3

Click here to load reader

Preguntas peligrosas[1]

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Preguntas peligrosas[1]

1) ¿Cuáles son los riesgos mínimos que debe cubrir una póliza de seguro para el transporte de líquidos inflamables clase 3?

R: 1. Muerte o lesiones de una persona

2. Daños o bienes de terceros

3. Muerte o lesiones a dos o más personas

2) ¿Qué requisito debe cumplir los medios de transporte para movilizar gases además de la póliza vigente?

R: Certificado de aprobación técnica del vehículo para transportar gases

3) ¿Mediante que resolución se creó la planilla para sustancias químicas de uso restringido?

R: Resolución 4093 de diciembre de 1991 y resolución 3700 del 2001

4) ¿Que autoriza la planilla para sustancias químicas de uso restringido?

R: Autoriza a un vehículo automotor de carga para que realice el transporte de sustancias catalogadas como de uso restringido

5) ¿Que datos lleva la tarjeta de emergencia?

R: Contiene la identificación de la sustancia, datos del fabricante, identificación de peligros, protección personal, control de exposición, medidas de primeros auxilios, medidas para extinción de incendios, medidas para vertido accidental, estabilidad y reactividad.

6) ¿Qué norma estipula la metodología de elaboración de las tarjetas de emergencia?

R: Norma técnica colombiana NTC 4532

7) ¿Cuál es la primera sección de la tarjeta de emergencia?

R: Identificación de producto químico y la compañía

8) ¿Cuál es la segunda sección de la tarjeta de emergencia?

R: Identificación de peligros

9) ¿Qué criterios ofrece la sección tres de la tarjeta de emergencia?

R: Ofrece los criterios para la selección del equipo de personal necesario y los limites de exposición establecidos para la sustancia

10) ¿Qué se encuentra en el plan de transporte?

R: Hora de salida y llegada, la ruta seleccionada y teléfonos de contactos en caso de emergencia

11) ¿Qué se debe prohibir, cuando se esta hablando de manipulación de mercancías peligrosas?

R: Se debe prohibir comer, fumar y beber en las áreas donde se encuentran las sustancias y/o residuos peligrosos

Page 2: Preguntas peligrosas[1]

12) ¿Qué debe incluir el equipo de seguridad para manipulación de sustancias y residuos peligrosos?

R:

- Lentes de seguridad - Casco protector - Mascaras para polvo - Ropa de protección contra salpicaduras químicas - Guantes - Delantal plástico o de goma - Botas de seguridad con punteras

13) ¿Qué establece el decreto 1609/02?

R: Establece que se debe diseñar y ejecutar un programa de capacitación y entrenamiento para todo el personal involucrado en el transporte y manipulación de sustancias químicas peligrosas

14) Nombre 5 situaciones que generen riesgos para la salud de los trabajadores o el medio ambiente

- Contenedores con fugas - Válvulas defectuosas de los depósitos - Deficiencias de embalaje - Incendio, explosión o reacción química - Condiciones inseguras en la via

15) ¿Cuáles son las clases de peligrosidad? R:

- Clase 1: Explosivos - Clase 2: Gases - Clase 3: Líquidos inflamables - Clase 4: Sólidos inflamables - Clase 5: sustancias comburentes y peróxidos orgánicos - Clase 6: Sustancias toxicas e infecciosas - Clase 7: Sustancias radioactivas - Clase 8: Sustancias corrosivas - Clase 9: Sustancias peligrosas varias

16) ¿Qué impactos potenciales puede tener el mal manejo ambiental de la limpieza de los vehículos? R: Contaminación de cuerpos de agua, contaminación de sistemas de drenaje, contaminación del suelo, contaminación atmosférica, afectación a la salud 17) ¿Qué impactos potenciales puede tener el mal manejo de emisiones atmosféricas del motor de los vehículos?

Page 3: Preguntas peligrosas[1]

R: Contaminación del aire, generación de olores, afectación de la salud 18) ¿Qué impactos potenciales puede tener el mal manejo de emisiones atmosféricas de la mercancía transportada? R: Contaminación atmosférica, generación de olores, afectación de la salud 19) ¿Qué impactos potenciales puede traer el mal manejo de los residuos no peligrosos? R: Contaminación visual y contaminación de suelos por disposición de sitios no autorizados, contribución a la saturación de rellenos sanitarios, contaminación de cuerpos de agua. 20) Nombre una medida de prevención y mitigación para los incendios y/o explosión R: Prohibir fumar en cualquiera de las actividades involucradas en el transporte de sustancias peligrosas 21) ¿Qué actividades están involucradas en la buena aplicación de la salud ocupacional? R: Carga y descarga, transporte, transvase 22) ¿Qué impactos potenciales puede traer el la mala aplicación de la salud ocupacional? R: Enfermedades profesionales, lesiones, invalidez o muerte 23) Nombre una medida de prevención y mitigación para el manejo de derrames y fugas R: Revisión de las condiciones de la unidad de transporte previa del cargue de las sustancias peligrosas 24) ¿Qué norma cubre el transporte y la manipulación de sustancias clase 9? R: NTC 3972 25) ¿Quién elabora las normas técnicas para el transporte terrestre de mercancías peligrosas? R: El ICONTEC