2
OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN POR SECTORES EN EL PERÚ Introducción En los últimos tres años se han producido una larga lista de adquisiciones y fusiones empresariales. Ni la reducción del PIB ni que un candidato visto inicialmente como “antimercado” ganara las elecciones presidenciales ha disminuido el volumen de operaciones empresariales realizadas por los inversionistas. Tendencias Desde principios del 2011 se ha iniciado una tendencia a la diversificación, ya no se invierte sólo en sectores como la minería o pesca sino también en retail, real estate (inmobiliario), servicios e incluso salud. En los últimos dos años han sido grupos locales los que más han invertido, por la incertidumbre que generó el ruido electoral en ciertos fondos de inversión extranjeros. Ya que las empresas locales están más acostumbradas a los vaivenes políticos y no quieren desaprovechar las oportunidades por las que atraviesa el mercado local. Principales operaciones realizadas en el primer semestre del 2011 ENERO: o Inkafarma: adquirida por IFH Perú por 350 millones de dólares. o Corporación Infarmasa: adquirida por Teva Pharmaceutical Industries (Israel) por 120 millones de dólares. o Cálidda: adquirido el 60% por el Grupo de Energía de Bogotá por 111 millones de dólares. o Lima Tours: adquirida por la británica TUI Travel por una cantidad que no trascendió.

PORQUE INVERTIR EN PERU ADQUISICIONES DE EMPRESAS Y OPORTUNIDADES DE INVERSION EN PERU

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PORQUE INVERTIR EN PERU ADQUISICIONES DE EMPRESAS Y OPORTUNIDADES DE INVERSION EN PERU

OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN POR SECTORES

EN EL PERÚIntroducción

En los últimos tres años se han producido una larga lista de adquisiciones y fusiones empresariales. Ni la reducción del PIB ni que un candidato visto inicialmente como “antimercado” ganara las elecciones presidenciales ha disminuido el volumen de operaciones empresariales realizadas por los inversionistas.

Tendencias

Desde principios del 2011 se ha iniciado una tendencia a la diversificación, ya no se invierte sólo en sectores como la minería o pesca sino también en retail, real estate (inmobiliario), servicios e incluso salud.

En los últimos dos años han sido grupos locales los que más han invertido, por la incertidumbre que generó el ruido electoral en ciertos fondos de inversión extranjeros. Ya que las empresas locales están más acostumbradas a los vaivenes políticos y no quieren desaprovechar las oportunidades por las que atraviesa el mercado local.

Principales operaciones realizadas en el primer semestre del 2011

ENERO:

o Inkafarma: adquirida por IFH Perú por 350 millones de dólares.

o Corporación Infarmasa: adquirida por Teva Pharmaceutical Industries (Israel) por 120 millones de dólares.

o Cálidda: adquirido el 60% por el Grupo de Energía de Bogotá por 111 millones de dólares.

o Lima Tours: adquirida por la británica TUI Travel por una cantidad que no trascendió.

o Alvi Supermercados: adquirida por Supermercados Unimarc de Chile por una cantidad que no trascendió.

FEBRERO:

o Los Portales compra terreno para desarrollar proyecto inmobiliario por 9,6 millones de dólares.

MARZO:

Page 2: PORQUE INVERTIR EN PERU ADQUISICIONES DE EMPRESAS Y OPORTUNIDADES DE INVERSION EN PERU

o Bembos: adquirida por IFH Perú por entre 30 y 40 millones de dólares.

ABRIL:

o Walde: adquirida por Pesquera Exalmar por 22,9 millones de dólares.

o Pesquera Exalmar compra una embarcación por 5 millones de dólares.

o Valentina: adquirida por Pesquera Exalmar por 5,3 millones de dólares.

o Pesquera del Sur: adquirida por Pesquera Exalmar por 14 millones de dólares.

MAYO:

o Compañía de alimentos de América: adquirido el 17,92% por Enfoca SAFI por 50 millones de dólares.

JUNIO:

o Home Center: adquirida por Cami Alimentos Perú por 25 millones de dólares.

o Financiera Créditos Arequipa: adquirido el 82% por Banco Compartamos de México por 63 millones de dólares.

o Inversiones Poas: adquirida por Pesquera Exalmar por 16,5 millones de dólares.

o Inmobiliaria Sudamérica: adquirida por Inversiones Penta por 1,2 millones de dólares.

o Industrias del Envase: adquirida por B.O Packaging por 30 millones de dólares.

JULIO:

o Condestable: adquirido el 45,56% por Iberian Minerals por 77,1 millones de dólares.

o Marcobre: adquirido el 70% por el gigante minero suizo Glencore por 475 millones de dólares.

o ING: el grupo colombiano Sura adquiere las operaciones de ING en América Latina, que incluyen Perú, por 2.900 millones de dólares.

o Clínicas El Golf y San Borja: la clínica El Golf fue adquirida por Pacífico EPS junto con el 70% de la clínica San Borja por un total de 50 millones de dólares