con 2,81. Esto se debe a que en este subespacio el cultivo del tabaco representa más del 89% de las extensiones de la provincia.

El tabaco que se cultiva es del tipo virginia, y solo se desarrollan aquí los primeros eslabones de la actividad, el procesamiento inicial de la hoja de tabaco, para su posterior exportación (70%) o venta a nivel nacional (20%) y, en un escaso porcentaje (10%), para la fabricación de cigarrillos.

Se destaca la ciudad de Perico, cabecera del complejo tabacalero, la cual se encuentra a menos de 100 kilómetros de El Carmen. Con esta localidad, comparte la referencia en el territorio con la actividad tabacalera y comercial, por su ubicación estratégica respecto de las rutas 9 y 34, en la red del Corredor Bioceánico y hacia el centro del país.

En Perico se encuentran la sede principal de la Cooperativa de Tabacaleros de Jujuy Ltda. y el gremio que nuclea a los obreros del tabaco (OSPIT).

El Carmen posee una buena infraestructura hídrica, tanto para el tabaco como para la horticultura.

En cuanto a la agricultura, El Carmen realiza un importante aporte provincial, con el 29,26% de la superficie total del área hortícola sembrada, el 20,27% de los cultivos de legumbres y el 24% de las oleaginosas, además de porcentajes menores de plantaciones forestales, de cítricos y de caña de azúcar.

Este es un departamento paradigmático en la evolución reciente del agro jujeño, pues aquí se observa claramente cómo se sustituyeron cultivos tradicionales por soja. Los números que arrojan los censos son más que contundentes: un 14,4% menos de cultivos para granos (3.139,20 hectáreas en 2008 frente a 3.668 en 2002), un 85% menos para la producción comercial de semillas (20 hectáreas en 2008 y 134,4 en 2008) y

153

Page 154: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

un impresionante 58% menos en legumbres (8.655,9 hectáreas en 2002 frente a 3.612 en 2008).

Las oleaginosas, por el contrario, tuvieron un incremento tal que no dejan lugar a suspicacias: mientras en 2002 se relevaron 340,2 hectáreas destinadas a tal fin, en 2008 esa superficie ascendió a 1.475 hectáreas, un extraordinario aumento del 334% en tan solo seis años.

La actividad pecuaria de El Carmen se basa principalmente en ganado bovino, ya que el caprino y el ovino son de pequeña escala. No obstante, hay una característica común en toda la actividad del sector: un notable —y relativamente parejo— descenso en los seis años del período intercensal. En el caso de ganado bovino, los datos muestran que se pasó de 7.371 cabezas en 2002 a 4.533 en 2008, lo que equivale a un 38,50% menos.

El ganado ovino tuvo un performance muy similar: de 1.220 cabezas en 2002 a 599 en 2008, un 50,90% menos. El ganado caprino tuvo un descenso aun más impresionante, del 67,58% entre 2002 y 2008: pasó de 1.570 cabezas a tan solo 509.

En el caso de los porcinos, hay 1.940 cabezas (CNA, 2008), lo que representa el 19,7% a nivel provincial, aunque vale aclarar que esta actividad tiene escasa importancia en todo el territorio de Jujuy.

Situación socio-demográfica

El departamento de El Carmen tiene una población de 84.667 habitantes, lo que lo convierte en el segundo distrito más poblado de Jujuy. La densidad es 92,8 hab/km2, la tercera más alta de la provincia, después de Dr. Manuel Belgrano y Palpalá, ambos pertenecientes a la misma región.

El 35,5% de los hogares y el 38,8% de las personas se encuentran en situación de NBI, siendo estos porcentajes los más altos de la región, muy por encima del promedio de la misma (23,2% y 25,7%, respectivamente).

Para el año 2006, la tasa de mortalidad infantil se ubicaba en 15 por cada mil nacidos vivos.

El 57,04% de la población no tiene cobertura de obra social y/o plan de salud privado o mutual, que es el porcentaje más alto del subespacio. Lo mismo sucede con la población de 65 años o más que no percibe jubilación o pensión, que alcanza al 53,5%.

Respecto de los servicios en los hogares, el 51,99% no tiene acceso a cloacas; el 4,88% no está conectado a la red eléctrica, el 46,11% no tiene acceso a gas Natural y el 4,38% no tiene agua corriente.

Los datos sobre la situación educativa muestran un 25,95% de personas sin instrucción y un 87,23% con secundaria incompleta, lo que ubica al departamento en paridad con San Antonio y muy por encima de Dr. Manuel Belgrano y Palpalá.

154

Page 155: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Palpalá - Ciudad principal: Palpalá

Especialización y estructura productiva

Según surge del IEH7 de empleo, Palpalá es la localidad donde se observa menor especialización absoluta, debido a que presenta cierta diversificación de su economía, a pesar de la importancia de la industria manufacturera.

Si se analiza el IRK, se advierte que Palpalá es el departamento que presenta una estructura productiva más cercana a la provincial, ya que presenta el valor más bajo de todos, de 0,18.

De la observación del IEPR surge que Palpalá se especializa en la actividad manufacturera y, en menor medida, en servicios, que conjuntamente representan el 89,7% del empleo en el departamento.

Palpalá es la ciudad industrial de Jujuy, con más de 30 establecimientos, medianos y grandes, solo comparables en sus dimensiones con los existentes en Lib. Gral. San Martín, en el complejo agroindustrial Ledesma.

Existen en este departamento dos parques industriales: el Ingeniero Carlos Snopek y el Alto La Torre.

Las industrias de Palpalá son fundamentalmente plantas de acero (en Aceros Zapla) y otras pequeñas y medianas industrias como fundiciones, briqueteras, aserraderos, cementeras y mosaiqueras.

A 5 kilómetros de la ciudad, en la localidad de Río Blanco, hay una importante planta de producción celulósico-papelera.

Por la ubicación estratégica de Palpalá y por su conexión con las principales industrias de la provincia, su rol en el desarrollo productivo de Jujuy está ligado también al transporte y la logística. En la ciudad se encuentra la sede de la Cámara de Transporte de Cargas de la provincia.

El IEPR de la industria manufacturera es de 1,49. Dentro de este rubro se destacan las actividades como Fabricación de metales comunes (11,29), Fabricación de sustancias y productos químicos (3,17), Industria del papel (1,56), Fabricación de equipos y aparatos de radio, televisión y comunicaciones (14,05) y Fabricación de maquinaria y equipo (3,07).

En cuanto a la producción agropecuaria, las principales actividades son la producción de tabaco y poroto, la frutihorticultura y la ganadería bovina, con 4.513 cabezas. Respecto del tabaco, el 5,51% de las extensiones del cultivo provincial está en Palpalá, lo cual lo convierte en el segundo municipio en importancia, después de El Carmen.

El departamento Palpalá tiene relevancia en términos de plantaciones forestales, siendo el primer municipio a nivel provincial. Juntamente con Dr. Manuel Belgrano, concentran casi el 90% de la superficie implantada.

7 Índice de Herfindhal (ver Anexo I).

155

Page 156: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Situación socio-demográfica

A pesar de que cuenta con la superficie más chica de toda la provincia (467 km2, el 0,9% del total), posee la segunda densidad más alta, de 103,2 hab/km2, luego de Dr. Manuel Belgrano.

En cuanto a los indicadores sociales, el 23,6% de los hogares y el 25,5% de los habitantes del departamento presentan situación de NBI. En tanto, sobre las condiciones sanitarias y de salud, hay que decir que el 14,97% de los hogares no tenía en 2001 acceso a cloacas; el 2,95% carecía de servicio de electricidad; el 55,08% no tenía obra social y/o plan de salud privado o mutual, y el 38,0% de la población de 65 años o más no percibía jubilación o pensión.

Respecto de la educación, el 20,45% de la población carece de instrucción, y el 80,43% no terminó el nivel secundario.

San Pedro - Ciudad principal: San Pedro

Especialización y estructura productiva

Analizando el IEPR, se advierte que el departamento de San Pedro se especializa en la actividad manufacturera y, en menor medida, en servicios. En conjunto, ambas representan el 87,6% del empleo del departamento.

La ciudad de San Pedro, con 55.000 habitantes, es la segunda en la provincia, lo que es muy importante en términos políticos. En general es una ciudad baja, con comercios para el abastecimiento local y donde prima sobre todo la actividad municipal y los servicios vinculados al complejo azucarero. También existen actividades hortícolas en la periferia.

En la zona del Ramal los veranos son cálidos y lluviosos; por este motivo se ha sido favorecido el cultivo de caña de azúcar y, más recientemente, de frutas tropicales para uso industrial.

En cuanto a la actividad azucarera, hay que notar que el IEPR para el rubro Elaboración de productos alimenticios y bebidas es igual a 2,75, lo que se debe en gran parte a la actividad de los ingenios que rodean al departamento, que aportan aproximadamente el 30% del total de la superficie implantada de azúcar.

El Ingenio La Esperanza está ubicado en este departamento, en la localidad de La Esperanza. Este establecimiento estuvo en manos de las empresas familiares Jorge y Figueroa, luego de la Compañía Argentina de Alcoholes S.A. y, en el año 2002, entró en concurso de acreedores. Desde entonces, es administrada por un grupo de síndicos designados por la intervención judicial, y su producción es prácticamente autogestionada por los trabajadores.

La caña se procesa en otros ingenios de Jujuy y de la provincia vecina de Tucumán. En diciembre del 2006 se decretó la quiebra, pero aún no se concretó la venta.

156

Page 157: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

El ingenio ocupa con 14 mil hectáreas, de las cuales hoy solo están productivas 6 mil. Trabajan allí alrededor de 1.000 cañeros y otros tantos en la fábrica donde se producen anualmente unas 70 mil toneladas. Lo que diferencia a este ingenio de los otros existentes en Jujuy (Ledesma y La Mendieta) es su proceso totalmente artesanal, sin tecnificación en las labores de campo y con un equipo antiguo en la planta.

En cuanto a la actividad agrícola se destacan las frutas tropicales y los cítricos, específicamente naranjos, mandarinos, limoneros y pomelos, cuyos frutos alcanzaron un gran prestigio en el país y en el exterior.

Las naranjas, sobre todo, son de excelente calidad. Se cultivan en San Pedro y en otros departamentos, como Ledesma y Santa Bárbara.

Al analizar la evolución de los cultivos hay que mencionar que los industriales han aumentado en forma moderada: de 1.310 hectáreas en 2002 a 1.682,3 en 2008, lo que significa un 28,4% más. Las oleaginosas tuvieron un extraordinario aumento, un 80,9%, de 635 hectáreas implantadas en 2002 a 1.149 en 2008.

Indagando un poco en los datos se observan dos resultados muy interesantes, que evidencian los cambios en Jujuy. En 2002, el 100% de las oleaginosas eran “otras oleaginosas”, mientras que en 2008 el 100% de este capítulo fueron implantaciones de soja. Esto indica que si bien el aumento no fue tan importante como en otras regiones, hubo una importantísima sustitución inter-cultivo.

Al igual que en el caso de Ledesma, el avance de la soja no ha sustituido los cultivos tradicionales de este departamento, donde la caña de azúcar también es el principal y, como en Ledesma ha permanecido. Sin embargo, lo que diferencia a San Pedro es que el aumento del azúcar ha sido mucho más moderado, de 17.448,5 hectáreas en 2002 a 18.867,6 en 2008, lo que equivale un 8,1%.

Respecto de la actividad agropecuaria, San Pedro tiene una importancia media en la actividad pecuaria, más que en la agricultura, particularmente en bovinos y caprinos, con participaciones del 6,5% y el 1,6% del total provincial, respectivamente. En ambos casos hubo un comportamiento dispar en el período intercensal.

La producción de caprinos ha tenido un aumento del 25,06% (1.800 cabezas en 2002 frente a 2.251 en 208), mientras que en bovinos se observó una reducción del 25,05% (7.181 en 2002 y 5.382 en 2008).

Situación socio-demográfica

El departamento de San Pedro de Jujuy contaba en 2001 con una población de 71.037 habitantes, siendo el cuarto distrito de mayor población de la provincia. Presentaba una densidad de 33,0 hab/km2, un porcentaje muy por encima del promedio del subespacio del que forma parte.

En lo referido a los indicadores sociales, un 27,7% de hogares y un 30,9% de sus habitantes estaba en situación de NBI, siendo estos los porcentajes

157

Page 158: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

más bajos de la región. En el año 2006, la tasa de mortalidad infantil se ubicaba en 10,2%.

Respecto de la cobertura, tiene el porcentaje más bajo de carencia de obra social y/o plan de salud privado o mutual de la población del subespacio, 49,97%, y el segundo mejor a nivel provincial, solo superado por Dr. Manuel Belgrano. Al año 2001, el 42,1% de la población de 65 años o más no percibía jubilación o pensión.

En cuanto a los servicios básicos de los hogares, el 32,61% no está conectado a la red cloacal, el 11,03% no tiene electricidad, el 11,23% no tiene agua corriente y el 48,05% no posee gas natural.

Si analizamos el nivel educativo, el 20,81% del total de la población carece de instrucción, y el 82,37% no terminó la secundaria.

Santa Bárbara - Ciudad principal: Santa Clara

Especialización y estructura productiva

Este es un departamento de mediana importancia en el agro jujeño. Según surge del CNA 2008, no tiene un peso relevante en los cultivos más importantes de la provincia, los industriales, pero en cambio cuenta con una estructura agraria muy diversificada y con implantaciones significativas en muchos cultivos, básicamente legumbres, oleaginosas, cítricos, hortalizas y cereales para grano.

Según se desprende del IEPR, el departamento de Santa Bárbara se especializa en la actividad primaria, la cual explica el 51,6% del empleo. Es por ello que para el rubro Agricultura, ganadería, caza y silvicultura cuenta con un IEPR igual a 3,03.

El cultivo más importante es las legumbres. En 2002 se relevaron 5.141,3 hectáreas, cantidad que ascendió a 7107,5 en 2008, lo que equivale a un 38,2% de aumento. En particular, el municipio de Santa Clara es el más relevante, con 6.185 hectáreas.

Las plantaciones citrícolas de Santa Bárbara también son importantes, ya que representan el 25,7% del total provincial, solo superadas por Ledesma.

Las oleaginosas, por su parte, han tenido un aumento muy importante: 177% en los seis años intercensales: de 1.131,7 hectáreas en 2008 a 3.135 en 2008. En el último caso, el mayor porcentaje corresponde a la implantación de porotos de soja.

Por el contrario, los cultivos industriales han tenido una notable caída. Mientras en 2002 se relevaron 1.548,8 hectáreas, en 2008 esta cantidad descendió a 655, lo que significa un 57,7% menos. En ambos casos, el cultivo más importante es el de la caña de azúcar, que representa más del 95% del total.

En cuanto al ganado, adquiere relevancia el vacuno. Santa Bárbara es uno de los departamentos con mayor número de cabezas (14,6% del total

158

Page 159: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

provincial según el CNA 2008), ubicados principalmente en los municipios de Palma Sola (6.195 cabezas), El Piquete (2.685) y El Fuerte (1.766).

La producción de bovinos, en tanto, ha tenido un importante descenso: mientras que en 2002 se relevaron 15.650 cabezas, en 2008 este número decreció a 12.029, un 23,14% menos. La cría de caprinos ha tenido también un descenso moderado: de 1.886 cabezas en 2002 a 1.367 en 2008, un 27,52 % menos. En el caso de la cría de ovinos, el descenso alcanzó el 56,25%: de 1.367 cabezas en 2002 a 598 en 2008. En cuanto al ganado porcino, de acuerdo al CNA 2008 posee 2.106 cabezas, el 21,4 % del total provincial.

El sector secundario representa solo el 8,8 % del empleo, siendo uno de los más bajos a nivel provincial.

Según el IRK, Santa Bárbara es uno de los tres departamentos que presentan mayor diferenciación en su estructura productiva respecto al promedio de Jujuy, con un valor igual a 0,818.

Por otra parte, de acuerdo al IEH, es el segundo departamento con mayor especialización absoluta, con un valor de 0,284.

Situación socio-demográfica

Santa Bárbara cuenta con la mayor superficie del subespacio, con 4.448 km2, lo que representa el 8,4 % de la población jujeña. La densidad es de 3,8 hab/km2, muy por debajo del promedio de la región.

Luego de Valle Grande, este departamento presenta los peores indicadores sociales, en comparación con el resto de la región. La situación de NBI alcanza al 42% de los hogares y al 46,2% de la población.

Con un 63,65%, tiene el segundo porcentaje más alto de carencia de obra social y/o plan de salud privado o mutual del subespacio, mientras que el 63,7% de la población de 65 años o más no percibe jubilación o pensión, porcentaje más alto del subespacio.

Respecto de los servicios, el 70,72% de los hogares no tiene acceso a cloacas, el 7,76% no tiene electricidad y el 10,69% no posee agua corriente. Adicionalmente, el 100% de los hogares no tiene gas natural, siendo el más alto, situación que comparte con Valle Grande y San Antonio.

En cuanto al nivel educativo, el 28,02% del total de la población carece de instrucción, y el 93,02% no terminó la secundaria.

Ledesma - Ciudades principales: Lib. Gral. San Martín y Fraile Pintado

Especialización y estructura productiva

El IEPR de Ledesma muestra que se especializa en el sector manufacturero. Dentro del departamento se encuentra la ciudad cabecera, Lib. General San Martín, ubicada a 119 km. de San Salvador y a 50 km. de San Pedro. En

159

Page 160: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

esta ciudad tienen sede las principales plantas industriales de procesamiento de caña de azúcar y cítricos.

Este es un departamento muy importante en relación a la agricultura jujeña, en particular en lo que respecta a cultivos industriales, particularmente la caña de azúcar. En efecto, el total de hectáreas implantadas con azúcar en este departamento, según el CNA 2008, son 41.181,7, el 65,78% del total de Jujuy.

Otra característica importante de este departamento se vincula con ciertos fenómenos en relación a tenencia de la tierra y monoproducción a gran escala. En este sentido, vale la pena detenerse en un dato más que sorprendente y revelador: de la totalidad de la superficie implantada con cultivos industriales, el 100% se ubica en la misma localidad: Fraile Pintado; y aun más destacable es el hecho de que toda esa producción se concentra en un solo establecimiento: el ingenio Ledesma.

En los municipios de Fraile Pintado y Yuto y en otras fértiles zonas de la provincia de Jujuy también existen miles de hectáreas con plantaciones de naranja, mandarina, pomelo, limón y palta. La fruta se procesa en una moderna planta y en una fábrica de jugos concentrados y aceites esenciales. Actualmente, produce miles de toneladas de jugos concentrados de naranja, pomelo y limón por año, y abastece a las principales empresas de gaseosas y jugos, tanto en el mercado interno como en el externo. Con una producción de 75.400 toneladas en 2007, Ledesma es el primer productor y exportador de naranjas de la Argentina, lo que representa entre el 7% y el 8% del total nacional (unas 940.000 toneladas en 2006). Este total se destina luego a fruta embalada para el mercado interno, a la exportación o a jugos concentrados. El IEPR para Elaboración de productos alimenticios y bebidas es igual a 2,60, mostrando la importancia del azúcar y los cítricos.

Otro cultivo de importancia de la región son las hortalizas, aunque ha sufrido un notorio descenso: las 1.930,7 hectáreas implantadas relevadas en 2002 cayeron a 1.762,9 en 2008, lo que representa un 8,7% menos.

En ninguno de los dos CNA se registró implantación de oleaginosas.

La actividad pecuaria de Ledesma, a diferencia de la agraria, tiene muy poco peso en la estructura ganadera jujeña. Esto es particularmente así en caprinos y ovinos, mientras que el ganado bovino tiene un poco más de importancia, sobre todo en el municipio Fraile Pintado, que dispone del 78,81% del total de cabezas del departamento.

El ganado bovino ha disminuido un 29,54 %, de 3.886 cabezas en 2002 a 2.738 en 2008. La evolución de caprinos ha evidenciado un tímido aumento: en 2002 solo se relevaron 116 cabezas, mientras que en 2008 ese número ascendió a 132. En cuanto al ganado ovino, se relevaron 546 cabezas en 2002 y 308 en 2008, lo que equivale un 43,59% de decrecimiento.

Por otra parte, se destaca el IEPR de la actividad Industria del papel, con un valor de 6,53. Esto se debe a que la caña de azúcar se utiliza también para

160

Page 161: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

la producción de celulosa y papel. Con la mayor parte de la fibra de caña de azúcar obtenida se produce celulosa y, con la restante, energía en calderas. A la celulosa, a su vez, se le agrega valor produciendo papel, que luego da diferentes conversiones papeleras.

La empresa Ledesma creció hasta convertirse en el principal productor de papel obra para impresión y escritura del país. Sus fábricas de papel y de cuadernos y repuestos se encuentran certificadas bajo normas ISO.

Por último, se ilustra la importancia de la producción de Ledesma sobre el total de la producción nacional de papel. La participación promedio de Ledesma, en el período 1999-2007, alcanzó alrededor del 3%; mientras que, si se estima la participación media de la empresa sobre el papel no estucado, la misma fue del 33%.

En cuanto a la participación de la empresa sobre todo tipo de papel, se puede apreciar un leve pero claro aumento, pasando de 2,8% en el año 1999 a un 3,3% en 2007. Y en lo que respecta a papel no estucado, Ledesma es uno de los líderes, sobre todo en el mercado de resmas de papel blanco y de color para uso comercial.

Situación socio-demográfica

El departamento de Ledesma, según el Censo 2001, contaba con una población de 75.716 habitantes, el 12,37% de la población de Jujuy, siendo este porcentaje el tercero más alto del subespacio Valles-Ramal. La densidad poblacional era de 23,3 hab/km2.

En lo respectivo a los indicadores sociales, el índice de NBI alcanzaba al 30,1% de la población y al 33,4% de los hogares. En el año 2006, la tasa de mortalidad infantil se ubicaba en torno al 11,8 por cada mil nacidos vivos.

El 54,22% de la población de Ledesma no tenía obra social y/o plan de salud privado o mutual, y el 42,8% de la población de 65 años o más no percibía jubilación o pensión.

En cuanto a los servicios, el 23% de los hogares no tiene cloacas, el 7,76% no posee electricidad y solo el 2,6% no tenían acceso a agua corriente. Estos tres porcentajes son los más bajos de la región. Adicionalmente, el 53,10% de los hogares no tenía gas natural.

Del total de la población, el 21,92% no poseía instrucción y el 84,94% no terminó la secundaria.

Valle Grande - Ciudad Principal: Valle Grande

Especialización y estructura productiva

Según se deriva del IEPR, el departamento de Valle Grande se especializa en el sector primario, donde el rubro Agricultura, ganadería, caza y

161

Page 162: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

silvicultura tiene un IEPR igual a 2,11. Este sector, además, concentra el 36% de los puestos de trabajo.

Como se mencionó, la agricultura y la ganadería a pequeña escala son los pilares de la economía del lugar. En cuanto a la primera, los cultivos más importantes son el maíz, con 66,1 hectáreas, y las hortalizas, con 45. Sin embargo, este departamento no tiene gran relevancia a nivel provincial.

Respecto de la ganadería, tiene cierta importancia el ganado bovino (11,6% del total) y en mucha menor medida el ovino. El primero ha tenido un importante crecimiento, pasando de 7.300 cabezas en 2002 a 9.594 en 2008.

El clima es propicio para el turismo, pero para su fomento se requieren buenos caminos. Actualmente se realizan caminatas, cabalgatas y avistajes de fauna, en un marco de excepcionales paisajes. Las montañas y los bosques de Valle Grande son un lugar ideal para acampar, practicar trekking y senderismo. También se pueden realizar cabalgatas a pueblos como El Infiernillo, Cuevas y Valle Colorado, entre otros, en recorridos de aproximadamente dos horas. Además, desde Valle Grande se accede por sendero (trekking o a lomo de burro) a la Quebrada de Humahuaca. Otros lugares a conocer en los alrededores son un antiguo molino, las cascadas de la Loza, Valle Colorado, las ruinas arqueológicas del Alto Calilegua, minas y cuevas de Santa Ana. El IEPR para Hotelería y expendio de comidas y bebidas sin especificar es de 1,87.

En Valle Grande, debido a la presencia de tierras vírgenes, las reservas mineras se suponen abundantes y variadas. Se constató la existencia de yacimientos de plomo, carbón de piedra, mantos de cal y yeso, y hay indicios de que es posible hallar oro, plata y estaño.

La vegetación es variada y frondosa, importantes recursos forestales que podrían ser explotados.

Situación socio-demográfica

Valle Grande es el segundo departamento menos poblado de la provincia, con 2.386 habitantes (Censo 2001). La densidad es de 2,5 hab/km2, la más pequeña de la región ramal. Con una superficie de 962 km2, es el cuarto más pequeño de la región.

En general, presenta los peores indicadores socio-demográficos del subespacio. Las NBI alcanzan al 46,5% los hogares y al 47,2% de las personas, los más altos porcentajes de la región Valles-Ramal. En el año 2006, la tasa de mortalidad infantil se ubicaba en 45,5 por cada mil nacidos vivos, representando el indicador más alto de la provincia, casi el triple del 16,2 promedio de la provincia.

En lo referido a la cobertura, el 69,20% de la población no tiene obra social y/o plan de salud privado o mutual, representando el más alto de la región. De la población de 65 años o más, el 50,0% no percibía jubilación o pensión.

162

Page 163: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

En lo referente al acceso a los servicios, el 100% de los hogares carece de cloacas, el 52,92% no posee electricidad (el valor más alto del Ramal) y el 100% de los hogares no posee acceso a gas natural.

Respecto de la educación, el 33,61% de los habitantes carece de instrucción, y el 96,40% no terminó el nivel secundario, siendo ambos porcentajes los más elevados de la región.

Conectividad urbana y suburbana

Ya se ha mencionado la infraestructura que conecta a San Salvador con el resto de las provincias vecinas. Por la ubicación estratégica de la provincia en el Corredor Bioceánico y hacia la frontera con Bolivia, la provincia y la municipalidad de la capital han realizado varias obras públicas para mejorar las rutas de acceso a Palpalá y San Salvador, con apoyo del Ministerio de Infraestructura de la Nación. Entre las principales obras encaradas se deben mencionar la de la nueva Terminal de Ómnibus y la ampliación de la Ruta Nacional 9 a lo largo de 5 kilómetros en el acceso sur a la ciudad, convirtiendo la Avenida Gral. Savio en una amplia autopista, con conexiones a la RN 9 al sur (El Carmen) y las rutas provinciales 65 y 34 hacia Perico, San Pedro y Gral. San Martín.

Sin embargo, existe un problema de servicios insuficientes de transporte público. Existen tres empresas que cubren el recorrido hacia la Quebrada y la Puna, tanto para el turismo como para la población local que viaja diariamente a la capital, por lo que las condiciones y horarios de viaje son incómodas y de mala calidad.

En Jujuy se evidencia un insuficiente desarrollo de actores e infraestructura que fortalezcan los canales de transporte, tanto de personas como para la distribución y consumo de la producción local. Esto es particularmente serio, si se tiene en cuenta que Jujuy es una provincia de paso y comercializadora de productos elaborados en otros lugares, y con una alta concentración e informalidad en los medios existentes.

Algunos avances se han realizado en los últimos años, explicitados en el Plan Estratégico Territorial (PET), sobre todo en obras de infraestructura vial. Inclusive se están realizando estudios de viabilidad para volver a poner en marcha el tren que unía la capital con la ciudad fronteriza de La Quiaca.

Dentro de la ciudad de San Salvador, los principales problemas de infraestructura se relacionan con los medios de transporte públicos que conectan algunos barrios periféricos, la Terminal (barrio Gorriti) y el centro, alrededor del Parque San Martín y los hospitales Pablo Soria y San Roque. Actualmente se están adoquinando calles céntricas y algunas aledañas, aunque la mayoría de los barrios periféricos tienen calles de tierra.

La oferta educativa pública en la ciudad principal está compuesta por 15 colegios privados, 25 escuelas públicas de nivel primario, 11 escuelas públicas de enseñanza media y 6 de enseñanza superior no universitaria. En 2001, sin embargo, en San Salvador se registró un 14,3% de personas sin

163

Page 164: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

instrucción o con primaria incompleta, debido en parte a una alta tasa de deserción escolar de los jóvenes, sobre todo en los barrios populares.

La oferta educativa en educación superior es baja, lo que obliga a la mayoría de los estudiantes con posibilidades de cursar estudios de grado a emigrar a otras ciudades (Córdoba, Tucumán y Salta y, en menor medida, Buenos Aires y el Litoral). En San Salvador se encuentran las únicas sedes universitarias nacionales de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJU), con facultades de Humanidades, Ingeniería, Agronomía y Biología. Amplían la oferta sedes de universidades privadas de otras provincias, como la de Santiago del Estero (USE) y la Universidad Católica de Salta. Sí hay una amplia oferta de carreras terciarias, profesorados y tecnicaturas.

Otras instituciones de peso en la formación y oferta laboral de la provincia son las fuerzas de seguridad. La principal es Gendarmería Nacional, por ser Jujuy una ciudad fronteriza, seguida por la Penitenciaria, la policía provincial y los regimientos 20 y 5 de Infantería del Ejército Argentino.

En cuanto a la salud, en San Salvador se encuentran los cuatro principales hospitales públicos de la provincia: el Pablo Soria, el San Roque, el de Niños Héctor Quintana (los tres ubicados en el centro) y el Psiquiátrico Néstor Sequeiros, además de 36 puestos de salud barriales.

Subespacio funcional Quebrada-Puna

Análisis de las relaciones funcionales de la ciudad y la red, dentro de la sub-región

Características generales

Este subespacio se ubica a los lados de la Ruta Nacional 9 entre los Valles, la Quebrada y la Puna. En él se desarrollan algunos eslabones de las cadenas productivas minera y de cría de ganado, sobre todo camélidos, con mayor peso en la actividad turística en la Quebrada de Humahuaca (en las ciudades de Tilcara, Purmamarca y Humahuaca) y la agricultura familiar y comunitaria. Estas ciudades están relacionadas además con la comunicación con Bolivia y Chile, a través de la Ruta 9, que atraviesa desde los valles del sur (El Carmen) cruzando la Quebrada de Humahuaca (Volcán, Tumbaya, Maimará, Tilcara, Humahuaca) hasta la Puna (Abra Pampa, La Quiaca), en el límite con ese país.

Este subespacio incluye la Quebrada de Humahuaca, que en 2003 fue declarada Patrimonio Cultural y Natural de la Humanidad por la UNESCO.

164

Page 165: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

En este subespacio se encuentra solo el 11,61% de la población de la provincia (INDEC, Censo 2001). Los departamentos de mayor extensión son los de Susques, Cochinoca y Rinconada, en la región de la Puna, pero todos ellos tienen una densidad de población muy baja. El mayor de ellos, Susques, en el límite con Chile, cuenta con menos de 10 mil habitantes y tiene una densidad de 0,4 hab/km2. Es una zona eminentemente especializada en la actividad agropecuaria familiar, representada por las principales organizaciones de campesinos: la Red Puna, la Cooperativa Cauqueva, la Asociación de Productores de la Puna y Quebrada y la Cooperativa Agroganadera La Intermedia Ltda.

La principal actividad económica de este subespacio no es de relevancia a nivel provincial, pero en cambio se desarrolla aquí el flujo de transporte comercial y turístico. No obstante, es importante mencionar que actualmente se proyecta la construcción de un parque industrial y una zona franca en La Quiaca. Una excepción a la lógica general descripta es la minería. En la zona de la Puna se encuentran cuatro de las cinco empresas mineras en actividad (la quinta, la empresa Minetti de materiales de construcción, opera en los Valles), y hay un proyecto de parque industrial vinculado a los eslabones del complejo minero en Susques.

Figura 15. Subespacio funcional Quebrada - Puna. Principales ciudades

Fuente: Elaboración propia.

165

Page 166: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

En la Quebrada y la Puna se desarrolla territorialmente la mayor parte de las actividades turística, agrícola y minera, complementadas con la cría de ganado (camélidos) y la elaboración de productos artesanales. El empleo público tiene menos peso en la generación de ingresos que en el subespacio central, ya que solo hay cargos municipales, policiales y educativos. Debido a la escasa demanda laboral en el mercado formal, esta economía se basa fundamentalmente en la resolución de necesidades cotidianas con formas domésticas. La mayoría de la población originaria del norte se asienta en ámbitos periurbanos y rurales de las principales ciudades comerciales y turísticas: Purmamarca, Maimará, Tilcara y Humahuaca, en la Quebrada, y Abra Pampa y La Quiaca, en la Puna.

Entre los dos últimos censos nacionales de Población, Hogares y Viviendas, llevados a cabo en 1991 y 2001, el subespacio Quebrada-Puna presentó un crecimiento poblacional del 27,8%, menor al del otro subespacio funcional, que fue del 72,3% para San Salvador-Palpalá y del 31,27 para el resto de las ciudades de los Valles y el Ramal. Se puede afirmar, de acuerdo a los datos, que las ciudades de Quebrada-Puna han sido expulsoras de población hacia la ciudad capital y otros centros urbanos de provincias vecinas y urbes como Córdoba, Rosario y Buenos Aires. En San Salvador de Jujuy, las actividades comerciales informales y el empleo doméstico, que en 2001 ya registraba un 9,5%, son las principales estrategias laborales elegidas por la población de la Quebrada y la Puna. En los últimos años, las políticas de desarrollo local y autoempleo productivo, comercial y turístico han provocado una tendencia en baja de este tipo de movilidad poblacional, aunque no ha sido aún acabadamente cuantificada.

La población en Quebrada-Puna se dedica a actividades económicas que antes eran de mera subsistencia y que hoy se insertan en el mercado regional y nacional, como la producción hortícola y la cría y comercialización de camélidos y otros ganados como cabras y ovejas.

El peso de estas unidades productivas de agricultura familiar o comunitaria8

en el empleo y en el producto bruto geográfico no se conoce con precisión. Se estima que la pequeña agricultura familiar jujeña (concentrada en este subespacio) representa el 22,7% de la producción y el 31% de la superficie cultivada de la provincia, con una participación del 10% (unos 70 mil puestos de trabajo) en el empleo informal en el sector agrícola-ganadero9. Sus principales canales de comercialización son los mercados informales del centro de la ciudad de San Salvador de Jujuy y “la ruta 9”. Por contar con una escasa infraestructura y una pobre logística, muy pocos productores logran acceder a otros mercados.

Una parte significativa de estas unidades productivas familiares están asociadas en organizaciones como la Red Puna, la Asociación de Productores de la Puna y Quebrada, la Cooperativa Agropecuaria Artesanal Unión Quebrada y Valles (CAUQueVA) y la Cooperativa Agroganadera La

8 La producción agrícola y agropecuaria (el INTA utiliza directamente “producción agrícola” para referirse a este tipo de actividad, que incluye la ganadería en pequeña escala) en esta zona está a cargo de pequeños productores familiares, cuyo peso es muy significativo en la explotación de tierra. El Censo Nacional Agropecuario denomina esta modalidad como Explotaciones Agropecuarias (EAP).9 Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)-Argentina, 2002.

166

Page 167: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Intermedia Ltda., entre otras, que con distinto grado de desarrollo y perfil organizativo buscan resolver los desafíos de la inserción comercial individual en el mercado.

Específicamente en la Quebrada, como ya se dijo, destacan las ciudades de Purmamarca, Maimará, Tilcara y Humahuaca. La más dinámica de esta red es Tilcara, debido al interés turístico que despierta, inclusive más que Humahuaca, y por la instalación de una mayor cantidad de servicios hoteleros, gastronómicos y de transporte. La infraestructura y conectividad de este subespacio ha sido revitalizado en parte gracias a la actividad turística, pero ha sido insuficiente el desarrollo de servicios para la población de residencia permanente.

En Tilcara, mediante la articulación con una organización no gubernamental cubana permitió que en 2005 fuera declarado como el primer municipio del país libre de analfabetismo por el Instituto Pedagógico Latinoamericano del Caribe (IPLAC). La iniciativa, que fue llevada adelante por el Municipio y la ONG local Juanita Moro, aplicando el programa cubano Yo sí puedo, logró reducir del analfabetismo del 13% al 1,6% en tres años, entre 2003 y 2006.

Uno de los principales problemas de este subespacio reside en la distribución y acceso a la tenencia de la tierra, y los deficientes servicios de agua y gas, que progresivamente están siendo orientados a los complejos hoteleros y nuevos residentes. Como ejemplo, vale mencionar que entre 1991 y 2001 la ciudad de Tilcara creció un 45,5%. Este crecimiento ha sido acompañado de un cambio en la conformación de la población, que se dio también en las otras principales ciudades del subespacio, debido a que las familias residentes se han ido trasladando hacia otras localidades o han ido poblando pequeños pueblos cercanos. La venta de terrenos y viviendas en los cascos céntricos de Tilcara y Purmamarca ha llegado a valores por m2

comparables a los de las principales ciudades del país. Por otro lado, la dinámica de estas ciudades ha variado de la mano de nuevas costumbres. Una estrategia posible para el subespacio gira en torno de la compatibilización entre los intereses del turismo y los de los habitantes permanentes.

La Puna es el subespacio que se encuentra entre el último centro turístico de importancia de la Quebrada —Humahuaca— y la frontera con Bolivia. Es costumbre en la zona cruzar a Villazón, ya del lado boliviano, para realizar compras de productos artesanales y electrodomésticos a bajo precio.

Los departamentos de mayor extensión son Susques, Cochinoca, Rinconada y Yavi. En estos la densidad de población es muy baja: el mayor de ellos, Susques, en el límite con Chile, cuenta con menos de 10 mil habitantes y una densidad de 0,4 hab/km2). Las dos ciudades principales de la Puna son Abra Pampa, en Cochinoca, y La Quiaca, en Yavi.

Abra Pampa es la capital del departamento de Cochinoca, y en 2001 tenía 7.500 habitantes. Ciudad umbral de la Puna, su municipio ha desarrollado un perfil productivo en torno a los camélidos, centralmente la llama, realizando ferias y encuentros periódicos de promoción de su cría y comercialización.

167

Page 168: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Abra Pampa Cuenta tiene un hospital, el Nuestra Señora del Rosario, y una oferta educativa pública centrada en la Escuela Normal Superior Sargento Juan Bautista Cabral, que tiene nivel inicial, secundario y terciario en tres turnos, con 1.300 alumnos y 106 docentes, y la Escuela Primaria 245.

La Quiaca, cabecera del departamento de Yavi, es la ciudad fronteriza con Bolivia. Tiene casi 14.000 habitantes. Hacia el norte, se encuentra el Puente Internacional que cruza la frontera hacia la ciudad boliviana de Villazón.

La Ruta Provincial 5 parte hacia el este hacia el pueblo de Yavi, distante a 17 kilómetros pavimentados, cruzando el cordón montañoso Siete Hermanos. Esa misma ruta comunica hacia el este con el norte de la provincia de Salta, y hacia el oeste con el departamento jujeño de Santa Catalina.

La actividad principal de La Quiaca es comercial y turística, en estrecha relación con la frontera. También es receptora de turismo cultural, aunque en menor medida que la zona de la Quebrada. Su casco céntrico tiene 15 cuadras de largo por 10 de ancho, hay edificios de la era colonial (Cabildo) y mercados de productos artesanales como atractivos turísticos.

Los complejos que dinamizan la especialización sub-regional

Minería

Importancia del complejo

La importancia del complejo minero es elevada a nivel subespacio y media-baja a nivel nacional. Se estima que los empleos registrados en la minería provincial serían aproximadamente 4.000, alrededor del 10% del total nacional y algo más del 40% del Norte Grande. Se extraen principalmente estaño, plata, plomo, zinc, boratos, baritina, ónix, laja y sal.

168

Page 169: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Figura 16. Yacimientos mineros en la provincia de Jujuy

Fuente: Ministerio de Producción y Medio Ambiente. Gobierno de Jujuy

Situación mu ndial, competencia internacional y posibles mercados

A nivel global, la minería muestra una tendencia creciente en los últimos años debido a la confluencia de varios factores, como el alza de los precios internacionales y el incremento de los presupuestos de exploración.

América Latina es la principal destinataria mundial de gastos en exploración e inversión.

El proceso de fusiones y adquisiciones que se dio en la industria minera mundial en la segunda mitad de la década de 1990 contribuyó a la concentración de la propiedad de las empresas que caracteriza el mercado en la actualidad.

En la provincia de Jujuy, específicamente en Susques, existen reservas de litio de gran calidad que aún no son explotadas. El litio es un mineral

169

Page 170: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

utilizado en la fabricación de pilas y baterías recargables. Es considerado el combustible del futuro, por su bajo impacto ambiental y porque permite reemplazar otros sistemas, como el cadmio, porque tiene la propiedad de recuperar su antiguo estado. De aquí su radical importancia para el futuro de la región.

Actualmente existe un proyecto de Toyota Motor Corp., asociada a la compañía australiana Orocobre Ltd., para desarrollar en Jujuy la explotación minera que proveerá las materias primas para los vehículos híbridos y eléctricos alimentados por baterías de iones de litio.

La empresa australiana espera que la etapa de construcción de la mina termine a principios de 2011 y que el yacimiento esté operativo a finales de ese año. La iniciativa ha despertado críticas sobre todo porque el plan solo incluye la extracción del mineral.

Los sectores que se oponen al proyecto reclaman que no solamente se extraigan las sales de litio sino que además se radique al menos alguna industria con tecnología de punta para la fabricación de acumuladores, o incuso de automóviles.

Por otro lado, existen dudas sobre la manera en que el emprendimiento obtendrá el agua necesaria para su actividad, y sobre el impacto ambiental que provocaría el emprendimiento en la Reserva de Fauna y Flora Olaroz-Cauchari, ubicada en el departamento de Susques10.

En la medida en que la demanda de autos eléctricos amigables para el medio ambiente continúe creciendo, Jujuy tendrá la oportunidad de convertirse en un espacio fundamental. Se estima que el mercado mundial de baterías de ion de litio para autos, que movió 32 millones de dólares en 2009, aumentará en 2015 a 21.800 millones, y a 74.100 millones en 202011.

L a cadena de valor

En general, los principales eslabones de la cadena del complejo minero son:

1. Exploración. Está en manos de empresas privadas, e implican fuertes inversiones de capital. Actualmente, el proyecto de inversión más importante de la Puna en minería metalífera es Mina Pirquitas, en Rinconada.

2. Extracción. Se realiza en los distintos yacimientos. En la actualidad se permite la extracción a cielo abierto. En el pasado, el proceso se realizaba en la profundidad de las minas, lo que implicaba mayores costos para las empresas (entubamientos profundos, sistemas de ventilación y transportes verticales de personal y maquinaria, seguros por riesgos, etc.). La modalidad a cielo abierto, si bien significa una disminución de los costos, enfrenta fuertes críticas por su impacto negativo sobre el medio ambiente y la salud de la población.

10 Reserva creada en 1981, de 180.000 hectáreas de extensión. Forma parte del Sistema Federal de Áreas Protegidas (2005).11 Según la consultora A. T. Kearney.

170

Page 171: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

3. Procesamiento. Los eslabones que integran esta etapa no tienen un gran desarrollo en Jujuy, sino que se concretan en otras provincias o en los países de origen de las empresas que realizan la extracción, ya que se trata de procesos de mayor valor agregado. Por ejemplo, en la cadena del bórax la extracción se realiza en yacimientos de la puna salteña y jujeña, pero las procesadoras principales se concentran en un 80% su producción en la provincia de Salta.

4. Transporte y comercialización. En el mercado interno, la comercialización tiene muy poca significación. En cambio, la mayor parte de la producción de minerales industriales, como los boratos, se destina al mercado externo (exportación).

Elementos centrales del poder en la cadena de valor

La minería se estructura en torno a muy pocos agentes dinámicos, medianos y grandes, y un grupo más numeroso de pequeños productores.

En la zona de la Puna se encuentran cuatro de las cinco empresas mineras en actividad, de las cuales Mina Pirquitas (Rinconada) y Loma Blanca (Susques) son las más relevantes.

Hay también empresas medianas y chicas que se dedican a la explotación y extracción de minerales, que luego venden a los establecimientos grandes.

También existen pequeños productores de subsistencia, como es el caso de las comunidades indígenas de la Puna que se dedican a la manufactura del ónix y lajas y a la extracción de sal.

C ompetitividad

La minería en la provincia de Jujuy muestra características particulares respecto de la competitividad. Por una parte, se presume que hay grandes yacimientos que aún no han sido descubiertos, lo que permite pensar en fuertes posibilidades de expansión y crecimiento de la actividad.

Por otra parte, existe una fuerte tradición minera, lo que supone además un gran conocimiento de los pobladores sobre el oficio.

Del otro lado, es pertinente destacar que en el año 2009 la Legislatura provincial sancionó una resolución por la que se ordenó la paralización de nuevos emprendimientos mineros. Como consecuencia de esta medida, varias empresas abandonaron sus proyectos. Además, debido a la crisis internacional y a la inseguridad jurídica reinante en la provincia, recientemente Mina El Aguilar despidió a unos 600 trabajadores contratados.

Problemas socioambientales y culturales

171

Page 172: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

En algunos de los departamentos que integran el subespacio, como Susques y Rinconada, las aguas no son aptas para uno o más de los usos aplicables, y sus poblaciones consumen agua con arsénico, flúor y boro. Esto se asocia a la actividad minera. Por tanto, un mayor desarrollo de la actividad minera podría profundizar las condiciones de deterioro en la calidad de las aguas destinadas al consumo humano, en todas sus formas.

Por otra parte, la minería a gran escala consume cantidades enormes de agua, lo cual implica la utilización irracional de un recurso que es escaso en las zonas desérticas y semidesérticas de la provincia, con los consecuentes daños para la agricultura y la ganadería.

Entre los impactos ambientales, sociales y económicos, se destacan los posibles agotamientos de napas, pérdidas de vertientes y caídas de nivel del agua en pozos, con lo cual pueden afectarse consumos potables, tanto para animales de cría y para la vida silvestre nativa, así como para los usos municipales y domésticos del agua.

Además hay que tener en cuenta la contaminación ya existente, producto de la actividad minera actual y pasada en la Puna. Sobran ejemplos, de los cuales mencionaremos solamente dos: Mina El Aguilar, y la contaminación provocada en los ríos Casa Grande, Yacoraite y Río Grande, y la ex Mina Pan de Azúcar, que generó una importante polución en el Río Cincel, que desemboca en la Laguna de Pozuelos. Por otro lado, es aún preocupante la situación en la ciudad de Abra Pampa. Allí, durante años funcionó la fundidora de plomo Metal Huasi, que repentinamente cerró sus puertas y se retiró —más de 20 años atrás—, dejando una montaña de residuos contaminantes. Hoy la mayoría de los pobladores de Abra Pampa —incluso los niños que nacieron cuando Metal Huasi ya estaba inactiva— sufren de saturnismo, una enfermedad que se produce por el contacto con plomo. Los estudios realizados mostraron que un alto porcentaje de la población abrapampeña, cerca del 80%, tiene un alto contenido de plomo en sangre.

Fortalezas y debilidades

Fortalezas:

• Desconocimiento de las reservas mineras de la región. Se presume que hay grandes yacimientos que esperan ser descubiertos.

• Ley minera que fomenta la exploración. • Recursos naturales de piedras de aplicación de fácil acceso y manejo

de herramientas para extracción.• Tradición minera y mano de obra calificada.

Debilidades:

• Exploración: - Falta de financiamiento, en particular a pymes. - Falta de control ambiental. - Falta de infraestructura vial y ferroviaria. - Alto costo de la energía y del agua.

• Explotación:

172

Page 173: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

- Falta crédito para capital de trabajo. - Desconocimiento de la población sobre el impacto ambiental. - Falta de infraestructura vial y ferroviaria. - Alto costo de la energía y del agua.

• Procesamiento: - Degradación de recursos hídricos. - No hay insumos mineros de origen doméstico. - Falta de escala de pequeños procesadores. - Falta de infraestructura vial y ferroviaria. - Alto costo y escasez de energía.

• Transporte y comercialización: - Débil infraestructura férrea y vial. - En cuanto al comercio exterior, un limitante son las retenciones en

la Puna.

Posibles estrategias

El manejo ambiental de proyectos mineros presenta un doble desafío. En primer lugar, se debe asegurar que los costos ambientales, sociales y de salud sean tenidos en cuenta en la determinación de la viabilidad económica.

En segundo lugar, es preciso incorporar las medidas adecuadas de protección, mitigación y control en el diseño del proyecto y los planes tanto de implementación como de cierre y abandono. Al respecto existe un proyecto que propone un organismo de participación, consulta y asesoramiento, con total independencia funcional de otros estamentos de Gobierno, compuesto por representantes de la Legislatura, el Poder Ejecutivo, la UNJU, Gendarmería Nacional, el Consejo Profesional de Agrimensores, ingenieros agrónomos y técnicos, una asociación de geólogos y de ONG cuyo cometido estatutario principal sea la protección del medio ambiente.

También es necesario promover la explotación responsable de los recursos minerales en emprendimientos de baja intensidad, que generen empleo y capacitación para la población desocupada o subocupada de la Puna, favoreciendo la integración de aquellos sectores con mayores problemas de inserción laboral, como las comunidades indígenas, las mujeres y los jóvenes. Otra política prioritaria y recomendable es la de mejorar la red de infraestructura vial y energética.

Turismo

Importancia del complejo

La actividad turística tiene una alta importancia, tanto en este subespacio como en toda en la provincia, en tanto su participación a nivel nacional es media-baja. El impacto económico del turismo debe medirse no solo a partir de su participación en el PBG y de los datos sobre hotelería y gastronomía,

173

Page 174: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

sino también por lo que produce en otros sectores de la economía, como comercio, transporte y servicios, sobre los que tiene un efecto transversal.

La industria del turismo representa el 7,48% del PBG de Jujuy (2005), lo que significa 138,117 millones de pesos a precios constantes del año 1993 o 191,026 millones si se toma la estimación del INDEC que incluye en algún grado la informalidad.

La actividad presenta una gran expansión, aunque aún tiene un desarrollo intermedio en relación al resto de las provincias del NG, sobre todo en cuanto a la oferta hotelera. La industria del turismo participa con 11.933 personas en el empleo total de la provincia, tomando como base el año 200112.

Situación mundial, competencia internacional y posibles mercados

En la actualidad existe una positiva evolución del nivel de actividad de la industria turística a nivel internacional. Los bienes y servicios consumidos por turistas como porcentaje del total de los servicios de exportación pasaron del 39,9% en 1990 al 50,6% en 2004.

Entre 1970 y 2005, la cantidad de turistas internacionales en todo el mundo ha crecido en promedio un 7,7%, mientras que el gasto aplicado se incrementó un 19,3%. Para el año 2005, el 28,3% del total de arribos internacionales tuvieron como destino a Francia, España, EE.UU. y China. México es el único destino latinoamericano dentro de los primeros 10 destinos a nivel mundial.

Por su parte, Argentina representa el 0,48% del total de arribos mundiales y 0,45% del total de ingresos percibidos por turismo internacional.

Dentro del bloque americano, Argentina tiene el 2,9% del total de llegadas y el 1,9% del total de ingresos13.

Elementos centrales del poder en la cadena de valor

Los actores de este mercado son múltiples y muy variados. Por un lado están las agencias de turismo, que promocionan y actúan como principales intermediarias entre oferentes y demandantes. La mayoría de las agencias no necesariamente se ubican en la provincia de Jujuy, y casi con seguridad no están en la zona de la Quebrada.

Luego están los oferentes de servicios de estadía, de diversas características: hoteles con gran cantidad de empleados; microempresas de dos o tres trabajadores, de pocas habitaciones, y pymes de entre 10 y 20 empleados con medianas prestaciones. Lo mismo sucede con la oferta de campings y la gastronómica.

12 Fundación Jujeña para el Desarrollo Sustentable (FUJUDES). 13 UIA.

174

Page 175: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

En la Quebrada predominan los establecimientos y plazas para-hoteleras (hosterías, albergues, cabañas y estancias). Según datos de 2004, representan el 67% y el 60% de la región, respectivamente14.

Los hoteles representan solo el 6% de los establecimientos de la Quebrada, y el 16% del total de plazas. Como dato adicional, cabe señalar que no existen hoteles 5 estrellas.

C ompetitividad

El principal circuito turístico en la provincia de Jujuy es la Quebrada de Humahuaca, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2003. Este circuito presenta numerosos atractivos naturales —como el Cerro de los Siete Colores en Purmamarca—, arquitectónicos e históricos; sitios arqueológicos; museos, y numerosos atractivos culturales, como las fiestas populares, las artesanías, la gastronomía y la vestimenta típica. En sus diferentes ambientes se pueden desarrollar además actividades de turismo aventura, ecoturismo y turismo rural.

La modalidad más difundida es la de visitas de un día, saliendo desde las ciudades de San Salvador de Jujuy o Salta. El circuito turístico constituido por la Quebrada de Humahuaca es usualmente vendido desde la ciudad de Salta.

Existen obstáculos a la actividad en todos los ejes de la cadena:

• Infraestructura de servicios y transporte. Hay problemas de accesibilidad por la degradación vial y férrea de la región. También debe mencionarse la baja frecuencia de vuelos y la inexistencia de servicios aéreos transversales interregionales. Por otro lado, existe una dura problemática en relación a los servicios de infraestructura (cloacales, agua, gas natural), que en las épocas de mayor demanda resultan insuficientes en los principales destinos.

• Alojamiento. Aquí se observa que es casi nula la hotelería de alta calidad para satisfacer la demanda internacional. Por otro lado, existe una escasa homologación de las categorías.

• Promoción de la actividad turística. Es baja la presencia de la provincia en ferias internacionales, y mala la articulación entre las diferentes ofertas turísticas regionales. Por otra parte, el personal de contacto carece en general de capacitación adecuada.

Problemáticas socioambientales y culturales

Uno de los principales problemas de este subespacio reside en la deficiente distribución y acceso a la tenencia de la tierra y los servicios de agua y gas, que progresivamente están siendo orientados preferentemente a los complejos hoteleros y nuevos residentes, en desmedro de los lugareños y pueblos autóctonos.

14 Secretaría de Turismo y Cultura de la Provincia de Jujuy.

175

Page 176: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Adicionalmente, en la Quebrada de Humahuaca preocupa el crecimiento sin límites del turismo, que incluso podría hacer peligrar su condición de Patrimonio de la Humanidad. Esto se debe a la falta de ordenamiento territorial, que no puede dar respuestas al gran flujo de visitantes, que va en aumento, y a las obras viales, como por ejemplo el Paso de Jama.

Fortalezas y debilidades

Fortalezas:

• Tras la crisis del año 2001, pero sobre todo a partir del 2003, el turismo receptivo tuvo un gran impulso en la Argentina, y por consiguiente en la Quebrada, de forma sustantiva al punto de ser considerado en la actualidad como un pilar de la recuperación económica que del país. La recuperación se debe en gran parte a la política de tipo de cambio alto.

• Existencia de productos turísticos atractivos y auténticos. Jujuy presenta una oferta cultural diversa y de grandes contrastes.

• Positiva evolución del nivel de actividad de la industria turística tanto a nivel internacional como doméstico.

• Lejanía de los centros mundiales con riesgos a nivel internacional.

Debilidades:

• Problemas de accesibilidad por deficiencias en el sistema de transporte.

• Actividad fuertemente estacional.• Insuficiencia de servicios acordes con la exigencia de la demanda

(hotelería, cloacas, etc.).• Capacitación insuficiente del personal de contacto.• Escasa promoción y articulación de la actividad turística. • Ausencia de una buena gestión del patrimonio natural y cultural.

Posibles estrategias

En relación a la gestión del patrimonio natural y cultural, es fundamental buscar la compatibilización entre los intereses del turismo y los de los habitantes originales, impulsando políticas y acciones de protección, preservación y recuperación patrimonial y áreas naturales.

En el área de servicios y transporte, es necesario mejorar la infraestructura y la red; por ejemplo, fomentando fomentar la creación de empresas y/o cooperativas de transporte para el traslado de pasajeros a las cuatro regiones de la provincia con fines turísticos y laborales

Para fortalecer la promoción turística de la región, se podrían desarrollar circuitos, módulos turísticos (como por ejemplo Las Yungas o la Ruta 40). Es necesario segmentar la demanda para identificar los perfiles de turistas buscados.

176

Page 177: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Finalmente, se hace preciso capacitar y profesionalizar a los RR.HH. de la industria para mejorar la calidad de servicio.

Ganadería - Caprinos

Importancia del complejo

Cuadro 34. Ganado caprino, por departamento

Departamento Cabezas

% del total

provincial

Cochinoca 30.689 21,80

Rinconada 7.995 5,70

Santa Catalina 9.670 6,90

Susques 26.969 19,20

Yavi 3.758 2,70

Total Puna 79.081 56,30

Humahuaca 25.651 18,30

Tilcara 6.242 4,40

Tumbaya 15.437 11,00

Total Quebrada 47.330 33,70

Total Quebrada-Puna 126.411 90,00

Total Jujuy 140.467 100,00Fuente: Elaboración propia sobre datos de la DiPPEC - INDEC, CNA 2008, datos provisorios.

En el subespacio Quebrada-Puna, la actividad ganadera está centrada en la cría de caprinos. Aquí, esa actividad concentra el 90% del total de la provincia de Jujuy.

Situación mundial, competencia internacional y posibles mercados

La producción de cabras se da en su mayoría en países con altos índices de pobreza, siendo su principal destino el autoconsumo y la venta doméstica. En particular se destacan, en orden de importancia, India, China, Pakistán, Sudán, Bangladesh, Nigeria e Irán. El grado de comercialización internacional es poco significativo, siendo la fibra el principal producto, seguido por la carne15.

Es posible detectar potenciales mercados en los países asiáticos de mayor poder adquisitivo, que en los últimos años están demandando quesos de cabra refinados. Otros posibles mercados a ingresar en el mediano plazo lo constituyen los principales demandantes de productos lácteos caprinos a nivel mundial, que son EE.UU., Canadá, México y Japón.

15 UIA.

177

Page 178: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

En cuanto a la fibra, es necesario realizar esfuerzos para ingresar al mercado internacional de fibra mohair en forma directa.

L a cadena de valor

La cadena caprina comprende tres eslabones:

1. Sector primario. Se trata mayormente de pequeños productores artesanales, y unos pocos establecimientos de mayor tamaño. El sistema tradicional de cría, que es el más difundido, se caracteriza por ser una producción de subsistencia, extensiva sobre pasturas naturales en ambientes frágiles, con predominio de la raza criolla y escasos controles sanitarios, basada en la mano de obra familiar y de baja productividad.

2. Sector industrial. En esta etapa se diferencian la cadena cárnica, la lechera y la de venta de fibras.

3. Sector comercial. Comprende las ventas en el mercado interno, y en mucha menor medida la exportación. Aun así, el consumo interno, tanto de carne como de leche y quesos, es muy bajo, por lo que las ventas se restringen a puntos de venta de delicatessen, catering e hipermercados.

Elementos centrales del poder en la cadena de valor

Como fue dicho, el sector del ganado caprino se desarrolla en general a través de numerosos pequeños productores de subsistencia, cuya producción se destina preferentemente al autoconsumo vendiendo algunos excedentes. Existe una alta concentración en la comercialización de fibra y lana, que se da a través de acopiadores.

C ompetitividad

En todas las etapas que corresponden a este complejo, se detectan problemas que influyen en la competitividad.

Sector primario:

• Bajos índices productivos. • Baja tecnología en materia genética, nutrición, ordeñe y sanidad. • Escaso grado de asociatividad, tanto horizontal como vertical.• Predominio de pequeños productores de autosubsistencia.

Sector industrial:

• Deficiente o inadecuado grado de transformación y diversificación de productos, como por ejemplo quesos blandos, quesos con cepas autóctonas, leche en polvo, etcétera.

• Limitada infraestructura productiva (ausencia de frigoríficos).

Comercialización:

178

Page 179: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

• Bajo y discontinuo acceso al mercado internacional. • Exiguos esfuerzos de promoción de la carne y los derivados.• Bajo desarrollo comercial, donde un importante volumen de la

producción de carne, leche y quesos se destina al autoconsumo, generando bajos ingresos y restringiendo la oferta. Existe además escasa presencia de los productos en los canales comerciales relevantes (supermercados/ hipermercados).

• Alta concentración de la comercialización, especialmente en fibra.

Fortalezas y debilidades estructurales

Fortalezas:

• Cultura arraigada a nivel familiar.• Condiciones agroecológicas adecuadas para la producción caprina.• Existencia de instituciones (oficiales y privadas) y programas técnicos

radicados en las zonas productoras.• Vigencia de la ley caprina.

Debilidades:

• Deficiente productividad y eficiencia tanto en la producción primaria como en la etapa industrial.

• Incipiente desarrollo comercial.• Ausencia de datos actualizados a nivel provincial y nacional.• Bajo grado de articulación entre los integrantes de la cadena, con

elevada atomización de productores.• Estacionalidad de la oferta.• Escasos esfuerzos de promoción.

Posibles estrategias

En la etapa primaria, se hace necesario incentivar o subsidiar a los pequeños productores para que incorporen tecnología de manejo, sanidad y alimentación, y de ese modo mejoren sus índices productivos. El acceso a fuentes de financiamiento acordes a sus posibilidades les permitiría realizar inversiones en infraestructura, mejoramiento, alimentación, etc., y encarar acciones para desestacionalizar la producción y así ampliar el período de oferta de cabritos.

En la etapa industrial, es preciso impulsar la diversificación de productos derivados. Es recomendable desarrollar esquemas asociativos para mejorar el poder de negociación ante los acopiadores de fibra y lana, y generar un sistema de información cuantitativo de la cadena.

Por otro lado, sería importante impulsar la instalación de frigoríficos para mejorar la limitada infraestructura productiva con la que se cuenta.

Finalmente, en el ámbito comercial, es necesario lograr una expansión de la actividad, desarrollar más el mercado doméstico —altamente consumidor de carnes rojas— y aprovechar la complementariedad de esta actividad con el

179

Page 180: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

agroturismo, mejorando los canales comerciales y tratando de lograr una mayor estabilidad en la oferta.

También resulta necesario desarrollar canales de comercialización interprovinciales, nacionales e internacionales.

Camélidos

Importancia del complejo

Cuadro 35. Camélidos (llamas y vicuñas), por departamento

Departamento

Llamas Vicuñas

Cabezas% del total

provincialCabezas

% del total

provincial

Cochinoca 36.164 25,70 1.196 87,24

Rinconada 27.278 19,40 93 6,78

Santa Catalina 24.087 17,10 -- --

Susques 22.100 15,70 -- --

Yavi 27.903 19,80 37 2,70

Total Puna 137.532 97,60 1326 96,72

Humahuaca 2.137 1,50 43 3,14

Tilcara 7 -- -- --

Tumbaya 1.156 0,80 1 0,07

Total Quebrada 3.300 2,30 44 3,21

Total Jujuy 140.882 100,00 1.371 100,00Fuente: Elaboración propia sobre datos de la DiPPEC - INDEC, CNA 2008, datos provisorios.

La ganadería de ovinos, caprinos y camélidos es una de las principales actividades de los pobladores del subespacio Quebrada-Puna. Particularmente en el caso de los camélidos, la región Puna posee 137.532 cabezas, lo que equivale al 97,6% del total de la provincia.

180

Page 181: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Figura 17. Llamas, por departamento Años 2002-2008

Fuente: DiPPEC.

Situación mundial, competencia internacional y posibles mercados

El potencial de los camélidos proviene, por un lado, del importante aumento de demanda de fibra y carne, y por el otro del atractivo que constituyen en el ámbito turístico, en un contexto de fuerte incremento del turismo regional y de revalorización de lo autóctono.

En el caso de las vicuñas existe un mercado internacional firme y estable con precios elevados, que puede ser aprovechado en un contexto de crecimiento de la producción, merced a las condiciones favorables para la cría, la tradición y la experiencia ganadera de los criadores potenciales.

La carne de llama posee características propias que la diferencian de otras. El sistema de pastoreo marginal genera una carne magra, característica que facilita su difusión como un producto saludable. En su composición, posee

181

Page 182: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

un 20,3% de proteínas totales, contra un 19% de la bovina y un 16,5% del porcino magro.

A lo anterior hay que sumar que en los últimos años la carne de llama fue ganándose un lugar, incorporándose a la cocina gourmet corno una rareza, junto con los cultivos andinos como los papines y la quínoa, entre otros.

L a cadena de valor 16

La cría de camélidos es una actividad que, como cadena productiva, está comenzando a dar sus primeras señales de existencia, debido a que tradicionalmente su producción fue para el autoconsumo.

Es necesario aquí diferenciar a los camélidos silvestres (vicuñas) de los domésticos (llamas), ya que presentan diferentes características y particularidades.

1. Sistemas de producción:

- Silvestres. En el caso de las vicuñas, existen dos sistemas de producción que se perfilan como aplicables en Argentina, cada uno con sus ventajas y desventajas: el criadero intensivo y la captura organizada con esquila de animales en vivo. Con el primero, a partir 1994 se han establecido en las provincias de Salta y Jujuy 25 criaderos de vicuñas. En la Puna, este emprendimiento es llevado adelante por el Campo Experimental de Altura del INTA Abra Pampa, que cede en calidad de préstamo entre 12 y 36 vicuñas. Los criadores construyen en su campo un potrero de 10 hectáreas, proveen la mano de obra para la esquila y brindan asistencia veterinaria y cuidado a los animales. Los productores se comprometen a devolver en crías igual número de animales que los recibidos en un período no mayor a 12 años. Este sistema tiene financiamiento de algunas firmas textiles que compran la fibra17.

El sistema de captura organizada con esquila de animales en vivo es potencial, porque solo se ha probado experimentalmente en la cuenca de Pozuelos (Jujuy). Consiste en el manejo en silvestría y a través de técnicas de captura y esquila con bajo estrés y mortalidad. Esta captura organizada de grupos de vicuñas que son esquiladas y liberadas nuevamente, controlando el bienestar del animal, no afecta mayormente su subsistencia ni su comportamiento normal.

El sistema de cría en cautiverio tiende a simplificar el aprovechamiento de la especie, pero crea una producción demasiado intensiva para el productor ganadero puneño, más habituado a las producciones extensivas de ovejas y llamas. No obstante, le concede la propiedad de los animales que establece en su criadero y no genera conflicto en la distribución de los ingresos. Por otra parte, la cría intensiva requiere de una inversión inicial alta en alambrados y

16 Esta sección está basada en el documento «Situación actual de los camélidos sudamericanos en argentina», FAO, 2005. 17 Lichtenstein, 2004.

182

Page 183: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

en alimentos suplementarios, así como un manejo sanitario más costoso. Por supuesto, el alto valor de la fibra de la vicuña ofrece la posibilidad de brindar un beneficio económico que compensa esos costos altos.

El sistema de captura y esquila en vivo es un sistema de explotación más complejo, porque requiere de una inversión intelectual y un entrenamiento de los actores de la captura y esquila, siendo aun así menos oneroso que el de cría intensiva. Si el precio de la fibra y la productividad de los animales fueran iguales en ambos sistemas, este sería obviamente el más rentable. Pero es importante tener en cuenta que tiene sus inconvenientes. El primero y fundamental es la forma de redistribución de los ingresos obtenidos por la venta de la fibra en la comunidad donde se hace la captura, porque aquí no se puede reclamar propiedad sobre los animales. Por otra parte, la necesidad de capacitación y experiencia para que la faena sea exitosa son también problemas a resolver.

- Domésticos. La producción llamas en Argentina es básicamente una actividad de subsistencia y, salvo escasas excepciones, no ha recibido apoyo económico y técnico al nivel de las otras producciones animales más desarrolladas. Esto ha determinado una situación de baja productividad, debido fundamentalmente a problemas ambientales y de manejo18. La gran variedad de animales presentes en las tropas y la escasa selección por tipo, por otra parte, implican una gran variabilidad de los rasgos productivos de las tropas actuales19.

Los sistemas de producción son dos: el fibra-carne, que representa el 80% de la producción total de fibra del país y por debajo del 10% de la carne que se comercializa, ya que la mayor parte es carne de autoconsumo, y el carne-fibra, que aporta el 15% de la fibra y el 90% de la carne que entra a los mercados formales e informales y últimamente sistemas extrapuneños, que solo aportan un 5% de la producción total de fibra del país y no tiene prácticamente explotación de carne. El primer sistema se aplica en áreas donde el aislamiento y la falta prolongada de pastos para engorde durante el año hacen que no sea posible producir carne en cantidad suficiente como para abastecer un puesto de venta en alguna ciudad cercana. En este caso, la producción de fibra es la única fuente de ingreso constante que tiene el criador, y la obtiene mayoritariamente de la esquila periódica. En el segundo sistema, la situación agroecológica permite un abastecimiento de pastos de calidad una buena parte del año, y la cercanía o la accesibilidad del establecimiento del productor a los mercados de venta de carne le permite asumir compromisos de abastecimiento con carnicerías o mercados locales en centros poblados. En este caso la fibra se obtiene de esquilar el animal antes de sacrificarlo o de extraerla directamente del cuero secado del

18 García Fernandez, Tecchi y Rabey. 19 Frank, 2005.

183

Page 184: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

animal faenado.

La mayor parte de la fibra que se produce dentro del sistema fibra-carne se vende a fábricas textiles y a exportadores, mientras que la fibra proveniente de cueros o de animales antes del sacrificio (carne-fibra), se usa como producto artesanal para la confección de hilo de diversa calidad y para tejidos pesados y normalmente de baja calidad. Esto implica una consideración importante, ya que la industria y la exportación tienen requisitos de calidad elevados para con el producto que se les ofrece en el caso del sistema fibra-carne, definiendo obviamente su rentabilidad. No obstante, los productores con tropas pequeñas (menos de 40 animales) tratan de agregar valor a su producción realizando artesanías que les permiten obtener un ingreso extra.

2. Mercado de fibra: Estos últimos años, y a partir de la instalación de criaderos y del cambio de apéndice en CITES, se empieza a exportar como fibra en bruto, no alcanzando grandes volúmenes.

- Domésticos. El comercio de la fibra es bastante activo en el altiplano jujeño. Cada año, la actividad se inicia en coincidencia con un evento tradicional muy antiguo, la Manca Fiesta, que se desarrolla durante el tercer fin de semana de octubre (el Día de la Madre en Argentina). En este encuentro, donde se fijan los precios que luego se sostienen en la temporada, operan firmas locales que compran para terceros o son representantes directos de la industria local o de la exportación.

Desde 1995 se viene implementando un nuevo sistema de comercialización basado en el acopio comunal, con clasificación de fibra y venta por licitación, que comprende cuatro organizaciones de productores de la puna jujeña. A través de este sistema se comercializaron entre 7.000 y 10.000 kg de fibra según los años, duplicándose el precio promedio la mayoría de las veces20.

3. Carne:

- Condiciones de sacrificio. Si bien la carne de llama está incluida en la Ley Federal de Carnes, no se poseen aún plantas faenadoras habilitadas específicamente para tal fin. La mayor parte de la faena se realiza en condiciones precarias, en el propio establecimiento, y en algunos casos en mataderos municipales con inspección bromatológica, pero esta última modalidad alcanza a un pequeño volumen del total.

Los proyectos SUPREME y DECAMA (del sistema INCO, UE) han demostrado la factibilidad de la faena de la Llama en plantas frigoríficas diseñadas para bovinos, realizando los mismos procedimientos (incluidos los cortes minoristas) que se realizan con éstos.

Los cortes envasados al vacío pueden ser comercializados en los centros de consumo de carnes de alta calidad de las grandes

20 Lamas, 2004; Lamas, 2005.

184

Page 185: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

ciudades, e incluso exportarse a los mercados de ultramar.

- Fabricación de productos cárnicos. Tradicionalmente solo se producía charque como una único subproducto cárnico. Este producto estaba muy relacionado con la operación de saca forzada que se realizaba a la salida del invierno, en la cual se sacrificaban animales en muy malas condiciones (chalaco). Esto generaba una importante partida de charque para consumo familiar y, en los últimos años, también se exportaban pequeñas cantidades a las grandes ciudades y obrajes extrapuneños, donde había habitantes del altiplano emigrantes, temporarios o permanentes. Incluso se desarrolló una técnica mejorada para obtener el charque con túneles de desecado y controlando las condiciones de higiene. Sin embargo, el alto precio de la carne fresca y la falta de hábito de consumir charque por parte de los sectores de mayor poder adquisitivo deprimió esta actividad.

Es indudable que la carne de llama proveniente de animales jóvenes y en buen estado de terminación (gordura) es una carne de buena calidad (incluso en Argentina), pero no siempre son esas las condiciones en las cuales se faenan los animales.

- Consumo. En los distritos más alejados de las áreas de consumo masivo y donde viven pequeños productores con no más de 50 llamas, la carne producida es solo para autoconsumo. Esto se explica por dos razones: por un lado, no existe abastecimiento externo de carne de esas áreas y, por otro, los costos de los fletes a la zona de venta llevan a igualar el ingreso obtenido por la carne vendida.

- Mercados locales. Los mercados más importantes para la carne de llama del altiplano son las ciudades asentadas en esta región. Así, en la puna jujeña son La Quiaca y Abra Pampa; en la salteña, San Antonio de los Cobres, y en Catamarca, Antofagasta de la Sierra. Aquí se comercializa en puestos de ferias (arquitos) o en carnicerías precarias. En segunda instancia, la carne llega a las ciudades de los valles bajos, como San Salvador de Jujuy, Salta, Belén y Andalgalá (las dos últimas en Catamarca). Se trata de carnicerías especializadas en carne de llama o puestos de mercados municipales con igual especialización.

Los servicios de bromatología controlan toda la carne que se vende en el Mercado Municipal de La Quiaca. Luego de un convenio entre la Municipalidad y los productores, los controles sanitarios realizados sobre llamas son sin costo (se cobran únicamente los controles que se efectúan sobre los ovinos). Por lo tanto, no existiría un mercado paralelo o en negro de carne de llama, ya que cumplir con los controles bromatológicos no supone un aumento de los costos.

- Mercados extrapuneños. La comercialización y consumo de carne de llama en Argentina se encuentra limitada a la provincia de Jujuy. Si bien la legislación contempla el tránsito federal, la carencia de frigoríficos habilitados (Tipo A) no permite cubrir las demandas reales del producto en otros distritos, como la Ciudad Autónoma de Buenos

185

Page 186: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Aires y Córdoba21. Por otra parte, cualquier mercado, tanto dentro de Argentina y como con más razón en países europeos, requiere alta calidad de la carne.

Elementos centrales del poder en la cadena de valor

La totalidad de las llamas y no menos del 90% de las alpacas pertenecen a pequeños productores, generalmente carentes de recursos, que trabajan unidades productivas familiares o comunitarias, la gran mayoría de carácter informal.

El modo de producción de llamas es tradicional, y está a cargo de productores cuyo objetivo es el autoconsumo; en algunos casos, complementan la explotación de llamas con otras actividades. Solo puntualmente puede haber algún productor que tiene una producción significativa, pero esto no es de ninguna manera la regla.

En el caso de la vicuña, se trata de pequeños productores que se benefician en principio de dos situaciones diferentes: los criaderos intensivos promovidos por el INTA Abra Pampa, por un lado, y las capturas que implementan programas en los campos de esos productores, por el otro. En todos los casos, se los puede caracterizar como pequeños productores con escasa capacidad de desarrollo, que necesitan créditos para iniciar y continuar su producción22.

Otros actores principales de la cadena son las organizaciones de campesinos (Red Puna, Cooperativa Cauqueva, Asociación de Productores de la Puna y Quebrada y Cooperativa Agroganadera La Intermedia Ltda.). Las unidades productivas familiares están asociadas en su mayoría a estas organizaciones, que con distinto grado de desarrollo y perfil buscan resolver mejor los desafíos de la inserción comercial de las familias en el mercado regional.

En el caso de la vicuña, el sistema de producción organizado por el INTA está integrado por 20 criaderos de Jujuy y Salta, pertenecientes a pequeños productores, en general de origen coya. Los minifundistas reciben por contrato, de parte del INTA Abra Pampa, animales y materiales para alambrados y corrales, que son aportados por una empresa privada comercializadora de fibras. El valor de los materiales se reintegra al final del proceso, con fibra. Y los animales se devuelven en 12 años.

C ompetitividad

La cadena agroalimentaria de la carne de llama en Jujuy presenta ciertas particularidades. Aunque existen mataderos habilitados a nivel municipal y provincial, la faena suele ser efectuada a campo, y el transporte hasta el centro de venta lo realiza el mismo productor.

21 Zogbi, 2004.22 Lichtenstein, 2004.

186

Page 187: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

En los mercados de la Puna, los puestos de venta de esta carne suelen carecer de heladeras y cuentan solamente con una mesada donde se ofrece el producto. Por lo tanto, el control bromatológico se realiza solo en algunas partes de la cadena y apenas con una fracción del volumen total.

Existen además irregularidades en la tenencia y titularización de la tierra. Otras limitantes se hallan en los sistemas tradicionales de manejo, la escasa información y el desconocimiento de instancias comerciales por parte de los empresarios, como también el alto costo de transporte y su baja frecuencia y calidad.

Históricamente, la carne de llama ha sido desvalorizada y rechazada, privilegiándose el consumo de la carne de vaca y oveja. Entre otros argumentos, porque se aseguraba que transmitía enfermedades, como la triquinosis, o que era “carne de pobres”.

Problemas socioambientales y culturales

Al igual que otras actividades productivas, el sector agrícola-ganadero presenta niveles elevados de empleo informal.

Por otra parte, existen cuestiones culturales que deben ser tenidas en cuenta al analizar esta actividad. En general, las pequeñas comunidades de la Puna están habituadas a funcionar a través de mecanismos de reciprocidad. Por tanto, la comercialización de sus productos implica para los productores entrar en un sistema y un mercado que en cierta medida colisiona con sus costumbres ancestrales. Sin embargo, es importante destacar que esta situación está cambiando, lo que puede ser un factor potenciador de la actividad.

Respecto de la cuestión ambiental, la Puna no posee la suficiente elasticidad para abastecer una demanda excesiva de productos derivados de la ganadería. En este sentido, si un productor se viera tentado a aumentar la carga animal, se provocaría un deterioro en todo el sistema de producción, que se balancea en un delicado equilibrio agravado por la situación de extrema pobreza en la que están inmersos los productores. El riesgo es grande, dado que la carne de llama representa una importante fuente de proteínas para los habitantes de la Puna. Y en algunos casos, la única.

Posibles estrategias

A partir del diagnóstico de la situación de la actividad, se advierte la necesidad de mejorar la red para interconectar poblaciones y regiones productivas en desarrollo y/o aisladas. La actual conexión vial con Bolivia (a través de La Quiaca) debe ser mejorada.

Aparece también con claridad la importancia de instaurar políticas de desarrollo local y profundizar la asociatividad productiva y comercial.

En el sector de la carne, surge como un desafío llegar a la comercialización directa entre ganaderos de la puna jujeña y empresas y distribuidoras de

187

Page 188: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Buenos Aires y otras grandes ciudades, lo que permitiría mejorar los ingresos del sector campesino y posicionar la carne de llama en los centros de consumo como un producto de alta calidad .

Si bien es cierto que en el corto plazo la exportación se ve dificultada por el escaso volumen faenado, es posible pensar en el aprovechamiento de un nicho del mercado interno con gustos sofisticados, como así también el turismo internacional. En este sentido, se destaca la utilización de herramientas innovadoras de marketing para productos agroalimentarios, tales como las denominaciones de origen y las indicaciones de procedencia. Esto es importante, porque la promoción de la carne de llama debe centrarse en el valor cultural del producto, para que el consumidor conozca la importancia que tiene la majada para el pastor de llamas, tanto como el cerro y la Pachamama.

Agricultura familiar - Hortalizas

Importancia del complejo

A nivel subespacio, la importancia de la agricultura familiar es media/alta; media a nivel provincial y exigua a escala nacional.

En el subespacio Quebrada-Puna, se destacan solamente las hortalizas.

L a cadena de valor

En la Quebrada coexisten dos sistemas agrarios:

1. Hortícola comercial de fondo del Río Grande. Su producción se destina al mercado regional (verduras de verano), con poco componente de autoconsumo.

2. Agro de autoconsumo, ubicado en quebradas laterales del Río Grande. Su producción se destina en mayor medida al autoconsumo, y consiste sobre todo en papa andina, haba, maíz y frutales de carozo y pepa.

Tomando ambos sistemas en conjunto, se trata de numerosos pequeños productores cuya producción se destina tanto al autoconsumo como al abastecimiento del mercado provincial.

En la región existen 1.236 EAP con límites definidos, de los cuales el 93% son menores a 25 hectáreas23.

C ompetitividad

En los valles de la Quebrada, sobre terrazas aluviales con disponibilidad de agua de riego, se desarrolla una producción que abastece al mercado provincial, sobre todo de hortalizas y en mucha menor medida flores y frutas de verano.

23 CNA, 2002.

188

Page 189: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

La diferencia entre los cultivos de este subespacio y los del resto de la provincia está en la casi nula aplicación de agroquímicos, lo cual los ubica en una situación importante de ventaja.

Los problemas que cabe destacar se relacionan con las características climáticas de la zona, que es un tanto árida para la producción de frutas, y con la fragilidad de los sistemas de producción quebradeños, dependientes de un mercado formador de precios, lo que a menudo perjudica a los productores, que obtienen poco de su venta.

Problemas socioambientales y culturales

La expansión sin control de la actividad turística provoca que la provisión de agua se oriente preferentemente a los complejos hoteleros y nuevos residentes, en desmedro de los lugareños y las comunidades autóctonas, perjudicando notoriamente al área destinada a los cultivos.

Fortalezas y debilidades

Fortalezas:

• Los cultivos andinos, especialmente los tubérculos, han logrado abrirse espacio en mercados de alto valor adquisitivo.

• Hay una baja o casi nula aplicación de agroquímicos.• Existe un fuerte conocimiento de la actividad por parte de los

pobladores originarios.

Debilidades:

• Los productos hortícolas son perecederos, pero en la Quebrada no se utilizan técnicas de conservación que permitan comercializarlo a mediano plazo y a precios razonables.

• La productividad promedio es baja.• Hay pocas posibilidades de extender la frontera de tierras aptas para

cultivos, debido a la escasez de agua.

Posibles estrategias

Para compensar la falta de sistemas de conservación, es aconsejable que se estimule el deshidratado de verduras y frutas, tanto de los excedentes como de las piezas de segunda clase, o cuando al momento de la venta los precios estén muy bajos.

El deshidratado tiene varias ventajas: es no perecedero; agrega valor; está disponible para el autoconsumo familiar en épocas no productivas, y mejora la calidad para obtener mejores precios.

Por otra parte, para poder comercializar las hortalizas regionales en puntos de consumo lejanos, es necesario desarrollar la elaboración en origen, incluidos la conservación y el empaque.

189

Page 190: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Respecto de la provisión de agua, es preciso encarar obras de encauce del Río Grande y sus afluentes.

También aparece como necesaria la mejora de los caminos de acceso a las comunidades, a fin de lograr una mejor movilización de las producciones.

Especialización por departamento y condiciones socioeconómicas

Los principales complejos que explican la especialización en la Puna son las actividades tradicionales de agricultura y cría de ganado, minería y, más recientemente, turismo.

La vegetación es pobre, debido fundamentalmente a los rigores del clima frío y la falta de agua. En cuanto a la caracterización social y demográfica, esta región presenta los peores indicadores provinciales.

En la Quebrada se desarrolla una producción hortícola que abastece al mercado provincial, incluidas flores y frutas de verano. La ganadería se restringe a las zonas más altas, y se centra en la cría de cabras y ovejas. Hay también producción minera de caliza, dolomita, arcilla, baritina, sal, plata y zinc, y producción industrial con cal hidratada y baritina petrolera.

Las artesanías y el turismo también contribuyen a los ingresos en esta zona.

Yavi – Cabecera: La Quiaca

Especialización y estructura productiva

El departamento de Yavi posee una estructura productiva cercana a la provincial, ya que cuenta con un IERK de 0,261, solo por encima de San Pedro y Palpalá. Según surge de los IEPR, el departamento tiene una especialización en el sector servicios, que genera el 76,5% de los puestos de trabajo. Entre las actividades que explican este fenómeno, la principal es el turismo. Los IEPR de los rubros vinculados a este son: Hoteles y restaurantes, 1,71, y Transporte, almacenamiento y comunicaciones, 1,38. Dentro de este último, el de Actividades complementarias del transporte; agencias de viaje destaca con un valor de 4,50.

La ciudad principal de Yavi es La Quiaca, cabecera del departamento y ciudad fronteriza con Bolivia. Tiene casi 14 mil habitantes y sus actividades principales son la comercial y la turística, en estrecha relación con la frontera La Quiaca-Villazón. Tiene un hospital, una clínica privada, dos bancos y varios hoteles y restaurantes.

En lo respectivo a la actividad ganadera, en Yavi adquiere gran relevancia el aporte del ganado ovino, con 85.427 cabezas24, el más alto a nivel provincial: el 22,7% de Jujuy. También se destacan las llamas, con 27.903

24 CNA 2008.

190

Page 191: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

cabezas, el 19,8% del total provincial. En cuanto a la disposición geográfica de las llamas, el 46,75 % del total departamental se ubica en La Quiaca.

Yavi es un departamento de poco peso en el agro jujeño. Su producción se limita a tres cultivos: forrajeras perennes, forrajeras anuales y hortalizas. No obstante, es uno de los departamentos que mayor crecimiento ha tenido en el período intercensal 2002-2008. Con 278,3 hectáreas, las forrajeras perennes fueron el cultivo más importante de este departamento en 2002, que seis años después cubrió 1.331,3 hectáreas, lo que equivale a un incremento del 378,4%. En 2002, el 95% correspondía a pasto llorón, mientras que el 5% restante comprendía el cultivo de alfalfa pura. En 2008 la situación se mostró muy similar: 97,3% de pasto llorón y el restante 2,7% dividido entre alfalfa pura y pasto pangola.

El segundo cultivo en importancia son las hortalizas. En 2002 se relevaron 18,9 hectáreas, cantidad que en 2008 ascendió a 146, un 672,5% más. Los cultivos más importantes de este rubro son las habas, la papa y la cebolla de bulbo, fundamentalmente en los municipios de Yavi y La Quiaca.

Las forrajeras anuales han registrado un crecimiento muy notorio. Mientras que en 2002 se relevaron solo 4,7 hectáreas de forrajeras anuales (únicamente cebada forrajera y avena), en 2008 esta cantidad ascendió a 40,7 hectáreas, un 766% más. Lo que motorizó este incremento fue la cebada forrajera, ya que la avena se mantuvo prácticamente inalterada. El resto de las forrajeras anuales tiene un cultivo nulo o prácticamente insignificante. Así, la cebada representa el 88% de las forrajeras.

Situación socio-demográfica

En 2001, Yavi contaba con una población de 18.160 habitantes, siendo el departamento más poblado y con la mayor densidad del subespacio Quebrada-Puna, de 6,2 hab/km2. Del total de la población, el 52,67% eran mujeres y el 48,53 %, hombres.

Sus indicadores muestran una realidad sensiblemente mejor al promedio de los departamentos puneños. En cuanto a NBI, esta situación alcanza al 28,7% de los hogares yaveños, y el 29% de sus habitantes no cumple los requisitos mínimos de subsistencia.

En materia de salud e indicadores sanitarios, el 51,20% de los hogares no poseía acceso a cloacas, y solo el 0,19% carecía de electricidad, siendo este el índice más bajo a nivel provincial. Esto se explica por el enorme peso que tiene La Quiaca, la ciudad cabecera del departamento, que cuenta con todos los servicios de una ciudad moderna (agua potable, luz, cloacas, gas natural e internet). Esta ciudad es una de las del norte puneño que posee todos los servicios básicos, debido a la cantidad de turistas que recibe, siendo uno de los asentamientos urbanos más importantes del NOA.

En materia educativa, si bien presenta los mejores números de la Puna, Yavi no escapa a la paupérrima situación general. En 2001 se registró un

191

Page 192: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

26,44% de personas sin instrucción y un 87,38% con secundaria incompleta.

Santa Catalina - Cabecera: Santa Catalina

Especialización y estructura productiva

El IERK para empleo muestra que Santa Catalina es uno de los departamentos que presenta mayor diferenciación en su estructura productiva respecto del promedio de Jujuy, con un valor de 0,89.

Del análisis del IEPR surge que este departamento se especializa en la actividad primaria, la cual genera el 43,3% del empleo, mientras que para el rubro Agricultura, ganadería, caza y silvicultura ese índice es de 2,53, explicado fundamentalmente por el ganado.

Como ya fue dicho, el 97% de los camélidos se concentra en los cinco departamentos de la Puna. En efecto, Santa Catalina, Yavi, Cochinoca, Rinconada y Susques son las zonas con mayor actividad de cría y producción de camélidos domésticos de la provincia y del país. De acuerdo al CNA 2008, Santa Catalina poseía ese año 24.087 llamas (el 17,1% del total de Jujuy) y 9.670 cabras (el 6,9 % del total provincial). Por su parte, el ganado ovino también se destaca, siendo este el segundo departamento de la provincia en cantidad de cabezas, con 67.802 en el año 2002, lo que representa el 18% del total provincial.

En cambio, este departamento no tiene peso respecto del agro jujeño: solo una hectárea de cultivos industriales en Cusi Cusi; 8,4 hectáreas de forrajeras anuales en Santa Catalina; 66 de forrajeras perennes en Cieneguillas, y 4,5 en el municipio de Santa Catalina, donde además se registraron solo 3,7 hectáreas de hortalizas.

Situación socio-demográfica

La población de Santa Catalina se dedica, además de lavar oro, a la cría de llamas, ovejas y cabras, al tiempo que encara otras actividades como el cultivo de duraznos, manzanas y ciruelas.

En 2001, este departamento contaba con una población de 3.140 habitantes, representando el 0,51% de la provincia. La composición era de un 51,78% de mujeres y un 48,22% de hombres.

La situación social presenta indicadores preocupantes: la situación de NBI llega al 38,8% de sus hogares y el 38,6% de la población.

Las condiciones sanitarias también muestran una importante deficiencia. El 100% de los hogares no poseía acceso a cloacas, y el 46,9% carecía de electricidad. En cuanto a las viviendas, conviven las construcciones coloniales con las andinas.

