3
PERSPECTIVA 17 mins ago El vendedor es la imagen de la empresa Aunque el proceso de preventa, venta y posventa es determinante para concretar la compraventa del producto o servicio ofertado, cuando se habla de imagen pública es la venta, y específicamente el vendedor, el momento y el actor crucial en donde se pone en El vendedor es la imagen de la empresa | PERSPECTIVA http://www.perspectiva.com.gt/blog/vendedor-la-imagen-la-empresa/ 1 de 3 18/11/16 19:56

Mi artículo: El vendedor es la imagen de la empresa | en Perspectiva

Embed Size (px)

Citation preview

PERSPECTIVA

17 mins ago

El vendedor es la imagen de la empresa

Aunque el proceso de preventa, venta y posventa es determinante para concretar la

compraventa del producto o servicio ofertado, cuando se habla de imagen pública es la

venta, y específicamente el vendedor, el momento y el actor crucial en donde se pone en

El vendedor es la imagen de la empresa | PERSPECTIVA http://www.perspectiva.com.gt/blog/vendedor-la-imagen-la-empresa/

1 de 3 18/11/16 19:56

juego todo: percepción, persuasión, credibilidad y reputación.

Mucho se ha escrito sobre la importancia de que empresas, empresarios, líderes,

emprendedores pongan atención sobre los momentos clave, los factores cruciales para

hacer más efectiva la labor de venta para cumplir con las expectativas del cliente.

Cuando supuestos “asesores de imagen”, “asesores financieros”, “asesores corporativos”,

influyen en los empresarios y mandos medios para realizar cambios o mejoras lo hacen en la

línea de “mejorar el programa de computación, poner bonitas las instalaciones, colocarles

uniforme a los empleados y vendedores, capacitar a estos últimos en manejar mejor los

productos, la famosa diversificación, etc., etc., etc.”.

Pero sigo viendo en pequeños comercios, empresas formales y grandes industrias que

aunque mejoran todas estas condiciones cosméticas NO SE ENFOCAN EN LO QUE

REALMENTE ES EL FACTOR DECISIVO PARA EFECTUAR LA VENTA: el vendedor.

Sí, las instalaciones muy bonitas, el diseño de sus materiales pasó por manos de diseñadores

y publicistas, el programa de computación es efectivo y está “interconectado para llevar un

mejor control”, pero sigo viendo rostros apagados, vendedores distraídos, autoservicios en

los que no saben cómo tratar al cliente, mejoras en servicio al cliente pero se contrasta con

un deterioro en la calidad del servicio.

Esto por mencionar algunas cosas.

Es decir, al momento del intercambio personal o no convence, o a veces sí y a veces no, o

algunos vendedores sí y otros no, o en algunas sucursales sí y en otras no, o existe algún

momento de la venta o la atención al cliente en la que el vendedor hace algo o no hace nada

y yo como cliente me quedo con un mal sabor de boca que me impide tener una satisfacción

total.

A lo que me refiero es a que las empresas no tienen diseñado el conjunto de estímulos

verbales y no verbales necesarios para saber en qué momento se decide la satisfacción y

credibilidad del cliente para la construcción de su IMAGEN CORPORATIVA.

El vendedor es la imagen de la empresa | PERSPECTIVA http://www.perspectiva.com.gt/blog/vendedor-la-imagen-la-empresa/

2 de 3 18/11/16 19:56

Grupo Perspectiva, S. A. Tiene todos los derechos reservados y marcas Copyright © 2016.

Para tener todo esto definido se necesita de la elaboración de un Sistema Estratégico de

Imagen Pública que defina las acciones que la empresa o persona tomará para construir una

percepción o idea positiva del producto o servicio que se está ofreciendo y adquiriendo.

No sirve de nada la publicidad, el mercadeo, el diseño gráfico, las producciones

audiovisuales que se crean para atraer al cliente si a la hora de la verdad, al momento en que

se encuentra con su representante de ventas o servicio al cliente este lo recibe con una cara

larga, no da la mirada, dice mal las instrucciones, y todo esto envía conjunto de estímulos

negativos que demuestran insatisfacción y apatía por lo que el vendedor hace, factores

emocionales que se transmiten a la velocidad de la luz hacia los clientes.

No sirve de nada que exista todo un sistema de posventa montado si al momento de

preguntarle al cliente si está satisfecho con el producto o servicio este le dice que no y no

existe una proactividad verbal y en acciones de parte de la empresa en retribuirle o

compensarle de manera tangible, con algo concreto, la falla incurrida por parte de la

empresa.

Al final de cuentas, el vendedor o vendedora resulta ser la cara pública de la empresa,

persona que mediante su voz, rostro, cuerpo y oído hará saber al cliente lo importante que

fue, que sigue siendo y que será en el futuro cuando considere regresar a adquirir el

producto o servicio, o lo recomiende.

Recuerde: percepción, persuasión, credibilidad y reputación están en las manos de quienes

tienen enfrente al cliente. Haga lo necesario para mejorar la imagen personal y profesional

de ellos y esto redundará en consolidar la imagen corporativa de su empresa.

El vendedor es la imagen de la empresa | PERSPECTIVA http://www.perspectiva.com.gt/blog/vendedor-la-imagen-la-empresa/

3 de 3 18/11/16 19:56