11

Click here to load reader

Monopoly

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Como en la vida real...

Citation preview

Page 1: Monopoly

Luis Alejandro Aldave Guillén

20071223G

MONOPOLY

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CONSTRUCCIÓN

GESTIÓN TECNOLÓGICA EMPRESARIAL

Page 2: Monopoly

INTRODUCCIÓN

Monopoly es un juego de mesa de bienes raíces, hoy en día

es uno de los juegos de mesa comerciales más vendidos y

famosos del mundo.

GESTÍON TECNOLÓGICA EMPRESARIAL

Page 3: Monopoly

OBJETIVO

Como el nombre sugiere, el objetivo del juego es hacer un

monopolio de oferta, tratando de poseer todas las

propiedades inmuebles que aparecen en el juego. Los

jugadores mueven sus respectivas fichas por turnos en sentido

horario alrededor de un tablero, basándose en la puntuación

de un par de dados, y caen en propiedades que pueden

comprar de un banco imaginario, o dejar que el banco las

subaste en caso de no ser compradas. Si las propiedades en las

que caen ya tienen dueños, los dueños pueden cobrar

alquileres o quien caiga podrá comprárselas.

GESTÍON TECNOLÓGICA EMPRESARIAL

Page 4: Monopoly

INTERPRETACIÓN DEL JUEGO

El juego de Monopoly dramatiza al mundo capitalista y sus

atractivos de acumulación de riqueza, competitividad y

selección de los mejores para obtener los lugares de

privilegio en la sociedad. Para acumular riqueza es necesario

competir y ganarle a los demás, aunque esta ganancia genere

pobreza o riesgo de vida en los otros que son considerados

“contrincantes”. En el espacio lúdico desarrollamos nuestra

participación en la expresión dramática de nuestra

posibilidad de asumir riesgos para ganar aunque sea a costa de

la dominación y sometimiento de los demás.

GESTÍON TECNOLÓGICA EMPRESARIAL

Page 5: Monopoly

INCIDENCIAS

Comienza el juego todos por igual, las reglas se ejecutan tan

cual deben ser. Los jugadores hacen sus primeras compras

empezando a acumular propiedades. El juego es acompañado

por bocaditos y bebidas, para calmar las tensiones.

En las 2 primeras horas no hay diferencias de capitales. Hasta

ahora los dados son los que guían al jugador pues aún nadie

intenta hacer negocios con el otro jugador.

Después de comenzar las risas en algunos jugadores, Luis

(yo) deseo negociar con los contrincantes, ellos no aceptan

nada influenciados por medios externos que seguían el juego.

GESTÍON TECNOLÓGICA EMPRESARIAL

Page 6: Monopoly

Empezó el juegoDescripción: jugadores contando su dinero en un determinado tiempo junto a la bebidas sobre la

mesa.

GESTÍON TECNOLÓGICA EMPRESARIAL

Page 7: Monopoly

INCIDENCIAS

Ya en la tercera hora yo (Luis) propongo nuevamente

negociar con los jugadores al ver que la situación se puede

complicar más adelante, porque a pesar de que todos los

jugadores tenemos igual cantidad de propiedades los dados

(la suerte) estaban favoreciendo a una persona (César), pero

los demás se vuelven a negar rotundamente.

Bueno el juego sigue y dejándolo todo a la suerte, y yo (Luis)

a pesar de tener buenas propiedades y comprar casas no logro

conseguir recuperarme y mi futuro es la bancarrota. Ya que

solo dependo de un par de dados que no me favorecen esta

noche.

GESTÍON TECNOLÓGICA EMPRESARIAL

Page 8: Monopoly

Negociaciones infructuosasDescripción: Yo (Luis) tratando vanamente de hacer negocios, al final los demás jugadores fueron

influenciados de su negatividad por factores externos (chicas).

GESTÍON TECNOLÓGICA EMPRESARIAL

Page 9: Monopoly

CUADRO DE RESULTADOS

GESTÍON TECNOLÓGICA EMPRESARIAL

Page 10: Monopoly

GRAFICA DE RESULTADOS

GESTÍON TECNOLÓGICA EMPRESARIAL

Page 11: Monopoly

CONCLUSIONES Si bien unos de los objetivos es acumular propiedades para

generar capitales futuros, es importante la negociación pues el que va decidir en el resultado final. En nuestro caso nadie quiso negociar así que nunca tuve la oportunidad de cambiar mi destino.

En un juego al igual que en los negocios de la vida real, es vital las influencias externas, ya que ellas pueden ser el motivo de las decisiones finales que se tomaran.

Capaz mi error fue no darme cuenta de los factores influyentes que iban estar en el juego (chicas), y así prever la forma de anularlas o tratar que jueguen a mi favor.

GESTÍON TECNOLÓGICA EMPRESARIAL