192

Page 193: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

En Santa Catalina, la tasa de mortalidad infantil triplica la media nacional, ubicándose en 30 por cada mil nacidos, según datos del Ministerio de Salud del año 2006.

En materia de accesibilidad al sistema de salud, el 80% de la población carece de cobertura de obra social, plan de salud privado o mutual, mostrando uno de los casos más críticos de la provincia de Jujuy.

La situación educativa es grave. En 2001 se registró el porcentaje más alto a nivel provincial de personas sin instrucción, un 34,49%, y el segundo más elevado con secundaria incompleta, un 97,6%. Solo el 0,06% de las personas tenía estudios universitarios completos.

Rinconada – Cabecera: Rinconada

Especialización y estructura productiva

A partir del IEH de empleo, se advierte que Rinconada es el departamento con mayor especialización absoluta, debido al gran peso de las actividades primarias y, en menor medida, los servicios de media o baja complejidad. En efecto, el 93% del índice de especialización absoluta se explica por el rubro Agricultura, ganadería, caza y silvicultura, que toma un valor de 0,349 sobre un total de 0,376. El otro 7% es explicado en su mayoría por los rubros Construcción, con un 5% del total, y Enseñanza, con un 1,26% del total.

Según se deriva del IEPR, el departamento se especializa en la actividad primaria, la cual explica el 61% del empleo, siendo el más alto a nivel provincial.

Respecto de la actividad agrícola-ganadera, Rinconada hace un importante aporte a la ganadería provincial: el IEPR para el rubro Agricultura, ganadería, caza y silvicultura es de 3,47.

Con una participación de 14,1% sobre el total, este departamento es el cuarto en cría de ganado ovino, luego de Yavi, Santa Catalina y Cochinoca. No obstante, su producción ha descendido notoriamente: de 60.023 cabezas en 2002 a 53.077 en 2008, un 11,57 % menos.

Aun más importante es la participación relativa en llamas: el 19,4% del total provincial. A diferencia de los ovinos, la cría de llamas ha evolucionado muy positivamente: de 22.263 cabezas relevadas en 2002 se pasó a 27.278 en 2008, lo que significa un 22,53% de incremento.

Los caprinos, cría medianamente importante en el departamento, han sufrido un notable descenso: de 10.138 cabezas en 2002 a tan solo 7.995 en 2008, lo que equivale a una disminución del 21,14%.

La producción de bovinos es sumamente marginal, más aun si se toman en cuenta los datos de 2008: solo 207 cabezas, un 14,11% más que las 241 relevadas en 2002.

193

Page 194: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

En cuanto al agro, este departamento es el menos importante de Jujuy. En el CNA 2008 solo se relevaron 1,1 hectáreas de forrajeras anuales en el municipio de Rinconada; 40,2 de forrajeras perennes en el mismo municipio, y 5,5 hectáreas de hortalizas en Nuevo Pirquitas.

El IEPR del rubro Explotación de minas y canteras es de 2,59, lo cual se explica porque en este departamento se encuentra la Mina Pirquitas, dedicada a la explotación de minerales metalíferos, distante 346 kilómetros al noroeste de San Salvador de Jujuy y a 4.200 metros de altura. Desde 1936 y hasta su cierre en 1989, extrajo unas 20 mil toneladas de estaño y 25 millones de onzas de plata, en la modalidad de explotación en socavones.

Desde 1995, diversas empresas evalúan la posibilidad de explotar el yacimiento con la modalidad de a cielo abierto, con la explosión y trituración de 6.600 toneladas de roca por día, y extrayendo estaño, plata y zinc. La empresa canadiense Silver Standar Resources es propietaria del proyecto.

Actualmente se está construyendo en la zona un gasoducto (que parte de una válvula instalada al efecto sobre el gasoducto internacional Norandino), se está mejorando una red secundaria de caminos y capacitando al personal de la zona en el empleo de maquinarias.

Situación socio-demográfica

En este departamento, los habitantes se dedican a la ganadería de altura (ovejas, cabras y llamas), al trabajo en las minas y, en menor escala, a la alfarería. Las casas son precarias, de adobe con techos de paja.

Del Censo Nacional de 2001 se desprende que Rinconada era el departamento menos poblado de Jujuy, con un total de 2.298 habitantes, el 52,26% mujeres y el 47,74%, hombres. Junto a Susques, presenta la densidad más baja de la provincia, con 0,4 hab/km2. Este dato se vincula directamente con las cifras comparativas de los censos 1991 y 2001, según las cuales el departamento perdió en ese período casi un 24% de su población. Esta singular dinámica encuentra su explicación en la pérdida de su principal fuente laboral: la Mina Pirquitas.

Rinconada presenta en varios aspectos los peores indicadores socio-demográficos de la provincia. En cuanto a las NBI, la situación es crítica: el 44,1% de sus hogares y el 46,1% de sus habitantes se encontraba en dicha situación en 2001, un porcentaje mayor incluso que el promedio de La Puna.

En cuanto a las condiciones sanitarias, hay que admitir que son alarmantes: el 100% de los hogares no poseía acceso a cloacas, y el 62,38% carecía de electricidad, siendo estos los porcentajes más altos a nivel provincial. En cuanto a la cobertura de salud, el censo muestra que casi el 82% de la población no tiene obra social, plan de salud privado o mutual.

194

Page 195: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

En materia educativa, el 30,50% de los habitantes de Rinconada no tienen instrucción, y el 98,74% no terminó el nivel secundario, siendo este el porcentaje más alto a nivel provincial.

Cochinoca - Cabecera: Abra Pampa

Especialización y estructura productiva

Según se deriva del IEPR, este departamento se especializa en el sector primario, donde la actividad agrícola-ganadera y la explotación de minas y canteras explican conjuntamente el 32,8% del empleo. En Cochinoca existen yacimientos de bórax, cal, yeso y sal. Esta última es extraída en bloques que son comercializados por los pobladores, de aquí que el IEPR para el rubro Explotación de minas y canteras es de 3,33.

A diferencia de la agraria, la actividad pecuaria de Cochinoca es sumamente importante en relación a los valores provinciales. Este departamento ha desarrollado un perfil productivo en torno a los camélidos, sobre todo la llama, a través de ferias y encuentros periódicos de promoción de su cría y comercialización. Datos del CNA 2008 indican que cuenta con 36.164 llamas, lo que equivale al 25,7% del total provincial. También tienen importancia los caprinos, con 30.689 cabezas, el 1,8% del total provincial, y los ovinos, con 64.079 cabezas, el 17 % del total de Jujuy. De aquí que el IEPR para el rubro Agricultura, ganadería, caza y silvicultura es de 1,79.

La actividad ovina ha sufrido un notable descenso entre 2002 y 2008: de 87.385 cabezas pasó a 64.079, un 26,67% menos. Similar suerte corrió el ganado caprino, con un descenso del 11,51%. Por el contrario, la actividad bovina experimentó un crecimiento: de 7.979 cabezas en 2002 pasó a 9.588 en 2008, un 20,17% más. Pero mucho más espectacular fue el aumento de auquénidos, particularmente de llamas: de 25.039 cabezas pasó a 36.164, un 44,43% más.

A causa de su clima frío y seco, con temperaturas mínimas de hasta 20 grados bajo cero en invierno y escasas lluvias, con una pobre red hidrográfica, este departamento presenta una producción agrícola exigua. Uno de sus principales cultivos son las forrajeras perennes, que de todos modos han descendido notablemente entre los censos: de 711,6 hectáreas a tan solo 63, todas estas ubicadas sobre todo en el municipio de Abra Pampa.

Otros de los cultivos que ha descendido notoriamente son las hortalizas: de 55,9 hectáreas en 2002 a 8,4 en 2008.

A contramano de los resultados anteriores, la producción de frutales se incrementó, aunque no es un cultivo de relevancia. De todos modos, vale citar que de las 0,1 hectáreas relevadas en 2002 se pasó en 2008 a 5,3, casi todas ubicadas en el municipio de Abralaite.

Por otro lado se destaca el IEPR del rubro Investigación y desarrollo, que toma un valor de 7,13, lo cual se explica por la presencia de una sede experimental del INTA y por una política municipal claramente orientada al

195

Page 196: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

desarrollo local y rural, con fuerte vinculación con las comunidades originarias cercanas.

Situación socio-demográfica

Según datos del censo 2001, este departamento contaba con una población de 12.111 habitantes, de los cuales el 52,16% eran mujeres y el 47,84%, hombres.

En cuanto a las NBI, en el departamento de Cochinoca —como en casi la totalidad del territorio jujeño— la situación es crítica: el 33,3% de sus hogares y el 36,4% de sus habitantes vivía en ese momento en dicha situación.

En materia de salud, los indicadores muestran condiciones deficitarias: el 83,42% de los hogares no tenía cloacas, y el 33% carecía de electricidad. Por otro lado, Cochinoca es el tercer peor departamento en cuanto a mortalidad infantil, con una tasa del 35,7 por mil en el año 2006.

Abra Pampa, la ciudad cabecera del departamento, enfrenta actualmente un grave problema ambiental provocado por Metal Huasi, una mina productora de plata y plomo, ubicada al costado de la ciudad, que dejó de funcionar en 1985, dejando escorias y sobrantes abandonados, provocando así la dispersión de partículas de plomo. La contaminación resultante es tan alarmante que la mayoría de la población local presenta niveles de plomo en sangre cercanos a 30 mcg/dl, cuando el máximo permitido por la ley es de 10 mcg/dl.

Actualmente, el Gobierno nacional implementa en la zona un Plan de Remediación (2008-2010), en conjunto con la administración provincial, que prevé trasladar esos residuos para su tratamiento a la mina El Aguilar, limpiar el antiguo establecimiento de Metal Huasi y brindar tratamiento a las personas afectadas. A pesar de que las actividades ya se han iniciado, los pobladores denuncian incumplimientos y demoras en las tareas.

En materia educativa, Cochinoca registra un 27,6% de personas sin instrucción y un 93,2% con secundaria incompleta. Solo el 0,12% poseía en 2001 estudios universitarios completos.

En materia laboral, los índices de desocupación son elevados, tanto en la zona urbana como en la rural, donde las familias sobreviven con escasos animales y algunos ingresos extra obtenidos en trabajos temporarios en las zonas bajas de cultivo o ganadería intensiva, y en algunos pocos casos en minería y empleo público. En 2001, la tasa de desocupación se ubicaba en torno al 26,2%, por encima de 24,9% provincial. Si bien hoy es un hecho que la tasa ha bajado sensiblemente, se presume que aún sigue estando por encima del promedio de Jujuy.

Susques - Cabecera: Susques

Especialización y estructura productiva

196

Page 197: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Según se deriva del IEPR, el departamento de Susques, ubicado al este de la provincia de Jujuy, en el límite con Chile y Salta, se especializa en el sector primario, donde se destaca la actividad Explotación de minas y canteras, con un IEPR igual a 20,89. Las minas destacadas en este departamento son Loma Blanca y Bórax, que se dedican a no metalíferos.

En la actualidad se promueve la implementación en el departamento de Susques de un área de radicación minero-industrial. Para ello, se proyecta garantizar la provisión de infraestructura y servicios básicos a las empresas que se radiquen, priorizando el apoyo a aquellas que industrialicen en la provincia los minerales extraídos.

El sector agropecuario en Susques gira en torno a los camélidos, que con 22.100 cabezas de llamas aporta el 15,7% del total de Jujuy, y con 26.969 cabezas de cabras concentra el 19,2% del total provincial. El IEPR para el rubro Agricultura, ganadería, caza y silvicultura es de 1,37.

En cuanto a la actividad agrícola, este departamento no registra ninguna implantación.

Una actividad que ha tomado relevancia en Susques es el turismo. Este poblado es atravesado por un bulevar central de unos 350 metros de longitud, que desemboca frente a un interesante vestigio del período colonial español: la capilla, llamada Iglesia de Nuestra Señora de Belén de Susques, una antigua y pequeña construcción edificada en adobe en el siglo XVI. Este templo, consagrado en 1598, es considerado el más antiguo santuario cristiano de la provincia de Jujuy, por lo que constituye un gran atractivo para los visitantes.

Otros puntos de gran interés son la cercana Quebrada del Taire, cuyo acceso se encuentra unos 15 kilómetros al noroeste de Susques, a través de la Ruta Provincial 16, y las Salinas Grandes del Noroeste, a las que se accede por la Ruta Nacional 52.

En cuanto al sector secundario, en este pequeño poblado se tejen ponchos, se elaboran algunas artesanías en piedra y cerámica, por lo que el rubro Fabricación de prendas de vestir; terminación y teñido de pieles tiene un IEPR igual a 2,38.

Situación socio-demográfica

Susques es el departamento más grande de Jujuy, con una superficie de 9.199 km2, que representa el 17,3% del total provincial. Debido a sus condiciones de clima y geografía, tiene una densidad poblacional de 0,4 hab /km2, la más baja de Jujuy, junto a la de Rinconada. Según datos del Censo Nacional 2001, Susques contaba con una población de 3.628 habitantes, de los cuales el 51,46% eran mujeres y el 48,54%, hombres. El 70% de la población se encuentra en la capital departamental, la pequeña aunque antiquísima localidad de Susques.

En cuanto a los indicadores sociales, el índice de NBI es del 42,0% para los hogares, y del 41.6 % para los habitantes.

197

Page 198: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Respecto de las condiciones sanitarias y de salud, hay que decir que son muy deficientes. El 100% de los hogares no poseía acceso a cloacas, y el 38,36% carecía de servicio de electricidad. La tasa de mortalidad infantil es la segunda más alta de Jujuy, luego de Santa Catalina, con 40,8 por mil (2006).

El 28,17% de los habitantes de Susques carece de instrucción, y el 95,31% no terminó el nivel secundario.

Humahuaca - Cabecera: Humahuaca

Especialización y estructura productiva

Según se deriva del IEPR, el departamento de Humahuaca se especializa en la actividad primaria y servicios, los que conjuntamente explican el 95,5% del empleo departamental. Esto se debe al gran impulso del turismo y del sector minero. El sector secundario, en tanto, solo genera el 4,5% de los puestos de trabajo.

Desde que la Quebrada de Humahuaca fue declarada Patrimonio Cultural y Natural de la Humanidad por la UNESCO en 2003, se percibe un aumento y crecimiento en el servicio hotelero, restaurantes, y otras actividades vinculadas al turismo. De hecho, en los últimos años se abrieron una veintena de establecimientos hoteleros de diversas características que apuntalan esta estrategia. La oferta abarca hospedajes dirigidos al turista de clase media hasta otros enfocados a la venta de exotismo, en medio de una naturaleza poco transformada. Además, se incrementó el desarrollo de circuitos turísticos de aventura y culturales, como consecuencia de la afluencia de turismo nacional y extranjero, que no solo se da en la temporada de verano sino durante todo el año.

Se destaca también el tradicional hotel provincial de mediados de siglo pasado y una importante oferta cultural y gastronómica. Humahuaca es además la sede principal del Carnaval de la Quebrada, y cada febrero es visitada por miles de turistas. Todo lo dicho se refleja en el rubro Hoteles y restaurantes, que tiene un IEPR igual a 1,45.

En cuanto a la actividad minera, Jujuy cuenta con importantes reservas de recursos minerales muy variados en tres zonas de la Red Quebrada: las Sierras Sub-andinas, la Cordillera Oriental y la Puna. Como efecto del proceso que en geología se conoce como vulcanismo andino, la región de la Puna es la que presenta mayores recursos minerales, y existen allí zonas relacionadas a yacimientos de Bolivia y Chile. Las minas más importantes están en Humahuaca, Quebrada, Rinconada y Susques. Se encuentran en la provincia unos 38 establecimientos mineros activos25 y unas 20 empresas extractivas26. Una de las más importantes y con mayor trayectoria se encuentra en este departamento y es la Mina El Aguilar, dedicada a la producción de concentrados de cinc (Zn), plomo y plata (Pb-Ag). Es propiedad de la empresa Suiza

25 INDEC, 2003. 26 Ministerio de la Producción y Medio Ambiente de la Provincia de Jujuy, 2006.

198

Page 199: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Glencore, que también explora en la Mina La Esperanza, y tiene experiencia en este tipo de yacimientos mineros en Bolivia.

La Mina El Aguilar se encuentra a 51 kilómetros al sudeste de la localidad de Tres Cruces, a unos 4.600 m.s.n.m., con puntos que alcanzan los 5.000 metros de altitud. Las reservas medias de mineral estimadas son cercanas a los 6.000.000 de toneladas. Su sede administrativa está en la ciudad de San Salvador de Jujuy.

El rubro Explotación de minas y canteras presenta un IEPR elevado, igual a 23,80, evidenciando la especialización.

Este departamento no se tiene una economía basada en el agro, aunque incluye una importante cantidad de EAP, tanto con límites definidos como sin ellos. En su mayoría se trata de EAP pequeñas, dedicadas principalmente al cultivo de hortalizas que abastecen en temporada al mercado provincial, cereales para grano y, en menor medida, forrajeras perennes y legumbres. Las forrajeras anuales y frutales tienen una participación menos importante. Alrededor del 80% de las EAP se localizan en la localidad de Humahuaca.

Resulta imposible realizar un análisis de la situación de las oleaginosas y otros cultivos industriales, debido a que estos capítulos no han sido relevados en ninguno de los CNA. No obstante, se puede ver lo sucedido con los principales cultivos de este departamento. Las hortalizas, el cultivo más importante de la región, ha tenido un moderado aumento: un 18,6% en los seis años intercensales. De las 393,5 hectáreas relevadas en 2002 se pasó a 466,6 en 2008, lo que equivale al 7,84 % del total de Jujuy. Muy por el contrario, las forrajeras perennes han tenido un notable descenso: de 197,9 hectáreas en 2002 a 77 en 2008, un 61,1% menos.

Los cereales para grano han tenido un extraordinario avance: de 17,2 hectáreas relevadas en 2002 a 122 en 2008, lo que representa un importantísimo 609,3% de variación.

En cuanto a la ganadería, la de Humahuaca se basa principalmente en caprinos y, en menor medida, en ovinos. Esto se refleja en los datos del CNA 2008, ya que los de 2002 son bien distintos. El IEPR para el rubro Agricultura, ganadería, caza y silvicultura es 1,52.

En 2008, la participación de ovinos y caprinos era muy pareja, no así en 2002. En el primer caso hubo un pequeño descenso, del 7,12%, (de 53.333 cabezas a 49.535), mientras que en el segundo hubo un modesto aumento, del 4,05% (de 24.653 cabezas a 25.651).

Esto ha configurado una concentración de este tipo de ganado muy fuerte en la provincia, ya que el departamento de Humahuaca cuenta con más del 18,3% de la ganadería caprina jujeña.

Situación socio-demográfica

Humahuaca contaba en 2001 con un total de 16.765 habitantes, el 51,19% mujeres y el 48,81%, hombres.

199

Page 200: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

En cuanto al índice de NBI, el 29,3% de sus hogares y el 30,2% de sus habitantes vivía en dicha situación, un porcentaje bastante similar al de los otros dos departamentos de la Quebrada.

Respecto de los indicadores sanitarios, el 52,73% de los hogares no poseía acceso a cloacas, un porcentaje que, a pesar de ser elevado, se encuentra muy por debajo de los presentados por Tumbaya y Tilcara. En tanto, el 24,73% de los hogares carecía de electricidad.

En cuanto a la tasa de mortalidad materna, la tasa promedio de toda la provincia de Jujuy para el período 1998-2003 se ubicó en 13,09, un nivel más de tres veces superior al promedio nacional, que es 4. Humahuaca tiene una tasa que supera en más del 25% la media provincial. La tasa de mortalidad infantil también es alta, de 23,3 por mil, aunque es el porcentaje más bajo de la Quebrada.

En materia educativa, registraba un 25,58% de personas sin instrucción y un 88,80% con secundaria incompleta.

Tilcara - Cabecera: Tilcara

Especialización y estructura productiva

De la observación del IEPR surge que Tilcara se especializa en la actividad primaria y servicios, especialmente los vinculados al sector turístico, los que conjuntamente explican el 94,8% del empleo departamental. El sector secundario no adquiere gran relevancia, ya que solo representa el 5,2% de los puestos de trabajo.

Tilcara es una ciudad dinámica de la red de la Quebrada, debido al interés turístico que despierta y por la instalación de una gran cantidad de servicios hoteleros y gastronómicos. El índice IEPR para el rubro Hoteles y restaurantes toma un valor igual a 2,67.

En este sentido, se produjo una aparente segmentación del mercado turístico en la región, en la que Purmamarca recibe a sectores de mayores ingresos y Tilcara a jóvenes y familias de clase media.

La infraestructura y conectividad de este departamento ha sido revitalizada en parte gracias a la actividad turística, pero sin embargo aún cuenta con un insuficiente desarrollo de servicios para la población de residencia permanente.

Respecto del agro, los principales cultivos son las hortalizas y las forrajeras perennes. Si nos referimos a hortalizas, este departamento —con-juntamente con Humahuaca y Tumbaya—, desarrolla una interesante producción que abastece en temporada al mercado provincial. La superficie implantada ha registrado un moderado aumento: en 2008 ascendió a 1.059,9 hectáreas (el 17,82% del total de Jujuy), un 31,6% más que las 805,5 registradas en 2002. Las variedades más importantes son choclo, acelga y ajo, en ese orden.

200

Page 201: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Las forrajeras perennes, por su parte, han tenido un avance de moderado a alto (64,8%), pasando de 46,9 hectáreas relevadas en 2002 a 77,3 en 2008. En la primera de las dos mediciones, el 99,4% de este tipo de forrajeras eran alfalfa pura, pero en 2008 este porcentaje se redujo notoriamente, al 47%, siendo el cultivo de otras perennes consociadas el que ganó mucho terreno, representando el 44,1% del total.

La ganadería, por su parte, está centrada principalmente en la explotación de ovinos (7.391 cabezas) y caprinos (6.242 cabezas). El IEPR para el rubro Agricultura, ganadería, caza y silvicultura toma un valor igual a 2,51.

En Tilcara, el mencionado auge del turismo y la tendencia de ciertos mercados a valorar los productos culturales tradicionales está ocasionando una reactivación de la producción artesanal, en especial del tejido y la alfarería, a través del empleo de técnicas antiguas, como el teñido tintes naturales, el hilado a mano y el tejido en telares.

El IEPR para el rubro Curtido y terminación de cueros; fabricación de productos de cuero y calzado es de 6,22.

Situación socio-demográfica

El departamento de Tilcara contaba en 2001 con 10.403 habitantes, y su densidad de población era de 5,6 hab/km², constituyendo el valor más alto para los departamentos del subespacio Quebrada. Entre las actividades que ocupan a más personas están la artesanía, la horticultura, la cría de ganado ovino y los servicios vinculados a la actividad turística. La mayoría de las casas de la zona son de adobe.

Si nos remitimos a los indicadores sociales, la situación de NBI alcanza abarca al 30,9% de los hogares y al 33,4 % de los habitantes.

Por otro lado, el 81,95% de los hogares no poseía acceso a cloacas, y el 18,05% no tenía electricidad. Este último es el menor porcentaje de la provincia en este rubro.

La tasa de mortalidad infantil de Tilcara es la más alta de la Qubrada, ya que ronda el doble del promedio de la provincia (30,2 contra 16,2 por mil, respectivamente).

La situación educativa registraba un 25,31% de personas sin instrucción y un 87% con secundaria incompleta

Tumbaya - Cabecera: Tumbaya - Ciudad destacada: Purmamarca

Especialización y estructura productiva

De la observación del IEPR, surge que el departamento de Tumbaya se especializa en la actividad primaria y servicios, especialmente los vinculados al sector turístico, que conjuntamente explican el 93,7% del empleo departamental.

201

Page 202: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

En las zonas bajas, el clima es templado y seco, y muy frío en las altas cumbres. Las precipitaciones son frecuentes en el este del departamento, donde dominan las altas sierras.

Los cultivos más importantes pasan por la implantación de forrajeras, perennes, hortalizas (128,6 hectáreas), frutales como duraznos, peras y manzanas (50 hectáreas) y en menor medida forrajeras anuales y cereales para grano.

Con respecto a las forrajeras perennes, han tenido un pequeño aumento en los seis años intercensales. Mientras que en 2002 se relevaron 116,8 hectáreas, en 2008 esa cantidad ascendió a 133,7, un 14,5% más. En 2002 los cultivos más importantes eran la alfalfa pura y la coasociada, y otras perennes consociadas. En 2008 esto se redujo, casi en partes iguales, a dos cultivos: alfalfa pura y alfalfa consociada.

Las forrajeras anuales, por el contrario, han aumentado notoriamente: un 44,3%. De las 17,4 hectáreas implantadas en 2002 se pasó a 25,1 en 2008. En 2002 los más importantes eran cebada forrajera y avena; en 2008, avena y otras anuales puras.

Además se registraron 2,7 hectáreas de cereales para grano en Volcán, y 1,6 hectáreas de legumbres entre los tres municipios que conforman el departamento.

Según resultados preliminares del CNA 2008, tanto el ganado ovino como el caprino tienen un importante desarrollo, con 16.444 y 15.437 cabezas respectivamente. En tanto, el ganado vacuno adquiere menor importancia, con 4.859 cabezas. El IEPR del rubro Agricultura, ganadería, caza y silvicultura muestra la mencionada especialización, ya que toma un valor de 2,25.

En cuanto al turismo, hay que decir que la ciudad de Tumbaya es parte del circuito de la Quebrada de Humahuaca, presenta un clima semitemplado y seco, con cerros de deslumbrantes colores. Sus principales atractivos son su histórica iglesia, de 1796, con pinturas de la Escuela Cusqueña y piezas de orfebrería, declarada Monumento Histórico Nacional; la celebración de la Virgen de la Candelaria, cada 2 de febrero; la feria popular por Nuestra Señora de los Dolores, cada 15 de septiembre, y el Domingo de Ramos, cuando los peregrinos bajan la imagen de la Virgen de Copacabana del Abra de Punta Corral, distante a 23 kilómetros del pueblo.

En este departamento también se destaca la localidad de Purmamarca, cuya zona tomó hace unos años un modesto impulso económico a raíz de dos acontecimientos distintos aunque vinculados.

Por un lado, el pueblo ha quedado integrado en el llamado “eje Capricornio”, parte del Corredor Bioceánico del Mercosur. La quebrada donde se asienta Purmamarca es zona de tránsito al Paso de Jama, único paso a Chile del eje completamente asfaltado y transitable todo el año. Si bien esta situación no ha generado actividades económicas de servicio vinculadas en el pueblo, ha abierto una ruta al turismo trasandino.

202

Page 203: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Por otro lado, la declaración de la Quebrada de Humahuaca como Patrimonio de la Humanidad ha aumentado también la actividad turística en la zona. Al respecto, tanto las características de los habitantes del pueblo, conservadores respecto de su tradicional y tranquilo estilo de vida y del estilo arquitectónico como las bellezas naturales de su entorno (el pueblo se halla al pie del Cerro de los Siete Colores y desde él parte el Paseo de los Colorados), convierten a la villa en un magnífico lugar de descanso y contemplación.

Vinculadas a este movimiento turístico, las actividades económicas del pueblo son la confección y venta de artesanías, la pequeña hostelería y el alquiler de tours a las regiones cercanas, sobre todo a las Salinas Grandes y la Laguna de Guayatayoc. El IEPR para la actividad Hoteles, campamentos y otros tipos de hospedaje temporal es de 3,02 mostrando la importancia del turismo.

Por último, hay que destacar que en la localidad de Volcán, perteneciente también al departamento de Tumbaya, la sal que se extrae de las Salinas Grandes representa una importante fuente de recursos para sus habitantes, al igual que la explotación de las borateras (borato de cal) del distrito del Moreno. En las faldas del Chañi aún se mantienen las vetas de plata, cobre, hierro y plomo que hallaron los conquistadores españoles. De aquí que el IEPR para Explotación de minas y canteras tome un valor de 3,15.

Situación socio-demográfica

El departamento de Tumbaya contaba en 2001 con una población de 4.553 habitantes, constituyendo el menos poblado y con menor densidad (1,3 hab/km2) del subespacio del que forma parte. Del total de la población, el 50, 14% eran mujeres y el 49,86%, hombres.

Tumbaya presenta los peores indicadores socio-demográficos de la región Quebrada. La situación de NBI alcanzaba al 31,8% de sus hogares y el 34% de sus habitantes. El 73,48% de los hogares no poseía acceso a cloacas, y el 36,36% carecía de electricidad.

Si se tiene en cuenta al bajo peso al nacer como indicador del estado nutricional de la madre y el niño y del cuidado del embarazo, Tumbaya casi duplica la media provincial. En 2006, la tasa de mortalidad infantil en Jujuy fue del 16,2 por mil, bastante mayor al promedio nacional, mientras que en Tumbaya ese valor llegó al 28,2 por mil.

La situación educativa registraba un 25,19% de personas sin instrucción y un 89,68% con secundaria incompleta.

203

Page 204: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

ESPECIALIZACIÓN EN LA PROVINCIA DE JUJUY

Introducción

Para el estudio de la realidad socioeconómica de la provincia de Jujuy es necesario un análisis de la especialización de sus estructuras productivas.

Para ello, se ofrece en este capítulo una explicación de la metodología utilizada, los distintos índices de especialización, sus características y las divergencias que existen entre ellos, tanto en términos de su cálculo como también en los resultados que se obtienen de su aplicación.

Luego se analiza la especialización de Jujuy respecto del promedio nacional, a través de distintos indicadores de especialización absoluta y relativa: el índice de especialización absoluta de Herfindahl (IEH), el índice de especialización relativa de Krugman (IERK) y el coeficiente de localización o índice de especialización productiva relativa (IEPR).

Posteriormente, siguiendo la misma metodología, se analiza la estructura productiva jujeña respecto de la región del Norte Grande, para cerrar el trabajo con las conclusiones.

Metodología e índice utilizados

El estudio de especialización en la provincia de Jujuy se realizó mediante la construcción de una serie de indicadores a partir de los cuales se caracteriza la estructura económica provincial.

Los indicadores de especialización en los que se basa el estudio son tres; en uno de ellos se caracteriza la especialización absoluta de las diferentes actividades provinciales, mientras que en los dos restantes se caracteriza la especialización en términos relativos.

La diferencia entre estos dos últimos está en que uno toma en cuenta cada estructura provincial respecto de la estructura promedio del país, mientras que el otro toma el cociente entre el empleo de una actividad respecto del empleo total provincial, y el cociente entre el nivel de empleo en esa misma actividad en el país y el total de empleo nacional.

Índice de especialización absoluta de Herfindahl

Para identificar la existencia de especialización productiva en Jujuy se recurrió al índice de especialización absoluta de Herfindahl (IEAH).

204

Page 205: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Es el índice más conocido, que en este caso es usado para medir cómo se encuentra distribuido el empleo de las distintas actividades, en la provincia o en cada departamento, sin tener en cuenta la distribución del empleo existente en el resto de las provincias o departamentos del país. Se trata, por tanto, de un índice de especialización absoluta27.

El índice toma valores de entre 0 y 1. Cuanto mayor es el número de empleados en una rama de actividad respecto del total provincial, más especializada resulta la provincia en dicho rubro.

El cálculo del índice de especialización absoluta se puede realizar con diferentes variables, como por ejemplo el valor bruto de producción, el valor agregado o el empleo.

Índice de especialización relativa de Krugman

Con la idea de comparar la estructura productiva departamental y provincial con la observada a nivel provincial, regional y nacional, respectivamente, se recurre al índice de especialización relativa de Krugman (IERK), que surge de la sumatoria de las diferencias absolutas en la participación en el empleo de los distintos rubros28.

Si las dos regiones comparadas tienen la misma estructura productiva, el IERK es igual a cero. Su valor está correlacionado en forma positiva con el grado de especialización, ya que cuanto mayor es la proporción de empleos en una rama productiva en relación a la proporción de empleos del área o región tomada como referencia, más especializada o diferenciada en esa actividad se encuentra la región.

El valor máximo que puede tomar es 2, número que significa que en las dos regiones analizadas no se desarrollan actividades productivas comunes.

27 Así, dado un departamento y su empleo por actividades, el índice de Herfindahl se expresa como:

donde Ssij es la proporción de empleo de la actividad i en la provincia j, en relación al total de empleo

de la provincia j.

28 La fórmula de cálculo del IERK es la siguiente:

En donde sik es la proporción de empleo de la actividad i en el departamento o provincia k, y sil es la

proporción del empleo de la actividad i en la provincia, región o país l respecto al total del empleo provincial, regional o nacional, según el caso.

205

Page 206: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Coeficiente de localización o índice de especialización productiva relativa

El último indicador usado en el análisis de la especialización en Jujuy es el coeficiente de localización, mediante el cual se establece la comparación de la estructura productiva provincial jujeña y la nacional, tanto por rubro como por rama productiva29.

La interpretación del indicador es sencilla: si su valor es mayor que 1 para la actividad tomada como referencia, significa que la provincia se especializa en esa actividad. Por otro lado, valores menores a la unidad muestran que la provincia no se especializa en la actividad evaluada.

Análisis de especialización en Jujuy respecto de la nación

Para profundizar la comprensión de las características de la economía jujeña en relación a la estructura económica nacional, resulta conveniente trabajar con un alto nivel de desagregación. Por ello, además de recurrir al análisis visual de los datos, se pueden utilizar los indicadores estadísticos absolutos y relativos definidos anteriormente, que generan un aporte a la identificación de la orientación en la especialización provincial.

En el presente análisis, y para todos los indicadores calculados de esta sección, se trabajó con información de empleo proveniente del Observatorio de Empleo y Dinámica Empresarial (OEDE) en base al Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones (SIJP), para el año 2008.

Índice de Herfindahl (IEH)

El IEH permite analizar dos características a partir de las actividades desarrolladas en Jujuy y en las demás provincias. Por un lado, brinda información acerca del estado de sus estructuras productivas y los consiguientes grados de especialización; por otro, proporciona un instrumento para estudiar la semejanza de las configuraciones productivas entre el conjunto de las provincias argentinas.

29 Su fórmula de cálculo es la siguiente:

XXXX

aciónEspecializi

j

ij

=

Donde Xij es el empleo en la rama de actividad i en la provincia j; Xj es el empleo total en la provincia

j; Xi es el empleo de la rama de actividad i a nivel nacional y X es el total de empleo a nivel nacional.

206

Page 207: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Como primer paso, para tener información sobre el posicionamiento de Jujuy a nivel nacional, se presenta el cálculo del IEH para las provincias argentinas en relación al promedio del país.

Cuadro 36. IEH por provincia, en relación al promedio nacional

Provincia IEH

Formosa 0,10

Jujuy 0,09

Santa Cruz 0,09

Río Negro 0,08

Salta 0,08

Chaco 0,08

Neuquén 0,08

Tucumán 0,08

La Pampa 0,08

Corrientes 0,07

Entre Ríos 0,07

Santiago del Estero 0,07

La Rioja 0,07

Chubut 0,07

San Juan 0,07

Catamarca 0,07

Mendoza 0,06

Misiones 0,06

Tierra del Fuego 0,06

Córdoba 0,05

Resto de Buenos Aires 0,05

Capital Federal 0,05

San Luis 0,05

Santa Fe 0,05

Partidos de GBA 0,05

De estos datos se observa que Jujuy tiene un valor bajo. Sin embargo, al comparar con las demás provincias, surge que Jujuy ocupa el segundo lugar detrás de Formosa30. Para tener una visión más detallada, se presenta en el siguiente cuadro las distintas actividades productivas que componen el IEH de Jujuy.

30 Este resultado difiere del análisis hecho por G. Peña, donde la serie nacional presenta mayor variabilidad y Jujuy aparece con un IEH mucho más bajo, cercano al 0,02, siendo uno de los menores a nivel nacional. (Especialización provincial y complejidad productiva. Un Estudio para Argentina. Gonzalo Peña, 2007).

207

Page 208: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Cuadro 37. Actividades que componen el IEH de la provincia de Jujuy

Rama Empleados Sij S2ij

Agricultura y ganadería 8.331 0,17 0,03

Silvicultura, extracción de madera 202 0,00 0,00

Pesca y actividades relacionadas con la pesca 2 0,00 0,00

Extracción de petróleo crudo y gas natural 37 0,00 0,00

Extracción de minerales metalíferos 1.547 0,03 0,00

Explotación de otras minas y canteras 306 0,01 0,00

Alimentos 8.464 0,17 0,03

Tabaco 747 0,02 0,00

Productos textiles 30 0,00 0,00

Confecciones 15 0,00 0,00

Cuero 26 0,00 0,00

Madera 186 0,00 0,00

Papel 292 0,01 0,00

Edición 207 0,00 0,00

Productos de petróleo 23 0,00 0,00

Productos químicos 131 0,00 0,00

Productos de caucho y plástico 48 0,00 0,00

Otros minerales no metálicos 281 0,01 0,00

Metales comunes 764 0,02 0,00

Otros productos de metal 142 0,00 0,00

Maquinaria y equipo 74 0,00 0,00

Maquinaria de oficina 8 0,00 0,00

Aparatos eléctricos 4 0,00 0,00

Radio y televisión 0 0,00 0,00

Instrumentos médicos 0 0,00 0,00

Automotores 14 0,00 0,00

Otros equipo de transporte 0 0,00 0,00

Muebles 35 0,00 0,00

Reciclamiento de desperdicios y desechos 80 0,00 0,00

Electricidad, gas y agua 410 0,01 0,00

Captación, depuración y distribución de agua 8 0,00 0,00

Construcción 3.342 0,07 0,00Vta. y reparación de vehículos. vta. por menor de combustible 1.139 0,02 0,00

Comercio al por mayor 1.246 0,03 0,00

Comercio al por menor 4.441 0,09 0,01

Servicios de hotelería y restaurantes 1.073 0,02 0,00Transporte ferroviario y automotor y por tuberías 2.897 0,06 0,00

Transporte marítimo y fluvial 0 0,00 0,00

208

Page 209: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Cuadro 37. Continuación

Transporte aéreo de cargas y de pasajeros 12 0,00 0,00Manipulación de carga, almacenamiento y depósito 204 0,00 0,00

Correos y telecomunicaciones 642 0,01 0,00Intermediación financiera y otros servicios financieros 784 0,02 0,00

Seguros y AFJP 199 0,00 0,00

Servicios auxiliares a la actividad financiera 21 0,00 0,00

Servicios inmobiliarios 159 0,00 0,00Alquiler de equipo de transporte y de maquinaria 7 0,00 0,00

Actividades de informática 73 0,00 0,00

Investigación y desarrollo 1 0,00 0,00Servicios jurídicos, contables y otros servicios a empresas 2.280 0,05 0,00

Agencias de empleo temporario 550 0,01 0,00

Enseñanza 3.463 0,07 0,00

Servicios sociales y de salud 1.749 0,04 0,00

Eliminación de desperdicios 204 0,00 0,00

Servicios de organizaciones empresariales 1.286 0,03 0,00

Cinematografía, radio y televisión 272 0,01 0,00

Servicios n.c.p. 852 0,02 0,00

Total 49.304

IEH de Jujuy 0,09

Del cuadro se observa que destacan los rubros Agricultura y ganadería y Alimentos, ambos con un S2

ij de 0,03, que explican conjuntamente el 66% del valor total del índice.

Índice de especialización relativa de Krugman (IERK)

El índice de Krugman (IERK) es usado para realizar un análisis detallado de la economía jujeña a partir de los índices de especialización relativa. Con el IERK se comparan en primer término las diferencias de las estructuras productivas provinciales respecto al promedio nacional.

Cuantos más altos sean los valores del índice, más se diferencia una provincia en relación a la estructura industrial promedio del país. Los valores hallados muestran que la especialización relativa en general es alta, ya que existen 12 provincias con coeficientes que superan 0,531.31 Este valor es el que toma como referencia Bosco (2004), en European integration, regional structural change and cohesión in Italy.

209

Page 210: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Cuadro 38. IERK por provincia, en relación al total nacional Año 2008

Provincia IERK

Santa Cruz 0,77

Tierra del Fuego 0,70

La Rioja 0,67

Chubut 0,62

Jujuy 0,61

Formosa 0,60

Catamarca 0,57

Misiones 0,55

Chaco 0,54

Neuquén 0,53

Corrientes 0,53

Santiago del Estero 0,51

Río Negro 0,48

Promedio Nacional 0,48

La Pampa 0,48

Salta 0,45

San Luis 0,44

San Juan 0,44

Entre Ríos 0,43

Capital Federal 0,42

Tucumán 0,37

Partidos del GBA 0,35

Mendoza 0,35

Santa Fe 0,26

Córdoba 0,22

Resto de Buenos Aires 0,20

El promedio de especialización relativa del total de las provincias asciende a 0,48.

La provincia de Jujuy posee una especialización superior a la media provincial, con un IERK de 0,61, ocupando el quinto lugar en el ranking nacional. Mirando el cuadro en forma agregada, se nota que los valores de especialización relativa oscilan entre 0,20 (provincia de Buenos Aires sin el conurbano) y 0,77 (Santa Cruz). Por otro lado, la provincia de Buenos Aires (excluyendo al conurbano), Santa Fe y Córdoba conforman el grupo con

210

Page 211: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

menor diferenciación de la estructura productiva promedio; este hecho puede relacionarse con que son estas tres provincias las que se posicionan entre las primeras con mayores niveles de PBG, captan altos niveles de inversión y tienen una estructura productiva más compleja.

Los mayores índices de especialización relativa de Krugman lo poseen Santa Cruz y Tierra del Fuego. En esta última provincia los valores se encuentran justificados por la fuerte presencia de actividades industriales demandantes de altos niveles tecnológicos (basados en el régimen de promoción industrial) y de los servicios de mediana (enseñanza y turismo) y media/baja complejidad (comercio y construcción). En Santa cruz, por su parte, se presenta una gran especialización en el sector primario (pesca, extracción de petróleo y minerales metalíferos) y en los servicios de complejidad media (enseñanza y servicios de salud y sociales) y media/baja (construcción).

El resultado del análisis y el ranking de las provincias argentinas, en cuanto al IERK, arroja resultados muy similares a los obtenidos por Peña (2007).

A continuación, se estudia en detalle la composición del IERK de Jujuy a través de la observación sobre la composición de las distintas actividades productivas y sus niveles de complejidad.

La información que surge del cuadro que se presenta a continuación, da cuenta que la provincia de Jujuy tiene un nivel medio/alto de diferenciación en su estructura productiva (el valor del IERK es 0,61, con límites entre 0 y 2) respecto de la observada a nivel nacional, considerando la información de empleo. Los rubros que presentan mayor diferenciación respecto de la estructura productiva nacional son Agricultura y ganadería, Alimentos, Extracción de minerales metalíferos y Tabaco, de lo que se deduce que Jujuy se especializa fundamentalmente en actividades del sector primario de la economía y en los sectores industriales de escasa complejidad, lo cual surge de seguir la taxonomía de la OCDE. Todos estos rubros suman 0,33, lo que explica el 53,78% del índice de especialización de Krugman.

211

Page 212: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Cuadro 39. IERK de Jujuy por actividad Año 2008

Rama

Participación en el empleo total

Jujuy Total Sik - SiI

Agricultura y ganadería 0,17 0,06 0,11Silvicultura, extracción de madera 0,00 0,00 0,00Pesca y actividades relacionadas con la pesca 0,00 0,00 0,00Extracción de petróleo crudo y gas natural 0,00 0,01 0,01Extracción de minerales metalíferos 0,03 0,00 0,03Explotación de otras minas y canteras 0,01 0,00 0,00Alimentos 0,17 0,06 0,12Tabaco 0,02 0,00 0,01Productos textiles 0,00 0,01 0,01Confecciones 0,00 0,01 0,01Cuero 0,00 0,01 0,01Madera 0,00 0,01 0,00Papel 0,01 0,01 0,00Edición 0,00 0,01 0,00Productos de petróleo 0,00 0,00 0,00Productos químicos 0,00 0,02 0,01Productos de caucho y plástico 0,00 0,01 0,01Otros minerales no metálicos 0,01 0,01 0,00Metales comunes 0,02 0,01 0,01Otros productos de metal 0,00 0,02 0,01Maquinaria y equipo 0,00 0,01 0,01Maquinaria de oficina 0,00 0,00 0,00Aparatos eléctricos 0,00 0,00 0,00Radio y televisión 0,00 0,00 0,00Instrumentos médicos 0,00 0,00 0,00Automotores 0,00 0,01 0,01Otros equipo de transporte 0,00 0,00 0,00Muebles 0,00 0,01 0,01Reciclamiento de desperdicios y desechos 0,00 0,00 0,00Electricidad, gas y agua 0,01 0,01 0,00Captación, depuración y distribución de agua 0,00 0,00 0,00Construcción 0,07 0,08 0,01Venta y reparación de vehículos / venta por menor de combustible 0,02 0,02 0,00Comercio al por mayor 0,03 0,06 0,03Comercio al por menor 0,09 0,09 0,00Servicios de hotelería y restaurantes 0,02 0,04 0,02Transporte ferroviario y automotor y por tuberías 0,06 0,05 0,01

212

Page 213: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Cuadro 39. Continuación

Transporte marítimo y fluvial 0,00 0,00 0,00Transporte aéreo de cargas y de pasajeros 0,00 0,00 0,00Manipulación de carga, almacenamiento y depósito 0,00 0,01 0,01Correos y telecomunicaciones 0,01 0,02 0,01Intermediación financiera y otros servicios financieros 0,02 0,02 0,00Seguros y AFJP 0,00 0,01 0,01Servicios auxiliares a la actividad financiera 0,00 0,00 0,00Servicios inmobiliarios 0,00 0,01 0,01Alquiler de equipo de transporte y de maquinaria 0,00 0,00 0,00Actividades de informática 0,00 0,01 0,01Investigación y desarrollo 0,00 0,00 0,00Servicios jurídicos, contables y otros servicios a empresas 0,05 0,09 0,05Agencias de empleo temporario 0,01 0,02 0,01Enseñanza 0,07 0,06 0,01Servicios sociales y de salud 0,04 0,04 0,00Eliminación de desperdicios 0,00 0,00 0,00Servicios de organizaciones empresariales 0,03 0,03 0,00Cinematografía, radio y televisión 0,01 0,02 0,01Servicios n.c.p. 0,02 0,02 0,01

IERK total 0,61

Coeficiente de localización o índice de especialización productiva relativa (IEPR)

Para completar el estudio sobre la comparación de la estructura productiva jujeña y la nacional, el último indicador usado para calcular el nivel de especialización es el índice de especialización productiva relativa (IEPR). Si este indicador es mayor que 1 para la actividad tomada como referencia, entonces la provincia analizada se especializa en esa actividad.

213

Page 214: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Cuadro 40. IEPR de Jujuy por actividad Año 2008

Rama

Ratio entre empleo sectorial y total

Jujuy Total Sik/Sk/Sil/SiI

Agricultura y ganadería 0,17 0,06 2,98Silvicultura, extracción de madera 0,00 0,00 1,92Pesca y actividades relacionadas con la pesca 0,00 0,00 0,02Extracción de petróleo crudo y gas natural 0,00 0,01 0,11Extracción de minerales metalíferos 0,03 0,00 24,40Explotación de otras minas y canteras 0,01 0,00 2,67Alimentos 0,17 0,06 3,07Tabaco 0,02 0,00 12,44Productos textiles 0,00 0,01 0,05Confecciones 0,00 0,01 0,03Cuero 0,00 0,01 0,07Madera 0,00 0,01 0,64Papel 0,01 0,01 1,02Edición 0,00 0,01 0,49Productos de petróleo 0,00 0,00 0,26Productos químicos 0,00 0,02 0,16Productos de caucho y plástico 0,00 0,01 0,09Otros minerales no metálicos 0,01 0,01 0,76Metales comunes 0,02 0,01 2,18Otros productos de metal 0,00 0,02 0,18Maquinaria y equipo 0,00 0,01 0,13Maquinaria de oficina 0,00 0,00 0,36Aparatos eléctricos 0,00 0,00 0,02Radio y televisión 0,00 0,00 0,00Instrumentos médicos 0,00 0,00 0,00Automotores 0,00 0,01 0,02Otros equipo de transporte 0,00 0,00 0,00Muebles 0,00 0,01 0,11Reciclamiento de desperdicios y desechos 0,00 0,00 3,09Electricidad, gas y agua 0,01 0,01 1,15Captación, depuración y distribución de agua 0,00 0,00 0,07Construcción 0,07 0,08 0,90Venta y reparación de vehículos / venta por menor de combustible 0,02 0,02 0,94Comercio al por mayor 0,03 0,06 0,44Comercio al por menor 0,09 0,09 0,96Servicios de hotelería y restaurantes 0,02 0,04 0,58Transporte ferroviario y automotor y por tuberías 0,06 0,05 1,15

214

Page 215: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Cuadro 40. Continuación

Transporte marítimo y fluvial 0,00 0,00 0,00Transporte aéreo de cargas y de pasajeros 0,00 0,00 0,13Manipulación de carga, almacenamiento y dep. 0,00 0,01 0,30Correos y telecomunicaciones 0,01 0,02 0,71Intermediación financiera y otros servicios financieros 0,02 0,02 1,01Seguros y AFJP 0,00 0,01 0,42Servicios auxiliares a la actividad financiera 0,00 0,00 0,17Servicios inmobiliarios 0,00 0,01 0,24Alquiler de equipo de transporte y de maquinaria 0,00 0,00 0,10Actividades de informática 0,00 0,01 0,13Investigación y desarrollo 0,00 0,00 0,02Servicios jurídicos, contables y otros servicios a empresas 0,05 0,09 0,50Agencias de empleo temporario 0,01 0,02 0,65Enseñanza 0,07 0,06 1,11Servicios sociales y de salud 0,04 0,04 0,89Eliminación de desperdicios 0,00 0,00 0,95Servicios de organizaciones empresariales 0,03 0,03 1,00Cinematografía, radio y televisión 0,01 0,02 0,34Servicios n.c.p. 0,02 0,02 0,71

De la observación de los datos del cuadro se puede deducir que, en relación al promedio nacional, Jujuy se especializa fuertemente en actividades del sector primario de la economía y sectores industriales de escasa complejidad.

En cuanto al sector primario, se destacan los IEPR de los rubros Extracción de minerales metalíferos (24,40), Agricultura y ganadería (2,98), Explotación de minas y canteras (2,67) y Metales comunes (2,18).

En lo referente a la minería, los IEPR se explican con el hecho que la provincia de Jujuy participa con el 3% de la producción minera nacional, de acuerdo a los valores de producción del año 2007 (medido en pesos de 1992). Esta producción está conformada por un 62% de minerales metalíferos, un 24% de no metalíferos y un 14% de piedras de aplicación. Se estima que los empleos registrados en la minería provincial representarían aproximadamente el 10% del total nacional.

El marco regulatorio de la provincia promueve la radicación en su territorio de empresas mineras, ofreciendo incentivos, reduciendo el porcentaje de regalías que deben pagar a la provincia (reduciendo en total del 3% al 1%) la inversiones nacionales y extranjeras de alta complejidad que no sean meramente extractivas y que generen valor agregado y empleo en la

215

Page 216: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

provincia. También se establece a nivel provincial una garantía de estabilidad e invariabilidad fiscal por treinta años.

Si hablamos de los sectores industriales de escasa complejidad, los rubros que presentan IEPR altos son Tabaco (12,44), Reciclamiento de desperdicios y desechos (3,09) y Alimentos (3,07).

Los resultados obtenidos para el rubro Tabaco pueden explicarse debido a que Jujuy se ubica en el segundo lugar como productora de la variedad virginia, y en la tercera posición entre las provincias tabacaleras, después de Misiones y Salta. El valor de la producción primaria de tabaco fue de 207 millones de pesos para la campaña 2004/05, contribuyendo con el 27% del valor de producción nacional.

En cuanto al rubro Alimentos, el IEPR alto se debe a que Jujuy se destaca en el sector azucarero. Los principales actores productivos del sector en la provincia son tres ingenios, que en el año 2007 produjeron en conjunto 483.621 toneladas de azúcar, aportando el 24% de la producción azucarera del país y ocupando el segundo lugar después de la provincia de Tucumán, que aporta el 62%.

Análisis de la estructura productiva jujeña respecto de la región del Norte Grande

En esta sección se replica el análisis realizado en el apartado anterior, pero en esta ocasión se compara la economía jujeña con la de la región del Norte Grande (Salta, Jujuy, Tucumán, Santiago del Estero, Catamarca, Formosa, Chaco, Misiones y Corrientes).

Índice de especialización relativa de Krugman (IERK)

Con el objetivo de lograr una comparación de la estructura productiva de Jujuy respecto de la región del Norte Grande, se calcula el IERK.

216

Page 217: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Cuadro 41. IERK de Jujuy por actividad Año 2008

Rama

Participación en el empleo total

Jujuy Norte Grande

Sik - SiI

Agricultura y ganadería 0,17 0,15 0,02Silvicultura, extracción de madera 0,00 0,02 0,01Pesca y actividades relacionadas con la pesca 0,00 0,00 0,00Extracción de petróleo crudo y gas natural 0,00 0,00 0,00Extracción de minerales metalíferos 0,03 0,00 0,03Explotación de otras minas y canteras 0,01 0,00 0,00Alimentos 0,17 0,07 0,10Tabaco 0,02 0,01 0,01Productos textiles 0,00 0,01 0,01Confecciones 0,00 0,00 0,00Cuero 0,00 0,00 0,00Madera 0,00 0,02 0,02Papel 0,01 0,01 0,00Edición 0,00 0,00 0,00Productos de petróleo 0,00 0,00 0,00Productos químicos 0,00 0,01 0,00Productos de caucho y plástico 0,00 0,00 0,00Otros minerales no metálicos 0,01 0,01 0,00Metales comunes 0,02 0,00 0,01Otros productos de metal 0,00 0,01 0,00Maquinaria y equipo 0,00 0,00 0,00Maquinaria de oficina 0,00 0,00 0,00Aparatos eléctricos 0,00 0,00 0,00Radio y televisión 0,00 0,00 0,00Instrumentos médicos 0,00 0,00 0,00Automotores 0,00 0,00 0,00Otros equipo de transporte 0,00 0,00 0,00Muebles 0,00 0,00 0,00Reciclamiento de desperdicios y desechos 0,00 0,00 0,00Electricidad, gas y agua 0,01 0,01 0,00Captación, depuración y distribución de agua 0,00 0,01 0,00Construcción 0,07 0,11 0,04Venta y reparación de vehículos / venta por menor de combustible 0,02 0,03 0,01Comercio al por mayor 0,03 0,05 0,03Comercio al por menor 0,09 0,11 0,02Servicios de hotelería y restaurantes 0,02 0,03 0,01Transporte ferroviario y automotor y por tuberías 0,06 0,05 0,01

217

Page 218: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Cuadro 41. Continuación

Transporte marítimo y fluvial 0,00 0,00 0,00Transporte aéreo de cargas y de pasajeros 0,00 0,00 0,00Manipulación de carga, almacenamiento y depósito 0,00 0,01 0,00Correos y telecomunicaciones 0,01 0,01 0,00Intermediación financiera y otros servicios financieros 0,02 0,02 0,00Seguros y AFJP 0,00 0,01 0,00Servicios auxiliares a la actividad financiera 0,00 0,00 0,00Servicios inmobiliarios 0,00 0,00 0,00Alquiler de equipo de transporte y de maquinaria 0,00 0,00 0,00Actividades de informática 0,00 0,00 0,00Investigación y desarrollo 0,00 0,00 0,00Servicios jurídicos, contables y otros servicios a empresas 0,05 0,07 0,02Agencias de empleo temporario 0,01 0,01 0,00Enseñanza 0,07 0,06 0,01Servicios sociales y de salud 0,04 0,03 0,00Eliminación de desperdicios 0,00 0,00 0,00Servicios de organizaciones empresariales 0,03 0,03 0,00Cinematografía, radio y televisión 0,01 0,01 0,01Servicios n.c.p. 0,02 0,02 0,00

IERK

0,41

De la observación del cuadro surge que la provincia de Jujuy, con un IERK igual a 0,41, tiene un nivel medio de diferenciación en su estructura productiva respecto de la observada en la región del Norte Grande.

Los rubros que presentan mayor especialización son Alimentos, Agricultura y ganadería, Extracción de minerales metalíferos y Construcción, pertenecientes al sector primario de la economía y a los sectores industriales de baja tecnología. Al sumar los índices de esos rubros, siguiendo la metodología definida por la OCDE, se obtiene un valor igual a 0,21, que representa aproximadamente el 51,6% del total del IERK.

Si comparamos el IERK de Jujuy respecto del Norte Grande con el mismo índice provincial respecto del país, se advierte que el primero toma un valor más bajo (0,41 contra 0,61). Esto indica que la provincia de Jujuy tiene un nivel más bajo de diferenciación en su estructura productiva respecto del Norte Grande que del país. Esto puede explicarse porque muchas de las provincias del norte comparten características como el clima y la topografía, entre otras, que condicionan sus estructuras productivas y las hace más similares.

218

Page 219: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Coeficiente de localización o índice de especialización productiva relativa (IEPR)

En el cuadro se presenta el cálculo de los IEPR para la provincia de Jujuy en relación a la región del Norte Grande.

Cuadro 42. IEPR de Jujuy Año 2008

Rama

Ratio entre empleo sectorial y total

Jujuy (Sik/Sk)

Norte Grande

(Sil/SiI)Sik/Sk/Sil/SiI

Agricultura y ganadería 0,17 0,15 1,16Silvicultura, extracción de madera 0,00 0,02 0,27Pesca y actividades relacionadas con la pesca 0,00 0,00 0,62Extracción de petróleo crudo y gas natural 0,00 0,00 0,41Extracción de minerales metalíferos 0,03 0,00 6,47Explotación de otras minas y canteras 0,01 0,00 1,34Alimentos 0,17 0,07 2,42Tabaco 0,02 0,01 2,27Productos textiles 0,00 0,01 0,05Confecciones 0,00 0,00 0,10Cuero 0,00 0,00 0,11Madera 0,00 0,02 0,19Papel 0,01 0,01 1,18Edición 0,00 0,00 0,91Productos de petróleo 0,00 0,00 0,41Productos químicos 0,00 0,01 0,49Productos de caucho y plástico 0,00 0,00 0,39Otros minerales no metálicos 0,01 0,01 0,82Metales comunes 0,02 0,00 6,23Otros productos de metal 0,00 0,01 0,53Maquinaria y equipo 0,00 0,00 0,76Maquinaria de oficina 0,00 0,00 3,36Aparatos eléctricos 0,00 0,00 0,11Radio y televisión 0,00 0,00 0,00Instrumentos médicos 0,00 0,00 0,00Automotores 0,00 0,00 0,17Otros equipo de transporte 0,00 0,00 0,00Muebles 0,00 0,00 0,29

219

Page 220: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Cuadro 42. Continuación

Reciclamiento de desperdicios y desechos 0,00 0,00 8,41Electricidad, gas y agua 0,01 0,01 1,27Captación, depuración y distribución de agua 0,00 0,01 0,03Construcción 0,07 0,11 0,64Venta y reparación de vehículos / venta por menor de combustible 0,02 0,03 0,77Comercio al por mayor 0,03 0,05 0,50Comercio al por menor 0,09 0,11 0,81Servicios de hotelería y restaurantes 0,02 0,03 0,75Transporte ferroviario y automotor y por tuberías 0,06 0,05 1,14Transporte marítimo y fluvial 0,00 0,00 0,00Transporte aéreo de cargas y de pasajeros 0,00 0,00 0,70Manipulación de carga, almacenamiento y depósito 0,00 0,01 0,64Correos y telecomunicaciones 0,01 0,01 1,10Intermediación financiera y otros servicios financieros 0,02 0,02 1,02Seguros y AFJP 0,00 0,01 0,74Servicios auxiliares a la actividad financiera 0,00 0,00 0,41Servicios inmobiliarios 0,00 0,00 0,76Alquiler de equipo de transporte y de maquinaria 0,00 0,00 0,18Actividades de informática 0,00 0,00 0,53Investigación y desarrollo 0,00 0,00 0,05Servicios jurídicos, contables y otros servicios a empresas 0,05 0,07 0,71Agencias de empleo temporario 0,01 0,01 1,31Enseñanza 0,07 0,06 1,17Servicios sociales y de salud 0,04 0,03 1,04Eliminación de desperdicios 0,00 0,00 2,56Servicios de organizaciones empresariales 0,03 0,03 0,98Cinematografía, radio y televisión 0,01 0,01 0,40

Servicios n.c.p. 0,02 0,02 0,88

De los datos del cuadro anterior se desprende que Jujuy, respecto del Norte Grande, se especializa fuertemente actividades mineras. También arrojan coeficientes moderadamente altos los cultivos industriales, representados en los rubros Alimentos (2,42) y Tabaco (2,27). A continuación se analizan dichos sectores en relación a las demás provincias de la región.

220

Page 221: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Minería

En Jujuy y algunas provincias del NOA, pertenecientes al Norte Grande, la actividad de explotación de minas y canteras adquiere gran relevancia. En efecto, esta región es una de las principales a nivel nacional en cuanto a producción minera, con el 38% del total (2007). La principal explotación de la región es la de minerales metalíferos y de rocas de aplicación. Le siguen en importancia la explotación de minerales no metalíferos y piedras semipreciosas, cuya participación es creciente.

El complejo minero metalífero se concentra fuertemente en Catamarca, lo cual está determinado por la producción y exportación de concentrados de cobre, oro y plata.

Como se ve en el cuadro, la producción minera de Catamarca representa más del 81% de la minería del Norte Grande. Le sigue en importancia, con casi un 7%, la provincia de Jujuy, donde se destaca la extracción de minerales no metaliferos, dada por los boratos y sus derivados.

Cuadro 43. Complejo minero del Norte Grande Participación en el valor de producción medio, en pesos constantes de 1992

Año 2007

ProvinciaParticipación

(%)Catamarca 81,50Jujuy 6,90Santiago del Estero 3,10Misiones 2,30Tucumán 2,10Corrientes 2,00Salta 1,70Chaco 0,30Formosa 0,20

Total Norte Grande 100,00Fuente: Secretaría de Minería de la Nación

En el cuadro que sigue se presentan los IEPR de las provincias del Norte Grande, y a través de sus datos confirma la aseveración anterior. Catamarca y Jujuy, en ese orden de importancia, aparecen como las provincias más especializadas de la región en minería.

También hay que destacar a Salta, donde adquiere importancia la explotación de minerales no metalíferos.

221

Page 222: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Cuadro 44. IEPR de las provincias del NG respecto de la región

Provincias

IEPR

Extracción de minerales metalíferos

Explotación de otras minas

y canteras

Jujuy 6,467 1,3428

Catamarca 9,000 3,217

Corrientes 0,000 0,418

Chaco 0,000 0,364

Formosa 0,000 0,334

Misiones 0,000 0,436

Salta 0,029 2,331

Santiago del Estero 0,043 1,119

Tucumán 0,048 0,451

La figura siguiente ofrece una visión del complejo minero en la región del Norte Grande. Allí se observa que en cuanto a los metalíferos, el cobre y oro se destacan en Catamarca; las sales de litio, también en Catamarca y en Salta, y plomo, plata metálica y concentrados de cinc, en Jujuy. La producción de minerales no metalíferos de uso industrial está dada fundamentalmente por los boratos y sus derivados, que son extraídos en Salta y Jujuy. En Jujuy, los yacimientos se ubican al oeste y centro (Quebrada y Puna).

222

Page 223: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Figura 18. Complejo minero en la región del Norte Grande32

Fuente: DNPER sobre datos de la Secretaría de Minería de la Nación (2006).

32 Mapa no publicado, correspondiente a material de trabajo.

223

Page 224: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Cultivos industriales

Tabaco

La producción argentina de tabaco se concentra en la región del Norte Grande, en particular en las provincias de Jujuy, Salta y Misiones, que concentran el 88% de la producción total. Los IEPR de empleo de las distintas provincias que componen el Norte Grande corroboran tal situación, ya que las únicas que presentan especialización son Salta (2,4), Jujuy (2,272), y Misiones (1,981).

Cuadro 45. IEPR en tabaco, provincias del NG

Provincia IEPR

Salta 2,400Jujuy 2,272Misiones 1,981Corrientes 1,000Tucumán 0,130Chaco 0,072Santiago del Estero 0,000

Formosa 0,000

Catamarca 0,000

En Jujuy, dicha especialización se atribuye a la importancia de los tabacos claros, en particular por las variedades virginia, que representan casi del 50% del total nacional.

Azúcar

Dentro del rubro alimentos, Jujuy se destaca a nivel regional principalmente en la producción de azúcar, y en menor medida en hortalizas y jugos cítricos. Así, como se ve en el cuadro, Jujuy presenta el mayor IEPR de las provincias del Norte Grande, con un valor igual a 2,42.

224

Page 225: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Cuadro 46. IEPR en alimentos, provincias del NG

Provincia IEPR

Jujuy 2,421Tucumán 1,048Misiones 1,041Salta 0,947Catamarca 0,937Corrientes 0,872Santiago del Estero 0,501

Chaco 0,466

Formosa 0,435

La producción de azúcar es una de las actividades tradicionales del Norte Grande, principalmente en el NOA. El desarrollo de la producción de caña de azúcar y su industrialización dieron lugar a la aparición de nuevas actividades y la consolidación de empresas que han diversificado su producción. El complejo adquiere gran significación en la generación de empleo e ingresos en las provincias de Tucumán, Jujuy y Salta, provincias en las que se concentra casi en su totalidad la producción de caña de azúcar, con el 66%, el 23% y el 11% del total nacional, respectivamente (2006).

En estas provincias se pueden distinguir dos cuencas o áreas con características diferenciales. Por un lado, la cuenca de Tucumán, que desarrolla su actividad en el pedemonte, y por otro lado, la cuenca norte, comprendida por las provincias de Jujuy y Salta, que desarrolla su actividad en la zona de las yungas.

En la Provincia de Jujuy se elabora el 23% de la producción nacional en tres ingenios distribuidos en los departamentos de Ledesma y San Pedro.

La figura que sigue muestra la importancia de Jujuy en cuanto a los cultivos industriales, de los cuales el azúcar y el tabaco son de los más importantes.

225

Page 226: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Figura 19. Cultivos industriales en la región del Norte Grande33

Fuente: DNPER

Jugos concentrados

Respecto de los cítricos, se destaca la producción de jugo concentrado congelado de naranja. El 60% de la naranja nacional se produce en el NEA, correspondiendo a Entre Ríos el 43% y a Corrientes (Bella Vista y Monte Caseros) el 15% del total nacional.

Esta región reúne condiciones agroclimáticas ideales para este cultivo. El resto de la fruta se origina en Jujuy (13%), Salta (12%), Tucumán (6%), Buenos Aires (6%) y Misiones (2%), entre las provincias más relevantes34.

33 Mapa no publicado correspondiente a material de trabajo, no actualizado al CNA 2008.34 Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos.

226

Page 227: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Las principales elaboradoras de jugo concentrado en la región del Norte Grande son Litoral Citrus S.A., Mager S.A. y E.C.A. S.A., las tres ubicadas en Bella Vista, Corrientes; el Ingenio y Refinería San Martín del Tabacal, que se halla localizada en Salta pero elabora jugo de naranja a través de terceros en Entre Ríos; Ledesma S.A., en Jujuy, y la Cooperativa Tabacalera de Misiones.

CONCLUSIONES

El trabajo consistió en la generación de una nueva estructura de configuración regional, dejando de lado la tradicional división político-administrativa y focalizando el análisis en el poder de atracción basado en la capacidad de oferta de bienes (en especial de servicios) y en las distancias que separan los espacios.

Para ello se tomó como referencia el modelo gravitacional y se ideó una metodología que permitió, en primer lugar, detectar las zonas atractoras y las zonas atraídas.

Luego se procedió a crear los espacios regionales, conceptualizándolos como áreas de mercado, afectando todas las zonas atraídas a las zonas atractoras y descartando la división político-administrativa provincial. Se verificó así la creencia que postula que a mayor valor del índice de terciarización mayor sería la capacidad de atracción y mayor extensión geográfica tendría el área resultante.

La principal configuración de área de mercado se sostiene a partir de la zona atractora que encabeza Dr. Manuel Belgrano, a través de su cabecera, San Salvador. Por su parte, las de menor importancia ecónomica, los departamentos de la Puna, se corresponden con el área definida por Salta Capital.

La idea de establecer una metodología alternativa con base en la geografía económica y en la aplicación de modelos de la física resulta un aporte significativo para futuros trabajos.

El hecho de dejar a un lado la división político-administrativa y tener en cuenta en cambio la capacidad de ofertar servicios y bienes, y la consideración de los costos de transporte entre las zonas, provee una mejora cualitativa al acervo de información existente y propicia futuras investigaciones con eje en las capacidades productivas de los diferentes subespacios regionales.

227

Page 228: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

BIBLIOGRAFÍA

ARANCIBIA, I. (2007). «Caracterización estructural productiva y sociodemográfica en distintos subespacios regionales: provincia de Jujuy». Documento de trabajo. Subsecretaría de Política Económica, Ministerio de Economía y Producción de la Nación.

BOSCO, M.G. (2004). European Integration, Regional Structural Change and Cohesion in Italy. Workpackage N.° 2. EURECO.

DE SIANO, R.; D’UVA, M. y MESSINA, G. (2004). «Sentieri di specializzazione e di crescita delle regioni europee durante l’integrazione económica». Documento de trabajo. Departamento de Estudios Económicos. Universidad de Nápoles.

EURECO (2005). «The Impact of European Integration and Enlargement on Regional Structural Change and Cohesion». Informe final.

GIL, M.; GORDO, E. y PÉREZ, M. (2003). Los efectos de la integración económica sobre la especialización y distribución geográfica de la actividad industrial en los países de la UE. Banco de España.

H. GONZÁLEZ, I.D. Liberalización comercial y localización industrial en México. Universidad de Barcelona.

INDEC (2001). Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas. Observatorio de Empleo y Dinámica Empresarial (OEDE) (2008). Estadísticas

laborales en base al SIJP. Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Taxonomía

de clasificación de las actividades productivas.PALUZIE, E.; PONS, J. y TIRADO, D. (2006). «Los cambios en la localización de la

actividad industrial en España, 1850-1936. Un análisis desde la Nueva Geografía Económica». Universidad de Barcelona.

PEÑA, G. (2007). «Especialización provincial y complejidad productiva: un estudio para Argentina». Documento de trabajo de la Secretaría de Política Económica, Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de la Nación.

Secretaría de Agricultura, Ganadería Pesca y Alimentación (SAGPyA) (2005). «Informe productivo regional. Noroeste argentino».

Subsecretaría de Programación Económica (2008). «Norte Grande. Mapa Productivo Regional». Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de la Nación.

— (2006). «Panorama Económico Provincial, Jujuy». Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de la Nación.

228

Page 229: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

ANEXO I. ANÁLISIS DE ESPECIALIZACIÓN DEPARTAMENTAL EN JUJUY

Para la realización de este análisis, se calculan en primer término tres indicadores de especialización, con el objetivo de realizar una comparación entre los niveles de especialización productiva departamental y provincial.

De acuerdo a los indicadores y los datos económicos departamentales, se procede luego a analizar la especialización de los 16 departamentos que componen la provincia. A partir de este análisis, surge un agrupamiento en dos regiones claramente diferenciadas por sus condiciones topográficas, climáticas, de densidad poblacional, socio-demográficas y de especialización de las actividades económicas.

Debido a la actual falta de datos departamentales, se recurrió a la suministrada por el Censo Nacional 2001 (INDEC), sobre empleo y condiciones económicas y sanitarias por localidad.

Índices de especialización de Herfindhal (IEH)

IEH de empleo por departamento

Departamento IEH

Rinconada 0,376

Santa Bárbara 0,284

San Antonio 0,266

El Carmen 0,255

Santa Catalina 0,240

Tilcara 0,210

Valle Grande 0,190

Tumbaya 0,184

Cochinoca 0,143

Humahuaca 0,133

Susques 0,125

Yavi 0,100

Ledesma 0,081

San Pedro 0,080

Dr. Manuel Belgrano 0,080

Palpalá 0,073

229

Page 230: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Según surge del IEH de empleo, Rinconada, Santa Bárbara, San Antonio y El Carmen son los departamentos donde se observa una mayor especialización absoluta, y una característica común: el gran peso de las actividades primarias y, en menor medida, de los servicios de media/baja complejidad.

Los departamentos menos especializados son Palpalá (0,073) y Dr. Manuel Belgrano (0,080). Ambos pertenecen a la región de los valles templados, la más rica de la provincia, que cuenta con una mediana diversificación de las actividades productivas. Tanto en Palpalá como en Dr. Manuel Belgrano, ningún rubro de su estructura productiva representa más del 30% del total del IEH.

Índices de especialización de Krugman (IERK)

IERK por departamento

Departamento IERK

Rinconada 1,027

Santa Catalina 0,890

Santa Bárbara 0,818

Susques 0,808

Valle Grande 0,757

Tumbaya 0,713

San Antonio 0,669

El Carmen 0,626

Tilcara 0,606

Humahuaca 0,556

Cochinoca 0,492

Dr. Manuel Belgrano 0,376

Ledesma 0,268

Yavi 0,261

San Pedro 0,255

Palpalá 0,236

Según los IERK departamentales, Rinconada, Santa Catalina y Santa Bárbara son los distritos con mayor diferenciación en su estructura productiva respecto del promedio de Jujuy. En estos departamentos, las actividades primarias adquieren gran relevancia y son la base de sus economías.

Los departamentos de Palpalá, San Pedro, Yavi, Ledesma y Dr. Manuel Belgrano son los que poseen una estructura productiva más cercana a la provincial. Este hecho puede explicarse por el hecho de que estos cinco

230

Page 231: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

departamentos son los que se posicionan entre los de mayor nivel de PBG, y tienen una estructura productiva más compleja.

231

Page 232: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

ANEXO II. CONFIGURACIÓN REGIONAL DE JUJUY

El objetivo principal de este apartado consiste en identificar una configuración regional para la provincia de Jujuy.

La perspectiva que se adopta para tal fin es la de considerar la provincia desde un punto de vista funcional, teniendo en cuenta la complementariedad y cohesión de los espacios. Para ello, se propone cambiar el concepto usual de delimitación regional, pasando del criterio natural al criterio humano. Así, el espacio es entendido ya no como un conjunto de áreas yuxtapuestas, de mayor o menor tamaño, sino como el campo de acción de flujos de diverso orden; y es delimitado por sus centros y sus redes, en logar de por sus límites político-administrativos. Es la nodalidad y no la uniformidad la que permite la organización espacial.

El trabajo incorpora una metodología específica, basada en la aplicación del modelo gravitacional, comúnmente usado en estudios espaciales. Este modelo permite definir un esquema de interacción que lleva a la jerarquización del nodo a través de la definición de áreas atractoras y atraídas, cercana a la idea de área de mercado, a través de la utilización de ciertos índices, que permitirán vincular tales zonas y otorgar los insumos para configurar así la regionalización.

El aporte más importante de este capítulo es el de otorgar un lineamiento e instrumento adicional y alternativo para el debate del ordenamiento territorial con el cual posibilitar un desarrollo provincial mas equilibrado35.

Regionalización resultante

Una vez definidos los polos y calculados los índices de interacción, se procede a establecer una regionalización.

La provincia de Jujuy se divide en 16 departamentos que se pueden agrupar, en función del análisis previo, en dos regiones claramente diferenciadas por sus condiciones: la región Valles–Ramal, que comprende los departamentos Dr. Manuel Belgrano, San Antonio, El Carmen, Palpalá, San Pedro, Santa Bárbara, Ledesma y Valle Grande, y la región Quebrada–Puna, constituida por Humahuaca, Tilcara, Tumbaya, Yavi, Santa Catalina, Rinconada, Cochinoca y Susques.

35 Ver en Anexo III Marco teórico y metodología de estudio.

232

Page 233: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Subespacio funcional Valles-Ramal

En este subespacio funcional se concentra el 88% de la población de la provincia y se ubican los eslabones provinciales de las cadenas de los principales complejos.

Es una región predominantemente de servicios, que cuenta con el mayor nivel de desarrollo del sector industrial de la provincia. Representa además el polo de atracción del resto de las regiones provinciales, de baja complejización, a las que brinda los bienes y servicios que no poseen.

Aquí se encuentran las ciudades de San Salvador, Palpalá, Perico y Lib. Gral. San Martín, alrededor de las cuales se estructura buena parte del entramado productivo industrial y de servicios de la región. En este sentido, se observan desarrollos de las industrias alimenticia (tabaco, azúcar, jugos), del papel y siderúrgica, entre otras. Al contar con un polo de atracción como San Salvador, el sector comercial de esta región tiene un rol destacado (en especial, el mayorista).

Subespacio funcional Quebrada-Puna

El subespacio Quebrada-Puna es una región escasamente poblada, dedicada principalmente a la minería, el turismo y la producción agrícola ganadera. De esta última actividad, solamente la ganadería tiene un peso relativo de importancia a nivel provincial, sobre todo los camélidos.

La región presenta un cierto aislamiento del resto de la provincia. Su nivel de complejidad es bajo y el tamaño de sus explotaciones es pequeño. Dada la baja complejización de la región, la industria tiene escaso desarrollo.

El empleo público tiene menos peso en la generación de ingresos que en el subespacio central, ya que solo hay cargos municipales, policiales y del ámbito educativo. Debido a la escasa demanda laboral en el mercado formal, esta economía se basa fundamentalmente en la resolución de necesidades cotidianas mediante formas domésticas de organización. La mayoría de la población originaria se asienta en ámbitos periurbanos y rurales de las principales ciudades comerciales y turísticas: Purmamarca, Maimará, Tilcara y Humahuaca (Quebrada) y Abra Pampa y La Quiaca (Puna).

En su mayor parte, esta región se encuentra atraída por el municipio Dr. Manuel Belgrano, pero si se tienen en cuenta otras provincias de la región se observa que su parte oeste (Yavi, Humahuaca, Cochinoca, Susques, Santa Catalina y Rinconada) se encuentra mayormente atraída por la provincia de Salta36.

En la Quebrada, si bien se observa que la actividad agrícola ganadera tiene una importancia relevante, también se destaca el desarrollo de la actividad turística y la explotación de minas y canteras. En torno a dichas actividades

36 Nueva Configuración Regional del Norte Grande y su Geografía Económica. Gonzalo Peña.

233

Page 234: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

se desarrollan otras vinculadas, que fortalecen la estructura productiva regional.

234

Page 235: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

ANEXO III. MARCO TEÓRICO Y METODOLOGÍA DE ESTUDIO

Como punto de partida es preciso hacer una breve reseña de la génesis de la metodología adoptada. Para ello es necesario conocer la Ley de gravitación universal, planteada por el físico y matemático inglés Isaac Newton, quien descubrió en 1684 que todos los cuerpos en el universo están sujetos a fuerzas de atracción y demostró que dos cuerpos se atraen entre sí con una fuerza directamente proporcional al producto de sus masas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que los separa.

Muchos investigadores notaron que dicha ley se puede establecer como marco de referencia para el estudio de diversos temas, entre los cuales figuran el espacial y regional, notando por analogía que en la sociedad humana existe la gravitación tal como en cualquier otra parte del mundo físico-material; es decir, en relación directa a la masa de una región y en relación inversa a la distancia.

Visto de otra manera, este principio considera la región como un todo estructurado de acuerdo a ciertas reglas comunes que tutelan el comportamiento de las agentes, paralizando o estimulando su acción, o sea que gobiernan la frecuencia e ímpetu de sus interacciones entre sí o con otras regiones.

Estas interacciones de los individuos al nivel urbano o interurbano pueden ser sondeadas según el objetivo de análisis mediante flujos de comercio, flujos monetarios, llamadas telefónicas, transportes, migraciones, índices de ventas al por menor, tasas de empleo, unidades institucionales, número de viajes atraídos, etc. No obstante, la unidad de masa originalmente empleada para formular esta especie de modelos fue la población, por ser un mejor símil de la masa en la física.

Inspirado en esta célebre Ley de gravitación universal, Isard observa que el principio puede ser usado para la obtención o demarcación del área de influencia de un polo económico geográficamente localizado. El modelo gravitacional propuesto por él permite una definición de la idea de área de interacción de un centro, próximo a la idea de área de mercado, teniendo en cuenta que el poder de atracción está determinado positivamente por la intensidad del comercio entre regiones y negativamente por la distancia geográfica.

Partiendo de esta metodología usada por Isard, y teniendo también como marco de referencia las teorías de lugar central y de área de mercado originalmente desarrolladas por Christaller y Losch, este trabajo intenta definir una nueva regionalización para Jujuy.

235

Page 236: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Primera etapa - Definición de polos

Como primer paso, hay que definir el criterio para la obtención de los polos económicos y su jerarquización. Para tal fin se torna necesario determinar a las zonas atractoras.

La teoría del lugar central de Losch muestra claramente la explicación de un área polarizada por el centro urbano de mayor población y densidad en la oferta de servicios. Al adquirir un determinado tamaño, el lugar de mayor densidad urbana se constituye en centro de consumo colectivo, que tiende a atraer un flujo inmigratorio que busca actividades especializadas en bienes no exportables, caracterizadas por su intransportabilidad. Ese flujo migratorio proviene de lugares de menor escala, que se constituyen en áreas de influencia o entorno del lugar central.

La atracción se relaciona así con la dinámica del sector terciario, y su influencia hacia las zonas atraídas se vincula con las interconexiones, que se expresan a través de flujos de población, de intercambio de bienes y servicios, etc. Se acentúa así la interdependencia que existe entre las distintas áreas heterogéneas. De aquí que tanto en este trabajo como en los desarrollados por autores como Lemos, Peña y Bielza se sostiene que son las actividades del sector terciario las que atribuyen jerarquía al territorio, las que generan las relaciones de dominio e influencia y, por lo tanto, las que delimitan un área de mercado, que es aquella que se halla unida social y económicamente al grupo urbano. Estas relaciones no se establecen solo entre la ciudad y su entorno sino también entre unos lugares centrales y otros, configurándose flujos y relaciones definidos por la situación jerárquica de cada núcleo. Estas áreas de influencia son delimitadas a partir de la centralidad de cada municipio, lo que permite establecer una jerarquía funcional de los mismos.

Para captar la centralidad expuesta arriba existen varios caminos que son usados por distintos autores. Para el estudio de Jujuy se utiliza un índice de terciarización ajustado por la capacidad productiva, el cual se utilizará para diferenciar las áreas con poder de atracción de las atraídas. Para ello se usan como unidad de análisis los 16 departamentos de Jujuy, más los 23 departamentos de la provincia de Salta, debido a su proximidad y a la gran influencia que ejerce sobre Jujuy y toda la región del Norte Grande. Luego se calculan dichos índices sobre la base de la capacidad de oferta de los sectores agropecuario, industrial y de servicios.

Según Lemos (1991), el índice de terciarización puede definirse así:

236

Page 237: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Donde:Ms: capacidad de oferta de servicios

Ma: capacidad de oferta del sector agropecuario

Mi: capacidad de oferta del sector industrial

Mn: capacidad de oferta “no clasificada”

La capacidad de oferta de los tres sectores de la economía usada en este trabajo fue calculada a través del PBG sectorial a nivel provincial, disponible en la DiPPEC Jujuy y la Dirección de Estadística de Salta. De dichos PBG provinciales sectoriales se derivaron los PBG sectoriales municipales, considerando la composición del empleo por localidad que surge del Censo Poblacional 2001 (INDEC).

Analizando el índice de terciarización (It), se observa que, por un lado, indica la capacidad de atracción del conjunto de actividades económicas de una región hacia los servicios ofertados específicamente por una localidad; y por otro, es un índice que representa la capacidad de trasbordo de la oferta de esos servicios hacia otras localidades, que son atraídas por el lugar central de orden superior. Es decir, la primera mide la capacidad de la oferta de sustentar la demanda regional, mientras que la segunda computa la capacidad de atraer la demanda hacia ese espacio (Lemos, 2001).

Mediante el cálculo del It para todos los departamentos provinciales, se posibilita el establecimiento de una jerarquía funcional interregional basada en la escala urbana de esas áreas, dada por la doble capacidad de envío y trasbordo de sus servicios.

La jerarquía resultante indicó distorsiones, debido a la presencia de regiones con escasas actividades productoras de bienes industriales y agrícolas, lo que derivó en un pequeño denominador del It. Para subsanar estos inconvenientes, se ajusta el índice de terciarización con ponderadores para la producción primaria e industrial, es decir que se considera no solo los servicios sino también el sector manufacturero y las actividades agropecuarias y extractivas. En particular, se utiliza el siguiente ajuste:

Donde:

Mct: la capacidad de oferta total ajustada

Mreft: la capacidad de oferta total de referencia

Mti: la capacidad de oferta total de la provincia i.

237

Page 238: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Dado Mct, el It ajustado queda definido de la siguiente forma:

Antes de proceder al cálculo del índice, se consideró un factor que resulta importante explicar para evitar el sesgo en los resultados. Se tuvo en cuenta una restricción de contigüedad entre las ciudades polos, y se estableció un umbral de 30 kilómetros entre ellos. De esta manera, se evita por ejemplo considerar un departamento como polo por el solo hecho de encontrarse próximo a otra zona atractora; es decir, se lo considera dentro de esta zona porque su capacidad de oferta se deriva de la cercanía a una zona superior.

Para determinar las características de cada departamento a partir del cálculo de los valores del índice de terciarización ajustado, se dividió el segmento de posibles resultados del I*t, en tres partes. Se estableció un piso de 0,15 para seleccionar los departamentos que se clasificarán como municipios atractores (lo serán todos aquellos que posean un I* t superior a dicho valor).

Los resultados de las estimaciones han sido los siguientes:

238

Page 239: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Atractividad Provincia Departamento I*t

PolosSalta Capital 0,536Jujuy Dr. Manuel Belgrano 0,292

Zonas atractoras

de segundo nivel

Salta Gral. José de San Martín 0,137Salta Orán 0,113Jujuy San Pedro 0,075Jujuy El Carmen 0,066Jujuy Ledesma 0,066Jujuy Palpalá 0,050

Zonas atraídas

Salta Metán 0,043Salta Anta 0,040Salta Gral. Güemes 0,039Salta Rosario de Lerma 0,032Salta Rosario de la Frontera 0,031Salta Cerrillos 0,025Jujuy Yavi 0,018Salta Rivadavia 0,017Salta Cafayate 0,016Salta Chicoana 0,015Jujuy Humahuaca 0,012Jujuy Santa Bárbara 0,010Jujuy Cochinoca 0,008Salta La Caldera 0,008Jujuy Tilcara 0,008Salta La Viña 0,007Salta Cachi 0,006Salta Los Andes 0,005Salta Santa Victoria 0,005Salta San Carlos 0,004Salta Iruya 0,004Salta Molinos 0,004Salta La Candelaria 0,004Jujuy Tumbaya 0,003Jujuy San Antonio 0,003Salta Guachipas 0,002Jujuy Susques 0,002Jujuy Santa Catalina 0,001Salta La Poma 0,001Jujuy Valle Grande 0,001Jujuy Rinconada 0,001

Salta Capital y la ciudad de San Salvador de Jujuy, capital provincial y cabecera del departamento Dr. Manuel Belgrano, son los dos municipios que surgen como atractores o polos a nivel regional.

Segunda etapa - Índice potencial de interacción espacial

239

Page 240: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Hasta ahora, la metodología propuesta ha proporcionado la definición de las ciudades polo. El proceso de regionalización se completa cuando, desde los dos polos elegidos, se definen los límites de cada uno; es decir, se debe decidir qué ciudades, más allá del polo, componen cada región.

La definición de los límites se desarrolla en dos fases. La primera, de carácter formal, es la aplicación directa del modelo gravitacional a través del cálculo del índice de interacción. En la segunda fase se hacen pequeños cambios a fin de ajustar los resultados matemáticos obtenidos en el primer paso, de acuerdo a cuestiones que no pueden ser capturadas por el modelo formal: históricas, culturales, geográficas, tareas administrativas, etcétera.

De acuerdo al mencionado modelo gravitacional propuesto por Isard, se sigue la metodología de Lemos (2001) y se calculan los índices de interacción, que pueden ser expresados a través de la siguiente fórmula:

Donde:

Mtij: es la sumatoria de las capacidades de oferta totales de las regiones i y j

dij: medida de distancia entre el departamento i y el j

Este índice será creciente respecto de la capacidad de oferta conjunta de los departamentos y decreciente en el cuadrado de la distancia. Con relación a esta última, para el presente estudio se eligió tomar como referencia para su cálculo las ciudades con mayor población pertenecientes a los distintos departamentos provinciales. Estas fueron medidas a partir de los kilómetros que las separan, considerando la distancia por rutas nacionales y provinciales, caminos y autopistas. Es decir, se aproximaron los costos de transporte de las producciones en base a distancias reales a partir de la infraestructura vial existente.

Respecto del numerador de la fórmula del índice de interacción, existe el problema de que no se cuenta con información cuantitativa referente al flujo de intercambio; para resolver esto, se aplicó el modelo gravitacional teniendo como numerador a una variable de stock como sustituta de la variable de flujo, creando un índice potencial de interacción, ya que no medimos intercambios efectivos vía flujo de bienes y factores. Se utilizan para ello las capacidades de oferta totales utilizados en el índice de terciarización y en la conformación de la jerarquía.

El procedimiento para la identificación de las áreas de influencia sigue un criterio de jerarquía económica espacial; es decir, cada zona atractora crea

240

Page 241: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

su propia región o zona de mercado a partir de la atracción de un conjunto de zonas atraídas.

A continuación se presentan los resultados de los índices de interacción de ambos polos con las ciudades más importantes y representativas de los 16 departamentos de la provincia de Jujuy.

Localidad San Salvador Salta CapitalPalpalá 1838,27 90,24San Antonio 368,63 267,39Perico (El Carmen) 374,26 155,03Tumbaya 124,94 45,79San Pedro 92,47 61,38Tilcara 37,74 23,95Lib. Gral. San Martín 33,28 34,21Humahuaca 17,87 16,32Valle Grande 7,56 -Susques 7,17 9,38Abra Pampa (Cochinoca) 6,21 8,47Rinconada 3,74 6,51La Quiaca (Yavi) 3,58 5,68Santa Catalina 2,59 4,54San Salvador - 111,05Santa Clara (Sta. Bárbara) 46,93 43,87

De la aplicación del índice de interacción espacial encontramos que el departamento Dr. Manuel Belgrano, a través de su cabecera (San Salvador) ejerce una dominancia y consecuente atracción sobre la mayor parte de los departamentos más importantes, configurando una gran área de mercado, principalmente sobre los distritos de la región Valles, Quebrada y Ramal.

