17
COMERCIO

Micromercado

  • Upload
    utalino

  • View
    7.152

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Micromercado

COMERCIO

Page 2: Micromercado

El punto de vista que se quiere mostrar es

un comercio hacia los estudiantes, el cual no ha sido tomado en cuenta por el mercado actual, ya

que a estos generan un ingreso bruto no menor y que ha potenciado a empresas pequeñas tanto restaurantes, supermercados, TRANSPORTE y almacenes.

Esto nos hace pensar en la población flotante estudiantil de nivel

superior que percibe ingreso bruto y que no existe un comercio concreto que facilite y a la vez produzca ingresos, donde claramente hay una población que va en constante crecimiento.

PROBLEMATICA

25.189 estudiantes en la región del Maule matriculados el 2009, pertenecen al primer quintil de ingresos brutos familiares.

¿Temática local o global?

60%ESTUDIANTES

Page 3: Micromercado

Movimiento de mercado

Actualmente los movimientos de mercado que existen para los estudiantes pertenecen a mercados online o con garantías que administra el estado, que no son muchos, y no para una comunidad tan masiva

NO SON UN MERCADO ACCESIBLE PARA LA TOTALIDAD DE LOS ESTUDIANTES

El transporte es uno de los pocos servicios que responde a las necesidades de los estudiantes ……..pero ……¿como

fusionarlo con los demás servicios limitados?… por ejemplo a lo que consumimos cotidianamente como la alimentación..

¿Y como MINIMIZAR el tiempo de transcurso?

Page 4: Micromercado

El Comercio debe salir a buscar al usuario

Acoplado al sistema de transporte

Línea TAXUTAL con sus respectivas garitas de la línea A ,B ,C ,D.

Línea MATADERO con sus respectivas garitas de la línea 1 ,2 ,4 ,6.

Línea ABATE MOLINA con sus respectivas garitas de la línea 3 ,3B ,5 ,7.

Línea colectivos con sus respectivas garitas

Paraderos urbanos

Línea Férrea

CARTOGRAFIA RECORRIDO TRANSITO CERCA DE UNIVERSIDADES

Page 5: Micromercado

con este tiempo…¿no almorzamos y regresamos?

TE promedio= 1/2XF 1/2X0.14 = 3,5 min tiempo en el paradero

La fórmula para calcular la frecuencia de los buses estará determinada por el inverso del intervalo entre buses, Así . F= 1/I

F=1/7min 0.14x 60min = 8,5 micros en 1 h.

V= d/t 30km/h = 8,19 km t min = 8,19 km = 0,273H = 16 min

t min 30 km / h

La velocidad no es constante súmese a las detenciones en los paraderos

aproximadamente son 45 min. En recorrer de ida este trayecto.

CALCULO

Page 6: Micromercado

GANANCIASACTUALMENTE

Actualmente los choferes de micro ganan solo el 20% de los boletos que venden, ejemplo:

1 día 8 vueltas

1 vuelta 25 a 35 personas

$ 174.000

50 personas ida y vuelta promedio

estudiantes

25 x 170

$4.250

normal

25 x 350

$8.750 = $ 13.000

+$13.000 x 8 vueltas = $ 104.000 x 30 días al mes = $ 3.120.000 al mes; el 20% corresponde a$ 624.000 mensual descontando el gasto mensual de bencina $ 15.000 x 30 al mes =

PASAJES$ 350 normal$ 170 estudiantes

Page 7: Micromercado

GANANCIASACTUALMENTE

Actualmente los vendedores de tiendas comerciales de alimentos

llámese almacenes, bazar, etc. ganan solo el ingreso mensual mínimo

correspondiente a procedente al 1,1% de la mercancía vendida en el mes.

1 día $ 500.000

1 mes $ 15.000.000 del cual el vendedor solo se lleva el 1,1% correspondiendo a

$ 165.000

Pero… ¿como relacionar esto con los choferes o al sistema de transporte?

Page 8: Micromercado

PROPUESTA

Page 9: Micromercado

Viendo las posibilidades que generan los estudiantes debido a su constante incremento y a los ingresos que estos

perciben se pretende gestionar un arquetipo de comercio en fusión con el transporte urbano para

economizar tiempo y dinero generando este negocio de oferta – demanda para los estudiantes de nivel superior y a la vez abrirlo a un campo mas amplio para el usuario publico

PROPUESTA

+ ACCESIBILIDAD + DENSIDAD + ACCESIBILIDAD + DENSIDAD + + INFRAESTRUCTURAINFRAESTRUCTURA

Patrón:

Interponiéndose en Interponiéndose en su camino, su camino,

Acoplándose a rutinas y sistemas preexistentes

para vencer al factor para vencer al factor tiempo y generar ingresos.tiempo y generar ingresos.

Page 10: Micromercado

Generar un mercado móvil.

