19
ORGANIZACIÓN ORGANIZACIÓN JURÍDICA DE LAS JURÍDICA DE LAS EMPRESAS EMPRESAS EMPRESA: concepto EMPRESA: concepto económico económico SOCIEDAD: concepto SOCIEDAD: concepto jurídico jurídico

Organizacin jurdica de las empresas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Organizacin jurdica de las empresas

ORGANIZACIÓN ORGANIZACIÓN JURÍDICA DE LAS JURÍDICA DE LAS

EMPRESASEMPRESAS

EMPRESA: concepto EMPRESA: concepto económicoeconómico

SOCIEDAD: concepto jurídicoSOCIEDAD: concepto jurídico

Page 2: Organizacin jurdica de las empresas

PERSONALIDADPERSONALIDAD

INDEPENDENCIAINDEPENDENCIA

– capacidad propiacapacidad propia– responsabilidad limitada al capital responsabilidad limitada al capital – no responde por deudas de sus sociosno responde por deudas de sus socios– nombre y domicilio propionombre y domicilio propio

Page 3: Organizacin jurdica de las empresas

ELEMENTOSELEMENTOS

SUJETOS: socios, personas que intervienen SUJETOS: socios, personas que intervienen como partes del contrato. Pueden ser como partes del contrato. Pueden ser personas físicas o jurídicaspersonas físicas o jurídicas

CONSENTIMIENTO: debe ser real y CONSENTIMIENTO: debe ser real y efectivo, unánime, libre, con efectivo, unánime, libre, con discernimientodiscernimiento

CAPACIDAD: deben poder administrar y CAPACIDAD: deben poder administrar y disponer de sus bienesdisponer de sus bienes

A los dieciocho años pueden realizar A los dieciocho años pueden realizar sociedades con sus padressociedades con sus padres

Page 4: Organizacin jurdica de las empresas

OBJETOOBJETO

Compromiso de los socios para Compromiso de los socios para realizar un proyecto comúnrealizar un proyecto común

Tipos: comercial, inmobiliario, Tipos: comercial, inmobiliario, agrícola, industrial, minero, forestal, agrícola, industrial, minero, forestal, fideicomisos, automotor, diseño, fideicomisos, automotor, diseño, explotacionesexplotaciones

Page 5: Organizacin jurdica de las empresas

FORMAFORMA

ESCRITAESCRITAPúblico o privadoPúblico o privadoSociedades anónimas solo por instrumento Sociedades anónimas solo por instrumento

privadoprivado

INSCRIPCIÓN EN PERSONAS INSCRIPCIÓN EN PERSONAS JURÍDICASJURÍDICAS

Page 6: Organizacin jurdica de las empresas

ELEMENTOS DE LA SOCIEDAD ELEMENTOS DE LA SOCIEDAD COMERCIALCOMERCIAL

Pluralidad de personasPluralidad de personas Proyecto comúnProyecto común TipicidadTipicidad Aportes que forman el capitalAportes que forman el capital Producción o intercambio de bienes y Producción o intercambio de bienes y

serviciosservicios Participación en ganancias y Participación en ganancias y

pérdidaspérdidas OrganizaciónOrganización

Page 7: Organizacin jurdica de las empresas

RAZÓN SOCIAL Y RAZÓN SOCIAL Y DENOMINACIÓNDENOMINACIÓN

Las sociedades cuyos socios tienen una Las sociedades cuyos socios tienen una responsabilidad solidaria e ilimitada, responsabilidad solidaria e ilimitada, responden con todos sus bienes por las responden con todos sus bienes por las deudas sociales, deben tener razón social, deudas sociales, deben tener razón social, eso es estar formada por el nombre de por eso es estar formada por el nombre de por lo menos uno de los socios, se completa lo menos uno de los socios, se completa con el tipo social que se haya adoptadocon el tipo social que se haya adoptado

Page 8: Organizacin jurdica de las empresas

DOMICILIO SOCIALDOMICILIO SOCIAL

Domicilio social es el que indica la Domicilio social es el que indica la ciudad o localidad donde funciona la ciudad o localidad donde funciona la sociedadsociedad

Sede social es la calle y número Sede social es la calle y número donde funciona la sociedad y se donde funciona la sociedad y se encuentran sus directivos, aunque la encuentran sus directivos, aunque la fabricación de los productos se fabricación de los productos se realice en otro lugarrealice en otro lugar

