2
IAB Spain. Conde de Peñalver, 52. 5º B. Madrid 28006. t.: 91 402.76.99. e.: [email protected] Según un estudio realizado por IAB con la colaboración de Elogia Ipsofacto El 70% de los internautas españoles forma parte de alguna red social Facebook lidera el ranking de redes sociales seguido de Tuenti y Youtube La notoriedad espontánea de Twitter se ha triplicado en un año, pasando del 17% al 50% Respecto a la publicidad insertada en redes sociales, los usuarios conviven y aceptan el hecho de que haya publicidad y, una gran mayoría, afirma seguir a marcas comerciales online. Madrid, 24 de noviembre de 2010.- En el marco del Festival de Publicidad Digital Inspirational WWWedding se ha presentado hoy el II Estudio sobre Redes Sociales en Internet realizado por IAB (Interactive Advertising Bureau) con la colaboración de Elogia Ipsofacto, en el que se han analizado el conocimiento, la percepción, los hábitos y preferencias que tienen los usuarios de las redes sociales online y cuál es el papel que tienen éstas en el entorno 2.0. (Descarga en http://www.slideshare.net/IAB_Spain ) Según el estudio, el 70% de los internautas en España está actualmente registrado en alguna red social, un dato que el año pasado no alcanzaba el 51% de la población internauta. Facebook lidera el ranking con un 89% de encuestados que utiliza o visita la red social, tras la cual se encuentran Youtube, con un 60% y, en tercer lugar, Tuenti con un 44%. Facebook y Tuenti cuentan con los usuarios más activos de las redes sociales tanto por las visitas diarias como por las horas que dedican. El 10% de los usuarios de Tuenti pasa más de 15 horas semanales en la red, mientras que en el caso de Facebook el porcentaje es de un 6%. En el 98% de los casos los usuarios se conectan a las redes sociales desde sus hogares, y solo un pequeño porcentaje, situado entre el 5 y el 10%, lo hacen a través de dispositivos móviles. Facilidad de uso e influencia de amigos Facebook repite por segundo año como la red preferida por los internautas españoles con un 59%, seguida de Tuenti, con un 19%, y Youtube, con un 15%. Los motivos que alegan para optar por una u otra son la facilidad de uso y que sus amigos también la usen, además de que tenga disponer de juegos, un valor muy en alza en los últimos tiempos que están explotando todas las redes sociales. LinkedIn se posiciona como la red social más influyente de todas.

Nota de prensa II Estudio sobre Redes Sociales en Internet IAB & Elogia IpsofactoNoviembre 2010

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Nota de prensa II Estudio sobre Redes Sociales en Internet IAB & Elogia IpsofactoNoviembre 2010

IAB Spain. Conde de Peñalver, 52. 5º B. Madrid 28006. t.: 91 402.76.99. e.: [email protected]

Según un estudio realizado por IAB con la colaboración de Elogia Ipsofacto

El 70% de los internautas españoles forma parte de alguna red social

Facebook lidera el ranking de redes sociales seguido de Tuenti y Youtube

La notoriedad espontánea de Twitter se ha triplicado en un año, pasando del 17% al 50%

Respecto a la publicidad insertada en redes sociales, los usuarios conviven y aceptan el hecho de que haya publicidad y, una gran mayoría, afirma seguir a marcas comerciales online.

Madrid, 24 de noviembre de 2010.- En el marco del Festival de Publicidad Digital Inspirational WWWedding se ha presentado hoy el II Estudio sobre Redes Sociales en Internet realizado por IAB (Interactive Advertising Bureau) con la colaboración de Elogia Ipsofacto, en el que se han analizado el conocimiento, la percepción, los hábitos y preferencias que tienen los usuarios de las redes sociales online y cuál es el papel que tienen éstas en el entorno 2.0.

(Descarga en http://www.slideshare.net/IAB_Spain)

Según el estudio, el 70% de los internautas en España está actualmente registrado en alguna red social, un dato que el año pasado no alcanzaba el 51% de la población internauta. Facebook lidera el ranking con un 89% de encuestados que utiliza o visita la red social, tras la cual se encuentran Youtube, con un 60% y, en tercer lugar, Tuenti con un 44%.