El polo Salta Capital atrae a la totalidad de las localidades de la Puna jujeña. Por su parte, también atrae a Ledesma (Lib. Gral. San Martín).

241

Page 242: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

BIBLIOGRAFÍA

ARANCIBIA, I. (2007). «Caracterización estructural productiva y sociodemográfica en distintos subespacios regionales: provincia de Jujuy». Documento de trabajo. Subsecretaría de Política Económica, Ministerio de Economía y Producción de la Nación.

BIELZA DE ORY, V. (1992). Bases y propuestas para la comarcalización de Aragón.BORGES LEMOS, M.; CAMPOLINA DINIZ, C. y PONTES GUERRA, L. (2003). A Nova Configuração

Regional Brasileira e sua Geografia Econômica.BORGES LEMOS, M.; CARVALHO, J.A. y GARCÍA, R. A. (2005). A migração como variável

endógena: caracterização do processo de transformação das regiões de influência dos pólos econômicos brasileiros.

BOTELHO LÓCIO, A.; COSTA HOLANDA, M.; LISBOA TELES DA ROSA, A.; RAMOS VIANNA, P. J. y. WICHMANN, B. (2006). A regionalização do estado do Ceará: uma proposta de reformulação.

BURBANO VALENCIA, E.J. (2005). Una aplicación de los modelos de interacción gravitatoria: el caso de Santiago de Cali.

CHRISTÄLLER, W. (1933). Central places in Southern Germany. FRANQUET BERNIS, J.M. (2007). Un modelo racional de organización territorial.

Aplicación a Cataluña. FUJITA, M.; KRUGMAN, P.; VENABLES, A.J. (1999). «The spatial economy». En MIT Press,

p. 367. Cambridge.FUJITA, M.; THISSE, J.F. (2001). «Economics of agglomeration». Cambridge University

Press, p. 466. Cambridge. HADDAD, P.R. (1989). «Medidas de localización y de especialización». En HADDAD

(org), Economía Regional: teorías y métodos de análisis. Fortaleza, BND-Etene.INDEC (2001). Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas. ISARD, W. (1960). «Methods of regional analysis». En MIT Press. Cambridge. LOSCH, A. (1954). «The economics of location». En Yale University Press. New

Haven. Observatorio de Empleo y Dinámica Empresarial (OEDE) (2008). Estadísticas

laborales en base al SIJP. Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Taxonomía

de clasificación de las actividades productivas.Subsecretaría de Programación Económica (2006). «Panorama Económico

Provincial, Jujuy». Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de la Nación.

242

Page 243: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

243

Page 244: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

244

Page 245: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

SEGUNDA PARTE

245

Page 246: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

246

Page 247: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

EL MERCADO INFORMAL EN JUJUY

Mg. Liliana BergesioDra. Laura Golovanevsky

Introducción

El concepto de informalidad tiene una larga trayectoria en las ciencias sociales. A través del mismo se ha intentado explicar, a la vez que comprender, las características de la inserción ocupacional de importantes sectores de la población que, al quedar fuera de los mercados formales de trabajo, desarrollan distintos tipos de actividades productivas para obtener su diaria subsistencia.

Sin embargo, el debate sobre el concepto de sector informal estuvo limitado durante mucho tiempo a un nivel teórico, en gran parte por la relativa ausencia de datos empíricos representativos.

La dificultad se presenta en la apelación a la dicotomía sector formal e informal de la economía, que constituyó un intento por interpretar las diferentes formas de organización del trabajo dentro de la estructura socioeconómica, pero no logró reflejar la diversidad de la misma 1. Esto se tradujo en dificultades de medición con respecto al llamado sector informal, que se percibe como el de mayor crecimiento.

Actualmente, las discusiones se han reorientado hacia reflexiones de metodología y de definición estadística que podrían muy bien provocar un cambio respecto de las polémicas entabladas durante las dos últimas décadas en América Latina.

Es que la noción de sector informal genera contradicciones. Por un lado, a partir de una definición cuya robustez se cuestiona, resulta muy difícil generar indicadores que salden las distintas posiciones en el debate. Por otro lado, cuando se desecha la noción de informalidad, aparecen vendedores ambulantes, lustrabotas y otros similares, y se vuelve a hablar, casi como un inevitable sino, de la informalidad.

A partir del reconocimiento de la ambigüedad de base de la definición de informalidad y las dificultades para la medición que ello conlleva, pero frente también a lo que consideramos su innegable presencia en las calles, puestos de trabajo y ferias, entre muchos otros espacios y situaciones, en este trabajo se ensayan diversas aproximaciones a la descripción, tanto cuali como cuantitativa, del mercado informal de la provincia de Jujuy en la actualidad.

1 Bergesio, 2004ª.

247

Page 248: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Se busca así sistematizar y ampliar el conocimiento sobre este sector en Jujuy, con el objetivo de elaborar argumentos que faciliten la construcción de propuestas y colaboren en los fundamentos para la toma de decisiones que impactan en dicho sector, por parte de organismos estatales.

BREVE REVISIÓN TEÓRICA SOBRE LA INFORMALIDAD

En América Latina, la primera conceptualización que intentó dar cuenta de este fenómeno, que luego tomaría el nombre de informalidad, es la desarrollada por el Centro para el Desarrollo Económico y Social de América Latina (DESAL)2, que se inserta dentro de la teoría de la modernización. La propuesta de DESAL, conocida como “teoría de la marginalidad”, propone identificar a los individuos marginales sobre la base de un conjunto de indicadores de naturaleza ecológica, económica, social, política, psicológica y cultural. A esta se le opone la “teoría de la dependencia”3, con raíces marxistas, que señala que existen “actividades centrales” y “actividades marginales”, en relación con la acumulación del polo capitalista dominante.

En un segundo momento, dentro del marco institucional de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) surgió, a partir del informe de Kenia4, el concepto de “sector informal urbano” (SIU), acuñado por el antropólogo económico Keith Hart. Para operativizar este concepto, la OIT, a través de su oficina del Programa Regional de Empleo para América Latina y el Caribe (PREALC), propone distinguir en las actividades económicas dimensiones a observar: utilización de tecnologías simples; mano de obra con bajos niveles de calificación; localización en mercados competitivos y en algunos segmentos de mercados oligopólicos concentrados5. Se trata de una noción que ha nacido de la observación empírica del fenómeno, cuyas unidades de análisis, de borrosos límites, son las actividades económicas que se realizan al margen de la ley, en comparación con otras que sí la cumplen.

A partir de estos trabajos pioneros se pueden señalar tres grandes corrientes que analizan la informalidad, las cuales presentan diferencias marcadas respecto de las teorías generales en que se sustentan y al programa político que proponen6:

• El diagnóstico neoliberal del Instituto Libertad y Democracia (ILD)7, de carácter netamente superestructural, que afirma que los países de América Latina están en la etapa mercantilista, definida por un

2 Vekemans y Venegas, 1969. 3 Nun, 1969 y 1999. Quijano, 1971. 4 OIT, 1972. Hart, 1973. 5 Tokman y Klein, 1980. 6 Bergesio, 2004a.7 De Soto, 1986.

248

Page 249: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Estado que oprime a la iniciativa privada, en manos de una elite que gobierna para su propio beneficio. En consecuencia, el programa político consiste en disminuir el papel económico del Estado.

• OIT-PREALC8, cuyo diagnóstico privilegia los aspectos estructurales de la sociedad y visualiza el problema como falta de dinamismo en el sector capitalista para conducir por el camino del desarrollo al resto de los sectores, y provocar por esta vía el pleno empleo. Su propuesta política hace descansar el desarrollo en el papel económico del Estado. Por ello, la superación de las restricciones que enfrenta el capital en las sociedades de América Latina pasa por la intervención económica estatal.

• Para el marxismo latinoamericano9, la persistencia en América Latina de las actividades informales —que forman parte de la economía popular— se debe a que la sociedad está conformada por la articulación de modos de producción, en la que el capitalismo es el dominante. Para esta perspectiva, el problema no sería de desarrollo sino más bien de cambio sistemático que depende, entre otras cosas, de la organización política de la sociedad civil y de la construcción del sujeto social popular10.

Los tres enfoques mencionados, pese a sus diferencias, tienen en común el reconocimiento del elevado grado de vulnerabilidad al que están expuestos quienes viven en la informalidad.

En este sentido, en todos los casos se reconoce la centralidad de la inserción laboral para la integración social, por lo que aquellos individuos con inserciones laborales endebles o precarias —que suelen tener también escasa participación social y política, poniendo en duda el ejercicio de una ciudadanía plena— se constituyen en una población especialmente vulnerable, con riesgo de exclusión.

Más allá de las diferencias ya señaladas entre las distintas perspectivas, todas han aportado al desarrollo del concepto de informalidad. La OIT/PREALC ha multiplicado los estudios en distintos países, posibilitando los análisis comparativos. De Soto ha difundido el concepto a través del éxito de su libro y ha instalado la discusión sobre la legislación referida al sector informal de la economía en América Latina. Y, finalmente, el menos difundido planteo de la economía popular ha reformulado los términos de la discusión buscando superar las dicotomías.

Los autores analizados emplean el concepto de informalidad definiéndolo por la vía negativa y en función de un listado de características propias del sector formal que no estarían presentes en el sector informal11. Pero la simple enumeración de rasgos no permite una clara distinción entre ambos sectores, dado que el informal no estaría caracterizado por elementos específicos substancialmente diferentes a los del formal, sino por el modo en que esos elementos se relacionan entre sí y con el sistema en su conjunto. 8 OIT, 1990. 9 Castells y Portes, 1986. Quijano 1998 y 2000.10 Bergesio, 2004b.11 Tokman, 1987.

249

Page 250: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Sin embargo, tanto la propuesta neoliberal como la estructural se han efectuado sin ahondar en la naturaleza de las relaciones que unen a ambos sectores de la economía. Por la vía que proponen, si bien es posible distinguir la gran empresa de la pequeña empresa, se pasa por alto que tanto unas como otras pueden tener características que se encuentran en ambos sectores; por ejemplo, el funcionar sin cumplir las normas legales vigentes, ya sea esto en forma total o parcial.

Otra característica central que en estos planteos se le atribuye a la informalidad es una alta concentración de pobreza. Sin embargo, no todo el sector informal se caracteriza por la pobreza, ni todo el sector formal está exento de ella. Es decir, ilegalidad y pobreza no bastan para diferenciar un sector del otro, porque se basan en supuestos teóricos que no han sido debidamente comprobados en estudios empíricos comparativos.

Quizás la crítica más importante que puede hacerse al concepto de informalidad, desde los trabajos iniciales de Hart, es que en la enumeración de rasgos contrastantes nada se dice respecto de las relaciones de producción mediante las que opera el sector informal, ni sobre las relaciones que lo ligan con el denominado sector formal; incluso tampoco se distinguen claramente las esferas de producción y circulación de bienes y servicios.

Además, y volviendo al origen del concepto, Hart afirma que la distinción entre oportunidades de ingreso formal e informal se basa esencialmente en la distinción entre asalariado y autoempleado. Sin embargo, esta distinción no contempla la posibilidad de que existan trabajadores remunerados por propietarios de pequeños emprendimientos, como un quiosco con un empleado, ni tampoco provee los criterios para distinguir a los autoempleados de una empresa legal con mediana o alta inversión de capital, como un asesor internacional. Esta falta de precisión en la definición de la informalidad y las dificultades, cuando no la imposibilidad, de diferenciar al sector informal del formal, se han convertido en una constante12.

En síntesis, la informalidad no resulta claramente discriminada, dado que el listado de rasgos que la caracterizan no es ni exhaustivo ni excluyente vis a vis del sector formal. Lo que lleva a que la especificidad del sector informal deba ser definida, más bien, por el modo en que ese listado de rasgos se combina en un contexto determinado. Lo que deviene en la necesidad de plantear un mayor rigor teórico-metodológico en su definición.

12 Bergesio 2004a.

250

Page 251: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

LA MEDICIÓN DE LA INFORMALIDAD

Obtener una estimación confiable de la magnitud relativa de las denominadas actividades informales dentro de las economías nacionales, ha resultado ser una tarea sumamente compleja y difícil de lograr. Se han intentado diversos métodos estimativos, ninguno de los cuales resulta completamente satisfactorio debido, sobre todo, a la ambigüedad de base que implica el no contar con un significado teórico estricto. Situación paradójica que lleva a que, al carecer de cifras confiables, los gobiernos siguen adelante como si la llamada economía informal no existiera13. Por ejemplo, según un informe de 1997 del Centro Interamericano de Enseñanza de la Estadística de la Organización de Estados Americanos (OEA)14, solo siete países de América efectuaban regularmente relevamientos sobre empleo informal en 199515.

Pero poner en evidencia las dificultades no significa desconocer los importantes esfuerzos realizados por muchos investigadores, en instituciones públicas y privadas, para profundizar y esclarecer el tema y por despertar conciencia de su magnitud y crecimiento. Una revisión de estos métodos da cuenta de múltiples fuentes y criterios16.

Para el caso específico de Argentina, las estadísticas laborales son en general escasas. Esta situación, que es de larga data, no ha mostrado una evolución satisfactoria en los últimos años, y la ausencia de información, tanto pública como privada, es realmente notable17. No existen datos comprensivos sobre la evolución del empleo, más allá de la información que surge de los Censos de Población y Vivienda y de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH)18, que solo se refiere al empleo urbano del conglomerado más grande de cada provincia.

Esto último trae como obvia consecuencia que la información disponible sobre la situación ocupacional rural es menos completa, regular y actualizada que la que se dispone para las áreas urbanas19. Periódicamente se cuenta con la información de los censos económicos, que se elaboran cada diez años, cuya publicación llega con notorio retraso —entre tres y cuatro años más tarde, al menos—, lo que relativiza, y en algunos casos anula, su valor de diagnóstico.

13 Bergesio, 2000.14 Lema, 2001.15 Es necesario enfatizar esta observación, ya que la Estadística es la ciencia del Estado por antonomasia. Esta coincidencia, mucho más que etimológica, lleva a indagar sobre los mecanismos de constitución y representación de comunidades políticas tanto como de los actores sociales comprometidos en la tarea de ponerla en acción. 16 Bergesio, 2004a.17 Bour, 1995.18 Son notablemente más numerosos los estudios que toman como fuente a la EPH que los que consideran los datos de los Censos, y la mayoría de ellos analizan el caso del Área Metropolitana (Buenos Aires).19 Monza, 1993.

251

Page 252: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

En el campo específico de la informalidad, existe un reducido pero nutrido número de experiencias de medición que se vienen sucediendo con dispares resultados desde la década de 1970, que se pueden resumir en cuatro enfoques20:

• Enfoque del mercado laboral. Los estudios de mercado laboral de la economía informal son liderados por la OIT y sus afiliados, tales como el PREALC. Estos estudios se basan en censos y encuestas familiares para estimar la proporción de la fuerza laboral informal. La medición consiste en la combinación entre categorías de ocupación, grupos de ocupación —que dan información sobre la calificación del puesto de trabajo— y tamaño del establecimiento. A este esquema básico, en ocasiones se han incorporado otros indicadores, como por ejemplo la situación prevaleciente en términos del nivel de productividad y capacidad de acumulación; los ingresos personales; las dotaciones de capital o las relaciones capital-producto, e incluso la condición de pobreza familiar. Dentro de este enfoque, pero fuera de la OIT/PREALC, otra postura define como informales a todos los trabajadores que no están cubiertos por el sistema de seguridad social legal, con independencia del tamaño de la empresa. Estas estimaciones constantemente producen cifras más altas que las de la OIT/PREALC, y sugieren la existencia de prácticas laborales no reguladas que son significativas dentro de las grandes empresas formales, pero este abordaje se puede realizar de manera específica recurriendo al concepto de precariedad laboral. También dentro de este enfoque, a partir de la 17.ª Conferencia Internacional de Estadísticas de Trabajo de 2003 (OIT) se plantea la cuestión del “empleo informal” como independiente del “empleo en el sector informal”, destacándose que para fines estadísticos los dos conceptos son útiles y se deben conservar por separado. La diferencia básica parte del hecho de que el concepto de “sector informal” se refiere a unidades de producción como unidades de observación, mientras que el concepto de “empleo informal” se refiere a los empleos como unidades de observación, es decir, la diferencia es metodológica.

• Enfoque de las empresas muy pequeñas. Este enfoque se basa en la evolución del número y la proporción de emprendimientos muy pequeños (EMP) —o microempresas— como indicador de cambio en las actividades informales. Las EMP son definidas como aquellas que emplean menos de cinco o diez trabajadores, según el país. El supuesto básico es que la mayor parte de las actividades definidas como informales son llevadas a cabo por empresas pequeñas, debido a su menor visibilidad, su mayor flexibilidad y mejores chances de eludir los controles estatales.

• Enfoque del consumo familiar. Este método está basado en el consumo de bienes y servicios abastecidos informalmente que podría registrarse en los hogares, definiendo la actividad informal

20 Portes, 2000.

252

Page 253: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

como las transacciones de mercado que deberían ser registradas o imponibles pero que no lo son. Los encuestados deben calcular la suma gastada el año anterior en bienes y servicios no registrados o latentes. Este método tiene el mérito de basarse en medidas estadísticamente representativas y brinda una estimación confiable del consumo hogareño. Como indicador del alcance de la informalidad dentro de la economía nacional, tiene el efecto de que pasa por alto las entradas producidas informalmente en las grandes empresas y las prácticas laborales irregulares dentro de ellas.

• Enfoque de la discrepancia macroeconómica. En este caso, se intenta medir la magnitud de toda la economía informal y la economía subterránea —consideradas en conjunto— como proporción del Producto Bruto Nacional (PBN). Este método se basa en la existencia de al menos dos medidas diferentes pero comparables de algún aspecto de una economía nacional. La discrepancia entre estas mediciones se atribuye entonces a las actividades informales y subterráneas. Inevitablemente, estos estudios descansan en una serie de supuestos de comportamiento de los agentes económicos, a partir de los cuales es posible inferir las actividades informales y ocultas a través de su relación con otras actividades directamente observables.

El análisis de estos ejemplos, entre otros posibles, deja al descubierto, una vez más, la debilidad de base de su definición, que deriva en problemas de medición.

Pese a ello, resulta difícil pensar en abandonar el uso de esta categoría, que tan bien parece ajustarse a lo que observamos simplemente saliendo a la calle, como ya se dijo.

Por eso, por su gran potencial explicativo, consideramos que vale la pena seguir discutiendo en torno a la informalidad, buscando alternativas que colaboren en una mayor comprensión de las complejidades del sector.

En este sentido una posible alternativa es la planteada en Bergesio y Golovanevsky (2008), donde se intenta una aproximación a la informalidad sin partir de un indicador único sino apelando a las dimensiones sobre las que existe un acuerdo generalizado que caracterizan a las actividades informales21.

En el trabajo antes citado se sigue, básicamente, a Pok y Lorenzetti (2007), en cuanto a su planteo acerca de las distintas categorías de informalidad, que se sintetizan a continuación:

• Trabajadores independientes que desarrollan una actividad económica por su cuenta, de complejidad mediana o baja. Corresponde operacionalmente a trabajadores por cuenta propia en ocupaciones de calificación técnica, operativa o no calificada.

21 Para ello se utiliza el análisis de componentes principales (ACP), metodología que permite resumir un conjunto de variables de interés en un número pequeño de variables sintéticas, llamadas “componentes principales”. El ACP permite así resumir las características de un conjunto de variables que se considera, a priori, que constituyen atributos de la informalidad, en una cantidad reducida de variables sintetizadoras de la esencia del fenómeno que se estudia.

253

Page 254: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

• Trabajadores independientes que contratan fuerza de trabajo, en unidades económicas pequeñas, salvo aquellos cuya actividad es de alta complejidad. Corresponde operacionalmente a patrones en ocupaciones que no sean de calificación profesional.

• Trabajadores familiares que desarrollan una actividad económica en unidades económicas pequeñas, excluyendo aquellos cuya actividad es de alta complejidad. Corresponde operacionalmente a trabajadores familiares de calificación técnica, operativa o no calificada.

• Trabajadores asalariados que se desempeñan en unidades económicas pequeñas, en condiciones de precariedad laboral desde el punto de vista de su registro formal.

• Trabajadores asalariados que se desempeñan en unidades económicas medianas o grandes, en condiciones de precariedad laboral desde el punto de vista de su registro formal. Corresponde operacionalmente a asalariados que se desempeñan en establecimientos de más de cinco ocupados, y a los que no se les efectúa descuento jubilatorio.

• Trabajadores asalariados que se desempeñan en carácter de registrados, pero en condiciones de precariedad laboral desde el punto de vista de la continuidad de su inserción. Corresponde operacionalmente a asalariados a quienes se les efectúa descuento jubilatorio y tienen un acuerdo laboral no permanente, es decir que desarrollan un trabajo temporario (por plazo fijo o por tarea u obra), una “changa” o un trabajo inestable, de duración desconocida.

Este tipo de abordaje busca superar las limitaciones recuperando la perspectiva de la precariedad laboral, que amplía la frontera conceptual, y rescata “todas las modalidades de inserción informal —no forzosamente ligadas al sector informal—, pero que —sin diluir las diferencias—, comparten algunas de sus características”22.

Por último, es necesario continuar enfatizando que la propia heterogeneidad de la categoría dificulta su análisis y estudio. Sin embargo, consideramos necesario avanzar en la búsqueda de alternativas metodológicas que aporten a la identificación de los diversos tipos o sectores que conforman ese universo diverso que es la informalidad y, en particular, poder reconocer a quienes se incluye dentro de la categoría de informales pobres (informalidad de subsistencia), para que puedan ser beneficiarios de políticas, sin desconocer que hay otros sectores que se alejan sustancialmente de ese grupo (informalidad de acumulación).

22 Pok y Lorenzetti, 2007, p.9.

254

Page 255: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

LA INFORMALIDAD EN JUJUY

En el apartado sobre medición de la informalidad se recuperó la sistematización de perspectivas que desarrolla Portes. Recordemos que este autor resume los intentos de medición de la informalidad en cuatro enfoques: mercado laboral; empresas muy pequeñas o microempresas; consumo familiar y discrepancia macroeconómica. Las dos últimas orientaciones, en especial la tercera, requieren relevamientos específicos que no se realizan en la provincia de Jujuy. Pero sobre los dos primeros sí se cuenta con información secundaria que permite un acercamiento, siempre parcial, a esas expresiones o definiciones específicas de informalidad. Dichas fuentes de datos son los Censo Nacionales que realiza cada diez años el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) cada diez años.

Es así que, a través del último de ellos, el Censo Nacional de Población y Vivienda del año 2001 (CNPV 2001), se puede abordar la temática de la informalidad, aunque no con la amplitud discutida en la revisión teórica sobre la informalidad de este trabajo. Así, para poder aproximarnos a la informalidad en base a datos censales, nos vemos en la necesidad de restringir su definición. Para ello, se optó por seguir la propuesta de Martínez y Medina (2008), único intento de medición con esta fuente para el caso específico de la provincia Jujuy23.

Por tanto, en este apartado se consideran como pertenecientes al sector informal a aquellos ocupados que no tuvieron descuentos jubilatorios (en el caso de ser obreros o empleados en relación de dependencia) o no hicieron aportes para la jubilación (en el caso de tratarse de patrones, trabajadores por cuenta propia o trabajadores familiares)24.

En términos generales, el CNPV 2001 muestra, para Jujuy, un total de 611.888 habitantes25 (ver cuadro 1), de los cuales el 37% corresponde a población económicamente activa (PEA, lo que resulta de sumar ocupados y desocupados26, siempre dentro del grupo de 14 años y más, y dividir dicha suma por la población total). Dentro de esta población

23 A nivel nacional puede citarse a Roca y Moreno (2000) y, con cálculos por provincia (que incluye Jujuy), a Golovanevsky (2008). 24 En la mayoría de los casos, a la carencia de aportes y/o descuentos jubilatorios se la designa como “precariedad laboral” y no como informalidad.25 Representa el 1,7% del total de la población argentina.26 Se define como “población ocupada” a quienes trabajaron aunque sea una hora en la semana inmediata anterior al relevamiento, percibiendo un pago en dinero o en especie por la tarea que realizaron. También a quienes realizan tareas regulares de ayuda en la actividad de un familiar, reciban o no una remuneración por ello, y a quienes se hallan en uso de licencia por cualquier motivo (EPH 2000).Se define como “población desocupada” estrictamente a personas que, no teniendo ocupación, están buscando activamente trabajo. No incluye por lo tanto otras formas de precariedad laboral (también relevadas por la EPH), tales como las referidas a las personas que realizan trabajos transitorios mientras buscan activamente una ocupación, a aquellas que trabajan jornadas involuntariamente por debajo de lo normal, a los desocupados que han suspendido la búsqueda por falta de oportunidades visibles de empleo, a los ocupados en puestos por debajo de la remuneración mínima o en puestos por debajo de su calificación, etc. (EPH 2000).

255

Page 256: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

ocupada, una franja trabaja en las condiciones que definimos en el párrafo anterior como de “informalidad”.

Dentro de la población total hay un leve predominio de mujeres (51%). En cambio, los varones son mayoría dentro de la población económicamente activa (59%) y dentro de los ocupados (62%). En el caso de los desocupados, la distribución por género es muy pareja. Por lo tanto, los varones tienen una mayor presencia que las mujeres en el mercado laboral, especialmente entre los ocupados.

En la distribución por categorías ocupacionales, casi un 70% de los ocupados revisten como obreros o empleados, un 22% como cuentapropistas, un 5% como patrones y un 3% como trabajadores familiares.

Cuadro 1. Población total, de 14 y más años, por sexo y condición de actividad económica

Jujuy - 2001

SexoPoblación

total

Población de 14 años o

más

Condición de actividad económica

PEA Total no PEATotal PEA Ocupados Desocupados

Varones 301.508 201.349 135.265 106.236 29.029 66.084Mujeres 310.380 212.438 93.547 65.591 27.956 118.891Total 611.888 413.787 228.812 171.827 56.985 184.975Fuente: INDEC, Censo Nacional de Población, Hogares y Vivienda 2001 (Martínez y Medina, 2008).

La informalidad según categoría ocupacional

Según datos del CNPV 2001, la mitad de los ocupados se encontraba en condición de informalidad (sin aportes y/o descuentos jubilatorios) (ver cuadro 2). Esto representaba el 49% de los varones ocupados y el 52% de las mujeres en esa situación. Entre los trabajadores en relación de dependencia, el porcentaje de informales resultó del 36%; 32% para los varones y 41% para las mujeres. En este caso, el mayor grado de informalidad entre las mujeres obedece a la inclusión del servicio doméstico en ese grupo de trabajadores en relación de dependencia, actividad que históricamente se ha caracterizado por su bajo grado de cobertura de la seguridad social27. Al respecto, cabe destacar que las mujeres ocupadas en el servicio doméstico

27 En el año 2005 se incorporó la posibilidad de deducir montos del impuesto a las Ganancias para los contribuyentes que tuvieran servicio doméstico registrado, lo que se supone tuvo un efecto positivo para incrementar la registración. Obviamente, este cambio se verá reflejado al comparar el CNPV 2001 con el de 2010.

256

Page 257: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

(11.445 en el total de las categorías ocupacionales) representan una tercera parte de las mujeres ocupadas en condición de informalidad (34.258).

Cuadro 2. Ocupados formales e informales por categoría ocupacional y sexo Jujuy - 2001

Sector y formalidad

Valores absolutos % fila % columna

Total Varones Mujeres Total Varones Mujeres Total Varones Mujeres

Total 171.827 106.236 65.591 100 62 38 100 100 100

Formal 85.384 54.051 31.333 100 63 37 50 51 48

Informal 86.443 52.185 34.258 100 60 40 50 49 52

Obreros 120.905 71.744 49.161 100 59 41 100 100 100

Formal 77.622 48.639 28.983 100 63 37 64 68 59

Informal (a) 43.283 23.105 20.178 100 53 47 36 32 41

S. Público 51.302 26.334 24.968 100 51 49 100 100 100

Formal 44.091 22.249 21.842 100 50 50 86 84 87

Informal 7.211 4.085 3.126 100 57 43 14 16 13

S. Privado 69.603 45.410 24.193 100 65 35 100 100 100

Formal 33.531 26.390 7.141 100 79 21 48 58 30

Informal 36.072 19.020 17.052 100 53 47 52 42 70

Ctaprop. 38.246 26.721 11.525 100 70 30 100 100 100

Formal 5.182 3.511 1.671 100 68 32 14 13 14

Informal (b) 33.064 23.210 9.854 100 70 30 86 87 86

Patrones 4.864 3.385 1.479 100 70 30 100 100 100

Formal 2.398 1.757 641 100 73 27 49 52 43

Informal (c) 2.466 1.628 838 100 66 34 51 48 57

Trab. fliar. 7.812 4.386 3.426 100 56 44 100 100 100

Formal 182 144 38 100 79 21 2 3 1

Informal (d) 7.630 4.242 3.388 100 56 44 98 97 99

Serv. dom. 12.208 763 11.445 100 6 94 100 100 100

Formal 730 56 674 100 8 92 6 7 6

Informal (e)

11.478 707 10.771 100 6 94 94 93 94

Fuente: INDEC, Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2001. a) Obreros y empleados a los que no les efectúan descuentos jubilatorios. / b) Trabajadores por cuenta propia que no realizan aportes jubilatorios. / c) Patrones que no realizan aportes jubilatorios. / d) Trabajadores familiares con y sin remuneración que no realizan aportes jubilatorios. / e) Trabajadores del servicio doméstico de hogares privados a los que no se les efectúan descuentos jubilatorios ni realizan aportes para la jubilación.

De los 171.827 ocupados en relación de dependencia, 51.302 pertenecían al sector público, lo que representaba el 30% del total de ocupados y el 42% del total de obreros o empleados. Los casos de informalidad entre obreros y

257

Page 258: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

empleados del sector público rondan el 14%28, por lo que la informalidad correspondiente a obreros y empleados se asigna en mucha mayor proporción a los del sector privado. Descontando a los empleados públicos, el no registro entre los obreros y empleados del sector privado es del 52%, valor mucho más preocupante que el inicialmente señalado del 36%.

Entre los trabajadores por cuenta propia, la informalidad alcanzó el 86%, sin mayores diferencias entre varones y mujeres. Estos elevados valores muestran que este sector sería uno de los más vulnerables en cuanto a la falta de cobertura de la seguridad social, y hacia el que deberían apuntar futuras medidas que pretendan mejorar la situación en ese sentido. Cabe destacar, además, que los cuentapropistas no solo realizan aportes jubilatorios en muchísima menor proporción, sino que su aporte suele ser más elevado que el de un trabajador en relación de dependencia, en términos relativos a las bajas jubilaciones que perciben (comparándolas con los empleados) al momento de retirarse de la actividad. Todo esto cobra más relevancia si se observa que es el segundo grupo en importancia después del de trabajadores en relación de dependencia.

Entre los patrones, cerca de la mitad no realiza aportes jubilatorios, mientras que entre los trabajadores familiares el 98% no lo hace. En ambos casos, especialmente en el último, estos guarismos denotan una situación de vulnerabilidad, pero son menos preocupantes por la menor importancia relativa de ambas categorías en el total de ocupados.

Como conclusión, por su importancia en términos cuantitativos, la franja de trabajadores cuentapropistas es la que muestra la situación la más preocupante en cuanto a falta de cobertura jubilatoria, tanto en varones como en mujeres. Entre estas últimas, si bien la cuestión del servicio doméstico sigue siendo central en cuanto a actividad altamente desprotegida, en los últimos tiempos se han dado pasos en ese sentido. El empleo en relación de dependencia en el sector privado sería la segunda preocupación, mientras que patrones y trabajadores familiares serían menos relevantes por ser categorías con mucha menor incidencia en el total de ocupados.

La informalidad según rama de actividad

Las ramas de actividad con mayor proporción de informalidad son construcción (76%) y hotelería y restaurantes (75%), seguidas por comercio (70%). En todos los casos se trata de sectores tradicionalmente

28 En el sector público, sería esperable una no registración nula, o casi nula; pero no es así. Con los sucesivos ajustes y el permanente argumento de la reducción del gasto público han proliferado las contrataciones del tipo de locación de obra, por las que los trabajadores, en realidad, cumplen tareas como asalariados, lo cual se termina reflejando en un porcentaje relativamente elevado de informalidad (trabajo en negro) entre los empleados del sector público.

258

Page 259: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

caracterizados por la precariedad laboral de sus empleados, siendo emblemático en ese sentido el caso de la construcción (ver cuadro 3). En términos de su importancia, el comercio es el que tiene mayor peso de los tres, tanto en el total de ocupados (15%) como en el conjunto de los ocupados informales (21%).

En la franja siguiente, en cuanto a peso de la informalidad dentro de la propia rama, se ubican los sectores de agricultura, ganadería y silvicultura (63%), y transporte, almacenamiento y comunicaciones (63%), seguidos por servicios comunitarios, sociales y personales (no clasificados previamente), con un 60% de “informales”, actividades no bien especificadas (53%) e industria manufacturera (49%).

Cuadro 3. Ocupados formales e informales por rama de actividad Jujuy - 2001

ActividadValores absolutos %

Total Formal Informal Formal Informal

Total 171.827 85.384 86.443 50 50

1 25.283 9.362 15.921 37 63

2 1.064 911 153 86 14

3 14.610 7.395 7.215 51 49

4 1.442 1.169 273 81 19

5 13.453 3.245 10.208 24 76

6 25.508 7.603 17.905 30 70

7 3.859 960 2.899 25 75

8 8.145 2.993 5.152 37 63

9 6.187 3.748 2.439 61 39

10 23.426 19.833 3.593 85 15

11 17.242 15.857 1.385 92 8

12 8.619 6.880 1.739 80 20

13 4.768 1.891 2.877 40 60

14 12.208 730 11.478 6 94

15 6013 2.807 3.206 47 53Fuente: INDEC, Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2001. 1) Agricultura, ganadería, caza y silvicultura y pesca. / 2) Explotación de minas y canteras. / 3) Industria manufacturera. / 4) Electricidad, gas y agua. / 5) Construcción. / 6) Comercio al por mayor y menor; reparación de vehículos y enseres domésticos. / 7) Servicios de hotelería y restaurantes. / 8) Transporte, almacenamiento y comunicaciones. / 9) Servicios financieros, inmobiliarios, empresariales y de alquiler. / 10) Administración pública, defensa y seguridad social obligatoria. / 11) Enseñanza. / 12) Servicios sociales y de salud. / 13) Servicios comunitarios, sociales y personales no clasificados previamente. / 14) Servicio doméstico. / 15) Actividades no bien especificadas y servicios de organismos extraterritoriales.

Entre las ramas con muy baja proporción de informalidad —en relación al promedio para Jujuy— se encuentran la minería (14%) y la administración pública (15%), seguidos por electricidad, gas y agua (19%) y servicios

259

Page 260: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

sociales y de salud (20%). En una zona intermedia estarían los servicios financieros (39%) y la industria manufacturera (49%). La menor incidencia relativa de la informalidad en estas ramas puede deberse al predominio de grandes empresas, que tienden a tener mayor proporción de registración, por diversos motivos, entre ellos un mayor control por parte del Estado.

Al tener en cuenta la rama de actividad y la categoría ocupacional (ver cuadro 4) se observa, como ya se había señalado, que los mayores porcentajes de informalidad corresponden a los trabajadores familiares, pero este grupo es muy poco significativo en el total. Su representatividad es algo mayor dentro de la rama agropecuaria, hotelería y restaurantes y de comercio, en los tres casos con porcentajes de informalidad que van entre el 97% y el 98%.

En el caso de los patrones sucede algo similar. Si bien su peso en el total es algo mayor, no alcanza una cifra significativa. Al igual que en los trabajadores familiares, la mayor incidencia de los patrones se da en los rubros de hotelería y restaurantes y comercio, en los cuales la informalidad ronda el 50%.

En el caso de los trabajadores cuentapropistas, su mayor importancia se encuentra en la construcción (55%) y en el comercio (48%). En la construcción, el 96% de los cuentapropistas ocupados reviste como informal, mientras que en comercio la informalidad alcanza al 84% de quienes trabajan por su cuenta.

Entre los obreros o empleados la informalidad alcanza un máximo en el servicio doméstico (94%). Muy lejos de este valor, con el 63% de informales, se encuentra la rama correspondiente a hoteles y restaurantes. De todas maneras, casi una quinta parte de los obreros o empleados pertenecen a la administración pública, donde el grado de informalidad es relativamente bajo (15%). Un 14% de los obreros o empleados pertenecen a la rama de enseñanza, con 6% de informalidad, y otro 14% pertenece a la rama agropecuaria, con 49% de informalidad.

En síntesis, las actividades con mayor grado de informalidad, en el sentido de no tener los ocupados descuentos o aportes jubilatorios, según el caso, siguen siendo las tradicionalmente conocidas: el servicio doméstico entre las mujeres, la construcción y el agro entre los varones, el comercio en el caso de los cuentapropistas, y restaurantes y hoteles como un rubro a observar.

260

Page 261: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Cuadro 4. Ocupados informales por rama de actividad y categoría ocupacional Año 2001

ActividadObreros o empleados

Trabajadores por cuenta propia

PatronesTrabajadores

familiares

TotalForm

%Inf%

TotalForm

%Inf%

TotalForm

%Inf%

TotalForm

%Inf%

Total 120.905 64 36 38.246 14 86 4.864 49 51 7.812 2 98

1 17.120 51 49 4.083 6 94 846 48 52 3.234 2 98

2 976 92 8 75 9 91 5 60 40 8 13 88

3 9.763 70 30 3.793 8 92 416 45 55 638 3 97

4 1.326 85 15 91 26 74 21 57 43 4 0 100

5 5.471 52 48 7.385 4 96 232 36 64 365 4 96

6 9.307 50 50 12.307 16 84 1.875 50 50 2.019 2 98

7 1.908 37 63 1.298 10 90 253 46 54 400 3 97

8 5.311 47 53 2.362 15 85 261 52 48 211 4 96

9 4.084 68 32 1727 44 56 268 73 27 108 11 89

10 23.143 85 15 283 24 76 0 0 0 0 0 0

11 16.681 94 6 450 13 87 70 54 46 41 12 88

12 7.611 82 18 786 62 38 152 77 23 70 6 94

13 2.900 55 45 1.583 15 85 147 43 57 138 5 95

14 11.359 6 94 649 2 98 104 3 97 96 1 99

15 3.945 64 36 1.374 13 87 214 49 51 480 3 98Fuente: INDEC, Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2001. 1) Agricultura, ganadería, caza y silvicultura y pesca. / 2) Explotación de minas y canteras. / 3) Industria manufacturera. / 4) Electricidad, gas y agua. / 5) Construcción. / 6) Comercio al por mayor y menor; reparación de vehículos y enseres domésticos. / 7) Servicios de hotelería y restaurantes. / 8) Transporte, almacenamiento y comunicaciones. / 9) Servicios financieros, inmobiliarios, empresariales y de alquiler. / 10) Administración pública, defensa y seguridad social obligatoria. / 11) Enseñanza. / 12) Servicios sociales y de salud. / 13) Servicios comunitarios, sociales y personales no clasificados previamente. / 14) Servicio doméstico. / 15) Actividades no bien especificadas y servicios de organismos extraterritoriales.

La informalidad por departamento y localidad

Teniendo en cuenta la población de 14 años y más en la provincia de Jujuy en el año 2001, prácticamente la mitad se concentraba en el Gran San Salvador de Jujuy (integrado por San Salvador de Jujuy, Palpalá y Yala), mayoritariamente en la ciudad capital. Le siguen en importancia las ciudades de San Pedro de Jujuy, Lib. Gral. San Martín y Perico, que en conjunto reunían el 22% de la población de 14 años y más. Así, el Gran San Salvador de Jujuy más las tres localidades mencionadas concentraban prácticamente el 70% de la población en edad de trabajar. Le seguían en importancia La Quiaca, El Carmen, Fraile Pintado, Monterrico, Humahuaca y Abra Pampa. Los habitantes en zonas rurales alcanzaron alrededor del 8% del total.

261

Page 262: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

EL Gran San Salvador concentra el 48% de la población ocupada de la provincia. La ciudad que le sigue en importancia, San Pedro, tiene el 9% de los ocupados de la provincia, seguida por Lib. Gral. San Martín y Perico (7% cada una de ellas). El resto de las localidades, de manera individual, no supera el 3% de la población ocupada total. En conjunto, el Gran San Salvador, San Pedro, Lib. Gral. San Martín y Perico agrupan el 70% de la población ocupada de toda la provincia. La mitad del restante 30% corresponde 10% a población rural dispersa y 5% a localidades de menos de 2000 habitantes.

La distribución de la población por localidad y categoría ocupacional muestra que en el Gran San Salvador hay mayor concentración de empleados públicos, representando el 53% del total provincial. También están sobre-representados en este aglomerado los patrones (56%) y los trabajadores por cuenta propia (53%), mientras que la incidencia de los trabajadores familiares y los empleados en el sector privado es proporcionalmente más baja, lo que permite deducir que estos últimos se concentran en el interior de la provincia.

A nivel provincial, los obreros o empleados representan el 71% del total de ocupados (el 30% pertenecientes al sector público y el 41% al sector privado). Pero esta distribución no es pareja. En general, se observa que en la región de la Puna el empleo público tiene una muy alta incidencia, con el 40% del total de ocupados de la región.

En las zonas del Ramal y los Valles muchos de los municipios tienen valores cercanos a un tercio de empleados públicos (Gran San Salvador, San Pedro, El Carmen, Calilegua, Palma Sola y El Piquete). Con valores por debajo del 30% de empleados públicos, fluctuando entre el 15% (caso extremo de El Aguilar, pueblo minero) y el 29% (Lib. Gral. San Martín), se encuentran mayoritariamente localidades del Ramal (Fraile Pintado, Yuto, Caimancito, Santa Clara) y también Perico. Con valores extremadamente altos se destacan La Mendieta (54% de ocupados que son empleados públicos), El Talar (55%) y La Esperanza (41%).

Habría que asociar los ciclos productivos de las zonas agrícolas (Ramal y Valles) con el momento en que se llevó a cabo el operativo censal, para poder analizar con mayor precisión lo sucedido. Podría pensarse —de hecho se sabe que esto es así en algunos casos— en políticas municipales que intentan compensar los períodos de inter-zafra o inter-cosecha con empleo público transitorio, a los fines de evitar los efectos del desempleo masivo. En las tierras altas se trataría, en cambio, de una política más de fondo y permanente, ante la ausencia de alternativas ocupacionales, al menos en el año 2001, época en la que se llevó a cabo el censo de población.

En las zonas de la Quebrada y la Puna el empleo público parece combinarse con cuentapropismo, ya que frente a 22% del total de ocupados en esa categoría, en los departamentos quebradeños y puneños se observa un piso de 27% de trabajadores por cuenta propia. En el resto de la provincia, en general, el cuentapropismo tiene menor peso que en el conjunto de la población, excepción hecha del Gran San Salvador (24%) y de Perico (25%), localidad reconocida por sus ferias minoristas y mayoristas.

262

Page 263: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

El empleo como obrero del sector privado se concentra en las zonas agrícolas e industriales del Ramal y los Valles, con una incidencia que fluctúa entre el 49% del total de ocupados en Yuto y el 65% en Santa Clara. Como caso excepcional se encuentra El Aguilar, con el 73% de ocupados en la categoría de obreros o empleados del sector privado. En cualquier caso, lo que se observa es que las zonas frutihortícola, tabacalera y azucarera tienen una alta proporción de ocupados como empleados en el sector privado. En tanto, las localidades de la Quebrada y la Puna tienen una muy baja proporción de empleo de este tipo.

La participación de los trabajadores familiares (5% del total de ocupados en la provincia) fue en general bastante pareja entre las localidades, con una incidencia levemente mayor en Tilcara y Humahuaca (y en las zonas de Quebrada y Puna en general), y un fuerte peso (16%) entre la población rural dispersa. Esto se asocia a la conocida idea acerca del trabajo familiar en las explotaciones campesinas.

Considerando la ocupación por jurisdicción y rama de actividad (cuyos cuadros no se incluyen por razones de espacio) se observa que en el departamento capital los servicios fueron los que más cantidad de ocupados concentraron (82% del total del departamento), mientras que en Palpalá casi el 70% de los ocupados se dedicaban a los servicios (con el resto dedicándose en su mayoría a la industria manufacturera y la construcción).

En el departamento El Carmen, en tanto, prevaleció la ocupación en la producción de bienes, con 54% de la población ocupada. Finalmente, en el departamento San Pedro los servicios ocupaban a más del 70% de los ocupados29.

En cuanto a los niveles de informalidad (definida como carencia de descuentos y/o aportes jubilatorios), afectaba, como ya se señaló, al 50% de los ocupados en la provincia. Las regiones de la Quebrada y la Puna mostraban niveles mucho más elevados, 61% y 64% respectivamente, resaltando el mayor grado de vulnerabilidad de estas poblaciones. También la población rural dispersa exhibe altos grados de no cobertura de la seguridad social (67%). En todos los casos se trata de situaciones preocupantes, pues plantean serios interrogantes acerca del futuro de la población involucrada, cuando gran parte de los hoy informales alcancen la edad jubilatoria.

Los niveles de informalidad son por lo general mucho menores entre los empleados del sector público (aunque distan mucho de ser nulos en ese grupo, como, por definición debería ocurrir) y en las empresas de mayor tamaño. Entonces, en aquellas regiones donde predominan grandes empresas, con mayores niveles de control y cumplimiento de reglamentaciones laborales, la informalidad disminuye, como en los casos de El Aguilar, Ledesma o La Mendieta. En cambio, donde prevalecen actividades agropecuarias, sean o no de tipo familiar, los niveles de informalidad crecen de manera alarmante, como en Perico, Monterrico,

29 Martínez y Medina, 2008.

263

Page 264: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Palma Sola, El Piquete, Santa Clara, Yuto, Caimancito, Calilegua y Fraile Pintado.

Microempresas

Al inicio de este apartado recordábamos que Portes (2000), en su sistematización de los diversos enfoques desarrollados para la medición de la informalidad, recupera el basado en las empresas muy pequeñas o microempresas. Para el caso de la provincia de Jujuy, Martínez y Medina (2008) realizan un acercamiento a la informalidad a través de este enfoque, bajo el supuesto de que “la mayoría de las actividades definidas como informales se producen en las empresas más pequeñas porque son menos visibles, más flexibles y tienen más posibilidades de evitar los controles del Estado”. Esta perspectiva también supone que “las empresas más grandes son menos propensas a eludir la regulación oficial y a arriesgarse a ser sancionadas. Por lo tanto, es más improbable que realicen actividades informales en forma directa, aunque pueden subcontratar a empresas más pequeñas que sí las realizan”30. Por lo tanto, el número de ocupados en empresas muy pequeñas se considera un indicador de informalidad.

Tomando el total de obreros o empleados del sector privado, se observó que el 46% de los mismos se desempeñaban en establecimientos con entre uno y cinco empleados; el 32% en establecimientos de seis a 39 empleados, y el 22% en establecimientos de 40 empleados y más. En el primer grupo, el 77% no tenía descuentos o aportes jubilatorios, mientras que ese porcentaje bajaba a 40% para obreros en establecimientos con seis a 39 empleados y a 17% para obreros en establecimientos de 40 o más ocupados (ver cuadro 5).

Las empresas de menor tamaño (hasta cinco empleados) se concentraron mayoritariamente en el sector de servicios, especialmente en comercio, con alrededor del 18% de los ocupados de esa franja de establecimientos. En la producción de bienes, las empresas de menor tamaño ocuparon cerca de un 13% de sus empleados en agricultura, seguida por industria manufacturera y construcción. De manera complementaria, puede señalarse que los sectores en los cuales la incidencia de establecimientos de menor tamaño era más relevante fueron la construcción, el comercio, los hoteles y restaurantes y los servicios inmobiliarios, empresariales y de alquiler. Por el contrario, los sectores con la menor incidencia del empleo en pequeños establecimientos fueron la minería y la enseñanza31.

30 Martínez y Medina, op. cit, pp. 17-18.31 Martínez y Medina, 2008.

264

Page 265: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Cuadro 5. Obreros o empleados (registrados y no registrados) del sector privado por tamaño del establecimiento

Jujuy - 2001

Descuento o aporte jubilatorio

Total 1 a 5

Tamaño del establecimiento (en cant. de obreros o empleados)

6 a 39 40 o más

Cant. % Cant. % Cant. % Cant. %

Total 69.603 100 31.804 22.558 15.241

Le descuentan o aporta

33.531 48 7.355 23 13.550 60 12.626 83

No le descuentan ni aporta

36.072 52 24.449 77 9.008 40 2.615 17

Fuente: INDEC, Censo Nacional de Población, Hogares y Vivienda, 2001.

LA SITUACIÓN EN SAN SALVADOR Y PALPALÁ

En este apartado se ensaya una medición del empleo en el sector informal en el conglomerado capital de la provincia de Jujuy para los primeros años de la presente década, a partir de datos de la EPH, en base al trabajo de Ramírez y Cornell (2008), que sigue lo planteado por Beccaria (2006), quien, teniendo en cuenta tanto las características del establecimiento como las del puesto de trabajo, diferencia entre:

• Empleo en el sector informal (ESI). Son quienes están ocupados en unidades productivas pequeñas, no registradas legalmente como empresas, propiedad de individuos u hogares y cuyos ingresos o patrimonio no se pueden diferenciar de los correspondientes a los de sus dueños.

• Empleo informal (EI). Es aquella relación laboral que no cumple con las normas legales de trabajo establecidas. El EI solo se puede estimar para los asalariados, y no para el resto de las categorías ocupacionales.

Combinando ambos criterios, se tiene una clasificación para los sectores, en formal e informal, y otra para los asalariados, no importa el sector en el que trabajan. De esto resulta un esquema como el que se muestra a continuación.

265

Page 266: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Esta alternativa de medición es la que utilizan Ramírez y Cornell, usando como fuente de datos la EPH para el conglomerado San Salvador de Jujuy - Palpalá, y modificando levemente la propuesta de Beccaria en dos sentidos: tomando servicio doméstico y trabajadores familiares por separado e incluyendo otra categoría, la correspondiente a los beneficiarios de planes de empleo.

De esta manera, el agregado del ESI sería la suma de las categorías 2, 5 y 6, mientras que el EI surgiría de sumar las categorías 2, 4,6 y 7. A quienes son beneficiarios de un plan de empleo y realizan una contraprestación laboral se los incluye, a diferencia de Beccaria, dentro de ESI.

Por lo tanto, para Ramírez y Cornell la variable por la cual se define la pertenencia al sector formal o informal es, en el caso de los asalariados, el tamaño del establecimiento (tomando como punto de corte los cinco empleados) y en patrones y cuentapropistas la calificación (definiendo como pertenecientes al sector formal a quienes respondan a la calificación profesional). Finalmente, a todos los trabajadores familiares sin remuneración se los incluye como pertenecientes al sector informal. 32 32 Cabe acotar que todas las clasificaciones que tomen como base las características del puesto de trabajo se refieren a la ocupación principal, que es aquella cuyos rasgos más importantes refleja la EPH.

No asalariados

Asalariados del sector formal

Asalariados del sector informal

Formales

Informales

Empleo formal

Empleo informal

Empleo formal

Empleo informal

Servicio doméstico y trabajadores familiares auxiliares

266

Page 267: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Entonces, de acuerdo a lo señalado, Ramírez y Cornell aplican la metodología para las ondas de los segundos semestres de 2003 y de 2006, a fin de establecer una comparación correspondiente a la post-devaluación.

Como puede verse en el cuadro 6, el empleo en el sector informal parece haber disminuido levemente, alrededor de tres puntos porcentuales. Esta reducción se basa sobre todo en la caída del peso en los cuentapropistas no profesionales y los planes de empleo.

En el sector formal, por oposición, el incremento está claramente centrado en el grupo de asalariados (en establecimientos de más de cinco empleados) pero sin descuentos jubilatorios.

Es decir, la reactivación del período 2003-2006 en el empleo en el conglomerado San Salvador - Palpalá parece haberse asociado a un corrimiento de las actividades no calificadas por cuenta propia y los planes de empleo hacia la asalarización en el denominado sector formal, pero en situación de desprotección por falta de aportes a la seguridad social.

267

Page 268: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Cuadro 6. Estimación del empleo en el sector informal Conglomerado San Salvador - Palpalá

2003-2006

2do. semestre 2003 2do. semestre 2006

Cant. % del sector

% del total

Cant. % del sector

% del total

Empleo en el sector informal 60.479 59,50 62.014 56,70

Asalariados en establecimientos con 5 o menos empleados

11.291 18,70 11,10 16.164 26,10 14,80

Con descuento jubilatorio 1.349 2,20 1,30 3.144 5,10 2,90

Sin descuento jubilatorio 9.942 16,40 9,80 13.020 21,00 11,90

Cuentapropistas no profesionales

25.244 41,70 24,80 23.538 38,00 21,50

Patrones no profesionales 1.030 1,70 1,00 1.614 2,60 1,50

Trabajadores familiares sin remuneración

1.650 2,70 1,60 4.120 6,60 3,80

Servicio doméstico 4.439 7,30 4,40 6.034 9,70 5,50

Planes de empleo 16.825 27,80 16,50 10.544 17,00 9,60

Empleo en el sector formal 41.233 40,50 47.375 43,30

Asalariados en establecimientos con más de 5 empleados

38.628 93,70 38,00 44.196 93,30 40,40

Con descuento jubilatorio 32.083 77,80 31,50 33.647 71,00 30,80

Sin descuento jubilatorio 6.545 15,90 6,40 10.549 22,30 9,60

Cuentapropistas profesionales 1.906 4,60 1,90 1.156 2,40 1,10

Patrones profesionales 699 1,70 0,70 2.023 4,30 1,80

TOTAL 101.712 100,00 109.389 100,00

Fuente: Ramírez y Cornell (2008), sobre microdatos de la EPH.

En el cuadro 7 se excluyen el servicio doméstico y los planes de empleo. En este nuevo cálculo, el empleo en el sector informal prácticamente se mantiene, pero con cambios hacia el interior de la propia categoría: más asalariados (en establecimientos de hasta cinco empleados), tanto con descuentos como sin descuentos jubilatorios, más trabajadores familiares no remunerados y menos cuentapropistas (no profesionales).

Dentro del sector formal también se observan cambios, especialmente el aumento en la incidencia de los asalariados sin descuentos jubilatorios, confirmando lo observado en el cuadro 6.

268

Page 269: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Cuadro 7. Estimación del empleo en el sector informal (sin planes de empleo y servicio doméstico)

Conglomerado San Salvador - Palpalá 2003-2006

2do. semestre 2003 2do. semestre 2006

Cant. % del sector

% del total

Cant. % del sector

% del total

Empleo en el sector informal 39.215 48,70 45.436 49,00

Asalariados en establecimientos con 5 o menos empleados

11.291 28,80 14,00 16.164 35,60 17,40

Con descuento jubilatorio 1.349 3,40 1,70 3.144 6,90 3,40

Sin descuento jubilatorio 9.942 25,40 12,40 13.020 28,70 14,00

Cuentapropistas no profesionales

25.244 64,40 31,40 23.538 51,80 25,40

Patrones no profesionales 1.030 2,60 1,30 1.614 3,60 1,70

Trabajadores familiares sin remuneración

1.650 4,20 2,10 4.120 9,10 4,40

Empleo en el sector formal 41.233 51,30 47.375 51,00

Asalariados en establecimientos con más de 5 empleados

38.628 93,70 48,00 44.196 93,30 47,60

Con descuento jubilatorio 32.083 77,80 39,90 33.647 71,00 36,30

Sin descuento jubilatorio 6.545 15,90 8,10 10.549 22,30 11,40

Cuentapropistas profesionales 1.906 4,60 2,40 1.156 2,40 1,20

Patrones profesionales 699 1,70 0,90 2.023 4,30 2,20

TOTAL 80.448 100,00 92.811 100,00

Fuente: Ramírez y Cornell (2008), sobre microdatos de la EPH.

El crecimiento del empleo informal se confirma también a través de los datos del cuadro 8, donde se observa que los asalariados sin descuentos jubilatorios incrementan su peso de 33% a 39% entre el segundo semestre de 2003 y el segundo semestre de 2006.

En el mismo sentido, Beccaria encuentra que, considerando el país en su conjunto, la mayor participación de los empleos informales en la estructura ocupacional correspondía a las regiones del noroeste y noreste del país. Este autor sugiere que esta diferencia estaría explicada por una mayor presencia de planes de empleo y también por una mayor participación de no asalariados informales (patrones y cuentapropistas no profesionales).

En cualquier caso, debe aceptarse que, al menos en el conglomerado San Salvador - Palpalá, la incidencia de los planes de empleo es importante, puesto que en el segundo semestre de 2003 estos daban cuenta del 27,8%

269

Page 270: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

del empleo en el sector informal y del 16,5% del empleo total (es decir, de cada cien ocupados, alrededor de 16 tenían un plan de empleo). Tres años más tarde la situación había cambiado, aunque la incidencia de los planes de empleo se mantenía en el 17% del informal y el 9,6% del empleo total.

Cuadro 8. Estimación del empleo informal (sin planes de empleo y servicio doméstico)

Conglomerado San Salvador - Palpalá 2003-2006

2do. semestre 2003 2do. semestre 2006

Cant. % del total Cant. % del total

Empleo formal 33.432 67 36.791 61

Empleo informal 16.487 33 23.569 39

Total 49.919 100 60.360 100

Fuente: Ramírez y Cornell (2008), sobre microdatos de la EPH.

Este ejercicio de medición del empleo en el sector informal, si bien se trata de una aplicación sencilla, permite dar cuenta de algunos de los procesos concomitantes en este período de recuperación económica.

Fundamentalmente, se observa un corrimiento desde el cuentapropismo no calificado hacia posiciones asalariadas desprotegidas en empresas de menor tamaño.

Esto podría deberse a que el crecimiento de la actividad ha impulsado la captación de mano de obra que estaba ocupada en “actividades de refugio” y la ha llevado a convertirse en asalariada. Pero esta fuerza no ha sido suficiente para generar empleos de calidad. En conclusión, se puede decir que en el caso del conglomerado San Sal

vador - Palpalá, en los años posteriores a la devaluación, el modelo económico, si bien permitió reducir de manera sustancial el desempleo, no parece haber sido capaz de garantizar la generación de empleos de calidad.

270

Page 271: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

LAS FERIAS Y LA INFORMALIDAD

Las ferias, en la percepción de los pobladores de la provincia de Jujuy, están fuertemente vinculadas con la informalidad. La creencia generalizada es que quienes instalan sus puestos en las ferias no cuentan con la inscripción correspondiente en los organismos reguladores de la actividad, que sus empleados están “en negro”, que no registran ni sus compras ni sus ventas con facturas reglamentarias y que venden productos que fueron elaborados de acuerdo a las normas o no pasaron por los controles formales.

Es común ver en diarios y revistas locales titulares que así lo puntualizan: “Una forma de comercializar que se multiplicó en los últimos veinte años. Las ferias sin ley crecen en Jujuy”33 y “Crece el comercio ilegal en la zona de la Terminal. Los feriantes dicen que es una alternativa ante la falta de trabajo genuino”34. Sin embargo, son muy pocos los estudios que se han realizado sobre estos puntos de venta, y hay una importante ausencia de información sobre la cantidad de ferias existentes en la provincia y sus características (cantidad de puestos de venta y de ocupados; relaciones laborales que se dan en su interior; modalidades de intercambios, etc.).

Proponemos ahora un acercamiento a este complejo, heterogéneo y caleidoscópico mundo de las ferias en Jujuy. Para ello se presentan dos estimaciones cuantitativas, una realizada entre marzo y abril de 2010 (de elaboración propia) y otra que recupera un trabajo de Martínez y Medina (2008). Luego se expone un panorama amplio de las ferias rurales anuales de Jujuy recurriendo a descripciones de tipo etnográfico (con relevamiento de datos cuali y cuantitativos), en base a informes redactados para el Proyecto Cultivos Andinos (2007)35, que posibilitarán una estimación proxy de la cantidad y características generales de estas ferias, en lo referente a cantidad de puestos de venta y de personas ocupadas en ellos.

Ferias urbanas

Con el objetivo de aproximar una cuantificación de los locales y personas ocupadas en las ferias urbanas al aire libre de Jujuy, entre el 21 de marzo y el 17 de abril de 2010 se realizó un relevamiento, en el marco de la elaboración del presente estudio de base. Las ferias seleccionadas fueron:

1. Feria Grande y zona aledaña, en el Barrio Alto Comedero de San Salvador (fecha de relevamiento: 21 de marzo de 2010).

33 Titular de tapa del periódico Lea, año II, N.º 168; 23 al 24 de abril de 2008.34 Titular de tapa del periódico Lea, año IV, N.º 636; 23 de abril de 2010.35 Dichos informes estuvieron a cargo, en la Coordinación General, de Liliana Bergesio.

271

Page 272: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

2. Feria Comodín, del Barrio Alto Comedero de San Salvador (fecha de relevamiento: 24 de marzo de 2010, feriado nacional, donde el número de puestos no se altera pero sí el de visitantes).

3. Feria San Cayetano, del Barrio San Cayetano de San Salvador de Jujuy (fecha de relevamiento: 28 de marzo de 2010).

4. Puestos callejeros de la zona de la Terminal de Ómnibus de San Salvador. Se consideró el área comprendida entre la calle 19 de Abril, el Puente Necochea, calle Santiago del Estero, calle Dorrego y Puente Lavalle, incluyendo la subida al Barrio Mariano Moreno por la calle Dr. Horacio Guzmán hasta la calle Perú (fecha de relevamiento: 26 de marzo de 2010 por la mañana).

5. Feria San Pedrito y zona aledaña, en el Barrio San Pedrito de San Salvador (fecha de relevamiento: 11 de abril de 2010).

6. Feria Palpalá y zona aledaña, en la localidad de Palpalá (fecha de relevamiento: 16 de abril de 2010).

7. Feria Perico y zona aledaña a la misma, en la localidad de Perico (fecha de relevamiento: 17 de abril de 2010).

El relevamiento consistió en un conteo de los puestos y los vendedores ambulantes que se podían observar circulando por la feria. Cada lugar se relevó en general en una misma jornada, para el caso de las ferias, entre las 15 y las 18 horas, en días no festivos ni de especial movimiento (como pueden ser los días previos a Navidad, Día del Niño, etc.).

Para la cuantificación se distinguieron tres categorías:

• Puestos semi-fijos tipo A . Son puestos ubicados en lugares fijos dentro del predio de la feria, que se instalan los días que esta funciona, cuentan con un espacio definido, con una estructura donde se exhiben los productos (mesas, tablones, etc.) y con un techo (de metal, lona o plástico) y al menos dos paredes divisorias (de metal, lona o plástico).

• Puestos semi-fijos tipo B . Son puestos ubicados en lugares fijos dentro del predio de la feria, que se instalan los días que esta funciona, cuentan con un espacio definido, con o sin una estructura donde se exhiben los productos, sin techo ni paredes divisorias.

• Ambulantes . Son los que no tienen un lugar fijo en la feria, sino que deambulan por su predio. En este caso, para evitar la repetición en el conteo, no solo se contabilizó el caso sino que además se registró alguna característica (producto ofrecido, vestimenta del vendedor, etc.).

Con la finalidad de estimar la cantidad de personas ocupadas en cada feria se calculó, a partir de la observación, la cantidad de dos trabajadores en cada puesto semi-fijo de tipo A o B, y un trabajador por cada ambulante. Estas cifras pueden subestimar la cantidad de trabajadores por puesto, pero se seleccionó este criterio por considerar que esto representa el número mínimo posible en cada caso. En el cuadro 9 se presentan los resultados del relevamiento.

272

Page 273: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Cuadro 9. Cantidad de puestos y trabajadores en ferias urbanas de JujuyAbril de 2010

Feria PuestosPuestos

semi-fijos APuestos

semi-fijos BAmbulante

sOcupados(estimados)

Grande 720 316 376 28 1.412

Comodín 452 232 204 16 888

San Cayetano 285 84 192 9 561

Zona Terminal 322 96* 212 14 630

San Pedrito 276 83 181 12 540

Palpalá 689 273 395 21 689

Perico 636 285 325 26 1.246

TOTAL 3.380 1.369 1.885 126 5.966Fuente: elaboración propia en base a relevamiento de Ferias.(*) En este caso los puestos pueden considerarse “fijos”, ya que por lo general tienen una estructura metálica cerrada (cuatro paredes y un techo) y no se quitan del lugar luego de la actividad sino que quedan armados de forma permanente.

Este relevamiento muestra que el total de puestos en todas estas ferias es cercano a los 3.400, lo cual equivale a una cantidad mínima aproximada de 6.000 ocupados; donde el mayor número de puestos son de tipo semi-fijo A o B, lo cual expresa cierta continuidad de la actividad. En todos los casos es reducido el número de ambulantes.

Otro relevamiento realizado en la provincia de Jujuy es el de Martínez y Medina, quienes contabilizaron los empleos en las principales ferias de la provincia de Jujuy. La decisión de esta modalidad se origina en la importancia de las ferias en los principales centros urbanos y turísticos, por lo cual las localidades seleccionadas fueron los departamentos de El Carmen, Dr. Manuel Belgrano, Humahuaca, Ledesma, Palpalá, San Pedro, Tilcara y Tumbaya, que en conjunto reúnen cerca del 80% de la población total de la provincia.

Ese estudio, mediante una visita a alrededor de 50 ferias36 durante el año 2008, contabilizó 2.972 locales, en los que desempeñaban tareas unas 4.000 personas, con un promedio de entre una y dos personas por local (ver cuadro 10).

36 El trabajo de campo se focalizó en los principales espacios dedicados a esta intensa actividad comercial. La elegibilidad para el testeo estuvo relacionada con la envergadura y permanencia en el tiempo de la ocupación física en lugares destinados a tal efecto. En ese sentido, se prestó especial atención a las ferias que son desmontables y se rearman en varias localidades.

273

Page 274: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Cuadro 10. Cantidad de locales y trabajadores en ferias de Jujuy, por departamento

2008

Departamento Locales Trabajadores

Dr. Manuel Belgrano 1.164 1 .454

Palpalá 342 622

Ledesma 319 407

Humahuaca 102 102

Tilcara 67 67

Tumbaya 47 47

San Pedro 399 469

El Carmen 429 755

Total 2.869 3.923

Fuente: FUJUDES, en Martínez y Medina (2008).

El trabajo de Martínez y Medina distingue dos tipos de ferias: las cerradas, que corresponden básicamente a galerías comerciales con puestos identificados por ellos mismos como informales37, y las abiertas, que se corresponderían con la descripción de “ferias urbanas al aire libre” antes planteada.

Ferias rurales anuales

Las ferias rurales o agroganaderas de Jujuy no son puntos de mero intercambio de mercancías, sino también sitios de interacción social, cultural y económica.

A partir de ese reconocimiento, durante el año 2007 el Proyecto Cultivos Andinos38 realizó un relevamiento de tipo etnográfico de algunas de las principales ferias agroganaderas de las regiones de la Quebrada de Humahuaca y la Puna con el fin de identificar sus principales características y cuantificar la cantidad de puestos, feriantes, visitantes y productos.

En el cuadro 11 se presenta la información surgida de dicho trabajo, con la intención de realizar una aproximación a la cantidad de ferias agroindustriales, puestos y feriantes de la provincia, partiendo del supuesto de que estos eventos tienen una frecuencia anual (en todos los casos, con una antigüedad superior a los cinco años para el año 2010) y que en ellos 37 En muchos casos esta noción puede ser discutible, dado que una cantidad importante de estos puntos de venta cuenta con habilitación municipal e inscripción impositiva, aunque sí es posible que sus empleados no tengan cobertura social en un porcentaje considerable. 38 PNUD ARG 05/G 42.

274

Page 275: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

se exponen y venden productos no registrados formalmente pero que encuentran en estos eventos un importante espacio para su comercialización, lo cual lograría explicar, al menos en parte, su multiplicación.

Cuadro 11. Ferias rurales de Jujuy2007

Feria LocalidadPuestos

(estimados)Feriantes

(estimados)Coctaca Coctaca 40 120

Papa andina Tumbaya 35 240

Yacón Bárcena 18 45

Manka Fiesta La Quiaca 800 1.600

Pascua Abra Pampa 200 500

Durazno Huella 25 60

Cambalache Yavi 60 150

Cayote Tilcara 18 40

Fuente: Elaboración propia sobre datos del Proyecto Cultivos Andinos (2007).

Se puede afirmar, entonces, que las ferias de Pascua (Abra Pampa), Cambalache (Yavi) y sobre todo la Manka Fiesta (La Quiaca) son, con sus variantes, tradicionales en la provincia de Jujuy, por tener una antigüedad superior a los 20 años. Si bien todas ellas se localizan en la Puna, sus dimensiones son notablemente superiores a las que se han generado más recientemente, sobre todo en la última década, y que están representadas en las demás citadas en el cuadro 11. A su vez, estas últimas ferias pueden servir de ejemplos de muchas otras que se llevan a cabo durante todo el año en las diversas regiones de la provincia39.

Así, en una estimación amplia, se puede señalar que cada año hay en Jujuy un número aproximado de 40 pequeñas ferias locales, en las cuatro regiones de la provincia. Cada una de estas ferias cuenta con un promedio de 30 puestos y un total aproximado de 70 feriantes. Por tanto, los resultados totales anuales son de 40 ferias rurales, 1.200 puestos y 2.800 feriantes. Si a estas cifras les sumamos la cantidad de puestos y feriantes de las tres primeras ferias mencionadas, se infiere que en la provincia de Jujuy hay (siempre en el plano de una aproximación) 43 ferias rurales anuales, que reúnen un total de 2.260 puestos y ocupan a 4.850 personas.

39 Si bien las cifras que se presentan en el cuadro 11 corresponden al año 2007, la observación muestra que las ferias rurales provinciales han crecido en número y tamaño.

275

Page 276: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Estas cifras representan un número mínimo estimado que puede ser una aproximación al número de ferias rurales anuales, puestos y feriantes para el año 2010 en la provincia de Jujuy.

El estudio de las ferias en la provincia de Jujuy nos parece un punto muy importante para un análisis exhaustivo de la informalidad. Una primera aproximación en base a las estimaciones expuestas en detalle en las restantes secciones de este apartado nos permite arribar al resumen planteado en el cuadro 12.

Cuadro 12. Resumen: ferias de Jujuy2007

Ferias Puestos/locales Trabajadores

Urbanas(Estimación a 2008) 2.869 3.923

Urbanas(Estimación a 2010)

3.380 5.966

Rurales(Estimación a 2010) 2.260 4.850

Total estimado para 2010 5.640 10.816

Los relevamientos no son comparables, por su metodología, alcance y momento de realización, pero igualmente nos dan una idea de que estamos hablando de al menos diez mil trabajadores, entre ferias urbanas y rurales.

CONCLUSIONES

En las últimas cuatro décadas se ha difundido de una forma notable el concepto de informalidad, lo cual ha contribuido, paradójicamente, a generalizar una visión confusa y heteróclita del mismo. Estas visiones, en su afán por resolver los principales problemas del sector informal, abrieron paso a un gran pragmatismo en el uso del concepto, que aparece confuso en los programas destinados a su promoción, lo cual redunda en medidas poco efectivas por no estar orientadas a una población claramente identificada.

276

Page 277: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Sin embargo, no hay que perder de vista que los estudios del sector informal han producido algunos resultados destacables que ayudaron a reorientar las corrientes de pensamiento sobre el desarrollo, haciendo un aporte importante en las siguientes cuestiones:

• Se propiciaron estudios socioeconómicos que mostraron, entre otras cosas, la necesidad de adecuar la teoría económica a fin de interpretar este tipo de fenómenos sobre los que, con anterioridad, no se reconocía siquiera su existencia.

• A diferencia de los estudios de la década de 1960, que consideraban únicamente los aspectos negativos y consideraban a esta franja como una “población problema” no integrada al espacio de la ciudad, desde la conceptualización del sector informal este comenzó a verse como una alternativa laboral con posibilidades de contribuir al desarrollo.

• Empezaron a considerarse los aspectos positivos de la economía informal: su producción de bienes y servicios, el ahorro de divisas, su función capacitadota y el apoyo que los migrantes urbanos ofrecían a sus familiares rurales pobres, entre otros40.

• Se han llevado a cabo importantes trabajos empíricos destinados a conocer las condiciones específicas de funcionamiento de los mercados urbanos de trabajo de diferentes países de América, Asia, África y Europa.

Para el caso específico de Argentina, se hizo mención a una estrategia conceptual-metodológica, el ACP, con el fin de mapear la informalidad sobre la base de las particularidades que el fenómeno asume en este país (desarrollada en Bergesio y Golovanevsky, 2008), para poder así diseñar políticas que puedan llegar a los sectores con necesidades más urgentes.

Al recurrir a esta metodología, se obtuvo que el nivel de ingresos, la pobreza, el nivel de calificación y el nivel de instrucción parecen ser, de alguna manera, variables sintetizadoras de los mayores porcentajes de informalidad.

Si bien sostenemos que es necesario enfatizar que la propia heterogeneidad de la categoría “informalidad” dificulta su análisis y estudio, consideramos imprescindible perseverar en la búsqueda y el ensayo de estrategias metodológicas que contribuyan a la identificación de los sectores que la conforman, ya que se requiere conocer a quiénes se incluye dentro de, por ejemplo, la categoría de “informales pobres”, para que sean sujetos de políticas. Por ello, a partir de las caracterizaciones que hemos obtenido, planteamos que, mayoritariamente, se corresponden con lo que llamamos “informalidad de subsistencia” (que a su vez involucra a buena parte de las actividades informales), lo que no implica desconocer la existencia de zonas dentro del sector informal que poco tienen que ver con la supervivencia y más con la maximización de ganancias.

40 Este cambio se relaciona con el paso desde un encuadre funcionalista, que enfatiza el dualismo de las estructuras y la disfuncionalidad del sector tradicional, hacia un encuadre más estructural, que resalta la articulación de los sectores y su carácter complementario. En el plano pragmático, se asocia con el surgimiento de los modelos de desarrollo alternativo, que apoyan cambios a microescala con escasa inversión de recursos, propiciando la participación popular, la conformación de grupos primarios, la autogestión y las formas cooperativas de organización.

277

Page 278: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

De esta conclusión se desprende que, si queremos hacer política para disminuir la informalidad en Argentina, un factor que aparece como central es la necesidad de mejorar los ingresos y las calificaciones de la población. Esta afirmación puede parecer una verdad de Perogrullo, pero no olvidemos que las medidas políticas actuales tendientes a reducir o eliminar, por ejemplo, el comercio callejero, se limitan al control y la persecución, siempre insuficiente y en algunos casos con presencia de elementos de corrupción.

En este sentido, acordamos con lo que plantea Narodowski (2008), cuando afirma: “Resulta evidente que el problema de la economía oculta41 es la estructura productiva. Del lado de la demanda, es imprescindible ampliar las franjas de población de mayor poder adquisitivo, es decir, ampliar el mercado de alta calidad y precio. Del lado de la oferta, las empresas deben tener una mayor actitud innovadora, deben producir bienes complejos y lograr que la tercerización deje de ser una fórmula de flexibilidad y se convierta en una estrategia de trabajo de red de alto nivel cognitivo”.

Para el caso de Jujuy, y según datos del CNPV 2001, se pudo realizar una aproximación a la informalidad en la provincia, definiendo a la población informal como aquella población ocupada que no tuvo descuentos jubilatorios (en el caso de ser obreros o empleados en relación de dependencia) o no hizo aportes para la jubilación (en el caso de tratarse de patrones, trabajadores por cuenta propia y trabajadores familiares).

Como resultado de esta definición, se obtuvo que los informales ocupados son el 50% de la PEA, de los cuales el 49% son varones y el 52%, mujeres. Los trabajadores cuentapropistas constituyen el grupo más preocupante en términos de su falta de cobertura jubilatoria, tanto para hombres como para mujeres. Entre estas últimas, el empleo en el servicio doméstico sigue siendo una ocupación con un alto grado de desprotección.

La segunda preocupación vendría dada por el empleo en relación de dependencia en el sector privado, no solo por los niveles de no registración sino también por su peso en el conjunto de los ocupados. Las ramas de actividad en las que la informalidad tiene mayor incidencia son construcción, hotelería y restaurantes y comercio (todas ellas con valores superiores al 70%). De estos tres sectores, el comercio es el que mayor importancia tiene por el número de ocupados que corresponden a él.

Un segundo grupo de ramas de actividad, en cuanto a la incidencia de la informalidad dentro de cada una, es el de agricultura y ganadería; transporte, almacenamiento y comunicaciones; servicios comunitarios, sociales y personales, e industria manufacturera: todas muestran valores de informalidad de entre el 49% y el 63%. Una aproximación con desagregación territorial muestra que las regiones de la Quebrada y la Puna son las de mayores niveles de informalidad, al igual que la población rural dispersa.

41 Definida como la economía formada por empresas que subdeclaran una parte sustancial de sus operaciones y/o del personal (Narodowski, 2008).

278

Page 279: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Es importante destacar que, además de los inconvenientes que esto plantea para la vida cotidiana (falta de cobertura médica, no cobro de asignaciones familiares —aunque esta situación está modificándose— y falta de acceso al crédito o a planes de vivienda, entre otros), la mayor preocupación radica en el futuro de la población que integra la franja de informales. Cuando este grupo llegue a la edad jubilatoria y no logre acceder a ese derecho, se encontrará en una situación de total desprotección, sobre todo si carece de apoyo familiar o si, teniéndolo, este no alcanza a cubrir sus necesidades básicas y/o está por debajo de la línea de la pobreza. Pero la situación de informalidad también tiene consecuencias negativas en el presente de esa población. En caso de enfermedad o accidente, las personas quedan desprotegidas e incapacitadas para el trabajo diario, y si ocurre el fallecimiento del trabajador, la desprotección afecta a quienes dependen de él y no pueden procurarse un sustento por sus propios medios, como es el caso de los menores, los ancianos y los discapacitados, entre otros.

Al medir el empleo en el sector informal para el conglomerado San Salvador - Palpalá en la etapa post-convertibilidad, se logra dar cuenta de algunos de los procesos concomitantes en este período de recuperación económica. Fundamentalmente, hay un corrimiento desde el cuentapropismo no calificado hacia posiciones asalariadas desprotegidas en empresas de menor tamaño. Esto podría deberse a que el crecimiento de la actividad ha impulsado a la captación de mano de obra que estaba ocupada en “actividades de refugio” y la ha llevado a convertirse en asalariada, aunque esta fuerza no ha sido suficiente para generar empleos de calidad.

Esto lleva a la vinculación entre informalidad y pobreza, pero no solamente en relación a quienes ejercen una actividad económica o laboral de tipo informal, sino en términos de los consumidores. Así planteada la cuestión, se puede decir que en una provincia con un número importante de población con carencias económicas, las ferias urbanas (en sus distintas versiones) constituyen lugares donde se pueden adquirir productos de la canasta básica a menor precio, y comprar artículos baratos que imitan a las grandes marcas globales y copias de películas y música a menos de una décima parte del precio del producto original. Se trata de una población que no puede acceder a artículos originales por su alto precio, pero sí a las copias gemelas que se encuentran en las ferias.

Las ferias son, entonces, espacios donde los sectores populares pueden satisfacer sus necesidades, que son generadas y promovidas por la sociedad de consumo tan característica de nuestro tiempo42, retroalimentando la informalidad a través de los consumidores.

Las ferias en Jujuy representan un mojón relevante de informalidad, en sus diversas expresiones, aunque no se puede pasar por alto la complejidad que implica conocer de manera fidedigna las dimensiones de este fenómeno, que muta continuamente, alberga situaciones diversas y, además, parece formar parte constitutiva de la cultura jujeña (y andina en sentido amplio).

42 Barman, 2008.

279

Page 280: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

El importante rol que juegan las ferias, no solo en términos de empleo sino, básicamente, como proveedoras de buena parte de los bienes que se consumen en la provincia, plantea la necesidad de conocer mejor cuántas ferias hay y a cuánta gente ocupan. Para ello se debería contar con métodos de relevamiento bien definidos, con categorías claramente formuladas y con operativos sistemáticos y a intervalos regulares, teniendo conciencia además de que los resultados de tales relevamientos tendrían una validez temporal, puesto que las ferias cambian todo el tiempo.

Esto implica también definir con la mayor exactitud posible qué es una feria y qué no lo es, qué tipos de ocupaciones se desarrollan en ellas (trabajadores por cuenta propia, trabajadores familiares, empleados “en negro”, a destajo, patrones, etc.) y si el trabajo en la feria constituye la ocupación principal para la mayoría de los involucrados o es una actividad secundaria que se realiza en el tiempo libre o en situaciones financieras críticas puntuales.

Asociar las ferias con la informalidad parece más bien basarse en la creencia subyacente de que “los feriantes tienen una alta probabilidad de no cumplimentar los requisitos mínimos de inscripción en los registros del sistema de seguridad social, y carecen de seguros médicos u otras coberturas sociales” (Martínez y Medina, 2008).

En nuestra perspectiva, sostenemos que si se pretende asociar las ferias a la informalidad se debería en primer lugar definir de qué tipo de informalidad se está hablando. Por ejemplo, para el caso de las ferias urbanas, y según las descripciones planteadas en este apartado, podemos hablar de al menos dos grandes grupos de feriantes. Por un lado están los que concurren a las ferias como mera estrategia de supervivencia, llegando a vender inclusive objetos usados de su pertenencia, muy deteriorados y de escaso valor en el mercado, y en este grupo podríamos incluir también a quienes comercian productos alimenticios de fabricación casera (tortas, pochoclo, etc.). Por otro lado, existe otro segmento de feriantes, con locales de mejor calidad y más superficie, con variedad de productos a la venta y, en muchos casos, con empleados asalariados a su cargo. Inclusive no son escasos los feriantes que cuentan con puestos en más de una feria (al aire libre y cubiertas). Mientras que los primeros se pueden identificar claramente con una informalidad de subsistencia, los segundos parecen encajar mejor en una informalidad de acumulación.

Si bien no podemos cuantificar con certeza estos dos fenómenos, podríamos, basándonos en nuestra estimación del año 2010 para las ferias urbanas al aire libre, tomar el tipo de puesto como una variable proxy, y asociar los puestos semi-fijos de tipo A con una informalidad de acumulación y los de tipo B y los ambulantes con una informalidad de subsistencia. Esto nos daría que casi una cuarta parte de los puestos correspondería a la informalidad de acumulación y unas tres cuartas partes a la de subsistencia.

El caso de las ferias rurales es algo diferente, porque en la región andina latinoamericana (de la cual Jujuy forma parte) no se limitan a la esfera de intercambio económico sino que constituyen un espacio donde, además, se

280

Page 281: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

reproducen y actualizan valores socioculturales43. Por ello, estas ferias no deberían ser, y por lo general no lo son, enfocadas por el tema de la informalidad sino como parte de expresiones culturalmente vigentes de intercambios materiales y simbólicos en los cuales participan, sobre todo, pequeños productores rurales, que en su mayoría no están “formalmente registrados” y cuyas prácticas económicas se vinculan fuertemente con lo que dimos en llamar “informalidad de subsistencia”.

En ambos casos, conocer en profundidad las ferias permitirá tomar decisiones de política informadas, no arbitrarias ni caprichosas, para el mejor desarrollo de la economía de Jujuy y, lo que es más importante, para mejorar las condiciones de vida de sus habitantes.

43 Bergesio y Montial, 2010.

281

Page 282: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

BIBLIOGRAFÍA

BAUMAN, Z. (2008). Vida de consumo. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.

BERGESIO, L. (2000). Ganarse la vida. Trabajadores cuenta propia del sector familiar en la estructura socioeconómica de San Salvador de Jujuy. San Salvador de Jujuy: FUNDANDES/FHyCS-UNJu.

— (2004a). «El sector informal urbano en discusión. Aproximación teórico-metodológica a los/as trabajadores/as por cuenta propia del sector doméstico.» Tesis de Maestría en Teoría y Metodología de las Ciencias Sociales. San Salvador de Jujuy: FHyCS-UNJu (manuscrito).

— (2004b). «¿Qué es la economía popular en América Latina?». En Cuadernos N.º 24; Historia y Análisis de la Cultura. San Salvador de Jujuy: FHyCS-UNJu.

— (2004c). «Teorías y políticas sociales: las mujeres en el sector informal urbano en América Latina». En: VIDELA, M. y HEREDIA, N. (comp.), Pensamiento Feminista II. Aportes para un nuevo andamiaje Social. Córdoba: CEN Ediciones.

— (2005). «El debe y el haber en las políticas de apoyo a trabajadores/as por cuenta propia y microempresarios/as». En Revista de Estudios Regionales y Mercado Laboral, Nº 1, año 2005. Buenos Aires: SIMEL/CEUR.

— y GOLOVANEVSKY, L. (2008). «Mapa de la informalidad en Argentina (2003-2006). Un ejercicio preliminar a partir del análisis multivariado de datos». En Anales XLIII Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Política (AAEP) y IX Reunión Anual sobre Pobreza y Distribución del Ingreso de la Network on Inequality and Poverty (NIP). Córdoba: Universidad Nacional de Córdoba. Disponible en www.aaep.org.ar/anales/works/works2008/bergesio.pdf.

—, GOLOVANEVSKY, L. y MARCOLERI, M. (2007). «Debate teórico metodológico y un nuevo intento de medición del sector informal urbano para el caso del barrio Alto Comedero (San Salvador de Jujuy, Jujuy, Argentina)». EnLavboratorio. Estudios sobre el Cambio Estructural y Desigualdad Social, año 8, N.º 20. Disponible en http://lavboratorio.fsoc.uba.ar/textos/lavbo20.pdf .

— y MONTIAL, J. (2010). «Declaraciones patrimoniales, turismo y conocimientos locales. Posibilidades de los estudios del folklore para el caso de las ferias en la Quebrada de Humahuaca (Jujuy-Argentina)». En Revista Trabajo y Sociedad. Indagaciones sobre el empleo, la cultura y las prácticas políticas en sociedades segmentadas, N.º 15, vol. XIV. UNSe/CAICyT/CONICET. Santiago del Estero. Disponible en www.unse.edu.ar/trabajoysociedad/15.

BECCARIA, L. (2006). Informalidad y Pobreza en Argentina. Buenos Aires: Universidad Nacional de General Sarmiento.

BOUR, J. (1995). «Las estadísticas laborales». En CANITROT, A.; DIAZ, R.; MONZA, A. y otros (1995), Libro blanco sobre el empleo en la Argentina. Buenos Aires: MTSS.

CARPIO, J.; KLEIN, E. y NOVACOVSKY, I. (comps.) (2000). Informalidad y exclusión social. Buenos Aires: FCE/SIEMPRO/OIT.

CASTELLS, M. y PORTES, A. (1986). «World underneath: The origins, dynamics, and effects of the informal economy». En Conference on the Comparative Study of the Informal Sector, Harper’s Ferry, Virginia.

282

Page 283: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

DE SOTO, H. (1986). El otro sendero. Buenos Aires: Sudamericana.

INDEC (2000). «Encuesta Permanente de Hogares (EPH). Indicadores Socioeconómicos para los 28 aglomerados urbanos». Información de prensa. Buenos Aires: INDEC.

GOLOVANEVSKY, L. (2000). «Empleo e informalidad en la década de los noventa.» San Salvador de Jujuy: CONICET (manuscrito).

— (2002). «Informalidad, pobreza y exclusión social en Jujuy en los noventa. Empleo informal y precariedad laboral en el Aglomerado San Salvador de Jujuy-Palpalá.» Tesis de Maestría. FHyCS/UNJu (manuscrito).

— (2008). «Vulnerabilidad y transmisión intergeneracional de la pobreza. Un abordaje cuantitativo para Argentina en el siglo XXI.» Buenos Aires: Facultad de Ciencias Económicas/UBA. Secretaría de Investigación y Doctorado. Colección de Tesis Doctorales, año II, N.º 1.

HART, K. (1973). «Informal income opportunities and the structure of urban employment in Ghana». En The Journal of Modern African Studies, N.º 11, pp. 61-89.

LEMA, J. (2001). «El empleo informal al finalizar el milenio.» En FORNI, F. y ANGELICO, H. (comp.), Articulaciones en el mercado laboral. Reflexiones y experiencias. Buenos Aires: La Colmena.

LOPEZ, N. y MONZA, A. (1995). «Un intento de estimación del sector informal urbano de la Argentina.» En Desarrollo Económico, vol. 35, N.º 139 (octubre-diciembre). Buenos Aires: IDES.

MARTÍNEZ, R. y MEDINA, F. (2008). La economía informal en Jujuy. Santiago de Chile: CEPAL.

MONZA, A. (1993). «La situación ocupacional argentina. Diagnóstico y perspectivas.» En MINUJIN, A. (ed.), Desigualdad y exclusión. Desafíos para la política social en la Argentina de fin de siglo. Buenos Aires: UNICEF/ Losada.

NARODOWSKI, P. (2008). «La economía oculta en petroquímica y plástico.» En Estudios del Trabajo, N.º 35. Buenos Aires: ASET.

NUN, J. (1969). «Superpoblación relativa, ejército de reserva y masa marginal.» En Revista Latinoamericana de Sociología, vol. 2, pp. 178-235. Buenos Aires: Instituto Di Tella.

— (1999). «El futuro del empleo y la tesis de la masa marginal.» En Desarrollo Económico, vol. 38, N.º 152 (enero-marzo). Buenos Aires: IDES.

OIT (1972). Employment, incomes and inequality. A strategy for increasing productive employment in Kenya. Ginebra: OIT.

— (1990). Informe VII. Promoción del empleo por cuenta propia. Conferencia Internacional del Trabajo, 77ª reunión. Ginebra: OIT.

— (2002). «Las relaciones de trabajo y el sector no estructurado o informal.» En Centro de Información de las Naciones Unidas para México, Cuba y República Dominicana. Disponible en www.unam.mx/cinu/oit/oit10.htm.