Page 9: Organizacin jurdica de las empresas

OBJETO SOCIALOBJETO SOCIAL

Es la categoría de actividades comerciales Es la categoría de actividades comerciales que deben ser posibles y lícitas que la que deben ser posibles y lícitas que la sociedad puede desarrollar y deben estar sociedad puede desarrollar y deben estar especificados en el contrato socialespecificados en el contrato social

Es distinto el objeto del contrato que es la Es distinto el objeto del contrato que es la intención de los socios de hacer algo en intención de los socios de hacer algo en común del objeto social común del objeto social

Debe ser determinado, posible y lícito y es Debe ser determinado, posible y lícito y es un límite que no permite desarrollar otras un límite que no permite desarrollar otras actividades que no estén expresadasactividades que no estén expresadas

Page 10: Organizacin jurdica de las empresas

PLAZO DE DURACIÓNPLAZO DE DURACIÓN

Una sociedad es un proyecto Una sociedad es un proyecto empresarial que se desarrolla en el empresarial que se desarrolla en el tiempo, por eso se debe fijar un tiempo, por eso se debe fijar un plazo de duración para realizar ese plazo de duración para realizar ese proyectoproyecto

El máximo es de 99 añosEl máximo es de 99 años Se puede extender el plazo antes de Se puede extender el plazo antes de

su finalizaciónsu finalización

Page 11: Organizacin jurdica de las empresas

REPRESENTACIÓN Y REPRESENTACIÓN Y ADMINISTRACIÓNADMINISTRACIÓN

REPRESENTACIÓN: Tiene que ver con la REPRESENTACIÓN: Tiene que ver con la actuación externa de la sociedad y en el actuación externa de la sociedad y en el contrato se establece quiénes tiene la contrato se establece quiénes tiene la capacidad para obligar a la sociedadcapacidad para obligar a la sociedad

ADMINISTRACIÓN: Tiene que ver con el ADMINISTRACIÓN: Tiene que ver con el aspecto interno, es decir, con las aspecto interno, es decir, con las relaciones entre los socios. Los órganos relaciones entre los socios. Los órganos sociales varían según el tipo societariosociales varían según el tipo societario

Los representantes deben actuar con Los representantes deben actuar con diligencia y lealtad de un buen hombre de diligencia y lealtad de un buen hombre de negocios, caso contrario responden en negocios, caso contrario responden en forma ilimitada y solidariaforma ilimitada y solidaria

Page 12: Organizacin jurdica de las empresas

DERECHOS Y OBLIGACIONES DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS SOCIOSDE LOS SOCIOS

CONJUNTO DE DERECHOS Y CONJUNTO DE DERECHOS Y OBLIGACIONES DE CARÁCTER OBLIGACIONES DE CARÁCTER PATRIMONIALPATRIMONIAL– Integrar los aportesIntegrar los aportes– Participar de las utilidadesParticipar de las utilidades– Soportar las pérdidasSoportar las pérdidas

Page 13: Organizacin jurdica de las empresas

DERECHOS Y OBLIGACIONES DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS SOCIOSDE LOS SOCIOS

DERECHOS Y OBLIGACIONES DE DERECHOS Y OBLIGACIONES DE CARÁCTER EXTRAPATRIMONIALCARÁCTER EXTRAPATRIMONIAL– Participar en la gestión con voz y votoParticipar en la gestión con voz y voto– Designar los órganos de representación y Designar los órganos de representación y

administraciónadministración– Formar parte de esos órganosFormar parte de esos órganos– Informarse y controlar los balances y actas de Informarse y controlar los balances y actas de

la sociedadla sociedad– Acatar las decisiones de la mayoríaAcatar las decisiones de la mayoría– Impugnar las decisiones contrarias al interés Impugnar las decisiones contrarias al interés

socialsocial– Ser leales a la sociedad y a los sociosSer leales a la sociedad y a los socios

Page 14: Organizacin jurdica de las empresas

CONTENIDO DEL INSTRUMENTO CONTENIDO DEL INSTRUMENTO O CONTRATO SOCIALO CONTRATO SOCIAL

REGULA TODOS LOS ASPECTOS DE REGULA TODOS LOS ASPECTOS DE LA SOCIEDAD Y SU ORGANIZACIÓN:LA SOCIEDAD Y SU ORGANIZACIÓN:

