19
PNTP 339.512 – 2000 PNTP 339.512 – 2000 GEOSINTETICOS: Método de ensayo estándar para medir el espesor nominal de geotextiles y geomembranas

MéTodo De Ensayo EstáNdar Para Medir El Espesor Nominal De Geotextiles Y Geomembranas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: MéTodo De Ensayo EstáNdar Para Medir El Espesor Nominal De Geotextiles Y Geomembranas

PNTP 339.512 – 2000PNTP 339.512 – 2000

GEOSINTETICOS: Método de ensayo estándar para medir el espesor nominal de geotextiles y geomembranas

Page 2: MéTodo De Ensayo EstáNdar Para Medir El Espesor Nominal De Geotextiles Y Geomembranas

1. Objeto1. ObjetoEste método de ensayo se utiliza para medir el espesor nominal de geotextiles y geomembranas.

Determina el espesor nominal, no necesariamente el espesor mínimo.

No proporciona valores de espesor para los geotextiles y geomembranas bajo tensiones compresivas normales variables.

Page 3: MéTodo De Ensayo EstáNdar Para Medir El Espesor Nominal De Geotextiles Y Geomembranas

2. Referencias Normativas2. Referencias Normativas

2.1. Normas técnicas peruanas

2.2. Normas técnicas de asociación

Page 4: MéTodo De Ensayo EstáNdar Para Medir El Espesor Nominal De Geotextiles Y Geomembranas

3. Terminología3. Terminología

3.1. Definiciones: geomembranas, geotextiles, presión, espesor.

3.2. Norma ASTM D 123

3.3. NTP 339.501

Page 5: MéTodo De Ensayo EstáNdar Para Medir El Espesor Nominal De Geotextiles Y Geomembranas

4. Resumen de métodos de 4. Resumen de métodos de ensayoensayo

El espesor nominal de geotextiles y geomembranas se determina observando la distancia perpendicular a la que un plano móvil se desplaza desde una superficie paralela por el geotextil o geomembrana mientras se encuentran bajo una presión específica (2 kPa para geotextiles y 20 kPa para geomembranas por 5 segundos).

Page 6: MéTodo De Ensayo EstáNdar Para Medir El Espesor Nominal De Geotextiles Y Geomembranas

5. Importancia y Uso5. Importancia y Uso

Propiedad física básica para controlar la calidad de geotextiles y geomembranas.

Usada en el cálculo de ciertos parámetros de geotextiles y geomembranas tales como coeficientes de permeabilidad y resistencia a la tensión (índice).

No es indicativo del rendimiento en el campo y por lo tanto no es recomendado para especificaciones.

Page 7: MéTodo De Ensayo EstáNdar Para Medir El Espesor Nominal De Geotextiles Y Geomembranas

5. Importancia y Uso 5. Importancia y Uso (continuación)(continuación)

Para determinar el efecto de las diferentes cargas de presión en la medición del espesor de geotextiles y geomembranas.

Para la aceptación de embarques comerciales de geotextiles y geomembranas.

Page 8: MéTodo De Ensayo EstáNdar Para Medir El Espesor Nominal De Geotextiles Y Geomembranas

6. Aparatos6. Aparatos

Medidor de espesor de geotextiles:capaz de medir un espesor máximo de por lo menos 10 mm con una precisión de por lo menos 0,02 mm. Los medidores deben ser construidos para permitir una aplicación gradual de presión a una fuerza específica de 2 kPa 0,02 kPa

Page 9: MéTodo De Ensayo EstáNdar Para Medir El Espesor Nominal De Geotextiles Y Geomembranas

6. Aparatos 6. Aparatos (continuación)(continuación)

Medidor de espesor de geomembranas:debe permitir una aplicación gradual de presión a una fuerza específica de 20 kPa 0,2 kPa. Para algunas geomembranas HDPE se recomienda una presión en el rango de 50 kPa a 200 kPa.

Page 10: MéTodo De Ensayo EstáNdar Para Medir El Espesor Nominal De Geotextiles Y Geomembranas

6. Aparatos 6. Aparatos (continuación)(continuación)

Troqueles de Corte: Los troqueles para cortar especímenes deben tener dimensiones por lo menos iguales a un círculo con diámetro de 75 mm (3 pulgadas).