POK, C. y LORENZETTI, A. (2007). «El abordaje conceptual de la informalidad.» En Lavboratorio. Estudios sobre el Cambio Estructural y Desigualdad Social, año 8, N.º 20. Disponible en http://lavboratorio.fsoc.uba.ar/textos/lavbo20.pdf.

283

Page 284: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

PORTES, A. (2000). «La economía informal y sus paradojas.» En CARPIO, J.; KLEIN, E. y NOVACOVSKY, I. (comps.), Informalidad y exclusión social. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica/SIEMPRO/OIT.

PROYECTO CULTIVOS ANDINOS (2007). Conservación in situ de los cultivos andinos y de especies silvestres emparentadas en la Quebrada de Humahuaca, en el extremo austral de los Andes Centrales. Informes Temáticos Ecocomerciales del Proyecto PNUD ARG 05 / G42. Editor Responsable: Liliana Bergesio. Publicados en formato digital. Disponibles en www.cultivosandinos.org.ar/eco-admin/informes.

QUIJANO, A. (1971). Polo marginal y mano de obra marginalizada. Santiago de Chile: CEPAL.

— (1998). La economía popular y sus caminos en América Latina. Lima: Mosca Azul.

— (2000). «‘Marginalidad’ e ‘informalidad’ en debate.» En Memoria, N.º 131. México: Centro de Estudios del Movimiento Obrero y Socialista. Disponible en www.memoria.com.mx/131/quijano.htm.

RAMÍREZ, A. y CORNELL, A. (2008). «Empleo informal y empleo en el sector informal en San Salvador de Jujuy y Palpalá: una aproximación empírica en la post-convertibilidad». Ponencia presentada en las IX Jornadas Regionales de Investigación en Humanidades y Ciencias Sociales. San Salvador de Jujuy: FHyCS-UNJu (manuscrito).

ROCA, E. y MORENO, J. (2000). «El trabajo no registrado y la exclusión de la seguridad social.» En CARPIO, J.; KLEIN, E. y NOVACOVSKY, I. (comps.), Informalidad y exclusión social. Buenos Aires: FCE/SIEMPRO/OIT.

TOKMAN, V. (1987). «El sector informal: quince años después.» En El Trimestre Económico, N.º 215, julio-septiembre. México.

— (1999). «La informalidad en los años noventa: situación actual y perspectivas.» En CARPIO, J. y NOVACOVSKY, I. (comps.), De igual a Igual. El desafío del Estado ante los nuevos problemas sociales. Buenos Aires: FCE/SIEMPRO/FLACSO.

— y KLEIN, E. (comps.) (1980). El subempleo en América Latina. Buenos Aires: El Cid editor/CLACSO.

VEKEMANS, R. y VENEGAS, R. (1969). La marginalidad en América Latina: Un ensayo de diagnóstico. Barcelona: Herder/DESAL.

284

Page 285: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

285

Page 286: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

286

Page 287: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

LOS MICROEMPRENDIMIENTOS EN JUJUY

Alfredo Simón

Introducción

Los cambios económicos ocurridos en la Argentina a partir de la década de 1990 han incidido en Jujuy, produciendo importantes transformaciones en todo el territorio provincial. Como resultado de dichas transformaciones, se ha observado una disminución sostenida de los puestos de trabajo productivos, provocada por la expulsión de trabajadores por parte de las grandes empresas privatizadas (del sector siderúrgico, entre otros), la retracción de la minería y la sustitución de mano de obra por la incorporación de equipamiento y tecnología.

A estos fenómenos se suma la migración interna de personas desde todo el territorio provincial hacia las ciudades, que en consecuencia concentran mayor población, y la gran cantidad de jóvenes que se incorporan al mercado laboral al finalizar sus estudios. Así, se ha constituido un complejo de población activa muy diverso:

• Mano de obra expulsada de alta calificación que, como alternativa de autoempleo, comenzó a generar pequeños emprendimientos productivos, tomando como base los conocimientos técnicos adquiridos durante su trayectoria laboral. Este es el caso de buena parte de los microemprendimientos de Palpalá.

• Mano de obra originada por desplazamientos de población, que abandonó su actividad rural para emplearse en su mayoría en el sector de la construcción, el tabaco y la caña de azúcar.

• Nuevas generaciones que buscan su primer empleo en la administración pública, como la gran cantidad de varones jóvenes que se inscriben para ingresar como cadetes a la policía provincial y mujeres que inician la carrera docente.

• También es necesario destacar la abundancia de programas sociales canalizados por los municipios y las organizaciones sociales.

En los últimos diez años se desarrolló en todo el territorio provincial una gran cantidad de microemprendimientos que sorprenden por la diversidad de actividades que abarcan.

La intención del presente estudio es hacer visible el ámbito de las microempresas en Jujuy, mediante el análisis de los sectores sobre los que existe información cuantitativa relevante, determinando el mercado que satisfacen, y revisar las acciones implementadas por parte del sector público y privado y las organizaciones intermedias para incentivar su promoción y desarrollo.

287

Page 288: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Para la elaboración del presente estudio de base, se ha considerado la información existente sobre las instituciones públicas y privadas vinculadas con la temática de los microemprendedores.

Estas son:

• Consejo de la Microempresa (CME)• Programa MicroSol• Censo de Artesanos• Red de Economía Solidaria• Programas nacionales de asistencia San Salvador de Jujuy y Palpalá

CARACTERÍSTICAS DISTINTIVAS DE LAS MICROEMPRESAS

Definición

No existe en Jujuy una definición precisa y consensuada sobre el tamaño de las microempresas. En general, se toman como parámetro la cantidad de mano de obra que emplean o la facturación.

El Consejo de la Microempresa de Jujuy, creado por Ley 4513/90 y sus modificatorias Ley 4563/91 y Ley 4985/97, de Promoción de la Microempresa, establece para la asistencia técnica y financiera un límite de hasta 15 personas empleadas1. Este rango incorpora también a las pymes y cooperativas, por lo cual no resulta clara la definición misma de microempresa.

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) considera microempresas a aquellas organizaciones que:

• Tienen un máximo diez empleados, tanto remunerados como no remunerados, incluyendo al propio microempresario y los familiares que trabajen con él. En algunos casos el umbral de número de empleados se disminuye a cinco.

• El microempresario tiene una escolaridad menor a los doce años (es decir, tiene un máximo de educación media completa).

• No constituye una sociedad completamente formal. Es decir, la microempresa presenta algún grado de informalidad en alguno de los distintos ámbitos considerados, ya sea ante el servicio de impuestos internos, la Municipalidad o el área oficial del Trabajo.

Para el caso de la provincia de Jujuy, se pueden definir como microempresas o microemprendimientos a las empresas operadas por una persona natural o jurídica bajo cualquier forma de organización, que desarrolla actividades de

1 Decreto 3524 E- 97.

288

Page 289: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

producción, servicios y/o comercialización de bienes, con las siguientes características:

• Unipersonal, o con un máximo de cinco empleados, tanto remunerados como no remunerados, incluyendo al propio microempresario y sus familiares.

• Pueden tener un grado de informalidad respecto de leyes laborales y contribuciones impositivas.

De esta manera se puede abarcar toda la realidad social y económica y la diversidad de actividades en la provincia, tanto en el ámbito urbano como rural.

Características

Los microemprendimientos son encabezados en su gran mayoría en forma unipersonal, por empresas de familia o pequeñas sociedades de hecho que tienen como objetivo principal la obtención de utilidades basada en la explotación de las habilidades personales de sus integrantes.

En su gran mayoría, los microemprendedores toman al negocio como una oportunidad de mercado, sin una planificación a largo plazo, atendiendo intuitivamente a una necesidad insatisfecha de sus clientes, como sucede con muchos de los vendedores del mercado informal urbano.

En otros casos, los emprendedores explotan una actividad propia de la región a la que pertenecen, lo que les sirve como motivo de arraigo a sus localidades de origen, como ocurre con algunos artesanos, productores de camélidos y pequeños agricultores, entre otros. La gran falencia de estos emprendedores es su aislamiento, por lo que no tienen posibilidad de negociación, perdiendo así frente a la intermediación que vende sus productos en los mercados urbanos. En algunos casos estos procesos se revierten por la complementación y el trabajo asociado, como por ejemplo la Red de Economía Solidaria.

En algunas localidades, como Palpalá, Libertador Gral. San Martín, San Pedro, Caimancito y Perico, existen muchos microemprendimientos orientados a las actividades industriales, ya sea para el mantenimiento y maquinado de piezas para la siderurgia, la minería, la metalmecánica y las actividades tabacalera y azucarera, como para la producción de maderas y muebles. Estos manejan grandes conocimientos técnicos y especialización, pero no crecen en la medida de sus posibilidades por no incorporase definitivamente a las cadenas de valor.

Existe una informalidad creciente en las grandes ciudades de la provincia donde participan los emprendedores, en especial en la actividad comercial y de servicios, tanto en las calles de la capital como en las ferias de Alto Comedero, Palpalá y Perico.

289

Page 290: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

EL CONSEJO DE LA MICROEMPRESA

El Consejo de la Microempresa (CME) de Jujuy es una institución creada por ley provincial con la función de asistir financieramente a emprendedores de actividades productivas o de prestación de servicios.

Mediante convenios con organismos nacionales, el CME administra los programas Fonapyme, Bonificación de Tasas, Complejos Productivos, Crédito Fiscal de Capacitación, Garantías Reciprocas y Programa Global de Créditos.

Actualmente, la operatoria del CEM tiene las siguientes características:

• Créditos de hasta 50 mil pesos para proyectos de servicios y productivos (agricultura, ganadería, manufacturas, industrias, artesanías y otros).

• Créditos de hasta 75 mil pesos para proyectos de servicios turísticos y construcciones civiles.

• Condiciones: - Tres meses de gracia y un máximo de 18 meses de devolución. - 18 meses de gracia y un máximo de 5 años de devolución.

• Garantía: Personal, con cesión de haberes titular y/o terceros (administración pública), hasta 25 mil pesos. Prendaria y/o hipotecaria.

• Tasa de interés vigente: 9% anual fija.

El CME tiene ventanillas de atención en San Salvador de Jujuy, San Pedro, Libertador Gral. San Martín, Perico, Palpalá, Monterrico y Abra Pampa. Brinda asistencia técnica y capacitación, y asesora en formulación y seguimiento de proyectos.

El directorio del CME está compuesto por nueve miembros, que son quienes aprueban los créditos con integrantes de la Legislatura, cámaras empresarias, la Universidad Nacional de Jujuy, las secretaría de la Pequeña y Media Empresa e Integración Regional, de Desarrollo Económico Social y de Turismo de la Nación, y el Banco de Acción Social.

El CME, a 10 años de su creación, ha reunido información acerca de más de 800 solicitudes de créditos para emprendimientos en toda la provincia de Jujuy.

A continuación, se presenta un análisis basado en la información disponible en el CME sobre los emprendedores que solicitaron asistencia técnica y financiera.

Respecto de la localización, el gráfico 1 muestra que la mayoría de los emprendedores pertenece a San Salvador de Jujuy y Palpalá, aunque cabe destacar que en la actualidad se advierte una distribución más equitativa respecto de las otras regiones de la provincia, debido a la creación de ventanillas de atención en las ciudades cabeceras de cada departamento.

290

Page 291: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Gráfico 1. Expedientes tramitados en el CME, por localización Años 1999 a 2009

En porcentajes del total (632 expedientes)

Fuente: Consejo de la Microempresa.

Gráfico 2. Expedientes tramitados en el CME, por rubro Años 1999 a 2009

En porcentajes del total (632 expedientes)

Fuente: Consejo de la Microempresa.

40,80

4,701,60

6,30

7,80

10,90

13,10

7,404,702,70

San Salvador Palpalá Ledesma San PedroSanta Bárbara Valle Grande El Carmen QuebradaPuna Otros

16,60

6,409,104,80

7,70

11,00

6,60

0,30

6,10 0,20 4,20

26,90

Agropecuario Turismo Comercio ServiciosGastronomía Alimentos Industria ArtesaníasProfesional Textil Otros Sin determinar

291

Page 292: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Evolución de los créditos aprobados

Cuadro 1. Evolución de créditos aprobados por el CME, por rubro Años 1999 a 2009

En porcentajes

1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009Promedio

1999/2009

Agropecuario 26,10 58,00 41,20 47,80 26,40 22,20 28,90 8,10 7,80 13,20 16,70 26,90

Turismo 4,30 9,10 5,90 4,30 11,30 25,40 21,10 27,40 29,70 27,60 16,70 16,60

Comercio 8,70 3,40 - 8,70 3,80 - 5,30 9,70 17,20 7,90 6,00 6,40

Servicios 26,10 3,40 11,80 4,30 3,80 3,20 2,60 9,70 9,40 10,50 15,50 9,10

Gastronomía 8,70 4,50 5,90 - 3,80 3,20 7,90 3,20 6,30 5,30 3,60 4,80

Alimentos 26,10 3,40 11,80 - 5,70 3,20 5,30 8,10 9,40 1,30 10,70 7,70

Industria - 11,40 14,70 26,10 1,90 12,70 13,20 9,70 6,30 13,20 11,90 11,00

Artesanías - 1,10 - 4,30 17,00 15,90 10,50 4,80 7,80 5,30 6,00 6,60

Profesional - - - - - - - - - 1,30 2,40 0,30

Textil - 4,50 5,90 2,20 11,30 14,30 5,30 6,50 6,30 6,60 4,80 6,10

Otros - - - - - - - - - - 2,40 0,20

Sin determinar - 1,10 2,90 2,20 15,10 - - 12,90 - 7,90 3,60 4,20

Fuente: Consejo de la Microempresa.

En los más de 10 años de trabajo del CME se fue dando un cambio en las actividades elegidas por los emprendedores. En la actualidad, las principales son las agropecuarias, las turísticas, las de alimentos y las de servicios. La mayoría de los créditos otorgados en todo este período pertenecen al sector formal.

Gráfico 3. Evolución de créditos aprobados por el CME Rubros agropecuario, turístico, de servicios e industrial

Años 1999 a 2009

Fuente: Consejo de la Microempresa.

0

10

20

30

40

50

60

70

1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009

Agropecuario Turístico Servicios Industrial

292

Page 293: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Sector agropecuario

En el período 1999-2009, la cantidad de solicitudes de créditos para emprendimientos agropecuarios ha tenido una variación promedio del 26,90%. Este importante sector de la economía provincial presenta una gran diversificación, en las cuatro regiones (Quebrada, Puna, Valles y Ramal). De acuerdo a los datos (que se presentan en el cuadro 1), la solicitud de créditos para este sector ha disminuido notablemente en los últimos 10 años: de más del 50% a apenas el 16% del total de los pedidos.

Cuadro 2. Créditos aprobados por el CME para el sector agropecuarioPor actividad - En porcentajes

Actividad Porcentaje

Apicultura 28,00

Carnes 13,00

Productor 11,00

Floricultura y viveros 11,00

Avicultura y otros 8,00

Tambos de leche 4,00

Pasturas y otros 2,00

Otros 23,00

Total sector agropecuario 100,00

Fuente: Consejo de la Microempresa.

Turismo

La cantidad de créditos otorgados por el CME para actividades turísticas en el período 1999-2009, tuvo una variación promedio del 16,60%. Los datos del cuadro 1 muestran que este sector ha experimentado un fuerte incremento en la participación de solicitudes de asistencia financiera a partir de la declaración de la Quebrada de Humahuaca como Patrimonio de la Humanidad (UNESCO, 2003): en el año 2000 recibió el 5% de los otrorgamientos, mientras que ese porcentaje trepó al 17% en 2009, pasando por un máximo del 29,70% en 2007.

Los emprendedores de este sector se radican en primer término en San Salvador de Jujuy, luego en la Quebrada y en el Ramal. La principal actividad a la que se dedican es hospedaje y alojamiento, aunque otras de importancia son el turismo alternativo y el transporte asociado al turismo.

293

Page 294: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Cuadro 3. Créditos aprobados por el CME para el sector turísticoPor actividad - En porcentajes

Actividad Porcentaje

Alojamiento 78,00

Turismo alternativo 10,00

Transporte 5,00

Otros 7,00

Total sector turístico 100,00

Fuente: Consejo de la Microempresa.

Industria

En el período 1999-2009, la cantidad de solicitudes de créditos para emprendimientos industriales tuvo ha tenido una variación promedio del 11%. Casi el 50% de las solicitudes de este sector está concentrado en dos actividades: carpinterías, aserraderos y fabricación de muebles, por un lado, y pequeños talleres metalúrgicos y herrerías. El resto de los créditos otorgados por el CME están diversificadas en industrias de sal, calzados y agua mineral, entre otras.

Cuadro 4. Créditos aprobados por el CME para el sector industrialPor actividad - En porcentajes

Actividad Porcentaje

Madera y muebles 38,00

Construcción 17,00

Talleres metalúrgicos 10,00

Curtiembres 7,00

Fábrica de alimentos 5,00

Otros 23,00

Total sector industrial 100,00

Fuente: Consejo de la Microempresa.

Servicios

La cantidad de créditos otorgados por el CME al sector servicios en el período 1999-2009, tuvo una variación promedio del 9,1%. Este sector integra talleres del automotor, recreación (entretenimientos, infantiles), productoras de filmaciones, fotografía, TV, jardines y enseñanza particular.

Cuadro 5. Créditos aprobados por el CME para el sector de servicios

294

Page 295: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Por actividad - En porcentajes

Actividad Porcentaje

Taller automotor 30,00

Reparaciones hogar 14,00

Recreación 11,00

TV cable / telefonía 11,00

Enseñanza 6,00

Otros 28,00

Total sector servicios 100,00

Fuente: Consejo de la Microempresa.

Gastronomía, alimentos, artesanías y textil

Estos cuatro rubros, en conjunto, representan un promedio del 25,20% de la totalidad de los créditos otorgados por el CME entre 1999 y 2009.

Gráfico 4. Evolución de créditos aprobados por el CME Rubros gastronómico, de alimentos, de artesanías y textil

Años 1999 a 2009

Fuente: Consejo de la Microempresa.

En el rubro alimentos destacan los emprendimientos dedicados a la Elaboración de encurtidos, dulces y panificación casera, mientras que en el artesanal se observa una gran cantidad de variantes. En tanto, el rubro textil comprende fabricación de indumentaria deportiva, tejidos y guardapolvos, y el gastronómico, comidas, repostería y pequeños bares y confiterías.

0

5

10

15

20

25

30

1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009

Gastronómico Alimentos Artesanías Textil

295

Page 296: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Cuadro 6. Distribución de créditos otorgados por el CMA Por rubro - En porcentajes

Rubro Porcentaje

Alimentos 7,70

Artesanías 6,60

Textil 6,10

Gastronomía 4,80

Total 25,20

Fuente: Consejo de la Microempresa.

La economía informal: MicroSol

El Consejo de la Microempresa de Jujuy desarrolla desde hace cuatro años el Programa MicroSol, cuyo objetivo básico es la asistencia financiera a microemprendedores productivos y de servicios que se vean imposibiltados de otorgar garantías formales, como recibos de sueldos, prendas y/o hipotecas.

Se trata de la adopción del esquema de microcréditos para grupos solidarios, conocido como el banco de los pobres2, cuya modalidad en Latinoamérica fue adoptada primero en Bolivia, desde donde se estudió y se replicó luego en Jujuy.

A pesar de su tasa de interés elevada, el programa tiene gran aceptación en las pequeñas empresas familiares y unipersonales que trabajan en el mercado informal.

Los microcréditos se constituyen en un capital de trabajo mínimo que se renueva constantemente y brinda la oportunidad a los emprendedores de financiar sus compras semanales y/o quincenales. Los préstamos se aplican a actividades cuyo destinatario es el consumidor final.

La operatoria tiene las siguientes características:

• Beneficiarios. Los emprendedores deben conformar grupos de tres personas, mayores de edad. Cada uno de ellos debe acreditar la existencia de un emprendimiento independiente que tenga una antigüedad no menor a 6 meses.

• Garantías. Son de tipo solidaria, es decir que las personas conforman grupos a su elección. Cada uno de los integrantes deben firmar un contrato y un compromiso de pago de pago, de manera que se obligan solidariamente a la devolución de la totalidad del crédito.

• Montos. Cada uno de los miembros puede acceder inicialmente a 500 pesos, que se incrementan en 100 pesos en cada renovación, hasta los

2 El Banco Grameen, fundado en 1976 por el hindú Muhamad Yunus, es un banco social que otorga microcréditos a grupos de cinco individuos que reciben el dinero con muy pocos requisitos.

296

Page 297: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

1.000 pesos. Luego, la renovación es de 500 pesos, hasta llegar a un máximo de 3.000 mil, que puede solicitarse hasta en dos oportunidades. Tomando el grupo, el monto inicial es entonces de 1.500 pesos, con un tope de 9.000 pesos como máximo renovable por dos veces.

• Devolución. El crédito se devuelve en 12 cuotas semanales, es decir que se cancela en tres meses.

• Los emprendedores registran su inscripción al monotributo social.

En la actualidad, el comportamiento de los emprendedores beneficiados por el Programa MicroSol respecto de la devolución es superior al de todas las otras líneas de crédito ofrecidas por el CME, a pesar de que la mayoría de los beneficiarios son cuentapropistas de muy bajos o nulos ingresos.

En cuatro años de trabajo, se formaron alrededor de 350 grupos solidarios. La mayoría son de San Salvador de Jujuy, y el mayor porcentaje están sobre las avenidas y los barrios con más movimiento comercial de la ciudad.

Cuadro 7. Beneficiarios del Programa MicroSol, por localización En porcentajes del total de grupos solidarios (350)

Localización Porcentaje

Av. Alte. Brown 24,50

Barrio San Pedrito 11,50

Centro de San Salvador 8,80

Barrio Cnel. Arias 7,00

Barrio M. Moreno 6,90

Barrio Cuyaya 5,90

Alto Comedero 5,80

Barrio Alto Gorriti 5,50

Ciudad de Palpalá 5,00

Barrio I. Malvinas 4,30

Barrio Chijra 3,40

Barrio Ciudad de Nieva 2,60

Otros 8,80

Total 100,00Fuente: Consejo de la Microempresa.

Si bien los emprendimientos que promueve el Programa Microsol están orientados a la producción y servicios (artesanías, textiles, madera y servicios), la mayoría está dedicada al comercio.

297

Page 298: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Cuadro 8. Beneficiarios del Programa MicroSol, por actividad Años 2005-2009En porcentajes

Actividad Cantidad deemprendimientos

Porcentaje

Comercio 448 56,00

Gastronomía 126 15,60

Servicios 78 9,60

Artesanías 55 6,80

Textil 45 5,60

Fabricación 40 4,90

Sin determinar 12 1,50

Total 804 100,00Fuente: Consejo de la Microempresa.

De los emprendimientos beneficiarios dedicados al comercio, la mayoría se trata de compra-venta de mercaderías que son comercializadas en ferias o en la vía pública, como ropa por catálogo, cosméticos y golosinas, entre otras.

Cuadro 9. Beneficiarios del Programa MicroSol - Rubro Comercio, por actividad Años 2005 a 2009

En porcentajes del total del rubro (448)

Actividad Porcentaje

Telas, indumentaria 32,00

Polirrubro 20,00

Cosméticos, perfumería 13,00

Granjas, despensas, minimercados 6,00

Verdulerías 4,00

Venta de diarios y revistas 4,00

Farmacia, hierbas medicinales 3,00

Joyas, bijouterie, relojes 3,00

Librería, útiles escolares 2,00

Kioscos, cigarrillos, golosinas 2,00

Otros 12,00

Total 100,00Fuente: Consejo de la Microempresa.

La venta de ropas es la actividad mayoritaria, mientras seguida por el polirrubro, que comprende la compra y venta de artículos vinculados con cada época del año, como por ejemplo juguetes para el Día del Niño;

298

Page 299: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

pirotecnia para Navidad y Año Nuevo; útiles y ropa de gimnasia frente al comienzo de las clases, etcétera.

En el rubro de gastronomía, que ocupa el segundo lugar después del comercio, se trata de pequeños establecimientos en los barrios de la ciudad, vendedores ambulantes y, en menor proporción, ventas a domicilio

Cuadro 10. Programa MicroSol - Rubro Gastronomía, por actividadAños 2005 a 2009

En porcentajes del total del rubro (126)

Actividad Porcentaje

Sándwiches, empanadas, pizzas 41,00

Repostería 16,00

Comidas regionales 14,00

Elaboración de comidas 14,00

Confiterías, restaurantes, bares 11,00

Otros 14,00

Total 100,00Fuente: Consejo de la Microempresa.

En tercer lugar se ubican los emprendimientos dedicados a los servicios, rubro en el que las actividades más representativas son los salones de belleza, las peluquerías de barrio y los servicios para el hogar.

Cuadro 11. Programa MicroSol - Rubro Servicios, por actividadAños 2005 a 2009

En porcentajes del total (78)

Actividad Porcentaje

Salón de belleza, mujer 52,00

Electricistas, gasistas, albañiles 23,00

Lavandería 5,00

Cyber 4,00

Telecabinas 4,00

Otros 12,00

Total 100,00Fuente: Consejo de la Microempresa.

299

Page 300: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

En el caso de las artesanías, se trata en general de emprendimientos unipersonales, de artesanos aficionados, en su mayoría jóvenes, que venden su producción en las calles del centro de la ciudad.

Cuadro 12. Programa MicroSol - Rubro Artesanías, por actividad Años 2005 a 2009

En porcentajes del total (55)

Actividad Porcentaje

Cuero 31,00

Alambre 29,00

Cerámica, porcelana, yeso 18,00

Madera 13,00

Otros 9,00

Total 91,00Fuente: Consejo de la Microempresa.

ARTESANÍAS

Los artesanos constituyen un sector de gran relevancia, en especial porque se distribuyen en toda la geografía de la provincia. Son una forma de autoempleo genuinamente productivo que, por su propia naturaleza, pertenece al sector microempresario.

La Secretaría de Turismo y Cultura de Jujuy está realizando un Censo Provincial de Artesanos, según lo establecido en la Ley Provincial N.º 5.122, a fin de relevar los emprendedores de este sector para poder aplicar políticas específicas.

La artesanía es una de las manifestaciones más visible de la diversidad cultural de una región: en ella se reflejan el arte y la creatividad, la cultura y el patrimonio de Jujuy, y además se eslabona en la cadena de valor del sector turístico, de gran crecimiento en los últimos años. Por todo esto es impostergable el reconocimiento de las artesanías como un valor que debe ser conservado, enriquecido y proyectado a futuro como generador de empleo.

Más del 70% de los artesanos censados se encuentran en las regiones Quebrada y Puna, las que a su vez registran las menores densidades poblaciones, por lo que esta se puede considerar una de las principales actividades de sus economías.

300

Page 301: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Cuadro 13. Cantidad de artesanos, por región En porcentajes del total (860)

Región Porcentaje

Puna 48,40

Quebrada de Humahuaca 25,20

Valles 14,30

Ramal 12,10

Total 100,00Fuente: Censo Provincial de Artesanos 2010, Secretaría de Turismo y Cultura, valores preliminares.

Región Puna

Casi la mitad de los emprendimientos de este tipo se concentran en la Puna, y tal como reflejan los datos del cuadro 14 su presencia se acentúa en los departamentos y localidades fronterizos con Bolivia.

Cuadro 14. Cantidad de artesanos en la Puna, por departamento

Departamento PorcentajeCantidad

de artesanosYavi 28,00 116

Santa Catalina 23,50 97

Cochinoca 20,00 83

Susques 19,40 80

Rinconada 10,10 37

Total 100,00 413Fuente: Censo Provincial de Artesanos 2010, Secretaría de Turismo y Cultura, valores preliminares.

301

Page 302: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Cuadro 15. Cantidad de artesanos en la Puna, por localidadEn porcentajes

LocalidadPorcentaje

del total

La Quiaca 21,50

Abra Pampa 14,30

Barrancas 5,60

Casira 7,00

Cusi Cusi 5,80

Susques 4,80

Paicone 4,10

Huancar 3,90

Puesto Sey 3,60

Yavi 2,90

Pastos Chicos 3,10

Lagunillas del Farallón 2,70

Santa Catalina 2,20

El Toro 2,20

Otros 16,30

Total 100,00Fuente: Censo Provincial de Artesanos 2010, Secretaría de Turismo y Cultura, valores preliminares.

Se destacan claramente dos aspectos:

• La migración de los artesanos a las ciudades más pobladas, como La Quiaca y Abra Pampa, se debe a que existe allí un mejor mercado para la venta de sus productos y una infraestructura más adecuada para el desarrollo de la vida de los emprendedores.

• Las localidades con gran concentración de artesanos, como Barrancas, Casira y Cusi Cusi, se pueden considerar verdaderas comunidades de artesanos.

Respecto de los tipos de artesanías, se advierte que la mayoría de estos emprendimientos están dedicados a los tejidos, como se refleja en el cuadro 16.

302

Page 303: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Cuadro 16. Tipo de artesanías en la PunaEn porcentajes

Actividad Porcentaje

Tejidos 78,50

Alfarería 10,20

Tejidos e hilados 4,10

Artesanías en lajas y piedra 2,70

Otros 4,50

Total 100,00

Fuente: Censo Provincial de Artesanos 2010, Secretaría de Turismo y Cultura, valores preliminares.

En particular, la mayor cantidad de hilados y tejidos son de fibra de camélidos, especialmente llamas y, en menor proporción, de lana de oveja. Por otra parte, el censo revela que la totalidad de los artesanos de Barrancas son tejedores, mientras que los de Casira son alfareros.

Cuadro 17. Distribución de artesanos de la Puna por edades

Rango de edad Porcentaje del total

Cantidad

60 años o más 5,33 22

50 años o más 14,77 61

40 años o más 27,60 114

30 años o más 29,54 122

menos de 30 años 22,76 94

Total 100,00 413Fuente: Censo Provincial de Artesanos 2010, Secretaría de Turismo y Cultura, valores preliminares.

Al analizar la distribución por edades de los artesanos, se observa que casi el 30% de ellos tienen entre 30 y 40 años.

Es necesario destacar que los resultados preliminares del censo indican que el 42,6% de los artesanos de la Puna tiene otra actividad remunerativa.

303

Page 304: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Región Quebrada

Tal como se advierte en el cuadro 13, la cuarta parte de los artesanos de la provincia están establecidos en la Quebrada, que se constituye así en la segunda región de importancia para el sector, muy asociada al turismo, fortalecido luego de la declaración de la Quebrada de Humahuaca como Patrimonio de la Humanidad, en 2003.

Cuadro 18. Cantidad de artesanos en la Quebrada Por departamento

Departamento Porcentaje Cantidad

Humahuaca 45,00 97

Tilcara 32,00 70

Tumbaya 23,00 50

Total 100,00 217Fuente: Censo Provincial de Artesanos 2010, Secretaría de Turismo y Cultura, valores preliminares.

La distribución por localidades muestra que se destacan las ciudades de Humahuaca, Tilcara, Maimará y Purmamarca como centros donde se concentran las artesanías de la región, lo cual se explica por la fuerte presencia de los turistas, lo que las convierte en puntos de venta clave.

Cuadro 19. Cantidad de artesanos en la Quebrada, por localidades En porcentajes

Localidad Porcentaje

Humahuaca 28,00

Tilcara 19,00

Maimará 12,00

Purmamarca 10,00

Tumbaya 6,00

Santa Ana 5,00

Volcán 6,00

Uquía 4,00

Caspalá 3,00

Otros 7,00

Total 100,00Fuente: Censo Provincial de Artesanos 2010, Secretaría de Turismo y Cultura, valores preliminares.

304

Page 305: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Un comentario que se debe tener en cuenta es la presencia de artesanías de Bolivia y otros lugares inclusive Bs. As que se mezclan con las locales sin poder distinguir el origen y la calidad de las mismas.

Respecto a los rubros destacados dentro de las artesanías es mas diversificada por ser la Quebrada la zona más visitadas por los turistas que recorren la provincia y aparecen otras especialidades como la Orfebrería y Platería, la Madera especialmente las de la región como el cardón y las artesanías de Cuero. Así mismo prevalece la Cerámica (propia de los Hornos) por encima de la Alfarería.

Cuadro 20. Tipo de artesanías en la Quebrada En porcentajes

Rubro Porcentaje

Tejidos 42,90

Cerámica 19,80

Madera 6,50

Orfebrería y Platería 3,70

Cueros 6,00

Alfarería 3,70

Indumentaria y Confección 4,60

Luthería 2,30

Tejidos e Hilados 2,80

Telares 2,30

Sombrerería 0,90

Otros 4,50

Total 100,00Fuente: Censo Provincial de Artesanos 2010, Secretaría de Turismo y Cultura, valores preliminares.

Las edades de los artesanos quebradeños son similares a las de los de la Puna.

Cuadro 21. Distribución de artesanos de la Quebrada por edades

Rango de edad Porcentaje Cantidad

60 años o más 5,00 11

50 años o más 17,10 37

40 años o más 24,00 52

30 años o más 35,90 78

menos de 30 años 18,00 39

Total 100,00 217Fuente: Censo Provincial de Artesanos 2010, Secretaría de Turismo y Cultura, valores preliminares.

305

Page 306: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

De acuerdo a los resultados preliminares del censo, el 48,4% de los artesanos de la Quebrada tiene otra actividad remunerativa.

Región Valles

En la región Valles, donde se encuentra más de la mitad de la población de la provincia, la presencia de artesanos es relativamente mucho menor, concentrados en la capital.

Cuadro 22. Cantidad de artesanos en los VallesPor departamento

Departamento Porcentaje Cantidad

Dr. Manuel Belgrano 61,00 75

El Carmen 26,00 32

San Antonio 5,00 6

Palpalá 8,00 10

Total 100,00 123Fuente: Censo Provincial de Artesanos 2010, Secretaría de Turismo y Cultura, valores preliminares.

Cuadro 23. Cantidad de artesanos en los Valles, por localidades En porcentajes

Localidad Porcentaje

San Salvador de Jujuy 53,00

Perico 14,00

El Carmen 11,00

Palpalá 8,00

San Antonio 5,00

Lozano 2,00

Villa Jardín de Reyes 2,00

Otros 5,00

Total 100,00Fuente: Censo Provincial de Artesanos 2010, Secretaría de Turismo y Cultura, valores preliminares.

Por otra parte, los artesanos de los Valles abarcan todas las especialidades, lo que se explica por la migración de emprendedores a la capital provincial.

306

Page 307: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Cuadro 24. Tipo de artesanías en los VallesEn porcentajes

Rubro Porcentaje Cantidad

Tejidos 23,60 29

Cueros 17,90 22

Madera 12,20 15

Cerámica 6,50 8

Tejidos e hilados 5,70 7

Indumentaria, confección 4,10 5

Orfebrería y platería 3,30 4

Caña, cestería, mimbrería 3,30 4

Telares 3,30 4

Reciclado 1,60 2

Luthería 1,60 2

Otros 16,9 21

Total 100,00 123

Fuente: Censo Provincial de Artesanos 2010, Secretaría de Turismo y Cultura, valores preliminares.

Los artesanos de San salvador de Jujuy se concentran en su gran mayoría en lugares habilitados para este fin, como el Paseo de los Artesanos, la Recova de la Catedral y la Plaza Belgrano. También funcionan talleres de artesanos con puntos de exposición y ventas, y parte de la producción se encuentra en comercios de la ciudad.

La distribución por edades de los artesanos quebradeños es similar a las que se encuentran en las regiones Puna y Quebrada.

Cuadro 25. Distribución de artesanos de los Valles por edades

Rango de edad Porcentaje Cantidad

60 años o más 14,60 18

50 años o más 24,40 30

40 años o más 31,70 39

30 años o más 19,50 24

menos de 30 años 9,80 12

Total 100,00 123

Fuente: Censo Provincial de Artesanos 2010, Secretaría de Turismo y Cultura, valores preliminares.

Finalmente, el 48% los artesanos de los Valles tiene otra actividad remunerativa.

307

Page 308: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Región Ramal

La zona del Ramal es la que tiene menor presencia de artesanos en toda la provincia. Estos emprendedores se concentran en las ciudades cabecera de departamento.

Cuadro 26. Cantidad de artesanos en la región Ramal Por departamento

Departamento Porcentaje Cantidad

Ledesma 54,00 56

San Pedro 18,00 19

Santa Bárbara 27,00 28

Valle Grande 1,00 1

Total 100,00 104Fuente: Censo Provincial de Artesanos 2010, Secretaría de Turismo y Cultura, valores preliminares.

Cuadro 27. Cantidad de artesanos en la región Ramal, por localidades En porcentajes

Localidad Porcentaje

Lib. Gral. San Martín 24,00

San Pedro 16,30

Santa Clara 14,40

Sauzalito 13,50

El Fuerte 9,60

Fraile Pintado 6,70

Calilegua 7,70

Yuto 1,90

Palma Sola 1,90

Otras 4,00

Total 100,00Fuente: Censo Provincial de Artesanos 2010, Secretaría de Turismo y Cultura, valores preliminares.

En el caso de los rubros por tipo de artesanías en el Ramal aparecen otras especialidades propias de la región como la Mimbrería y Cestería, Maderas y Mueblería y Cueros y prácticamente desaparecen la Alfarería y la Cerámica propias de la Quebrada y Puna.

308

Page 309: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Cuadro 28. Tipo de artesanías en la región RamalEn porcentajes

Rubro Porcentaje

Tejidos 38,50Caña, cestería, mimbrería 18,30Madera 14,40Cueros 13,50Máscaras 2,90Cerámica 1,90Sombrerería 1,90Otros 8,60

Total 100,00Fuente: Censo Provincial de Artesanos 2010, Secretaría de Turismo y Cultura, valores preliminares.

A diferencia de lo que se observa en las otras regiones de la provincia, en el Ramal la mayor cantidad de artesanos tienen entre 40 y 60 años.

Cuadro 29. Distribución de artesanos de los Valles por edades

Rango de edad Porcentaje Cantidad

60 años o más 11,50 12

50 años o más 26,00 27

40 años o más 25,00 26

30 años o más 20,20 21

menos de 30 años 17,30 18

Total 100,00 104Fuente: Censo Provincial de Artesanos 2010, Secretaría de Turismo y Cultura, valores preliminares.

Para terminar, destaca el hecho de que el 53% de los artesanos del Ramal tienen otra actividad remunerativa.

309

Page 310: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

RED DE ECONOMÍA SOLIDARIA

La Red Puna es una organización de segundo grado integrada por comunidades aborígenes, centros vecinales, cooperativas, asociaciones campesinas y de pequeños productores. De acuerdo a su propia definición, “hace 12 años inició un camino de construcción colectivo, de luchas cotidianas, con el objetivo de unir fuerzas para enfrentar problemas y cambiar la realidad y así encarar proyectos comunes que permitan vivir con dignidad en sus territorios”.

La Red Puna nuclea más de 36 organizaciones, que involucran a unas 1.500 familias, cerca de 5.000 mujeres, hombres, niños y jóvenes implicados en el desarrollo de la región y orientados por la necesidad de optimizar los aspectos productivos y comerciales y mejorar sus condiciones de vida.

Inicialmente, la Red se formó en las regiones Quebrada y Puna, y luego extendió su trabajo a localidades del Ramal, los Pericos, Santa Ana e inclusive algunas pequeñas comunidades de la Puna salteña.

Su propuesta de trabajo está basada en la economía solidaria. Con el apoyo de equipos de las distintas organizaciones y programas de asistencia técnica y financiera ha promovido a unos 800 emprendedores. La Red desarrolla su tarea no solo con la lógica de la economía predominante sino también sobre la base de prácticas como el trueque y las compras conjuntas, para reducir costos.

En sus propias palabras, los valores compartidos en la Red de Economía Solidaria son la solidaridad, la redistribución y la reciprocidad, sin renunciar a la competencia en el mercado tradicional. Por otra parte, plantea que “las necesidades se construyen socialmente”, que responde “de manera no excluyente a un modelo excluyente”, construyendo “una economía diferente, lo que implica participación en la toma de decisiones, solidaridad, rescate y reivindicación de la cultura”. Más adelante afirma: “Existe un intento de acercar a sectores excluidos a la economía de mercado”, promoviendo “formas alternativas de movilizar recursos y resolver necesidades”. Para la Red, la propiedad privada es en forma comunitaria, la tierra no es una mercancía y el dinero no es el único medio de pago instituido, ya que utiliza el trueque y un sistema de créditos sólido como los fondos rotatorios. Finalmente, expresa que “existe economía de mercado y economía social en la fijación de precios y una revalorización del trabajo comunitario”, considerando que la mano de obra no es una mercancía.

Entre las tareas que desarrolla la Red se destacan:

• La promoción del desarrollo sustentable de la Puna y la Quebrada a través del fortalecimiento de las organizaciones de base, potenciando su participación en la definición de las políticas públicas de la región y el país.

• El fortalecimiento dentro del ámbito de la Red, construcción de relaciones democráticas, solidarias, con equidad de género y de

310

Page 311: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

respeto por la diversidad, creando lazos de afectos y reconocimiento mutuo.

• La consolidación de espacios de trabajo y de articulación de estrategias y políticas con diferentes sectores, a nivel regional, provincial y nacional.

• La promoción y revalorización de la identidad cultural, costumbres y tradiciones.

• La mejora de los sistemas productivos: ganaderos, agrícolas y artesanales, y su comercialización.

Específicamente en el ámbito de los microemprendedores, la Red trabaja en las siguientes líneas de acción:

• Microcréditos para incorporar tecnología a los sistemas productivos. • Comercialización de artesanías textiles, carne, fibra, lana y

producción fruti-hortícola. • Cambalaches para impulsar la práctica tradicional del trueque o

intercambio de productos de la zona, como verduras, carnes, artesanías, etcétera.

• Formación permanente en los aspectos técnicos y gestión.

Cuadro 30. Emprendimientos de la Red de Economía SolidariaPor región

En porcentajes del total (750)

Red Departamentos Porcentaje

Puna Norte Yavi Santa Catalina

7,50

Quebrada

Tilcara 25,90

Tumbaya 22,50

Humahuaca 17,20

Ramal 6,70

Otros 20,20

Total 100,00Fuente: Red de Economía Solidaria.

La gran mayoría de los emprendedores de la Red de Economía Solidaria revisten las características de microemprendedores, pero con la particularidad de trabajar con un enfoque social y comunitario afianzando básicamente las actividades propias de cada región. En general, se trata de personas que no tienen otro trabajo remunerativo, tanto en el Estado como en el sector privado.

En síntesis, estos microemprendedores son asistidos en su propio territorio, donde desarrollan su actividad, que se constituye así en una forma genuina de autoempleo, llegando a incrementar sus rentas gracias a su inclusión en la Red y la comercialización conjunta.

311

Page 312: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Cuadro 31. Emprendimientos de la Red de Economía Solidaría, por rubro En porcentajes

Rubro Porcentaje Cantidad

Agricultura 23,50 141

Artesanías 19,30 116

Turismo 14,30 86

Comercio 10,40 61

Servicios 12,30 74

Ganadería 6,80 41

Gastronomía 5,80 35

Productivo 5,80 35

Otros 1,80 11

Total 100,00 600 Fuente: Red de Economía Solidaria.

ANÁLISIS FODA

Es preciso distinguir en este análisis las problemáticas de los microemprendimientos, sobre todo las relacionadas con el mercado del que participan, ya sea formal o informal, y con las actividades que desarrollan, sin desatender a la situación del sector en el que se desarrollan, a fin de determinar su posibilidad de crecimiento.

En líneas generales, la actividad microempresaria es muy vulnerable, por la imposibilidad de mejorar su competitividad por la carencia de conocimiento organizacional y de gestión, y por el temor que los emprendedores suelen tener respecto del medio, tanto en relación con sus obligaciones tributarias y laborales así como con los aspectos como el financiamiento y el acceso al capital de trabajo.

Otra de sus debilidades reside en su gran dependencia a la informalidad, que coloca a los emprendedores en una situación de desventaja al manejar precios significativamente menores a los de mercado. Esto los imposibilita a aumentar la reducida escala de sus actividades y su baja productividad. Asimismo, es nula o muy reducida la incorporación de tecnología, que es reemplazada por el uso intensivo de mano de obra de baja remuneración.

A partir de una serie de entrevistas se ha recabado información a fin de establecer un análisis FODA de los Microemprendimientos en Jujuy:

312

Page 313: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Fortalezas:

• Importancia de la microempresa como generadora de autoempleo. • Existencia de una institución provincial como el Consejo de la

Microempresa, que atiende a estos emprendedores.• Diversidad de ONG que se dedican al tema.• Experiencia de trabajo por más de una década.• Legislación provincial específica para la asistencia financiera a las

microempresas.• Existencia de una cultura de emprendedores asociada a las

producciones locales y las artesanías.• Experiencia de buenos resultados socioeconómicos en la reducción de

la pobreza y la incorporación de mano de obra.• Ejemplos de asociativismo microempresarial en redes de

complementación, trueque y asistencia.

Oportunidades:

• Apoyo gubernamental y de la población en general.• Mayor conocimiento y conciencia sobre la importancia de los

microemprendedores. • Significativo aumento de la demanda de microcréditos.• Crecimiento de algunos sectores de la economía, como el turismo y

los servicios.• Aceptación de algunos de sus productos por su gran calidad,

originalidad y valores intangibles incorporados, como las artesanías y los cultivos andinos.

• Creación de asociaciones de microempresas por actividades y rubros, a fin de desarrollar una comercialización conjunta en el mercado nacional, con la eventual posibilidad de exportación.

Debilidades:

• Desconocimiento de las instituciones de financiamiento y asistencia técnica.

• Trabajo escasamente remunerado. • En la mayoría de los casos, falta de un plan de negocios, lo que

impide el crecimiento y la estabilidad del emprendedor.• En muchos casos, dificultades de organización y puesta en marcha

del emprendimiento.• Forma de gestión de la microempresa a través de la intuición, por

carecer de las herramientas adecuadas para la toma de decisiones. • Falta de interés en la incorporación de los recursos tecnológicos, lo

que en muchos casos genera baja productividad.

Amenazas:

• Afianzamiento de una cultura del asistencialismo y el clientelismo

313

Page 314: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

político.• Inadecuados programas de promoción a nivel nacional.• Precariedad en el trabajo de los microemprendedores y sus

empleados. • Falta de incorporación de los microemprendedores a las cadenas de

valor propias de cada una de sus actividades, constituyéndose en un mercado aislado.

• Inestabilidad económica del país.

CONCLUSIONES

Las microempresas de Jujuy contribuyen significativamente a la dinamización de la economía de la provincia. Este sector representa un mecanismo eficiente para la creación de nuevos empleos y autoempleo; mejora notablemente la distribución del ingreso, en especial en sectores de la población muy vulnerables, y contribuye a la producción de bienes y servicios necesarios de manera accesible a toda la población.

Por otra parte, en algunos casos la totalidad de los actores económicos del sector son microemprendedores, como ocurre con los artesanos y los productores frutihortícolas y de cultivos andinos de la Quebrada, entre otros.

Finalmente, a fin de aprovechar plenamente el potencial de los microemprendimientos como dinamizadores de la economía y el empleo, sería de gran importancia eliminar los obstáculos que dificultan su supervivencia, particularmente durante sus primeros años de funcionamiento. Así, resulta necesario que se siga facilitando el acceso a las fuentes de financiación existentes y promover nuevas líneas de financiación acordes a las posibilidades del sector, no solo desde el ámbito gubernamental sino también desde las cámaras empresarias, para su vinculación y asistencia técnica.

Si se considera a los microemprendedores como un sector prioritario de la economía jujeña, debería elaborarse un plan estratégico participativo, a fin de diseñar una adecuada política laboral y tributaria, mejorando las líneas de promoción crediticia y, especialmente, de asistencia técnica, capacitación y asesoramiento permanente.

314

Page 315: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

315

Page 316: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

316

Page 317: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

SEGURIDAD ALIMENTARIA, BALANZA COMERCIAL DE ALIMENTOS

Fernando Medina

Introducción

El fortalecimiento institucional de la Dirección Provincial de Planeamiento, Estadística y Censos (DIPPEC) tiene entre sus componentes una serie de estudios de base que serán los insumos para la implementación de políticas de planificación y desarrollo, con muestras a sistematizar las potencialidades y limitaciones estructurales del desarrollo en la provincia, identificando las demandas en aspectos de planificación de obras del gobierno y aspectos informativos a encarar, para que en etapas posteriores se profundicen aspectos productivos, económicos y sociales, en las diversas regiones de la provincia.

Dentro de este marco se pretende conocer, desde el punto de vista de la seguridad alimentaria, la oferta y la demanda y el balance comercial provincial de una canasta representativa de alimentos del consumo jujeño.

Por lo general, se considera que existe seguridad alimentaria cuando todas las personas tienen, en todo momento, acceso físico, social y económico a alimentos suficientes, inocuos y nutritivos, para satisfacer sus necesidades alimentarias y sus preferencias, a fin de llevar una vida activa y sana.

Por otro lado, es importante tener en cuenta el aspecto cultural, ya que la canasta de la DIPPEC no incluye algunos bienes de consumo local que están muy vinculados a la cultura regional. Por ello, se trabajará también en el relevamiento de este tipo de bienes.

Se acepta ahora ampliamente que la mayor parte de la malnutrición en los países en desarrollo se debe al consumo insuficiente de proteínas y energía, lo que a menudo se asocia con enfermedades infecciosas. Satisfacer las necesidades de energía de la población debería ser la meta fundamental de una buena política alimentaria; sin embargo, este punto ha sido relativamente descuidado, razón por la cual se aborda aquí esta temática. En este sentido, es muy importante también generar políticas locales que fortalezcan a los productores locales de estos bienes, para garantizar el acceso a los mismos y mejorar la macroeconomía local y regional.

Para nutrir de manera adecuada a una población, debe haber —a nivel nacional y provincial— una suficiente cantidad y variedad de alimentos inocuos y de buena calidad. Por lo tanto, en la mayoría de los países que tienen bajos ingresos y déficit alimentario, una estrategia fundamental de una política alimentaria consiste en mejorar y aumentar la producción de los alimentos, campo pertinente para expertos en agricultura. Claramente, quienes toman decisiones en el sector agrícola necesitan tener conciencia sobre las necesidades

317

Page 318: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

nutricionales de la población y entender las implicaciones nutricionales de sus acciones.

El mundo produce al año aproximadamente 2.000 millones de toneladas de cereales, 600 millones de toneladas de cosechas de raíces y 60 millones de toneladas de legumbres, además de 85 millones de toneladas de grasas y aceites y 180 millones de toneladas de azúcares. Los países en desarrollo producen más cantidad de todos estos artículos que los países industrializados, mientras que, en contraste, los países industrializados producen más alimentos de origen animal, como carne, leche y huevos.

El promedio de la producción mundial de alimentos ha mantenido o levemente aumentado su ritmo en relación al crecimiento de la población mundial. En cifras redondas, a nivel global se dispone de 2.700 kcal diarias por persona, pero las cifras varían entre regiones: la media para los países industrializados es de alrededor de 3.400 kcal, mientras que para los países en desarrollo es de unas 2.500 kcal. Por supuesto, las cifras de disponibilidad promedio de cada país enmascaran las grandes diferencias entre grupos de la población.

Para mejorar la nutrición, los planificadores agrícolas deberían tratar de aumentar la producción de los principales cereales y leguminosas que se cultivan actualmente, y promover el consumo de frutas, hortalizas, semillas oleaginosas y productos de ganado o cría de animales pequeños. Donde la presión de la tierra es una restricción, habría que dar atención especial para mantener un equilibrio adecuado entre las cosechas y el ganado. Para poder dar respuestas a todo este tipo de políticas es necesario el enfoque del estudio que se está abordando.

Por otro lado, el ingreso per cápita y los precios de los alimentos son determinantes importantes de la demanda alimentaria. Como las poblaciones empobrecidas son las más vulnerables a los déficit alimentarios y la malnutrición, las políticas que permiten que aumente su capacidad de compra les dará el potencial necesario para mejorar su nutrición. Por lo tanto, mayor empleo y mejores salarios son los principales componentes de políticas y programas que apunten a mejorar la nutrición.

En muchos países pobres, la minoría de la población trabajadora depende de salarios, mientras que la mayoría son auto empleados en el área de la agricultura. Cerca del 65 por ciento de la población de Asia y África y alrededor del 35 por ciento en América Latina viven en áreas rurales y dependen de la agricultura, la pesca, la producción animal y la explotación de bosques, para obtener tanto sus alimentos como los recursos para comprar otros productos y satisfacer necesidades. La asistencia para ayudar a este grupo de campesinos pobres y trabajadores rurales a aumentar sus ingresos y productividad alimentaria, tendrá un efecto semejante al de aumentar los salarios de los pobres urbanos.

El precio de los alimentos afecta tanto al suministro como a la demanda. Si los precios son bajos, los agricultores reciben menos por sus productos, y si caen demasiado no podrán producir o vender. Por otro lado los precios bajos favorecen la capacidad de compra del consumidor, de modo que, por

318

Page 319: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

ejemplo, la reducción del precio de un alimento básico como el maíz o el arroz conlleva un aumento del ingreso de todos los que compran esos alimentos. De este modo, subir el precio (una medida frecuente) equivale a reducir el ingreso de quienes lo compran.

La demanda alimentaria se ve también alterada por las preferencias de los consumidores, que pueden ser motivados por prácticas y creencias culturales o por la asignación de los alimentos dentro del hogar. Una eficiente infraestructura que incluya carreteras, ferrocarriles, puentes e instalaciones para comercialización es un factor determinante de la cantidad y el éxito de la distribución de los alimentos a los diferentes grupos sociales.

En el mundo en desarrollo, y también en algunos países industrializados, las familias que viven cerca de los mercados tienen un acceso permanente y fácil a alimentos más económicos, lo que les permite también seguir una dieta más diversificada, mientras que las personas que viven lejos de los mercados por lo general tienen menos posibilidades para elegir sus alimentos.

En los siguientes capítulos se tratará de establecer las posibilidades de Jujuy para satisfacer estas necesidades y estructurar políticas públicas tendientes a avanzar en la resolución de estos inconvenientes.

OFERTA Y DEMANDA ALIMENTARIA

Para poder analizar la oferta y la demanda alimentaria en la provincia de Jujuy se hicieron algunas simplificaciones técnicas1, ya que el objetivo de este trabajo no es realizar un censo de productores y consumidores sino identificar la oferta y la demanda de los productos que consume el jujeño promedio y la potencialidad de la producción local.

En función de esta conceptualización, se tomaron los siguientes criterios:

• Accesibilidad a la información. Se tomaron como base los elementos que releva la DIPPEC para el cálculo del índice de precios detallados en el Anexo I. A partir de estos elementos se relevó la información de los mismos teniendo en cuenta la posibilidad de contar con la información de los consumidores y de los productores.

• Importancia relativa. También se tomó como criterio la importancia relativa en el consumo de estos bienes, es decir que no se consideraron aquellos productos de la canasta de la DIPPEC que no revisten importancia.

• Cultura culinaria. Existen bienes que por su importancia cultural deberían tenerse en cuenta para el estudio, pero que no figuran en la

1 Toda la metodología usada para cada producto esta descripta en el Anexo II.

319

Page 320: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

lista de los productos de la canasta básica que toma la DIPPEC. Por ello se incluyeron varios bienes de consumo “cultural” que son muy importantes.

Los bienes seleccionados en función la clasificación anterior fueron:

Zapallito Zanahoria

Cebolla Tomate

Banana Manzana

Naranja Lechuga

Acelga Batata

Mandarina Zapallo

Papa Papa andina

Huevos Carne de llama

Carne de vaca Queso de cabra

En primer lugar se presenta la estimación de la demanda de cada uno de los productos seleccionados. Para ello se trabajó sobre una base de una encuesta estructurada en pocas preguntas, vinculada sobre todo al precio de venta y al volumen de venta en un momento del tiempo (mensual) del producto en cuestión. Luego se realizaron las estimaciones de volumen en función del tamaño y la ubicación de los locales comerciales para cada uno de ellos.

Las encuestas fueron realizadas en el Mercado Central, el Mercado de Abasto y el Mercado Gorriti de San Salvador de Jujuy, y en los de Alto Comedero y Perico, que son los puntos de venta concentrada más importantes de la provincia, referentes en cuanto a precio y volumen, que cubren el consumo de unas 423.000 personas2 o, lo que es lo mismo, el 61% de la población total. Para los restantes departamentos se trabajó a partir de la estimación del volumen en función de la cantidad de locales comerciales en las principales ciudades. Como el precio es conocido y derivado de los precios de los locales comerciales mencionados, solo se necesita conocer el volumen para poder estimar la demanda de estos productos, y así se determina de manera indirecta el volumen vendido en esos locales.

A continuación presentamos, para cada uno de los alimentos seleccionados, sus características principales como productos de consumo, y aspectos relacionados con la demanda, la oferta y el balance comercial encada caso.

2 Según estimaciones de la DIPPEC, para el año 2010 la población de Jujuy alcanzaría unas 698.000 personas. Los departamentos de San Salvador, El Carmen y Palpalá suman la cifra mencionada.

320

Page 321: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Zapallitos

En general, los zapallitos se consumen como acompañamiento o complemento de otras comidas. Así, por ser un producto secundario, sus consumidores no son muy exigentes con respecto a su calidad. Es utilizado hervido, al horno o frito, y sus formas más tiernas y flores pueden consumirse en ensaladas. La demanda de este producto no ha sufrido grandes variaciones.

Pertenece a la misma familia botánica que la calabaza, aunque presenta algunas diferencias con ella, en cuanto a su composición. De hecho, aporta cantidades inferiores de hidratos de carbono, fibra y beta-carotenos, y una proporción ligeramente superior de agua. Su consumo contribuye a cubrir las necesidades de vitaminas y minerales, especialmente las de vitamina C, vitamina B1 y potasio.

El consumo per capita nacional de zapallitos gira alrededor de los 9,5 kg por año. En Jujuy, la demanda de zapallitos, en función de las inferencias realizadas por el presente estudio, es de 1.287 toneladas.

El destino principal del zapallito argentino es para consumo interno. Según el CNA 2002, a nivel nacional, para la producción a campo de zapallito, se utilizaron 10.340 hectáreas, es decir el 4,6% de la superficie nacional. Siete provincias concentran el 65,2% de la producción total.

Jujuy es la sexta provincia de relevancia en cuanto a la producción de zapallitos3. Cuatro departamentos concentran el 95,5% de la producción provincial: Ledesma (366 hectáreas), Santa Bárbara (13 hectáreas), El Carmen (102 hectáreas) y San Pedro (18 hectáreas).

Se cultiva de noviembre a marzo, habiendo escasez entre los meses de abril y octubre. La extensión en hectáreas de los productores es en su gran mayoría inferior a las 50 hectáreas, superando esa cantidad solo muy pocos productores.

La oferta total de zapallitos, calculada según datos del CNA 2008, es de 7.770 toneladas. El balance comercial de este producto es ampliamente positivo: 6.483 toneladas, lo que equivale a un ingreso de poco más de 11 millones de pesos, tomando un precio conservador del producto.

Zanahoria

La demanda de zanahorias en Jujuy se caracteriza por un consumo estable durante todo el año.

La zanahoria contiene una cantidad apreciable de hidratos de carbono y un alto contenido en fibra, tanto soluble como insoluble, que normaliza el tránsito intestinal y protege del cáncer de colon y enfermedades cardiovasculares, aunque quizás el aspecto más destacable de este alimento desde el punto de vista nutricional sea su contenido de vitaminas y minerales.

3 La más importante es Buenos Aires, seguida por Santiago del Estero.

321

Page 322: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

En cuanto al aporte vitamínico, la zanahoria contiene una gran cantidad de carotenoides con actividad provitamínica A, que una vez en el organismo se transforman en vitamina A, necesaria para el buen funcionamiento de la retina y especialmente para la visión nocturna o con poca luz y para el buen estado de la piel y mucosas.

El consumo per cápita nacional es de 6 kg por año, lo que la ubica en el sexto lugar entre las hortalizas. En el caso de Jujuy, la demanda de zanahorias asciende a 1.271 toneladas anuales.

En Argentina se producen por año alrededor de 220.000 toneladas de raíces de zanahoria, en una superficie total de entre 7.000 y 10.000 hectáreas. Las principales provincias productoras son Mendoza (35% de la superficie total cultivada en el país), Santiago del Estero (26%), Buenos aires (17%), Santa Fe (8%) y Córdoba (8%).

El mayor porcentaje de la producción se destina al consumo en fresco y una pequeña porción a la industria del deshidratado y otros procesos.

En las temporadas 2007-2008 y 2008-2009 se cultivaron en Mendoza 3.000 y 2.500 hectáreas de zanahorias respectivamente, casi el 7% de la superficie cultivada con hortalizas en esa provincia. La producción oscila entre 75.000 y 95.000 toneladas de raíces. La cadena zanahoria en Mendoza emplea alrededor de 240.000 jornales/año.

Tanto Mendoza como San Juan presentan buenas condiciones para esta actividad, por poseer inviernos fríos que inducen una floración abundante y uniforme, una estación estival seca que favorece la completa maduración de las semillas y una reducida humedad ambiental, mínimas precipitaciones, buena luminosidad y temperaturas favorables que reducen la difusión de enfermedades.

En Jujuy, el período de cosecha es de noviembre a abril, y el resto del año se importan zanahorias de provincias como Mendoza y San Juan. En función de los datos del CNA 2008 se puede inferir que la oferta total de zanahorias es de 3.900 toneladas.

El balance comercial arroja un excedente de 2.629 toneladas, lo que equivale unos 5,2 millones de pesos.

Cebolla

Argentina está ubicada entre los países que consideran el consumo de esta hortaliza como de nivel medio. Las cebollas son ricas en flavonoides y en compuestos azufrados (sulfóxido alkyl cisteina), responsables de su aroma. Entre los flavonoides, las antocianinas son las responsables del color rosado o violáceo de determinadas variedades, pero sobre todo destaca el contenido en quercetina (300 mg/100g) de importante función antioxidante.

Este producto es usado para guisados o para ensaladas y su uso está muy arraigado en la cultura de la comida jujeña.

322

Page 323: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

El consumo en Argentina es de 11,6 kg/ha/año, representado casi en su totalidad por producto fresco. El consumo en Jujuy, según los cálculos realizados, asciende a 1.112 toneladas anuales.

La producción nacional se estima en 700.000 toneladas, en una superficie total cultivada de entre 15.000 y 20.000 hectáreas. Las principales áreas productoras se hallan en las provincias de Buenos Aires (36%), Mendoza (18%), Santiago del Estero (14%) y San Juan (12 %). También producen cebolla Córdoba, Salta y Río Negro, con volúmenes menos significativos.

En su mayoría, la producción de cebolla se destina al mercado en fresco, aunque una muy baja proporción es destinada a la industria del deshidratado.

La principal región productora se encuentra en el sur de la provincia de Buenos Aires y el este de Río Negro, sobre todo en el área bajo riego del Valle del Río Colorado (Pedro Luro, Mayor Buratovich, Hilario Ascasubi, Pradere, Villalonga y otras más de 10 localidades que se dedican en menor medida a este cultivo). La cosecha se extiende desde fines de enero hasta fines de marzo.

Buenos Aires participa con un 48% en los ingresos anuales al Mercado Central de Buenos Aires, sin embargo, se estima que la producción de esta zona alcanza el 65% del total nacional, debido a que una buena parte se destina directamente a exportación, mientras que las restantes zonas productivas se limitan en general a abastecer el mercado interno.

La región de Cuyo se ubica en segundo lugar, con mayor participación de la provincia de Mendoza pero con una importante colaboración de San Juan. La cosecha se realiza en los últimos meses del año.

En otoño e invierno llega a Jujuy cebolla proveniente de Mendoza, Cachi (Cafayate, Salta) y La Plata (Buenos Aires). Así, se dispone de cebolla durante todo el año, con cierta escasez de la variedad criolla en los meses de otoño e invierno.

La oferta de cebolla jujeña en función de los datos relevados llega a 4.350 toneladas. Las extensiones no superan las 25 hectáreas y en la mayoría de los casos son de menos de 10 hectáreas.

El balance comercial de este producto es de 3.238 toneladas, lo que equivale a 5,5 millones de pesos.

Tomate

El tomate aporta nutrientes esenciales para el organismo y beneficiosos para la salud. Contiene provitamina A (beta-carotenos) y es rico en vitaminas C y E. Además, los tomates y sus derivados contienen licopeno, un carotenoide sin actividad provitamínica A de un alto poder antioxidante, y que es responsable del color rojo brillante del fruto.

El consumo per cápita de tomates en Argentina es de 26 kg anuales por habitante. El tomate es muy consumido en ensaladas y salsas, y en general

323

Page 324: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

es un elemento de alta demanda en la provincia. Las variedades que se consumen en Jujuy son el redondo y el perita.

La demanda de tomate en Jujuy es de 1.570 toneladas. La mayor cantidad se comercia en la feria de Perico y en menor cantidad en los otros mercados.

El destino principal del tomate argentino es para consumo interno. Entre el 35% y el 40% se industrializa. Dada la facilidad de producir tomate en diferentes épocas del año según la zona, y sumado a esto la difusión de su cultivo en invernáculo, la oferta se adecua bastante bien a la estacionalidad de la demanda. Sin embargo, algunos años, al finalizar el invierno y al comenzar la primavera, existe escasez de tomate; en estas circunstancias se hace necesario la importación de países limítrofes como Brasil, Uruguay, Paraguay y Chile.

Jujuy es la tercera provincia de relevancia en cuanto a la superficie destinada a esta actividad. Cuatro departamentos concentran el 97,5% de la producción provincial: Ledesma (1236 hectáreas), El Carmen (342 hectáreas), Santa Bárbara (176 hectáreas) y San Pedro (135 hectáreas). Cuando no hay producción local por razones estacionales, el tomate llega a Jujuy desde Mendoza y Salta, especialmente de Cachi.

La participación relativa de Jujuy en el tomate para consumo fresco en la oferta del Mercado Central de Buenos Aires fue en 2005 del 16%.

Según datos del CNA 2008, se puede deducir la cantidad de tomates producidos en la provincia, teniendo en cuenta que existen dos variedades, redondo y perita. La producción en toneladas para el año 2010, suponiendo una situación similar a la de 2008, ascendería a 67.830 toneladas. La mayoría de los productores se ubican en extensiones de entre 5 y 10 hectáreas, y muy pocos superan ese máximo.

Como se puede apreciar, Jujuy tiene un superávit comercial en tomate, que es uno de los productos hortícolas más importantes de la provincia. El mismo es de 66.261 toneladas, lo que equivale a casi 132 millones. De todos los productos analizados en este estudio, el tomate es el producto que mayor superávit comercial le aporta a la provincia de Jujuy.

Banana

Las principales variedades comerciales de banano pertenecen al género Musa. Las primeras especies introducidas en América fueron la Musa paradisíaca y la Musa sapientum.

La banana contiene cantidades apreciables de provitamina A y vitaminas del grupo B, como tiamina (B1), riboflavina (B2), niacina y piridoxina (B6), y es una buena fuente de ácido fólico y vitamina C . La banana es una de las frutas con mayor contenido de potasio y magnesio, y provee una cantidad de sodio muy baja. Es por lo tanto un alimento nutritivo y energético.

Es una fruta suave y bastante digerible siempre que esté madura. Este hecho, sumado a su riqueza en potasio, la hace recomendable para patologías gastrointestinales como las úlceras. En su forma no madura,

324

Page 325: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

contiene importantes cantidades de almidón, por lo que resulta indigesta y provoca flatulencias y dispepsia (mala digestión).

El consumo de banana per cápita en Argentina ronda los 13 kg por año. En Jujuy, se la consume básicamente fresca y en el ámbito familiar.

La demanda de bananas en función de los datos relevados es de 1.113 toneladas anuales.

La producción de bananas en Argentina se desarrolla en áreas subtropicales con baja probabilidad de ocurrencia de heladas, estando localizadas las principales zonas productoras en las provincias de Salta (47,7%), Jujuy (1,8%) y Formosa (50,5%).

En la provincia de Salta, la producción de banano se halla concentrada en la zona septentrional, correspondiente al departamento de Orán, con una superficie cercana a las 3.500 hectáreas. En la provincia de Jujuy, las principales plantaciones se encuentran ubicadas en el departamento de Ledesma, en las localidades de Yuto, Fraile Pintado, El Bananal y Calilegua.

Tanto en Salta como en Jujuy existen fincas bananeras de superficies considerables (desde 7 hasta 380 hectáreas, con una superficie promedio de 68 hectáreas), con posibilidades de incorporación de tecnología y muy buena capacidad de gerenciamiento.

En la provincia de Formosa, las plantaciones tienen un tamaño que fluctúa entre la fracción de hectárea hasta las 60 hectáreas, con predominio de las superficies de 2 hectáreas. La principal zona productora de la provincia se encuentra ubicada principalmente en el departamento de Pilcomayo, en la localidad de Laguna Naineck y alrededores, abarcando parte del departamento de Pilagás.

La oferta jujeña, según datos del CNA 2008, es de 13.861 toneladas.

La balanza comercial es de 12.784 toneladas, equivalentes a 11,47 millones de pesos.

Manzana

La manzana aporta hidratos de carbono, sobre todo en forma de azúcares como fructosa, glucosa y sacarosa, y contiene cantidades apreciables de fibra, tanto soluble como insoluble, siendo esta última la más abundante, que hace de este alimento un eficaz regulador de enfermedades del intestino grueso (estreñimiento/diarrea). La fibra soluble (pectina) tiene, por su parte, actividad hipocolesterolémica. De hecho, estudios llevados a cabo en animales de experimentación han demostrado que una dieta a base de pectina de manzana es capaz de disminuir los niveles de colesterol en sangre. Las manzanas son además una importante fuente de antioxidantes.

El consumo per cápita en Argentina es de aproximadamente 7,5 kilos por habitante por año. La demanda anual de manzanas jujeñas es de 569 toneladas.

325

Page 326: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

La producción argentina de manzanas es de 1,3 millones de toneladas anuales, con una región de marcada tradición productiva en el Alto Valle del Río Negro, donde se concentra el 80% del volumen total. Sin embargo, el promedio nacional no ocupa una posición relevante en el mercado mundial.

Las variedades más requeridas por los compradores internacionales son escasas en la producción local, mientras que cada vez son mayores las exigencias de calidad de la fruta fresca. Por tanto, más de la mitad de la cosecha se destina a la industria, un sector de alta eficiencia productiva. El 95% del jugo concentrado se exporta, por un valor de 80 millones de pesos, abasteciendo el 30% del mercado de los Estados Unidos.

La superficie total cultivada es de 71.000 hectáreas. La región productora de manzana se localiza en el Alto Valle del Río Negro (Neuquén y Río Negro suman el 80% de la superficie implantada) y en el valle de Uco, (Mendoza).

El período de cosecha se extiende desde fines de enero hasta mediados de marzo. Primero entra al mercado la producción del Valle Medio, luego la del Alto Valle y, por último, la de Mendoza.

Las principales variedades de manzana que se cultivan son Red Delicious (80%) y Granny Smith (15%), y el restante 5% se reparte entre Goleen Delicious, Gala y otras.

En Jujuy hay un solo proveedor mayorista que almacena en Perico los productos que trae de las provincias del sur. Por esta razón es que todo el año hay oferta de manzanas, originarias de Mendoza, Neuquén y Río Negro.

Según estimaciones del CNA 2008, Jujuy tiene una oferta de 17,3 toneladas de manzanas por año, que se concentra en el norte de la provincia, a partir de la localidad de Volcán. Si bien hay producción en Yala y San Salvador de Jujuy, su volumen es insignificante a los fines del presente trabajo.

La balanza comercial respecto de las manzanas en Jujuy es negativa en 552 toneladas, equivalentes a 1,55 millones de pesos.

Naranja

La naranja tiene una elevada cantidad de ácido ascórbico o vitamina C, así como cantidades apreciables de ácido fólico, minerales y fibra, con un aporte interesante de fibra soluble (pectinas), cuyas principales propiedades se relacionan con disminución de colesterol y glucosa en sangre, así como con el desarrollo de la flora intestinal.

La vitamina C está implicada en la producción del colágeno, el cual es necesario para el crecimiento y reparación de células, tejidos, encías, vasos sanguíneos y huesos. Además, tiene la propiedad de mejorar la cicatrización y la función del sistema inmunológico, fortaleciendo las defensas generales del organismo. Su capacidad antioxidante, con los carotenoides, ayuda a neutralizar sustancias cancerígenas como las nitrosaminas, por lo que parece ejercer un papel importante en la prevención del cáncer.

326

Page 327: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

El consumo de naranjas per cápita en Argentina es de 15 kg por año por habitante. En Jujuy, la demanda es de 1.323 toneladas. El consumo en la provincia es en fresco y para jugos.

La Argentina es el octavo productor mundial de cítricos y el primer productor mundial de limón. Exporta frutas cítricas frescas, jugos y aceites esenciales desde 1970. La producción total nacional de cítricos es de 2,5 millones de toneladas. Las plantaciones abarcan 150.000 hectáreas y se obtiene una fruta de excelente calidad y sanidad.

La producción nacional de naranjas fue de 938.494 toneladas para el año 20064. De este total, 88.750 toneladas corresponden a la provincia de Jujuy, lo que representa el 9,4% del total la producción nacional.

El más importante productor de naranjas es Entre Ríos, que produce 435.378 toneladas, el 46,3% de total nacional.

Un 50% de los cítricos producidos en el país se destina a la industria, un 29% al consumo interno y un 21% a la exportación en fresco. En el caso de la naranja, se consume internamente un 57% y se exporta un 29%.

Según datos del CNA 2008, la superficie implantada de naranja en la provincia de Jujuy asciende a 3.382 hectáreas. Las variedades que se implantan son Valencia y Hamlin, sobre todo en San Pedro, Ledesma, Santa Bárbara y El Carmen. La disponibilidad en naranjas de la zona es de marzo a noviembre. También se consumen en la provincia naranjas provenientes de Colonia Santa Rosa, Salta.

La oferta es de 59.576 toneladas solo para el segmento fresco ya que en este cálculo no se toma en cuenta la producción destinada a industria.

En el caso de las naranjas, la balanza comercial es muy positiva. De hecho, es uno de los bienes que más dinero le aporta a la provincia en el intercambio comercial: 58.253 toneladas, equivalentes a 52,3 millones de pesos.

Lechuga

La lechuga contiene una gran proporción de agua (95% de su peso), por lo que su aporte calórico es muy bajo.

Entre sus vitaminas destacan el ácido fólico, la vitamina C y la provitamina A (beta-carotenos), mientras que la niacina, tiamina (vitamina B1) y riboflavina (vitamina B2) se encuentran en menores proporciones. Además, al consumirse generalmente en forma cruda (ensalada) se evitan las pérdidas de nutrientes durante el cocinado.

El consumo per cápita de lechuga en Argentina es de 17 kilos por año por habitante. La lechuga es consumida por el jujeño casi con exclusividad en ensaladas.

La demanda de lechugas en la provincia es de 1.785 toneladas, y la oferta, según el CNA 2008, es de 2.016 toneladas por año. 4 Según datos de la Federación Argentina del Citrus (Federcitrus).

327

Page 328: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

La lechuga de la zona escasea en octubre y noviembre. El período de cosecha en Jujuy es de octubre a mayo. En el verano proviene del norte de la provincia (Uquía) y en invierno de la zona del Ramal.

La variedad morada no se vende mucho por ser muy delicada para su conservación.

La balanza comercial de la lechuga es positiva en 231 toneladas, lo que equivale a 416 mil pesos. Como se puede apreciar, este superávit es muy pequeño o prácticamente nulo.

Como estamos describiendo situaciones que tienen varios supuestos, esta condición puede cambiar, ya sea que se torne negativo o técnicamente nulo. De todos modos lo más importante del análisis realizado, es que el balance comercial es insignificante.

Batata

La batata es un tubérculo que ha experimentado un franco descenso durante las últimas décadas. El consumo per cápita nacional es de 3 kg por año, lo que contrasta con los 20 kg/habitante que se consumían al inicio de la década de 1970 y los 10 kg/habitante en la de 1990.

La demanda de batata en Jujuy es igual 301 toneladas anuales.

La producción nacional es de unas 120.000 toneladas anuales. La región pampeana (Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe) y el NEA concentran el 83% de la superficie plantada, con 43% para la primera y 40% para la segunda. El NOA posee el 15%, y el restante 2% corresponde a Cuyo5. En la zona pampeana y en Cuyo se plantan cultivares de piel morada y pulpa amarilla, como Morada INTA y Arapey.

En el NEA predominan materiales de piel y pulpa blanca, como Okinawa 100 en Corrientes, o pulpa anaranjada, como Gem en Entre Ríos. La producción del NEA, salvo la de Formosa, es en su mayoría para mercados regionales y autoconsumo. En el NOA coexisten cultivares locales de pulpa blanca con materiales de piel morada y pulpa amarilla.

El Mercado Central de Buenos Aires comercializa aproximadamente 18.000 toneladas de batata al año. Los ingresos se incrementan entre enero y junio-julio, que es la época de mayor consumo, y comienzan a declinar a medida que avanza el invierno y vienen los meses más cálidos.

La mayor producción de batata se da en la localidad jujeña de Aguas Calientes. También existen pequeños productores en Uquía.

La oferta total de batatas es igual 408 toneladas, y el balance comercial es positivo en 107 toneladas, lo que equivale a 160 mil pesos.

Con este producto ocurre lo mismo que con la lechuga: el balance es técnicamente nulo.

5 SAGPyA, 2008.

328

Page 329: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Mandarina

El consumo de mandarinas frescas continúa siendo el principal destino de esta fruta, no solo a nivel nacional sino también en la provincia de Jujuy, y se da sobre todo en la estación en la que se produce, para ser luego prácticamente nulo.

La mandarina aporta cantidades importantes de vitamina C y de provitamina A, y tiene un contenido apreciable de otras vitaminas, minerales y fibra. Es destacable su composición en criptoxantina (carotenoide), un compuesto que además de transformarse en vitamina A en el organismo, tiene propiedades antioxidantes, por lo que se le atribuye una acción preventiva del cáncer y las enfermedades cardiovasculares.

La demanda de mandarinas en Jujuy es de 978 toneladas por año.

En 2006, el volumen producido de mandarinas en Argentina fue de 432.000 toneladas. En Jujuy, este fruto se cultiva en Yuto entre marzo y septiembre, y también ingresan a la provincia mandarinas provenientes Colonia Santa Rosa, Salta.

Según el CNA 2008, la oferta de mandarinas es de 14.675 toneladas, y el balance comercial es de 13.697 toneladas, equivalentes a 16,44 millones de pesos.

Este es el tercer superávit comercial en importancia de los estudiados en este documento.

Zapallo

En la composición del zapallo destaca su elevado contenido en carotenoides con actividad provitaminínica A, sobre todo en beta-carotenos, que además de transformarse en vitamina A en el organismo son responsables de muchos de los efectos saludables de este alimento, ya que se ha sugerido que actúan como antioxidantes y potenciadores del sistema inmune, asociándose su ingesta elevada con un menor riesgo de cáncer y enfermedades cardiovasculares.

La demanda de zapallo es de 976 toneladas, y la oferta es igual a 846 toneladas por año.

El zapallo solo se produce en pequeñas cantidades en la zona de Fraile Pintado. El zapallo consumido en la provincia proviene sobre todo de Santiago del Estero, Catamarca y Tucumán. San Juan de Dios es uno de los principales referentes en la oferta local.

Se observa escasez del producto en invierno, según los vendedores entrevistados, lo que se explica por un aumento de consumo local.

El balance comercial es negativo: 130 toneladas, equivalentes a 390.000 pesos. Para este producto se aplican los mismos comentarios referentes al balance comercial equilibrado como el de la lechuga.

329

Page 330: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Papa y papa andina

La de papa es la mayor demanda de hortalizas en la provincia de Jujuy. Presenta un consumo sostenido durante todo el año, y se uso sobre todo en guisados, para acompañar otras comidas o para ensaladas.

En la composición de la papa destaca la cantidad de hidratos de carbono, mayoritariamente en forma de almidón, y una pequeña proporción como glucosa, fructosa y sacarosa, además de un aporte importante de fibra.

La papa es una buena fuente de vitamina C, si bien una buena parte de la misma puede perderse durante el proceso de cocción. Para preservar su contenido, es recomendable cocinarlas al vapor o al horno (envueltas en papel de aluminio). Además, dado que la vitamina C se localiza debajo de la piel, el pelado de la papa, y aun más un pelado profundo, puede representar una pérdida importante de la cantidad de este nutriente.

En lo que se refiere a la papa andina, en los últimos años ha aumentado notablemente la demanda de este producto por estar relacionado a la declaración de la Quebrada de Humahuaca como Patrimonio de la Humanidad y por ser considerado un producto delicatessen en hoteles y restaurantes, tanto en la Argentina como en Europa. También destaca la valorización creciente de las culturas originarias, la constitución de fondos para proyectos de promoción, investigación y desarrollo que contemplen la biodiversidad y las economías regionales, y la creciente industria turística que demanda estos productos.

Lo particular de la papa andina es que se puede consumir con cáscara, siendo además atractiva por la variedad de colores que presenta. Tiene una piel muy fina y nutritiva, admitiendo muy diversas formas de preparación: salteada con ajo y perejil, con crema, al horno, guisada

La demanda total de papas asciende a 9.565 toneladas por año, 626 de las cuales corresponden a papas andinas.

Córdoba es la provincia más importante del país en cuanto a las hectáreas producidas de papas, con el 43% del total nacional, seguida por Buenos Aires (35%), Mendoza (11%) y Tucumán (7,2%). Estas tres provincias suman el 95% de la superficie implantada en todo el país. Buenos Aires pasó de concentrar el 62% del área sembrada en la década de 1980 al 35% entre las temporadas 1994/95 y 1999/2000. En los mismos períodos, la participación de Córdoba aumentó del 13% al 43%.

En el transcurso del desarrollo comercial del cultivo, la producción fue desplazándose geográficamente, cambiando la importancia relativa de cada región. Mientras entre 1988/89 y 1994/95, la superficie en Buenos Aires se retrajo a casi 26.000 hectáreas, en Córdoba aumentó a 36.000 hectáreas.

La superficie sembrada en Córdoba corresponde a tres épocas de cosecha: tardía, semitemprana y, con mucha menor importancia, semitardía. Los departamentos más relevantes son Córdoba Capital, San Javier y San Alberto, que concentran más del 80% del total provincial. En estos

330

Page 331: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

departamentos se ubican el cinturón verde de la ciudad de Córdoba y las zonas bajo riego de Villa Dolores y localidades cercanas (San Javier y San Alberto).

En Buenos Aires, donde la plantación se concentra en la primavera (papa semitardía), la principal zona papera se ubica en la región sudeste, abarcando los partidos de Balcarce, Gral. Pueyrredón, Gral. Alvarado, Lobería y Tandil, representando más del 90% de la superficie sembrada provincialmente con papa.

La plantación en la provincia de Jujuy se produce en junio y julio, y la cosecha en septiembre y octubre. También hay existencia de papas provenientes de las provincias de Mendoza, Córdoba y, en menor medida, Tucumán.

Los productores jujeños apuntan a cubrir el mercado fresco, y no compiten en otros mercados, como por ejemplo el sector industrial. En general son pequeños productores que no tiene poder de negociación y que comercializan sus productos a través de intermediarios que a su vez venden en los mercados más organizados.

La papa andina es un cultivo originario de la región Andina de América del Sur que ha sido domesticado por los habitantes de la zona durante milenios.

En general, se da en pequeñas producciones individuales, aunque existen distintos tipos de asociaciones que potencian la producción a escala, brindando a los productores mejores condiciones de competitividad.

Son tubérculos de tamaño mediano, de hasta 9 cm de longitud, con piel de diferentes colores, pudiendo ser verde, rojo y hasta negro. Existen poblaciones de color uniforme, manchadas en uno de los extremos o coloreadas en los bordes de las yemas.

A lo largo de la Quebrada y la Puna de Jujuy se organizaron diferentes formas asociativas, entre las que destacan las cooperativas. Ejemplos de esto son la Cooperativa Agrícola de Maimará Ltda., la Cooperativa CAUQueVa —que nuclea a unos 120 productores a lo largo de más de 100 kilómetros— y la Cooperativa de Productores de Humahuaca, de reciente constitución, con su personería jurídica aún en trámite.

Los productores gerencian las cooperativas. En algunos casos, estas organizaciones fueron acompañadas en sus primeros pasos por instituciones, pero luego, por razones de gestión, no supieron elaborar sus propias estrategias de continuidad, por lo que al perder el apoyo tienen dificultades para sostenerse en el tiempo. Por esta razón, han surgido especialistas técnicos que centralizan la gestión de cooperativas por encima de los productores.

En el año 2006 se obtuvo una producción de aproximadamente 400 mil kg, con rendimientos que van los 10.000 a 16.000 kg por hectárea.

En la actualidad la comercialización se realiza mediante intermediarios, con destino a mercados locales y regionales, de manera sostenida, y también en forma espontánea, individual y no formal. También destaca el trueque como

331

Page 332: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

una práctica ancestral de intercambio. Existen experiencias de comercialización en Buenos Aires, donde se advierte una demanda creciente a partir de la incorporación de este producto en mercados diferenciados.

La cosecha de papa andina solo llega hasta mayo. En comparación, se vende mucho menos que la papa proveniente de otras provincias, principalmente por su precio elevado. Se cultiva sobre todo en toda la zona de la Quebrada y la Puna jujeña, aunque también existen plantaciones en los Valles Calchaquíes.

Existe un ingreso importante de papa andina proveniente de Villazón, Bolivia. Si bien la cantidad no puede ser determinada, los productores afirman que ingresa en cantidad suficiente como para modificar los precios y las condiciones de comercialización locales.

La oferta total de papa en la provincia es de 9.200 toneladas anuales, de las cuales 420 corresponden a papa andina.

El balance comercial de la papa es negativo, de 365 toneladas, lo que equivale a 522.000 pesos. Para la papa andina el resultado también es negativo: 206 toneladas, 411.000 pesos.

Como se puede apreciar, en los dos casos se evidencia que en estos productos se está muy cerca de tener una balanza técnicamente equilibrada. En la papa andina, la balanza tiende a ser negativa por el ingreso de producto del sur de Bolivia, pero en términos macroeconómicos no tiene una participación significativa en las hortalizas.

Huevos

Existen diversas fuentes para conocer el consumo por habitante de huevos. Este varía de 192 huevos por año por habitante, en su versión más optimista, a 164 en su versión mas conservadora. El consumo en 2002 fue de 125 huevos por habitante por año, por lo que claramente, en cualquiera de los dos casos se puede apreciar claramente un aumento significativo.

Debido a la poca información disponible, para apreciar la demanda de huevos se toma en cuenta las estimaciones más conservadoras, llegando a la conclusión de que la misma es de un poco más de 130.560 mil cajas de huevos6.

La producción nacional de huevos fue en 2007 de 8.000 millones de unidades, observándose un aumento del 100% en la producción desde 1993. El 89% de la misma se destinó al consumo directo, mientras que el 11% se industrializó.

Casi el 50% de la producción se realiza en galpones de vieja tecnología, con pocas posibilidades de mantener la producción durante todo el año y una gran informalidad fiscal y sanitaria. Este tipo de productores venden sus huevos a mayoristas, distribuidores, pequeños supermercados y almacenes, y al consumidor final.

6 Cada caja contiene 12 maples de 30 unidades cada uno.

332

Page 333: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

El 50% restante de la producción se realiza con mayor tecnología, muchas veces importada, y con genética de calidad. En este caso se obtiene un producto de mejor calidad, que se destina a canales minoristas, super e hipermercados y la industria procesadora.

Según datos del CNA 2008, la oferta de huevos en Jujuy es de 116.180 cajas anuales. Más del 95% de la producción se concentra en los departamentos de San Salvador de Jujuy, San Antonio y el Carmen.

La balanza comercial en este producto es negativa: 14.380 cajones, equivalente a 1,43 millones de pesos.

Carne de llama

En los últimos años se descubrieron las bondades de la carne de estos camélidos, que tiempo atrás solo era ingerida por pobladores de las zonas donde estas habitaban. Este proceso de revalorización de la carne de llama se va extendiendo por el mundo entero.

La carne de llama tiene aspecto, sabor y aroma semejantes a la vacuna. No obstante, estudios recientes determinaron que posee niveles de colesterol diez veces menores que la carne de cordero o vaca, por lo que su consumo sería recomendable.

En los últimos años se han realizado estudios de mercado, destacándose su enorme potencial de expansión, sobre todo como producto de exportación hacia los mercados europeos y asiáticos, y de especial interés en supermercados y comercios dedicados a la gastronomía étnica. Los cortes más requeridos son lomo, pulpa y cuartos traseros completos.

El de San Salvador de Jujuy es uno de los mercados que viene creciendo paulatinamente en la comercialización de la carne de llama. Sin embargo, según las encuestas realizadas, todavía no presenta valores muy significativos en el consumo global de la provincia.

Para determinar la demanda de carne de llama no se tomaron los valores obtenidos en los locales comerciales relevados, ya que estos resultan poco relevantes para determinar la demanda de toda la provincia. Por tanto, en este caso se siguió el criterio de expertos, que cotejado con el consumo histórico permite determinar esa demanda en unas 480 toneladas anuales.

Las 2.346 explotaciones agropecuarias dedicadas a la llama en la provincia producen carne y fibra con un alto porcentaje de finura. Además de su potencial en estos dos productos, la llama es la única especie animal que garantiza la seguridad alimentaria de los pobladores, pues vive en zonas marginales, en altitudes donde ningún otro animal puede instalarse.

Según el CNA 2002, las existencias de llamas en la provincia de Jujuy superan las de Catamarca, La Rioja y Salta, con un total de 108.413 cabezas, lo que equivale al 67% del total nacional (161.402 cabezas). De acuerdo a datos del CNA 2008, en ese período se produjo un aumento del 30%, alcanzando la provincia un total de 140.882 cabezas.

333

Page 334: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

El 97% de las existencias de Jujuy se concentra en los cinco departamentos de la Puna: Santa Catalina, Yavi, Cochinoca, Rinconada y Susques, que constituye la región con mayor actividad de cría y producción de camélidos domésticos del país. Por otra parte, los municipios de Abra Pampa, La Quiaca, Rinconada y Coranzulí concentran algo más del 40% de las cabezas de la provincia.