DEBE INDICAR:DEBE INDICAR:– Datos de los sociosDatos de los socios– Razón social o denominaciónRazón social o denominación– Tipo societarioTipo societario– Domicilio de la sociedadDomicilio de la sociedad– Objeto socialObjeto social– Capital y aportes en moneda argentinaCapital y aportes en moneda argentina

Page 15: Organizacin jurdica de las empresas

– Plazo de duración de la sociedadPlazo de duración de la sociedad– Forma de representación y Forma de representación y

administraciónadministración– Reglas de distribución de ganancias y Reglas de distribución de ganancias y

pérdidaspérdidas– Derechos y obligaciones de los socios Derechos y obligaciones de los socios

entre si y con los tercerosentre si y con los terceros– Reglas para la resolución parcial y para Reglas para la resolución parcial y para

la disolución de la sociedadla disolución de la sociedad

Page 16: Organizacin jurdica de las empresas

INSCRIPCIÓN DE LA SOCIEDADINSCRIPCIÓN DE LA SOCIEDAD

En la Dirección de Personas JurídicasEn la Dirección de Personas Jurídicas Mientras tanto actuará como Mientras tanto actuará como

sociedad en formaciónsociedad en formación Puede autorizarse actos durante la Puede autorizarse actos durante la

constituciónconstitución La inscripción tiene efectos La inscripción tiene efectos

constitutivosconstitutivos

Page 17: Organizacin jurdica de las empresas

RESOLUCIÓN DE LA SOCIEDADRESOLUCIÓN DE LA SOCIEDAD

RESOLUCIÓN: EXTINCIÓN DE LOS RESOLUCIÓN: EXTINCIÓN DE LOS VÍNCULOS DE UN SOCIO SIN QUE AFECTE VÍNCULOS DE UN SOCIO SIN QUE AFECTE LA CONTINUIDAD DEL CONTRATO SOCIALLA CONTINUIDAD DEL CONTRATO SOCIAL

CAUSAS:CAUSAS:– Muerte del socioMuerte del socio– Exclusión del socio, por el juez a pedido de Exclusión del socio, por el juez a pedido de

otros socios por incumplimiento de sus otros socios por incumplimiento de sus obligacionesobligaciones

– Receso de un socio: si se retira un socio Receso de un socio: si se retira un socio voluntariamente, por vender sus acciones o voluntariamente, por vender sus acciones o porque ha habido cambios en el objeto porque ha habido cambios en el objeto societariosocietario

Page 18: Organizacin jurdica de las empresas

DISOLUCIÓN DE LA SOCIEDADDISOLUCIÓN DE LA SOCIEDAD

EL VÍNCULO SOCIAL SE EXTINGUE PARA EL VÍNCULO SOCIAL SE EXTINGUE PARA TODOS, LA SOCIEDAD DEJA DE TODOS, LA SOCIEDAD DEJA DE FUNCIONARFUNCIONAR

CAUSAS (pueden pactarse otras)CAUSAS (pueden pactarse otras)– Decisión de los sociosDecisión de los socios– Vencimiento del plazoVencimiento del plazo– Pérdida del capital socialPérdida del capital social– Reducción a un solo socioReducción a un solo socio– Logro del objeto socialLogro del objeto social– Imposibilidad de cumplir con el objetoImposibilidad de cumplir con el objeto

Page 19: Organizacin jurdica de las empresas

LIQUIDACIÓN DE LA SOCIEDADLIQUIDACIÓN DE LA SOCIEDAD

Última etapa en la vida de la sociedadÚltima etapa en la vida de la sociedad Se venden los bienes de la sociedad (el Se venden los bienes de la sociedad (el

activo)activo) Se cancelan las deudas (el pasivo)Se cancelan las deudas (el pasivo) Se distribuye el remanente entre los Se distribuye el remanente entre los

socios en proporción al capital aportadosocios en proporción al capital aportado Se cancela la inscripción de la sociedadSe cancela la inscripción de la sociedad Lo realiza el liquidador o el Presidente de Lo realiza el liquidador o el Presidente de

ella.ella.