Page 11: MéTodo De Ensayo EstáNdar Para Medir El Espesor Nominal De Geotextiles Y Geomembranas

7. Muestreo7. Muestreo

Muestreo de Lotes – En ausencia de otras pautas divida el producto en lotes y tome muestras como se especifica en la NTP 339.501.

Para el muestreo de laboratorio, tome una muestra de ancho completo y de longitud suficiente a lo largo del borde del rollo.

Page 12: MéTodo De Ensayo EstáNdar Para Medir El Espesor Nominal De Geotextiles Y Geomembranas

7. Muestreo 7. Muestreo (continuación)(continuación)

Tome especímenes de ensayo de la muestra de laboratorio a través del ancho a una distancia mayor de 100 mm con respecto al borde del rollo.

En el caso de geomembranas, incluya por lo menos un especimen tomado de una distancia no mayor de 152 mm con respecto al borde.

Page 13: MéTodo De Ensayo EstáNdar Para Medir El Espesor Nominal De Geotextiles Y Geomembranas

7. Muestreo 7. Muestreo (continuación)(continuación)

Especímenes de Ensayo: Un círculo de por lo menos 75 mm (3 pulgadas) de diámetro.

Tome un número de especímenes de ensayo por muestreo de laboratorio de forma que el usuario deba esperar un nivel de probabilidad de 95 % de que el resultado del ensayo no sea mayor de 6 % del promedio por encima o por debajo del promedio verdadero del muestreo.

Page 14: MéTodo De Ensayo EstáNdar Para Medir El Espesor Nominal De Geotextiles Y Geomembranas

8. Acondicionamiento8. Acondicionamiento

Llevar los especímenes de ensayo a una atmósfera de humedad equilibrada. Se considera “equilibrio” cuando la variación de la masa no excede +/-0.1%, medida a intervalos de 2 horas.

Page 15: MéTodo De Ensayo EstáNdar Para Medir El Espesor Nominal De Geotextiles Y Geomembranas

8. Acondicionamiento 8. Acondicionamiento (continuación)(continuación)

En la práctica no se verifica el equilibrio de humedad. Como alternativa, para ensayos de rutina, se exponen los especímenes a la atmósfera estándar por un lapso de 24 horas.

Podría acordarse un ciclo de pre-acondicionamiento según la norma ASTM D 1776.

Page 16: MéTodo De Ensayo EstáNdar Para Medir El Espesor Nominal De Geotextiles Y Geomembranas

9. Procedimiento9. Procedimiento

Mida los especímenes acondicionados.Coloque en cero la balanza o registre la

“lectura base”.Levante el pie prensa-telas, centre el

especimen de ensayo sobre la base debajo del pie prensa-telas y ponga en contacto el material con el pie prensa-telas.

Page 17: MéTodo De Ensayo EstáNdar Para Medir El Espesor Nominal De Geotextiles Y Geomembranas

9. Procedimiento 9. Procedimiento (continuación)(continuación)

Incremente gradualmente la presión a 2 kPa (0,29 psi) para geotextiles y 20 kPa (2,9 psi) para geomembranas.

Después que toda la fuerza haya sido aplicada al pie prensa-telas por 5 segundos contra el espécimen, registre el valor del espesor más cercano en 0,002 mm y remueva el especimen del aparato de medición.

Page 18: MéTodo De Ensayo EstáNdar Para Medir El Espesor Nominal De Geotextiles Y Geomembranas

10. Cálculo10. Cálculo

Calcule el promedio del espesor para los resultados de todos los ensayos y lea directamente del instrumento de ensayo.

Page 19: MéTodo De Ensayo EstáNdar Para Medir El Espesor Nominal De Geotextiles Y Geomembranas

11. Reporte11. Reporte Reportar la siguiente información:- Proyecto, tipo de geotextil o geomembrana medidos y

método de muestreo.- Descripción del aparato usado para el ensayo, dimensiones

del pie prensa-telas y del especimen; intervalo del tiempo de carga.

- Número de ensayos y espesor nominal promedio.- Cualquier variación de los procedimientos de ensayo, de

modo que puedan ser evaluados.