Facebook y Tuenti cuentan con los usuarios más activos de las redes sociales tanto por las visitas diarias como por las horas que dedican. El 10% de los usuarios de Tuenti pasa más de 15 horas semanales en la red, mientras que en el caso de Facebook el porcentaje es de un 6%. En el 98% de los casos los usuarios se conectan a las redes sociales desde sus hogares, y solo un pequeño porcentaje, situado entre el 5 y el 10%, lo hacen a través de dispositivos móviles.

Facilidad de uso e influencia de amigos

Facebook repite por segundo año como la red preferida por los internautas españoles con un 59%, seguida de Tuenti, con un 19%, y Youtube, con un 15%. Los motivos que alegan para optar por una u otra son la facilidad de uso y que sus amigos también la usen, además de que tenga disponer de juegos, un valor muy en alza en los últimos tiempos que están explotando todas las redes sociales. LinkedIn se posiciona como la red social más influyente de todas.

Page 2: Nota de prensa II Estudio sobre Redes Sociales en Internet IAB & Elogia IpsofactoNoviembre 2010

IAB Spain. Conde de Peñalver, 52. 5º B. Madrid 28006. t.: 91 402.76.99. e.: [email protected]

Twitter ha experimentado un incremento en cuanto a su notoriedad, triplicando los resultados del año pasado hasta alcanzar el 50% actual. Para los usuarios de esta red lo más importante es la inmediatez y que es más rápida que el resto, mientras que el 76% de los encuestados simultanean Twitter con Facebook.

Los usuarios de redes sociales son más activos en Internet que los no usuarios. Es muy probable que influya la diferencia de edad entre unos y otros, siendo significativamente más jóvenes los usuarios de redes sociales. En general, los conectados a redes sociales tienen una mayor propensión a comprar artículos online, son más proactivos en ver la TV a través de Internet, a gastar en ocio y restaurantes, a comunicarse online vía chat, etc.

Aceptación de la publicidad

En cuanto al nivel de visitas la mayoría de las redes sociales han experimentado un incremento tanto en Facebook como en Tuenti, Youtube, Badoo y Twitter. En los casos de Hi5, MySpace y Xing, los usuarios han disminuido su número de visitas.

En general, los usuarios de redes sociales han mantenido o aumentado su nivel de uso de los diferentes servicios online como buscadores, periódicos digitales, foros, blogs o portales de consumidores. Respecto a la publicidad insertada en redes sociales, los usuarios conviven y aceptan el hecho de que haya publicidad y, una gran mayoría, afirma seguir a marcas comerciales online. Según el estudio, las más reconocidas son Nike y Coca-Cola.

En el estudio también se han analizado a los no usuarios de redes sociales, que argumentan entre sus razones para no unirse a ninguna la falta de interés, el desagrado, la falta de tiempo o la desconfianza. Un 13% de no registrados actuales muestra su intención de registrarse en el próximo año.

Sobre Interactive Advertising Bureau (IAB Spain) El Interactive Advertising Bureau (IAB Spain) es la Asociación que representa al sector de la publicidad interactiva en España. Esta organización engloba a los diferentes actores del panorama publicitario online: agencias de medios, agencias creativas, anunciantes, soportes, redes, buscadores, consultoras, medios de comunicación y proveedores tecnológicos. El fin de IAB Spain, que en la actualidad cuenta con más de 140 empresas asociadas, se centra en impulsar el desarrollo del marketing y de la publicidad interactiva en España. Sobre Elogia Ipsofacto Elogia es un grupo de marketing digital con oficinas en Barcelona, Madrid, Vigo, Lisboa, México, Monterrey, São Paulo, Rio de Janeiro, Buenos Aires y Milán. Elogia Ipsofacto es la división de investigación de mercados del grupo. Otras divisiones del grupos son: Data, orientada a la programación de herramientas digitales y medición de campañas publicitarias; Creativa, especializada en diseño, tanto online como offline; Media, planificación y comunicación en medios interactivos y sociales; Relaciona, centrada en el trade marketing y la comunicación en el canal de distribución; Mobile, orientada a aplicaciones móviles. Para más información: FriendlyBrand (Prensa del Festival) Juan Carlos Milena / Fátima Ruíz-Clavijo [email protected] / Tlf. 917763802

IAB Spain Gonzalo Iruzubieta / Ana Calvo [email protected]