9

Click here to load reader

Open Innovation

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Open Innovation
Page 2: Open Innovation

Concebir la innovación como un proceso donde los actores internos y externos tienen un protagonismo similar es la idea central de Open Innovation («innovación abierta»). Hablamos de una innovación no restringida al producto sino referida también al modelo de negocio, de una innovación basada en la experimentación y en la colaboración entre empresas, universidades, sector público y, por supuesto, usuarios.

La realidad es que ahora el conocimiento, aun el más especializado, ya no se encuentra en los laboratorios de investigación de las grandes empresas o de las universidades más prestigiosas, sino que está ampliamente disponible y repartido en multitud de países, empresas y organizaciones. Esta no es una realidad exclusiva del proceso de innovación; las tecnologías de la información, que en gran parte han posibilitado y suscitado esta transformación, también lo han hecho en muchos otros campos.

Page 3: Open Innovation

Modelo del Open Innovation

Modelo de Innovación Cerrada

Page 4: Open Innovation

La innovación ha dejado de ser una práctica interna de las empresas, para abrirse a la posibilidad de beber de fuentes externas generadoras ideas y conocimiento. De ahí nace el paradigma de la innovación abierta.

La innovación abierta obliga a alianzas y redes entre universidades, empresas y gobiernos. Las alianzas deben permitir el intercambio y la libre circulación de ideas y tecnologías dentro y fuera de las organizaciones.

La universidad debe convertirse en una pieza clave del sistema de innovación de las economías basadas en el conocimiento, en el que sea agente activo para generar riqueza, responsabilidad social e innovación.

Page 5: Open Innovation

Open Innovation parte de la premisa de que la información y el conocimiento son abundantes y están ampliamente distribuidos.

En los modelos anteriores el locus de la innovación era la empresa. Open Innovation entiende que los actores internos y externos tienen un papel similar.

El acento en modelos anteriores se focalizaba en poner en el mercado el mejor producto posible (usabilidad, estudios de validación de mercado, etc.). Open Innovation pone el acento en la experimentación (living labs) tanto en producto como en modelos de negocio.

Aparición de intermediarios en el proceso de innovación, que proporcionan acceso a la información, financiación, etc. y finalmente reducen los costes de transacción.

El papel central del modelo de negocio en todo el proceso. En estructuras anteriores el modelo de negocio tenía un papel secundario en el proceso de innovación. En Open Innovation el modelo de negocio tiene un papel dual: a) la selección de productos y servicios por los que apostar, y b) la búsqueda y la creación activa de modelos que permitan comercializar aquellas ideas que no encajan en el modelo de negocio actual.

Page 6: Open Innovation

Para gestionar con éxito la comercialización de ideas, los intermediarios deben ser capaces de traducir de forma comprensible el lenguaje universitario al lenguaje empresarial, y viceversa, para reducir las diferencias entre ambos.

El rol de generar conocimiento es una especialidad en las universidades, mientras que la especialidad de las empresas y de los intermediarios es otorgar valor añadido en el proceso de transferencia.

Las empresas deben potenciar la emprendeduría corporativa, basada en generar empresas desde la empresa que sean capaces de desarrollar productos competitivos. De este modo se crean oportunidades de alto riesgo pero, a su vez, de alta recompensa.

Page 7: Open Innovation

Open Innovation considera proyectos aunque no encajen en el modelo de negocio. Estos proyectos pueden ser relevantes ya sea porque se dirigen al propio mercado o a mercados potenciales donde podemos capturar valor.

Open Innovation entiende la innovación como un proceso global, de esta manera las unidades de negocio no sólo compiten internamente sino también con el exterior

Un papel proactivo de la gestión de la IP (sigla inglesa de «propiedad intelectual») a través de licencias, licencias cruzadas o incluso donación de patentes.

Un conjunto de métricas nuevas en la evaluación del proceso de innovación, en consonancia con el cambio de locus y la comprensión global del proceso que proporciona el nuevo modelo (actividades de innovación fuera de la empresa, número de partnerships, número de spin-offs, etc.).

Page 8: Open Innovation
Page 9: Open Innovation

http://www.goldmundus.com/?p=270

http://www.infonomia.com/if/articulo.php?id=87&if=53

http://artesaniaenred.blogspot.com/2008/04/cristbal-cobo-habla-sobre-open.html