La faena se realiza en mataderos regionales (principalmente en La Quiaca y Abra Pampa), que son habilitados con inspección bromatológica o veterinaria y certificación de las Comisiones Municipales. En general, las condiciones de higiene son deficientes, los procedimientos resultan inadecuados y el control sanitario no tiene continuidad.

Las animales que llegan al mercado de la ciudad de Jujuy tienen entre 1 año y medio y 2 años, con 30 kg de peso. Estos ejemplares jóvenes tienen mejor salida y precio, por su terneza. Los animales mayores, de descarte, están destinados al autoconsumo en los mismos establecimientos ganaderos, se comercializan en la zona productiva o se utilizan para la elaboración de charqui o fiambres, que luego se comercializan tanto en las zonas de producción como en los mercados de la capital provincial.

En los últimos tiempos se ha observado un aumento del consumo de carne de llama en la San Salvador de Jujuy, destacando además una mayor demanda de cortes diferenciados. En la actualidad, el precio sigue siendo menor al promedio de otras carnes, diferencia que aparece más acentuada en los pueblos de la provincia y en la zona de producción de camélidos.

Según el CNA 2008 y las estimaciones de producción de carne por animal, se puede establecer que la demanda de carne de llama es cercana a las 480 toneladas por año, aunque es preciso aclarar que esta cifra surge de un análisis estimativo, ya que no existen registros oficiales del volumen faenado7.

Por todo lo anterior, se puede considerar que la balanza comercial de este producto se mantiene en equilibrio, mas allá de la pequeña diferencia que pudiera existir entre oferta y demanda. Al trabajar con estimaciones y al no contar con datos oficiales, es muy difícil extraer conclusiones categóricas, sobre todo teniendo en cuenta que existe una gran porcentaje de carne de llama que se destina al autoconsumo. Sin embargo, por esta razón y al no existir “exportaciones”, se puede inferir que la demanda sería igual a la oferta.

Carne de vaca

El consumo nacional per cápita de carne vacuna ha mantenido una tendencia descendente en los últimos 10 años, período en el que pasó de 81 kg por habitante por año a 60 kg. Esta disminución ha venido acompañada del aumento de consumo de otras proteínas cárnicas, fundamentalmente la carne de pollo. Esta situación se debe a una mayor oferta y variedad de productos en góndola, donde se puede encontrar no solo el tradicional pollo

7 Las estimaciones son tomadas de Vila Melo.

334

Page 335: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

entero sino también bandejas con presas, empanados, líneas de congelados, pollo ecológico, de granja, etc. Además, se produjo una mejora del precio del pollo en relación al de la carne vacuna. A principios de la década de 1990, cada habitante de la Argentina consumía 10 kg de carne de pollo, y en la actualidad esa cifra ha llegado a 27 kg.

A nivel nacional, la carne de vaca representa cerca del 68% del consumo total de carnes país, y el 7,1% del gasto total en alimentos por habitante.

Al no existir una muestra lo suficientemente grande para determinar la demanda de este alimento, se trabajó sobre el consumo per cápita nacional aplicado a Jujuy, lo que arroja la cifra de 38.080 toneladas por año.

En el año 2008, la faena a nivel nacional fue de 1,4 millones de cabezas, y la producción de carne superó las 21.000 toneladas. El 98% de la faena registrada en el país se concentra entre la zona central y la región patagónica.

La industria frigorífica comprende 120 establecimientos vigentes. En el año 2008, la distribución de la faena ovina en Argentina se centró en trece provincias, distribuidas en cinco regiones: la región Centro, con cerca de un 27% del total faenado, concentrada principalmente en la provincia de Buenos Aires; la región Patagónica, que contribuye con algo más del 71%, y las regiones NOA, NEA y el Oeste, que suman el 2% restante de la faena total.

En la provincia de Jujuy, entre el 70% y el 80% de la actividad ganadera está en manos de pequeños productores que viven en la explotación, utilizan modos de trabajo familiares y venden una parte de su producción en los mercados locales, destinando el resto al autoconsumo. Las explotaciones usan escasa tecnología y son gestionadas de forma elemental. En general, estos productores han alcanzado apenas un nivel educativo básico.

Existe un pequeño grupo de productores, cerca del 20% del total, que pueden considerarse “medianos”. A diferencia de los pequeños productores, estos tienen un nivel educativo mas alto, no viven en el lugar de explotación, manejan ciertos conocimientos de gestión empresarial y utilizan una tecnología algo superior. Algunos son incluso profesionales que tienen en la actividad ganadera una ocupación secundaria. y tiene otra actividad principal.

Por último, el grupo más pequeño de los productores ganaderos de la provincia de Jujuy es el de los “grandes”, integrado por empresarios del sector que dedican importantes extensiones a la cría de gran cantidad de animales. Tienen un nivel sociocultural alto, viven en la ciudad y tienen acceso al crédito, a la tecnología y al asesoramiento profesional. Algunos de ellos se dedican a la ganadería, mientras otros la desarrollan como actividad secundaria. Este grupo está inscripto en la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) y en la Dirección Provincial de Rentas y cumple con el pago de aportes que corresponden a toda empresa legalmente constituida.

335

Page 336: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

La producción de ganado vacuno se desarrolla, en mayor medida, en los Valles y las Yungas. Es una explotación extensiva con algunas deficiencias, ya que la mayoría de los establecimientos carecen de instalaciones mínimas, como cerramiento perimetral, potreros, corrales de encierre y manga.

Por esta razón, las condiciones sanitarias y reproductivas no son las adecuadas, y es inviable la implantación de pasturas y un manejo racional de la oferta forrajera que haga más eficiente la producción.

Según datos del CNA 2008, la oferta de carne vacuna es de 3.786 toneladas. El departamento de San Antonio es el distrito que concentra la mayor cantidad de cabezas, seguido por Palma Sola, San Salvador de Jujuy y Abra Pampa.

El balance comercial de la carne vacuna es negativo: 34.294 toneladas, 205 millones de pesos.

Carne de pollo

Como se mencionó anteriormente, el consumo per cápita de carne de pollo se incrementó entre los años 1992 y 1997 en un 50%, pasando de 26 a 32 kg. Las proyecciones indican que esta tendencia se mantendrá en los próximos años, respondiendo a la creciente sustitución de carne vacuna a favor de la de pollo.

Como en el caso de carne vacuna, la demanda de carne de pollo se calculó en función de los promedios nacionales, ya que la cantidad de locales relevados no es suficiente para realizar una inferencia. Así, la demanda se estimó en 19.720 toneladas al año.

En 2008, la faena de carne de pollo fue de 533,1 millones cabezas, lo que marcó un incremento del 9,3% respecto del período anterior (487,6 millones de cabezas), mientras que la producción fue de casi 1,386 millones de toneladas, lo que significó un crecimiento del 11,5% respecto del año anterior (1,243 millones de toneladas).

En el año 2005 existían en Argentina 45 establecimientos en actividad, habilitados por el Servicio Nacional de Sanidad Animal y Calidad Agroalimentaria (SENASA). Diez de estos establecimientos faenaron ese año el 65,76% del total nacional; seis de ellos, localizados en la provincia de Entre Ríos y los cuatro restantes, en Buenos Aires.

Entre Ríos y Santa Fe concentraron el 90,41% de la producción. Como el principal insumo de esta actividad el alimento balanceado, se explica que la zona de mayor producción coincida con la región cerealera.

En la provincia de Jujuy, según datos del CNA 2008, la oferta de carne de pollo asciende a 921 toneladas. El balance comercial es negativo en 18.799 toneladas, equivalentes a 112 millones de pesos. Este déficit comercial es el segundo en importancia después de la carne de vaca.

336

Page 337: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Queso de cabra

Los quesos elaborados a partir de leche cabra son productos de elevado valor agregado que se enmarcan dentro de los llamados “quesos gourmet”. Para su comercialización, este tipo de productos requieren de canales especiales, pues están dirigidos a un segmento del mercado de mayor capacidad adquisitiva. Sin embargo, las estrategias de comercialización utilizadas no siempre están alineadas con estas características, lo cual constituye uno de los factores que hace a esa etapa un cuello de botella.

Los principales puntos de venta de estos quesos son locales de delicatessen y super e hipermercados de los grandes centro de consumo.

En San Salvador de Jujuy se pueden encontrar algunas variedades en los supermercados, pero los consumidores acostumbran comprar el queso de cabra fresco en locales especializados en la venta de estos productos. Hay también puestos callejeros que los ofrecen, pero sin los controles bromatológicos adecuados. En la provincia, el queso de cabra se consume como sustituto de otros tipos de queso o para acompañar ciertos platos.

El relevamiento realizado en locales permite inferir el volumen de la demanda de este producto, pero es preciso además tener en cuenta la comercialización en el circuito informal y la porción destinada al autoconsumo. En función de estos criterios, se puede deducir que la demanda de quesos de cabra en la provincia de Jujuy asciende a 110 toneladas por año.

Según el CNA 2002, el principal distrito criador de cabras de país es la provincia de Santiago del Estero, con el 17,4% del total nacional, seguida por Neuquén y Mendoza (16,7% y 17,6%, respectivamente). De acuerdo al mismo censo, Jujuy representaba en 2002 casi el 4% del total nacional, con 152.952 cabezas de ganado caprino. Al comparar estas cifras con las del CNA 2008, se advierte para Jujuy un crecimiento del 9%, habiendo alcanzado un total de 140.267 cabezas. En la provincia, la cría de cabras se concentra en el departamento puneño de Cochinoca, con un poco más de 30.000 ejemplares. Otros distritos de importancia son Susques, también en la Puna, y Humahuaca, en la región Quebrada. Si bien en algunos departamentos ha decrecido el número de cabezas, Dr. Manuel Belgrano aumentó en el período intercensal en un 25%, llegando en 2008 a casi 9.000 ejemplares.

En Argentina funcionan unos 100 establecimientos caprinos lecheros con distintos grados de avance e inversión, ubicados, principalmente en Buenos Aires, Córdoba, Corrientes, Catamarca, Salta, San Juan, Jujuy, San Luis, Santiago del Estero, Formosa, Neuquén y Río Negro.

En el país de comercializa el queso en tres presentaciones: de pasta blanda, semigraso a graso; de pasta dura, y de pasta semidura.

La leche de cabra tiene más cantidad de grasa que la de vaca: con 10 litros de leche de vaca se elabora 1 kg de queso, mientras que para obtener la misma cantidad de queso de cabra son necesarios apenas 6 litros de leche.

337

Page 338: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

En promedio, con un buen manejo del proceso, se pueden obtener 400 litros de leche anuales. Sin embargo, una cabra criolla criada en forma salvaje da medio litro por día; si está bien alimentada, da un litro y medio, y un buen ejemplar puede llegar a los tres litros.

De acuerdo a datos del CNA 2008 y los relevamientos y análisis de la situación local, se puede inferir que la oferta de queso de cabra en la provincia de Jujuy se ubica en el orden de las 156 toneladas.

El balance comercial es positivo en 45 toneladas, un equivalente a 1,18 millones de pesos.

Balance general de los productos seleccionados

En función de los datos relavados para el presente estudio, se puede establecer un balance comercial general de los productos seleccionados en la provincia de Jujuy.

Tal como reflejan los datos del cuadro 1, de la provincia de Jujuy salen todos los años 81 millones de pesos, tomando en cuenta los productos considerados para el presente estudio. Este cuadro es muy orientador para poder apreciar cuáles son los sectores, que desde el punto de vista macroeconómico, se deberían apoyar para que ese dinero circule en la provincia.

Uno de los sectores que sin dudas explica gran parte del déficit es la carne vacuna, seguida en importancia por la carne de pollo. En el otro extremo, el balance comercial general se ve compensado por el aporte de productos como tomate y naranja.

De los datos se desprende además que, en términos macroeconómicos, productos como lechuga, papa, batata, zapallo y papa andina no revisten importancia. De todos modos, la papa andina viene creciendo, y aunque todavía no alcanzó una maduración como mercado para que sea considerada clave, es el único producto jujeño que puede tener una diferencial de precios.

338

Page 339: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Cuadro 1. Balance comercial de los productos seleccionados

Producto Demanda OfertaBalanza

comercial(volumen)

Balanza comercial

(pesos)Acelga 497 1.164 667 1.134.441

Lechuga 1.785 2.016 231 416.420

Papa 8.939 8.780 -159 -111.311

Batata 301 408 107 160.052

Cebolla 1.112 4.350 3.238 5.504.555

Tomate 1.569 67.830 66.261 132.521.272

Zanahoria 1.271 3.900 2.629 5.257.630

Zapallito 1.287 9.436 8.149 14.668.419

Banana 1.113 13.861 12.748 11.472.943

Mandarina 978 14.675 13.697 16.436.565

Manzana 569 17 -552 -1.545.370

Naranja 1.323 59.576 58.253 52.427.921

Zapallo 976 846 -130 -390.393

Papa Andina 626 420 -206 -411.462

Huevo 130.560 116.180 -14.380 -1.438.000

Carne de vaca 38.080 3.786 -34.294 -205.766.660

Carne de llama 480 480 0 0

Queso de cabra 110 156 46 1.177.546

Carne de pollo 19.720 921 -18.799 -112.793.100

Total -81.278.533 Fuente: Elaboración propia.

Finalmente, si a este análisis se adicionaran productos como limón o palta, la balanza comercial quedaría virtualmente en equilibrio, ya que estos productos aportarían al ingreso de dinero a la provincia. Así, es posible deducir que todo el dinero que ingresa por frutas y hortalizas se va en la compra de carnes, afirmación útil para elaborar una hipótesis de trabajo para una futura investigación, complementaria del presente trabajo.

Posibilidades de desarrollo de productos

Tomate

El tomate es uno de los productos estrella de la producción hortícola, con un crecimiento sostenido en los últimos años, según datos del CNA 2008. Sin embargo, la participación de Jujuy en la producción nacional de tomate ha experimentado una disminución, causada por el predominio de los

339

Page 340: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

invernaderos y la incorporación de modernas tecnologías de riego, condiciones que permiten obtener mejores rindes.

Las perspectivas son muy buenas, ya que el consumo nacional mantiene su tendencia positiva, en relación directa con el aumento de la población. Del otro lado, la variación de precios que año a año sufre este producto reduce la rentabilidad del negocio, generando problemas adicionales sobre todo para los pequeños productores, que ven así perjudicada su estabilidad financiera.

Hay varios caminos para mejorar la rentabilidad de este sector, pero sin duda uno de ellos es la incorporación de tecnología que permita un mejor rendimiento por hectárea. El riego por goteo, por ejemplo, es empleado por algunos productores con muy buenos resultados.

También es muy interesante la producción de tomate para conserva o pulpa, pero por las particularidades de este mercado los productores jujeños prefieren concentrar sus esfuerzos en mejorar la calidad del tomate fresco, incorporando nuevas variedades o híbridos a las ya existentes.

Sería provechoso integrar la cadena productiva con una planta de pulpa de tomate. En Jujuy existe un pequeño mercado, pero no es manejado por los productores de tomate, que quedan fuera de los beneficios que provee.

Entre los años 1994 y 1998 funcionó en el Ramal una cooperativa de productores hortícolas que integró un grupo muy importante de productores hortícolas. Esta organización tuvo éxito en sus primeros años, sobre todos cuando el precio del tomate, principal producto que comercializaba, alcanzó muy buenos precios. Sin embargo, en los años siguientes el precio del tomate cayó abruptamente, lo que provocó diferencias entre los cooperativistas y la consiguiente disolución del grupo.

Esta experiencia revela las dificultades que tiene los productores para sostener acuerdos a largo plazo en negocios en los cuales las rentabilidades son muy variables de un año a otro.

Banana

Respecto de la banana, existen dos inconvenientes al momento de analizar un aumento en la cantidad producida. Uno está vinculado a la competencia extranjera, que en algunos períodos compite con el fruto local, imposibilitando el desarrollo de nuevas inversiones, ya que estas aperturas al comercio internacional vulneran la rentabilidad de los productores. Por otro lado, existe un problema con la conservación de la banana, lo que genera un serio inconveniente para algunos productores que no pueden hacer la inversión necesaria para refrigerar y conservar por más tiempo el producto.

Otra de las dificultades que enfrentan los productores de este fruto está relacionada con el costo de del embalaje, que impacta de manera crucial en el valor final del producto.

340

Page 341: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Existen programas que lleva adelante el INTA con el objetivo de mejorar el rendimiento por hectárea, a través de distintos instrumentos.

Acelga y lechuga

La acelga y la lechuga, por ser productos muy delicados, deben cultivarse cerca de los centros de distribución, para conservar sus propiedades y frescura. Esto es una característica normal en los cinturones verdes de las ciudades. Las condiciones agroecológicas de la cuidad de San Salvador y sus alrededores son apropiadas para el desarrollo de la mayoría de las especies, no solamente para el abastecimiento local sino también para acceder al mercado nacional. Las oportunidades y perspectivas de estos cultivos, al igual que del resto de las hortalizas, están vinculadas con la posibilidad de satisfacer dichas demandas potenciales. Dos posibles caminos serían aumentar la superficie bajo cubierta o aumentar la productividad. Al respecto, se avanzará mas adelante.

Cítricos

En lo referente a los cítricos, Jujuy tiene la posibilidad de incrementar su participación en el mercado nacional e internacional, pero debe afrontar algunos aspectos que deben resolverse para mejorar la productividad y la rentabilidad de los empresarios. Dos de esos aspectos son el control de plagas y la cadena de frío para los mercados internacionales. En este último caso, una práctica muy común para prolongar la resistencia es la cosecha extratemprana y el envío de esta fruta al mercado en estado “verde” o inmaduro. En general, los productores optan por esta modalidad cuando el precio sube, por lo que se ven beneficiados, pero genera disconformidad en el consumidor. Otra técnica utilizada a la conservación en frío, pero el sector citrícola local no tiene suficiente capacidad para almacenar la cosecha tardía con el objetivo de exportar en contraestación.

En este sentido, la escasez de frío en las plantas de empaque genera inconvenientes en la conservación de la fruta desde que se embala hasta que llega a destino, fundamentalmente los mercados externos. Además, el mal manejo de la cosecha y poscosecha también influye en las condiciones en las que llega la fruta a los galpones de empaque.

Para resolver esto habría que trabajar en dos líneas: mejorar la cadena de frío, en general o en las variedades más resistentes a las inclemencias del tiempo o las necesidades de tiempo entre la cosecha y el consumo, y superar los problemas generados por la falta de mano de obra calificada, sobre todo en épocas de cosecha, producción y mayor demanda. Por otro lado, la falta de mecanismos ágiles y sencillos para contratar personal temporario para las plantaciones genera problemas en la organización del sector y hace que los empresarios tengan elevados costos de producción. Por tanto, sería aconsejable trabajar en capacitaciones desde la plantación hasta la cosecha.

341

Page 342: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Existen programas del INTA que apuntan a mejorar todos estos aspectos con la participación de los gobiernos provinciales y municipales, que se detallarán más adelante.

Papa andina

En lo que respecta a la papa andina, los productores han detectado la necesidad de trabajar en el diseño de cursos de capacitación en temas relacionados con la incorporación de prácticas ecológicas y la formación de recursos humanos en las áreas de comercialización, créditos, administración, capacitación y comunicación.

Particularmente, se generó un programa de capacitación con el apoyo de la Embajada de Canadá para los productores de CAUQueVa en áreas como manejo de cultivos y maquinaria agrícola, gestión en proyectos, cultivos de papas andinas y computación, entre otros. Con financiamiento del BID, esta misma cooperativa cuenta con cinco líneas de crédito propias para responder a los intereses y necesidades de sus asociados. Dentro de los trabajos de comercialización, la cooperativa realiza ventas directas en mercados de concentración de distintos lugares del país, ventas con entregas domiciliarias en Buenos Aires y ha abierto puntos de venta en algunas localidades quebradeñas. También trabaja en el desarrollo y promoción de los productos originarios: alrededor de 40 variedades de papas, otros tubérculos andinos como la oca, la papa lisa y diversos maíces de la zona. En octubre de 2004, CAUQueVa realizó la primera exportación piloto de papas andinas a Italia, puesto que uno de los objetivos principales es lograr ubicar estos productos en el exterior.

En 2006, la Dirección Nacional de Alimentos, junto con el Instituto de la Calidad de Jujuy, llevó adelante un proyecto de Implementación de Buenas Prácticas Agrícolas en Productores de Papa Andina de la Provincia de Jujuy.

Llama

Respecto de la llama, existe la necesidad planteada por los productores de acceder a créditos blandos y lograr una rebaja de impuestos, para así mejorar la competitividad de la producción y avanzar hacia la industrialización de la fibra. Los productores podrían tener acceso a maquinarias, carpas, guantes, vehículos de transporte, entre otras cosas.

Sería importante continuar con los programas de capacitación como los que viene realizando la Secretaría de Desarrollo Ganadero a través del Programa Camélidos, que demostró su eficacia en la conformación y organización de nuevas asociaciones y/o cooperativas, y en la capacitación permanente para mejorar la calidad de los productos, especialmente la fibra.

Otra línea aconsejable es la de capacitar también a los productores en el preparado de chacinados y otros subproductos que pueden tener buena ubicación en mercados de Buenos Aires y otras ciudades del país

342

Page 343: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Los programas de asistencia técnica e investigación tanto del INTA-Abra Pampa como del Consejo Federal de Inversiones siguen siendo relevantes, y deberían ser profundizados para lograr una mejora en la productividad de la carne de llama. Sobre todo, teniendo en cuenta que el consumo continúa en aumento, lo que genera nuevas oportunidades de desarrollo para los productores la Quebrada y la Puna.

Cabras

El desarrollo caprino es una posibilidad cierta para la provincia de Jujuy, no solo porque existen las condiciones naturales para que así sea, sino también por el potencial, la cultura y las habilidades que adquirieron los productores durante todos estos años.

Sobre todo el queso de cabra tiene un potencial enorme, por los altos precios que este tipo de productos tienen en el mercado nacional e internacional. En este sentido, se está trabajando con el Programa Caprino Provincial, de fomento a la producción caprina, que pone el acento en la capacitación en temas como elaboración de quesos y otros derivados lácteos, aprovechamiento integral de la carne de cabras viejas y sanidad animal. Además, la iniciativa fomenta las ferias de productores y eventos similares. Existe también una mesa regional de la lechería caprina, en donde participan Jujuy, Salta, Tucumán y Catamarca, trabajando en comisiones con el objetivo de incluir el queso fresco de la zona en el Código Alimentario Argentino, con identificación de origen.

También se trabajó sobre el mejoramiento de las razas, realizando cruzas para optimizar la producción lechera. Por último, se diseñó una sala de elaboración artesanal de quesos con materiales y tecnologías adaptadas a las regiones Quebrada y Puna.

Es importante también la vigencia de la Ley Caprina (ley nacional N.° 26.141), que apunta al fomento de la actividad para mejorar la calidad de vida del productor, a través del establecimiento de beneficios como créditos y subsidios.

PROPUESTA DE ALTERNATIVAS DE POLÍTICAS PÚBLICAS

A modo de síntesis y conclusión, se presentan aquí las líneas de trabajo o proyectos que serían adecuados para generar un mejor desempeño de los sectores productivos abordados en el presente trabajo.

• Sistema de información. Del estudio realizado, se desprende la importancia y necesidad de crear un sistema de información de precios y costos que permita a los productores realizar proyecciones

343

Page 344: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

de sus negocios. Esta información es vital, ya que muchas veces los productores toman decisiones a ciegas, sin poder establecer comparaciones con sus competidores. Este sistema también debería contar con información de los canales de comercialización, para apoyar al productor en la negociación final de sus productos.

• Calidad. Si bien ya se está trabajando en algunos aspectos de calidad, sería vital definir sistemas de calidad y denominación de origen, como algunas empresa ya están empezando a hacer. La tarea sería generar los protocolos básicos para el desarrollo de una política diferenciada en calidad y origen, que permita la generación de una normativa de denominación de origen.

• Investigación y desarrollo. Si bien en muchos aspectos ya se está trabajando en estas áreas, para consolidar estos sectores, ser pioneros y poder competir a nivel nacional e internacional es necesario seguir invirtiendo, y generar programas específicos en temas como el manejo de plagas y enfermedades, el control y manejo de los suelos, el estudio de la aplicación de fertilizantes, el mejoramiento genético, etc. Sin duda, la articulación entre el INTA, la UNJU y el Gobierno provincial puede ser un motor clave en la búsqueda de una mayor competitividad de los sectores analizados en este trabajo, pero sería interesante ir más allá y proyectar un ente público-privado que se ocupe de este tipo de investigación.

• Capacitación. Actualmente, la capacitación se lleva adelante en diversos niveles y productos. Por esta razón, sería beneficioso articular los programas vigentes y consolidarlos. También, generar nuevos programas sobre temas como preparación del suelo, selección de semilla, siembra, control de malezas y plagas, labores culturales, cosecha, manejo de enfermedades y plagas, manejo de cosecha y poscosecha, manejo de rodeo, manipulación de la leche, etcétera.

344

Page 345: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

ANEXO I. PRODUCTOS RELEVADOS POR LA DIPPEC PARA EL CÁLCULO DEL ÍNDICE DE PRECIOS

Canasta básica de alimentos (DiPPEC)

PanGalletitas (saladas y dulces)ArrozHarina de trigoOtras harinas (maíz)FideosPapa, batataAzúcar

Dulces de Leche de BatataMermeladas

Legumbres secas (lentejas, porotos, arvejas)

Carnes (asado, carnaza, carne picada, cuadril, falda con hueso, nalga, paleta) PolloHuevosLeche

Hortalizas (acelga, cebolla, lechuga)TomateZanahoriaZapalloTomate en lata

Frutas (banana, mandarina, manzana, naranja)

Quesos (fresco, crema, cuartirolo, de rallar)

Aceite mezclaBebidas edulcoradasJugos para diluir / gaseosasBebidas gaseosas sin edulcorarSodaSal (fina y gruesa) VinagreCafé, té, yerba

345

Page 346: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

ANEXO II. METODOLOGÍA PARA DETERMINAR LA DEMANDA Y OFERTA DE LOS PRODUCTOS SELECCIONADOS

Como se mencionó en la introducción, la demanda de los productos analizados se determinó a partir de una encuesta en distintos mercados de la provincia de Jujuy, cuya metodología se detalla en este Anexo.

La encuesta se realizó en los siguientes puntos de venta:

• Mercado Central de San Salvador de Jujuy• Mercado de Abasto de San Salvador de Jujuy• Mercado de Gorriti de San Salvador de Jujuy• Mercado de Alto Comedero • Mercado de Perico (el mercado más importante de frutas y hortalizas

de Jujuy y Salta)

En primer lugar, se contabilizó la cantidad de locales en cada uno de los mercados, aunque sin las características de un censo, como se explica mas adelante.

Luego se realizó la primera clasificación, según el producto correspondiente. En este sentido, se verificó que las hortalizas y frutas, el queso de cabra y los huevos están presentes en todos los mercados, mientras que las carnes se ofrecen solo en el Mercado Central.

Punto de venta

Frutas y hortalizas

Carne de vaca

Carne de llama

Carne de pollo

Huevos Queso de cabra

Mercado Central (San Salvador)

3 5 2 6

Mercado Gorriti (San Salvador)

17 Sí Sí

Mercado de Abasto (San Salvador)

Sí Sí

(amb.)Sí

(amb.)

Mercado de Alto Comedero

52(sábados y domingos)

Mercado de Perico

248(lunes,

miércoles y viernes)

Sí Sí

En el Mercado de Abasto hay 71 locales, 61 bajo techo y 10 en la vereda.

Existe una marcada diferencia entre el perfil del Mercado de Perico y los otros: mientras que en Perico en general las ventas son a revendedores, en los otros mercados proveen más a la demanda personal o familiar.

Las planillas usadas para el relevamiento de los datos tuvieron en cuenta los siguientes campos:

• Producto

346

Page 347: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

• Precio de venta• Cantidad vendida • Observaciones

En el Mercado de Perico se relevaron 63 locales de 249, ya que por distintos motivos no todos los puestos quisieron brindar información, y algunos directamente se negaron a participar. De todos modos, al tener una muestra representativa por la variedad y la cantidad de los productos de los locales relevados (casi 25% de la totalidad), se pudo inferir el volumen total. En el Mercado de Abasto se relevaron 38 locales de los 71 (53% del total), con el mismo procedimiento. En el Mercado de Alto Comedero se relevaron 23 locales de los 53 (44% del total), con el mismo criterio de los anteriores. En los otros casos se pudo completar la información gracias a la mayor predisposición y participación de las personas a cargo.

El relevamiento se realizó durante un mes, con las estimaciones para todo el año teniendo en cuenta la estacionalidad y disponibilidad de cada producto.

Se tomó en cuenta el consumo de una población cercana a las 423.000 personas o, lo que es lo mismo, un 61% de la población total estimada para el año 2010. Para los restantes departamentos, se trabajó con la estimación del volumen, en función de la cantidad de locales comerciales en las principales ciudades del interior.

Para el caso específico de la carne de vaca, la información obtenida del relevamiento no permitió realizar proyecciones o inferencias, por ser una muestra muy pequeña, por lo que se optó por tomar fuentes alternativas.

En el caso de la oferta, se recurrió a información del CNA 2008. En el caso de las frutas estos datos brindan cifras exactas del nivel de producción, pero para las hortalizas solo se conoce la cantidad de hectáreas plantadas, sin especificar el volumen producido. En este caso se tomaron fuentes diversas para establecer el rendimiento promedio y determinar así el volumen producido de cada bien.

Para el caso de las carnes se tomaron las cifras de cabezas de ganado del CNA 2008 y los estudios de cada uno de ellos para establecer cada oferta. Para los huevos, se realizaron inferencias a partir de los datos de las gallinas ponedoras del mencionado censo.

Los casos más difíciles para establecer una oferta fueron el queso de cabra y la papa andina, por tratarse de productos sobre los cuales hay muy poca información y de mercado muy reducido.

347

Page 348: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

ANEXO III. ASPECTOS TECNOLÓGICOS E INSTITUCIONALES VINCULADOS A LOS PRODUCTOS SELECCIONADOS

Aspectos tecnológicos

La tecnología implementada en el sector frutihortícola es en general muy buena, sobre todo en el caso de los grandes productores, que pueden acceder a ella y la aplican, por ejemplo, tanto en el uso de semillas resistentes a las heladas como en la utilización de maquinaria para limpiar la fruta. El uso de maquinarías para la siembra y la cosecha es usual, salvo en los pequeños productores.

La calidad de la frutihorticultura en general también es muy buena. El tomate de Jujuy, por ejemplo, es reconocido a nivel nacional, aunque debido a los precios irregulares en algunas ocasiones la inversión realizada en calidad no tiene el retorno esperado.

Se observa además un mal manejo de cosecha y poscosecha, sobre todo en el uso de agroquímicos y fertilizantes, que provoca pérdidas de producto.

Si bien el riego por goteo es aplicado en las explotaciones frutihortícolas, en la mayoría de los casos hay un mal uso del agua de riego, lo que genera un bajo rendimiento.

En el aspecto socioeconómico coexisten en la zona productores empresarios y de subsistencia, con una variada gama de situaciones intermedias y, por tanto, distintas demandas de tecnología.

En la carne vacuna, la tecnología depende del tamaño del productor, ya que no es de simple acceso. En general, supone la contratación de un asesoramiento profesional. Los establecimientos más grandes pueden contratar a un veterinario para que observe y controle el rodeo, sobre todo en época de parición; a un nutricionista, para que diseñe una dieta que permita el buen desarrollo de los animales, e incluso a un ingeniero zootecnista, para que evalúe mejoras más complejas. El esfuerzo que hace el productor tiene su recompensa en mejores precios para los animales.

Los productores más grandes incluso pueden hacer silos, lo que les permite un mejor manejo de los alimentos necesarios para las vacas, como el maíz.

Si bien hay productores que aplican técnicas de reproducción artificial de gran impacto genético, esta práctica no está generalizada. Muy poco productores sistematizan la selección y los cruzamientos de animales.

Respecto de los controles de calidad, en la mayoría de los casos es muy difícil realizar un control estricto de la actividad, porque esta se realiza a campo abierto, en montes naturales o en zonas serranas de terreno quebrado. En consecuencia, el ganado recibe normalmente atención sanitaria pocas veces o una vez por año.

348

Page 349: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

El sector productivo de las llamas no cuenta con tecnología de punta que permita mejorar la calidad de los productos. Para una esquila más eficiente, se deberían reemplazar las tijeras manuales que se usan en la mayoría de los casos por máquinas esquiladoras. En lo que hace a la infraestructura edilicia, hacen falta galpones donde realizar las actividades de esquila y acopio. Por otra parte, en muchas zonas de la Puna los caminos están en mal estado, lo que dificulta la comunicación y la comercialización, y no existe servicio de Internet ni está generalizado el uso de computadoras. Si bien hay electricidad y telefonía, la situación de aislamiento de algunos productores hace que les resulte difícil acceder a ellos. Incluso existen productores con serias dificultades para producir por la escasez de agua.

Para la leche de cabra, existen tecnologías y equipo disponibles para la pasteurización y el procesamiento a pequeña escala, que permiten aumentar significativamente los ingresos de los productores caprinos.

Aspectos institucionales

Los productos relevados en el presente estudio tienen en términos generales vinculación con las instituciones descriptas en este apartado. La enumeración que sigue no pretende cubrir exhaustivamente este aspecto, sino que considera algunas de las más importantes.

Ministerio de Producción. Plan Nacional de de DesarrolloAgroalimentario y Agroindustrial

Como parte del Plan Estratégico Nacional de Desarrollo Agroalimentario y Agroindustrial, se está formulando en Jujuy una iniciativa de similares características para implementar en la provincia. Para ello se conformó una suerte de Consejo de Ciencia y Tecnología integrado por la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNJu, el INTA-SENASA, el Programa Social Agropecuario y dependencias del Ministerio de la Producción vinculadas al sector de la ganadería y desarrollo agrícola.

Dirección de Desarrollo Agrícola y Forestal

Programa Citrícola

Este programa promueve la creación de una Cámara de Cítricos de la Provincia de Jujuy; recomienda la puesta en marcha de un protocolo de calidad que asegure una exportación acorde a la demanda internacional; propicia el Plan Maestro de Recursos Hídricos, integrado con las otras líneas de producción agropecuaria según territorios, para un uso racional del recurso; promueve el mejoramiento de las plantaciones a través de la erradicación de plantaciones viejas, las que actúan como

349

Page 350: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

focos de transmisión de enfermedades; busca desarrollar políticas de inversión que permitan superar la actual obsolescencia de la maquinaria agrícola disponible; promueve la regularización y consolidación de los circuitos laborales, para la disponibilidad de mano de obra, especialmente en los períodos de cosecha, y establece acciones de capacitación para todo el proceso de producción agrícola, con especialización de la mano de obra que se contrate.

Programa Frutihortícola

Este programa incluye las actividades más relevantes presentadas en un proyecto integrador que atiende a todo el sector en su conjunto, y en los casos puntuales que tienen mayor preponderancia productiva y con visión estratégica, con ejecución de programas específicos como Papa Andina, Ajo, Tomate, Higo y Durazno.

Entre sus objetivos generales se pueden mencionar los de incrementar la competitividad del sector mejorando sus indicadores, mediante el fortalecimiento del vínculo público-privado, y mejorar y diversificar la dieta alimentaria de las familias de los productores, tendiendo a un equilibrio anual de la misma.

Dirección Provincial de Desarrollo Ganadero

El Plan Ganadero de Jujuy incluye las actividades pecuarias más relevantes: producción de vacunos, camélidos, caprinos y ovinos, más el área en creación especializada en granjas, incluida en “productos no tradicionales”.

Se identificaron y respetaron ejes transversales comunes y específicos en cada uno de los programas encuadrados en el Plan, los que se concentran en las siguientes líneas:

• Sanidad: controles fito-zoo-sanitarios, planes sanitarios.• Mejora genética. • Capacitación a productores.• Inversión en infraestructura articulada con establecimientos pecuarios.• Extensión y transferencia. • Emergencia agropecuaria. • Pasturas y manejo de rodeos.

Programa Bovinos de Jujuy

Tiene como objetivos generales: generar condiciones adecuadas para el crecimiento de la actividad ganadera en toda su cadena de valor, y aumentar la producción y la oferta de carne vacuna a partir de los recursos naturales y tecnológicos que posee la provincia, para mantener la sustentabilidad del sistema.

350

Page 351: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Programa Camélidos de Jujuy

Sus objetivos son: aumentar los volúmenes de producción a fin de negociar mejor precio de los lotes de fibra ante el sector industrial, semi-industrial o en el mercado internacional; impartir los conocimientos básicos para la ejecución de un ejercicio de acopio a productores, clasificadoras y dirigentes, donde se priorice la calidad y la gestión directa de los campesinos ante los agentes de la demanda; capacitar en y promocionar el acopio comunal, fortalecer los procesos de acondicionamiento, clasificación y tipificación de fibra de llama en dos nuevos centros de acopio; promover la comercialización de fibra acopiada en forma comunal bajo la forma de fibra acondicionada, clasificada y tipificada; fortalecer el desarrollo de actitudes que conlleven al trabajo cooperativo y solidario en la construcción del conocimiento y al fortalecimiento del sentido de pertenencia regional; incorporar valor agregado con el lavadero y procesamiento industrial; promover el consumo de carne de llama a nivel nacional y sensibilizar a las autoridades nacionales para que den seguimiento al consumo de carne y fibra, y aumentar los volúmenes de rodeo en pie y asegurar la preservación de la especie, operando como reemplazo de rodeo ovino, a través del plan canje.

Programa Caprinos de Jujuy

Este programa tiene como objetivo aumentar la rentabilidad de la producción mediante un manejo racional de los animales y la tierra, la inserción de mejora genética o introducción de razas o biotipos y la aplicación de tecnologías adecuadas, respetando la calidad productiva a lo largo de la cadena de valor.

Facultad de Ciencias Agrarias (UNJu)

Si bien la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) posee la Facultad de Ciencias Agrarias, esta tiene muy poco contacto con el mundo productivo-empresarial. Realiza una investigación de base, de muy buen nivel, que suele presentarse en congresos nacionales con muy buenas críticas, pero tiene poca aplicación en el mundo del campo.

A continuación se presentan las investigaciones que actualmente está desarrollando la Facultad de Ciencias Agrarias en relación con estos productos.

• «Manejo de las principales plagas y enfermedades en cultivos de papa andina de las zonas productivas de Jujuy y Salta.» Director: Alberto René Vigiani.

• «Mejora de la calidad de aplicación de plaguicidas en cítricos de Jujuy y Salta.» Director: Alberto René Vigiani.

• «Enfermedades presentes en los montes cítricos de Jujuy y Salta: su diagnostico, distribución y prevalencia.» Directores: Néstor José Alcoba y Estela Beatriz Agostini.

351

Page 352: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

• «Tecnologías agrarias apropiadas: transferencia, adopción e impacto entre pequeños productores agroganaderos de la Provincia de Jujuy.» Director: Juan Alfredo Barbarich.

• «Estudios de prácticas tendientes a mitigar el riesgo de la difusión de enfermedades cuarentenarias asociadas a frutos cítricos.» Directora: Noemí del Valle Bejarano.

• «Desarrollo de diseños productivos hortícolas con eficiencia económica, social y ambiental.» Director: Mario César Bonillo.

• «Biofisicoquímica de los perfiles metabólicos de fósforo, calcio y magnesio de las especies bovinas, ovinas y caprinas de la zona de la provincia de Jujuy.» Director: Fermín De Vega.

• «Mejoramiento del manejo ganadero sustentable para la transferencia a los sistemas agrosilvopastoriles semiáridos.» Director: Marcelo Sánchez Mera.

Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)

Programa «Desarrollo de tecnologías para el manejo integrado de cultivos hortícolas en la región subtropical de Salta y Jujuy»

El INTA Yuto está llevando a cabo este programa, cuyos objetivos principales son: ajustar técnicas de manejo de cultivo, conocer la dinámica poblacional de las principales plagas y enemigos naturales en tomate y pimiento; identificar las patologías que afectan los cultivos de tomate y pimiento en invernadero, su relación con estadios fenológicos y su intensidad de daño; disminuir el impacto negativo producido por la inadecuada utilización de los pesticidas; identificar alternativas productivas viables para pequeños y medianos productores hortícola; generar información sobre la superficie cultivada con tomate en la región subtropical de Salta y Jujuy mediante relevamiento satelital, y promover y fortalecer la organización de pequeños y medianos productores para mejorar la articulación con los mercados y la participación en la cadena de valores.

Programa « Adaptación y difusión de tecnologías para mejorar los procesos de producción de frutales tropicales y subtropicales de la región Salta y Jujuy Ajustar tecnologías de manejo de cultivo en citrus y frutales tropicales»

También desarrollado por el INTA Yuto, este programa tiene entre sus objetivos: conocer el comportamiento fenológico y agronómico de citrus y frutales tropicales; profundizar el conocimiento bio ecológico y contribuir al manejo integrado de plagas y enfermedades de citrus y frutales tropicales; promover y contribuir a la implementación de BPA y BPM en empresas frutícolas; implementar unidades demostrativas de experimentación y capacitación, coordinadas con municipios de la zona; promover la adopción, por parte de los productores, de las tecnologías generadas por el proyecto y las ya validadas, y producir yemas de especies cítricas dulces libres de virus a través de la implementación de un sistema de producción forzado.

352

Page 353: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

BIBLIOGRAFÍA

COLOMBO, M. y OBREGÓN, V. (2008). «Horticultura general: consideraciones de cultivo y manejo». INTA, Estación Experimental Agropecuaria Bella Vista.

Dirección de Comercio Interior y Exterior de La Pampa (2005). «Informe de Mercado quesos de cabra». Ministerio de la Producción de la provincia de La Pampa.

GAVIOLA, J. (2009). «Cultivo de la zanahoria en Cuyo». INTA, Centro Regional Mendoza-San Juan.

LAMAS, H. (2007). «La producción de Llamas en la provincia de Jujuy». Dirección Provincial de Desarrollo Ganadero, Ministerio de Producción y Medioambiente de Jujuy.

MELCORP Argentina (2006). «Consumo y futuro de la carne caprina local».Ministerio de Producción y Medio Ambiente de Jujuy (2006). «Plan ganadero

provincial». Secretaría de Desarrollo Productivo.MOSCIARO, M. (2009). «Caracterización de la producción y comercialización de papa

en Argentina». Área de Economía y Sociología Rural EEA, INTA Balcarce. Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Buenos Aires (2006).

«El mercado del queso en Argentina». OTTONE, M. (2008). «Situación de mercado de cebollas frescas». Dirección de

mercados agroalimentarios, Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca. SAGPyA (2004a). «Producción de cítricos de la Argentina». Secretaría de Agricultura

Ganadería, Pesca y Alimentos de la Nación. — (2004b). «Escenario de la carne ovina argentina». — (2005a). «Cultivo de la papa en Argentina». — (2005b). «Zonas de producción de tomate en Argentina».— (2005c). «Principales zonas de abastecimiento del Mercado Central de Buenos

Aires de Hortalizas».

353

Page 354: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

354

Page 355: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

IMPORTANCIA ACTUAL E HISTÓRICA DE LA GANADERÍA DE ALTURA

Ing. Agr. Hugo E. Lamas

Descripción de la región

La Puna es una extensa planicie de altura que se prolonga a través del sector noroeste de Argentina, hacia Bolivia, Chile y Perú. En ella se encuentra un entorno natural muy hostil y particular, por la altura en un contexto fuertemente andino, con cumbres de hasta 6.000 m.s.n.m., temperaturas extremas, gran amplitud térmica y precipitaciones escasas concentradas en verano. Gran parte del año, el cielo se presenta limpio, sin nubes, lo que produce una atmósfera sumamente seca.

Como resultado de todas estas condiciones, los sueños son muy secos, casi desérticos, sensibles a la erosión de los vientos en invierno pero sobre todo a la de las fuertes lluvias en verano. Estos suelos están cubiertos por una vegetación escasa, adaptada a las condiciones extremas, constituida por pequeñas plantas bajas y con alto nivel de fibra seca y casi sin árboles.

La mayoría de la población que habita la Puna jujeña tiene en la ganadería su fuente de alimentación, abrigo y recursos económicos. En efecto, unas 40.000 personas habitan los cinco departamentos comprendidos por la región, Cochinoca, Santa Catalina, Rinconada, Yavi y Susques. A pesar de que estos cinco distritos comprenden una superficie que representa el 55,14% del territorio provincial1, albergan en conjunto apenas al 6,37% de la población de Jujuy.

El número y composición de la población ganadera de las tierras altas de la provincia ha ido cambiando durante los últimos siglos. Antes del siglo XVI estuvo constituida únicamente por la crianza de llamas y de vicuñas. A partir de la llegada de los europeos a este continente, se produjo un gran cambio con la introducción de los ovinos, caprinos, vacunos, asnales y caballares por parte de los españoles. En un principio, ciertamente, se implementó una fuerte política de imposición de estos ganados exóticos, hasta que finalmente fueron adoptados, constituyendo hoy un recurso más en la economía campesina pastoril local, cuya erradicación tendría fuertes consecuencias en la población.

A pesar de esto, las llamas y las vicuñas nunca perdieron para el hombre de las alturas su significación, no solo económica sino tradicional, cultural e histórica.

En efecto, desde tiempos ancestrales la vida del hombre andino, en los inhóspitos parajes de las cordilleras, ha estado acompañada por este noble

1 29.345 km2 sobre un total de 611.159 km2.

355

Page 356: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

animal, fuente de alimento por su carne y de abrigo por su fibra, y medio de transporte irremplazable en sus largas travesías por el altiplano.

Ligada a la economía y la historia del altiplano de Argentina, Bolivia y Perú, desde la formación de los primeros asentamientos humanos la domesticación de camélidos fue la principal actividad ganadera, que tuvo su mayor evolución durante el imperio Inca, en el Tawantinsuyu.

Si bien este ganado ha sido siempre la base del intercambio y autoconsumo para el hombre andino, a la década de 1980 la llama y la vicuña comenzaron a ser promovidas como alternativas de desarrollo económico en la región.

En la primera década de este siglo, sin dejar el reconocer la importancia de la cabra y oveja, la llama y la vicuña han vuelto a encontrar un lugar trascendental en el sistema productivo de la Puna, lo que se refleja en la tendencia creciente de su población.

ASPECTOS GENERALES

Contexto y descripción geográfica de la zona de cría en Jujuy

La provincia de Jujuy se sitúa en el ángulo noroeste de la República Argentina. Limita al sur y al este con la provincia de Salta, al norte con la República de Bolivia y al oeste con la República de Chile.

Debido a razones geográficas, su continentalidad y la incidencia del relieve sobre las variaciones de los elementos del clima, la provincia de Jujuy presenta una gran diversidad ambiental. Tal es así que podemos reconocer cuatro zonas agro-ecológicas: la Puna, la Quebrada, las Valles, y el Ramal.

En la Puna, planicie de altura que se prolonga a través del sector noroeste de Argentina, Bolivia, Chile y Perú, se encuentra un entorno natural muy hostil y particular, con las siguientes características:

• La altura está contenida entre 3.500 y 4.500 m.s.n.m. (con un promedio de 3.800 metros), en un contexto fuertemente andino con cumbres de hasta 6.000 ms.n.m. La Puna se puede definir como un altiplanicie adonde se mezcla una serie de cuencas encerradas por cordones montañosos.

• El clima puneño es extremo, debido a la altura. La temperatura media del año no supera los 10º C, con una gran amplitud térmica: los valores pueden variar entre 25º C en el día y -15º C por la noche.

356

Page 357: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Suele helar2 casi la mitad de las noches del año, y a menudo nieva en invierno.

• Las lluvias son bastante escasas, con un máximo de 350 mm por año y concentradas prácticamente en su totalidad en verano, sin casi precipitaciones de mayo a octubre. Esta situación, sumada a la casi permanente limpieza del cielo, sin ninguna nube, hace que la atmósfera sea sumamente seca grande parte del año. Los valores de precipitación anual tiene un gradiente decreciente de nor-este a sud-oeste. Es así como en La Quiaca los valores de precipitación son más altos, y decaen hacia zona de Susques o los perímetros del desierto de Atacama. Este es un aspecto muy importante, porque define una división de la región en Puna húmeda y Puna seca, con la consecuente influencia sobre la especie ganadera que se cría en cada zona.

• De todo esto resultan suelos muy secos, casi desérticos, sensibles a la erosión de los vientos en invierno y sobre todo a las fuertes lluvias en verano. Estos suelos están cubiertos por una vegetación escasa, adaptada a las condiciones extremas, constituida por pequeñas plantas bajas, un alto nivel de fibra seca y casi sin árboles. El suelo se encuentra entonces sin materia orgánica, muy fino y pobre, pero con minerales.

Por todo lo dicho, se comprende que los recursos naturales utilizados sean escasos, limitándose a los minerales y las llamas, ovejas y cabras.

Los campesinos puneños se dedican fundamentalmente a la ganadería. Las extremas condiciones ambientales limitan la agricultura de muchas de las especies más comunes y productivas, y permiten solo explotar especies adaptadas desde miles de años atrás.

La ganadería se desarrolla en explotaciones de grandes dimensiones, muchas sin limites definidos, que utilizan mano de obra familiar.

La población es de raíces kollas y mantiene los rasgos culturales tradicionales. Este pueblo propio de la cultura andina ha tenido una adaptación plena al difícil medio de la montaña, manteniendo un complicado equilibrio mediante el uso cuidadoso de los recursos naturales. Sin embargo, la escasez de recursos y el aislamiento geográfico han marginado a la gente del desarrollo económico que se da a nivel nacional.

Así, algunos emigran a la Quebrada o los Valles, a centros poblados más grandes (Abra Pampa, La Quiaca, San Salvador Jujuy o San Antonio de los Cobres), atraídos por el trabajo (zafra, construcción, minería) o por las posibilidades de educación y mejores servicios.

2 Helada: ocurrencia de temperatura igual o menor a 0º C a un nivel de entre 1,5 y 2 metros sobre el suelo.

357

Page 358: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Descripción de las especies ganaderas de altura en Jujuy

Ovinos

Actualmente las razas de mayor importancia numérica en Argentina son la Corridale (Buenos Aires, Corrientes, Santa Cruz, Tierra del Fuego), Merino (Chubut), Romney Marsh (Corrientes y zonas bajas de la provincia de Buenos Aires) y Criolla (noroeste).

El ganado ovino que se cría en la Puna es por tanto el criollo, una deformación de los primeros merinos que trajeron los españoles. Este animal es más bien pequeño, de carnes magras aunque muy sabrosas, y su rendimiento en lana es muy bajo (de 0,5 a 0,75 kg), al igual que el de su carne. Como contrapartida, la oveja criolla es capaz de soportar las rigurosas condiciones de la zona.

Cada familia cuenta con su rebaño, que pueden llegar hasta 400 cabezas los más importantes y unos 15 o 20 animales los más pequeños. La magnitud de los rebaños está en relación directa con la disponibilidad de pastos, y estos a su vez están supeditados al agua.

En la década de 1970, a través del Programa Andino, se introdujo en la región ovino Corridale. Esta raza es la expresión más acabada de una variedad doble propósito, pues es un excelente productor de lana y de carne de calidad; un ovino de gran rusticidad que se adapta a los más variados sistemas de manejo y explotación, sin que se resienta su producción y con una enorme capacidad de respuesta.

Se obtienen de su servicio animales tipo “cruza”, muy demandados en la Puna por la calidad de su carne. En Jujuy los más conocidos por la calidad de su carne y de su lana son los que provienen de la zona de la Cuenca de Pozuelos y de Cochinoca.

Caprinos

Hay evidencias de que el ganado del noroeste argentino proviene de las cabras que los conquistadores españoles trajeron del Perú en el siglo XVI. Desde entonces y hasta la introducción de cabras de Angora del Tíbet, en 1826, durante el gobierno de Rivadavia, y las subsiguientes en este siglo de las razas toggenburg, saanen y nubia, ese ganado fue modelando su estructura y adaptándose al riguroso ambiente del chaco árido argentino, hasta lograr la extraordinaria rusticidad de la que hace gala el actual “pie de cría criollo”.

Existen ejemplares de distinto tamaño, conformación y pelaje, aunque generalmente se trata de animales alargados, de mediana alzada y mayoritariamente blancos. Las zonas productoras de Argentina se

358

Page 359: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

concentran principalmente en las provincias del noroeste, aunque también pueden encontrarse en la precordillera patagónica.

Las cabras nativas no tienen una raza definida, sino un ecotipo, ya que son el resultado de un proceso de selección natural y no de una realizada por el hombre.

Bovinos

Es un animal bien adaptado a las extremas condiciones ambientales de la Puna. De un porte relativamente pequeño, su desarrollo ha sido extenso para la zona de los departamentos de la Puna húmeda, y estuvo ligado a la percepción del hombre andino de que se trataba de un ganado que le daba un estatus social superior al de sus vecinos. En la Puna tiene menor desarrollo corporal que su semejante de las zonas tropicales de la provincia.

Llamas

En general se puede reconocer la existencia de dos variedades fenotípicas de llama: la Ch'aku, o lanuda, y la Q'ara (K’ara), o pelada.

Las llamas lanudas presentan mayor cobertura de fibras en todo el cuerpo, incluyendo el cuello y las extremidades; su vellón contiene una cantidad considerable de fibra de regular finura y de buena longitud, con pocas fibras gruesas o pelos; el vellón es uniforme y suave al lacio3. Puede haber también tipos intermedios.

Las karas poseen el cuello y las extremidades escasamente cubiertos, con fibras gruesas que emergen agrupadas en mechas puntiagudas, formando una capa rala que en conjunto da al vellón un aspecto no uniforme; produce poca fibra fina, gran cantidad de pelo y normalmente no se esquila. Es posible encontrar diferencias de entre 2 y 3,4 micras a favor de la lanuda, con respecto a la kara.

La coloración del pelaje de la llama varía del blanco a negro y marrón, pasando por toda la gama de colores intermedios, con tendencia a manchas de varios colores en un mismo animal. No hay uniformidad de fenotipo, y a veces aparecen llamas puras con coloración del pelaje idéntico al guanaco. El período de gestación es de 348 a 368 días en la llama, y el peso de la cría al nacimiento de la llama es 8 a 16 kg4.

El tipo intermedio no presenta mechones de fibra ni en las orejas ni cabeza. Muestran una menor cobertura de vellón en la mitad superior del cuello, dándole a este una apariencia piramidal en su base, que puede exhibir en su cara dorsal pelos gruesos (cerdas) que sobresalen de las fibras finas simulando una crin, no observada en karas ni en lanudas. Asimismo, el cuerpo presenta menor cobertura de fibra que las lanudas pero mayor que las karas, con gran cantidad de pelos sobresalientes5.

3 Cardozo, 1954; Calle, 1982; Bustinza y Sucapuca, 1986, y Vidal, 1967. 4 Franklin, 1982. 5 Maquen, 1991.

359

Page 360: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

En Argentina, a diferencia de lo que sucede en Bolivia y Perú, no se puede hablar de dos tipos de animales bien definidos, tampullis y karas. El tipo argentino corresponde a una cruza de animales, no muy lejana en el tiempo, que en algunos lugares de la Puna ha destacado ciertos caracteres de la alpaca. El animal que ha resultado, y que puede verse en la mayor parte de la Puna de Jujuy, posee caracteres de un mayor desarrollo corporal, apto para la producción de carne de excelente calidad.

En efecto, el doble propósito (fibra y carne) ha sido el objetivo de la producción de estos animales en el norte argentino.

Sistemas de producción actuales, tipos de manejo

La producción del poblador andino gira casi exclusivamente alrededor de la ganadería y sus derivados, ya que por las extremas condiciones ambientales, la agricultura se encuentra restringida a muy escasas parcelas o chacras. Generalmente las prácticas agrícolas se dan en forma relacionada con la ganadería, ya que la falta de pasturas naturales se suple con alfalfa, rastrojos de maíz o de habas y algún otro cereal que almacenan en calchas.

En general, la ganadería conserva sus aspectos pastoriles tradicionales, pero se observan zonas de mayor desarrollo que van adquiriendo características particulares con la introducción de tecnología, siembra de pasturas, utilización de créditos y mano de obra asalariada. Tal es la situación de los departamentos de Cochinoca, Santa Catalina y Yavi, correspondientes a la Puna húmeda.

El sistema de cría de las especies ganaderas de altura es anual, estacional, cíclico y trashumante. En efecto, el pastor se traslada junto con su rebaño de un lugar a otro de su territorio a través de diferentes pisos altitudinales, según las distintas estaciones del año, cumpliendo un ciclo de pastoreo.

Tal movimiento tiene por finalidad obtener el mayor beneficio de la escasa oferta forrajera del lugar a través de tres sectores:

• Zona de “bajo”. Coincidente por lo general con las comunidades vegetales de ríos o torrentes de agua, chillagual o ciénago, y típico del pastoreo entre mayo y noviembre

• Zona “media” o “de campo”. Coincidente con los tolares. • Zona de “alto” o de “serranías”. De vegetación rala y pobre, añagua,

canjlia, etc., y típica de la época de verano entre diciembre a abril.

Las principales actividades se concentran en el período estival, con la monta o servicio, la esquila y la parición. El servicio está condicionado por el estímulo ambiental, dado que no existe medida de manejo adecuada al respecto: los machos conviven con las hembras a lo largo del año.

360

Page 361: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

La parición se concentra en los meses de noviembre a marzo. En el caso del ovino hay dos “puntas” de parición: una en verano y otra de invierno6. La esquila es del tipo bianual o plurianual, y se realiza en pobres condiciones, ya que no se toman los recaudos necesarios para obtener un producto de buena calidad: se hace sobre el piso, incluso sobre huano, la mayoría de las veces con una “rutuna” (chapa de hojalata o latón, afilada).

La esquila a máquina, que ha sido adoptada en la Puna húmeda y casi exclusivamente en la explotación ovina, es rechazada en las zonas de altura, por la creencia de que los animales mueren al tener el vellón corto, por estar a merced del frío, el granizo, las nevadas o la misma radiación.

Entre las principales innovaciones tecnológicas adoptadas por el sector campesino desde la década de 1970 está el uso e implantación de pasto llorón (Eragrostis curvula), resistente a la rigidez climática de la Puna, al diente y pisoteo, que a pesar de no ser muy palatable7 para ovinos resuelve el problema de la escasez de forraje en el período invernal.

Existencias ganaderas en la provincia de Jujuy

Cuadro 1. Cabezas de ganado en la provincia de Jujuy, por especie Año 2008

Especie Número de cabezas Porcentaje del total provincial (%)

Bovinos 82.474 11,05

Ovinos 376.623 50,47

Caprinos 140.467 18,82

Asnales y mulares 5.811 0,78

Llamas 140.882 18,88

Total 746.257 100,00

Fuente: INDEC, CNA 2008, datos provisorios.

6 La invernal es conocida como “parición de San Juan”. 7 Palatabilidad: Conjunto de características organolépticas de un alimento, independientemente de su valor nutritivo, que hacen que para un determinado individuo dicho alimento sea más o menos placentero.

361

Page 362: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Gráfico 1. Cabezas de ganado en la provincia de Jujuy, por especie Año 2008

Fuente: INDEC, CNA 2008, datos provisorios.

Según el CNA del año 2008, en la provincia de Jujuy el ovino ocupa el primer lugar en número, con 376.623 cabezas (el 50,47% de las especies de importancia en la ganadería de altura). Le siguen los camélidos, con 140.882 llamas (18,88%) y los caprinos, con 140.467 cabezas (18,82%), y en último lugar se ubican los bovinos, con 82.474 cabezas (11,05%). Si bien sería poco apropiado definir a esta última especie como “ganadería de altura”, se debe tener en cuenta que la raza criolla ha sido fuertemente desarrollada y hoy ocupa un lugar de importancia en el sistema productivo de la Puna.

Un dato particular es la presencia todavía importante de los asnales y mulares, con una existencia de 5.811 cabezas (0,78%). Estos son aún utilizados como animales de carga, aunque cada vez son más desplazados por el uso de vehículos (autos, camionetas, camiones). Las existencias actuales muestran mayor concentración de la especie en aquellos lugares donde la accesibilidad vehicular es escasa o restringida. Es frecuente que en el mes de abril las comunidades organicen “arreos” en los que juntan todos los burros y se reconocen los propietarios. Aquellos animales orejanos o sin dueño son vendidos a empresas de Córdoba y Santa Fe, que los procesan para elaborar fiambres y salchichas. También es frecuente la venta de asnales a la vecina República de Bolivia.

Existencias ganaderas en la región Puna

En la Puna, si bien el orden se mantiene igual que a nivel provincial, las proporciones cambian. El primer lugar es ocupado por los ovinos, con 284.456 cabezas (55,04%), seguido por las llamas, con 137.532 cabezas (26,61%), los

82.474

376.623

140.467

5.811

140.882

0 400.000

Bovinos

Ovinos

Caprinos

Asnales y mulares

Llamas

362

Page 363: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

caprinos, con 79.081 cabezas (15,30%), y en último lugar los bovinos, con 13.066 cabezas (2,53%). Los asnales y mulares suman unas 2.711 cabezas, lo que significa el 0,52% del total del ganado de altura en la Puna.

Cuadro 2. Cabezas de ganado en la Puna, por especie Año 2008

Especie Número de cabezasPorcentaje del total

provincial (%)

Bovinos 13.066 2,53

Ovinos 284.456 55,04

Caprinos 79.081 15,30

Asnales y mulares 2.711 0,52

Llamas 137.532 26,61

Total 516.846 100,00

Fuente: INDEC, CNA 2008, datos provisorios.

Gráfico 2. Cabezas de ganado en la Puna, por especie Año 2008

Fuente: INDEC, CNA 2008, datos provisorios.

13.066

284.456

79.081

2.711

137.532

0 300.000

Bovinos

Ovinos

Caprinos

Asnales y mulares

Llamas

363

Page 364: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Gráfico 3. Cabezas de ganado en la Puna, por especie En porcentajes del total de la región

Año 2008

Fuente: INDEC, CNA 2008, datos provisorios.

Al analizar la cantidad de cabezas de ganado por especie existentes en la Puna en relación a la cantidad de cabezas en el territorio provincial, se advierte que esta región concentra el 97,62% de las existencias provinciales de llamas, mientras que los ovinos representan el 75,53%; los caprinos, el 56,30%; los asnales y mulares, el 46,65%, y los bovinos, el 15,84%.

De acuerdo a estos datos, se puede ver que la Puna resulta el hábitat ideal para la cría y explotación de llamas, ovinos y caprinos, lo que se refleja en que este territorio reúne más del 50% de las existencias provinciales. Asimismo se infiere la importancia que estas especies tienen como recurso productivo y económico para el hombre de la Puna. El 15,84% correspondiente a los bovinos muestra claramente que su mayor concentración en número se encuentra en otros sectores del territorio provincial.

Para un análisis más completo, en el cuadro 3 se presentan los valores del CNA 20088 para la cantidad de cabezas de bovinos, ovinos, caprinos, asnales/mulares y llamas en el territorio provincial, por región agro-ecológica.

8 Datos provisorios a abril de 2010.

15,30

55,04

2,53

26,61

0,52

Bovinos Ovinos Caprinos Asnales y mulares Llamas

364

Page 365: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Cuadro 3. Cabezas de ganado, por especie y por región

Puna Quebrada Valles RamalTotal

especieBovinos 13.066 12.200 27.465 29.743 82.474

Ovinos 284.456 73.370 13.751 5.046 376.623

Caprinos 79.081 47.330 10.158 3.898 140.467

Asnales y mulares 2.711 2.194 512 394 5.811

Llamas 137.532 3.300 50 0 140.882

Total región 516.846 138.394 51.936 39.081 746.257Fuente: INDEC, CNA 2008, datos provisorios.

La primera observación es que el total de cabezas de todas las especies, salvo los bovinos, disminuye a medida que se pasa de la Puna a la Quebrada, a los Valles y al Ramal. Esto permite inferir que en general la actividad ganadera es de menor importancia, debido a que la actividad industrial y agrícola toman relevancia ante condiciones ambientales más favorables.

Gráfico 4. Cabezas de ganado, por especie y por región

Fuente: INDEC, CNA 2008, datos provisorios.

En el gráfico se observa que las columnas con mayor caída son las de ovinos y camélidos, y que las correspondientes a los bovinos presentan un ascenso, suave pero claro.

Nuevos aspectos surgen al analizar la distribución de las existencias de estas especies a lo largo de los cinco departamentos que conforman la Puna

0 50.000 100.000 150.000 200.000 250.000 300.000

Bovinos

Ovinos

Caprinos

Asnales y mulares

Llamas

Puna Quebrada Valles Ramal

365

Page 366: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

jujeña. En este punto toma especial relevancia la distribución de precipitaciones que presenta esta región agro-ecológica.

Como fue dicho anteriormente, la Puna presenta un gradiente descendente de precipitaciones desde de nor-este a sud-oeste. Es así como en La Quiaca los valores de precipitación son más altos, y decaen hacia la zona de Susques o los perímetros del desierto de Atacama. Este es un aspecto muy importante porque define una Puna húmeda y una Puna seca, con la consecuente influencia sobre la especie ganadera que se va a criar en cada zona.

Cuadro 4. Cantidad de cabezas por especie y por departamento de la región Puna

YaviSanta

CatalinaCochinoca Rinconada Susques

Total especie

Bovinos 2.775 41 9.588 207 455 13.066

Ovinos 85.427 67.802 64.079 53.077 14.071 284.456

Caprinos 3.758 9.670 30.689 7.995 26.969 79.081

Asnales y mulares

429 142 801 541 798 2.711

Llamas 27.903 24.087 36.164 27.278 22.100 137.532

Fuente: INDEC, CNA 2008, datos provisorios.

Gráfico 5. Cantidad de cabezas por especie y por departamento de la región Puna

F

uente: INDEC, CNA 2008, datos provisorios.

0 10.000 20.000 30.000 40.000 50.000 60.000 70.000 80.000 90.000

Bovinos

Ovinos

Caprinos

Asnales y mulares

Llamas

Yavi Santa Catalina Cochinoca Rinconada Susques

366

Page 367: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

En el cuadro 4 y el gráfico 5 los departamentos están ordenados de NE a SO, para visualizar la tendencia descripta. Los departamentos más húmedos (Yavi, sector Este de Santa Catalina, y Cochinoca) preceden a los departamentos más secos, como Rinconada y Susques (este último, ubicado en el perímetro del desierto de Atacama).

En efecto, la especie que se encuentra más condicionada es la ovina, que pasa de 85.427 cabezas en Yavi a tan solo 14.071 en Susques. Los bovinos, por su parte, pasan de 12.404 cabezas (la suma de las existencias de Yavi, el sector Este de Santa Catalina y Cochinoca) a 662 cabezas (la suma de las existencias de Rinconada y Susques).

Los caprinos presentan valores crecientes a medida que disminuyen las precipitaciones; no obstante esto, marcan un pico de existencias en Cochinoca. En el caso de las llamas, los valores son parejos (entre 22.000 y 27.000 cabezas), con un pico en el departamento de Cochinoca (36.000).

Cochinoca, particularmente, el departamento que presenta la mayor cantidad existencias ganaderas para tres especies: bovinos, caprinos y llamas.

Probablemente esto sea consecuencia de tres aspectos:

• Población humana. Es el segundo departamento, después de Yavi, con el mayor número de pobladores, lo cual significa mayor requerimiento de alimentos.

• Superficie. Ocupa el segundo lugar en importancia en cuanto a la extensión de su territorio. Con unos 7.837 km2 solo es superado por Susques (9.199 km2), pero cuenta con condiciones de precipitación muy superiores, lo cual lo favorece notablemente en cuanto a sus potencialidades productivas.

• Acceso a los mercados. Este es el departamento que rodea y tiene acceso directo a los distritos de los Valles y el Ramal. En tal sentido, cuenta con ventajas inmejorables de acceso a los mercados de mayor consumo, con un menor costo de transporte. Vale recordar aquí que los departamentos de los Valles y el Ramal concentran cerca del 93% de la población del territorio provincial.

Destaca asimismo las existencias parejas en el número de cabezas de llamas lo que permitiría inferir que estamos ante un recurso similar en todos los departamentos, con una gran adaptación a las distintas situaciones, sectores y ambientes.

Evolución reciente de las existencias de ganados de altura

En el cuadro 5 se presentan los datos sobre cantidad de cabezas de ganado, según los CNA 1988, 2002 y 2008, con el fin de analizar la evolución de las existencias.

A nivel provincial, las cifras muestran con claridad una notable caída, en todas las especias. En efecto, a lo largo de 20 años, la existencia ganadera

367

Page 368: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

total en Jujuy pasó de 938.791 a 746.257 cabezas (192.534 animales menos), lo que representa una disminución del 20,5%.

Cuadro 5. Cantidad de cabezas por especie Años 1988-2002-2008

Bovinos Ovinos CaprinosAsnales y mulares

Llamas Total

1988 83.068 601.297 139.273 18.038 97.115 938.7912002 86.496 453.515 152.952 12.249 108.413 813.6252008 82.474 376.623 140.467 5.811 140.882 746.257Fuente: INDEC, CNA 1988, 2002 y datos provisorios de 2008.

Gráfico 6. Cantidad de cabezas por especie Años 1988-2002-2008

Fuente: INDEC, CNA 1988, 2002 y datos provisorios de 2008.

Entre los dos primeros censos comparados, aumentó el número de cabezas de bovinos en un 4,12%, pero entre 2002 y 2008 las existencias de esta especie cayeron a un nivel aun inferior que el inicial: un 2,33% menos que en 1988.

Los ovinos son la especie que sufrió la caída más marcada. Entre 1988 y 2002 perdió el 24,57%; y entre 2002 y 2008, el 16,95%. En los 20 años estudiados, los ovinos perdieron un total de 376.623 cabezas.

En el caso de los caprinos, en el primer período intercensal se observa un incremento de población del 9,82%. Sin embargo, entre 2002 y 2008, perdió un 8,16% de cabezas.

Las llamas muestran un crecimiento continuo de población. Entre 2002 y 2008 la existencia se incrementó en un 11,63%, y en un 29,94 % entre

0 100.000 200.000 300.000 400.000 500.000 600.000

Bovinos

Ovinos

Caprinos

Asnales y mulares

Llamas

1988 2002 2008

368

Page 369: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

2002 y 2008. En total, esto significa un incremento de 43.767 cabezas en 20 años.

En el cuadro 6 se detallan las existencias por especie y por departamento9

(CNA 2008). En primer lugar se han ubicado los departamentos correspondientes a la Puna. Luego los de Quebrada y finalmente Valles y Ramal.

Cuadro 6. Cantidad de cabezas por especie y por departamento Año 2008

Región agro-ecológica

DepartamentoCód.

Depto. Bovinos Ovinos Caprinos Llamas

Puna

Yavi YA 2.775 85.427 3.758 27.903Santa Catalina SC 41 67.802 9.670 24.087Cochinoca CO 9.588 64.079 30.689 36.164Rinconada RI 207 53.077 7.995 27.278Susques SU 455 14.071 26.969 22.100

QuebradaHumahuaca HU 3.734 49.535 25.651 2.137Tilcara TI 3.607 7.391 6.242 7Tumbaya TU 4.859 16.444 15.437 1.156

Valles

El carmen EC 4.533 599 509 3Belgrano BE 10.771 11.694 8.725 47Palpalá PA 4.513 741 277 0San Antonio SA 7.648 717 647 0Ledesma LE 2.738 308 132 0

RamalSan Pedro SP 5.382 657 2.251 0Santa Bárbara SB 12.029 598 1.367 0Valle Grande VG 9.594 3.483 148 0

Total 82.474 376.623 140.467 140.882

Fuente: INDEC, CNA 2008, datos provisorios.

9 Para un mejor entendimiento, los departamentos han sido ordenados según región agro-ecológica.

369

Page 370: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Gráfico 7. Cantidad de cabezas por especie y por departamentoAño 2008

Fuente: INDEC, CNA 2008, datos provisorios.

En el gráfico 7 se observa con claridad la alta concentración de animales en los departamentos de la Puna, y cómo las existencias caen a través de los departamentos de la Quebrada, los Valles y el Ramal.

Como ya fue mencionado, es muy probable que esta disminución se deba a un incremento de la actividad industrial y agrícola, ya que en ese recorrido se ingresa a ecosistemas más benignos, con suelos más ricos y aptos para el desarrollo de cultivos. Por otra parte, y en paralelo a estos cultivos, se ha desarrollado la industria para el procesamiento fundamentalmente de tabaco y caña de azúcar.

0 10.000 20.000 30.000 40.000 50.000 60.000 70.000 80.000 90.000

YA

SC

CO

RI

SU

HU

TI

TU

EC

BE

PA

SA

LE

SP

SB

VG

Bovinos Ovinos Caprinos Llamas

370

Page 371: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Gráfico 8. Cantidad de llamas por departamento Año 2008

Fuente: INDEC, CNA 2008, datos provisorios.

Tomando los datos de llamas por departamento, se advierte que, en efecto, los departamentos de Yavi, Santa Catalina, Cochinoca, Rinconada y Susques concentran la mayor cantidad de cabezas, mientras que a partir de Humahuaca los valores caen notablemente, llegando a cero a partir de Palpalá.

Si bien los departamentos de Humahuaca, Tilcara y Tumbaya presentan estadísticas muy importantes en el campo agrícola, poseen una pequeña franja de territorio de Puna hacia el oeste, lugar de pastoreo de las llamas.

0 5.000 10.000 15.000 20.000 25.000 30.000 35.000 40.000

YA

SC

CO

RI

SU

HU

TI

TU

EC

BE

PA

SA

LE

SP

SB

VG

371

Page 372: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Gráfico 9. Cantidad de ovinos por departamento Año 2008

Fuente: INDEC, CNA 2008, datos provisorios.

Al igual que en el caso de las llamas, la mayor cantidad de cabezas de ovinos se concentra en los departamentos de la Puna. Sin embargo esta situación no es exclusiva de este ambiente, ya que, a diferencia del caso de los llamas, existe un número importante de ejemplares en la Quebrada. Por otra parte, en ningún departamento las existencias llegan a ser cero.

0 10.000 20.000 30.000 40.000 50.000 60.000 70.000 80.000 90.000

YA

SC

CO

RI

SU

HU

TI

TU

EC

BE

PA

SA

LE

SP

SB

VG

372

Page 373: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Gráfico 10. Cantidad de caprinos por departamentoAño 2008

Fuente: INDEC, CNA 2008, datos provisorios.

Los caprinos tienen una alta concentración de cabezas, tanto en la Puna (principalmente por los departamentos de Cochinoca y Susques) como en la Quebrada (departamentos de Humahuaca y Tumbaya). No hay departamento de Jujuy que no posea en su territorio existencias caprinas. En Susques es la especie más numerosa, superando a las llamas. Sin embargo, es nuevamente Cochinoca quien concentra la mayor cantidad de cabras, relegando a Susques al segundo lugar.

0 5.000 10.000 15.000 20.000 25.000 30.000 35.000

YA

SC

CO

RI

SU

HU

TI

TU

EC

BE

PA

SA

LE

SP

SB

VG

373

Page 374: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Gráfico 11. Cantidad de bovinos por departamentoAño 2008

Fuente: INDEC, CNA 2008, datos provisorios.

El mayor número de cabezas de bovinos aparece entre los Valles y el Ramal, sobre todo en los departamentos de Dr. Gral. Manuel Belgrano, Santa Bárbara y Valle Grande. En la Puna destaca Cochinoca, con un número casi similar de cabezas al de Belgrano. Sorprende Susques por sus valores, lo cual se debe a la influencia de Coranzulí.

Composición ganadera de los hatos múltiples

Las tropas de la Puna no están formadas por una sola especie animal. Por el contrario, un mismo productor ganadero cuenta con ovinos, bovinos, llamas y caprinos. Por este motivo se habla de “hatos múltiples”.

En promedio, un poblador de la Puna cuenta con un hato múltiple formado por un 61,36% de ovinos, un 26,46% de llamas, un 11,08% de caprinos y un 1,11% de ovinos10.

10 Diversidad, mercantilización y potencial productivo de la Puna jujeña (Argentina). Raúl Paz y otros (2010).

0 2.000 4.000 6.000 8.000 10.000 12.000 14.000

YA

SC

CO

RI

SU

HU

TI

TU

EC

BE

PA

SA

LE

SP

SB

VG

374

Page 375: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Cuadro 7. Composición ganadera por especie y grupo En porcentajes

Grupo N.º Ovinos Caprinos Bovinos Camélidos Total

1 30,00 7,00 0,00 63,00 100

2 40,00 10,00 0,00 50,00 100

3 32,00 41,00 1,00 26,00 100

4 68,00 6,00 2,00 24,00 100

5 61,00 15,00 2,00 22,00 100

6 80,00 1,00 1,00 18,00 100

Promedio 61,36 11,08 1,11 26,46 100Fuente: Diversidad, mercantilización y potencial productivo de la Puna jujeña (Argentina). Raúl Paz y otros (2010).

Gráfico 12. Composición ganadera por especie y grupo En porcentajes

Fuente: Diversidad, mercantilización y potencial productivo de la Puna jujeña (Argentina). Raúl Paz y otros (2010).

Esta composición está condicionada por varios factores, como el nivel de producción, la ubicación geográfica, las condiciones ambientales y la cercanía a los mercados. Con condiciones ambientales más favorables y una menor distancia a los principales centros poblados, la producción se vuelca a los ovinos (en promedio: ovinos, 588; llamas, 133; caprinos, 9, y bovinos, 5).

El trabajo de Paz (2010) define una tipología de productores en función de estas variables. Se trataría de productores de la Puna húmeda con buen capital pecuario y buena infraestructura de trabajo, y correspondería a los grupos 1 y 2 de la topología de dicho estudio. En cambio, a medida que se ingresa al sector de transición entre la Puna seca y la húmeda, se observa una mayor

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90

1

2

3

4

5

6

Ovinos Caprinos Bovinos Camélidos

375

Page 376: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

importancia de otras especies, según algunos recursos e inversiones son menores. En efecto, en el caso de productores del grupo 3, las cabras son más numerosas, con 112 cabezas (les siguen los ovinos, con 89 ejemplares; las llamas, con 72, y los bovinos, con 2), mientras que al ingresar al sector oeste, la Puna seca, los camélidos toman principal importancia, con unas 53 llamas, seguidas por 25 ovinos y 6 caprinos. En esta región, que corresponde a productores de los grupos 5 y 6, la carga animal es baja y el sistema de explotación es más extensivo.

Por otra parte, al considerar el producto obtenido se verifica que la carne es siempre la producción mas importante, con valores de entre el 86% y el 89%. Le sigue la producción de fibra/lana (7% - 9%) y el cuero (4% - 5%).

Cuadro 8. Importancia de cada producto por grupo En porcentajes

ProductoGrupo

1 2 3 4 5 6

Carne 89 88 85 88 86 86Fibra/lana 7 7 10 7 8 8Cuero 4 5 5 5 6 6

Total 100 100 100 100 100 100Fuente: Diversidad, mercantilización y potencial productivo de la Puna jujeña (Argentina). Raúl Paz y otros (2010).

Gráfico 13. Importancia de cada producto por grupo En porcentajes

Fuente: Diversidad, mercantilización y potencial productivo de la Puna jujeña (Argentina). Raúl Paz y otros (2010).

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

1

2

3

4

5

6

Carne Cuero Fibra/lana

376

Page 377: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

En este punto vale aclarar que la importancia de cada especie en la producción de carne, fibra/lana y cuero es diferente según la región de la Puna de que se trate.

Es así como, tomando los valores promedios, en la Puna húmeda el ovino tiene una importancia en la producción del 55% al 60%, seguido por las llamas (31% - 35%) y los bovinos (4% - 5%). En la Puna seca, en cambio, la mayor importancia en la producción está en las llamas (78% - 71%), seguidas de los ovinos (18% - 22%) y los caprinos (4% - 6%).

En la Puna de transición, la situación se presenta más pareja, con una importancia similar para la producción de ovinos (37%) y llamas (34%), un pico de valor para los caprinos (28%) y un 1% para los bovinos.

Respecto de la relevancia de la ganadería en los ingresos familiares, el mismo estudio muestra que esta actividad tiene una importancia del 31% en el total (promedio) de los ingresos familiares anuales.

En primer lugar se encuentran los ingresos extra-prediales (62%), seguidos por la actividad ganadera (31%), la venta de artesanías (5,82%) y la producción agrícola (0,83%).

Cuadro 9. Distribución de los ingresos familiares por actividad

Extra-predial

Producción agrícola

Producción ganadera

Venta de artesanías

Total de la familia

Promedio 62 1 31 6 100,00Fuente: Diversidad, mercantilización y potencial productivo de la Puna jujeña (Argentina). Raúl Paz y otros (2010).

ASPECTOS INSTITUCIONALES

A partir de la década de 1990, diversos programas y organizaciones gubernamentales y no gubernamentales se dedicaron a apoyar al sector ganadero de altura en la provincia de Jujuy.

En este apartado se presentan las principales instituciones, sus características y su perfil de labor. Muchos de estos programas se encuentran vigentes, mientras que otros ya han finalizado su periodo de ejecución.

377

Page 378: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Organizaciones gubernamentales

Servicio Nacional de Sanidad Animal (SENASA)

El SENASA es el organismo del Estado argentino encargado de ejecutar las políticas nacionales en materia de sanidad y calidad animal y vegetal, y verificar el cumplimiento de la normativa vigente en la materia.

Es responsable asimismo de la fiscalización de la calidad agroalimentaria, asegurando la aplicación del Código Alimentario Argentino para los productos de su área. También es de su competencia el control del tráfico federal, y de las importaciones y exportaciones de los productos, subproductos y derivados de origen animal y vegetal, productos agroalimentarios, fármaco-veterinarios y agroquímicos, fertilizantes y enmiendas.

En síntesis, el SENASA planifica, organiza y ejecuta programas y planes específicos que reglamentan la producción, orientándola hacia la obtención de alimentos inocuos para el consumo humano y animal.

Específicamente en relación a la sanidad animal, el SENASA es el organismo nacional encargado de llevar adelante las políticas de prevención, control y erradicación de las enfermedades de los animales.

Su función primordial es la coordinación y evaluación de los programas de lucha contra las enfermedades de los animales y la investigación acerca de las distintas enfermedades, así como también la revisión de la legislación del área.

Programa Social Agropecuario (PSA)

El PSA fue un programa dirigido a pequeños productores minifundistas exclusivamente rurales. En la Puna de Jujuy ejecutó proyectos asociativos para apoyar actividades de autoconsumo y de mercado. A través de este programa se brindó asistencia financiera y crediticia, asistencia técnica y capacitación.

Sus objetivos fueron incrementar los ingresos de los productores minifundistas y promover su participación organizada en las decisiones de políticas, programas y proyectos.

Un capítulo especial del PSA es la línea de acción iniciada en la Puna jujeña a partir del año 2007. El nuevo enfoque se dirigió al desarrollo a nivel socio-territorial; es decir, a la consolidación de las organizaciones existentes y la formación de nuevas, y no solo al trabajo con la “finca” campesina.

En un principio se llevó a cabo una experiencia piloto que comenzó a desarrollarse en Jujuy con el objetivo de atender la integralidad de las problemáticas del campesino y del poblador aborigen. Para el cumplimiento de tal objetivo se conformó una mesa de coordinación integrada por el PSA Jujuy, la Red Puna, el IPAF-NOA (Instituto para la Pequeña Agricultura

378

Page 379: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Familiar - Región Noroeste del INTA) y la Administración de Parques Nacionales.

El territorio propuesto por la organización fue la denominada Micro Red Puna Oeste, comprendida por 12 organizaciones de base (organizaciones aborígenes, asociaciones de artesanos y centros vecinales) de distintas comunidades aborígenes del departamento Rinconada: Casa Colorada, Pan de Azúcar, Pozuelos, Lagunilla de Pozuelos, Rinconada, Santo Domingo, Ciénega Grande, Lagunilla de Farallón, Cincel y Laguna Larga.

A partir de 2008, este Programa pasó a llamarse Subsecretaría de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar (SsDRyAF). Bajo esta denominación, continúa su actividad de apoyo al sector campesino de la provincia de Jujuy, promoviendo experiencias de acopios comunales, organización campesina, emprendimientos experimentales de hilado artesanal y campañas sanitarias, entre otras actividades.

Programa Camélidos de la provincia de Jujuy

El Programa Camélidos, puesto en marcha por el Gobierno de la provincia de Jujuy en 2006, se ejecuta desde la Dirección de Desarrollo Ganadero de la Secretaria de Desarrollo Productivo del Ministerio de la Producción de la Provincia de Jujuy.

Este Programa se creó teniendo en cuenta que el recurso de las llamas es clave en la economía regional de la provincia en general y de la Puna en particular, por el valor exclusivo de su fibra, carne y cuero, y por su importancia cultural y social para el hombre de la Puna, aspectos que fueron reconocidos por el Gobierno de la provincia.

El objetivo del programa es el de fomentar el desarrollo sustentable de la cría y producción de fibra, carne y cuero, como así también proteger el patrimonio genético del recurso camélidos, promoviendo la conservación de la población de llamas y la mejora genética de las tropas de la Puna jujeña.

Al mismo tiempo, pretende la recuperación de una alternativa productiva sustentable, por medio del aprovechamiento integral de los camélidos autóctonos, para el desarrollo humano, social y económico de las comunidades de la Puna de Jujuy. El Programa comprende actividades de asistencia técnica y apoyo económico financiero para las organizaciones campesinas.

Consejo Federal de Inversiones (CFI)

El CFI es un organismo de desarrollo cuyo instrumento es la asistencia técnica y financiera. Su gestión está compuesta por la Asamblea, la Junta Permanente y la Secretaría General. La conducción del organismo es ejercida por la Asamblea, constituida por los gobernadores de las

379

Page 380: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

veintitrés provincias y el jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Para brindar asistencia financiera a través de créditos, ejecuta sus acciones por medio del Fondo Federal de Inversiones (FFI), instrumento financiero del CFI, que está destinado a cooperar —mediante el crédito— con el sector privado en la implementación de proyectos o programas específicos en los niveles de preinversión e inversión.

Si bien es un organismo federal, el CFI depende de las provincias que lo financian con un porcentaje de la coparticipación federal, por lo que responde a los pedidos de ayuda que le hacen los delegados provinciales, generalmente los ministros de Economía o Hacienda provinciales.

En Jujuy ejecuta tareas de asistencia a ganaderos criadores de camélidos de la Puna jujeña desde 1990. A partir del año 2004, el CFI apoya económica y técnicamente en la línea de acción camélidos la ejecución de las distintas ediciones de la Feria Andina de la Llama realizadas en Abra Pampa con la organización del Gobierno de la provincia de Jujuy. Apoyó así a las Ferias Andinas de la Llama I (agosto 2004), II (octubre 2005) y III (octubre 2007), y al Seminario Internacional Camélidos (julio 2005).

Universidad Nacional de Jujuy (UNJu)

En la Provincia de Jujuy destaca la actividad que llevó adelante la UNJu en el área de la investigación, a través de las cátedras de Producción Animal I y II de la Facultad de Ciencias Agrarias, el Centro Integral de Tecnología de los Alimentos (CITA) de la Facultad de Ingeniería y el Programa de Ecología Regional del Instituto de Biología de la Altura. Este último, desarrollado entre los años 1991 y 2007, articuló diversos proyectos relacionados con los camélidos domésticos y silvestres, como DECAMA, SUPREME, ELANEM y MACS, todos ellos de la Unión Europea.

A partir del año 2003 las autoridades de la Universidad comenzaron a desarticular el Programa de Ecología Regional, finalizando con su labor en abril de 2007. Actualmente siguen vigentes las líneas de acción de la Facultad de Ciencias Agrarias y de la Facultad de Ingeniería.

Programa de Sustentabilidad Productiva de Pequeños Rumiantes en Áreas Desfavorecidas (SUPPRAD)

Este Programa, ejecutado desde la cátedra de Producción Animal de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Católica de Córdoba, tiene como finalidad identificar objetivos de mejoramiento de las cualidades de sustentabilidad para la producción de pequeños rumiantes y camélidos en áreas desfavorecidas; establecer indicadores de sustentabilidad, descriptores del problema y recomendaciones para evitar la degradación de los recursos naturales; permitir soslayar problemas de pobreza,

380

Page 381: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

marginalidad, emigración y desarraigo; dar respaldo a intervenciones en proyectos de desarrollo y promoción humana, y difundir las cualidades de sustentabilidad para avalar comercialmente los productos obtenidos. El programa es fundamentalmente de investigación y asistencia técnica.

Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)

El objetivo central del INTA es contribuir a la competitividad del sector agropecuario, forestal y agroindustrial en todo el territorio nacional, en un marco de sostenibilidad ecológica y social. Prioriza entre sus acciones la generación de información y tecnologías para procesos y productos de este vasto sector, poniendo los mismos al servicio del productor rural a través de su sistema de extensión.

Promueve la innovación tecnológica y organizacional, el desarrollo de las capacidades de los actores del sistema y el fortalecimiento de la competitividad regional en un ámbito de equidad social.

El INTA, en sus estaciones experimentales de Abra Pampa, Bariloche y Trelew, viene realizando trabajos de investigación y extensión en ganadería de altura desde la década de 1960. Fundamentalmente, ejecuta trabajos y programas relacionados con camélidos domésticos y silvestres a través de la Estación Experimental de Altura de Abra Pampa y de sus seis agencias de extensión coordinadas: Abra Pampa, Hornillos, La Quiaca, Santa Victoria, San Antonio de los Cobres y Susques.

Cuenta con 16 profesionales de las ramas de ciencias veterinarias, agronómicas y biológicas.

Programa Mi Pueblo

El Programa Mi Pueblo constituyó una iniciativa conjunta de los ministerios de Desarrollo Social y de Interior, con el objetivo de identificar y resolver los factores que obstaculizan el crecimiento y el bienestar de las pequeñas comunidades del interior del país, a través de un accionar público, multi-jurisdiccional y temático.

Su objetivo fue de mejorar las condiciones de vida de los pequeños pueblos, sin perder de vista sus valores, creencias, tradiciones, lengua, forma de trabajo, organización social, política, conocimiento y habilidades. Pretende definir políticas públicas que tiendan a fortalecer el desarrollo regional y local, mediante acciones concretas de revalorización del territorio y plena inclusión de sus habitantes.

