5

Click here to load reader

Mermelada de mora

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Mermelada de mora

La mermelada de frutas es un producto de consistencia pastosa o

Gelatinosa que se ha producido por la cocción y concentración de

Frutas sanas combinándolas con agua y azúcar.La elaboración de mermeladas es hasta ahora uno de los

métodosMás comunes para conservar las frutas y su producción

casera esSuperior a la producción hecha masivamente.

Las características más saltantes de la mermelada es su colorBrillante y atractivo, además debe parecer gelificada sin

muchaRigidez.

Fruta

Selección Fruta en mal estado

Pesado

Lavado - desinfectado

Pelado Cáscaras

Pulpeado Cáscaras (restos) + Pepas

Cocción de la Fruta

PROCESO DE ELABORACIÓN

MERMELADA DE MORA

Page 2: Mermelada de mora

MATERIA PRIMA E INSUMOS:

Lo primero y principal para nuestro caso, es la fruta, y lo que tenemos que tener en cuenta para nuestra elaboración, es que tiene la fruta tiene que ser lo más fresca posible.

Si se selecciona fruta demasiado madura, la mermelada no gelificará bien, es por esto que se recomienda que a la hora de seleccionar, mezclemos frutas maduras y frutas que hasta ahora van a empezar su maduración.

El Azúcar juega un papel muy importante en el proceso de gelificación cuando se combina con la Pectina. Es importante saber equilibrar la cantidad de azúcar, ya que, si se le agrega poca cantidad, lo más probable es que la mermelada se fermente, si le agrega demasiada cantidad, se puede cristalizar.

Es preferible usar azúcar blanca para no afectar las características propias del color y sabor de la fruta.

El ácido Cítrico no solo es importante para la gelificación de la mermelada sino también para darle brillo al color de la mermelada, al mismo tiempo, sirve para mejorar el sabor, ayudar a evitar la cristalización del azúcar y prolongar su tiempo de vida útil. Este ácido se agrega antes de cocer la fruta ya que ayuda a extraer la Pectina de la fruta.

La fruta contiene en las membranas de sus células una sustancia natural gelificante llamada pectina, la cantidad depende de la maduración de la fruta.

La fruta verde contiene la máxima cantidad de pectina y la fruta madura menos.

El Conservante: Son sustancias que se añaden a los alimentos para prevenir su deterioro, así evitar el desarrollo de

Page 3: Mermelada de mora

microorganismos como Hongos y levaduras. Los conservantes más usados son el sorbato de potasio y el benzoato de sodio.

EQUIPOS Y MATERIALES:

Ollas Tinas de plástico Jarras Coladores Tablas de picar Cuchillos Cucharas de medida Espumadera Paletas Mesa de trabajo Frascos de vidrio o plástico Pulpeadora o licuadora Cocina Balanza pH-metro o cinta indicadora de acidez Termómetro

DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO:

La mermelada viene en un envase de vidrio: Alto: 10.5 cmAncho: 18 cmDiámetro: 5 cm

El embalaje de la mermelada, es en cajas de cartón, esta carga se clasifica como Frágil, ya que el envase de vidrio requiere de cuidados necesarios para la conservación de este.En cada caja van a ir aproximadamente 42 unidades de nuestra mermelada.

Page 4: Mermelada de mora

A la hora de cargar y transportar, se va a utilizar un Pallet, aproximadamente en cada pallet van a ir 27 cajas.Es decir que en el transporte de un pallet, más o menos ira en total una cantidad de 1134 unidades de mermelada.

MUCHAS GRACIAS

Angela Daniela Rincón Rubiano

Logística 1