11

PRESENTACION FLORES

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PRESENTACION FLORES
Page 2: PRESENTACION FLORES
Page 3: PRESENTACION FLORES

Es una planta herbácea perenne originaria de los bosques lluviosos de Colombia, Ecuador y América Central. Lo que comercialmente se conoce como flor es en realidad una hoja modificada llamada ESPATA, al género Anthurium pertenecen más de 700 especies, siendo las más conocidas Anthurium Andreanum que es utilizada como flor de corte; A. scherzerianum como planta para maceta; A. scadens como planta trepadora; A. Acaudale como planta de interior y A. crystallinum como planta para follaje. De la base de la ESPATA sale el ESPADICE o CANDELA que sostiene las flores verdaderas.

Page 4: PRESENTACION FLORES

Estas han sido formadas por hibridación, se clasifican de acuerdo con el color, las dimensiones y la forma de la espata, la longitud y color del espádice, características de producción y agronomía de la planta.

Page 5: PRESENTACION FLORES

Estudios de paleobotánica estiman que existen desde hace 120 millones de años. Se estima que deben haber alrededor de 30,000 especies en el mundo, adaptadas a los más diversos hábitats, desde orquídeas litofitas que crecen en piedras, orquídeas subterráneas de Australia que sólo ven el sol cuando florece (Rhizanthella gardneri), pasando por epifitas (que crecen sobre lo árboles), orquídeas de flores tan pequeñas que miden sólo milímetros (Platystele stenostachya), hasta enormes plantas con cañas de 3 a 4 metros, que producen decenas de flores por cada planta (Sobralia dichotoma) que podemos apreciar en el parque

Page 6: PRESENTACION FLORES

Dentro de este grupo se encuentra la siguiente clasificación: Atropa belladona, Atropa baetica, Atropa acuminata.

Atropa belladona es una planta herbácea perenne que alcanza un metro de altura. Originaria del Centro y Sur de Europa, Asia Menor y Africa Occidental.

Page 7: PRESENTACION FLORES

Las plantas silvestres se crían preferentemente en terrenos calcáreos y se cosechan a fines del verano, que es cuando las hojas y raíces tienen mayor concentración de principios activos.

Las mejores cosechas son las plantas de dos a cinco años, ya que producen hojas más activas, alcanzando la máxima concentración de alcaloides a fines de Junio o Julio. Puede haber dos o más cosechas de hojas por año, que luego de la recolección deben almacenarse cuidadosamente.

Page 8: PRESENTACION FLORES

Crece espontáneamente en las región del Himalaya (Norte de India) y se cultiva en el valle de Cachemira. Se diferencia de la especie A.belladona por sus flores pardos amarillentos y hojas parduzcas verdosas mientras que las características histológicas son semejantes.

Page 9: PRESENTACION FLORES

Las heliconias son plantas monocotiledoneas, con un crecimiento rizomatoso que emite brotes, o vastagos. Cada uno de estos esta compuesto por un tallo, tecnicamente llamado pseudotallo; Las hojas estan compuestas por un peciolo y una lamina, colocadas en posición distica. De acuerdo a la disposición de estas, se pueden identificar tres habitos de crecimiento: musoide cuando las hojas estan en posicion vertical y con peciolos muy largos; zingiberoide, con hojas en la mayoria de los casos seciles y dispuestas en forma mas o menos horizontal ; y canoide cuando la hojas presentan peciolos medianos y se diponen oblicuamente. Sus inflorescencias son hermafroditas pues poseen una parte masculina (estambres) y una femenina (pistilo)

Page 10: PRESENTACION FLORES

El genero heliconia, presenta de 225 a 250 especies en el mundo; siendo colombia el que mayor numero de especies tiene (aprox. 93).Estas son de vital importacia ecologica, ya que debido a su crecimiento rizomatoso son aptas para contrarrestar los movimientos de tierra en las laderas erosionadas de barrancos. La gran mayoría de especies habitan regiones húmedas y lluviosas, pero algunas pocas se pueden hallar en zonas.

Las especies mas llamativa suelen habitar zonas abiertas de crecimiento secundario, en las orillas de los ríos o bordeando las carreteras o en zonas abiertas en la selva.

Page 11: PRESENTACION FLORES