En la provincia de Jujuy, al Programa apoyó la creación de un equipo de Promotores de Desarrollo Rural (PDR) que asistieron técnicamente en sanidad animal a las comunidades de la Puna de Jujuy. Para ello se dotó a cada uno de los PDR de un equipamiento veterinario, un botiquín sanitario y movilidad. Del mismo modo financió toda la capacitación de este personal. Los temas sobre los cuales fueron instruidos fueron: manejo reproductivo,

381

Page 382: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

manejo alimenticio (parte I y II), mejoramiento genético, marco legal de la producción de carne, producción de leche y quesos, calidad de agua para bebida animal, suelo (importancia productiva), henificación, alambrados tradicionales, cadenas de comercialización, cría de animales (dinámica e importancia), invernada (engorde a pasto y a corral), cabañas (cría de reproductores), calidad de agua para consumo humano, enfermedades parasitarias, desarrollo agropecuario, situación actual de conservación y aprovechamiento de la vicuña, clasificación de fibra de llama, heridas, plan sanitario y enfermedades parasitarias.

Ley Ovina

Este programa, dependiente de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, está destinado a promover el desarrollo y cría de los ovinos, logrando la adecuación y modernización de los sistemas productivos de la especie que permita la sostenibilidad a través del tiempo y, en consecuencia, permita mantener las fuentes de trabajo y la radicación rural.

Esta Ley comprende la explotación de la hacienda ovina que tenga el objetivo final de lograr una producción comerciable, ya sea de animales en pie como de lana, carne, cuero, leche, grasa, semen, embriones u otro producto derivado, que se realice en cualquier parte del territorio nacional, en tierras y en condiciones agro-ecológicas adecuadas. Se impulsa la adopción de modernas tecnologías para incrementar los porcentajes de corderos logrados, aumentar la productividad por hectárea y mejorar la calidad de la lana.

Jujuy adhiere al programa mediante la ley de adhesión provincial 5.304, siendo la autoridad de aplicación la Secretaría de Desarrollo Productivo.

Una de las características importantes del programa es que su beneficio se extiende a la cría y desarrollo de las llamas, lo cual lo convierte en un recurso estratégico para la provincia de Jujuy.

Dentro de sus actividades está la de financiar proyectos de pre-financiamiento comercial, mejoras de infraestructura y de los planteles mediante créditos, implantación de pasturas, mejora en las condiciones sanitarias de las majadas y la asistencia técnica al sector campesino.

Programa Caprino de la provincia de Jujuy y Ley Caprina

Este Programa tiene como objetivos la recuperación, el fomento y el desarrollo de la actividad caprina nacional, facilitando el acceso a créditos a pequeños productores no organizados o en vías de organización, que legalmente aún no constituyen una agrupación. Además, incluye la creación de subprogramas nacionales de fibras (mohair y cashemere), leche y carne.

Los beneficiarios de la ley son personas físicas o jurídicas y las sucesiones indivisas, programas y organizaciones gubernamentales y no gubernamentales. Pone el énfasis en el fomento de emprendimientos asociativos en un marco de

382

Page 383: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

sustentabilidad económica, social y ecológica, y en el apoyo a productores en situación de desastre, crisis o por debajo de la línea de pobreza.

Entre los beneficios, se contemplan planes de apoyo económico reintegrables a baja tasa y a tasa cero; aportes no reintegrables; financiamientos totales o parciales a proyectos productivos, comerciales e industriales, de apoyo técnico, de capacitación, de gerenciamiento y promoción comercial, de estudios de mercado y de asesoramiento y desarrollo socio-productivo11.

Organizaciones no gubernamentales

Si bien en forma no tan marcada como en Bolivia o en Perú, existen en Argentina organizaciones no gubernamentales (ONG) dedicadas a apoyar la cría y el desarrollo de la ganadería de altura. Muchas de ellas son organizaciones campesinas desarrolladas a partir del inicio de la crisis social de la década de 199012.

Asociación WARMI

La creación de la Asociación Warmi se remonta al año 1995, y surge de la decisión de organizarse para superar la pobreza y el aislamiento de las comunidades campesinas de la Puna de Jujuy. A partir del año 1999 comenzó un trabajo conjunto con la Fundación AVINA, fortaleciendo su organización desde el año 2000 con la labor en red con 54 comunidades, con 2000 familias asociadas.

En la Puna de Jujuy promovió la cría y producción de especies ganaderas, abrió una barraca para acopiar fibra y lana, gestionó microcréditos campesinos y la comercialización de hilo de oveja y llama, entre otras numerosas actividades.

Red Puna

Esta organización representa un encuentro de productores y campesinos aborígenes de la Puna y la Quebrada que comparten trabajos, experiencias y afectos, aunando criterios para construir políticas integradoras hacia una mejor calidad de vida de los hombres y mujeres de la región. Las familias involucradas en esta Red llegaron a superar las 1.500.

11 Ver http://mpyma.jujuy.gov.ar:85/index.php?option=com_content&task=view&id=83&Itemid=82. 12 Además de las descriptas en este informe, el listado de ONG incluye otras instituciones entre las que se destacan FUCASUD, FUCEMA, FUNDANDES, SEDOM, API y Fundación Habitat (Frank, 2005). La lista puede ser aun más extensa, y seguramente se han generado algunas ONG recientes que no figuran en este informe.

383

Page 384: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Las principales acciones entre 1996 y 1999 fueron: trabajos en sanidad animal, con la creación de botiquines en cada comunidad; promoción de la lucha contra la falta de agua, mediante la instalación de tanques australianos, paneles solares y bomba solar (se experimentó con la instalación de molinos); distribución en comunidades agricultoras de herramientas e insumos; realización de cursos de teñido e hilado; acciones para la mejora de las razas de ovinos de las tropas de la Puna; actividades de clasificación del ganado y fibra de llama, y la promoción de la construcción de refugios para la época de la parición.

La Red Puna llegó a integrar el trabajo conjunto de numerosas organizaciones campesinas locales, entre las que podemos citar las organizaciones comunitarias aborígenes El Colorado; El Morado, San Roque; La Candelaria, Cieneguillas; Sol de Mayo, El Moreno; Flor de Lampazo, Tinate, y Santa Clara, La Quiaca, además de las siguientes entidades: Asociación Las Vicuñitas, Rinconada; Asociación de Mujeres Artesanas de la Quiaca; Central de Comedores de Abra Pampa; Asociación Padres de la Escuela de Alternancia El Moreno; Asociación de Agricultores de San Cayetano de Juella; Centro Vecinal de Ocumazo; Asociación para la Promoción Integral (API); Centro Vecinal Provincias Argentinas (CeVePa); Asociación Agroganadera Aborigen Quebradeña (AAQue); Cooperativa CAUQueVa; Centro de Desarrollo Aborigen (CEDEA); Asociación de Pequeños productores de la Puna (APPP); Asociación de Básquet Abrapampeña (ABA); Cooperativa PUNHA, Abra Pampa; Asociación de Promotores en Desarrollo de Comunidades Aborígenes (AProDeCA); Ayuda a la Familia Colla (AyFaCo); Bachillerato a Distancia; Artesanos de Tilcara, y Centro Vecinal Lagunillas de Pozuelos.

Cooperativa Agroganadera Río Grande de San Juan Ltda.

Creada el 22 de marzo de 1996, en la actualidad reúne a unos 40 socios. El centro de su área de acción es la localidad de Cusi Cusi, en el extremo noroeste de la provincia de Jujuy, a 150 km al oeste de La Quiaca y 150 km al oeste de Abra Pampa.

Su área de cobertura comprende las comunidades de Cusi Cusi, Lagunillas del Farallón, Ciénega de Paicone, Paicone y Misa Rumi (Cuenca del Río Grande de San Juan), región que tiene una existencia cercana a las 15.000 llamas.

Esta Cooperativa posee una gran experiencia en acopio comunal con acondicionamiento, clasificación y tipificación de la fibra de llama. Su record de producción han sido 3.000 kg de fibra, con una producción potencial de 10.000 kg bajo las condiciones actuales (esquila del 30% de su población de llamas), y de 15.000 si se esquilara el 50% de su población.

Posee todos los elementos, insumos y espacios para aumentar la cantidad de producción.

En el año 2004 comenzó a implementar estudios de factibilidad de comercialización de carne de llama, en conjunto con personal técnico del

384

Page 385: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Proyecto DECAMA de la Unión Europea. También ha iniciado estudios y censos para poder acceder a los permisos de captura y aprovechamiento racional de la vicuña en silvestría.

En el campo artesanal, su especialidad es el hilo de llama (fino y superfino) y la confección de “chulos”, medias y guantes de hilo de oveja. Ha trabajado con contratos exclusivos con la empresa Hijas de la Luna.

Su estatuto contempla un sinnúmero de actividades, fundamentalmente en el desarrollo de los camélidos, tanto domésticos como silvestres.

Posee una alianza estratégica de comercialización conjunta con la Cooperativa Agroganadera Altiplano Catua Ltda., la Cooperativa Agroganadera El Toro Ltda. y la Asociación Los Pioneros de Cieneguillas.

Cooperativa Agroganadera El Toro Ltda.

Fundada el 22 de julio de 2004, tiene en la actualidad 30 socios activos. Su área de trabajo se encuentra a 270 km al sudoeste de la localidad de Abra Pampa y a 80 km al noroeste de la localidad de Susques, y comprende los distritos de Linalari, El Toro, Rosario, Vilama, Olaroz Chico y Pairique. Entre todos sus socios, reúne un total de 4.000 llamas

Tiene una producción de fibra de llama excepcional por su calidad, que comercializa bajo el sistema de acopio comunal con acondicionamiento, clasificación y tipificación. Su record de producción han sido 2.000 kg de fibra, con una producción potencial de 3.000 kg bajo las condiciones actuales (esquila del 30% de su población de llamas) y de 4.000 si se esquilara el 50% de su población. Posee todos los elementos, insumos y espacios para aumentar la cantidad de producción.

Su trabajo se fundamenta en un estatuto muy amplio desde el punto de vista del fomento de la ganadería de llamas, similar al de la Cooperativa Agroganadera Río Grande de San Juan Ltda. Prevé iniciar trabajos de tratamiento y producción de cueros de llamas con curtido al tanino.

LANA Y FIBRA

La fibra de llama ocupa el segundo lugar en la producción. En efecto la producción de carne representa un 88% de importancia en valores económicos generados, seguido por la fibra con el 7,3% y finalmente los cueros con el 4,4%.

385

Page 386: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Gráfico 14. Producción de derivados de llamas, por importancia En porcentajes

Fuente: Diversidad, mercantilización y potencial productivo de la Puna jujeña (Argentina). Raúl Paz y otros (2010).

La lana ocupa también el segundo lugar en importancia en cuanto a la producción de los ovinos. En primer lugar esta la carne con un 83%, seguido por la lana con un 11% y finalmente el cuero con el 6%.

Gráfico 15. Producción de derivados de ovinos, por importancia En porcentajes

Fuente: Diversidad, mercantilización y potencial productivo de la Puna jujeña (Argentina). Raúl Paz y otros (2010).

88,3

7,34,4

Carne Cuero Fibra/lana

83

11

6

Carne Cuero Fibra/lana

386

Page 387: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Calidad, cantidad y potencialidad

La provincia de Jujuy, con sus 376.623 ovinos y 140.882 llamas13 genera un ingreso significativo al sector campesino por la producción y comercialización de lana (ovinos) y fibra (llamas). Esta actividad se torna más importante si se considera la región Puna, donde 284.456 ovinos y 137.532 llamas aportan al sustento familiar.

No hay datos oficiales sobre la cantidad de lana y fibra producida por año. Sin embargo, si se considera que se esquila un tercio de la tropas de ovejas, se puede estimar, para un rendimiento de 1 kg (ejemplares criollos) y 2 kg (ejemplares cruza) de lana por animal, que la producción anual de la provincia estaría entre 130 y 250 toneladas por año, de las cuales la Puna aportaría de 100 a 190 toneladas.

Para conocer la importancia que la producción de Jujuy tiene en el contexto nacional, en el cuadro 10 se comparan la producción de lana de la Puna jujeña y de todos los departamentos de Jujuy con la producción nacional.

Cuadro 10. Producción de lana en la Puna, en la provincia de Jujuy y en el país Años 2002-2008

Región Puna Provincia de Jujuy Total país

2002 2008 2002 2008 2002 2008

Cantidad de cabezas

349.963 284.456 453.515 376.623 125.000.000 17.000.000

Promedio comercializado (toneladas)

174 135 220 190 46.000 65.000

Participación en el mercado argentino (%)

0,370 0,2 0,46782 0,3

Fuente: INDEC, CNA 2008, datos provisorios.

13 CNA 2008.

387

Page 388: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Gráfico 16. Producción de lana en la Puna, en la provincia de Jujuy y en el paísAños 2002-2008

Fuente: INDEC, CNA 2008, datos provisorios.

En ambos casos se observa que la participación en el mercado es insignificante, ya que la Provincia participó en 2002 del total nacional con el 0,46% (220 de 46.000 toneladas). La Puna, por su parte, se encuentra más condicionada, con el 0,37% (174 toneladas). En el año 2008 se observa una situación aun más desfavorable, con una disminución en el número de cabezas de ovinos en Jujuy frente a un aumento de las existencias nacionales: la participó con un 0,3%, mientras que la Puna lo hizo con solo un 0,2%.

Esto muestra la poca significancia que tiene el producto jujeño a nivel nacional. Si consideramos que mucha de esta fibra está calificada como de segunda, con más de 27 micrones de diámetro medio, vemos las pocas posibilidades que tiene el sector de competir y generar buenas condiciones para negociar.

Distinta es la situación de la comercialización de fibra de llama. Con 108.413 sobre 161.402 cabezas del territorio nacional, Jujuy es la provincia con la más importante producción de fibra de llama. En efecto, en 2002 la provincia aportó el 67,29% (72 toneladas) de la producción nacional comercializada, mientras que la Puna produjo un 65,42% (70 toneladas).

174135

220190

46.00065.000

0 10.000 20.000 30.000 40.000 50.000 60.000 70.000

Región Puna

Provincia de Jujuy

Total país

2002 2008

388

Page 389: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Cuadro 11. Producción de fibra en la Puna, en la provincia de Jujuy y en el país Años 2002-2008

Región Puna Provincia de Jujuy Total país

2002 2008 2002 2008 2002 2008

Cantidad de cabezas 105.177 137.532 108.413 140.882 161.402 199.400Promedio comercializado (toneladas) 70 91 72 93 107 133Participación en el mercado argentino (%) 65,42 68,42 67,29 70

Fuente: INDEC, CNA 2008, datos provisorios.

Gráfico 17. Producción de fibra en la Puna, en la provincia de Jujuy y en el país Años 2002-2008

Fuente: INDEC, CNA 2008, datos provisorios.

Para el año 2008, con un incremento en el número total de cabezas, Jujuy produjo y comercializó cerca del 70% del total nacional (90 de 133 toneladas), mientras que la Puna ocupó una posición estratégica, produciendo el 68,42% (91 toneladas).

107

72

70

91

93

133

0 20 40 60 80 100 120 140

Región Puna

Provincia de Jujuy

Total país

2002 2008

389

Page 390: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Sin duda la posición estratégica que tiene Jujuy por el número de cabezas de llamas crea ventajas competitivas y comparativas inigualables en el comercio de fibra de llamas. Si se suma a esto la alta calidad del producto, la provincia está sin dudas excelentes condiciones de negociación.

Gráfico 18. Fibra de llama, por tipo En porcentajes

Fuente: Los camélidos Sudamericanos en Argentina. Estado actual, acciones de fomento y desarrollo y perspectivas futuras. Frank, E.N., 2006.

En cuanto a la calidad de fibra, se puede clasificar bajo dos criterios: por finura y por color. El gráfico 18 muestra la particular característica de la fibra de llama de Jujuy, claramente inclinada hacia los tipos fino y súper fino, y el gráfico 19 presenta las distribuciones de diámetros medios y finuras, tipos de vellón y colores.

20,3

23,527,3

32,0548,05

35,81

13,57

2,560

5

10

15

20

25

30

35

Superfina(<20,9)

Fina (21,0 /24,9)

Mediana (25,0 / 29,9)

Gruesa

0

10

20

30

40

50

60

Diámetro (µm) Frec. (%)

(>30)

390

Page 391: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Gráfico 19. Fibra de llama, por colores obtenidos En porcentajes

Fuente: Los camélidos Sudamericanos en Argentina. Estado actual, acciones de fomento y desarrollo y perspectivas futuras. Frank, E.N., 2006.

La producción de lana de oveja es de aproximadamente unas 200 a 250 toneladas por año. Se trata de un producto de calidad baja, si se lo compara con otras producciones del país. Esto no solo se debe a una cuestión de raza sino también a ventajas ambientales de otras zonas. Esta lana es caracterizada como de segunda clase, con una finura mayor a las 27 micras. Generalmente es de color blanco, aunque es posible encontrar también lanas negras. No existe un sistema de clasificación desarrollado para las lanas producidas en la Puna de Jujuy. El vellón de las ovejas criollas es pobre, de poco peso a la esquila. Cubre el tronco y el cuello de los animales, dejando la cara, la barriga y las patas descubiertas. Las mechas son de forma cónica, y están compuestas por fibras de diversas longitudes. Tiene un elevado porcentaje de fibras meduladas. Son generalmente blancas o moteadas con negro o marrón.

La calidad del producto obtenido mejora cuando se trata de cruzas de ovino Criollo con Corridale. Claro ejemplo es la lana obtenida en la Cuenca de Pozuelos y algunos distritos del departamento de Cochinoca. Sin embargo, esta lana está en desventaja frente a la calidad del producto comercializado en otras regiones del país como la Patagonia y el Litoral.

Comercialización

La producción de fibra y lana se encuentra altamente atomizada, en pequeños lotes altamente dispersos, lo que ha favorecido a lo largo de los años la acción de los “rescatistas” o “acopiadores”, quienes operan con un importante poder negociador frente a los productores locales. Su acción es

30

14

14

14

9

8

6

5

0 5 10 15 20 25 30 35

Blanco

Marrón

Gris

Castaño

Café

Tostado

Pintado

Negro

391

Page 392: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

la de reunir estos lotes dispersos, realizar su acopio y revender a las grandes empresas de Jujuy, Catamarca o el sur del país. Estas grandes empresas compradoras son las que luego elaboran la manufactura que venden en mercados internacionales.

La ubicación geográfica de las tropas de llamas en la extensa planicie de altura de la Puna argentina, la poca información, la complicada y limitada accesibilidad, la fuerte dependencia financiera, económica y social, y la lejanía de esta región de los centros urbanos, han llevado a que el en sistema de comercialización de la fibra de llama el productor sea el menos beneficiado, de acuerdo a la distribución de los márgenes según el precio final del producto.

En su mayor parte, la fibra se comercializa bajo la modalidad “en brosa”, es decir, con un sistema que prioriza la cantidad por sobre la calidad.

En general, la falta de cuidado al realizar la esquila y el modo en que la fibra es recogida, en lienzos o bolsas, provoca una alta proporción de sobrecortes que desvaloriza el valor del producto; y al mezclar luego la producción de fibra obtenida de patas, rabo, cogote, panza, etc., con los vellones del lomo (de buena calidad), se desmerece aun más el valor de todo el conjunto. Si a ello se agrega que existen impurezas (tierras, ramas, piedras, etc.), provenientes del esquilado sobre tierra, más las frecuentes “picardías” de corto plazo de los productores (mojar los lienzos o agregar piedras o tierra para aumentar el peso) o de los acopiadores, se puede deducir que la calidad del producto ofrecido para la venta no es la ideal.

Con una esquila en condiciones de alta contaminación, con un producto sin clasificar, acondicionar y mucho menos tipificar, la presentación no es la mejor. Todo esto le da argumentos al acopiador para no mejorar el precio, y el ganadero tampoco está motivado para cambiar.

En cuanto a la demanda, esta está encabezada por los acopiadores o barraqueros, que poseen uno o varios galpones de depósito de tamaños y condiciones adecuadas para recibir toda la lana que comercializan. Poseen además enfardadoras, para prensar y enfardar la lana suelta que reciben, aunque casi en ningún caso clasifican y mucho menos tipifican el producto. Todos tienen más de un camión de su propiedad, con los cuales, además de transportar el producto hacia su destino final (Buenos Aires o Santa María, en Catamarca), realizan periódicos recorridos por la Puna para comprar o trocar lana por mercadería, o retiran la lana y la fibra de las propiedades de los criadores, que la vendieron directamente en barraca o galpón del acopiador.

Este mecanismo de comercialización, que se remonta a varios años atrás, ha privilegiado la cantidad sobre la calidad: el pago se efectúa bajo el sistema de "trueque" por la fibra al barrer, con el clásico intercambio de bolsas de harina por el fardo de fibra en brosa.

Los modelos actuales más avanzados en lo que hace a la explotación de fibra en forma organizada, en cooperativa, han incidido positivamente en los ingresos de los productores y negativamente en los de los intermediarios, que históricamente los aventajaron y aprovecharon su poder financiero para pagar precios viles. En efecto, desde mediados de la década de 1990 las

392

Page 393: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

comunidades de la Puna jujeña se han organizado en cooperativas, practicando así el acopio comunal con el agregado de un proceso de acondicionamiento, clasificación y tipificación de las fibras. estas organizaciones trabajan con centros de acopios que están distribuidos por toda la Puna. El resultado final es la comercialización conjunta y directa hacia el sector industrial textil nacional. En la actualidad, sobre las 60 o 70 toneladas que produce la provincia de Jujuy, esta modalidad de comercialización reúne unas 15 toneladas de fibra anuales, lo que representa el 21,46% del total provincial.

Importancia del autoconsumo

Tomando valores promedio para toda la Puna de Jujuy, el 71% de la fibra de llama obtenida en una zafra tiene como destino la venta, mientras que el 29% restante es destinado a la elaboración de prendas para abrigo de los miembros del grupo familiar o para su comercialización como artesanías.

En cambio para la lana de oveja, el 88% tiene por destino la venta y solo el 12% está comprometido con el autoconsumo.

Gráfico 20. Destino de la fibra de llama En porcentajes

Fuente: Diversidad, mercantilización y potencial productivo de la Puna jujeña (Argentina). Raúl Paz y otros (2010).

29

71

Autoconsumo Venta

393

Page 394: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Gráfico 21. Destino de la lana ovina En porcentajes

Fuente: Diversidad, mercantilización y potencial productivo de la Puna jujeña (Argentina). Raúl Paz y otros (2010).

Relación de precios

Para la fibra de llama, se consideran dos sistemas de comercialización:

• Al “barrer”, también llamado “al montón”. No se discriminan calidades, se compra por cantidad y los precios suelen ser bajos.

• Acopio comunal con acondicionamiento, clasificación y tipificación. Se compra diferenciando calidades, lo que determina los distintos precios.

Cuadro 12. Comparación de precios de fibra de llamas, según sistema de comercialización

Fibra

Precio de compra de las cooperativas al productor

($/kg)

Precio de venta de las cooperativas a los textiles

($/kg)

Precio referencia en brosa. Compra de los mayoristas. Fibra sin

clasificación.

Súper fina 7 18 3 $/kg, sin diferenciar calidades de fibras.

Se adquiere todo sin separar clases.

Los datos relevados señalan una venta de los mayoristas a los textiles con precios de entre 8$/kg y 9 $/kg.

Fina 6 14

Gruesa 4 8

Bordel 3 6

Fuente: Elaboración propia, sobre datos de la temporada de acopio 2009-2010.

En el caso de los ovinos, existe actualmente un único sistema de comercialización, en brosa. El precio de pago a los productores es de 2,50

12

88

Autoconsumo Venta

394

Page 395: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

$/kg, y la venta posterior del intermediario a los textiles estaría entre 4,50 y 5 $/kg (valores para la temporada de acopio 2009-2010).

CARNE Y CUEROS

La carne ocupa el primer lugar en importancia en valores económicos dentro de los sistemas ganaderos de altura. En efecto, la producción de carne de llama representa el 88,3% de los valores económicos generados, seguida por la fibra, con el 7,3%, y los cueros, con el 4,4% (ver gráfico 14). Para los ovinos, la carne representa el 83%; la lana, el 11%, y el cuero, el 6%.

Gráfico 22. Producción de derivados de caprinos, por importancia En porcentajes

Fuente: Diversidad, mercantilización y potencial productivo de la Puna jujeña (Argentina). Raúl Paz y otros (2010).

13

87

Cuero Carne

395

Page 396: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Gráfico 23. Producción de derivados de bovinos, por importancia En porcentajes

Fuente: Diversidad, mercantilización y potencial productivo de la Puna jujeña (Argentina). Raúl Paz y otros (2010).

En los caprinos, la carne concentra el 87% y el cuero, el 13%. Finalmente, para los bovinos la producción de carne representa el 91%, y el restante 9% corresponde a la producción de cuero.

Calidad, cantidad y potencialidad

La faena es una actividad que involucra a toda la familia campesina. Es ejecutada por el hombre de la casa, pero la mujer es quien efectúa la selección.

En el año, existen dos tipos de faena: la mayor y la forzada.

• La faena mayor se efectúa entre marzo y julio, coincidiendo con el final de las lluvias y el inicio de la escasez de pastos. Los animales suelen presentar su mejor condición. Los mejores ejemplares suelen ser vendidos en pie, mientras que el resto se faena y su carne se destina a la venta en cortes frescos o para la elaboración de charqui14.

• La faena forzada se realiza durante el resto del año para hacer frente a las necesidades de la familia o a los compromisos sociales o de la comunidad, y para abastecer a los comedores municipales e infantiles de la localidad.

En el contexto de la estrategia de vida y subsistencia del hombre de la Puna, la carne de llama tiene una significación diferencial: mientras la carne ovina representa la “caja chica” en la economía de una unidad productiva —ya que con ella la familia afronta los gastos diarios—, la carne de llama es el “plazo fijo”, pues con ella afronta las emergencias, las crisis, algún largo viaje, los costos de enfrentar algún problema de

14 Carne seca salada.

9

91

Cuero Carne

396

Page 397: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

salud, etc. Tal es la relación económica y financiera de los distintos ganados criados en la zona.

Las llamas y ovinos tienen un rendimiento de canal aproximadamente del 50%.

No existen estadísticas o registros sobre la faena de animales. Una estimación hecha sobre datos de cantidad de carne de llama consumida y comercializada señala que por año se estarían produciendo unos 840.000 kg. En el caso del cuero, se obtendrían unos 24.000 anuales.

Aquí vale mencionar que, en el caso de las llamas, el productor suele elegir “encalarla” o “asolearla”, para extraer y vender su fibra, por lo que el cuero se pierde y, por tanto, su comercialización resulta casi insignificante.

En el caso de los ovinos, las estimaciones indican que, por año, se consumen entre 800.000 y 900.000 kg de carne, con dos momentos de mayor consumo: Semana Santa y las fiestas de Navidad y Año Nuevo.

Si bien no hay cifras oficiales, serían de 80.000 a 90.000 los ejemplares de esta especie que son faenados, lo que significaría una producción anual de cantidades similares de cueros, que son adquiridos al barrer y pagados por kilo.

A la hora de evaluar los valores potenciales de producción que podrían alcanzar estas especies, se deben manejar los datos con mucha cautela, pues una faena y un consumo masivo de estas carnes podrían debilitar en gran medida las existencias poblacionales, especialmente en el caso de las llamas.

La carne de llama es reconocida por ser muy rica en proteínas, sana y con bajo contenido de colesterol, lo cual la hace recomendada para el consumo de personas con problemas coronarios. Por otra parte, ha dejado de ser solo base del sustento diario de las comunidades de altura, ya que hoy tiene un sitio de privilegio dentro de la gastronomía mundial. Su producción, en este sentido, se ha orientado hacia un nicho de mercado interno y hacia el turismo internacional, como un producto de tipo gourmet. Sin embargo, se debe tener especial atención en mantener un equilibrio entre la producción y la demanda, ya que un aumento de esta última por encima del umbral crítico podría poner en riesgo a la población de llamas.

El cuero de llama no es aprovechado en la actualidad. El de oveja tiene escaso valor, según los acopiadores, en gran medida como resultado de la vente del mismo bajo la forma de “secado al sol”. Sin embargo, se está desarrollando un sistema de agregado de valor del producto a través del secado a la sombra, el salado y el conservado. Este producto ha obtenido una mayor cotización en el mercado y constituye el primer paso para ingresar en la actividad de marroquinería.

397

Page 398: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Comercialización

El pequeño productor participa en tres procesos económicos en relación con la carne ovina, de llama y de cabras a través del autoconsumo, el trueque y la compra-venta. Los dos primeros involucran solo productos, mientras que el último supone el intercambio de dinero y la transacción de valores económicos. Para el caso de los vacunos, el sistema actual es únicamente el de venta.

En general se puede decir que en el caso de las carnes los sistemas productivos de la Puna están orientados en primer lugar a la subsistencia, y luego al mercado. Por este motivo, el autoconsumo y el trueque juegan un papel muy importante en el soporte de la economía familiar campesina. Además, otra parte la carne aporta tantos o más ingresos que la fibra.

A nivel de unidad de producción, la faena puede ser ofertada por el productor como carne fresca o seca, o como animales en pie.

La venta que hace el productor está sujeta a tres factores condicionantes: su propio sistema de pequeña crianza, las necesidades familiares y los precios de mercado. Generalmente, estos precios son bajos y su oferta corresponde a cantidades muy reducidas, por lo que no tiene posibilidades de influir en los precios.

Las carnes se venden generalmente a comerciantes mayoristas (intermediarios), que acuden al lugar de producción y compran directamente, pagando adelantos monetarios o enviando al productor alimentos a cambio.

Cualquiera sea la modalidad, en el momento de realizar la operación, los precios son fijados por el mayorista (intermediario) de acuerdo a su parecer, quedando de esta manera como dueño de carnes frescas y secas de ovinos, llamas y caprinos.

Cuando se oferta un gran número de animales, una demanda menor reduce la capacidad de negociación de los productores, con la consecuente disminución de los precios. Los mayoristas llevan los animales a los pueblos y los sacrifican, en mataderos locales o fuera de ellos.

En la provincia de Jujuy pueden reconocerse diferentes zonas de producción, estando muy bien separados los lugares orientados hacia la comercialización de la carne de aquellos orientados hacia el autoconsumo.

Existen entonces sectores de producción de “excedentes comercializables”, que corresponden a los más beneficiados en cuanto a clima y condiciones ambientales. En efecto, en la Puna de Jujuy existe un gradiente decreciente de precipitaciones desde el noreste hacia el sudoeste. Se definen así tres grandes zonas: la Puna húmeda (Yavi–La Quiaca), la seca y la de Atacama (Susques). Los sectores más importantes desde el punto de vista de excedentes comercializables en carne son la zona de Pozuelos y las cuencas de la Intermedia y Miraflores.

398

Page 399: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Sin bien los otros sectores producen también carne, no lo hacen con la misma importancia en cantidad. En estos sectores operan estratégicamente los intermediarios, cuyo número ha aumentado considerablemente en los últimos años en correspondencia con el crecimiento de la demanda de carne de llama. Al igual que la lana y fibra, esta cadena de intermediación surge en gran medida por la atomización de la producción y el aislamiento y la dispersión geográfica de estas unidades productivas.

Todos estos factores promueven la participación de agentes de intermediación, que reúnen la producción y la comercializan en mayores volúmenes a los centros de consumo.

Principales centros de consumo

Las reses o medias reses son transportadas —en vehículos generalmente no habilitados— a la zona de los Valles, a las ciudades de Perico, San Pedro de Jujuy, Palpalá y, fundamentalmente, San Salvador de Jujuy, donde se venden en puestos no oficiales o feriales que carecen de las condiciones sanitarias adecuadas. La venta es por cantidad de reses o medias reses.

Casos especiales son los de emprendedores particulares (como Fernando Maidana), que tienen puestos especiales para la venta de carne de llama, vendiendo el producto por cortes y por calidad. Del mismo modo, por vías oficialmente no reconocidas, salen cortes de carne a Córdoba y Buenos Aires. Una iniciativa surgida a principios de 2010 promueve la salida de ovinos en pie para su faena en la provincia de Córdoba.

Importancia del autoconsumo

Si bien el destino del producto varía mucho según la región de la Puna considerada, se puede afirmar que, en promedio, el 60% de la carne de llama va a la venta, mientras que el 40% restante se destina al autoconsumo. Para los ovinos, las cifras respectivas son 69% y 31%.

En este punto, es muy importante aclarar que determinadas zonas de la Puna húmeda tienen un gran peso en la comercialización de carne, en tal magnitud que distorsionan los porcentajes de autoconsumo de la Puna en general. En efecto, en la mayor parte de la región el porcentaje de producto destinado al autoconsumo es más alto que el correspondiente a la venta, tanto para ovinos como para llamas. En el caso de los primeros, sin considerar las zonas generadoras de excedente comercializable, el 59% se destina al autoconsumo y el 41%, para la venta.

399

Page 400: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Gráfico 24. Destino de la carne de llamaEn porcentajes

Fuente: Diversidad, mercantilización y potencial productivo de la Puna jujeña (Argentina). Raúl Paz y otros (2010).

Gráfico 25. Destino de la carne de ovinosEn porcentajes

Fuente: Diversidad, mercantilización y potencial productivo de la Puna jujeña (Argentina). Raúl Paz y otros (2010).

Para la carne de llama, y dejando de lado las zonas con fuerte generación de excedentes comercializables, los valores reales de autoconsumo van del 52% al 77%, mientras que los de venta oscilan entre el 48% al 23%.

Para el caso de los caprinos, las cifras promedio son 80% para el autoconsumo y 20% para la venta, aunque en muchos de los casos el 100% se destina a la venta. En bovinos, el 83% de la producción tiene por destino la venta y el 17%, el autoconsumo.

40

60

Autoconsumo Venta

31

69

Autoconsumo Venta

400

Page 401: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Gráfico 26. Destino de la carne de caprinos En porcentajes

Fuente: Diversidad, mercantilización y potencial productivo de la Puna jujeña (Argentina). Raúl Paz y otros (2010).

Gráfico 27. Destino de la carne de bovinosEn porcentajes

Fuente: Diversidad, mercantilización y potencial productivo de la Puna jujeña (Argentina). Raúl Paz y otros (2010).

En cueros, el mercado está estructurado para los productos de ovinos, caprinos y bovinos, no así para llamas. En el caso de estas últimas, el 73% representa en realidad la “no venta”, más que el autoconsumo, y la venta es únicamente como cuero fresco a las barracas o a Bolivia.

80

20

Autoconsumo Venta

17

83

Autoconsumo Venta

401

Page 402: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Gráfico 28. Destino del cuero de llamas En porcentajes

Fuente: Diversidad, mercantilización y potencial productivo de la Puna jujeña (Argentina). Raúl Paz y otros (2010).

Gráfico 29. Destino del cuero de ovinos En porcentajes

Fuente: Diversidad, mercantilización y potencial productivo de la Puna jujeña (Argentina). Raúl Paz y otros (2010).

Para los caprinos, el 95% tiene por destino la venta y el 5%, el autoconsumo. Para los bovinos, las cifras respectivas son 99% y 1%.

73

27

Autoconsumo Venta

16

84

Autoconsumo Venta

402

Page 403: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Gráfico 30. Destino del cuero de caprinosEn porcentajes

Fuente: Diversidad, mercantilización y potencial productivo de la Puna jujeña (Argentina). Raúl Paz y otros (2010).

Gráfico 31. Destino del cuero de bovinosEn porcentajes

Fuente: Diversidad, mercantilización y potencial productivo de la Puna jujeña (Argentina). Raúl Paz y otros (2010).

Relación de precios15

En primer lugar, analizaremos el precio que se le paga al productor en puerta de finca. Para la temporada 2008-2009, este estaba fijado en 5$/kg, tanto para la llama como para la oveja.

En el cuadro 13 destaca la gran diferencia de precio de la carne de llama entre el mercado de Abra Pampa (8 pesos) y los mercados de la Quebrada de Humahuaca (12 pesos).15 Los precios varían según el momento del año y el lugar.

4

96

Autoconsumo Venta

1

99

Autoconsumo Venta

403

Page 404: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Cuadro 13. Precios de las carnes de llama, vaca y cordero en carnicerías de la Puna Enero / abril 2009 - En pesos

Carne La Quiaca Abra Pampa San Salvador

Llama

Costeleta 7,00 8,00 17,00

Lomo 7,00 8,00 27,00

Cogote 7,00 8,00 8,50

Vaca

Lomo y filete 19,0 17,00 18,40

Puchero común 5,00 4,00 1,50Puchero especial

9,00 7,00 3,50

Costeleta 15,00 15,00 12,40

Cordero 7,50 9,50 15,00Fuente: Análisis de los precios encontrados en los restaurantes y carnicerías de La Quiaca, Abra Pampa, Humahuaca, Tilcara, Purmamarca, San Salvador de Jujuy y Salta. Cerles, A. y Gimaret, M.S., 2009.

Por otra parte, se advierte que las carnicerías de La Quiaca proponen los menores precios por las carnes de llama y cordero. No obstante, en esa localidad la carne de vaca es más cara que en Abra Pampa y San Salvador de Jujuy.

En el mercado de la capital provincial, en tanto, las carnes de llama y de cordero se venden al doble o el triple que en la Puna, mientras que las carnicerías de San Salvador de Jujuy tienen precios muy bajos para la carne de vaca.

Estos datos dejan abierta la discusión acerca de la comisión que toman los intermediarios para los diferentes negocios entre distintas ciudades. Los dueños de restaurantes afirman que en Jujuy pagan por la carne de llama entre 8,5 y 27 pesos el kilo, mientras que en Salta deben abonar entre 12 y 33 pesos, según los cortes.

A continuación, analizaremos la situación de los precios en los restaurantes de Jujuy y Salta.

404

Page 405: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Cuadro 14. Restaurantes que sirven carne de llama

Localidad Restaurantes

Humahuaca 9

Tilcara 14

Purmamarca 8

San Salvador de Jujuy 6

Salta 7Fuente: Análisis de los precios encontrados en los restaurantes y carnicerías de La Quiaca, Abra Pampa, Humahuaca, Tilcara, Purmamarca, San Salvador de Jujuy y Salta. Cerles, A. y Gimaret, M.S., 2009.

Al observar los datos del cuadro 14, se advierte que, en general, el número de restaurantes que ofrece platos elaborados con carne de llama decrece a medida que aumenta la distancia a la zona de producción. Por otra parte, es notoria la cantidad de establecimientos gastronómicos de la Quebrada de Humahuaca que sirven este tipo de platos, lo cual se explica por el gran desarrollo de la actividad turística en esa zona. En todos los casos, además, las cifras deben ser analizadas en función del número de habitantes en cada ciudad.

En las grandes ciudades de Jujuy y Salta, los precios de compra de la carne de llama son más altos. Así por ejemplo, en esta última ciudad, las diferencias de precios entre la carne de llama y las de vaca o cabrito son muy grandes. Esta gran diferencia de precios se observa también en los restaurantes de la Quebrada de Humahuaca.

Cuadro 15. Comparación de precios de carnes de llama, cordero y vaca en restaurantes - En pesos

Corte

Humahuaca Tilcara PurmamarcaSan Salvador

de JujuySalta

Precios máx. y mín.

PromedioPrecios máx. y mín.

PromedioPrecios máx. y mín.

PromedioPrecios máx. y mín.

PromedioPrecios máx. y mín.

Promedio

BifeChorizo 16-21 18,50 20-33 27,20 12-30 24,00 19-45 30,50 33-42 35,80

Llama 18-40 28,33 25 25,00 18 18,00 40-42 40,60

LomoVaca 18-31 22,33 22-36 30,25 20 20,00 19,36 27,00 27-45 32,20

Llama 18-34 27,75 20-33 27,00 24-38 33,30 14-41 27,00 32-48 37,40

Milanesa

Ternera 15-24 18,70 17-25 18,60 12-31 21,20 15-25 20,31 19-27 23,50

Llama 16-19 17,50 15-22 17,80 20 20,00 27 27,00

Cazuela regional

Cabrito 12-20 16,33 26-28 23,50 12-31 22,30 22 22,00

Llama 12-18 15,00 18-28 24,75 12-31 22,60 25 25,00 38 38,00

Fuente: Análisis de los precios encontrados en los restaurantes y carnicerías de La Quiaca, Abra Pampa, Humahuaca, Tilcara, Purmamarca, San Salvador de Jujuy y Salta. Cerles, A. y Gimaret, M.S., 2009.

Es fácil ver que hay una diferencia de precios entre las regiones según la distancia entre las zonas de producción y de consumo. La mayoría de la carne

405

Page 406: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

es centralizada en Abra Pampa. Luego, los intermediarios compran la carne y reúnen stock para su posterior traslado a los centros de consumo. Como la mayoría de la carne viene de Abra Pampa, que está a una distancia considerable de los restaurantes, la carne es más cara. El transporte tiene un costo, por esto los negocios que compran la carne en las carnicerías de Abra Pampa retienen una comisión. Por otra parte, como los restaurantes trabajan con pequeñas cantidades, es difícil para ellos tener una buena capacidad de negociación a fin de obtener precios más bajos.

Gráfico 32. Precio de las carnes en restaurantes de la Quebrada de Humahuaca16 y Salta

Fuente: Análisis de los precios encontrados en los restaurantes y carnicerías de La Quiaca, Abra Pampa, Humahuaca, Tilcara, Purmamarca, San Salvador de Jujuy y Salta. Cerles, A. y Gimaret, M.S., 2009.

Los precios varían también de acuerdo a la disponibilidad de carne. En invierno, cuando las pasturas están más pobres y por consiguiente los animales están más flacos, es muy difícil venderlos. Entonces, los precios bajan. En este sentido, se puede afirmar que existen una temporada alta y una temporada baja, que influyen en los precios por la relación oferta / demanda. La temporada turística también influye mucho en los precios: cuando la demanda es más baja, los restaurantes proponen menos cortes o incluso eliminan la carne de llama de sus cartas. Por último, es destacable el hecho de que la diferencia de precios entre los platos con carne de vaca, de llama o de cabrito es muy débil en los restaurantes de la Quebrada de Humahuaca. Sin embargo, en la ciudad de Salta todos los platos con carne de llama son más caros en relación a los otros tipos de carne. La diferencia de precios, en este caso, es de 5 pesos o más.

16 Para la elaboración del gráfico, se tomaron los promedios de los precios de las carnes en restaurantes de Humahuaca, Tilcara y Pumamarca.

0 5 10 15 20 25 30 35 40 45

Chorizo

Llama

Vaca

Llama

Ternera

Llama

Cabrito

Llama

Bife

Lomo

Milanesa

Cazuelaregional

Quebrada Salta

406

Page 407: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

En el gráfico 32 se advierte que en Salta, por todo tipo de carne, los precios son más elevados, y que, por otro lado, la carne de llama es mucho más cara que los otros tipos de carne.

ANÁLISIS FODA

Volumen y características

Al comparar las existencias de llamas, ovinos, caprinos y bovinos en la Puna de Jujuy con las de otras regiones andinas, se observa que el peso relativo es muy bajo, sobre todo respecto de las regiones de altura de Bolivia y Perú. Sin embargo, la ganadería de altura tiene en la Puna jujeña una significación clave, ya que representa la base de sustento económico de las comunidades campesinas del altiplano de la provincia.

De todo el país, Jujuy es la provincia con la mayor cantidad de cabezas de llamas, lo cual la ubica en un puesto privilegiado frente a las potencialidades económicas comerciales de la especie.

La población de llamas existente se ubica en el oeste y noroeste de la provincia. Las unidades productivas están dispersas, aisladas y numerosas, con pequeñas cantidades de cabezas por unidad, lo que refleja la alta atomización de los productores. Pero esta característica es propia no solo de las llamas sino de todas las especies, ovinos, caprinos u bovinos. En este contexto, la producción presenta una importante atomización, lo que hace que los procesos comerciales estén condicionados por la intermediación de agentes mayoristas, que son los que finalmente se quedan con la mayor ganancia.

Respecto de otras explotaciones pecuarias del resto del país, en la Puna jujeña las condiciones de producción son desfavorables. También existe una situación de desventaja al comparar la Puna con otras regiones de la provincia, en las que caprinos, ovinos y fundamentalmente bovinos son criados en ambientes más benignos y propicios, en mayor cantidad, con mayor cercanía a los mercados y con menores costos de producción y comercialización.

Sin embargo, al centrar el análisis en el caso de las llamas, cuya cría es favorable al ambiente puneño (hábitat natural, bajo costo y por un conocimiento natural sobre su cría y producción), es posible perfilar una posición estratégica de esta ganadería. Por otra parte, la llama cumple con

407

Page 408: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

las tres reglas de comercialización de cualquier producto: calidad, cantidad y la continuidad.

Esta posición ventajosa de la llama no significa de ningún modo que se deba descuidar el apoyo al desarrollo de las otras especies, fundamentalmente caprinos y ovinos, por su importancia en la economía y su peso dentro del autoconsumo. La diferencia reside en que en estas especies es necesario desarrollar tecnología de comercialización, clasificación, tipificación y de agregado de valor, a fin de maximizar los beneficios.

El factor organizativo

En todos los casos, es muy importante el componente de organización de las comunidades. Por ejemplo, las organizaciones mencionadas, como las cooperativas Agroganadera Río Grande de San Juan Ltda., Agroganadera Altiplano Catua Ltda. y Agroganadera El Toro Ltda., lograron grandes avances en materia de la venta de fibra de llama acondicionada, clasificada y tipificada. Estos procesos organizativos han sido la base para alcanzar calidad, cantidad y continuidad en la producción, venciendo la atomización y la consecuente intervención de agentes intermediarios y mayoristas.

Por otra parte, a través de la organización se ha fortalecido el accionar de otros dos pilares del desarrollo de la Puna: el acceso al crédito y la capacitación o acceso a la información.

El crédito ha sido el medio para incorporar infraestructura a las unidades productivas e implementar algunas estrategias de mejora genética, pero sobre todo ha permitido que las cooperativas de comercialización dispongan de efectivo para los procesos de acopio y rompan así la dependencia económica con la que trabajaban los intermediarios y mayoristas. Esta dependencia fue la que condicionó por años a los ganaderos, quienes debían entregar el producto a los agentes de la intermediación a valores muchos menores, presionados por la necesidad de dinero en efectivo.

El acceso a la capacitación e información ha estado históricamente limitado también por la dispersión geográfica y el aislamiento de las unidades productivas del altiplano jujeño. Fue a través de las organizaciones campesinas (asociaciones aborígenes, cooperativas, corporaciones, etc.) que ha sido posible la incorporación de conocimientos, nuevas tecnologías, sistemas de comercialización y producción de fibra, carne y cueros acordes a las características de los mercados actuales. La ejecución de las capacitaciones y la vehiculización de información ha permitido que estas organizaciones se constituyeran en el canal adecuado para que los ganaderos se incorporen a dichos mercados.

Este conocimiento incluye información sobre precios, tipos de productos demandados, condiciones de venta y cotización de animales, aspectos que

408

Page 409: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

impusieron nuevos canales de comercialización y diversificaron las posibilidades de venta del sector campesino.

La formación de cooperativas ha sido también el vehículo por el cual el productor andino se ha incorporado al sistema formal de comercialización, cumpliendo con todos los requisitos de facturación y tributarios. De manera individual, por el nivel de ingresos generados por año, un productor tiene serias limitaciones para ingresar al sistema tributario nacional. Sin embargo, las cooperativas de las cuales estos productores forman parte como socios, sí se encuentran registradas y tributan por los impuestos generados de las ventas de fibra, lana, carne y cueros de llamas y ovinos.

Esto ha sido un gran avance en cuanto a la incorporación del sector campesino al mundo capitalizado actual. Este proceso no es exclusivo de Argentina, sino que se ha dado también en los Andes de Bolivia, Chile y Perú desde mediados de la década de 1990. Experiencias como las de la Central de Cooperativas Alpaqueras Puno Ltda. (CECOALP), la Asociación Regional Integral de Ganaderos en Camélidos Alto Andinos del Norte de La Paz (ISQANI), la Asociación Zonal de Criadores de Camélidos (AZCCA) y las Asociaciones Regionales de Criadores de Camélidos (ARCCA), son iniciativas de referencia que se deben tener en cuenta.

Componentes del ingreso

Algunos de los escasos estudios económicos sobre la realidad de los criadores de ganado de altura de la Puna de Jujuy muestran la importancia de la migración, del trabajo extrapredial y del subsidio social en la economía campesina familiar. Considerando los dos componentes de este ingreso —el generado por el trabajo fuera del predio y el producido por los planes sociales asistenciales— es necesario reflexionar sobre la importancia económica que hoy tienen estos planes sociales y la dependencia que ellos han creado.

Dentro de la actividad ganadera se observa la gran importancia que posee principalmente la producción y comercialización en ovinos y llamas. En efecto, la producción de lana, carne y cuero de ovino y la producción de fibra, carne y cuero de llama representan los ingresos más importantes de la práctica ganadera. Si bien los caprinos ocupan el tercer lugar en importancia, este valor tiene un marcado protagonismo dentro de la seguridad en alimento de las familias campesinas.

Queda claro que los tres productos que mayor aporte realizan a los ingresos familiares anuales son la carne, la fibra y la lana, en ese orden.

Se observa la importancia del componente del autoconsumo dentro del sistema económico familiar. Asimismo, se ha determinado que la cantidad de carne destinada al autoconsumo es significativa, y debe ser tenida en cuenta en las estimaciones oficiales de oferta comercializable. En este

409

Page 410: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

sentido, toma especial importancia el concepto de las “zonas generadoras de excedentes comercializables”.

Debilidades

Aun tomando con cautela las cifras de cantidad de animales que pueden faenarse por año, se puede decir que el principal cuello de botella que tiene la comercialización de carne es la falta de infraestructura oficialmente autorizada para dicha faena. En efecto, se puede señalar que la carencia de un matadero frigorífico para la Puna es el principal problema detectado, aunque no el único. Se observa también la falta de equipamiento para el transporte adecuado de las reses, respetando la cadena de frío; de un sistema de tipificación de las reses; de un buen estado sanitario de los animales; de mayores conocimiento sobre determinadas parasitosis y enfermedades que provocan la pérdida de calidad de las carnes (como por ejemplo la sarcocistiosis), y de bocas de expendio para la venta de estas carnes. Por sobre todo, la posibilidad de colocar la carne fuera de los límites de la Puna y de la misma provincia de Jujuy está completamente limitada por la falta de acceso al Tráfico Federal de Carnes, lo cual depende en forma directa de la disponibilidad de un matadero frigorífico.

Para el caso de la fibra, la principal limitante es la falta de posibilidades de generar valor agregado. Al igual que en el caso de la lana, la producción está altamente atomizada, como consecuencia de la dispersión geográfica, el aislamiento y la dificultosa accesibilidad. Sin embargo, en el caso de la fibra se observa ya el trabajo organizado del sector campesino en acopios comunales con un sistema de fibra acondicionada, clasificada y tipificada, que representa una alternativa para el productor ganadero y un reconocimiento a la calidad del producto entregado, duplicando y triplicando el precio en relación del valor de la fibra con el sistema tradicional al barrer.

En el caso de la lana, no existe un sistema de acondicionamiento, clasificación y tipificación, ni tampoco iniciativas asociativas comerciales identificadas que hayan demostrado sustentabilidad e independencia de los sistemas de subsidios. Por tanto, es preciso que se desarrolle un sistema de comercialización con acopios comunales por calidad para las lanas y que se promueva la organización campesina. También aparece como necesaria la implementación de un muestreo de calidades, con el fin de conocer y caracterizar la calidad de las lanas de Jujuy, lo cual permitiría incorporar la actividad a un mercado de mayores ingresos.

De todos modos, es pertinente advertir que el ingreso generado a través del desarrollo de estos sistemas tendrá un “techo”, a menos que se favorezca una articulación con el sector textil o se promuevan experiencias piloto de producción de hilo por parte de las cooperativas de mayor experiencia y disciplina administrativa de los recursos. Esto permitiría al campesino, a través de su organización local, acceder a los mejores precios de

410

Page 411: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

comercialización de hilo, rompiendo la dependencia de las fluctuaciones de precios de la fibra en bruto.

Otra limitante detectada es la falta de un mercado para los cueros de llama, a pesar de la escasa información disponible sobre el destino y procesamiento de los cueros de ovinos y caprinos, que sí tienen una demanda en la Puna de Jujuy. En todo caso, no hay un sistema de tipificación de cueros, de técnicas de conocimiento popular sobre el secado y salado de los mismos y de una tecnología adecuada para su procesamiento. En suma, no se ha desarrollado el mercado para el cuero de llama, mientras que para los ovinos y caprinos, aunque sí poseen una cadena de comercialización, esta se rige por cantidad y no por calidad. Esto mantiene bajos los ingresos por la venta de estos productos y, por tanto, constituye un obstáculo para que los productores mejoren su economía familiar.

Proyecciones

En la economía campesina andina aparece como clave el desarrollo de una estrategia de diversificación productiva, a partir de los siguientes aspectos:

• Diversidad de actividades: ingresos por trabajos fuera del predio, por planes sociales, por actividad artesanal, por actividad ganadera y por actividad agrícola.

• Diversificación de los productos agrícolas trabajados: papa andina, quinoa, pequeñas parcelas de hortalizas y/o cereales.

• Variedad de especies ganaderas criadas: ovinos, llamas, caprinos y bovinos.

• Variedad de productos obtenidos del ganado: carne, cuero, fibra y lana. Consecuentemente las comunidades de la Puna trabajan con una fuerte diversificación del riesgo y nunca vuelcan su trabajo a una sola actividad o producción.

Se observa la formación de incipientes procesos organizativos que permiten a zonas donde predominan los pequeños productores ingresar a los mercados nacionales de fibras al mismo nivel y con la misma capacidad de negociación que el grupo 5. Este proceso organizativo que se observa en algunos sectores (cuencas de El Toro, Catua y Río Grande de San Juan) requiere de un apoyo en recursos económicos que son muy limitados para los mismos ganaderos, para quienes son escasas las posibilidades de realizar inversiones en dinero. Por tanto, es necesario mantener el apoyo crediticio a estos procesos.

Una vez más, en este punto, el otro componente clave es el acceso a la información y capacitación, lo que podría establecerse con mayor precisión en otro censo o encuesta.

411

Page 412: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

La zonificación de la producción según el ambiente determina zonas de “generación de excedentes comercializables” o de “economía de subsistencia”, o la especialización de la producción agrícola. Por lo anterior, no se debe caer en el error de tratar los problemas o definir soluciones para la Puna jujeña sin considerar las distintas realidades y contextos. Esta es una consideración clave en la definición de futuras políticas de desarrollo.

Tampoco debe dejarse de lado el aporte de cada una de las actividades ganaderas a la economía familiar, que cada una de las especies animales tiene una razón que justifica la cantidad de cabezas en el hato y que su aporte en producto es clave para la venta o para el autoconsumo. En tal sentido, las explotaciones serían complementarias y no sustitutivas, por lo que, de acuerdo a lo observado, no es posible la eliminación de cualquiera de ellas. Lo más probable es que las existencias ganaderas se modifiquen según las condiciones del mercado en procesos largos, de varios años, pero difícilmente desaparezca alguna de ellas.

Puede observarse una fuerte relación “ovinos-camélidos” en todos los grupos identificados. Asimismo, por sus valores pecuarios y por su sistema de faena y registro de ingresos, se podría afirmar que funcionan conjuntamente con una estructura del tipo “ovinos = caja chica” y “llamas = plazo fijo”.

Si bien la producción de carne y fibra-lana se manifiesta como principal, hay grupos de productores que dependen en gran medida de otras actividades, como artesanías y agricultura, por lo que surge como necesaria la generación de estrategias y tecnología adecuadas.

Los caprinos, a pesar de que realizan un aporte menor a la producción ganadera total, tienen un papel muy importante en lo referido a la seguridad alimentaria del núcleo familiar. Con el 56% de las existencias provinciales (85.833 de un total de 153.402 cabezas) y siendo el tercer ganado en importancia en la Puna de Jujuy (el 16% del total de la región), su rol debe ser altamente estratégico para la economía familiar. Estudios más profundos, mediante encuestas incorporadas al análisis, podrá realizar aportes que permitan cuantificar con más claridad la contribución de esta especie a la economía andina.

En relación a los registros y datos estadísticos, la provincia de Jujuy no dispone de datos procesados sobre cantidades de fibra, carne y cuero comercializados. Si bien todo envío de animales en pie, fibra, lana, carne y cueros deben registrarse en el Departamento de Marcas y Señales de la Dirección de Desarrollo Ganadero, estos datos no están procesados, por lo que no se conoce la evolución histórica de estos movimientos.

Por otra parte, sería muy importante que todos los integrantes de la cadena de producción y comercialización se deban inscribir en esta repartición, de acuerdo al papel que desempeña (productor, mayorista, transformador o consumidor final). Esta inscripción, que es obligatoria en otras cadenas de otras especies pecuarias (por ejemplo en la cadena lechera o la de carne bovina), permitiría conocer la cantidad, el nombre y la acción de cada uno de los actores de la cadena. Además, al no haber un departamento que

412

Page 413: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

contraste las declaraciones que se presentan en Marcas y Señales con las que se deben registrar en reparticiones como la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y la Dirección Provincial de Rentas, no es posible detectar coincidencias o diferencias en las declaraciones realizadas por los actores de estas cadenas.

En conclusión, lo sugerido anteriormente permitiría generar datos sobre comercialización y sentar las bases del conocimiento para la definición de políticas de desarrollo, además de contar con indicadores del impacto generado por ellas.

Los únicos datos disponibles en la actualidad son los aportados por el Canso Nacional Agropecuario (CNA), pero no se dispone de estudios económicos sobre los procesos de comercialización de las cadenas fibra, lana, carne y cuero.

A nivel municipal existen datos sin procesar sobre la cantidad de animales faenados que pasan a través de La Quiaca y Abra Pampa. Estos registros surgen del pago de un canon por inspección municipal para la venta de esta carne en el ejido municipal o el traslado a San Salvador de Jujuy. Sin embargo, se sabe que no todos los intermediarios cumplen con este paso.

Del mismo modo, todo lote de fibra o lana que sale de la provincia debe ser declarado en la Dirección de Desarrollo Ganadero, aunque no se realiza verificación del peso de los lotes al momento de su traslado.

El desconocimiento que la Policía de la Provincia de Jujuy y el personal de Gendarmería Nacional sobre las distintas fibras especiales (llamas, vicuña, guanaco y alpacas) y las lanas (ovino), hace que la actividad de contralor por parte del Estado se vea seriamente limitada. Bajo las condiciones actuales, es muy difícil verificar las declaraciones de los acopiadores y mayoristas, que sacan productos de la ganadería de altura fuera de la Provincia. Surge entonces la necesidad de encarar un programa de capacitación dirigido a este personal para diferenciar estas fibras y lanas, y mantener este programa permanentemente abierto. Este conocimiento debe ser extensivo a los agentes de contralor de la Provincia, el SENASA y la Dirección Provincial de Rentas.

Asimismo, estudios económicos sobre la lógica campesina, la utilización de los recursos, sus necesidades, la relación autoconsumo/venta, el uso de los espacios, los ejes económicos por región, y la relación entre el ambiente y la especialización de la producción, deberían ser líneas a profundizar por parte las instituciones de investigación y desarrollo en la Puna de Jujuy.

Si bien las perspectivas del sector son alentadoras por los cambios ocurridos en los últimos 15 años, existen debilidades y amenazas que deben ser consideradas.

Por un lado, hay una gran promoción e interés por los camélidos, tanto de llamas como de vicuñas, especies muy demandadas por empresas privadas de otras regiones. Es de público conocimiento la masiva compra de animales que afectó a la Puna desde mediados de la década de 1990, que provocó una pérdida de capital genético podría potenciarse si las

413

Page 414: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

comunidades no asumen la posición de detener estas ventas, que representan unos pocos pesos de ganancia al día pero una pérdida importante a largo plazo. En efecto, la aparición de asociaciones de criadores de camélidos en la Pampa húmeda, con un acceso directo a los centros de poder y decisión política, ha priorizado el tratamiento de problemáticas que poco tienen que ver con la realidad del sector productivo de la Puna de Jujuy. Estas mismas organizaciones se están posicionando como referentes en el tratamiento de las políticas y en la canalización de fondos para el desarrollo.

Esto también se ha traducido en la generación de leyes poco favorables a los intereses de la Puna, pero muy buenas para los intereses foráneos.

En tal sentido, es necesario que el productor ganadero andino asuma su rol protagónico en el proceso de desarrollo del sector, y participe en los procesos organizativos, lo cual resulta fundamental para fortalecer las cooperativas de comercialización.

En este sentido, se debe aumentar el número de cooperativas y asociaciones, y profundizar el diálogo, los acuerdos y el trabajo conjunto entre ellas. A través de este proceso participativo, la Puna podrá definir su propio destino y desarrollo.

Este paso es fundamental, pues haría posible un mayor acceso a la información, una adecuada capacitación, la integración al sistema capitalista de demanda y el acceso directo de los campesinos a los mercados de consumo.

A modo de arrastre, se podrían implementar mejoras genéticas, planes sanitarios y mejoras en el manejo, aunque sin abandonar —e incluso recuperando—los viejos esquemas de organización y de trabajo conjunto propias de la Puna.

En la actualidad, los desafíos del sector campesino son muy grandes; pero está en sus manos alcanzar su desarrollo, y es misión y compromiso de las instituciones del Estado acompañar este proceso.

414

Page 415: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

BIBLIOGRAFÍA

BENEDETTI, A. (comp.) 2003. Puna de Atacama: sociedad, economía y frontera”. Córdoba: Alción Editora.

BRENES, E.R.; MADRIGAL, K.; PÉREZ, F., y VALLADARES, K. (2001). «El cluster de los camélidos en Perú: diagnóstico competitivo y recomendaciones estratégicas». Proyecto Andino de Competitividad. Instituto Centroamericano de Administración de Empresas (INCAE)–CAF.

Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INDEC). 1988. Censo Nacional Agropecuario.

— 2002. Censo Nacional Agropecuario. — 2008. Censo Nacional Agropecuario. CAMPERO, L.M. (2005). «Aspectos comerciales y experiencias de la comercialización

de la carne de llama en la provincia de Jujuy». En WHEBE, V. (ed.), Seminario internacional de camélidos domésticos. La llama como alternativa de desarrollo. Gobierno de Jujuy-Consejo Federal de Inversiones (CFI).

CERLES, A. y GIMARET, M.S. (2009). Análisis de los precios encontrados en los restaurantes y carnicerías de La Quiaca, Abra Pampa, Humahuaca, Tilcara, Purmamarca, San Salvador de Jujuy y Salta. ISARA. Lyon, Francia.

CHAMPURNEY, N. y GUILLAUD, N. (2004). «Analyse des facteurs de diffèrenciation des sistemas de production a Cieneguillas, (Argentina)». Tesis de grado del Centre Nacional dÉtudes Agronomiques des Regions Chaudes (CNERAC). Montpellier, Francia.

CLAROS, A. 2001. «Semblanza de la cadena productiva de camélidos en Bolivia». Taller de Análisis y Prospección de la Cadena Productiva de Camélidos Sudamericanos. La Paz, Bolivia.

—. «Avances en la cadena productiva del sector camélidos: Sistema cooperativo entre ganaderos y los sectores textiles y de la confección». Encuentro de la innovación y el conocimiento contra la pobreza rural. Managua, Nicaragua.

COURDERC, S. y PEIGNEY, S. (2005). «Ventajas e inconvenientes de un nuevo sistema de clasificación de la fibra para el acopio 2005-2006». Acopios de Comunidades Andinas. INPG (Francia)-Jujuy.

DECAMA Project. «Desarrollo sostenible de productos de camélidos y servicios orientados al mercado de la región andina». Informe Final. Quinto Marco del Programa de la Comunidad Europea para la Investigación, Desarrollo Tecnológico y Demostración. Coordinación: Universidad Católica de Córdoba. Convenio Universidad Católica de Córdoba–Cooperativa Agroganadera Río Grande de San Juan Ltda.

Dirección de Bromatología de la Municipalidad de Abra Pampa. Entrevista personal.DOMENGE, J. (2004). «Estudio de las posibilidades de implementación de una cadena

de comercialización de carne de llamas en la provincia de Jujuy». Trabajo de grado del Instituto Nacional Agronómico de Paris-Grignon (INAP-G). Francia.

FIDA (1991). «Informe de la misión de pre-identificación». Programa Regional Camélidos.

FRANK, E.N. (1991). «Los camélidos sudamericanos en Argentina. Estado actual, acciones de fomento y desarrollo y perspectivas futuras». En Informe de la mesa redonda sobre Camélidos sudamericanos. FAO, Oficina Regional América Latina y el Caribe.

— «Producción de fibra de llamas argentinas. Características perspectivas para el mejoramiento genético zonal o regional». En WHEBE, V. (ed.), Seminario

415

Page 416: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

internacional de camélidos domésticos. La Llama como alternativa de desarrollo. Gobierno de Jujuy-Consejo Federal de Inversiones (CFI).

— (2005). «Situación actual de los camélidos sudamericanos en Argentina». FAO. GANNE, M.A.G. y TOUZARD, V.M.O. (2003). «Estudio del sistema de comercialización de

la fibra de llama en la Puna de Jujuy». Escuela: Nivel ESAT 2 del Centre National d´Etudes Agronomiques des Regions Chaudes (CNERAC). Montpellier, Francia.

GARCÍA FERNÁNDEZ, J.J. (1992). «Análisis del mercado de pelos finos de camélidos sudamericanos de la Argentina». Fundación para la Conservación de las Especies y el Medio Ambiente. Serie Técnica, vol. 6.

GREGOIRE, A. (2004). Diagnóstico y desarrollo de la actividad artesanal en fibra de llama en la Cooperativa Agroganadera Río Grande de San Juan Ltda. ISARA. Lyon, Francia.

LAMAS, H. (2001). «Programa de desarrollo ganadero de la Puna». Consejo Federal de Inversiones (CFI).

— (2002). «Acopio de Comunidades Andinas». Informe FIDA. Jujuy.— (2005a). «Propuesta de Plan Camélidos». Gobierno de Jujuy.— (2005b). «La experiencia de comercialización de fibra de llama en la provincia de

Jujuy». En WHEBE, V. (ed.), Seminario Internacional de Camélidos Domésticos. La Llama como alternativa de desarrollo. Gobierno de Jujuy-Consejo Federal de Inversiones (CFI).

— (2006a). «La producción y la comercialización de carne de llama en la Puna de la provincia de Jujuy». En Symposium Internacional de investigaciones sobre Camélidos sudamericanos. Proyecto DECAMA-Universidad Católica de Santa María-DESCO. Arequipa, Perú.

— (2006b). «La producción y la comercialización de cuero de llama en la Puna de la provincia de Jujuy». En Foro Andino, FIALPE. Alpaca y Llama. Perú 2006. Lima, Perú.

— (2006c). «La organización de cooperativas de productores llameros en el sector Oeste de la Puna de Jujuy». En el IV Congreso Mundial sobre Camélidos. Gobierno de la Provincia de Catamarca, Municipalidad de la Ciudad de Santa María, Consejo Federal de Inversiones (CFI).

— (2006d). «Producción de Camélidos en Argentina: situación actual y perspectiva». En el IV Congreso Mundial sobre Camélidos. Gobierno de la Provincia de Catamarca, Municipalidad de la Ciudad de Santa María, Consejo Federal de Inversiones (CFI).

LEPROVOST, H.S.R. y GAULIER, A.M.B. (2003). «Réalisation d’un diagnostic agraire dans les communautés andines de la région de Jujuy (Argentina): El toro». Trabajo de grado del Centre Nacional dÉtudes Agronomiques des Regions Chaudes (CNERAC). Montpellier, Francia.

PAZ, R. y otros (2010). Diversidad, mercantilización y potencial productivo de la Puna jujeña (Argentina). INTA-EEA Abra Pampa. En prensa.

PERREAU, G. y GARNIER, D. (2003). «Réalisation d´un diagnostic agraire dans les communautés andines de la région de Jujuy (Argentina): Cusi Cusi». Centre National d´Etudes Agronomiques des Regions Chaudes (CNERAC). Montpellier, Francia.

Servicio de Bromatología de la Municipalidad de La Quiaca. Entrevista personal. ZOGBI, A.P. (2004). «Calidad de carne de llamas estado actual y perspectivas de

futuras en Argentina». En FRANK, E.N. (ed.), Actas del IV Seminario Internacional de Camélidos – II Seminario Internacional Proyecto DECAMA.

Ministerio de Producción, Provincia de Jujuy (2007). Ley Caprina. Disponible en: http://mpyma.jujuy.gov.ar:85/index.php?option=com_content&task=view&id=83&Itemid=82.

416

Page 417: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

417

Page 418: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

418

Page 419: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

LOS CULTIVOS ANDINOS EN LA QUEBRADA DE HUMAHUACA Y VALLES DE ALTURA

Andrés LongoniMaría Inés González de Prada Radek Alexis Sánchez Patzy

Introducción

Este informe presenta un resumen de los resultados de la consultoría «Agricultura andina en la Quebrada de Humahuaca, Puna y Valles de Altura de Jujuy», realizada en el marco del proyecto Fortalecimiento de la Dirección Provincial de Planeamiento, Estadísticas y Censos (DiPPEC) de la provincia de Jujuy.

El proyecto macro indaga sobre diversas actividades productivas secundarias de la provincia, y constituye una vía de análisis del desempleo y los índices de pobreza incentivados por la ausencia de propuestas socio-productivas dirigidas a los sectores populares. Con esta consultoría, se pretende aportar información pertinente para la planificación y el delineamiento de políticas de desarrollo en torno a los cultivos andinos (CA), en apoyo a la agricultura familiar y en el marco de la economía social.

Mediante el relevamiento y el análisis de la información disponible, el estudio de base reúne datos de la cadena productiva de la papa (junto con oca y ulluco), la quinoa y el yacón, producidos en la Quebrada de Humahuaca, la Puna y los Valles de Altura de la provincia de Jujuy. La elección de dichos cultivos está vinculada al hecho de que durante los últimos años han tenido un marcado desarrollo con respecto a otros cultivos andinos de la zona.

Por otra parte, más allá de las particularidades que los hacen atractivos, las características de la región y el conocimiento ancestral sobre la actividad agrícola, los cultivos de origen andino se encuentran en muy baja escala y con serias dificultades para erigirse como una alternativa productiva regional.

El trabajo parte de la localización de las zonas de producción, y repasa aspectos históricos de los sistemas agrícolas que se conservan gracias a una alta racionalidad campesina andina, dentro de un proceso coevolutivo1 que articula sociedad, cultura y ambiente, que en la actualidad se encuentra tensionado por la cada vez más omnipresente economía de mercado. Luego se desagrega el perfil sectorial de los cultivos nombrados sobre el análisis de la producción, los procesos, la comercialización y el consumo, a modo de cadena productiva.

1 La idea de coevolución sintetiza las relaciones sociales humanas, su desarrollo y sus diversas formas, en combinación con la apropiación, uso y experiencias en las que el hombre se vincula con su ambiente y genera formas equilibradas de reproducción social, como lo han hecho muchos pueblos campesinos y originarios.

419

Page 420: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

ANTECEDENTES

El objetivo de esta consultoría es realizar un diagnóstico del sector interviniente en la cadena productiva de los cultivos de origen andino más relevantes en la provincia de Jujuy.

En este sentido, se busca conocer sucintamente las potencialidades y las limitaciones estructurales (sociales, culturales, productivas, de mercado) de los cultivos en la provincia; analizar las prácticas de interacción entre el sector gubernamental y el sector productivo e identificar las tradiciones en juego; describir los dispositivos de implementación de los programas sociales y productivos orientados a la economía social y la conservación de los cultivos de origen andino; analizar la dinámica de construcción de ofertas y demandas, las modalidades de negociación y disputa en torno a estos cultivos; relevar los antecedentes de evolución de los cultivos, y proponer lineamientos para el desarrollo del sector en apoyo a la agricultura familiar y en el marco de la economía social.

En el transcurso del diagnóstico se realizaron comparaciones con otras realidades similares, sobre todo de la provincia de Salta, pero también de Perú y Bolivia, que pueden iluminar otros aspectos relevantes de la producción de estos cultivos y generar, por momentos, una mirada más abarcativa sobre la situación regional en la que se enmarca la provincia.

Además, se parte del supuesto de que todas estas regiones están estrechamente vinculadas por relaciones sociales y económicas desde hace siglos.

En este estudio se consultaron fuentes de segunda mano (estadísticas, censos, informes e investigaciones previas, etc.) de diverso origen, destacándose las gubernamentales y, en algunos casos, no gubernamentales. Se contó también con el aporte de actores sociales vinculados a la temática (técnicos de extensión, investigadores, productores, comerciantes y agentes del estado, entre otros)2 que, a través de entrevistas personales han actualizado y contextualizado la información cuantitativa surgida de censos e investigaciones.

2 Estos informantes fueron centrales para el análisis de los datos estadísticos, ya que los ”bajaron a terreno”, y permitieron acceder a información significativa, lo que dejó de manifiesto la necesidad de generar mayor conocimiento y mayor cantidad de datos. Además, destacaron la potencialidad que posee la información en esta actividad, en el marco de fuertes tensiones.

420

Page 421: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Definición de cultivos andinos

La denominación de cultivos andinos (CA) comprende a los productos alimenticios (granos, leguminosas, tubérculos, raíces y frutas) que han tenido su origen o han sido domesticados en la Quebrada de Humahuaca, la Puna y los Valles de Altura (en contexto de la macrorregión de los Andes meridionales), y constituyen un importante repositorio de material fitogenético de gran valor.

Son parte de las variedades sembradas ancestralmente por las sociedades prehispánicas en el proceso de conformación de los agroecosistemas de altura, caracterizados por sus particulares condiciones geográficas y su alta variabilidad climática.

Se trata de cultivos que se desarrollaron históricamente con una alta racionalidad campesina andina, y deben ser interpretados dentro de un proceso coevolutivo entre el sistema sociocultural y el sistema ambiental. Estos cultivos se fortalecen con la legitimidad que les otorga el conocimiento cultural y experimental de los agricultores, debido a que las personas y sus formas de pensar se encuentran dentro de este proceso coevolutivo.

Para este análisis se tomarán los cultivos que se encuentran en mayores variedades, los más comunes y tradicionales, que tienen mayor porcentaje de producción, venta y/o procesamiento. A estos productos andinos se los denomina destacados, ya que reúnen alguna característica que ha determinado que sean de atención prioritaria, como la papa (junto a la oca y el ulluco), la quinoa, el yacón y el maíz3.

Dentro de los CA destacados producidos localmente, la papa y el maíz son los que mayor preponderancia han tenido históricamente, debido a la superficie que ocupan, a su uso, su consumo y a su vínculo con patrones culturales locales. Tal es así que aún hoy están presentes, de una forma u otra, en la mayor parte de las festividades, y constituyen la base de la alimentación tradicional de la población nativa.

No obstante, desde la década de 1940, otras actividades fueron avanzando y desplazando a la producción de estos cultivos, sobre todo la horticultura. Este proceso se incrementó en la década de 1990 y entró en crisis juntamente con el resto de la economía del país, a inicios del nuevo milenio.

3 Siguiendo las categorías analíticas del Proyecto Cultivos Andinos, los CA pueden dividirse en emergentes, potenciales, generales y destacados. En este trabajo se analizará la cadena de tres cultivos andinos destacados (papa, quinoa y yacón), dejando de lado el maíz, que más allá de su importancia en el comercio y autoconsumo local y del hecho de ser el más difundido de todos, no ha entrado en un proceso de revalorización por parte de los mercados que haya movilizado su cadena durante estos últimos años.

421

Page 422: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Localización e historia

El área abordada por este estudio está integrada por tres ambientes, definidos fundamentalmente por sus aspectos agro-ecológicos: la Puna, la Quebrada de Humahuaca y los Valles de Altura, muy ligados entre sí por su historia, su economía y su cultura. Mientras la Quebrada de Humahuaca se encuentra localizada en la provincia de Jujuy, la Puna y los Valles de Altura se extienden en Jujuy y Salta.

La Quebrada de Humahuaca funciona como límite occidental de toda la región de los Valles de Altura, y limita además hacia el norte y el oeste con el altiplano (Puna). Comprende todas las adyacencias al este y al oeste del Río Grande, y es parte central de los departamentos de Tumbaya, Tilcara y Humahuaca.

Los Valles de Altura comienzan en la zona de Ocloyas, cercana a la ciudad de San Salvador de Jujuy. Se extienden como una franja ubicada al este de los departamentos de Tumbaya y Tilcara, y continúa hacia el norte atravesando el límite oeste de los departamentos de Valle Grande, Iruya y Santa Victoria, estos dos últimos en la provincia de Salta. Los Valles están estrechamente vinculados con el estrato superior de la selva tucumano-oranense (yunga), que presenta una importante diversidad de cultivos autóctonos. Esta región selvática se ubica en los departamentos Ledesma, Valle Grande, Iruya y Santa Victoria, pero no pertenece al área de influencia de la Quebrada de Humahuaca.

Por último, la región Puna comprende los departamentos de mayor superficie pero menor densidad de población —Yavi, Susques, Rinconada, Cochinoca y Santa Catalina—, y cubre cerca del 60% del territorio jujeño. Está caracterizada por la rigurosidad del clima, basado en una gran amplitud térmica, sequedad y altitud, lo que condiciona de forma severa la vida animal y vegetal, y los asentamientos humanos.

Las tres regiones bajo análisis presentan una gran diversidad de CA, debido a la multiplicidad de ambientes. Se pueden encontrar cultivos en alturas que oscilan desde los 1.800 m.s.n.m. hasta los 3.600 m.s.n.m y regímenes de lluvias muy diversos. Estos contrastes fortalecen la diferenciación entre las regiones y han sido además uno de los motivos, junto con la tarea domesticadora del hombre, por los cuales la región es un importante centro de origen de numerosos cultivos andinos.

La Quebrada de Humahuaca constituye una zona de transición entre los valles templados del sur, los de altura subtropicales del este y la Puna. Esta característica posibilitó, por un lado, las condiciones apropiadas para la progresiva adaptación de diversos cultivos en poblados dispersos, tanto de papas y tubérculos microtérmicos, como de diversos tipos de maíz que representaron la principal base alimentaria, contribuyendo, en el caso de este último, a la aglomeración de la población debido a la posibilidad de almacenar granos4. 4 Seca, 1989, p.31.

422

Page 423: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

El espacio quebradeño funcionó como ruta de intercambio entre las tierras altas y las tierras bajas, llegando incluso al Océano Pacífico; y de norte a sur, entre la región de Lípez en la actual Bolivia con las regiones de llanuras del sur5. Los habitantes de la Puna iniciaron, hace al menos mil años, un sistema alimentario basado en la explotación agropastoril en archipiélagos y vegas de altura, con cereales (quinoa y kiwicha, sobre todo), papa y camélidos autóctonos como las llamas6. Su subsistencia se basó en la caza de vizcachas, vicuñas y guanacos, y en la recolección de plantas y semillas silvestres, y realizaron un fluido intercambio con los agricultores de la Quebrada, obteniendo maíz y otras especies vegetales a cambio de la carne y la lana de sus llamas7.

Caracterización de los sistemas productivos de cada zona

Los sistemas productivos en consideración se constituyen básicamente a partir de los ambientes diferenciados, pero además influyen aspectos históricos y culturales, en una suerte de imbricación o superposición de prácticas culturales locales y otras vinculadas a prácticas agropecuarias monetarizadas. En este sentido, de la yuxtaposición de sus componentes surgió un sistema de producción denominado tradicional, altamente flexible y adaptable a los medios, que presenta prácticas agropecuarias distintivas cuyo conocimiento es importante para entender los cambios y las continuidades. Este sistema productivo tradicional8 entra en tensión con otros sistemas vinculados fuertemente con las economías de mercado que son de menor data.

La variabilidad de ambientes que presentan estas regiones se traduce en la existencia de una gran diversidad de sistemas productivos, que se describe a continuación.

Quebrada de Humahuaca

Presenta un planteo productivo agropastoril, con mayor incidencia de la actividad agrícola sobre la pecuaria según la distancia a la Ruta Nacional N.º 9, por un lado, y la altura sobre el nivel del mar en la que se ubica cada área de cultivo, por el otro.

La zona central baja (en las cercanías de las localidades de Maimará, Tilcara, Huacalera y Uquía) se caracteriza por una producción hortícola 5 Reboratti y otros, 2003; Bergesio y otros, 2007. 6 Santoni y Torres, en Alvarez y Pinotti, 2000, p.96. 7 Seca, op.cit. 8 Entre las características de los sistemas tradicionales se destacan la siembra de una importante variabilidad de cultivos, que es el fundamento de la biodiversidad andina; la independencia de recursos externos en los sistemas productivos; la fuerte vinculación entre lo comunitario y la producción de alimentos; la toma de decisiones basada en la capacidad de observación de la naturaleza y en la valoración de los calendarios festivo religiosos; la relativización en la búsqueda de la maximización de la producción, y la menor dependencia de las economías de mercado.

423

Page 424: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

comercial con algunas explotaciones dedicadas a la fruticultura y floricultura. Es un sistema de producción altamente flexible, adaptable a los cambios y transformaciones del entorno. En esta zona se aplica un paquete tecnológico que incluye mecanización y aplicación de agroquímicos.

Las zonas productivas más alejadas de la Ruta Nacional N.º 9 se caracterizan por preservar formas tradicionales de cultivo, mientras que las zonas centrales se encuentran insertas en formas más comerciales de producción.

Valles de Altura

Presentan diferentes sistemas según la accesibilidad de cada zona. La producción preponderante es la cría de ganado mayor y menor, y en la mayoría de las comunidades se produce papa, maíz y otros tubérculos, como oca y ulluco.

En algunos valles, como los de la zona de Iruya, en Salta, existe una significativa extensión destinada a la horticultura comercial de los cultivos de arveja y haba.

La producción de papa andina y otros tubérculos presenta, en estos valles, una importante cantidad de variedades y una progresiva actividad comercial. Mientras que en valles más aislados, como los del departamento de Tilcara, la producción de tubérculos andinos se destina sobre todo al autoconsumo, siendo la actividad comercial central la cría de ganado mayor.

En estas zonas el uso de agroquímicos es ínfimo y en algunos lugares inexistente.

Puna

La producción preponderante es la cría de ganado menor, seguida por la cría de camélidos. La agricultura, que consiste en la producción de papas andinas, actualmente quinoa y, en menor medida, hortalizas para autoconsumo, está muy condicionada por la disponibilidad de agua para riego y la rigurosidad del clima. Por ello, si bien esta es el área más extensa de la región, la superficie con capacidad para la producción de cultivos andinos es muy reducida.

La agricultura en esta zona se realiza con baja aplicación de agroquímicos y muy pocos productores utilizan la tracción mecánica en sus labranzas.

424

Page 425: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Situación actual de los cultivos andinos de Jujuy

Los CA que se producen en las regiones abordadas por el presente estudio no son ajenos a los procesos socio-históricos generales. Entre fines de la década de 1980 y los primeros años del nuevo milenio se produjeron grandes cambios a nivel nacional e internacional que impactaron en el sector agropecuario, en particular en el de la agricultura familiar. Estos cambios giraron en torno al avance de los procesos globalizadores a nivel económico, fenómeno caracterizado por la ampliación de los mercados a nivel mundial y la generalización de los modelos económicos liberales. Este proceso estuvo acompañado por la expansión de actividades económicas y financieras por parte de empresas transnacionales, el crecimiento de la inversión extranjera directa, y los avances en los sistemas de comunicación y transporte, que han producido un grado de competencia sin antecedentes en la historia de la humanidad entre empresas de distintos países.

Este fenómeno se basó en un proceso de transformación de la estructura social agropecuaria y de nuevas dinámicas productivas que se sostuvieron en una importante concentración de la tierra (aumentó un 25% el valor promedio de la superficie productiva), el control de la tierra por parte de grandes grupos económicos y la extranjerización de la misma, la concentración de los medios de producción (semillas, fertilizantes, maquinarias, etc.) y la concentración de la comercialización de los productos agropecuarios9.

Esta alteración de los mercados tiene un doble efecto negativo para los países en desarrollo: por una parte, la presión por debajo de los precios por una oferta mayor de la que se hubiera obtenido sin la protección; por otra, y quizás más grave por su efecto estructural, el desarrollo tecnológico y empresarial que estas políticas permitieron en los países que las mantienen, estableciendo una brecha tecnológica creciente en la agricultura a favor de ellos mismos10.

Más allá de esta serie de transformaciones, Argentina no modificó su rol de país agroexportador y en vías de desarrollo. La producción agropecuaria es uno de los pilares fundamentales de la economía nacional; genera enormes riquezas, dado que para el año 2005 el 51% de las exportaciones provinieron del sector rural11.

Esta situación provoca un récord de producción de granos, de exportación y de recaudación, pero al mismo tiempo genera que los índices de pobreza e

9 Entre los cambios se encuentra la integración económica de los países en bloques regionales. Los resultados fueron una ampliación del mercado, la competencia entre productos de los países miembros y la posibilidad de beneficiarse con una demanda ampliada. Si bien en un principio Argentina aumentó en cinco veces las exportaciones al bloque, desde 2002 las disminuye drásticamente, por las asimetrías en las políticas cambiarias. Otro fenómeno de carácter agrícola de gran importancia, iniciado a mediados de la década del ’90, es la difusión de la soja transgénica y el modelo de laboreo de siembra directa, que fueron corriendo las fronteras agrícolas a tierras utilizadas anteriormente por sectores rurales empobrecidos, desplazando a pequeños productores y actividades económico-productivas, como a la ganadería y a otros cultivos claves en las economías regionales de ese momento.10 Obschatko y otros, 2006. 11 Martínez, 2006.

425

Page 426: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

indigencia sigan siendo elevados y que la brecha distributiva alcance porcentajes nunca antes vistos.

En Jujuy, las exportaciones según grandes rubros para 2008 muestran que los primarios constituyen el principal tipo de producto exportable, ubicándose muy por detrás las manufacturas de origen industrial y, finalmente, las manufacturas de origen agropecuario12.

La agricultura familiar y los cultivos andinos

Tanto los productores “más tradicionales” como los que destinan su producción al mercado se ven afectados por aspectos sociales y económicos que los atraviesan fuertemente. Entre los efectos sobre el sector rural empobrecido se distinguen claramente la emigración de zonas rurales a urbanas dentro de una misma región y hacia otras regiones del país; el avance y desplazamiento sobre poblaciones campesinas, junto a la usurpación de tierras y degradación de los sistemas de conservación, y la desvalorización de la vida como consecuencia de la valoración de los capitales especulativos (la contaminación de aguas y suelos o la fumigación de poblados cercanos a explotaciones agrícolas).

Esto no solo provoca una disminución en la calidad de vida del sector, sino que produce la descomposición de los sistemas sociales regionales y una pérdida de las identidades locales sobre las que se sustenta la agricultura familiar.

El desarrollo de los agronegocios13 genera transformaciones en las estrategias de reproducción cotidianas de los pequeños productores (migraciones, dependencia de planes sociales, cambio de actividad económica hacia el sector de servicios y pequeños comercios, incapacidad para asegurar el autoabastecimiento, agricultura ocasional, etc.), ya que va expulsando a todos aquellos que carecen de capital, escala y tecnología, entre otros factores, que le otorgarían capacidad de negociación.

El corrimiento de las fronteras agrícolas, un proceso que se inició en la década de 1990 con la irrupción de la soja transgénica resistente al herbicida glifosato, se aceleró en los últimos años a punto tal que en la última campaña esta oleaginosa ha ocupado cerca del 70% de la superficie agrícola total. El avance de los modelos agrícolas intensivos a áreas marginales (en especial en las provincias de Salta, Santiago del Estero, Chaco y Formosa) es fuente de conflictos permanentes entre las empresas del agronegocio y la agricultura familiar14.

12 Narodowski, 2010, pp.24-25. 13 En las décadas pasadas, pero sobre todo en los últimos años, se fue profundizando el modelo capitalista en la actividad agropecuaria lo que generó una tendencia denominada “agronegocios”, que fortalece la idea de una agricultura sin agricultores, llevada adelante por nuevos empresarios, y la expansión de soja transgénica como centro de estos negocios (Hernández, 2007).

426

Page 427: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

La precaria situación de los pequeños y medianos productores respecto de la titularidad de sus predios ha provocado crecientes conflictos, en algunos casos violentos, sin que mediara la necesaria intervención de las autoridades provinciales encargadas de la administración de los territorios. Paradójicamente, el único límite al fuerte avance de planteos agropecuarios intensivos ha sido la sanción de una ley de protección ambiental, la denominada Ley de Bosques, más que una normativa que tenga como objetivo la defensa de las comunidades campesinas15.

En esta región, además de notarse un proceso de concentración de tierras, se observa una tensión importante a partir de la escasa titularización de los terrenos pertenecientes a comunidades aborígenes, que son parte del entrelazado productivo regional. En la zona de la Puna este aspecto cobra especial relevancia, ya que existen cientos de comunidades que tramitan los títulos de tierras, y muy pocas de ellas los obtienen16.

El debilitamiento de la agricultura familiar se relaciona directamente con todo lo antes dicho, y además con la ausencia de políticas reguladoras y específicas dirigidas a los pequeños productores. Esta ausencia de políticas fue profundizando ciertas problemáticas que atraviesan las condiciones de vida del sector17.