El proyecto consiste en reasignar el concepto de micro urbana, ¿Cómo?Tratando de resolver las interrogantes anteriores de cómo asociar el comercio del

trasporte – educacional – alimento, en un solo ente.

Para esto se crea el transmercado, el cual consiste de abastecer a la ciudadanía de víveres alimenticios en toda el área urbana de Talca, para tal propósito estos dispositivos tienen un recorrido habitual el que consiste en recorrer las principales arterias locomocionales de la ciudad y llevar un mercado dinámico al receptor que es el ciudadano talquino.Con esto se quiere solucionar el problema de tiempo que disponen los usuarios en general pero principalmente los usuarios estudiantes que siempre viven en un ritmo acelerado, debido a que este trayecto conecta los principales centro educacionales de nivel superior; y así aprovechar este ingreso mensual de los estudiantes para obtener capital y a la vez abastecer a estos de los productos en negocio.

Page 11: Micromercado

La tarjeta monedero o llamado también monedero electrónico, ha sido el sistema de micropagos multipropósito más eficiente. Ha servido para aquellas transacciones de bajo monto y alto volumen que requieren gran velocidad y seguridad. El sistema ha permitido a los usuarios pagar más rápido que con efectivo y las transacciones se llevan en menos tiempo.

Algunas ventajas:Se evita las filas y la congestión en los puntos de pagos.Se gana más tiempo.Es más fácil, rápido y práctico.Da mayor seguridad y control de los pequeños gastos de todos los días.Se elimina los problemas del cambio y la falta de monedas.

Sistemas de Pago

Ejemplo:La tarjeta monedero contiene un chip electrónico que se recarga con dinero y permite pagar productos y servicios deslizando la tarjeta en el lector cuyo importe exacto se descargará o acreditará del chip.

Page 12: Micromercado

La TNE – Pase Escolar es un tipo de tarjeta personalizada que es entregada por Junaeb y que tiene la foto, nombre y datos del establecimiento del estudiante.Esta tarjeta otorga un beneficio personal e intransferible que permite acceder a tarifas reducidas en los medios de transporte asociados a Fetram, las 24 horas del día, los 7 días de la semana durante el todo el año escolar.

Tipos de tarjeta / TNE – Pase escolar

En el pago con tarjeta, la pasarela de pago valida la tarjeta y organiza la transferencia del dinero de la cuenta del comprador a la cuenta del vendedor.

El monedero electrónico, sin embargo, almacena el dinero del comprador en un formato electrónico y lo transfiere al sistema durante el pago. El sistema de pago valida el dinero y organiza la transferencia a la cuenta del vendedor. También existe la posibilidad de que el sistema de pago transfiera el dinero electrónico al monedero electrónico del vendedor actuando en este caso como un intermediario entre ambos monederos electrónicos.

El pago a traves de la banca electronica, enlaza un numero de operacion o venta realizada en el comercio o tienda virtual con la cuenta bancaria del cliente en el mismo site del banco

Cómo funciona

Uso de la tarjeta- pago en el bus- pago en compra dentro del bus- operaciones bancarias

Page 13: Micromercado

GANANCIAS

Retribución inmediata

Con los choferes de este transporte por el mercado interno generado en la micro, que se renueva en cada garita de este locomoción (como centro de abastecimiento), forjando un mercado de transporte y alimento por toda la ciudad, sistematizando el tiempo de espera y consumo en un solo ente comercial.

Por lo tanto el chofer ganaría los 20% actuales mas el 1,1% de la mercadería vendida al mes.

Así este mercado seria beneficioso para los dueños de esos medios de transporte por que se le retribuye el gasto que conlleva tener este tipo de maquinas

Ganando aproximadamente

$ 339.000 neto

Page 14: Micromercado

Pero… ¿Quién financia esto?

Page 15: Micromercado

¿Y que pasa con las garitas?

Se emplazan edificios nuevos con infraestructura para la carga y descarga. Mayor necesidad en zonas de baja densidad (donde se ubican las garitas)

Gracias al efecto que produce este mercado móvil en las garitas se genera un

mercado fijo, un comercio asociado a una empresa establecida en el rubro como lo es supermercados

DIPROC….

Esto con el fin de generar una publicidad para tal empresa y a la vez

produzca un capital fijo para nuestro proyecto.

Page 16: Micromercado

DIPROCPATENTA O PATROCINA PROYECTO

PUBLICIDAD

$

COMERCIO

MÓVIL (MICRO)

FIJO (SUPERMERCADO)

CHOFERES

ANALISIS DE MERCADO PROYECTO

Page 17: Micromercado

ESTUDIANTES

MERCADOESTUDIANTIL

TRANSPORTE (TIEMPO)

MERCADODE ALIMENTO

PROYECTO

PROPUESTA

Funcionamiento de este comercio