11

Click here to load reader

Meta 4

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Procesos de metacognición 4

Citation preview

Page 1: Meta 4

Estrategias para la mediación

La mediación exige una tarea más compleja que transmitir conocimientos: implica enseñar estrategias y procedimientos. Los procedimientos son conjuntos de

acciones ordenadas que se orientan a la consecución de una meta. Constituyen el saber hacer que permite resolver un problema o ejecutar una tarea.

Page 2: Meta 4

Estrategias para la mediación

Aunque los alumnos pueden idear sus propios procedimientos en el aula, los menos hábiles necesitarán que el profesor los oriente paso a paso, hasta que logren dominarlos. El alumno no cuenta

con el conocimiento o control de sus propios recursos, o metaconocimiento. Si el profesor le ayuda, podrá ser consciente

de ello y utilizarlo en múltiples contextos.

Page 3: Meta 4

Estrategias para la mediación

La enseñanza de procedimientos consiste en presentar a los alumnos de manera organizada las operaciones mentales que habrán de realizar

para conseguir un resultado.El docente no debe suponer que los alumnos dominan los

procedimientos, si no ha observado su ejecución y si ellos mismos no son capaces de explicarlos con sus propias palabras.

Page 4: Meta 4

Estrategias para la mediación

El aprender de los errores, detectar el momento en que se cometieron y corregirlos, es parte

fundamental de la enseñanza de procedimientos. Para afianzar el aprendizaje de procedimientos, es necesario que los alumnos

verbalicen los pasos que siguieron.

Page 5: Meta 4

Estrategias para la mediación

Para enriquecer el proceso, conviene que los alumnos trabajen en pequeños grupos cuando van a resolver un problema. La discusión y la comparación de

estrategias para llegar al resultado fortalecerán sus habilidades.El aprendizaje de procedimientos debe ser evaluado. En este caso no sólo

importa el haber llegado al resultado, sino cómo se llegó y si el alumno será capaz de obtener respuestas correctas en la solución de otros problemas.

Page 6: Meta 4

Estrategias para la mediación

Existen varios recursos para poder evaluar el aprendizaje de procedimientos. Además de los ejercicios que se ponen en los exámenes y que son muy conocidos,

se pueden utilizar rúbricas en las que se anotan una serie de habilidades a desarrollar y se va registrando el progreso de cada alumno. La observación del trabajo colectivo también es un recurso importante en este tipo de evaluación.

Page 7: Meta 4

Estrategias para la mediación

Las estrategias son conjuntos de procedimientos que permiten la adquisición, almacenamiento, mantenimiento y recuperación de nuevos conocimientos.

Page 8: Meta 4

Estrategias para la mediación

Saber preguntar Saber preguntar es una estrategia básica en el proceso de

mediación y permite que los alumnos elaboren conscientemente su pensamiento y profundicen en

respuestas de tal manera que se vayan preparando para tener un juicio crítico acerca de las cosas.

Page 9: Meta 4

Estrategias para la mediación

El arte de preguntar es muy complejo; algunas preguntas merecen una respuesta clara y rápida, tales como “¿Dónde está la biblioteca?” o “¿Dónde está la oficina del director?”; pero es distinto cuando nos preguntan el significado de una palabra, teniendo a mano un diccionario, o cuando alguien nos hace una pregunta filosófica como “¿Qué es justo?”

Page 10: Meta 4

Estrategias para la mediación

Muchos estudiantes tienen la idea de que el conocimiento es aprender respuestas que ya existen (“todo está en Internet”). Encontrar respuestas a múltiples preguntas generadas en clase debe ser una actividad placentera para los alumnos

Page 11: Meta 4

Estrategias para la mediación

Saber retroalimentarRetroalimentar es recordar lo que se ha estudiado en clase al final de ella. Es

un excelente ejercicio que refuerza el aprendizaje. Debe ser guiada por el maestro a través de preguntas (“qué hicimos primero?, ¿y a continuación?”)

y resuelta por los alumnos con las orientaciones del docente.