La necesidad de articular políticas que diferencien a los pequeños y medianos productores de las empresas agropecuarias más grandes ha crecido sustancialmente en los últimos años. El productor primario queda sometido a las arbitrariedades de una cadena industrial y

14 La sojización de la agricultura argentina ha tenido como segunda consecuencia otro corrimiento de las fronteras productivas, bastante más reciente: la ganadería bovina, expulsada de la región pampeana, ha experimentado en los últimos años un fuerte crecimiento en áreas que antes eran consideradas marginales, ubicadas básicamente en las provincias del norte del país, Cuyo y la Mesopotamia. En la mayoría de los casos, quienes invierten en esta nueva ganadería son empresarios de gran porte, que realizan grandes desmontes y también entran en colisión frecuente con las comunidades campesinas locales.15 Investigaciones realizadas en 2002 por profesionales de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires dan cuenta de que no menos de 70.000 explotaciones rurales registraban en ese entonces problemas con los títulos de propiedad de sus predios, pues o bien se ubicaban sobre terrenos fiscales o bien formaban parte de comunidades campesinas que, aun teniendo derecho a reclamar la propiedad de las tierras privadas que ocupaban desde hace décadas, no lo habían hecho. No existe una actualización de este informe, pero es más que evidente que no se ha aplicado todavía una política pública para regularizar la situación catastral de los pequeños y medianos productores. Por el contrario, hay evidencia suficiente de que los gobiernos provinciales —que tienen potestad constitucional sobre el asunto— son más proclives a apoyar la radicación en sus territorios de grandes proyectos productivos que a hacer respetar los derechos a la propiedad de los productores tradicionales.16 En la provincia de Jujuy, el Programa PRATPAJ iniciado en 1995 ya finalizó sus acciones. Hace un corto tiempo comenzó un Relevamiento Territorial de las Comunidades Aborígenes (RETECI) a partir de la aplicación de la Ley 26.160. Este relevamiento pretende aportar datos sobre las comunidades aborígenes que no se asientan ni reclaman por tierras fiscales en la provincia. 17 En el NOA, los problemas más acuciantes están relacionados, según la identificación realizada por diversos actores de la agricultura familiar de esta región, en primer lugar, a la escasez, aptitud, almacenamiento y manejo del agua (81%), a aspectos vinculados a la producción animal (76%), a la comercialización (67%), a las problemáticas socio-organizativas, como viviendas dignas, violencia familiar, organización para el uso del agua y la comercialización, el fortalecimiento organizacional (62%), los recursos humanos y la capacitación (57%), la tenencia de la tierra (52%) y las políticas y legislación (52%), entre las más importantes. Todos estos aspectos dificultan el crecimiento de este sector. En este contexto, los cultivos andinos son difícilmente mantenidos en las parcelas de los pequeños productores, ingresan a los circuitos comerciales con una fuerte dependencia de las reglas que imponen las economías de mercado y no tienen un apoyo adecuado desde estamentos gubernamentales o agencias de cooperación y, como si fuera poco, no tiene una representación unificada que los fortalezca.

427

Page 428: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

comercial que se apropia de buena parte de su rentabilidad y, finalmente, comercializa los productos de la agricultura familiar a valores varias veces superiores a los pagados al productor.

Características y cadenas productivas de los cultivos andinos

En este apartado se abordarán las generalidades del sector, haciendo foco en los eslabones que conforman las cadenas productivas de tres cultivos andinos dentro del territorio provincial.

Quinoa

La quinoa18 es un grano apto para la alimentación que pertenece al género Chenopodium. Lorenzo Parodi en 1938 propuso una distinción entre los cereales pertenecientes a las gramíneas de alto contenido harinoso y otros, las legumbres o los pseudocereales19 como la quinoa o el amaranto que, a pesar de tener usos similares, son dicotiledóneas.

Algunas organizaciones y proyectos locales de la región intentan que se deje de lado esta propuesta clasificatoria y se le otorgue a la quinoa el carácter de cereal, ya que entienden que el término pseudo tienen connotaciones despreciativas y desdeñosas. Sostienen que este cultivo es de gran importancia, no solo por su pasado vinculado al desarrollo de muchas sociedades americanas20 sino por la actual valoración internacional, que va en crecimiento por su contenido balanceado en proteínas y aminoácidos esenciales, más cercano al ideal para el ser humano que cualquier otro alimento21.

Perfil sectorial

Cierto es que “el cultivo de la quinoa fue perdiendo importancia, en forma paulatina, en las provincias andinas del noroeste argentino desde la llegada de los españoles, tal como sucedió en otros países de la región y también con otros cultivos andinos”22. Más allá de esto, en la actualidad los países 18 También se la suele denominar quinoa, quinua o quínua. 19 En el último Congreso Mundial de Quinoa realizado en Oruro y Potosí (Bolivia, marzo de 2010), se pidió expresamente que este grano andino deje de ser descripto como un “pseudocereal”. 20 Trabajos arqueológicos y etnohistóricos dan cuenta de que la quinoa era utilizada en la alimentación humana desde hace unos 7.000 años. Se le otorga una función sagrada y alimenticia relevante para las diversas poblaciones que ocuparon los Andes Centrales21 Hoy se lo reconoce como un cultivo “cargado de futuro”, ya que puede, por su alto valor nutricional, ayudar a la lucha contra el hambre en el mundo. Más allá de las virtudes del cultivo, los procesos de alimentación humana y crisis son mucho más complejos, abarcando aspectos materiales y simbólicos que además se dan en esferas tanto locales como globales, que exceden la simple promoción del producto para dar respuesta al flagelo del hambre.22 Golsberg y otros, 2010.

428

Page 429: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

andinos no se encuentran en similar situación con respecto a la producción de este y otros cultivos de origen andino. Un informe de 2007 del Centro de Promoción Bolivia sostiene que ese país es el mayor productor de quinoa, con cerca del 46% de la producción mundial, seguido por Perú (42%) y Estados Unidos (6,3%).

Los estudios dejan afuera a Argentina como un país importante en la producción de quinoa, más allá de la presencia histórica y actual del grano, la diversidad de climas y disponibilidad de suelos aptos.

En el país existen diversas plantaciones de quinoa en las provincias de Buenos Aires y Córdoba y en la Patagonia, impulsadas por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el programa ProHuerta, las facultades de Agronomía de la UBA y la Universidad Nacional de La Pampa, el Instituto Argentino de Permacultura y diversos emprendimientos privados.

A partir de consultas realizadas en el marco de este estudio, no se corrobora que en Argentina existan producciones de quinoa que hayan tenido como destino el mercado exterior.

En las provincias de Jujuy y Salta algunas pocas familias han conservado este grano en muy pequeña escala, destinado principalmente al autoconsumo, pero en la mayoría de las regiones este cultivo fue desapareciendo junto a la memoria vinculada a él que tenían los pobladores campesinos23.

En la actualidad, la Puna jujeña lidera el proceso productivo y comercial a partir de dos experiencias productivas y organizativas relevantes, una en la localidad de Cusi Cusi y otra en el departamento de Yavi.

Con respecto a la comercialización, más allá de uno o dos emprendimientos empresariales importantes, la quinoa que se vende en los mercados locales de Jujuy y Salta, y en diversos nichos de mercado del resto de país. La quinoa que se comercializa en este circuito proviene sobre todo del contrabando hormiga que llega desde Bolivia y, en mucha menor medida, de lo producido en la región. La habilidad de los “pasadores” de quinoa en la frontera, los escasos controles en las rutas, el bajo costo de la quinoa boliviana que ingresa por este medio, la discontinuidad en la oferta de quinoa argentina y las condiciones para importar quinoa legalmente desde Bolivia, entre otros puntos, hacen que la mayoría de los compradores prefieran la opción del contrabando.

Según algunas cotizaciones de finales de 2009 sobre importación de quinoa orgánica desde Bolivia, se advierte que la cantidad mínima de compra es la de un container (de 18 a 20 toneladas), con un valor que rondaría los 300.000 pesos (sin incluir impuestos).

23 Santoni y Torres comentan que en los Valles Calchaquíes la quinoa está presente en la memoria de los ancianos de más de 70 años, que recuerdan su uso frecuente hasta la década de 1940, momento en que se produjo un cambio en el modelo económico de los valles, de cultivos de subsistencia a cultivos para el mercado (Pinotti y Álvarez, p.96 y p.137).

429

Page 430: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Producción

La producción de quinoa y otros cultivos andinos está siendo impulsada por instituciones y programas muy diversos. En la actualidad, la mayoría articula sus acciones en la Puna, promocionando el cultivo de quinoa como una alternativa productiva para esta región extrema del país. Esas acciones están centradas en la producción, la asistencia técnica, la distribución de insumos y los contactos comerciales, aunque también se llevan a cabo ensayos adaptativos, ya que el desconocimiento sobre el comportamiento local del cultivo sigue siendo alto.

En general, se propone la mecanización (en los distintos puntos de la cadena) para solucionar cuellos de botella que incrementan el costo final del producto. Como existe el convencimiento de que el cultivo debe ser extensivo para que sea rentable, en la actualidad se piensa en las tierras “sin uso” de la Puna. La propuesta es atendible, aunque se analiza el ajuste de variables que la hagan rentable y respete el medio ambiente24.

La cosecha de quinoa es, a las claras, un cuello de botella en el proceso productivo. El grano buscado se presenta junto a otros miles, dentro de una panoja (según la variedad, la planta puede tener una panoja o varias). No todas las panojas maduran al mismo tiempo, lo que dificulta la toma de decisión sobre el momento indicado de cosecha. Para resolver este problema, muchos productores van realizando cosechas parciales.

En ninguna de las experiencias citadas se aplica un protocolo de Buenas Prácticas Agrícolas. En general, el productor conoce las labores culturales, pero carece de información sobre plagas o enfermedades que pueden afectar su cultivo.

El bajo volumen de producción actual puede ser visto como un problema, no solo por la creciente demanda mundial y el bajo abastecimiento del mercado interno.

Las escasas experiencias de producción de quinoa en el país traen aparejada una serie de faltantes que dificultan la producción. En la actualidad, no hay precisión sobre las mejores variedades para cada región, el piso ecológico ni sus requerimientos. Tampoco se conoce localmente qué variedad es mejor para el uso que se le pretende dar al grano (panificados, pastas, consumo en comidas, etc.), aunque algo de información sobre este punto se obtiene de clasificaciones realizadas en Perú y Bolivia.

24 Es interesante aquí citar un trabajo de la Fundación AUTAPO (Bolivia), que cuenta que en ese país “la extensión de los cultivos se realizó de forma inadecuada, esto no solo por la falta de conocimiento de los productores sino también por la ausencia de planes de manejo y ordenamiento territorial de los municipios. Ocasionando que los ecosistemas frágiles característicos del altiplano sean afectados negativamente en los últimos años (…). Una zona representativa de esta problemática es el altiplano sur, ubicado en los departamentos de Oruro y Potosí, donde se desforestaron extensas superficies de tholares (Baccharis dracunculifolia DC.) y zonas de pastoreo para ser cultivadas con quinoa, realizando prácticas agrícolas inadecuadas como el monocultivo, disminución de los años de descanso, uso de productos químicos e incremento en el uso de maquinaria. Todo esto conlleva a un incremento de la superficie sembrada y a la disminución del rendimiento aun cuando la producción total haya aumentado”.

430

Page 431: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Según datos de diversas fuentes, la producción de quinoa en Jujuy en 2009 habría rondado las 25 hectáreas, con rindes cercanos a los 2.000 kg/ha. Sin embargo, en la región se constatan otras realidades. En conversaciones personales con productores mantenidas durante visitas a algunas experiencias de siembra, es posible inferir que el rendimiento real estaría en los 800 kg/ha25.

Otra de las dificultades detectadas se vincula con el modo en que surgen las propuestas que promocionan el cultivo de quinoa, ya que la producción de este grano no ha surgido a partir de una demanda explícita y trabajada en las comunidades, sino que en la mayoría de los casos surge por una oportunidad de mercado, la posibilidad de obtener financiamiento o recursos materiales, etc.

De este modo se fomenta una actitud pasiva o de espera por parte de algunos productores, que en otros casos llega al distanciamiento. Es decir, no existe aún una organización e integración de los productores para el desarrollo conjunto de la propuesta.

En otro orden, se puede mencionar como otra limitante la falta de semillas de variedades adaptadas a la zona, por no existir producción local para escalas un poco mayores. Es así como en muchos casos se debe importar semilla desde Bolivia (formal o informalmente). El INTA-Abra Pampa, el programa ProHuerta y el Instituto de Promoción de la Agricultura Familiar (IPAF)-NOA están sembrando unas quince variedades para estudiar la adaptación de cada una a las zonas Quebrada y Puna.

Procesos

Al igual que la producción, que se encuentra poco desarrollada, los procesos poscosecha se encuentran muy por debajo de otras experiencias, como las de Bolivia y Salta.

La industria de la quinoa en Bolivia otorga al consumidor innumerables subproductos alimenticios, con empaques atractivos. En Salta, la empresa AMG S.A., luego de un trabajo previo con otros cultivos y en su importante planta de procesos con certificaciones de calidad, desarrolló unas barras de quinoa que se comercializan en el mercado interno y externo.

En Jujuy la mayoría de los procesos son artesanales y de baja escala. El mayor trabajo concreto de desarrollo de un producto comercial es la quinoa perlada del Centro Vecinal de Cusi Cusi, que se comercializa en cajitas de 250 gramos.

Uno de los principales obstáculos para el desarrollo de subproductos de la quinoa es su sabor amargo, causado por la saponina. Desde antiguo, los pobladores de la región solucionan este problema con lavados sucesivos del grano, a fin de eliminarla, una práctica que resulta impensable en un proceso más sofisticado, que involucre mayores volúmenes. 25 Armando Álvarez, de la cooperativa PIRCA, especialista regional del cultivo, sostiene que los datos de altos rendimientos surgen de la medición de la producción de parcelas experimentales pequeñas (con cuidados especiales) y su posterior extrapolación a valores por hectárea.

431

Page 432: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

En cuanto a los aspectos técnicos a superar en el corto plazo, es clave disponer de maquinaria adaptada y validada para los trabajos de poscosecha y desamarrado, lo que permitiría obtener un grano de mayor calidad. También es clave contar con espacios para el acopio, procesamiento y almacenaje de las producciones colectivas.

Mediante el proyecto del INTA ya citado, se gestionó en la provincia de Jujuy la importación desde Bolivia de una trilladora, una venteadora y una desaponificadora, para comenzar con estos trabajos de poscosecha.

Comercialización

La quinoa que se comercializa en Argentina proviene en su mayoría de Bolivia, sobre todo a través del contrabando hormiga. Apenas un pequeño porcentaje ingresa legalmente (50.000 kg/año), a un valor promedio de 2,70 dólares el kilo.

Cuadro 1. Comparación del precio del grano de quinoa semi-lavada (a dos aguas) En pesos por kilo

Punto de venta Precio

Villazón 12,00

San Salvador 15,00 / 18,00

Mercado Municipal de Tilcara 15,00 / 18,00

Comercios de Tilcara y Purmamarca 24,00Fuente: Elaboración propia.

Los subproductos de quinoa que se comercializan en la región son sobre todo harina, quinoa inflada, sopas deshidratadas y hojuelas. En Villazón, la quinoa inflada se vende a 14 pesos el kilo, mientras que por la harina de quinoa se piden 15 pesos por kilo.

La quinoa de Cusi Cusi, que es comercializada por la Cooperativa Pro Sol, es la de mayor calidad en el mercado, pues es sometida a un proceso de lavado de nueve aguas. Esta quinoa no se encuentra en los mercados municipales locales, pero es la que se sirve en la mayoría de los restaurantes de la zona.

Algunas comercializadoras importantes de Buenos Aires pagan cerca de 7,60 pesos por kilo de quinoa, puesta en esa ciudad y lavada. Estas acopiadoras compran volúmenes significativos. El valor de venta a dietéticas menores y restaurantes de esa ciudad alcanza los 12 pesos, cerca de 3 dólares, que es el precio de referencia internacional.

Yacón

432

Page 433: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

El yacón pertenece al género Smallanthus sonchifolius y a la familia de las Asteráceas. Sus raíces comestibles poseen una pulpa amarilla anaranjada y sabor dulce, son ricas en agua y su aspecto exterior es similar al de la batata.

Algunos trabajos plantean que hasta no hace mucho tiempo el yacón se cultivaba solo en jardines y huertos, para autoconsumo, y que luego, a partir de una serie de descubrimientos sobre sus propiedades, se ha generado un creciente interés por este producto26.

El primer registro del consumo de yacón en Argentina data de los primeros años de la era cristiana hasta los 1.000 años d.C., en el seno de la cultura Candelaria, en el NOA27. En otros países andinos también existen hallazgos arqueológicos que dan cuenta del uso del yacón en diversas culturas precolombinas que se desarrollaron en el actual suelo peruano28.

El cultivo de yacón está fomentado, tanto en Argentina como en otros países del mundo, a partir de diferentes motivaciones: lo nutricional, la salud, lo ecológico conservacionista y lo económico comercial.

La primera motivación es constatable, ya que el yacón contiene fructooligosacáridos29 (FOS), una clase particular de hidratos de carbono que no son digeribles por el organismo humano y por ende no aportan calorías en cantidad significativa, manteniendo el nivel de glucemia en la sangre y que, junto a esto, promueve el desarrollo de bacterias probióticas.

En segundo término, en lo referido a la salud, el yacón posee una funcionalidad dietética alternativa para enfermedades como la diabetes y la obesidad, ya que es un alimento hipocalórico natural.

La motivación ecológica conservacionista se enraíza en la aún vigente biodiversidad que presentan los sistemas agroecológicos andinos, que mantienen la conservación y rotación del cultivo, en complejos sistemas y prácticas tradicionales locales.

Por último, en los incipientes mercados de frutas y verduras especializados, de productos naturales, medicinales y/o funcionales, regionales y/o exóticos que surgen en Argentina, y de forma un poco más desarrollada en otros países, el yacón es progresivamente insertado, constituyéndose en una alternativa para diversos actores de esa cadena.

En Argentina y otros países del mundo la siembra de yacón se ha incrementado en los últimos años. El yacón se cultiva tradicionalmente en las laderas húmedas de los Andes, desde América Central hasta el noroeste de Argentina. De toda esta vasta región, es en las zonas andinas de Perú y Bolivia donde se encuentran las mayores superficies sembradas. Otro tanto se cultiva en Ecuador y Colombia, y en mucha menor medida en el noroeste de Argentina, sobre todo en Jujuy y Salta. Países como Brasil, China, Corea, 26 Seminario y otros, 2003. Pardo, 2006.27 Zardini, 1991. 28 Seminario, op. cit. 29 La evidencia científica disponible sustenta el reconocimiento de los FOS como fibra dietética y prebiótico. Un prebiótico se define como un alimento no digerible que afecta favorablemente la salud del consumidor al estimular selectivamente la proliferación de un grupo de bacterias benéficas en el tracto digestivo, mejorando así el balance intestinal (Seminario y otros, 2003; Carvhalo, 2002).

433

Page 434: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Estados Unidos, Italia, Japón, Nueva Zelanda, República Checa, Rusia y Taiwán comenzaron su cultivo en los últimos años.

Perfil sectorial

La producción de yacón en Argentina se circunscribe a las provincias de Jujuy y Salta, donde se observa una cierta tendencia a la recuperación de cultivos tradicionales, que se lleva a cabo en el marco de proyectos de promoción y asistencia técnica que apuntalan la producción y la comercialización.

En Jujuy, “cuando se habla de yacón en la Quebrada de Humahuaca, debemos remitirnos al sector sur de la misma, a las comunidades de Chorrillos-Bárcena y de Volcán, principal localización de este cultivo”30.

En esa localidad se encontraron por lo menos tres morfotipos o variedades de yacón, que se pueden diferenciar por la coloración de la parte interna de la cáscara y de la pulpa de las raíces. Los productores en general reconocen las variedades morada, blanca o amarilla, y anaranjada.

La comunidad de Chorrillos-Bárcena posee características agroecológicas que se adaptan muy bien a los requerimientos del cultivo31. En esta localidad existe una memoria comunitaria vinculada al yacón. Según Pardo (op. cit.), se ha cultivado el yacón desde tiempos inmemoriales, habiendo sido fuente de prosperidad para sus habitantes, hasta que, en las últimas décadas del siglo XX, el cultivo entró en decadencia por diversas razones, destacándose entre ellas la menor presencia y posterior cierre del ramal ferroviario que unía la Puna con la capital provincial y que constituía uno de los principales espacios de comercialización (venta e intercambio) de productos frescos.

A fines de la década de 1990, la existencia de yacón quedó reducida a unas pocas plantas mantenidas por tradición y destinadas al autoconsumo de algunas familias locales.

A partir del esfuerzo conjunto de muchas de sus instituciones locales, en los últimos diez años se dio un sostenido crecimiento de la superficie cultivada de yacón, como así también de su consumo, la elaboración de subproductos y la comercialización. Este proceso ha recibido mayor impulso con la puesta en funcionamiento de la Cooperativa de Productores de Yacón de Chorrillos-Bárcena, que en el año 2005 inauguró sus instalaciones y actualmente elabora escabeche, jalea, caramelos y té de yacón, bajo la marca comercial Muñakuy, que significa “abrazo dulce”32.

Producción

Además de este proceso de revaloración surgido en Chorrillos-Bárcena, que hizo de esta localidad el punto de producción más importante de Jujuy, en la provincia se pueden encontrar pequeñas plantaciones en las localidades

30 Gómez, 2008. 31 Reboratti, 2003. 32 Gómez, op. cit.

434

Page 435: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

de Tiraxi, Valle Grande, San Bernardo, Juella y Queñoal. En Cianzo, departamento de Humahuaca, existe un pequeño cultivo de yacón bajo cobertura.

En la actualidad, la producción total de yacón en Jujuy está concentrada en unos 40 productores, con cosechas cercanas a las 25 toneladas anuales, en conjunto. Se estima que en 2007 la superficie sembrada alcanzó las 2 hectáreas, valor que se mantiene en la actualidad con leves aumentos progresivos. Es interesante observar que cerca del 75% de esta superficie implantada está en manos de dos o tres productores, mientras que el 25% restante se distribuye entre los demás, lo que muestra que, en su mayoría, es aún un cultivo de escasa superficie y poca relevancia económica.

Para la siembra y labores culturales (preparación de la tierra, desmalezado, aporque y riego), que se realizan de forma manual, se utiliza sobre todo mano de obra familiar.

Según los relevamientos realizados entre productores locales, no se registran pérdidas significativas por enfermedades.

La cosecha se realiza en forma manual, con un pico. Los productores afirman que esta tarea no puede mecanizarse, pues las raíces son muy vulnerables a cualquier daño físico33.

En la mayoría de los casos, las raíces se cosechan entre junio y julio (entre 9 y 11 meses después de la siembra), cuando la parte aérea de la planta se halla totalmente seca. Algunos productores adelantan el inicio de la cosecha al mes de mayo o la retrasan hasta agosto.

La cosecha se realiza escalonadamente, primero extrayendo las raíces que el productor calcula consumirá o comercializará. El resto queda en el suelo, a la espera de sucesivas cosechas, hasta que se retira la totalidad del volumen producido. Los excedentes se pueden conservar en lugares frescos y ventilados.

El relevamiento mostró que los productores tienen la expectativa de rendimientos de raíces de hasta 5 kilos por planta. Sin embargo, el 75% de ellos señaló que obtiene entre 1,5 y 2 kilos de raíces frescas por planta, como promedio.

La cosecha de hojas es una práctica que comenzó a darse en los últimos años. En la actualidad, la practican cerca del 30% de los productores, aunque no existe conocimiento local acerca del rendimiento.

Procesos

Los procesos que se aplican al yacón son muy variados, dependiendo del subproducto que se espera obtener. La mayor estructura para procesar esta raíz, que se encuentra en la misma localidad y es parte de la cooperativa local, posee cocinas industriales y autoclaves, entre otras

33 Pardo, op. cit.

435

Page 436: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

maquinarias menores. El resto de los procesos se desarrollan en los hogares de los productores.

El proceso principal es el deshidratado, realizado mediante la exposición solar de la pulpa en estructuras aireadas como encañizados. Según Pardo, el deshidratado es el método de transformación más difundido, ya que el 80% de los productores que procesan el yacón lo utilizan. El producto obtenido se denomina caramelo de yacón.

Otras formas comunes son la elaboración de escabeche o encurtido de yacón, como derivados salados, y de mermelada, jarabe o jalea y yacón en almíbar, como productos dulces. También se preparan diversos platos de consumo inmediato y, en menor medida, bebidas y licores.

Solo algunos pocos productores realizan el secado de hojas, las que disponen colgadas de un hilo o en camas construidas con cañas o telas mosquiteras. A este respecto, se concretó una experiencia tercerizada de envasado de hojas secas en saquitos de 1,5 gramos cada uno, empacados en cajas de cartón, a la manera de otros tés, obteniéndose un producto muy atractivo.

Comercialización

En el pasado, las raíces de yacón de Chorrillos-Bárcena se comercializaban en la misma localidad, sobre todo a los pasajeros del tren que pasaba en su trayecto hacia y desde la Quebrada de Humahuaca. También se intercambiaba por otros productos complementarios de la dieta familiar, a través de los arrieros que recorrían la zona, y se vendía directamente a consumidores o minoristas de la capital jujeña y otros pueblos de la Quebrada y de la Puna.

436

Page 437: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Cuadro 2. Comparación del precio del yacón fresco En pesos por kilo

Punto de venta Precio

Chorrillos-Bárcena (Feria Anual del Yacón) 3,00 / 4,00

San Salvador 2,00 / 2,50

Mercado Municipal de Tilcara 3,00 / 4,00

Puestos sobre la ruta 3,00 Fuente: Elaboración propia.

En la actualidad, la comercialización está orientada a distintos tipos de consumidores finales, como otros productores, turistas, pobladores capitalinos, etc., ya que el cierre del ramal del ferrocarril y la merma en el paso de los arrieros han eliminado aquellas prácticas.

Es de destacar la importancia de la Feria del Yacón, donde los productores más pequeños tienen su única oportunidad de comercialización ya que no pueden acceder a los mercados de la capital provincial o de localidades de la Quebrada.

Al igual que con los demás cultivos de origen andino, en algunos mercados hay una presencia relativa de raíces provenientes de Bolivia, que puede alcanzar un porcentaje alto de las ventas.

Según estudios sobre el mercado de yacón fuera de la región productora, existe un importante desconocimiento sobre la existencia de esta raíz. Como contrapartida, los que sí tienen ese conocimiento se muestran muy ávidos por conseguirlo y comercializarlo. No obstante, la baja producción local y la falta de estructura para procesos que ayuden en la comercialización hacen que este mercado sea aún inaccesible.

Papas andinas

A los fines del presente estudio, se considerará la papa andina (Solanum tuberosum andigena), pero se incluirán también datos de otros tubérculos diferenciados, de menor relevancia productiva. Entre estos están las ocas y los ullucos, que son tubérculos microtérmicos cultural y productivamente asociados a las solanáceas.

Las papas andinas —o criollas, como son denominadas por los productores locales— son tubérculos aptos para la alimentación humana y animal. Estas papas (solanáceas), las ocas (Oxalis tuberosa) y los ullucos o papa lisa (Ullucus tuberosus) conforman entonces el grupo de papas andinas propuesto para el análisis.

La producción de papas andinas en esta región se desarrolla en dos campañas:

437

Page 438: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

• Campaña grande. Comienza con la llegada de las lluvias, de octubre a diciembre, aunque varía según la zona, y termina con la cosecha, entre marzo y abril.

• Campaña chica. Prosigue a la grande, y está restringida a zonas con mayores niveles de humedad, menores inclemencias climáticas y buen acceso a la irrigación. Esta segunda campaña puede terminar en el mes de mayo.

El centro de origen de la papa (solanum sp.) y sus parientes cercanos se encuentra en América, se supone en la región del lago Titicaca (Perú y Bolivia). Estudios indican que las papas cultivadas fueron difundidas por Sudamérica a través de las interconexiones de los diferentes pueblos andinos.

La mayor variabilidad de especies se ubica en los Andes peruanos y bolivianos, donde la papa fue tempranamente utilizada para la alimentación. En Perú, se estima que este uso se daba ya hace unos 8.000 años. A partir de allí, habrían evolucionado otros tipos de papas, algunas de ellas que se encuentran actualmente en el NOA.

En Argentina, la zona tradicional de estos cultivos se circunscribe a tres ambientes, distribuidos sobre todo en las provincias de Jujuy, Catamarca y Salta. Pero en la actualidad existen cultivos experimentales, adaptativos y comerciales de papas andinas en otras regiones del país.

El cultivo de papa andina, como el de la mayoría de los cultivos andinos, no está exento de los cambios que se producen en los sistemas productivos llegados con la profundización de la economía de mercado, el avance de las tecnologías y los cambios políticos nacionales y regionales acaecidos en estas últimas décadas.

Perfil sectorial

Aunque muchas poblaciones de papas andinas han logrado la supervivencia y se encuentran hoy en las parcelas de los productores y en los mercados, lo cierto es que se han ido perdiendo.

Al igual que con otros cultivos de origen andino, países como Perú o Bolivia tienen ventajas comparativas respecto de la producción en Argentina. Solo a modo de ejemplo, con respecto a la biodiversidad34, Perú siendo uno de los países de menor disponibilidad de tierra agrícola en el mundo, aporta el 60% de las variedades conocidas de papas y tiene la más alta concentración de parientes silvestres. Ese país, además, posee el mayor número de variedades de papa en el mundo, llegando a más de 3.000 debidamente registradas por el Centro Internacional de la Papa CIP35.

34 Argentina produce sensiblemente más papa que países como Perú, pero son pocas variedades producidas en grandes extensiones y no tienen un valor cultural tan importante como en otros países andinos. 35 Ver www.cipotato.org.

438

Page 439: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

La producción de papas andinas en Jujuy

En Jujuy las regiones tradicionales de producción de papas andinas son: la Quebrada de Humahuaca, los Valles de Altura y la Puna, desarrollándose en los valles bajos y templados y las zonas cálidas de la provincia el resto de la producción papera no andina. En el CNA del 2008 se puede observar una baja en la tendencia de producción si se toman las cifras del censo de 2002, ya que se reconocen 404,4 hectáreas a campo y 0,135 hectáreas bajo cubierta.

Los cinco departamentos de la Puna producen papa andina en 73,3 hectáreas, la Quebrada produce en 159,6 hectáreas y los Valles lo hacen sobre una superficie de 29,4 hectáreas. Esto permitiría deducir que Jujuy tiene un poco más de 262 hectáreas de papa andina y que, esta producción es notablemente mayor a las de “otras papas” que alcanzarían unas 142 hectáreas ubicada en el resto de los departamentos de la provincia.

Aquí es interesante observar otras fuentes de información que pueden ratificar o poner en discusión, al menos, parte de la información volcada por el censo36.

En un trabajo inédito para la provincia, el Ministerio de la Producción y la Dirección de Cultivos Andinos, junto con el INTA, la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) y el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) de la provincia, está realizando un relevamiento de productores de papa, en particular en los departamentos de la Puna, que otorgan datos de considerable relevancia37. Este relevamiento se inició en el año 2008, y a la fecha de publicación del presente estudio se está finalizando el del año 2010. De acuerdo a los datos de 2008, 30 comunidades y una cooperativa suman superficies mayores a las 180 hectáreas, superando en más de 107 hectáreas lo relevado por el CNA de ese mismo año.

Lamentablemente, este relevamiento solo se realizó en la región de la Puna, por lo que no aporta información sobre la realidad productiva en la Quebrada de Humahuaca, sin duda otra zona importante de producción.

Se podría tomar como un período de análisis interesante el comprendido entre 2003 y 2008. En esos años se generó una especie de efervescencia en torno de los cultivos andinos, en particular la papa. Esto no quiere decir que antes de ese período fuera un cultivo desconocido, sino todo lo contrario, lo cual se verifica a través de experiencias previas que forjaron la posición de las papas andinas como una alternativa regional en el inicio de la crisis económica de 2001/2002. Sin embargo, la gran cantidad de programas, instituciones y organizaciones involucradas provocó que hubiera muy pocos puntos de encuentro y sinergias, se polarizaran las posiciones y no se lograran articulaciones con la fuerza suficiente como para beneficiar al sector ni mucho menos posicionar a las papas andinas como una alternativa productivo-comercial frente a la crisis.

Son interesantes en ese período —e incluso en la actualidad— las discusiones en torno a la propiedad del material genético que proviene de 36 Los datos del Censo Agropecuario 2008 son provisorios.37 Se agradece al Ing. Esteban Morales por facilitar esta información.

439

Page 440: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

las papas originarias, la gestión de los recursos genéticos por parte del INTA con la Red de Bancos de Germoplasma, los modelos de conservación (in situ / ex situ); el desarrollo de estructuras de comercialización para el mercado nacional e internacional, en contraposición al apoyo de los circuitos locales de autoconsumo y venta; los estudios sobre enfermedades que presentan estos tubérculos y los modos de abordar esta problemática; el ingreso de proyectos financiados por la Fundación Monsanto, como el Propapa, y las estrategias locales ante el tradicional y creciente contrabando desde Bolivia, entre otros temas. Estas cuestiones transversalizaron las discusiones en años pasados, sin que se haya podido llegar a posiciones y propuestas comunes entre los actores del sector, ya que, en definitiva, lo que se estaba discutiendo eran modelos diferentes para la agricultura familiar.

Algunos elementos previos también tuvieron relevancia para que las papas sean el producto más impulsado entre los cultivos andinos locales. El más importante es la existencia previa, en volúmenes y variedades, que permitió realizar análisis de factibilidad económica con datos reales, que arrojaron resultados positivos. Las papas se encontraban en las ferias de los municipios y en los mercados informales de la Quebrada y la Puna, se consumían en los hogares de la capital de la provincia y en otras localidades y eran base de los intercambios entre comunidades en cambalaches, caravanas y trueques.

Hasta ese momento la producción más importante se encontraba en las zonas altas de la Quebrada de Humahuaca, sobre todo en el departamento de Humahuaca (zona del Zenta) y los valles de altura de Salta. Parte de la producción de los valles altos de Jujuy se vio afectada por la escasez de agua y por los conflictos por la propiedad de la tierra. Por otro lado, durante las campañas 04/05 y 06/07, las zonas bajas de la Quebrada incrementaron la superficie productiva de papas con un perfil estrechamente comercial, que luego se vio afectado por las pérdidas ocasionadas por diversas plagas y enfermedades del cultivo.

En la actualidad la región de la Puna lidera la producción regional. La misma se realizada fundamentalmente a secano y es muy sensible a las inclemencias climáticas. En la campaña 2010 se han registrado heladas tempranas, acompañadas de fuertes granizos y sequías previas a la cosecha, que provocaron pérdidas de cerca del 40% sobre las proyecciones técnicas realizadas.

Estructura de la cadena productiva

Las papas andinas son productos diferenciados por sus características organolépticas, que han cobrado notoriedad a partir de los primeros años de esta década y fueron rápidamente absorbidas por la economía de mercado, posicionándolas en nichos de alto poder adquisitivo.

Este proceso fue fortalecido por su difusión por parte de los medios de comunicación especializados, que se interesaron en este cultivo como un producto novedoso. Sin embargo, en los últimos años la demanda en

440

Page 441: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

los canales que atienden los sectores de mayor poder adquisitivo está disminuyendo. Más allá de esto, es un producto que no agotó las posibles demandas de su público potencial.

Junto a la demanda y explosión productiva de las papas andinas se profundizaron algunos proyectos de investigación, experimentación y usos industriales, como así también para el desarrollo de tecnologías en la producción primaria. Estos proyectos aún cuentan con pocos recursos en comparación a otras producciones de otras regiones del país.

Perfil productivo

Las papas andinas fueron desde antiguo producidas para el autoconsumo, el intercambio y la venta de los excedentes. Es a partir de la última década, ya entrado el nuevo milenio, que algunos productores y organizaciones comenzaron a realizar explotaciones del cultivo con pleno carácter comercial. Este proceso se observó en un primer momento en las zonas bajas de la Quebrada de Humahuaca y actualmente se da también en zonas de la Puna. No obstante, el grueso de los productores —sobre todo en zonas altas de la Quebrada y en los Valles— sigue cosechando sus papas para el autoconsumo, el intercambio y la eventual venta de excedentes en ferias locales.

Estas zonas de producción, con excepción de la Puna, poseen características ambientales especiales y favorables para la agricultura, sobre todo para los cultivos andinos. Allí se encuentran productores que preservan una cultura agrícola ancestral con amplio conocimiento local en el manejo de estos cultivos.

Asimismo se encuentran en la zona organizaciones productoras que trabajan hace muchos años con estos cultivos, lo que representa numerosos aprendizajes en relación a la producción, el manejo poscosecha y la comercialización. Estas organizaciones se encuentran emplazadas en distintos pisos ecológicos, lo que podría reforzar las acciones productivas complementarias que en la actualidad se dan en muy baja proporción.

La mayoría de los trabajos que hacen mención a las técnicas de producción local sostienen que, más allá de los avances generados por las organizaciones productoras, las técnicas tradicionales de cultivo no favorecen la obtención de productos con demanda comercial. Estos trabajos hacen base en exigencias comerciales del mercado que requerirían un producto de alta calidad y desestiman otros posibles mercados o circuitos de intercambio y autoconsumo a los que las técnicas tradicionales de producción se adecuan perfectamente. Por otra parte, esos análisis dejan entrever que las técnicas tradicionales son menos desarrolladas y menos aptas que las actuales formas hegemónicas de producción de alimentos, idea que desvaloriza a los sistemas andinos de producción fundados en siglos de domesticación de cultivos. Esta situación aporta a la tensión existente entre las tendencias de mercado y las pautas culturales de cultivo.

441

Page 442: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Es frecuente establecer que los agricultores de papa de estas regiones desarrollan su cultivo en unidades de producción con mano de obra familiar, en pequeñas escalas, en general con poco uso de insumos externos.

Las papas andinas poseen cierta rotación territorial entre los pisos ecológicos altos y bajos de la región andina. También, las variedades de papas poseen una dinámica propia entre pisos, debido a la adaptabilidad que presentan. Las zonas altas son preferidas entre los campesinos para producir papa “sana” apta para semilla, mientras que en las zonas bajas realizan rotaciones entre papas y otros cultivos hortícolas.

Procesos

La estructura poscosecha de la región se logra fundamentalmente en el período de mayor efervescencia de las papas andinas, entre 2003 y 2008. Una parte se logra a partir de la propia comercialización del producto pero, fundamentalmente, se da a través de financiamientos libres de devolución por parte de diversos organismos de desarrollo.

En la provincia de Jujuy el SENASA habilitó dos galpones para el procesamiento, clasificación y envase de papas andinas en fresco: uno en Humahuaca, de la Red Puna y Quebrada, y el otro en Maimará, de la cooperativa CAUQueVa en la localidad de Maimará, ambos en la Quebrada de Humahuaca.

En 2004, la ya disuelta Mesa Provincial de Papa Andina —conformada por organizaciones de productores e instituciones de los gobiernos nacional y provincial— ante las presiones de los sectores paperos del centro y sur del país, que veían peligrar la sanidad de su producción papera, resolvió en acta celebrar un protocolo de selección y proceso poscosecha que, entre otras normas, incorporaba el uso de galpones habilitados por el SENASA; el fraccionamiento en bolsas de un máximo de 5 kilos; el uso de guías especiales para el trasporte fuera de la región, y la identificación y clasificación por calidad.

Existen en la actualidad algunas instituciones que sostienen que lo estratégico sería generar una comercialización de productos en circuitos más pequeños, donde el productor tendría más participación y conocimiento y mayor poder de decisión sobre los aspectos que hacen a ese circuito.

Comercialización

La comercialización de este cultivo por parte de actores locales es un complejo difícil de desentrañar, ya que no se obtiene información clara sobre esta parte de la cadena.

Las papas andinas que se comercializan, tanto en la zona como en el resto del país, provienen en su mayoría de Bolivia, en forma de contrabando. Estos productos ocupan rápidamente los mercados generados por las

442

Page 443: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

organizaciones productoras y las comercializadoras, que no pueden competir con los precios de las papas bolivianas que ingresan ilegalmente.

Hoy se puede conseguir un kilo de papa andina (en cualquiera de sus variedades, junto con ullucos y ocas) a entre 3,50 y 4 pesos. Este precio corre tanto para las papas andinas de los productores locales como para la papa ingresada desde Bolivia. Se estima que un productor boliviano recibe una cuarta parte de lo que percibe uno de esta región por el mismo producto. En los mercados minoristas de Villazón se oferta oca a 6 pesos por quintilla (casi 3 kilos), y papa a entre 5 y 6 pesos la quintilla, o sea 2 pesos por kilo.

Algunas organizaciones comercializadoras ofrecen al productor 4 pesos por un kilo de papa de alta calidad. Este precio baja según la clasificación que se haga de la papa acopiada. Esas papas se ofrecen al mercado del centro del país y llegan al consumidor final, a través de supermercados y verdulerías, a un precio que oscila entre los 13 y los 15 pesos por kilo, lo que las convierte en un producto de costo elevado.

Miradas sobre las papas andinas

A partir de que este producto comenzó a ser promocionado fuera de la región, surgió la demanda por parte de los mercados. Tanto en la Quebrada como en la Puna, algunas organizaciones de pequeños productores encontraron una oportunidad comercial para colocar su producto, que hasta entonces se había mantenido al margen de la dinámica de precios que sí afectaba a otros cultivos hortícolas. Acompañando este juego de mercado, la papa boliviana ingresada de contrabando ocupaba progresivamente los nichos de mercado generados.

Esta situación se mantuvo hasta las campañas 06/07 y 07/08, cuando la demanda pareció llegar a un límite, pues los precios eran elevados, la calidad no estaba asegurada y esta suerte de moda en torno de la papa andina comenzó a decaer. En las campañas siguientes se vio que en los mercados donde se comercializa papa de Bolivia (por ejemplo el de Liniers, en Buenos Aires) el producto mejoraba notablemente en calidad y presentación, aunque solo se ofertaban unas pocas variedades.

Las organizaciones de productores se adaptaron a esta nueva situación, disminuyendo los volúmenes acopiados, manteniendo los clientes más fieles y proyectando la diversificación de la comercialización con otros productos de la zona, como hortalizas, carne de llama, artesanías, etc., en un proceso de reacomodamiento.

443

Page 444: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

CONCLUSIONES

Lo expuesto en este trabajo da cuenta de la implicancia que tienen las articulaciones entre todos los actores involucrados en el sector, de una manera u otra, para dinamizar o poner en riesgo a los CA, sus economías, su conservación y otros aspectos socioculturales relacionados.

El enfoque necesario para dinamizar una producción adecuada a las características regionales debería contemplar aspectos por un lado económicos y, por otro, socio-organizativos. En este sentido, el Estado no puede estar ausente.

El neoliberalismo en su versión omnipresente y totalizadora de las relaciones humanas fue dejando a innumerables poblaciones rurales, campesinas y aborígenes en manos de las economías de mercado y las prácticas clientelistas del Estado, lo que provocó una importante tensión entre los sistemas tradicionales locales de reproducción de la vida y un modelo monetarizado e individualista de las relaciones humanas. Este sistema liberal promueve y otorga ventajas para el actor más eficiente en términos de mercado, generando desigualdades insoslayables para los pequeños productores, quienes cuentan con muchos menos recursos. Así se sigue rezagando a regiones enteras en situaciones de (sub)desarrollo humano inadmisibles.

La acumulación histórica de prácticas estatales (poca regulación frente al mercado, mala asignación de recursos, corrupción, generación de dependencia, falta de políticas y legislaciones diferenciadas y adecuadas, entre otros factores), no solo afectan a las poblaciones inhibiendo que desarrollen de sus potencialidades, sino que además provocan un “sin retorno” sobre las posibilidades que tienen esas regiones empobrecidas para mejorar su situación (contaminación ambiental, problemas crónicos de salud, pérdida de biodiversidad, etc.). Un nuevo rol del Estado es clave en este complejo.

En los últimos años se observó una tendencia progresiva que, a la hora de pensar el desarrollo, considera el marco territorial: un espacio donde percibir las especificidades territoriales, las que pueden entenderse como una activa resistencia a los procesos globalizadores.

La región que estamos considerando es predominantemente rural, y se encuentra en peor situación que otras regiones del país. Las actividades productivas de la agricultura familiar requieren en el corto plazo políticas diferenciadas, el diseño de espacios que incluyan progresivamente a los sectores más vulnerables (como la modificación de las rentas provinciales o departamentales o diversas reglamentaciones diferenciadas) para mejorar las condiciones de vida de la población rural de la región.

Los intereses particulares de las organizaciones de productores y los ya instalados modos de construcción política local no han permitido que se construya una representación unificada para el sector, que hubiera permitido alcanzar un mayor poder de negociación frente al Estado, el mercado y el contrabando. No se logró siquiera una diferenciación de los

444

Page 445: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

productos (sellos de calidad y origen) que estos ambientes preservados —naturales, biodiversos y culturales— ofrecen. Tampoco se logró justificar las tareas de investigación y experimentación que permitan implementar nuevas prácticas productivas que complementen y respeten las ancestrales.

En el marco de la actual tendencia de los mercados, la Quebrada de Humahuaca, la Puna y los Valles, con sus condiciones de ambientes preservados, naturales y biodiversos, siguen ofreciendo oportunidades interesantes para el desarrollo y la diferenciación de productos, lo que justificaría la implementación de más tareas (y más profundas) de investigación y experimentación. Estas particularidades regionales, además, permitirían la obtención de sellos de calidad y de denominación de origen, lo que fortalecería las estrategias locales de comercialización.

También se debe destacar que estas zonas son de una reducida actividad económica, lo que genera una escasa oferta local de servicios, con el consecuente aumento de los costos productivos, de procesos, de transporte y de comercialización. Estos costos elevados, junto a otros como los de promoción, organización y comunicación, restan competitividad. Ejemplo de ello es que no hay ningún transporte de productos hortícolas que recorra la Ruta Nacional N.º 9, conectando la ciudad fronteriza de La Quiaca con las grandes ciudades del sur, mientras sigue ausente el ferrocarril.

Existe una posición interesante para el desarrollo rural denominada “enfoque socio territorial”, como alternativa a los enfoques implementados con anterioridad. Esta idea propone una mirada más integral, que contemple todos los aspectos de un territorio, haciendo centro en los conflictos y las relaciones de poder que existen en su seno.

Este enfoque plantea una clara definición respecto de la puja de intereses en un territorio, provocada ya sea por actores “transterritorializados”38 o por los propios habitantes que viven y permanecen en el territorio, intentando reflejar los conflictos y los procesos sociales que se generan. Se considera que este enfoque puede contribuir a formular una mirada alternativa a los modelos desarrollistas tradicionales, ya que busca la paridad entre los saberes científicos y los otros saberes39 de poblaciones indígenas / campesinas que pueblan el espacio rural.

En ese sentido, recupera la noción de cultura popular ya referida, y devuelve a los sujetos involucrados en los procesos hegemónicos una capacidad de actuación y de negociación que los otros enfoques negaban o minimizaban. Entiende el desarrollo como una acción emprendida en un ámbito de la práctica social y donde la realización social de los pobladores rurales no sea elaborada por idóneos en el tema sino que sea un proceso de construcción colectiva de creciente horizontalidad y promoción de derechos.

En un sentido similar, Souza Santos (2002) formula una propuesta de desarrollo a partir de diferentes supuestos teóricos que es tomada por este enfoque socio territorial. Estos supuestos plantean que el desarrollo solo se 38 Actores que no se responsabilizan de las acciones que conducen en un territorio emancipándose de las determinaciones territoriales. 39 Véase una breve síntesis de este enfoque en Continuidad/discontinuidad en el uso de conceptos en Antropología Social, Menéndez, 1998.

445

Page 446: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

produce si el cambio contempla la totalidad de una sociedad o, al menos, trae mejoras efectivas a una evidente mayoría; la estrategia de trabajo debe ser crítica de la racionalidad económica que inspiró al pensamiento económico y las políticas de desarrollo dominantes; por ende, debe abandonar el principio por el cual se vincula bienestar con crecimiento económico; debe ser una estrategia que remarque la necesidad de considerar la economía como parte integrante y dependiente de la sociedad y de subordinar los fines económicos a la protección de los bienes, valores y de las personas; debe perseguir la inclusión plena de los sectores marginados en la producción y en el disfrute de los resultados del desarrollo, y debe favorecer las estrategias económicas autónomas.

Claramente existe, como sostiene Coraggio, “otro desarrollo” posible, un “desarrollo intergeneracional”40, proyectando en el futuro de las próximas generaciones los cambios del presente, que contemple lo económico sin disociarlo de lo social y lo cultural, operando desde lo político, incorporando el conflicto y la puja de intereses como una parte necesaria del proceso. Es fundamental pensar el desarrollo para todos, con una mirada crítica sobre la actual racionalidad económica que permanentemente necesita de excluidos e incluidos, de dominantes y dominados; entendiendo este “otro desarrollo” no solo equilibrado sino incluyente de los sectores más relegados o marginados, focalizando en estrategias económicas endógenas y autónomas.

40 Ponencia presentada en el panel «Construcción de poder político y gestión pública participativa en el ámbito local», en el II Seminario Nacional Fortaleciendo las relaciones Estado – sociedad civil para el desarrollo local, CENOC – CEDES – UNGS, 2003.

446

Page 447: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

BIBLIOGRAFÍA

Agencia de Desarrollo Productivo de Jujuy (2004). «Programa de cultivos andinos. Papa andina: producción y comercialización de papa andina con sanidad controlada.»

ALCOBA D. y otros (2006). «Relevamiento, sistematización y análisis de problemas de la pequeña agricultura familiar de la región NOA.» IPAF - NOA - INTA.

AMS Group. Quinoa, el “súper grano”. AMS Foods Internacional. Buenos Aires.

ARIZA, M. y otros (2008). «Diagnóstico integral de la Quebrada de Humahuaca para la promoción de la economía social local.»

ATENCIO, H. (2008). «Diversidad en variedades andinas de papa (solanum tuberosum ssp. Andigena) evaluada con microsatélites. Conservación y utilización de recursos genéticos cultivados de papa andina.» Exposición tesis de Maestría. INTA Balcarce.

BERGESIO, L. y otros (2007). Breve historia económica de la Quebrada de Humahuaca (Jujuy, Argentina). Desde el período prehispánica hasta el siglo XX. Proyecto Cultivos Andinos (Colección Documentos Ecocomerciales). Jujuy.

BUITRAGO, L. y TORRES, C. (1999). «Situación de la quinua en Argentina.» Primer taller internacional en quinua: Recursos genéticos y sistemas de producción. Lima. Disponible en www.rlc.fao.org/es/agricultura/produ/cdrom/contenido/libro14/home14.htm.

Centro de Promoción Bolivia (CeProBol) (2007). «Quinua y derivados, perfil sectorial.» Ministerio de Relaciones Exteriores y Cultos. Viceministerio de Relaciones Económicas y Comercio Exterior.

CORAGGIO J. L. (2003). Ponencia presentada en panel «Construcción de poder político y gestión pública participativa en el ámbito local», en el II Seminario Nacional Fortaleciendo las relaciones Estado – sociedad civil para el desarrollo local. Centro Nacional de Organizaciones de la Comunidad (CENOC), Centro de Estudio de Estado y Sociedad (CEDES), Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS).

DANANI, C. (2008). «América Latina luego del mito del progreso neoliberal: las políticas sociales y el problema de la desigualdad», en Ciencias Socias Unisinos, vol. 44, N.º 1, enero/abril.

MUJICA, IZQUIERDO y MARATHEE. «Origen y descripción de la quinoa.» FAO. Consorcio para el Desarrollo Sostenible de la Ecorregión Andina (CONDESAN). Disponible en www.condesan.org/publicacion/pub_CDFAO.htm.

Fundación Autapo (2006). Catálogo de ecotipos de quinoa real. Educación para el desarrollo. Programa de apoyo a la cadena productiva de quinoa.

GARCÍA TRUJILLO, R. (2007). «La agroecología: ciencia, enfoque y plataforma para un desarrollo rural sostenible y humano.» Curso Desarrollo agroecológico urbano y rural, Módulo 1. Universidad Nacional de San Martín, Escuela de Economía y Negocios y Centro de Estudios de Producciones Agroecológicas (CEPAR). Rosario.

447

Page 448: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

GOLSBERG C. y otros (2010). La quinua en la región del Noroeste argentino. Reconstrucción del conocimiento del cultivo y revalorización cultural y alimenticia. Mimeo.

GÓMEZ, G. (2007). Perfiles productivos en la Quebrada de Humahuaca. Mimeo.

GRASSI, E. (2003). Políticas y problemas sociales en la sociedad neoliberal. La otra década infame (I). Buenos Aires: Espacio Editorial.

HERNÁNDEZ, V. (2007). «El fenómeno económico y cultural del boom de la soja y el emprendedor innovador.» En Revista Desarrollo Económico, Vol. 47.

Instituto Nacional de Semillas (1998). Resolución 299/98, Sistema de acreditación de semilla de papa. Buenos Aires.

LAROCCA, C. J. y BARAGIANI, D. (2005). Perfil descriptivo de la cadena de cebolla y papa. Subsecretaría de Política Agropecuaria y Alimentos. Dirección Nacional de Mercados. Dirección de Mercados Agroalimentarios. Buenos Aires

LINDENBOIM, J Y DANANI, C. (coord.) (2003). Entre el trabajo y la política. Las reformas de las políticas sociales argentinas en perspectiva comparada. Buenos Aires: Editorial Biblos.

LOZANO, C.; RAMERI, A. y RAFFO T. (2007). «Recomposición de la pauta distributiva con mayor desigualdad y agotamiento de las rentas extraordinarias.» Documento de trabajo. Centro de Estudios y Formación, CTA. Mimeo.

LO VUOLO, R. y BARBEITO, A. (1998). La nueva oscuridad de la política social. Del estado populista al neoconservador. Buenos Aires: Ciepp-Miño y Dávila.

MARTÍNEZ, L. (2006). «Estrategia provincial de desarrollo rural de la provincia de Jujuy.» Consultoría. Ministerio de Economía y Producción. Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos. Dirección de Desarrollo Agropecuario. PROINDE. Mimeo.

MENDIETA, C.; MEDRANO ECHALAR, A. y TORRICO, J. (2008). «Consecuencias del incremento de la producción de quinoa (Chenopodium quinoa Willd.) en el altiplano sur de Bolivia.» En CienciAgro, Vol. 1, N.º 4. Disponible en www.ibepa.org.

MENÉNDEZ SEVILLANO, M. ; CLAUSEN, A. y FERRER M. (2008). «Los cultivos andinos en la red de bancos de germoplasma del INTA.» Mimeo.

NARODOWSKI, P. (2010). «Mapa de desarrollo inicial de la provincia de Jujuy.» Documento de base. Fortalecimiento Institucional de la Dirección Provincial de Planeamiento, Estadísticas y Censos (DiPPEC). Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de la Nación. Subsecretaría de Relaciones con Provincias. Mimeo.

NIELSEN, A. (2004). Quebrada de Humahuaca-Provincia de Jujuy, Argentina. Un itinerario cultural con 10.000 años de historia. Gobierno de Jujuy/CFI.

OBSCHATKO, E.; FOTI, M. y ROMÁN, M. (2006). Los pequeños productores en la República Argentina. Buenos Aires: IICA - SAGPyA.

OCHOA, P. (2002). Competitividad, política comercial y desarrollo regional. El Noroeste argentino y el sur de Bolivia: apuntes para una estrategia conjunta económicamente viable y socialmente sustentable para sus sectores rurales. Buenos Aires.

PARDO, L. (2006). El yacón: análisis de producción y mercadeo para su desarrollo en Salta y Jujuy, Argentina. IRNMA - FCN - UNSa.

448

Page 449: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

PENGUE, W. (2001). «Agricultura sustentable e ingeniería genética. Los aspectos ambientales del cultivo de organismos transgénicos.» En revista Encrucijada, N.º 10.

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) (2009). Programa de pequeñas donaciones en Argentina. Buenos Aires.

— y FUNDANDES (2006). Informes temáticos Ecocomerciales. Proyecto Cultivos Andinos. San Salvador de Jujuy.

REBORATTI, C. (coord.) (2003). La Quebrada. Geografía, historia y ecología de la Quebrada de Humahuaca. Cap. 1. Buenos Aires: La Colmena.

RAFFINO, R. y otros (1986). «La instalación Inka en la sección meridional de Bolivia y el extremo boreal de Argentina.» En Comechingonia, año 4, número especial. Córdoba.

Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos (SAGPyA) (2002). Resolución 217/02: Normas de producción de papa semilla en condiciones controladas y Normas para la fiscalización de papa semilla en campo.

RIVAS, J. (2008). Avances en el cultivo de quinoa 2006-08, Valle bonaerense del Río Colorado. INTA.

RODRÍGUEZ, J. (2009a). «Descripción de los sistemas económico-productivos actuales de la Quebrada de Humahuaca.» Mimeo.

— (2009b). Evolución de los sistemas productivos en la Quebrada de Humahuaca. Mimeo.

— y LONGONI, A. (2005) Programa integrado de cultivos andinos. Cooperativa Agropecuaria Artesanal Unión Quebrada y Valles (CAUQueVa) Ltda. Jujuy.

SECA, M. (1989). «Introducción a la geografía histórica de la Quebrada de Humahuaca, con especial referencia al pueblo de Tilcara.» En Cuadernos de Investigación, N.°.1. Instituto Interdisciplinario Tilcara, Facultad de Filosofía y Letras, UBA.

SEMINARIO, J.; VALDERRAMA, M. y otros (2003). El yacón: fundamentos para el aprovechamiento de un recurso promisorio. CIP. Universidad Nacional de Cajamarca. Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación. Lima.

Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) (2006). Programa de Apoyo al Fortalecimiento Institucional. Convenio de Financiación LA/2006/18-398. Comunidad Europea / República Argentina.

— (2006). «Manejo integrado de plagas en papa andina.» Asistencia técnica local efectuada por la UNJu.

Unión Industrial Argentina (UIA) (2008). «Debilidades y desafíos tecnológicos del sector productivo quinoa y amaranto.» Jujuy.

449

Page 450: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

450

Page 451: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

LAJAS Y TOBAS PARA LA CONSTRUCCIÓN

Ing. Walter Cabezas

Introducción

El objetivo de este estudio es describir y evaluar la situación actual y el potencial de la actividad minera de rocas y piedras para la construcción en la provincia de Jujuy, especialmente la piedra laja y toba, mediante un análisis de las estructuras productivas, las políticas de promoción y las características socioeconómicas de los actores involucrados.

Del análisis surge que, a pesar de los problemas y obstáculos, el sector presenta una clara oportunidad de incentivar el desarrollo local de las comunidades, pero siempre teniendo en cuenta que la mejor estrategia para mejorar su nivel de vida es no atentar contra su cultura y su ambiente.

El trabajo comienza con una descripción general del sector. Se presentan sus principales características; las aplicaciones y usos de las piedras en cuestión; las regulaciones sobre la explotación y comercialización; la totalidad del proceso productivo en zonas con mayor capacidad para la explotación, y el mercado en Argentina.

En la segunda parte, se analiza específicamente la laja en el territorio jujeño, comparándola con zonas de mayor capacidad, a través del relevamiento y estudio de las características de las principales canteras, del mercado, la mano de obra, etcétera. Posteriormente se describen las políticas públicas dirigidas al sector, y se analiza la propuesta y la reacción de los mineros, los principales resultados, las potencialidades y los problemas de los planes.

En la siguiente parte, a partir del diagnóstico realizado, se desarrolla el análisis FODA, que servirá como modelo para esquematizar la situación de la actividad de lajas en la provincia de Jujuy y como guía para la elaboración de nuevas políticas y la readecuación de las actuales, si fuera necesario. Para cerrar el trabajo, se ofrece una reflexión final.

Metodología e información considerada en la investigación

• Para la realización del presente trabajo fue necesaria una fuerte actividad de campo, que permitió entender el contexto y convivir con los actores. Se visitaron los principales polos (El Carmen,

451

Page 452: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Abra Pampa y Tilcara), en cuyas canteras se entrevistó a una infinidad de mineros y operadores. También se visitaron las instituciones públicas, privadas y empresariales relacionadas con la minería de lajas, y se realizaron entrevistas con dirigentes.

• Por otro lado se recopiló la normativa, los formularios y otros documentos relativos a los programas, a fin de analizar el marco contextual, los objetivos, las principales actividades, las exigencias y beneficios, los sistemas de control, etcétera.

DESCRIPCIÓN DEL SECTOR

Piedra laja y toba: características, aplicaciones y usos

Bajo la denominación de “piedra laja” se designa al material cuyas características físico-mecánicas, de origen metamórfico, permiten cortar, recuadrar o no, para aplicarlo en la construcción como revestimiento de pisos, paredes, paseos, etcétera.

Actualmente existe una tendencia marcada hacia el empleo de distintos tipos de piedra laja en arquitectura y decoración. Por sus características geológicas, Argentina posee yacimientos con buenas perspectivas.

La “toba”, por su parte, es una roca compuesta de cenizas volcánicas compactadas. Si bien es una roca blanda, se endurece por las impurezas que absorbe en su compactación, volviéndose inalterable a la acción de los agentes atmosféricos. Se utiliza como mampuesto en construcción y ornamentación. Es de fácil aserrado y tallado, y posee excelentes propiedades como aislante térmico, lo que la hace particularmente adecuada en zonas con bruscas y amplias variaciones de temperatura, como las que se producen en la Puna.

Los bloques de tobas reemplazan al adobe y los ladrillos; además, es un tercio más liviana que otras rocas, lo que beneficia su trabajabilidad y transporte. Adicionalmente, cuando está bien trabajada, es impactante desde el punto de vista estético.

452

Page 453: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Las regulaciones sobre la explotación y comercialización de lajas y tobas

Marco legal

La Ley Nacional N.° 1.919, Código de Minería, establece tres categorías para las minas: primera, segunda y tercera:

ARTÍCULO 2:

Con relación a los derechos que este Código reconoce y acuerda, las minas se dividen en tres categorías.

1. Minas de las que el suelo es un accesorio, que pertenecen exclusivamente al Estado, y que solo pueden explotarse en virtud de concesión legal otorgada por autoridad competente.

2. Minas que, por razón de su importancia, se conceden preferentemente al dueño del suelo; y minas que, por las condiciones de su yacimiento, se destinan al aprovechamiento común.

3. Minas que pertenecen únicamente al propietario, y que nadie puede explotar sin su consentimiento, salvo por motivos de utilidad pública.

ARTÍCULO 5:

Componen la tercera categoría las producciones minerales de naturaleza pétrea o terrosa, y en general todas las que sirven para materiales de construcción y ornamento, cuyo conjunto forma las canteras.

Al analizar la ley mencionada, se advierte que las explotaciones de lajas y tobas corresponden a la tercera categoría; por tanto, pertenecen al propietario o dueño del suelo en que se encuentran. Es así que para explotarlas es necesario contar con la correspondiente autorización del dueño del terreno o, en muchos casos, de la comunidad aborigen correspondiente.

En el ámbito provincial, existen tres normas relacionadas con la actividad que nos ocupa:

• Código de procedimientos mineros de la provincia de Jujuy. Es la Ley Provincial N.° 5.186 (2000), que establece como requisito indispensable para la concesión el registro minero y el cumplimiento de la ley impositiva vigente (tasa de servicio y tasa de actuación).

• Ley de fomento a las producciones mineras de naturaleza pétrea o terrosa que se realicen en la Provincia de Jujuy. Ley Provincial N.° 5.591 (2008).

• Ley Provincial N.° 5.185 de Compre Jujeño.

453

Page 454: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

El proceso productivo

Las etapas por las que pasa una piedra laja, desde el yacimiento en que se encuentra hasta que se puede contemplar en una construcción, constituyen un proceso que, en esencia, abarca las fases de extracción en cantera, corte y dimensionado de piezas y labra o terminación superficial, a las que se podría añadir la comercialización y colocación.

Extracción

En primer lugar, se realiza un sondeo para conocer las características del yacimiento así como las del material a extraer, requisitos necesarios para poder planificar la cantera. El tipo de cantera y su rendimiento dependen de varios factores: ubicación del yacimiento (en una ladera de montaña o en zona llana), recubrimientos, discontinuidades (red de fracturas, diques, cambios de textura o color, etc.), potencia de las capas, maquinaria que se puede emplear, etcétera.

Una vez hecho el sondeo de la cantera, se realiza el desmonte, que es la actividad mediante la cual se retira la tierra, los escombros y todo el material inservible, con el fin de dejar al descubierto la veta de laja. En algunos casos las canteras están sobre la tierra, por lo que este trabajo se simplifica.

Uno de los principales inconvenientes del desmonte es la gran cantidad de movimientos de tierras que deben hacerse para descubrir la veta, que implican a una gran cantidad de recursos humanos y técnicos, por lo que el costo de esta operación resulta elevado. Asimismo produce una cantidad de escombros y estériles que se deben tratar de forma diferenciada, con los costos y complicaciones adicionales que esto significa.

Una vez que se dispone de la laja al descubierto, se procede a la extracción de la roca.

Actualmente la piedra laja se extrae por medio de un sistema de explotación a cielo abierto, ya sea de manera artesanal, semimecanizada o mecanizada. El empleo de una u otra técnica influye en la productividad y la calidad del material extraído.

La extracción manual y artesanal se realiza mediante barretas improvisadas, puntas y masas, y deriva en la destrucción de las planchas grandes.

Para separar los grandes bloques de planchas de lajas, en general se utilizan las siguientes técnicas:

- Voladura. Fue muy utilizada en el pasado, y luego desplazada por técnicas más eficientes. Es una técnica económica y rápida, que consiste en destruir con dinamita las enormes paredes de la cantera y dividir luego los bloques presionando con barretas, hasta extraer infinidad de trozos chicos que luego se usarán en las obras. Los principales inconvenientes de este método son la irregularidad

454

Page 455: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

de forma y tamaño de las rocas obtenidas, la pobre calidad del material, los bajos ratios de aprovechamiento, el aumento del trabajo de desescombro y el peligro que conlleva el uso de explosivos, además de otros problemas relacionados con la seguridad e higiene en el trabajo. Mediante este sistema, la laja sufre golpes y manipulaciones que merman su calidad debido a la aparición de roturas. Estas roturas reducen el aprovechamiento de la laja, ya que no superarán los controles de calidad del proceso de elaboración.

- Cemento expansivo. Este procedimiento consiste en realizar perforaciones, por lo general a espacios de 25 centímetros, sobre la superficie de las rocas. En esas oquedades se vuelca una preparación del cemento expansivo —constituido por carbonatos y óxidos triturados, de donde se forma una mezcla normalmente con 25% de agua—, que al fraguar se expande y produce un agrietamiento en línea recta, uniendo de las perforaciones, sin producir dispersión de partículas, gases ni polvos. El uso de cemento expansivo para agilizar y obtener bloques de laja sin lastimar la estructura de la roca aumenta el rendimiento y la calidad de la producción. Esta técnica no necesita permiso de utilización de ninguna autoridad, ni conlleva riesgo de accidentes por la manipulaciçon de los productos, siendo de fácil implementación y bajo costo.

- Corte superficial. En este caso, la laja se obtiene mediante el corte de la roca con elementos como discos diamantados o espadas, entre otros, que se ubican sobre máquinas móviles con el fin de realizar el trabajo en distintas localizaciones. El material obtenido con esta técnica es de mayor calidad que en la voladura, y genera menor cantidad de escombros y estériles. Las rocas obtenidas son más regulares y adaptadas a los procesos posteriores.

- Corte con hilo. Esta es una de las últimas técnicas incorporadas en las canteras de laja, y la que mejor resultados aporta en la extracción. Consiste en cortar los bloques de piedra con un hilo que tiene “perlas” o inclusiones de diamante. Con este método se obtienen bloques de material muy uniformes, con lo que el aprovechamiento es muy alto y la generación de estériles es mínima. El empleo de esta técnica de corte permite obtener bloques muy grandes, de varias toneladas de peso. El material, además de ser muy regular, se adapta perfectamente al resto del proceso productivo.

Depósito

Luego de la extracción, las lajas obtenidas se apilan en un depósito primario, clasificadas por tamaños, grosores, colores o calidades.

La carga y transporte de la laja termina el proceso de extracción de material y cede lugar a la etapa de procesamiento. Las lajas son

455

Page 456: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

trasladadas generalmente en carretillas o camiones a los talleres y aserraderos para su corte, pulido y comercialización. Además del transporte de la laja, también se recomienda transportar de escombros y tierras desalojadas por el desmonte.

Debido a que las canteras se encuentran en zonas de difícil acceso (las huellas mineras sufren año tras año deterioros significativos que impiden el transporte hacia las rutas troncales), los talleres de elaboración suelen estar situados lejos de las explotaciones, en zonas más practicables y con mejor acceso a las vías de comunicación.

Proceso

El proceso de retrabajo de los bloques de piedra provenientes de la cantera puede hacerse en aserraderos o en talleres. La tecnología de elaboración y transformación disponible en el mundo permite la fabricación de una gran gama de productos capaz de atender cualquier exigencia del mercado.

En los talleres, o al menos en muchos de ellos, conviven métodos masivos de producción y métodos artesanales. Las herramientas tradicionales de las canteras (marras, macetas, bujardas, buriles, cinceles, etc.) se suplementan con moderna maquinaria, como cortabloques y otras máquinas rotativas de discos diamantados, capaces de cortar piezas de variadas dimensiones y grosores, a partir de un bloque rocoso, en cualquier dirección.

Generalmente en las empresas consolidadas se utilizan telares multilama de muchos flejes, en los que éstos, mediante el roce y empuje, van desgastando la roca y abriendo una hendidura, ligeramente más ancha que el grosor de los flejes (unos pocos milímetros), hasta atravesar el bloque y convertirlo en un conjunto de tablas.

A continuación, las tablas pueden ser comercializadas sin otro tratamiento superficial o sometidas a un acabado más elaborado, como el pulido. La operación de pulido aporta valor agregado y permite obtener una superficie lisa y brillante, resistente a agresiones externas.

De todas formas, sigue siendo el saber del cantero, mitad artesano y mitad artista, lo que consiga llevar a feliz término la ejecución de la pieza de labra. El desarrollo en los últimos años de moderna tecnología en este campo ha permitido la existencia de maquinaria de corte cada vez más capaz, rápida y precisa.

Comercialización

Esta fase es quizás la menos desarrollada en la actualidad. La laja se puede comercializar tal como sale de la montaña o puede dársele un valor agregado mediante el corte y el pulido.

456

Page 457: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Hay que mencionar que en Argentina en general el proceso productivo se encuentra poco integrado en sus etapas, estando la comercialización en muchos casos monopolizada por intermediarios que solo revenden la producción de los pequeños productores, que carecen de conocimiento de los canales de venta y no poseen medios de transporte propios. En otros casos son las mismas empresas las que llevan a cabo todo el proceso.

Los principales mercados demandantes de laja son:

- Comercios de proximidad. La industria de la construcción regional constituye la demanda de lajas más importante, como así también el sector público.

- Gran distribución. Atiende otros destinos importantes, como los grandes conglomerados urbanos como Buenos Aires y Rosario, donde la laja está de moda y se usa para construcciones de casas de clase media-alta y con fines decorativos.

- Exportación. Provincias como San Juan y San Luis aprovechan una incipiente exportación de piedras lajas a Chile, EE.UU. y Europa. La producción de Jujuy, en cambio, se destina solamente al mercado regional y, en menor medida, a Buenos Aires.

El mercado en Argentina

La década de 1970 fue, para las lajas, la época de mayor producción, siguiendo luego un notable descenso. Actualmente en San Juan, Mendoza, San Luis, La Rioja, Buenos Aires y Rosario existe una clara tendencia hacia el uso arquitectónico de piedra natural en la construcción de viviendas familiares de nivel medio a alto. En el resto del país, el uso de la piedra en general se limita a edificios públicos, bancos, plazas y monumentos.

En general, solo algunas empresas con espaldas suficientes para invertir en tecnología logran un producto con la terminación exigida, mientras que el resto son pequeños productores locales que trabajan sus canteras casi artesanalmente y obtienen lajas para revestimiento, de menor valor y con un alto porcentaje de desperdicio.

La demanda es estacionaria. La época de más trabajo es la primavera, cuando se activa la construcción. La mayoría de la producción va a parar a Buenos Aires, y una menor parte se exporta a Chile, EE.UU. y Europa.

La creciente demanda de piedra laja, tanto en el mercado nacional como en el internacional, hace que las expectativas sean cada vez mayores. Los nuevos estilos arquitectónicos y las tendencias decorativas colaboran en la demanda de las rocas ornamentales.

457

Page 458: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

EL CONTEXTO GEOGRÁFICO DE LA LAJA EN JUJUY

En la provincia de Jujuy no existen mega proyectos mineros para la explotación de lajas. El bloque de empresas existente está integrado por pequeñas cooperativas, en general de carácter familiar, formadas recientemente mediante el impulso del gobierno, conjuntamente con microproductores que desarrollan desde antaño la actividad de forma familiar con un sistema de autoempleo. Estas se hallan poco integradas en la explotación primaria (extracción en canteras), junto con el procesamiento y la comercialización de los productos extraídos.

En casi la totalidad de las canteras, el trabajo se realiza sin grandes máquinas y solo a fuerza de brazos de los obreros.

En lo que respecta a la calidad del producto, la laja de Jujuy presenta texturas y colores que no se repiten en ninguna otra zona de Argentina, y por sus características técnicas posee un lugar destacado entre este tipo de rocas en todo el país. No obstante esto, no se ha logrado ocupar una posición ventajosa, por los métodos artesanales de extracción y procesamiento, la pequeña escala y las limitaciones ambientales para su laboreo, considerando que en época estival el crecimiento de los ríos dificulta o impide el acceso a las canteras y la extracción y transporte del material.

La historia del sector en la provincia

La minería, como la metalurgia, está enraizada en la cultura de los antiguos aborígenes prehispánicos de la región, tras miles de años de actividad.

Las lajas de la provincia de Jujuy se utilizaron durante años en la construcción de obras públicas y particulares, como la Escuela Belgrano, el monumento al canónigo Juan Ignacio Gorriti y los bancos Nación e Hipotecario, en San Salvador de Jujuy; la iglesia de La Quiaca, en el departamento Yavi, y el Monumento a la Independencia de Humahuaca, fueron construidos hace más de 60 años y aún se conservan en excelente estado, confiriendo un toque arquitectónico distintivo donde se destaca la laja como material de revestimiento.

La Plaza Belgrano, los paseos a través de los ríos Grande y Chico, y gran cantidad de veredas céntricas de la ciudad de San Salvador y de los barrios aledaños también fueron realizados con lajas de la provincia, sobre todo con laja roja proveniente de El Carmen.

458

Page 459: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Figura 1. Algunas construcciones títpicas de Jujuy realizadas con lajas locales

Monumento a la Independencia. Humahuaca Iglesia de La Quiaca

Empedrado sin tomar juntas . Prueba de método de pavimentación en Abra Pampa

Pocos de los que día a día transitan estos lugares conocen sus procesos tectónicos y su origen. Estas lajas se formaron hace cientos de miles de años, como el fondo de un océano en tiempos que los continentes no tenían la forma que conocemos hoy, mientras que otras nacieron como sedimentos depositados en el fondo de un antiguo lago que cubría parte del norte de Argentina, Chile, Bolivia y Perú, la región conocida como Puna de Atacama.

Respecto a las tobas, la provincia de Jujuy tiene una amplia área de distribución en la región de la Puna, donde se destacan los yacimientos de Susques, Paso de Jama, Collaguayma, Coranzulí, Castro Tolay, Catua y Lagunillas de Farallón.

459

Page 460: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

A la fecha, solo existen antecedentes puntuales de la utilización de este recurso natural, en forma artesanal, en el complejo aduanero internacional de Paso de Jama y en el revestimiento y cerramiento perimetral de la Capilla de Catua, sumamente rústico. Hasta ahora no se ha analizado la real importancia y las implicaciones técnicas, económicas y sociales que generaría su integral y racional aprovechamiento.

Figura 2. Piedra toba en la capilla de Catua

La utilización de esta roca volcánica se debe plantear desde la perspectiva del aprovechamiento de la materia prima de la región y la utilización de mano de obra intensiva para la fabricación de bloques. Estos bloques pueden ser destinados a la construcción de edificios públicos y viviendas de las comunidades próximas a los yacimientos, mejorando así su calidad estética y el confort, debido a sus características de aislamiento térmico.

Ubicación geográfica y descripción de las principales canteras

En la provincia de Jujuy están reconocidas numerosas canteras de lajas en inmediaciones de Yavi, Abra Pampa, Perchel, Humahuaca, Tilcara y El Carmen, de las cuales no todas se encuentran en actividad comercial y muchas han sido abandonadas, por diversos motivos.

En función de las canteras que son los blancos geológicos que se van poniendo en marcha, se pueden establecer tres polos de desarrollo:

• Polo Abra Pampa • Polo Tilcara

460

Page 461: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

• Polo El Carmen

Polo Abra Pampa

Cantera Ella es

La cantera Ella es se encuentra dentro de un grupo de pedimentos de extracción de lajas y piedras en la zona denominada Cerro Blanco, en el área de Cerro Ramada (Abra Pampa, departamento Cochinoca). El Cerro Ramada es uno de los afloramientos que emergen en la altiplanicie de Abra Pampa, en el faldeo oriental de los cerros Chumarte y Piscachami, donde afloran los sedimentos mesozoicos del subgrupo Pirgua (grupo Salta-creático).

Esta cantera es una de las de mayor producción dentro del conjunto de canteras productivas de la provincia. Su producido se puede observar en muchas veredas y frentes de viviendas de la localidad de Abra Pampa. También se utilizaron con éxito en cuadras de prueba de pavimento empedrado.

Para acceder a la cantera desde Abra Pampa, se debe tomar la RN 9 hasta la ex RN 40, por la que se transitan 3.300 metros hasta un desvío que lleva a la cantera por una huella de 3 kilómetros de longitud. Los frentes de trabajo se encuentran aproximadamente a 3.600 m.s.n.m.

Aquí, la producción de lajas y piedras es de características variadas. En general las lajas tienen más de 0,50 m2. Se destaca la posibilidad de extraer planchas de entre 1 y 2 m2, que son generalmente utilizadas para mesadas.

Estas piedras también fueron adquiridas por el Estado para la construcción de los nuevos edificios de la Estación Experimental Agropecuaria INTA y la remodelación de canteros y paseos de la plaza central.

Cantera Petrona

Esta cantera se ubica en el faldeo Norte del Cerro Catari (Abra Pampa, departamento Cochinoca). Una superficie de figura alongada fue concedida a la Cooperativa Flor de Airampo Ltda., dentro de la porción perteneciente a la comunidad de Tabladita. Se trata de un yacimiento de areniscas rojas, perteneciente al subgrupo Pirgua (grupo Salta-cretácico).

En este caso se presenta como un cuerpo de gran espesor, con bloques irregulares prácticamente sueltos y por ello muy fácilmente recuperables para confeccionar trozos para empedrado, que son poco susceptibles a la exfoliación en lajas.

En cuanto al acceso, la cantera tiene un camino que va desde la base del cerro, siguiendo todo el pedimento, hasta una altura de 70 metros. Esto brinda la posibilidad de explotación en forma inmediata, ya que los caminos

461

Page 462: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

tienen una pendiente de aproximadamente un 12%, permitiendo el ascenso hasta la cima y la apertura de varios frentes.

Cantera Cara Cara

Ubicada en el caserío de Cara Cara, 6 km al este de la localidad de Pumahuasi, esta cantera se encuentra enclavada en las estribaciones del Cerro Pumahuasi.

La laja se obtiene de un frente improvisado de trabajo. Debido en gran parte del vistoso color y texturado que posee, se la puede ver en numerosas obras en la ciudad de San Salvador de Jujuy.

Polo el Carmen

Cantera Miranda

Esta cantera de encuentra en el departamento El Carmen, en el paraje Las Pircas, a 3 kilómetros al sur de la localidad El Carmen y a 30 al sur de la ciudad de San Salvador de Jujuy.

Ubicada en el faldeo Este de los afloramientos de rocas sedimentarias ordovícicas, donde se observan pequeñas elevaciones del relieve del sector, en un anticlinal de dirección NO-SSE, presenta bancos de areniscas micáceas y también cuarcíticas, con intercalaciones de escasos y delgados niveles conglomerádicos, que son objeto de exploración en dos frentes de canteras: los que tienen coloraciones pardas rojizas a rojizas muy fuertes en algunos sectores, debido a la presencia de óxido de hierro, y otros de 0,50 a 0,60 metros de espesor, que están muy quebrantados y son descartados, utilizándose solo los niveles con estratificación fina.

El diaclasamiento principal tiene dirección E-O y NO-SE e inclinación subvertical, mostrando en general un espaciamiento que facilita la obtención de lajas.

Este material fue empleado tiempo atrás en la construcción del Dique La Ciénaga, en un volumen significativo.

La cantera posee dos frentes de explotación en actividad, uno superior y uno inferior. La producción se realiza según demanda, y su capacidad de extracción es de aproximadamente 10 m2/persona en jornales de 8 horas.

El frente superior tiene 20 metros de frente de producción, la que se realiza a una profundidad de 1,50 metros del nivel del suelo vegetal. Por lo tanto, las placas a extraer están mezcladas con raíces y en zonas de bloques muy fracturados, que no son comercialmente aptos, por lo que en una primera etapa se descartan. Luego se realiza el acomodado en despachos de 1 m3. En esta etapa de trabajo se requiere más tiempo para la limpieza del frente.

El frente inferior de esta cantera se encuentra en un estado más avanzado de trabajo y preparación. Con un frente de explotación de 40

462

Page 463: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

metros, la extracción se realiza a una profundidad de más de 3 metros de la capa vegetal originaria, lo que permite encontrar los niveles más parejos de lajas de mayor dureza y tamaño.

Dispone de una muy buena playa de acopio y terraza para realizar la carga de lajas a la altura del camión, lo que aumenta el rendimiento, disminuyendo el esfuerzo y el tiempo de carga. El material extraído tiene en promedio 0,60 m2 por unidad y con grandes cantidades de extracciones de placas que rondan el metro cuadrado, lo que facilita la preparación de mesas y banquetas. El titular de este frente es un hábil artesano que elabora mosaicos de laja de 0,40 metros por largo libre, canteando a mano, utilizando solo punta y maza.

Cantera La Rosita (Almenar)

se encuentra ubicada en cercanías de la ciudad de El Carmen, en el paraje Las Lajitas. Esta cantera tiene el mismo tipo de materiales y de geología que la cantera Miranda.

La cantera La Rosita se encuentra en producción. A pesar de ser un emprendimiento joven, ya produce materiales con valor agregado de lajas irregulares para piso, revestimientos, lajas lustradas, mesas, mesones, bachas de distintas medidas, etcétera.

Esta cooperativa familiar cuenta con buen nivel de desarrollo y cierto interés en ampliar el mercado, con planes de instalación en Buenos Aires, con página web, folletos de muestra, desarrollo propio de máquinas, personal especializado en corte, etc. La particularidad que la distingue de las demás es que sus miembros son finqueros que diversifican su producción entre tabaco y arrendamiento de sus tierras a otros cultivos.

463

Page 464: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Figura 3. Canteras de laja en la provincia de Jujuy Año 2010

Fuente: División Topografía DPMyRE.

464

Page 465: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Reseña geológica y petrográfica

Los yacimientos y canteras que están en actividad, como así también los que están en proceso de reactivación y los nuevos emprendimientos previstos, se encuentran fundamentalmente en dos provincias geológicas: la Cordillera Oriental y la Puna.

En general, sobre el basamento precámbrico yace una columna de depósitos cambro-silúricos y cretácicos-cuaternarios, predominantemente separados por sendas discordancias en la base de las entidades.

En el cuadro estratigráfico regional destacan la ausencia de sedimentación entre el silúrico y el cretácico, en la Cordillera Oriental, y anterior al ordovícico y entre el ordovícico y el cretácico, en la Puna; el mayor número de formaciones que integran la Cordillera Oriental, y las demostraciones de una actividad magmática más intensas y difundidas en esta última.

El Precámbrico está integrado por la Formación Puncoviscana, representada por esquistos cuarcíticos, filitas, y pizarras, y la Formación Cañani, un cuerpo intrusivo constituido por una granodiorita gris claro.

En el Paleozoico participan las rocas cámbricas del grupo Mesón, que se distribuyen en la Formación Lizoite, integrada por un conglomerado basal y a continuación areniscas silurificadas blancas y grises, a veces con intercalaciones del lutitas cuarzosas; la Formación Campanario, compuesta de areniscas rojizas y moradas, en alternancia con lutitas verdes oscuras, y la Formación Chagualmayoc, formada por areniscas silicificadas blancas con intercalaciones de lutitas verdes oscuras.

En discordancia con la entidad descripta yacen los sedimentos ordovícicos del grupo Santa Victoria, que está constituido por las rocas predominantemente lutitas grises oscuras de la Formación Santa Rosita, sobre los que yacen las lutitas, limolitas y areniscas lutiticas, con intercalaciones de areniscas silicificadas, de la Formación Acoite.

Al silúrico se asigna el conjunto de rocas eruptivas —intrusivas e hipabisales— que han afectado a las rocas de los grupos Santa Victoria y Mesón y de la Formación Puscoviscana. De esta misma edad son los sedimentos areniscosos de la Formación Mecoyita y las areniscas finas micáceas grises verdosas y lutitas grises oscuras de la Formación Lipeón.

Al Mesozoico se asignan los sedimentos cretácicos del grupo Salta, constituido por el subgrupo Pirgua, en el que predominan areniscas finas, rojas parduscas, y el subgrupo Balbuena, integrado por las areniscas grises blanquecinas y amarillentas de la Formación Lecho y las calizas de la Formación Yacoraite.

A continuación se halla el grupo Santa Bárbara, que es un conjunto de margas rojizas con intercalaciones de areniscas silicificadas, sobre las que aparecen areniscas finas rojas que pasan hacia arriba a arcillas grises verdosas.

465

Page 466: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

En el Cenozoico cabe distinguir:

• El Terciario (Plioceno), representado por una dacita gris clara a gris oscura por meteorización. Además, la Formación Tafna, integrada por tobas cineríticas blancas a grises blanquecinas y la Formación Tuctuca, en la que la roca es una toba fina gris clara, pobremente estratificada.

• El Curtárico (Pleistoceno) se divide en Pleistoceno Inferior y Pleistoceno Superior. El primero está constituido por sedimentos muy pocos consolidados, entre los que predominan las areniscas pardas rojizas; en la parte norte de la región se intercalan bancos blanquecinos de tobas y tufitas. Sobre esa serie se apoya en discordancia erosiva el Pleistoceno Superior, formado principalmente por bancos areniscosos sobre los que se apoyan sedimentos arenosos y arcillosos alternantes, de color gris claro. Finalmente se hallan los sedimentos holocenos que, en líneas generales, son depósitos fluviales y eólicos y capas de rodados y arenas gruesas.

Esta somera descripción sirve para destacar la materia prima rocosa, estratigráficamente situada, de la cual proceden las piedras para la construcción.

Propiedad de las canteras

En general las canteras a explotar se encuentran en terrenos particulares o pertenecientes a comunidades aborígenes. Por ello se debe tener en cuenta que las canteras de laja —y en general de piedras— para la construcción corresponden a los minerales de tercera categoría, que según el Código de Minería de la Nacional son propiedad del dueño del terreno. Por lo tanto, para poder explotarlas es necesario contar con la autorización de la comunidad involucrada. La tenencia de los yacimientos es precaria y hay superposición de doble y triple titularidad.

Reservas de material

Pese a que no existen estudios científicos oficiales, se presume en general que existen grandes reservas de lajas en la provincia de Jujuy. Las estimaciones de recursos y/o reservas están en su mayoría referidas a lo que usualmente se denomina “mineral a la vista”, que constituye un método empírico, sin muestreo sistemático y basado principalmente en la capacidad de identificar o aproximar visualmente la calidad del material, una habilidad adquirida por medio del trabajo continuo en este oficio.

466

Page 467: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Proceso productivo en Jujuy

Explotación

La explotación de piedra laja en Jujuy es llevada a cabo por pequeños productores, y se realiza en su totalidad a cielo abierto.

El acceso a las canteras y el transporte del material se dificulta durante el período de lluvias, por el incremento del caudal de los ríos. La labor está regida por las horas de luz y la temperatura: entre abril y fines de septiembre las jornadas se acortan a causa del frío, comenzando en general entre las 8 y 10 de la mañana y finalizando a las 16. Ya que la temperatura de la noche suele ser en promedio de -5° C, se hace imposible un laboreo continuo.

Cuadro 1. Temperaturas y amplitudes medias en la provincia de Jujuy, por región

RegiónMáximas medias

(º C)Mínimas medias

(ºC)

Amplitudes medias anuales

(ºC)

Puna 18,9 0,9 18,0

Quebrada 22,5 2,9 19,6

Valle 24,7 11,7 13,0

Ramal 34,4 15,5 14,9Fuente: El clima de la provincia de Jujuy, Ing. Luis G. Buitrago, Universidad Nacional de Jujuy, 2000.

Figura 4. Extracción a barreta en frente de canteras

La extracción en todos los casos es manual y artesanal, llevada a cabo con barretas improvisadas, puntas y masas. La mayoría de los productores desconocen métodos alternativos de extracción.

467

Page 468: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Los trabajos son desordenados, sin sondeo previo que permitiría conocer las características del yacimiento y del material a extraer, para planificar la extracción en la cantera.

La aplicación de la técnica de la barreta sin orden ni previsión provoca la destrucción de las planchas grandes. El efecto palanca y la destrucción a golpes de maza hace que se inutilice la mayoría de las piezas, dando como resultado la acumulación en el lugar de restos de lajas que ocupan gran superficie. Estas piezas, de dimensiones reducidas, no son apropiadas para la mayoría de los usos corrientes de la piedra, y solo resultan útiles para el relleno de los antiguos rajos abiertos.

En algunas muy pocas canteras, se está empezando a utilizar el cemento expansivo para agilizar y obtener bloques de laja sin lastimar la estructura de la roca, aumentando así el rendimiento y la calidad de la producción. Los métodos más avanzados utilizados en el mundo y en algunas provincias argentinas, como los de corte superficial y corte con hilo, no se realizan en Jujuy.

Figura 5. Ejemplos del método artesanal de extracción

Perforaciones hechas para vertido

del cemento expansivo.

Rotura sobre línea de corte, tras 24 horas

del vertido del cemento expansivo.

Procesamiento

En las canteras se selecciona manualmente la piedra que se va extrayendo, descartándose la masa rocosa que presenta deficiencias de color, espesor, etc. Luego se procede a la separación en capas (foliación), proceso que tiene una notable incidencia en la rentabilidad de la operación, ya que

468

Page 469: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

generalmente se realiza de forma artesanal, lo que depende en alto grado de la experiencia del operario.

En muchas canteras la laja se comercializa tal como sale de la montaña, sin darle un valor agregado mediante el corte. Ello se debe a que muchas de las explotaciones no cuentan con electricidad, por lo cual pocas cuentan con maquinaria para corte. Por esta razón, venden su producción sin cortar a intermediarios que luego la revenden en San Salvador o en Buenos Aires. En general los productores no poseen un stock adecuado de mercadería.

