10
POLITICA AGRARIA COMÚN: PAC

Politica agraria común

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Politica agraria común

POLITICA AGRARIA COMÚN:

PAC

Page 3: Politica agraria común

1-La política de precios, ayudas y primas de la PAC:

• Las organizaciones comunes, fijan un mismo precio para los productos agrarios en todos los mercados europeos, conceden ayudas o subvenciones a los trabajadores del sector, usan mecanismos que permitan controlar la producción y organizan los intercambios con terceros países. Se fomentan además la constitución de organizaciones de productores que agrupen a los agricultores. Regulan las ayudas estatales en favor de los productos considerados y las relaciones entre los Estados miembros y la Comisión Europea. 

Page 4: Politica agraria común

Precios: El Consejo de Ministros o la Comisión Europea tres precios distintos: el precio indicativo, el precio de umbral, y el precio de intervención de los productos. Las campañas de comercialización, cuyas fechas de inicio difieren en función de los productos, tienen una duración de un año. El precio indicativo, precio de base o precio de orientación representa el precio que debería aplicarse en las transacciones. Se aproxima a los precios que los productos considerados pueden normalmente alcanzar en el mercado comunitario.  El precio de umbral o precio de esclusa es el precio mínimo al que pueden venderse los productos importados. Más elevado que el de intervención.  El precio de intervención es el precio garantizado obliga a los organismos de intervención designados por los Estados miembros a comprar las cantidades producidas y a almacenarlas. Con objeto de evitar la carga que este mecanismo puede suponer para el presupuesto comunitario. Desde la reforma de 1992, el descenso de los precios garantizados se compensa en algunos sectores con un aumento de las ayudas directas a los agricultores.

Page 5: Politica agraria común

Tipos de ayudas y primas concedidas:Consisten en pagos por superficie, ayudas a la producción, ayudas destinadas a favorecer la ganadería o montantes compensatorios. Para favorecer la comercialización y la competitividad de los productos, la constitución y el funcionamiento de agrupaciones de productores o de profesionales del sector agroalimentario. Existen ayudas destinadas a el abandono de determinadas producciones o la reconversión de tierras o explotaciones. También hay medidas de apoyo al mercado cuando se detectan enfermedades animales. 

Page 6: Politica agraria común

2-Controles de la producción, importación y exportación de productos agrícolas en la UE

• CONTROL:• Controlar la producción agraria y limitar los excedentes y el

almacenamiento de productos, se prevén sistemas de cuotas y se fijan cantidades nacionales.

• Las cuotas son cantidades máximas que se permite producir. Si se pasa se le pone al agricultor una multa.

• Las cantidades nacionales garantizadas , los Estados miembros dicen las cantidades máximas de producción, si se pasan les ponen una sanción.

• La retirada de tierras y la diversificación con fines no alimentarios consisten en dejar en barbecho una superficie agrícola o en diversificar la producción, a cambio de una contrapartida financiera.

• Los importes compensatorios se asignan en función del número de animales y/o de la superficie cultivada.

Page 7: Politica agraria común

Importaciones :Se exige:Los certificados de importaciónSistema de exacción únicaMedidas de salvaguardia(a veces)

Exportaciones:La Unión Europea abona restituciones idénticas a los productores europeos que exportan al mercado mundial. Se subvencionan las exportaciones europeas para que sus precios se sitúen al nivel de los mundiales. Si bien el importe de la restitución es único, puede variar en función del destino del producto o de las condiciones económicas. Puede ser obligatoria la expedición de un certificado de exportación. 

Transformación:La Unión tiene el derecho de prohibir el recurso al régimen de perfeccionamiento activo siempre y cuando dichos productos sean reexportados. También puede prohibirse el recurso al régimen de perfeccionamiento pasivo, exportación temporal de una mercancía a un tercer país, donde es objeto de transformaciónantes de reimportarse libre de exacciones.

Page 8: Politica agraria común

3-El Fondo Europeo de Orientación y Garantía Agrícola (FEOGA)

• Ha representado desde su creación la principal partida del presupuesto comunitario y ha sido así centro constante de los debates cuando el Consejo y el Parlamento Europeo han tomado decisiones en torno al presupuesto de la Unión. En 1995 el FEOGA absorbió alrededor del 48% del presupuesto total de ésta. Los recursos de esta son aportados conjuntamente por los Estados miembros.

• Se compone de dos partes: La Sección de Garantía financia el gasto de la Comunidad en la política de precios y mercados, incluidos los pagos compensatorios de la reforma de la PAC y las medidas de acompañamiento.

Page 9: Politica agraria común

NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE LA POLÍTICA AGRÍCOLA COMÚN:

• El fundamento jurídico de la PAC lo constituyen los artículos 38 a 47 del Tratado de la Unión Europea.

• 1. La Comisión Europea es responsable de la iniciativa y formulación de las propuestas en la materia.

• El Consejo de Ministros, es el órgano que toma las decisiones, estableciendo con ellas las líneas directrices de la PAC.

• Comité Especial de Agricultura (CEA), que está integrado por altos funcionarios nacionales del Departamento.

• Para que el Consejo de Ministros pueda adoptar una decisión, el Parlamento Europeo debe dar antes su dictamen sobre las propuestas normativas de la Comisión.

• El Tribunal de Cuentas es un órgano consultivo independiente que supervisa el buen uso del presupuesto de la Unión y que por tanto interviene también en la supervisión de la PAC.

• El Comité Económico y Social Y el Comité de las Regiones, reparan periódicamente dictámenes sobre diversas cuestiones agrícolas.

• 2-La Comisión es responsable de la gestión diaria de la PAC , lo que incluye el seguimiento de los mercados y la introducción de los ajustes que sean necesarios. La Comisión es asistida por los Comités de gestión de los diferentes sectores, integrados por expertos de los Ministerios nacionales y presididos por la Comisión. En el caso de la medidas estructurales, la Comisión es asistida por el Comité STAR (Comité de Estructuras Agrarias de la UE).

Page 10: Politica agraria común

-HECHO POR:

•LUCÍA PLAZA •3ºB