Para la fabricación de adoquines se utiliza la roca del tipo arenisca silicificada, de excelentes características. Esta laja de mayor espesor se encuentra ampliamente distribuida en todo el ámbito de la Puna y Quebrada (geológicamente pertenecientes a la Formación Acoyte). La roca se extrae de la cantera mediante el uso de herramientas simples como picos, palas, barretas, etc., evitando el uso de explosivos por el perjuicio de fracturar completamente la roca y debilitar su resistencia al esfuerzo y desgaste. El material extraído se traslada desde la cantera hasta el lugar de procesamiento.

Su fabricación se realiza a mano, con martillo, maza y cincel, con el fin de dar la mejor forma geométrica regular. Los tamaños promedio considerados de los adoquines son de aproximadamente 25 cm x 25 cm x 10 cm.

Por ser un trabajo artesanal y de explotación manual, es generador de mano de obra intensiva. La implementación del adoquinado mejora las características técnicas de las calles y a la vez incorpora la obra al paisaje urbanístico. No obstante, la producción de adoquines no ha sido una actividad muy desarrollada, debido a la fuerte demanda de lajas para revestimiento, pisos y ornamentación en general.

Comercialización

La venta de la mercadería obtenida generalmente se realiza por encargo. Los compradores usuales son de la región, artesanos, constructores y el gobierno, que se acercan a la cantera por conocimiento previo. Los productores no manejan en general métodos alternativos de venta, y carecen de escala suficiente para vender en grandes cantidades.

También venden a intermediarios que luego colocan la mercadería a precios mucho mayores en San Salvador y otros mercados masivos, constituyendo estos los únicos clientes medianamente fijos que tienen los pequeños productores.

La piedra laja producida en la provincia de Jujuy debe competir, principalmente, con la de San Luis, San Juan, La Rioja y Salta, y con la importada desde Brasil. Al analizar el posicionamiento de la producción local en el ámbito de la competitividad, se observan algunas dificultades que contribuyen en la formación del precio final del producto:

469

Page 470: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

• Las mayores distancias entre los yacimientos jujeños y los grandes centros de consumo elevan el gasto de flete, que es el ítem que más influye en el precio final del producto. Este costo es relevante debido en gran parte a la eliminación del ferrocarril como medio de transporte y a que los productores carecen de transporte propio.

• La infraestructura es inadecuada en la mayoría de las canteras, y el desarrollo se ve obstaculizado por la dificultad para acceder a los yacimientos a través de las huellas mineras, y por falta y/o restricción en la provisión de energía (gas, electricidad, etc.)

• Existe una importante falta de familiaridad de los actores y las empresas con la tecnología. La mayoría de los productores desconocen métodos alternativos de extracción, procesamiento y comercialización, lo que redunda en precios mayores a los de los competidores de otras provincias.

• La mayoría de las empresas no posee plantas de industrialización con depósito propio. El transporte de la piedra natural se realiza en camiones alquilados medianos de las canteras a las plantas de transformación.

En los cuadros 2 y 3 se presentan los precios de los distintos tipos de lajas, tanto en cantera como a la recepción por parte de los revendedores. Los datos reflejan el margen existente entre un nivel y otro y la consecuente explotación a la que son sometidos los pequeños productores. Otro hecho de relevancia es la notable diferencia entre los valores irregulares con los trabajados o recuadrados, lo cual muestra una gran potencialidad a aprovechar para agregar valor si los productores tuvieran mejores procesos y máquinas adecuadas.

Cuadro 2. Precios de lajas en cantera

Tipo de laja (dimensiones en cm)Canteras

Miranda Salomon

La Rosita (Almenar)

Joel (Cara Cara)

Laja irregular para pared (de 1,5 a 2,5 de espesor) 14/m2 18/m2 10/m2

Laja irregular para piso (5 cm de espesor) 12/m2 18/m2 8/m2

Laja recuadrada

0,20 x 0,20 45/m2 30/m2

0,30 x 0,40 45/m2

0,40 x 0,40 o 0, 45 x 0, 45 40/m2 40/m2

Laja lustrada 50/m2

0,04 x 1 x 0,3 100/ml

0,07 x 1 x 0,3 más de 100/ml

0,15 x 1 x 0,3 (trabajado al frente y costados)

300/ml

Fuente: Elaboración propia a partir de relevamientos.

470

Page 471: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Cuadro 3. Precios de lajas en revendedores Abril-junio de 2010

Tipo de laja (dimensiones en cm)Precio($/m2)

Procedencia

El CarmenAbra

PampaJoel

(Cara Cara)

Laja irregular para pared

Roja Arenisca (1 a 2) 25 x x

Irregular amarilla (1 a 2) 25 x

Piedra arenisca cuarcitita (2 a 3) 25 X y Salta

Irregular verde óxido 25 x x

Laja irregular para piso

Roja Arenisca (2 a 6) 18 x x

Irregular amarilla 25 x

Piedra arenisca cuarcitita (6) 25 X

Laja recuadrada

Verde óxido 40 xFuente: Elaboración propia a partir de relevamientos.

471

Page 472: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Figura 6. Diagrama de flujo del proceso de explotación y procesamiento de la piedra laja en la provincia de Jujuy

472

Page 473: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Características de la mano de obra

La extracción de la laja se lleva a cabo como un emprendimiento familiar, donde la distribución de las ganancias se realiza en función de los metros cuadrados recolectados. Cuando la demanda aumenta, los productores recurren a la contratación de ayudantes, en general parientes que viven en otras localidades o conocidos a los que les pagan por jornada de trabajo (“jornal”) o por cantidad producida (“por tanto”).

De las entrevistas realizadas surge que la mayoría de los trabajadores han cumplido como máximo el nivel primario de instrucción, y tienen otras actividades, dada la inconstancia y la estacionalidad de la demanda, por lo cual no es posible determinar el sueldo promedio en la mayoría de los casos. En el caso de los trabajadores fijos que cobran una suma mensual, que se dedican con exclusividad a esta actividad, en general totalizan $1.200, llegando a $1.600 en el caso de los pocos cortadores especializados.

El trabajo en negro es una característica de esta actividad, como así también las condiciones marginales de habitabilidad de los campamentos. Esta situación hace que se esté trabajando con una mano de obra poco capacitada, desincentivada y con una alta exposición al riesgo, ya que en general no se utilizan elementos de seguridad como antiparras, botines, guantes, ropa de trabajo adecuada, etcétera.

La época de frío incide directamente en la productividad, disminuyendo casi a la mitad la cantidad de laja extraída por cada trabajador. En general, en períodos normales se extraen en los frentes de cantera 8 a 12 metros cuadrados de lajas por persona por día, lo que disminuye a 6 metros cuadrados en época invernal.

Capacidad empresaria

Una de las falencias que presenta esta actividad, es sin duda la falta de profesionalidad o capacidad empresaria de una gran parte de los productores mineros. Muy pocas empresas del sector escapan a esta realidad.

Existe una marcada falta de conexión de los actores y empresas con la tecnología. La mayoría de los productores desconocen métodos alternativos de extracción, procesamiento y comercialización.

Por otro lado, se verificaron casos en los que, a pesar de haber recibido ayuda a través de la entrega de máquinas cortadoras en comodato por parte de la dirección de minería, estas no eran usadas.

Solo una cooperativa mostró cierto interés en ampliar el mercado, a través de la instalación en Buenos Aires, con página web, folletos de muestra, desarrollo de máquinas, etc. Se trata de la cantera Almenar.

473

Page 474: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Las políticas públicas

Desde el año 2005, el Gobierno provincial, por intermedio de la Dirección Provincial de Minería y Recursos Energéticos, conjuntamente con el CFI, viene trabajando sobre la disponibilidad de rocas donde sea factible la producción de piedras para la construcción, a través de las canteras ubicadas en todo el territorio de la provincia de Jujuy. En este marco, las principales acciones llevadas a cabo son las siguientes:

• Ley de fomento a la producción minera de naturaleza pétrea o terrosa. El Gobierno provincial sostiene en los últimos años una política a favor del desarrollo de la laja y las rocas de aplicación en general. Así, se sancionó recientemente la Ley 5.591 de fomento a la producción minera de naturaleza pétrea o terrosa, que obliga al Estado provincial a adquirir rocas de aplicación para la construcción. La norma estipula que el Poder Ejecutivo deberá difundir las cualidades y ventajas de estos productos, y además lo faculta a realizar sistemas, instrumentos o procedimientos que tiendan a generar nuevas producciones y/o a facilitar la comercialización de las producciones.

• Programa Lajas y Tobas para la Construcción. Este programa, ejecutado por la provincia conjuntamente con el CFI y el Servicio Geológico Minero Argentino (SeGeMAr), tiene como objetivo el estudio de los materiales rocosos de Jujuy y su aprovechamiento en la construcción de planes de viviendas, obras públicas (plazas, senderos, veredas), hoteles, cabañas y viviendas particulares. A través de este programa se pretende además fortalecer y promover las asociaciones de productores mineros de lajas y tobas en el territorio provincial, optimizando el proceso productivo en sus diferentes etapas. En este sentido, se realizaron las siguientes actividades:

- Relevamiento de canteras de lajas que se encontraban inactivas.

- Identificación de nuevas canteras, evaluación preliminar de las reservas a la vista y caracterización técnica de los materiales.

- Aplicación de nuevas técnicas de explotación artesanal.

- Evaluación técnica de los materiales mediante ensayos tecnológicos que determinaron su aptitud de uso como revestimiento para pared, pisos, adoquines, etcétera.

- Apertura de nuevos caminos y mejoramiento de las huellas mineras de acceso a canteras de piedras.

- Asesoramiento a particulares y cooperativas mineras para la tramitación legal de las canteras y la inscripción en los registros mineros catastrales.

- Apoyo técnico para la elaboración de los Estudios de Impacto Ambiental

474

Page 475: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

de acuerdo a las exigencias que establece el Código de Minería.

- Fomento del trabajo comunitario mediante la conformación de cooperativas mineras de productores de lajas y otras formas asociativas, con la participación de los pobladores de las comunidades involucradas en el programa.

- En carácter de comodato, se remitieron a algunas explotaciones máquinas cortadoras de roca; motores eléctricos trifásicos; picos de punta y pala; palas punta corazón con mango; mazas de 1, 2, 4 y 8 kilogramos; carretillas de chapa; barretas de acero; discos segmentados; guantes de descarne, corta fríos, botines y cascos de seguridad; delantales; protectores auditivos; puntas chatas, y redondas, entre otros elementos. En tal sentido, se aclaró que mediante convenio se utilizarán todos estos insumos por un plazo inicial de 180 días, con la posibilidad de renovación si se verifica el cumplimiento satisfactorio de las labores productivas.

- Difusión de los materiales mediante la confección de catálogos y folletos, y la participación en ferias y exposiciones en ámbitos vinculados a la construcción.

Figura 7. Herramientas y elementos de seguridad entregados por el Estado provincial

• Programa Huellas Minera. La Dirección Provincial de Minería y Recursos Energéticos de Jujuy implementa este programa con la Secretaría de Minería de la Nación, mediante el cual realiza construcciones viales destinadas a proporcionar accesibilidad en canteras. El precio de las lajas recibe un fuerte impacto por el costo de “transporte”, el cual aumenta de manera directamente proporcional a la dificultad de acceso a la cantera. Al mismo tiempo, las huellas resultan habitualmente vínculo de caseríos y ciertos poblados de la Puna, donde la explotación de estos recursos naturales es la única actividad productiva posible. Se han

475

Page 476: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

ejecutado huellas mineras en las siguientes canteras:

- Apacheta Azul, Humahuaca.

- Canteras varias en el departamento Yavi.

- Almenar, El Carmen.

- Cara Cara, Yavi.

- El Diamante, Cochinoca.

- Coraya I, Humahuaca.

- El Diamante, Cochinoca.

- Solomonte, Yavi.

- Yerba Buena, Tilcara.

- Puerta de Potrero, Cochinoca.

- Ella es, Cochinoca.

Resultados de las políticas: potencialidades y problemas

El objetivo de las políticas públicas llevadas a cabo en el ámbito de esta actividad es bien intencionado, ya que apunta a que las comunidades de cada zona aprendan a valorar sus propios recursos y sean quienes lo extraigan, lo trabajen y lo vendan. Se intenta así promover la generación de cooperativas y darle un carácter industrial al sector, mediante la explotación de la cantera, el procesamiento en planta de los materiales para darle valor agregado y la colocación o puesta en obra de los productos obtenidos.

Según este objetivo, la mayor utilización de estos materiales pétreos incrementará la demanda, y este incremento impactará directamente en los productores primarios y en sus economías, generando nuevos puestos de trabajo en zonas con una economía deprimida y, por sobre todas las cosas, con escasas posibilidades de alternativas productivas.

No obstante, a pesar de los esfuerzos realizados, salvo en muy pocos casos, el asociativismo no existe, pero se visualiza como una alternativa viable a mediano plazo el desarrollo de bienes de uso común (por ejemplo un telar, un tren de lustre, equipos de corte, etc.). Actualmente existe escasa cooperación informal entre las empresas y productores, no hacen desarrollos formales en conjunto, como compras o ventas comunitarias.

Existe una falta de conexión de los actores y empresas con la tecnología. La mayoría de los productores desconoce métodos alternativos de extracción, procesamiento y comercialización del que realizan. Se verificaron casos en los que a pesar de haber recibido máquinas cortadoras en comodato por parte de la dirección de minería, no eran usadas.

A pesar de todo lo dicho antes existen potencialidades, como la posibilidad de mejorar los métodos de extracción a partir del cemento expansivo para

476

Page 477: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

demoliciones o cortes de roca, producto que se adapta perfectamente a las necesidades de los productores de lajas y que fue bien aceptado por los pocos productores a los que se les enseño el método. Adicionalmente, permite obtener piedras de mayor tamaño, que tienen un valor alto en el mercado.

Otra potencialidad se encuentra en la variedad de colores y calidad de la laja, lo que posibilita ampliar el mercado para este material, en particular en la zona de la Puna.

Por otro lado, el mejoramiento del acopio permitiría producir mayores volúmenes, lo cual generaría mayor cantidad de clientes y más variedad de producto (piedra laja), con la consecuente incorporación de capital de trabajo y más mano de obra.

ANÁLISIS FODA

A partir de lo analizado precedentemente y de las entrevistas realizadas a productores, trabajadores, expertos en minería y funcionarios públicos, y numerosas consultas a documentos existentes, se construye el análisis FODA, que sirve como modelo para esquematizar una situación compleja como el análisis de un sector económico, en este caso la actividad de lajas de la provincia de Jujuy.

Este modelo sintetiza las condiciones macro-ambiente (o ambiente externo) de la cadena a través de las amenazas y oportunidades identificadas, y las condiciones o ambiente interno mediante la determinación de las fortalezas y debilidades.

Del análisis sistémico de esos cuatro componentes aparecen, entre otras cosas, las prioridades de inversión privada y pública que permitan aprovechar las oportunidades y eliminar o minimizar las amenazas.

Fortalezas:

• Existencia de grandes yacimientos accesibles de calidad. Pese a que no existen aún estudios científicos al respecto, las estimaciones de recursos y/o reservas, en su mayoría referidos a lo que usualmente se denomina “mineral a la vista”, han identificado y aproximado visualmente buena cantidad y calidad del material.

• Políticas públicas a favor del desarrollo minero. En la gestión del Gobierno provincial, es de destacar que Jujuy cuenta con la Ley 5.591 de fomento a la producción minera de naturaleza pétrea o

477

Page 478: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

terrosa, que obliga al Estado a adquirir rocas de aplicación para la construcción. La norma estipula que el Poder Ejecutivo deberá difundir las cualidades y ventajas de estos productos, y lo faculta a realizar sistemas, instrumentos o procedimientos que tiendan a generar nuevas producciones y/o a facilitar la comercialización de las producciones.

• Tradición minera. La historia minera en Jujuy proviene de la época preincaica, mientras que la Puna se ha especializado como una región minera y salitrera.

• Buena calidad de producto. Se destaca la variedad de colores, lo que posibilita ampliar el espectro del mercado para este material, en particular en la zona de la Puna.

• Hábito creciente de uso. Los profesionales de la construcción, tanto arquitectos como ingenieros, están comenzando a usar el material, a lo que se suma el hecho de que la piedra está de moda, lo que constituye una situación para aprovechar en la promoción y comercialización de esta producción jujeña.

Debilidades:

• Infraestructura inadecuada. Esta situación se presenta en la mayoría de las canteras, y es obstáculo para el desarrollo, tanto por la dificultad para acceder a los yacimientos como por la falta y/o restricción en la provisión de energía (gas, electricidad, etc.).

• Falta de contexto en gestiones públicas. Las restricciones del crecimiento también aparecen por la falta de armonización de políticas mineras en los niveles provinciales y nacionales. Como ejemplo, vale citar que no existen normativas diferenciales para la micro y la pequeña minería.

• Problemas de transporte. En este aspecto, la disponibilidad es escasa, el costo de los fletes es elevado y las distancias a los mercados de destino son grandes. En general, los bienes finales actuales de la minería son flete intensivos. Ninguno de los productores posee medios propios para comercializar directamente su producción.

• Falta de cultura asociativa. Los mecanismos de reciprocidad están presentes en el sistema económico de las pequeñas comunidades puneñas. Comercializar sus productos implica entrar en un sistema de competitividad que en cierta medida colisiona con las costumbres de algunos pobladores. No obstante, esta situación está cambiando, lo que puede ser un factor potenciador.

• Falta de conexión de los actores y empresas con la tecnología. La mayoría de los productores desconocen métodos alternativos de extracción, procesamiento y comercialización del que realizan.

• Competencia. Otras zonas competidoras están más tecnificadas y tienen más apoyo.

• Titularidad. La tenencia de los yacimientos es precaria, y hay casos de doble y triple titularidad.

478

Page 479: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

• Falta de mano de obra. El crecimiento de la industria en un futuro puede enfrentar la falta de profesionales y de trabajadores calificados, lo cual debe ser encarado a partir de la formación de recursos humanos, incorporando a la Escuela de Minas.

Oportunidades:

• Los productores jujeños de lajas avanzaron firmemente en la posibilidad de ingresar al mercado italiano con ese tipo de piedra ornamental, dado el concreto interés mostrado por la delegación de aquel país.

• Existen posibilidades de mejorar los métodos de extracción a partir del cemento expansivo para demoliciones o cortes de roca, producto que se adapta perfectamente a las necesidades de los productores de lajas y que suplanta al uso riesgoso de los explosivos. Adicionalmente, permite obtener piedras de mayor tamaño, de un valor alto en el mercado.

• La paridad cambiaria actual todavía favorece a la producción local y a las posibles exportaciones.

• Mantener la decisión política de desarrollo de la minería local puede atraer inversores que ayuden a desarrollar la minería no metalífera.

• Las rocas de aplicación de Jujuy todavía no son suficientemente conocidas a nivel local e internacional.

• Hay oportunidades crecientes de diversificación de la producción y de los servicios.

Amenazas:

• Existe una cierta reprobación social hacia la minería, además de la posición adversa de sectores ambientalistas, lo cual se identifica como una amenaza al crecimiento del sector.

• No se está mano de obra especializada sobre la base de carreras cortas o en el nivel medio.

• El ineficaz ordenamiento territorial y la irregular tenencia y titularización de propiedades pueden generar futuros conflictos y divisiones.

• Respecto del factor financiero, se identifica la falta de crédito y de instrumentos financieros adecuados para la minería, al tiempo que las empresas en actividad no están preparadas para cumplir con las exigencias bancarias para acceder a los producto financieros actuales.

479

Page 480: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

CONCLUSIONES

A través del Programa Lajas y Tobas, el Estado pretende fortalecer y promover las asociaciones de productores mineros de lajas en el territorio jujeño, optimizando el proceso productivo en sus diferentes etapas. El objetivo es mejorar la producción de laja para que alcance un rango industrial, ya que estarían dadas las condiciones.

Las principales beneficiarias del programa son las comunidades de la Puna, la Quebrada y los Valles.

Como se mencionó, uno de los pilares del programa es fomentar el trabajo comunitario mediante la conformación de cooperativas mineras de productores de lajas, con la participación de los pobladores de las comunidades involucradas.

El Gobierno ofrece el marco, pero son los productores los artífices del emprendimiento. Así, la mejor voluntad no es suficiente: ellos deben involucrarse, disponerse a aceptar cambios. De otro modo, el proyecto no logrará los resultados esperados.

De la experiencia vivida se desprende que el factor humano es muy importante. La gente del lugar está identificada con las labores, que forman parte de su cultura originaria, y con las formas de subsistencia. Desde antes de la llegada de los españoles, estos pueblos eran agricultores, ganaderos y mineros. No obstante, se verificó que solo en contadas ocasiones la cooperativa ya se encontraba en funcionamiento. De hecho, los pobladores y productores desconocen de qué se trata una cooperativa, y muchas de las comunidades originarias no están dispuestos a aceptar formas de producción diferentes a las que poseen, ni a contratar trabajadores adicionales o fuera del ámbito familiar. El asociativismo no existe.

Se observa que los mecanismos de reciprocidad están presentes en el sistema económico de las pequeñas comunidades puneñas. La imposición de políticas exógenas implica comercializar sus productos y cambiar sus formas tradicionales de producción y su consiguiente estilo de vida, lo cual lleva a las poblaciones autóctonas a entrar en un sistema de competitividad que en cierta medida colisiona con sus costumbres.

Es importante mencionar las posibilidades de desarrollo y de capacidades locales, dado que son pocos los artesanos hábiles y colocadores experimentados. Es un oficio prácticamente perdido. En este sentido, es clave encarar la formación de técnicos para el trabajo en las explotaciones, como también su difusión entre ingenieros, arquitectos y colocadores para su utilización en el sector de la construcción.

480

Page 481: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

481

Page 482: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

482

Page 483: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

DESCRIPCIÓN DE LA ZONA DEL RAMAL

Rosana Patricia Virgili

Introducción

La zona productiva conocida como el Ramal comprende los departamentos de San Pedro, Ledesma, Santa Bárbara y Valle Grande, con una superficie total de 10.809 km2, lo que representa el 20,3% de la superficie provincial. En el Ramal habitan 175.746 personas1, lo que equivale al 26,9% del total de la provincia de Jujuy, con una densidad poblacional de 16,3 hab/km2. La superficie potencial con suelos con aptitud agrícola en el Ramal hacen un total 345.924 hectáreas, lo que representa el 6,5% de la superficie total de Jujuy2.

Históricamente, la actividad agropecuaria de esta zona se sustentó en la producción de caña de azúcar. En los últimos 60 años, las producciones alternativas han sido los cítricos y las hortalizas, aunque con el transcurrir de los años se fueron incorporando nuevos cultivos y procesos productivos alternativos dentro de cada grupo. En la década de 1980, con la expansión de la frontera agropecuaria, se instaló el cultivo de poroto.

El aprovechamiento productivo de las tierras de esta región es realizado mediante cultivos intensivos bajo riego.

Caracterización de la zona

El relieve de la zona de mayor productividad agrícola del ramal ocupa una franja alargada de norte a sur al pie de las serranías mayores de las sierras subandinas. Los pedemontes húmedos están formados por planos inclinados adosados a las sierras que se proyectan desde el relieve montañoso con gradiente del 10% hasta el desagüe fluvial. La formación vegetal sobresaliente corresponde al bosque de transición. El clima de la zona pedemonte con cultivos subtropicales y de primicia se caracteriza por la baja frecuencia de heladas, existiendo algunos lugares en donde este fenómeno no tiene incidencia agrícola. Esta particularidad y las relativamente favorables temperaturas permite una agricultura de contraestación o primicia. 1 INDEC, Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2001. 2 INDEC, CNA 2002.

483

Page 484: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

La región ubicada el pie de las serranías se ve favorecida por el efecto orográfico que aquellas producen sobre las precipitaciones, las que alcanzan los 1.000 mm anuales. La temperatura del mes más cálido llega a 27,7º C, y la del mes más frío se ubica en 14,8º C3.

Los departamentos que conforman la región del Ramal son San Pedro, Ledesma, Santa Bárbara y Valle Grande.

La zona en estudio presenta varias zonas agroeconómicas homogéneas (ZAH) con una amplia gama de condiciones ambientales, económicas y sociales que posibilitan o condicionan el desarrollo de diversos sistemas de producción. Se distinguen las siguientes ZAH:

• Pedemontes con cultivos subtropicales. Es la zona de mayor importancia, pues allí se asientan los centros poblados (San Pedro, La Mendieta, La Esperanza, Lib. Gral. San Martín, Fraile Pintado, Yuto, Santa Clara, El Piquete y Palma Sola), industrias y complejos agroindustriales cañeros. Están presentes sistemas productivos trascendentes para la economía provincial, como la producción de caña de azúcar, cítricos (naranjas y pomelos), frutales tropicales (banano, palto, mango y papaya) y hortalizas en contraestación (tomate y pimiento, entre otras).

• Laderas orientales y sierras subandinas con ganadería y forestales. Ocupan una porción importante del territorio. Por su relieve escarpado, la zona no es apta para la producción agrícola sino que se destina a la producción y explotación forestal y a la ganadería de monte. Dentro de esta ZAH se encuentra el Parque Nacional Calilegua.

• Valles templados con cultivos intensivos. En el extremo sur del departamento San Pedro se observa la introducción de una cuña de esta ZAH. Este espacio no dispone de infraestructura para riego para la producción de cultivos intensivos. Por este motivo, se destina a la producción de cultivos extensivos de verano “a secano”, como granos (maíz y sorgo), oleaginosas (soja) y principalmente legumbres (porotos).

• Chaco semiárido con ganadería y forestales. Se detecta una pequeña porción de la ZAH Chaco semiárido en el extremo noreste del departamento de Santa Bárbara. Por su limitante hídrica y falta de infraestructura para riego, esta porción de territorio se destina a ganadería de monte y explotación forestal4.

Las principales producciones, pertenecientes a los sectores más dinámicos de la economía regional (caña de azúcar, hortalizas de primicia y legumbres de verano), se caracterizan por la incorporación al proceso productivo de modernas tecnologías, basadas en el uso de nuevos materiales genéticos, maquinarias, infraestructura de riego y de producción (invernaderos) y, en el caso de la caña de azúcar, procesos integrados por un importante agregado de valor.3 Piccolo, Giorgetti y Chavez, 2008. 4 Plan tecnológico regional 2009-2011. INTA, Centro Regional Salta-Jujuy.

484

Page 485: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Las otras actividades productivas son cítricos (50% de naranjas, 20% de limones, 20% de mandarinas y 10% de pomelos), hortalizas de contraestación, basada fundamentalmente en solanáceas (tomates, pimientos, berenjenas) y maíz para choclo, frutas tropicales (mango, palta, papaya y chirimoya) y frutales de carozo de bajo requerimientos de horas de frío.

Respecto de la radicación de empresas agroindustriales en el área, se destaca la actividad citrícola. La empresa Ledesma, instala en la ciudad de Lib. Gral. San Martín posee una planta industrial de extracción de jugos concentrados y aceites esenciales. En este territorio se asientan los tres Ingenios azucareros. El mayor de ellos, Ledesma, concentra el 73% de la producción azucarera de la provincia y el 16% del total nacional. La industria está representada fundamentalmente por los derivados de la caña de azúcar; existen tres complejos agroindustriales que producen caña de azúcar y también alcohol y papel.

Otras de las actividades industriales es la producción de maderas aserradas, fabricación de muebles, cajones para la producción frutihortícola y pallets para exportación.

En San Pedro de Jujuy se encuentra la empresa Otito, en cuya planta industrial se procesan frutas y hortalizas. En Palma Sola, El Piquete y Yuto existen plantas de procesamiento de triturado de tomate con una tecnología media.

Departamento de San Pedro de Jujuy

Caracterización

El departamento de San Pedro se especializa en la actividad manufacturera y, en menor medida, en servicios, actividades que en conjunto representan el 87,6% del empleo del departamento.

La ciudad de San Pedro, cabecera del departamento, tiene 55.000 habitantes y es la segunda de la provincia.

El comercio es principalmente para el abastecimiento local. Destacan la actividad municipal y los servicios vinculados al complejo azucarero. Existe también actividad hortícola en la periferia de la ciudad.

Por las condiciones agroecológicas favorables, la caña de azúcar aporta aproximadamente el 30% de la superficie implantada del cultivo.

En cuanto a la actividad agrícola se destacan las frutas tropicales y los cítricos (naranjas, mandarinas y pomelos), cuyos frutos alcanzan un gran prestigio. Se cultivan también en los departamentos Ledesma y Santa Bárbara.

485

Page 486: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Situación sociodemográfica

El departamento San Pedro contaba con una población de 71.037 habitantes al 2001, siendo el cuarto de mayor población de la provincia, y presentaba una densidad de 33,34 hab/km2. Los indicadores sociales muestran un 27,7% de hogares y un 30,9% de personas con necesidades básicas insatisfechas (NBI), los porcentajes más bajos de la región del Ramal.

Respecto de la cobertura social, el 49,9% de la población dispone de obra social y/o plan de salud privado o mutual, lo que ubica al departamento en el segundo lugar a nivel provincial. El 42,1% de la población mayor de 65 años no percibía jubilación o pensión.

En cuanto a los servicios básicos de los hogares, el 32,6% no posee cloacas, el 11% no posee electricidad, el 11,2% no tiene acceso al agua corriente y el 48% no posee gas natural.

Los datos sobre situación educativa muestran que el 20,8% de la población carece de instrucción y el 82,37% no completó la secundaria.

Departamento de Santa Bárbara

Caracterización

El departamento de Santa Bárbara se especializa en la actividad primaria (agricultura, ganadería, casa y silvicultura), la cual explica el 51,6% del empleo. El sector secundario representa el 8,8%, uno de los más bajos a nivel provincial.

En referencia a la actividad agrícola y ganadera se destaca la producción de caña de azúcar, cítricos, hortalizas y legumbres. Las plantaciones citrícolas representan el 25,7% del total provincial. Este es uno de los departamentos con mayor número de cabezas de ganado vacuno, con 12.129 ejemplares, el 14,6% del total provincial, mientras que el porcino reúne 2.106 cabezas, el 21,4% del total de Jujuy5.

Situación sociodemográfica

Este departamento reúne el 8,4% de la población jujeña, con una densidad de 3,8 hab/km2, muy por debajo del promedio del Ramal.

Después de Valle Grande, tiene los indicadores sociales más bajos de la región. El 42% de los hogares y el 46,2% de la población están en situación de NBI; el 63,6% no tiene cobertura social, y el 63,7% de los mayores de 65 años no perciben jubilación o pensión, porcentaje que es el más alto de la zona del Ramal.

5 INDEC, CNA 2008, datos provisorios a abril de 2010.

486

Page 487: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Respecto de los servicios, el 70,7% de los hogares no tiene cloacas, el 7,7% no dispone de electricidad y el 10,7% no posee agua corriente. Adicionalmente, el 100% de los hogares no poseen gas natural.

En cuanto al nivel educativo, el 20% de la población carece de instrucción y el 93% no finalizó la secundaria.

Departamento de Ledesma

Caracterización

El departamento de Ledesma muestra una especialización en el sector manufacturero. En su cabecera, Lib. Gral. San Martín, excede de las principales plantas industriales de procesamiento de caña de azúcar y cítricos del complejo agroindustrial Ledesma, principal actor del sector. El total de hectáreas implantadas con caña de azúcar alcanza las 41.181,7, que representan el 65,78% del total de Jujuy.

En Calilegua y otras zonas fértiles hay plantaciones de naranja, mandarina, pomelo, limón y palta. La fruta es procesada en una planta moderna y en una fábrica de jugos concentrados y aceites esenciales que abastecen al mercado interno y externo. Con una producción de 75.400 toneladas en 2007, Ledesma es el primer productor y exportador de naranjas de la Argentina, con el 8% del total nacional.

El bagazo de la caña de azúcar se utiliza para la producción de celulosa y papel. La empresa Ledesma creció hasta convertirse en el principal productor del papel obra y de escritura del país.

Situación sociodemográfica

Este departamento tiene 75.716 habitantes, lo que equivale al 12,37% de la población de Jujuy, y su la densidad poblacional es de 23,3 hab/km2.

Con respecto a los indicadores sociales, el índice de NBI alcanza al 30,1% de la población y al 33,4% de los hogares.

El 54,2% de la población no tiene obra social y/o plan de salud privado o mutual, y el 42,8% de los mayores de 65 años no perciben jubilación o pensión. Respecto de los servicios, el 23% de los hogares no posee cloacas, el 7,7% no dispone de electricidad y solo el 2,6% no tiene acceso a agua corriente. Adicionalmente, el 53,1% de los hogares no posee gas natural.

Del total de la población, el 21,92% no posee instrucción, y el 84,94% no finalizó la secundaria.

Departamento de Valle Grande

Caracterización

487

Page 488: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

El departamento de Valle Grande se especializa en la actividad primaria (agricultura, ganadería, casa y silvicultura), la cual explica el 36% de los puestos de trabajo.

La agricultura y la ganadería a pequeña escala son los pilares de la economía del lugar. En cuanto a la agricultura, el cultivo más importante son las hortalizas, aunque sin relevancia a nivel provincial. Respecto de la ganadería, tiene cierta importancia el ganado bovino, con un 11,6% del total provincial, y en mucha menor medida el ganado ovino.

El clima es propicio para el desarrollo del turismo, pero para ello sería necesario mejorar la infraestructura existente.

En Valle Grande se constató la existencia de reservas mineras, como yacimientos de plomo, carbón de piedra, mantos de cal y yeso, con indicios de que es posible hallar oro, plata y estaño.

La vegetación es variada y frondosa, importantes recursos forestales para ser explotados.

Situación sociodemográfica

Este es el segundo departamento menos poblado de la provincia, con 2.386 habitantes y una densidad de 2,5 hab/km2.

Los indicadores sociales son los más bajos de la región. Las NBI alcanzan al 46,5% de los hogares y el 47,2% de la población. El 69,20% no tiene obra social y/o plan de salud privado o mutual, y el 50% de los mayores de 65 años no percibe jubilación o pensión.

En cuanto a los servicios, el 100% de los hogares no tienen cloacas, el 52,92% no dispone de electricidad y no existe el agua corriente ni el gas natural.

En el aspecto educativo, el 33,61% de la población carece de instrucción y el 96,4% no terminó la secundaria.

SITUACIÓN LOCAL

La incorporación de nuevas alternativas productivas se caracteriza por su discontinuidad y por las dificultades inherentes al inicio de los diferentes procesos de la producción (disponibilidad de información técnica de base, insumos, infraestructura, canales de comercialización). Esto último hace que

488

Page 489: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

muchas de las alternativas no lleguen a consolidarse, debido al escaso o incipiente desarrollo de los eslabones de los diversos procesos productivos.

Los productores buscan alternativas productivas cuando se produce una desestabilización de la rentabilidad de la producción de los cultivos tradicionales, y una vez superada esta restricción se vuelve a ellos.

Desde el punto de vista socioeconómico, se busca desarrollar un encadenamiento productivo en toda la etapa de la cadena de valor que amortigüe el desequilibrio temporal que genera la estacionalidad de las producciones primarias6.

Actividad agrícola y ganadera7

Sistemas productivos, según actividad predominante8

• Hortícola. Comprende 264 fincas que dedican más del 80% de la superficie al cultivo de hortalizas, siendo esta su principal actividad económica. Estas explotaciones poseen un promedio de 10 hectáreas. En su mayoría en propiedad y arriendo, la orientación productiva es la horticultura de primicia con destino al mercado regional y nacional. El principal cultivo es el tomate perita y redondo, seguido en importancia por el pimiento fresco, el choclo, la berenjena, la papa, el zapallito y la chaucha. La mano de obra es familiar, con contratación eventual de trabajadores asalariados en las fincas de mayor tamaño. La mayor producción se presenta en los departamentos de San Pedro y Santa Bárbara.

• Porotera. Esta actividad totaliza 34 fincas de más de 100 hectáreas cada una, que dedican más del 80% de su superficie al cultivo de legumbres, principalmente poroto blanco y negro. Utilizan mano de obra familiar combinada con la asalariada.

• Frutícola. Comprende 41 fincas que dedican más del 80% de su superficie al cultivo de frutales, especialmente cítricos y duraznos, siendo esta su principal actividad económica. Estas explotaciones poseen un promedio de 50 hectáreas. Utilizan mano de obra asalariada en una mayor proporción que la familiar. Las principales frutas son naranjas, pomelos, limones y duraznos.

• Frutihortícola. Comprende 55 fincas que dedican más del 80% de su superficie al cultivo conjunto de frutales y hortalizas, siendo esta combinación su principal actividad económica. Poseen entre 10 y 15 hectáreas en producción en propiedad y arriendo, y utilizan mano de obra familiar y asalariada. Las principales producciones frutales son naranja,

6 Regazzoni y otros, 2010.7 Los datos presentados a continuación se basan en el Censo Nacional Agropecuario 2002 (INDEC).8 Piccolo, Giorgetti y Chávez, 2008. INTA Salta-Jujuy.

489

Page 490: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

pomelo y mandarina, y en hortalizas, tomate, pimiento, papa y berenjena.

• Cañera. Se contabilizan 32 establecimientos que dedican más del 80% de su superficie al cultivo de la caña de azúcar, siendo esta su principal actividad económica. Estas fincas poseen entre 200 y 500 hectáreas, y predomina la mano de obra de obra asalariada.

• Maicera diversificada. Se contabilizan 25 fincas que dedican más del 80% de su superficie al cultivo conjunto, de maíz y/u hortalizas y/o legumbres y/o frutales y/o caña de azúcar, siendo esta combinación de cultivos su principal actividad económica. Poseen en promedio 3 hectáreas, y predomina la mano de obra familiar con contrato de mano de obra asalariada de manera eventual.

• Ganadería bovina. Totaliza 36 explotaciones que dedican más del 80% de su superficie a la cría de ganado mayor, su principal actividad. Estas fincas poseen más de 500 hectáreas, la mayoría en propiedad y con rodeos de 100 animales. Combina la mano de obra familiar y asalariada. La actividad ganadera se orienta a la cría y recría de animales.

• Ganadería mayor y menor. Totaliza 12 fincas que dedican más del 80% de superficie a la cría de ganado vacuno, ovino y caprino, siendo esta su principal actividad económica. Estas explotaciones poseen en promedio más de 150 hectáreas en propiedad y arriendo, y rodeos de 130 animales, compuestos principalmente de ganado bovino. Combinan mano de obra familiar y asalariada. La ganadería bovina se orienta a la cría y recría de animales, y el ganado menor se orienta al mercado y autoconsumo.

• Ganadería mayor / hortícola. Se contabilizan 11 fincas que dedican más del 50% de superficie a la cría de ganado bovino y el resto la destinan al cultivo de hortalizas, siendo esta combinación su principal actividad económica. Estas explotaciones poseen en promedio 10 hectáreas y 20 cabezas de ganado.

• Maicera / porotera / ganadería mayor y menor. Se contabilizan 5 fincas que dedican más del 50% de su superficie al cultivo de maíz y/o poroto y el resto de su superficie a la cría de vacuno y ovinos, ovinos y/o caprinos, siendo esta combinación su principal actividad económica. Estas explotaciones poseen 400 un promedio de hectáreas y los rodeos 20 cabezas en promedio.

Sistemas productivos, según superficie y nivel tecnológico

Esta tipificación fue desarrollada para actividades productivas que requieren de riego y se asientan en la zona agroeconómica homogénea del

490

Page 491: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

pedemonte9. Se pueden definir seis modelos básicos10, que se describen a continuación.

• Pequeños productores hortícolas. Son productores que tienen entre 1 y 10 hectáreas de superficie cultivada, con la horticultura como actividad económica dominante. Esta clasificación comprende a productores de los sistemas de riego de Santa Clara, Acheral, Palma Sola y Fraile Pintado, la mayoría de los cuales son arrendatarios (“arrenderos” y/o “medieros”, según la denominación local). Solo una pequeña parte de ellos poseen tractor, el que generalmente es de escasa potencia (50 a 60 HP) y de más de 20 años de antigüedad.

• Pequeños productores fruticultores y/o mixtos. Este modelo incluye a productores del estrato de entre 1 y 10 hectáreas que son propietarios de la tierra y combinan cultivos perennes, especialmente citrícolas (algunos también durazno) con alguna producción anual como hortalizas y/o tabaco.

• Medianos productores fruticultores, horticultores o mixtos. Son explotaciones con una superficie cultivada de entre 10,1 y 25 hectáreas. Los productores hortícolas tienen una superficie promedio de 15 hectáreas, en tanto que los frutícolas presentan una superficie promedio de 20 hectáreas plantadas con cultivos perennes (citrus) y se caracterizan por no estar integrados al circuito empacador-exportador. En todos los casos, son propietarios de la tierra y disponen de un equipamiento en infraestructura y maquinaria, a veces obsoleto pero suficiente para llevar a cabo la explotación de la tierra en las condiciones tecnológicas predominantes de la zona.

• Medianos productores cañeros. Estas explotaciones son exclusivamente de caña de azúcar. La forma de tenencia predominante es la propiedad o el arriendo plurianual, y la superficie promedio oscila entre las 40 y las 100 hectáreas cultivadas.

• Grandes productores integrados. Están incluidas aquí las explotaciones con aproximadamente 40 hectáreas de cultivos hortícolas, o con más de 100 de producción frutícola (especialmente citrícolas) o mixta (hortícolas y frutales). Si bien la variable superficie es importante en la clasificación, la principal característica de estos productores es que se encuentran integrados al circuito comercial (producción, cosecha, post-cosecha, procesamiento y comercialización nacional y/o internacional). Poseen galpones de packing y procesan su propia producción y la de terceros.

• Grandes productores cañeros. Son productores exclusivamente cañeros, propietarios o arrendatarios plurianuales, con una superficie promedio superior a las 200 hectáreas con cultivos de caña de azúcar.

9 Según clasificación del INTA. 10 Alvarado, 2006.

491

Page 492: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Potencialidades de mercado de las producciones del Ramal

Desde 1999, la provincia de Jujuy conforma junto a otras provincias del NOA y NEA la llamada región Norte Grande Argentino (NGA), que reúne a 7.536.005 habitantes, el 20,78% de la población total del país11.

Si analizamos los diferentes productos que propone la zona del Ramal, se infiere que hortalizas, citrus y azúcar presentan perspectivas favorables en mercados tradicionales. Para estos y otros productos existen canales comerciales activos para su colocación. Los problemas comerciales existentes aparecen más vinculados con las estrategias que asumen los productores y operadores para acceder a los mercados y obtener mejores precios.

Las hortalizas de primicia, como el tomate, son de las principales especies producidas y comercializadas, seguidas por el maíz para choclo, el zapallito de tronco, los pimientos, el poroto, la chaucha y las berenjenas, entre otros, siendo una actividad muy importante como generadora de trabajo.

La comercialización está dirigida esencialmente al mercado nacional de consumo en fresco. La oferta se caracteriza por un producto de calidad y por su atomización. Los pequeños productores suelen vender en las ferias locales, regionales y a intermediarios. Los productores que obtienen volúmenes importantes venden mediante contratos o a consignación para mercados regionales y nacionales.

La citricultura es también una de las actividades importante de la zona. El principal producto es la naranja, seguida por la mandarina y actualmente el limón, debido a los buenos precios internacionales.

Para poder exportar, los productores deben cumplimentar con las normas del SENASA. La producción de azúcar se destina al mercado externo e interno. La provincia de Jujuy cuenta con rendimientos y un grado de tecnificación que la colocan en situación de competitividad favorable respecto a otras provincias e incluso con la producción del Mercosur.

Comercialización en el mercado interno

La comercialización dirigida al mercado local no tiene mayores exigencias y maneja precios inferiores a otros competidores.

El mercado interno posee características particulares, pues la oferta atomizada encarece los costos del intermediario, quien se cubre con descuentos excesivos en el precio que paga al productor. La marginalidad impositiva impide el acceso a algunos canales formales de comercialización, por lo que se hace indispensable la presencia de un actor que legalice la comercialización, el intermediario, que tiene poder sobre el productor.11 INDEC, Censo 2001.

492

Page 493: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

En términos generales, la producción de primicia va perdiendo posicionamiento relativo como oferta en los mercados por la aparición de invernaderos en los cinturones hortícolas de las grandes ciudades.

El nivel organizativo del sector es incipiente, dificultando la planificación, el diseño y la ejecución de un plan de comercialización que dé origen a una estrategia de diferenciación positiva.

Comercialización en el mercado externo

La ubicación geopolítica de esta región es equidistante en aproximadamente 1.000 kilómetros de los centros consumidores más importantes de Argentina y países limítrofes, poblaciones que superan el millón de habitantes. como Buenos Aires, Córdoba y Rosario en Argentina, Santa Cruz de La Sierra en Bolivia, Asunción en Paraguay e Iquique, Calama y Antofagasta, en el norte de Chile. Sin embargo, el desconocimiento de las reglas y normas de los distintos mercados y de los productos demandados son limitaciones para el desarrollo del mercado externo.

Aspectos socioculturales

Datos poblacionales

Según el Censo Poblacional 2001, los tres departamentos de la región, cuentan con un total de 163.868 habitantes, de los que 82.061 (50,1%) son varones y 81.807 (49,9 %) son mujeres.

La población de los departamentos de San Pedro, Ledesma y Santa Bárbara representa el 24,0 % de la población provincial (611.888 habitantes).

Los datos muestran un crecimiento de la población urbana y rural agrupada en el período 1991-2001. La población urbana supera ampliamente a la rural: 94,55% frente al 5,50%.

493

Page 494: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Cuadro 1. Distribución de la población total, urbana y rural

DepartamentoPoblación

Participación relativa de la población (%)

Urbana Rural Urbana Rural

Ledesma 73.726 1.990 97,40 2,60

San Pedro 67.910 3.127 95,60 4,40

Santa Bárbara 13.234 3.881 77,30 22,70

Totales 154.870 8.998 94,55 5,50Fuente: INDEC, Censo 2001.

En el análisis de las necesidades básicas insatisfechas del Ramal, se observa que el departamento de Santa Bárbara tiene índices de hogares y población con NBI12 que superan al provincial y regional: 46,2% de los habitantes y 42% de los hogares. Le siguen Ledesma y San Pedro, que también superan siempre los niveles provinciales. En promedio, la región del Ramal representa un 33% de hogares de la provincia con NBI y un 36,8% con respecto al provincial.

Cuadro 2. Hogares y población con NBI

Hogares Población

Departamentos Total NBI (2) % Total NBI (2) %

Ledesma 16.906 5.087 30,10 75.515 25.250 33,40

San Pedro 17.002 4.711 27,70 70.851 21.889 30,90

Sta. Bárbara 3.782 1.588 42,00 17.086 7.890 46,20

Total 141.631 37.028 26,10 608.402 175.179 28,80Fuente: INDEC, Censo 2001.

12 Las necesidades básicas insatisfechas (NBI) están definidas según la metodología utilizada en «La pobreza en la Argentina», Serie Estudios INDEC N.° 1, Buenos Aires, 1984. Los hogares con NBI son los que presentan al menos uno de los siguientes indicadores de privación: Hacinamiento: hogares que tuvieran más de tres personas por cuarto. Vivienda: hogares en una vivienda de tipo inconveniente (pieza de inquilinato, vivienda precaria u otro tipo, lo que excluye casa, departamento y rancho). Condiciones sanitarias: hogares que no tuvieran ningún tipo de retrete. Asistencia escolar: hogares que tuvieran algún niño en edad escolar (6 a 12 años) que no asistiera a la escuela. Capacidad de subsistencia: hogares que tuvieran cuatro o más personas por miembro ocupado y, además, cuyo jefe no haya completado tercer grado de escolaridad primaria.

494

Page 495: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Educación

En el Ramal, el 36,33% de la población mayor de tres años asiste a la escuela, porcentaje que desciende al 29,6% entre los jóvenes de 18 a 24 años. Por otra parte, apenas el 6,96% de los mayores de 18 reciben educación superior o universitaria.

En cuanto a los niveles de instrucción alcanzados en la población mayor de 15 años, se advierte que en Santa Bárbara, el 10% no posee instrucción (el 53% son mujeres); en San Pedro el 6% no tiene instrucción (el 61% son mujeres), y en Ledesma, el 6% no tiene instrucción (el 63% son mujeres). La instrucción de la población mayor a 15 años es inferior a la provincial en todos los niveles, con excepción del terciario completo o universitario, que comparte la media de Jujuy.

Fuerza laboral13

En el ramal la fuerza laboral está constituida por mano de obra no calificada, informal (corresponde a países limítrofes, sobre todo Bolivia) y familiar, donde no solo las personas adultas del grupo trabajan sino que también los niños desempeñan tareas en el predio.

Los actuales sistemas productivos se caracterizan por una alta demanda de mano de obra, de la cual proviene una proporción importante de Bolivia y de zonas poco desarrolladas de Argentina, como el Chaco. Ciertas organizaciones sociales conformadas por personas carenciadas de origen rural generan estrategias asociativas que presionan sobre el Estado para acceder a tierras productivas fiscales. Una vez logrado esto, estas organizaciones se transforman en otras que sustentan intereses de los pueblos originarios, para así disponer de la ayuda económica ofertada por planes estatales provinciales y/o nacionales.

Se detectan los siguientes inconvenientes: escasez de mano de obra, competencia con los planes asistenciales, bajos salarios, baja calificación y alto costo de movilidad. Además, las actividades agropecuarias tienen alta absorción de mano de obra y escasas posibilidades de acceso a alternativas de mecanización.

13 Elaboración propia a partir de encuestas, Regazzoni, 2010.

495

Page 496: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Características de la producción y los productores del Ramal

Descripción de las explotaciones agropecuarias (EAP)

En la zona del ramal existe un total de 1.639 EAP, de las cuales 1.564 son con límite definido y 75 sin límite definido. Sin embargo, estos datos resultan útiles solo a título informativo, ya que el Censo Nacional Agropecuario no define el uso de las explotaciones. De modo que solo es posible inferir la superficie implantada en todas y cada una de las localidades del Ramal, pero no la cantidad de EAP con esas dimensiones.

Cuadro 3. Cantidad de EAP y superficies implantadas en el ramal y la provincia de Jujuy

Años 2002-2008

Cantidad Superficie (ha)

CNA 2002 CNA 2008 CNA 2002 CNA 2008

Ramal 3.202 3.278 593.987,40 552.969,10

Total provincial 8.983 s/d 1.282.062,50 s/dFuente: INDEC, CNA 2002 y CNA 2008, datos provisorios a abril de 2010.

Según el CNA 2002, en la provincia de Jujuy hay un total de 8.983 EAP, de las cuales el 35,54% corresponden al Ramal. En superficie, esta región ocupa el 46,33% del total de hectáreas ocupadas por todas las EAP de la provincia.

En el período comprendido entre los dos CNA, se observa un incremento del número de EAP en un 2,31%, pero no en la superficie, en donde se observa una disminución de hectáreas implantadas del 6,9% en el Ramal.

El incremento de número de EAP en el Ramal corresponde sobre todo a los departamentos de Ledesma (Fraile Pintado) y Santa Bárbara.

496

Page 497: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Cuadro 4. Cantidad y superficies de EAP en el Ramal, por departamento

Departamento Localidad

EAP

Cantidad Superficie (ha)

2002 2008 2002 2008

Ledesma 397 870 206.042,7 194.069,5

Caimancito 64 61 511,9 143,6

Calilegua 3 0 6,6 0,0

Fraile Pintado 198 731 50.665,2 190.666,1

Lib. Gral. San Martín 2 1 149.944,6 1.000,0

Yuto 130 77 4.914,4 2.259,8San Pedro 279 248 187.942,9 161.431,1

La Esperanza 51 25 74.333,5 69.521,5

La Mendieta 32 13 28.476,6 30,0

San Pedro de Jujuy 147 110 74.706,4 46.068,9

Arrayanal 13 5 --- 2.362,0

Rodeito 2 50 3.573,0 39.843,1

Rosario de Río Grande 34 45 6.853,4 3.605,6Santa Bárbara 481 521 133.174,0 197.468,5

El Talar 1 16 --- 41,0

Palma Sola 213 240 36.674,1 115.180,0

Santa Clara 56 69 22.771,2 21.590,5

El Fuerte 36 52 --- 21.792,0

El Piquete 39 52 22.635,0 36.230,0

Vinalito 136 92 51.093,7 2.635,0Valle Grande

444 66.827,8 ---

Caspalaá 96 16.954,8 ---

Pampichuela 116 12.940,0 ---

San Francisco 80 1.890,4 ---

Santa Ana 90 24.821,1 ---

Valle Grande 62 10.221,5 ---

Total 3.202 3.278 593.987,4 552.969,1Fuente: INDEC, CNA 2002 y CNA 2008, datos provisorios a abril de 2010.

497

Page 498: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Sector hortícola

La diversificación de especies dentro del sector hortícola del Ramal se caracteriza por su alta movilidad y rotación, siendo la planificación de las actividades productivas basada generalmente en la expectativa generada por los precios alcanzados durante la campaña anterior, formados en el mercado por el libre juego de la oferta y demanda. Es así que no se puede hablar de diversificación contemplando solo rubros productivos que conforman el grupo de hortalizas al comparar guarismos entre censos.

Cuadro 5. Superficie de hortalizas implantadasEn hectáreas

Hortalizas RamalProvincia de Jujuy

Acelga 9,4 97,5

Achicoria 0,3 1,6

Ají 19,5 27,5

Ajo 0,4 121,5

Alcaucil 0,0 0,3

Apio 2,9 22,8

Batata 11,3 24,2

Berenjena 21,4 22,8

Brócoli 0,2 10,0

Calabaza 0,5 0,9

Cebolla 10,0 145,3

Cebolla de verdeo 3,9 48,1

Chaucha 143,8 167,5

Choclo 154,5 761,9

Coliflor 1,7 5,3

Espinaca 0,1 32,9

Frutilla 0,7 78,0

Haba 3,2 192,6

Lechuga 6,0 168,8

Melón 0,7 4,9

Papa 104,6 404,4

Pepino 1,6 5,2

Perejil 0,4 43,1

Pimiento 168,1 197,6

Remolacha 1,2 37,0

Repollo 1,0 10,5

Sandia 3,3 5,7

Tomate perita 1.126,6 1.245,4

Tomate redondo 421,8 692,8

498

Page 499: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Cuadro 5. Continuación

Zanahoria 15,1 195,9

Zapallito de tronco 458,2 555,8

Zapallito redondo 74,2 118,3

Zapallo anco corianito 26,3 65,3

Otros zapallos 29,9 41,9

Otras hortalizas 22,4 122,5

Total 2.845,2 5.675,8Fuente: INDEC, CNA 2002 y CNA 2008, datos provisorios a abril de 2010.

En el cuadro 6 se observa el grado de importancia relativa, en función al mayor grado de superficie implantada, en relación al total provincial.

Cuadro 6. Superficie de las principales hortalizas implantadas en la zona del Ramal En porcentajes del total provincial

Hortalizas %

Berenjena 93,80

Tomate perita 90,46

Chaucha 85,85

Pimiento 85,07

Zapallito de tronco 82,43

Otros zapallos 71,36

Ají 70,90

Zapallito redondo 62,72

Tomate redondo 60,88

Sandia 57,89

Batata 46,70

Zapallo anco corianito 40,27

Pepino 30,76

Papa 25,86

Choclo 20,27

Fuente: INDEC, CNA 2002 y CNA 2008, datos provisorios a abril de 2010.

499

Page 500: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Cuadro 7. Superficie de hortalizas implantadas en la zona del Ramal, por departamento

Departamento

Primera ocupación Segunda ocupación

Ha% del total

provincialHa

% del total

provincialLedesma 1.760,9 33,93 2,0

San Pedro 292,5 5,63 23,5

Santa Bárbara 473,7 9,12 10,7

Valle Grande 44,9 0,86 ---

Total Ramal 2.572 49,55 36,2 4,78

Total provincial 5.190,20 100,00 757,1 100,00

Fuente: Elaboración propia sobre datos del INDEC, CNA 2002 y CNA 2008, datos provisorios a abril de 2010.

El 69,68% de las hortalizas se cultivan en el departamento de Ledesma, especialmente en la localidad de Fraile Pintado, que produce el 91,54% del total departamental y el 63,79% del total producido en la región del Ramal.

Hubo una disminución del 23,35% de la superficie cultivada con hortalizas entre ambos censos, tendencia que se dio en todos los departamentos y no puede ser atribuida a la alta movilidad existente en el sector; prueba de ello es que ha aumentado el número de EAP en las zonas tradicionales de producción.

Cuadro 8. Superficie de hortalizas implantadas en la zona del Ramal, por departamento

En hectáreasAños 2002 - 2008

DepartamentoSuperficie

2002 2008

Ledesma 1.832,5 1.762,9

San Pedro 549,0 316,0

Santa Bárbara 962,4 484,4

Valle Grande 59,0 44,9

Total 3.402,9 2.608,2Fuente: INDEC, CNA 2002 y CNA 2008, datos provisorios a abril de 2010.

Ledesma

Es en el municipio de Fraile Pintado donde se encuentra la mayor superficie implantada con hortalizas del departamento de Ledesma, y también la mayor en comparación al resto del Ramal. El 50% se trata de con extensiones pequeñas, de hasta 5 hectáreas. A nivel provincial, es el 34% de superficie.

500

Page 501: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

San Pedro

Es en el municipio de San Pedro de Jujuy en donde se encuentra la mayor superficie implantada con hortalizas, cerca del 40%, con extensiones de EAP en todos los rangos.

Santa Bárbara

Es en el municipio de Palma Sola en donde se concentra la mayor cantidad de superficie, distribuida en todos los estratos: el 48,1% de la superficie implantada con hortalizas en primera ocupación, seguido en importancia por la localidad de Santa Clara, con el 33,6%.

Valle Grande

Los datos de superficie implantada son insignificantes con relación a los correspondientes a otros municipios. Con datos más representativos, sin embargo, es importante rescatar que se encuentran extensiones de EAP de todos los rangos. Se trata de pequeñas explotaciones familiares distribuidas a lo largo de un relieve de montaña.

Sector frutícola

La zona del Ramal produce el 86,67% de los frutales de la provincia. En algunos casos, como los de la banana, el mango y la papaya (frutas subtropicales), se cultivan solo en esta región.

Un caso aparte de ser analizado por su relevancia y trascendencia son los cítricos, que representan el 88,39% de los frutales que se producen en el Ramal.

Cuadro 9. Superficie implantada de frutales En hectáreas

Frutales RamalProvincia de Jujuy

Cítricos 4.971,5 5.317,2

Manzano 0,6 27,9

Durazno 61,2 395,2

Banano 283,3 283,3

Higuera 0,8 28,8

Mango 25,6 25,6

Palto 206,9 269,4

Papayo 68,5 68,5

Tuna 0,1 11,4

Vid de mesa 4,0 56,7

Otros 1,9 5,4

Total 5.624,4 6.489,4Fuente: CNA 2008, datos provisorios a abril de 2010.

501

Page 502: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Cuadro 10. Superficie implantada de cítricos En hectáreas

Cítricos Zona del Ramal

Provincia de Jujuy

Limón 468,3 561,8

Mandarino 895,3 967,8

Naranjo 3.215,5 3.382,5

Pomelo 313,8 326,3

Otros 78,6 78,8

Total 4.971,5 5.317,2Fuente: CNA 2008, datos provisorios a abril de 2010.

Entre ambos CNA, se observa una disminución del 19,17% en los frutales, que en el caso de los cítricos alcanza el 21,32%.

Cuadro 11. Superficie implantada de frutales implantadas en la zona del Ramal, por departamento

En hectáreas

Departamento Superficie

Ledesma 4.067,9

San Pedro 228,0

Santa Bárbara 2.649,6

Valle Grande 13,3

Total 6.958,8Fuente: INDEC, CNA 2002.

Ante las reducciones de superficie de las producciones de hortalizas y frutales detectadas entre ambos censos, surge la pregunta sobre cuál fue el destino de estas superficies que tienen la cualidad de disponer de agua de riego. A partir de ello se analiza las superficies de otras actividades productivas que demanden riego para su desarrollo y se comparan los datos del principal cultivo de la región, la caña de azúcar, que experimentó un incremento de 7.683,8 hectáreas entre ambos censos, lo que sugiere que las áreas destinadas antes a frutales y hortalizas se volcaron hacia este cultivo.

502

Page 503: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Producciones alternativas

Entre los cultivos tropicales tradicionales como banana, palta y mango, se está trabajando en la incorporación de cultivos tropicales menores (alternativos), como papaya, guayaba, chirimoya, macadamia, maracuyá y nuez de pecán. Se estima que existen 100 hectáreas de papaya entre los departamentos de Orán, San Martín y el Ramal, dentro de la región subtropical. En relación a los otros cultivos mencionados, aún se encuentran en faz experimental, desarrollándose en las fincas de productores que ceden sus tierras para tal fin.

Entre los frutales están los de carozo (duraznos y pelones), cultivos que se enmarcan en el Proyecto Nacional de Fruticultura, Frutales de Carozo, del INTA.

Entre los cultivos hortícolas que se están trabajando de manera experimental en el Ramal están el tomate árbol, la acerola (para jugos) y el maracuyá (para dulces).

Entre las forrajeras anuales, desde hace 5 años varios productores de San Pedro nestá desarrollando el cultivo de sorgo para escoba.

También hay nuevas propuestas en cuanto a especies aromáticas y edulcorantes, como orégano, lavanda, menta y stevia.

En los municipios de Vinalito y El Talar se desarrolla producción de maní, cultivo en el que existe un cierto grado de industrialización, ya que de manera experimental y con algunas prácticas en campos de productores se utilizan máquinas de separación y para el tostado. Estos trabajos datan de una antigüedad de 5 años, con lo cual se puede hablar de una industrialización primaria en su etapa inicial.

La apicultura tuvo su auge hace 5 años, pero hoy es una alternativa que exige de técnicas de manejo para evitar enfermedades. Existen algunos proyectos llevados a cabo por el Consejo de la Microempresa, el gobierno provincial y el Proyecto Nacional de Apicultura del INTA. Este último organismo, a través de su Proyecto Nacional de Legumbres, impulsa también la producción de garbanzos y lentejas.

Existen ensayos relacionados con la producción de especies nativas forestales, y otro rubro que está creciendo es el de los animales de granja (conejos y gallinas ponedoras).

Entre los cultivos alternativos, pero como un cambio en el manejo en la producción de los tradicionales, se encuentra la agricultura orgánica de frutales y hortalizas, y la producción orgánica de animales de granja.

503

Page 504: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Cuadro 12. Análisis de restricciones de las producciones alternativas para el Ramal

Restricciones

Tom

ate

árb

ol

Du

razn

os

Fru

tas

subtr

opic

ale

s

Aro

máti

cas

Ste

via

sp

.

Ap

icu

ltu

ra

Leg

um

bre

s d

e

invie

rno Fo

rest

ale

s

An

imale

s d

e g

ran

ja

Necesidad de superficie + + + ++ ++ + +++ +++ +

Disponibilidad local de insumos ++ ++ ++ +++ +++ + + ++ ++

Apoyo técnico de instituciones del medio ++ + + ++ ++ + + ++ +

Nivel tecnológico requerido + +++ +++ ++ + ++ ++ + ++

Necesidad de mano de obra especializada + +++ +++ ++ + ++ + + ++

Necesidad de inversiones + +++ +++ ++ ++ + + ++ +

Necesidad de infraestructura + ++ ++ ++ ++ ++ + + ++

Acceso a canales de comercialización +++ + + ++ +++ ++ + ++ +

Nivel de exigencia del mercado + +++ +++ ++ + ++ + ++ ++

Necesidad de cadena de frío + +++ +++ + + + + + ++

Nivel de riesgo económico + ++ ++ ++ ++ + + + +Fuente: Elaboración propia a partir de encuestas (Regazzoni, 2010). Referencias: + menor restricción / ++++ mayor restricción.

La cadena de valor

La etapa de comercialización se caracteriza por la alta rotación de capital en un corto plazo, lo que le genera un poder trascendente frente a otros eslabones de la cadena. En contraposición, la máxima vulnerabilidad económica se observa durante la etapa de producción a campo, por los altos riesgos de factores bióticos y abióticos.

Otros inconvenientes son los precios poco atractivos para el productor, las pocas opciones en el aumento del valor, la baja complejidad en la etapa de transformación y las dificultades de acceso al apoyo financiero. Además existe una tendencia marcada de reducción, en términos relativos, en la participación del precio final del producto por parte del sector primario.

504

Page 505: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Procesos de transformación

Sector primarioIdentificación

de posibles innovaciones y potenciales líneas de acción

Implementación:Facilitadores: -Condiciones agroecológicas adecuadas.-Trayectoria y saberes en la producción.-Disponibilidad de maquinaria e insumos adecuados.Retardadores:-Escasa disponibilidad de tierra y agua (en disponibilidad del sector azucarero).-Mano de obra de baja calificación.-Mercado laboral del tipo estacional.-Datos técnicos con deficiente aval científico.-Dificultades para acceder a la financiación en tiempo y forma.-Material de propagación de origen extrarregional y de baja calidad.-Dependencia de comisionistas.

-Promover espacios de intercambio de saberes.-Promover el uso compartido de maquinaria y compra de insumos.-Desarrollo de estrategias de en la distribución de tierras fiscales, mejoras en la conducción, almacenamiento y aplicación sobre el agua de riego.-Generar ámbitos de capacitación.-Desarrollar estrategias de continuidad temporal dentro del mismo sector.-Preveer anticipadamente los recursos para el sector.-Promover la instalación de empresas que provean material semilla.-Participación activa en la cadena de valor a través de cooperativas.

Producción:Facilitadores: -Posibilidades de primicia o contraestación.Retardadores:-Desconocimiento de plagas y enfermedades.-Desconocimiento de necesidades de fertilización.-Desconocimiento del momento oportuno de cosecha.-Clima: heladas.

-Aprovechamiento de la ventaja comparativa del sector.-Generar ámbitos de capacitación y participación de actores del sector a partir de organismos de ciencia y tecnología.

IndustrializaciónIdentificación

de posibles innovaciones y potenciales líneas de acción

Embalaje:Facilitadores: -Predisposición para realizar cambios en la presentación de sus productos.Retardadores: -Déficit en cantidad y especificidad en plantas

procesadoras.-Deficiencia en la presentación del producto.

-Realizar capacitación e inversión en la mejora de la presentación sectorizado por las necesidades de cada producto con logo de certificación de origen.-Construcción de una planta de empaque con mano de obra perteneciente a la misma unidad productiva.

Almacenamiento:Facilitadores: -Predisposición para conformarse en grupos

asociativos.Retardadores: -Inexistencia de packing en la unidad

productiva.

-Facilitar el acceso financiero para la construcción de infraestructura de almacenamiento.

505

Page 506: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

ComercializaciónIdentificación

de posibles innovaciones y potenciales líneas de acción

Venta primaria:Facilitadores:-El comprador accede al lugar de producción.Retardadores: -Deficiencia en la tipificación del producto.

-Generar mano de obra calificada para la actividad.

Transporte:Facilitadores:-Existencia de rutas asfaltadas.-Unidades de transporte en buen estado y

cantidad suficienteRetardadores: -Transporte ilegal.-Caminos comuneros e internos de difícil

acceso.

-Generar otras vías de comercialización alternativas (terrestres, aéreas y fluviales).-Contar con transporte térmicos.

Venta secundaria:Facilitadores:-Mejor distribución de ingresos.-Venta en mercado local/regional.Retardadores:-El productor es tomador de precio.-Mercado poco transparente-Oligopolio.

-Cumplimentar con las normativas existentes y fortalecer una distribución y cantidad adecuada de inspectores de control.-Regulación del mercado.-Encontrar nuevos nichos de comercialización, tendientes a incrementar los ingresos del productor.

Venta terciaria:Facilitadores:-Venta a distribuidores minoristas.

-Tratar de evitar el incremento de mercados poco transparentes a partir del cumplimiento de las normativas existentes.-Organizar pool de ventas, fomentando el consumo de productos frutihortícolas alternativos.

506

Page 507: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Cadenas productivas

En el trabajo Propuesta del Programa de Desarrollo Rural de la Provincia de Jujuy, se realizó una evaluación de diferentes cadenas productivas de interés en la provincia. Inicialmente, y sobre la base de información provista por el Gobierno de la provincia, se identificaron productos y cadenas agroalimentarias de interés con potencial de aumento de eficiencia, volumen y calidad.

Para el proceso de selección de los productos se usaron cinco criterios y 24 parámetros, de acuerdo al modelo desarrollado en la Tabla de Puntuación y Asignación del Valor Final del Programa de Competitividad del Agro 2000 (SAGPyA), adaptados a la realidad provincial.

Las cadenas seleccionadas en virtud de su elevado puntaje y de la priorización política realizada son las detalladas en el cuadro 13.

Cuadro 13. Cadenas seleccionadas para evaluación, por puntaje

Producto Puntaje

Forestal 95

Llama 87

Vicuña 84

Ovino 83

Ajo 81

Bovino 73

Papa Andina 72

Higo fresco 70

Hortalizas deshidratadas 68

Del estudio de diagnóstico de las cadenas descriptas surge claramente una conjunción de los siguientes déficit:

• Pequeñas unidades productivas, baja escala de producción individual, imposibilidad de abastecer la demanda de mercado en forma individual.

• Baja tecnificación, problemas de sanidad y calidad que exige el mercado.

• Falta de información de mercado (precios, volúmenes transados, calidades exigidas, packaging adecuado, características del sistema comercial, canales, etc.).

• Ausencia del Estado provincial en la planificación de políticas comerciales.

• Falta de capacitación en técnicas comerciales.

507

Page 508: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

• Falta de inversiones para aumentar la capacidad de procesamiento, con el consiguiente aumento de valor agregado de los productos y mayores posibilidades de empleo en el sector formal.

La consecuencia de estas limitantes es la debilidad de las cadenas productivas y comerciales, situación que se agrava con la cultura empresarial Estado-dependiente y poco exportadora.

Actores relevantes

Organismos gubernamentales

• Municipios (San Pedro, Lib. Gral. San Martín, Palma Sola, Fraile Pintado, Yuto, El Talar, La Esperanza, Caimancito, El Piquete y Santa Clara).

• Comisiones Municipales (Rodeíto, Arrayanal, San Juan de Dios, Vinalito y Arroyo Colorado).

• Ministerio de la Producción de la Provincia de Jujuy.

• Secretarías de Agricultura de los municipios de Fraile Pintado, Palma Sola y Yuto.

• Subsecretaría provincial de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar (SSDRyAF).

• Consejo Federal de Inversiones (CFI).

• Consejo de la Microempresa, Agencia de Desarrollo Productivo, Oficina de Microcréditos.

• Dirección Provincial de Planeamiento de Estadísticas y Censos. (DiPPEC).

• Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), Centro regional NOA Norte.

Organismos no gubernamentales

• Cooperativa Frutihortícola de Fraile Pintado Ltda. (Ledesma y Vinalito, departamento de Santa Bárbara).

• Asociación de Pequeños Productores de la Media Luna (El Talar).

• Asociación de Pequeños Productores de Hortalizas de Fraile Pintado.

• Cooperativa Agrícola Ganadera de Palma Sola (Santa Bárbara).

• Cooperativa Frutihortícola Santa Rita (Vinalito, Santa Bárbara).

• Vida Verde.

508

Page 509: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

• Consorcios de riego (Arroyo Santa Rita, Palma Sola; Yuto; Fuente Santa de Murcia; El Chaguaral).

Fuentes de financiamiento

Provinciales

• Proyectos productivos o de desarrollo rural y local financiados por el Banco Social de la provincia de Jujuy.

• CFI.

Nacionales

• Programa de Modernización de los Servicios Agropecuarios Provinciales (ProSAP).

• Programa de Calidad Alimentos Argentinos (ProCAl).

• Programa de Desarrollo Rural del Noroeste Argentino (ProDeRNOA).

• Programa de Institucionalización del Desarrollo Rural (ProInDeR).

• Manos a la Obra (Programa de Desarrollo Social).

• Mi Pueblo (Programa del Ministerio del Interior articulador de los recursos financieros para asistencia local).

• Subsecretaría de Agricultura Familiar de la Nación (SsAF), alineada con el ex Programa Social Agropecuario (PSA).

Instituciones de apoyo provinciales

Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria

El INTA dispone en la región Ramal de una unidad de investigación y experimentación agrícola denominada Estación Experimental de Cultivos Tropicales (EECT-Yuto), ubicada en el departamento Ledesma, paraje Bananal, a la vera de la Ruta Nacional N.º 34 y su cruce con la Provincial N.º 83, localidad de Yuto.

Asimismo, el Instituto dispone de una Agencia de Extensión Rural en San Pedro, cuya área de influencia comprende a los departamentos San Pedro, Ledesma y Santa Bárbara.

• EECT-Yuto. La potencialidad productiva del área de influencia de la EECT-Yuto hace que los cultivos tropicales y subtropicales que se producen presenten ventajas en cuanto a rendimientos y calidad de productos, como citrus, palta, mango, banano, hortalizas de

509

Page 510: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

primicia y especies forestales valiosas nativas y exóticas.

El Grupo de Trabajo Frutihortícola se dedica a difundir y transferir tecnologías de manejo de cultivo en los frutales tropicales de mayor demanda en el mercado interno y externo. Sus objetivos se centran en evaluar el comportamiento agronómico de nuevas variedades y combinaciones pie-copa en la colección existente en la EECT-Yuto y mejorar el manejo sanitario y la calidad de los productos en mercados nacionales e internacionales. Respecto de las hortalizas, se busca mejorar el manejo de la producción hortícola de primicia.

El Grupo Forestal busca generar tecnologías silvícolas para la producción de madera en un marco compatible con la conservación del medio ambiente. Desarrolla técnicas de producción seminal y macro y micropropagación vegetativa de especies de alto valor económico y tecnológico.

Otro grupo de trabajo de importancia es el de Protección Vegetal, cuyo objetivo es identificar, caracterizar y manejar patologías vegetales, proponiendo el control integrado y el uso racional de pesticidas en los cultivos, además del estudio y manejo de los organismos de origen animal, perjudiciales y benéficos en los sistemas agrícolas de la región.

• Agencia de Extensión Rural San Pedro. Tiene por misión mejorar el nivel de vida de los productores y su familias, contribuyendo al desarrollo rural territorial a través de fortalecer la capacidad de innovación, la adaptación permanente a los cambios del contexto y la inserción competitiva en los mercados; contribuir al fortalecimiento de la organización local; concertar con actores locales la gestión de redes de innovación; adaptar tecnologías acordes a la diversidad de situaciones productivas; difundir información, y transferir conocimiento y tecnología.

Dentro del marco institucional, se operativizan dos programas nacionales relacionados al desarrollo rural y la seguridad alimentaria: el Programa Cambio Rural de SAGPyA y el programa ProHuerta, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social de la Nación.

ProSAP

El ProSAP es el instrumento de inversión pública del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación (MAGyP). Para su operatoria cuenta con recursos del Estado nacional, de los Estados provinciales y de préstamos concedidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF).

Se dedica a desarrollar proyectos de inversión pública social y ambientalmente sustentables, mejorando la cobertura y la calidad de la infraestructura rural (rehabilitación de sistemas de riego, mejoramiento de caminos terciarios y electrificación rural, entre otros) y de los servicios agroalimentarios. En el

510

Page 511: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

ámbito de la inversión privada, de proyectos que propician el incremento del valor agregado de las cadenas productivas a nivel de pequeños y medianos productores agropecuarios y de las Mipymes (micro, pequeñas y medianas empresas) agroindustriales y de servicios.

La provincia de Jujuy dispone de dos proyectos en etapa de formulación: el Sistema de Riego Arroyo Colorado, en Santa Clara, departamento de Santa Bárbara, y el Sistema de Riego San José del Bordo, en el departamento de San Pedro.

Subsecretaría de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar

Bajo la órbita de la Subsecretaría de Agricultura Familiar de la Nación (SsAF), se alineó el ex Programa Social Agropecuario (PSA). La propuesta del programa es la promoción dirigida a los pequeños productores minifundistas, tendiente a superar las restricciones financieras, productivas y sociales y lograr, a través de una estrategia organizativa grupal, una inserción social más plena y equitativa de los mismos.

Su trabajo se enmarca en una estrategia de trabajo socioterritorial, que promueve el desarrollo rural con justicia y equidad, a través del acompañamiento técnico permanente, el apoyo económico y el trabajo conjunto con las organizaciones del sector de la agricultura familiar. Lo realiza mediante la asistencia técnica y financiera y la capacitación, y facilitando la organización de los productores con el fin de que puedan asumir su propia representación y desarrollar su capacidad de gestión.

La SsAF también entrega subsidios a través del Proyecto de Desarrollo de Pequeños Productores Agropecuarios, cuyos beneficiarios son familias rurales y comunidades originarias, con quienes implementa proyectos de infraestructura para uso comunitario. Actualmente, la SsAF gestiona dos modalidades de proyectos: los que pueden considerarse como “tradicionales” y los denominados “proyectos ProInDer. También existen los “combinados”, cofinanciados por ambas modalidades.

Es así que en el departamento de Ledesma se desarrollan ocho proyectos, cuatro del ProInDer y cuatro combinados, que asisten las necesidades de unas 80 familias. En el departamento de Santa Bárbara existen catorce proyectos, once tradicionales, dos ProInDer y uno combinado, que se ocupan de las necesidades de 170 familias. En el departamento de Valle Grande se ejecutan diez proyectos, todos combinados, que involucran a 120 familias. En el departamento de San Pedro se encuentran en etapa de formulación cuatro proyectos. Es de destacar que apoyan con asistencia técnica también a otros sectores que por su condición no son sujetos de crédito.

511

Page 512: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

Aspectos tecnológicos

En el Ramal se distingue la presencia de todo el espectro socioproductivo, lo cual es observable en la topología descripta: desde pequeños productores de subsistencia en explotaciones sin límites definidos a grandes empresas integradas al complejo agroindustrial. Es evidente que se aplican distintos paquetes tecnológicos, técnicas y practicas convencionales de producción junto a tecnologías de insumo de reciente disposición, que conviven aperos traccionados por animales de trabajo a la par de tractores de alta potencia equipados con orugas de goma de última generación.

Cabe destacar que el factor tecnológico de mayor adopción en los últimos tiempos, y en todas las actividades agrícolas, es el empleo de la mejora genética de los materiales de propagación.

En otro orden, se observa una tendencia creciente en la producción bajo cubierta (invernaderos) de hortalizas de primicia. Esto facilita la aplicación de otras tecnologías de punta, como el riego presurizado (por goteo) y la fertilización localizada y parcializada a través de la combinación de ambas tecnologías, denominada “fertiirrigación”.

Proyectos de investigación

Dos instituciones publicas, el INTA y la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNJu, desarrollan actividades de investigación en la región del Ramal.

La intervención del INTA se basa en proyectos de ámbito local, regional y nacional, a través de generación de tecnologías, desarrollo y transferencia de las mismas. Se desarrollan los siguientes proyectos, enmarcados en el Programa Federal de Apoyo al Desarrollo Rural Sustentable (Proceder):

• Proyecto de Desarrollo Rural Sustentable para productores minifundistas de Valle Grande.

• Proyecto de Desarrollo Rural Sustentable para productores minifundistas de Vinalito-Talar, departamento de Santa Bárbara.

• Apoyo al desarrollo local de productores de Fraile Pintado-Chalicán.

• Proyecto de Desarrollo Rural Sustentable para productores de Palma Sola, departamento de Santa Bárbara.

En el ámbito universitario, los proyectos de investigación se canalizan a través de la Secretaría de Ciencia, Técnica y Estudios Regionales (SeCTER) de la UNJu. Se ejecutan los siguientes proyectos:

• Estudios de prácticas tendientes a mitigar el riesgo de la difusión de enfermedades cuarentenarias asociadas a frutos cítricos.

• Desarrollo de diseños productivos hortícolas con eficiencia económica, social y ambiental.

512

Page 513: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

• Gestión y coordinación de una red meteorológica en la provincia de Jujuy.

• Microbiota de la rizósfera de caña de azúcar.

• Crecimiento de rodales coetáneos de especies nativas forestales de los bosques de Jujuy.

• Respuesta a la fertilización con fósforo y azufre en cultivos de soja en condiciones climatológicas y edáficas de los valles templados y subtropicales de la provincia de Jujuy.

• Relevamiento de las comunidades vegetales del Parque Nacional Calilegua.

• Mejora de la calidad de aplicaciones de plaguicidas en cítricos de Jujuy y Salta.

ANÁLISIS FODA

Se presenta una matriz FODA que facilita el diagnóstico y la obtención de conclusiones para una agenda estratégica de propuestas viables para el sector frutihorticola en el ramal.

Fortalezas:

• Disponibilidad y predisposición de recursos humanos para realizar nuevos emprendimientos.

• Existencias de ejemplos concretos, en el agregado de valor en la zona a los productos.

• Existencia de organizaciones cooperativistas.

• Condiciones agroecológicas favorables.

• Infraestructura (vial, transporte, etc.) adecuada.

• Existencia de un Plan Director de Ordenamiento Territorial.

• valoración en la clasificación y estandarización de productos.

• Existencia y aplicación de normas fitosanitarias.

Debilidades:

• Información desactualizada, dispersa, con escasa sistematización.

• Escaso desarrollo en bienes y servicios relacionados a las alternativas.

513

Page 514: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

• Lejanía a los grandes mercados, por lo que el flete tiene una alta incidencia en el precio de venta.

• Fragilidad ambiental ante manejos desaprensivos o inadecuados.

• Especulación de los productores que pretenden vender lo de mejor calidad al intermediario y, lo que queda de menor calidad, a su cooperativa o asociación.

• Dificultad de acceso al financiamiento bancario (altas tasas de interés y exigencias de garantías reales).

• Escasos conocimientos y manejo tecnológico de alternativas productivas (falta de validación de entidades públicas).

• Evasión impositiva, con incidencia en mercados formales.

• Ausencia de control de residuos tóxicos en la producción.

• Dificultad en el acceso a información sobre superficie sembrada e intención de siembra, en tiempo y forma.

Oportunidades:

• Decisión gubernamental de disponer de herramientas que faciliten delinear políticas para el desarrollo del sector agropecuario y su conjunto en el ramal jujeño.

• Equidistancia a grandes centros consumidores: Córdoba, Asunción, Santa Cruz de la Sierra, norte de Chile.

Amenazas:

• Vulnerabilidad del sistema productivo agropecuario ante situaciones imprevistas.

• Desconocimiento de las consecuencias que puede ocasionar el cambio climático.

• Cultura individualista de los actores.

Limitaciones

Para el estudio de cualquier producción es importante tener en cuenta las dimensiones ecológica, social y económica, que involucran decisiones políticas, tratando de mejorar los sistemas productivos locales.

La provincia de Jujuy cuenta con un gran variabilidad ambiental. En particular, la zona del Ramal se encuentra rodeada por importantes cadenas de serranías que obligan a desarrollar las producciones agropecuarias en las

514

Page 515: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

zonas bajas, por lo que en términos relativos la superficie productiva aprovechable es escasa en relación a la superficie total, lo que conlleva a que los volúmenes de producción por departamentos sean poco relevantes.

Las principales limitantes de la zona en estudio son:

• Ambientales. Existencia de una percepción general de un cambio en el clima, a nivel de temperaturas, precipitaciones, aumento del riesgo de heladas, sequías atemporales.

• Económicas. Por un lado, hay una marcada dificultad y disparidad en el acceso al crédito. Desde un análisis de los estratos socioproductivos se observa que el productor pequeño tiene acceso a fuentes de financiación, mientras que, en el otro extremo, los grandes productores acceden a través de entidades privadas, pagando altas tasas de interés, lo que pone en alto riesgo la innovación e inversión. En el caso particular de los medianos productores, además del inconveniente mencionado se le debe sumar la escasa capacidad de garantía real. Por otra parte, se observa que en el área de la inversión, los productores reinvierten las ganancias generadas en su explotación traduciéndolas en mejoras.

• Sociales. La presencia de mano de obra marginal de países limítrofes, con su idiosincrasia, no permite en algunos caso agruparse, privando el individualismo. La mano de obra informal, tanto la llegada desde Bolivia como la familiar, está conformada no solo por personas adultas sino también por niños.

• Idiosincrasia del productor. Por una parte, el productor acepta la utilización de mano de obra informal. Por otra, las estrategias de ciertas organizaciones sociales conformadas por personas carenciadas de origen rural consiste en presionar sobre el Estado para acceder a tierras productivas fiscales. Estas organizaciones se transforman en otras que sustentan intereses de los pueblos originarios, para así disponer de la ayuda económica ofertada por planes estatales provinciales y/o nacionales.

• Manejo productivo. Existe una escasa valoración de la calidad de material de propagación y un considerable desconocimiento de las enfermedades transmisibles a través de este material. Además, se da la incorporación de algunos cultivos alternativos que se adaptan fácilmente a los eslabones productivos existentes, pero también de otros que provocan cambios trascendentes que requieren de mano de obra especializada, máquinas y productos específicos, tecnología adecuada, modalidad de comercialización, etcétera.

515

Page 516: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

CONCLUSIONES

El presente documento pretende ser un aporte que facilite la promoción del desarrollo del Ramal jujeño.

Los productores de esta zona se caracterizan en su gran mayoría por la falta de agrupación, un área en la que se deberá trabajar para fomentar un mayor asociativismo entre actores productivos de perfiles similares.

Las actividades agropecuarias del Ramal tienen alta absorción de mano de obra y escasas posibilidades de acceso a la mecanización, por lo que se podrían implementar instrumentos flexibles de financiación para la compra de insumos y maquinaria a través de préstamos blandos, en los que los productores no arriesguen la titularidad de sus propiedades.

Es necesario también encarar una línea de capacitación de recursos humanos en producciones alternativas para zonas subtropicales, y fomentar su consumo. Por otra parte, implementar tecnologías de mayor eficiencia en el sector fruti hortícola del ramal.

Es preciso además que se profundice la colaboración entre los Estados provincial y nacional para la construcción de infraestructuras de acopio en zonas estratégicas para su uso comunitario.

Finalmente, aparece como necesario también facilitar el acceso a la certificación de la calidad de los productos, a través de la inspección de agentes de control a nivel nacional de los productos alimentarios.

516

Page 517: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

BIBLIOGRAFÍA

ALVARADO, P. (2006). «Primer informe de la consultoría, asistencia técnica para el diseño del plan operativo de desarrollo rural, región subtropical de Jujuy.» Agencia de Desarrollo Rural, Gobierno de la Provincia de Jujuy.

Escribanía de Gobierno de la Provincia de Jujuy (2007). Escritura N.º 60. Cesión gratuita mediante título comunitario del Estado provincial a favor de la Comunidad Aborigen Penti Caradai. 21 de agosto.

— (2008). Escritura N.º 61. Cesión gratuita mediante título comunitario del Estado provincial a favor de la población aborigen de la provincia de Jujuy. 12 Agosto.

INTA (2009). «Plan tecnológico regional 2009-2011». Documento preliminar. Centro Regional Salta-Jujuy.

— (2008). Lineamientos para el desarrollo sostenible del sector agropecuario, agroalimentario y agroindustrial. Buenos Aires.

MACHINEA, V. (2005). Propuesta del Programa de Desarrollo Agropecuario para la provincia de Jujuy. Financiado por SAGPyA, PROSAP e IICA. Buenos airesA

NARVÁEZ TULCAN, L. y RUIZ BENEGAS, H. (2008). Índice de pobreza de Amartya Sen. Requerimientos nutricionales e inclusión social. Una estrategia para el desarrollo. Universidad la Gran Colombia.

PICCOLO, A.; GIORGETTI, M. y CHAVEZ D. (2008). «Zonas Agroecológicas homogéneas de Salta y Jujuy. Estudios agroeconómicos de la sustentabilidad de los sistemas de producción de los sistemas de producción y recursos naturales.» En Boletín N.º 7. INTA.

Presidencia de la Nación (2006). Plan Estratégico Territorial Argentina 2016. Secretaría de Planificación de la Provincia de Jujuy. Ministerio de Infraestructura y Planificación-Gobierno de Jujuy.

VIRGILI, R. (2010). Encuestas realizadas a informantes clave pertenecientes al sector frutihortícola del ramal jujeño. Abril-mayo.

517

Page 518: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina
Page 519: Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina

La sustentabilidad del proceso de desarrollo jujeño depende, entre otros facto-res, de la percepción de las heterogéneas realidades que se manifiestan en diversas escalas y espacios geográficos.

Este libro reúne una serie de resultados del fortalecimiento de la DiPPEC, en los aspectos de planificación, como de generación y análisis de la información, y se presenta como un aporte a las discusiones sobre el desarrollo en la provincia de Jujuy.

La primera parte caracteriza la Provincia a partir de un conjunto actualizado de indicadores, y analiza desde el punto de vista histórico y socioeconómico, con una mirada multi-escalar y multi-espacial, las dimensiones que definen los sub-espacios, las lógicas de ocupación, sus historias, geografías, infraestructuras, sus trayectorias socio-demográficas, institucionales, políticas y sus funcionali-dades económicas.

Es una herramienta útil para la definición de estrategias de desarrollo en las regiones y para esclarecer las posibilidades de mejorar su competitividad y desarrollo, la que deberá actualizarse en la medida que surjan nuevos resulta-dos de los indicadores. El cambio de escenario depende de las prioridades esta-blecidas para lograr esa estrategia y un conjunto de cursos de acción concretos.

La segunda parte se compone de siete estudios sobre sectores y situaciones de la provincia, sobre los que existe poca información: El mercado informal; las políticas de apoyo a microemprendimientos; Seguridad alimentaria, diversi-ficación productiva del Ramal.

Los estudios sectoriales incluyen la evolución, perspectivas y limitaciones en la agricultura andina en la Quebrada de Huamahuaca, la minería artesanal de rocas de aplicación (lajas y tobas), asociada principalmente a comunidades aborígenes, y el desarrollo de la Ganadería de altura, tradicional en la Puna Jujeña.

El “Mapa de Desarrollo de Jujuy” no ofrece respuestas contundentes sobre el camino a seguir. Por el contrario, abre una variedad de estrategias y acciones posibles; es por ello que su lectura resulta un aporte ineludible para quienes de algún modo alientan y vislumbran el desarrollo como un proceso de mejora de la calidad de vida de la población.