19

Click here to load reader

PresentacióN Taller Ggp

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PresentacióN Taller Ggp

Estrategias 2008

Page 2: PresentacióN Taller Ggp

Los Datos Duros del 2007

Proyectos con Seguimiento : 90(formulaci n, desarrollo, prosecuci n)ラ ラ

prosecucion; 16; 15%

desarrollo; 74; 69%

formulaci n; 17; 16%ラ

Page 3: PresentacióN Taller Ggp

Impacto Estrat gico de los Proyectos con Seguimiento ホ

0 20 40 60 80 100 120 140 160

Estrat gicoホ

Total Estrat gicoホ

(en blanco)

N de proyectosᄀ

Los Datos Duros del 2007

Page 4: PresentacióN Taller Ggp

0 5 10 15 20 25

CANALES

CANALES ELECTRONICOS

COMUNICACIONES

CONTRALOR A↑

FINANZAS

GAL

GDOS

GGAP

MARKETING

MAYORISTA

MICROEMPRESAS

PEQUE Aト

PERSONAS

PLANIFICACI N○

RIESGO

SEGURIDAD OP.

(en blanco)

N de Proyectos con Seguimiento por Gerenciaᄀ

Los Datos Duros del 2007

Page 5: PresentacióN Taller Ggp

0

2

4

6

8

10

12

14

16

18

20

AlejandraRudnick

Eric Hansen Fani Garcia Luis Garcia MauricioNacrur

PaulinaEspinoza

RicardoCasas-Cordero

N mero de Proyectos en Seguimiento por ワ

Coordinador

Los Datos Duros del 2007

Page 6: PresentacióN Taller Ggp

Carga por Coordinador incluyendo backups

0 5 10 15 20 25 30 35

Alejandra Rudnick

Eric Hansen

Fani Garcia

Luis Garcia

Mauricio Nacrur

Paulina Espinoza

Ricardo Casas-Cordero

Los Datos Duros del 2007

Page 7: PresentacióN Taller Ggp

¿Qué dijeron los clientes?

Lo Bueno

“Me parece bien informar los avances del proyecto al CCC, y presentar los atrasos con las áreas responsables.”

“Son aporte en metodología para ayudar a conseguir cosas, igual siento que este año he logrado hartas cosas y creo que mucho tienen que ver con la ayuda de uds”

“GGP permite que el Banco esté atento en el avance de cada proyecto”

“No tengo ninguna queja con la gestión del Coordinador, no hay promesas incumplidas”

“Estamos sintonizados y la metodología se bajó bien”

Page 8: PresentacióN Taller Ggp

¿Qué dijeron los clientes?

Lo Bueno

“Me siento bien atendido, sin inconvenientes, es cómodo trabajar con ustedes, están presentes y no molestan”

“Hay una buena participación del coordinador de la gerencia GP en los comités del proyecto”

“Considero que cumplen la función en el rol de control, los semáforos hacen que las personas corran”

“Muy eficiente como soporte del proyecto”

Page 9: PresentacióN Taller Ggp

¿Qué dijeron los clientes?

Lo Malo

“Falta de Knowhow de cómo gestionar proyectos en el banco”

“Después del semáforo en rojo qué…no hay acción (consecuencias)”

“Ser mas rigurosos, hacer que las cosas se cumplan”

“Descoordinación con la Gerencia de Planificación de Proyectos (los primos)”

“Ayudan a que el banco este atento al avance de su proyecto, pero lamentablemente solo es a través de los semáforos. Nos invitan a comité solo cuando la gestión es mala”

Page 10: PresentacióN Taller Ggp

¿Qué dijeron los clientes?

Lo Malo

“A la GGP le falta declarar formalmente cuáles son sus funciones, es un área que ha debido meterse dentro de espacios de otros, por lo que los roles se confunden”

“Solo arman el semáforo con la información que yo les doy, siento que de cierta manera le hacemos la pega”

“Las áreas que siguen el ciclo metodológico deben estar juntas (SGP y GP)”

“El instrumento (semáforos) no es bueno, Me siento discriminada por avanzar bien, la herramienta es una pérdida de tiempo para el Jefe de Proyecto”

Page 11: PresentacióN Taller Ggp

¿Qué dijeron los clientes?

Lo Malo

“Hay una pérdida de foco con el exceso de proyecto”

“Los proyectos son cerrados en si mismo, fortaleciendo la cultura de silos”

“Falta de definición del rol de la Gerencia. Sin plan de desarrollo claro”

“Son coordinadores de proyectos y no coordinadores del plan de desarrollo”

“No distinguen entre los proyectos del plan de desarrollo y los que requiere cada área”

Page 12: PresentacióN Taller Ggp

¿Qué piden los clientes?

Instaurar los “best practice”

Representar sus experiencias

visión global

Ayuda con Gerente Responsable

Meterse más en el negocio

Llevar todos mis proyectos

Capacitar

Hacer Sinergia con los proyectos

Gestionar el cambio cultural

Meterse más con las áreas proveedoras

Tener un sistema workflow por proyecto

Asesoría integral

Dar soporte en lo Estratégico

Coaching a mesa de seguimiento Asegurar rentabilidad

Ver las necesidades y seguirlas

Facilitar la Gestión del JP

Retroalimentar en los temas del banco

Observador Diferente

Responsables de los proyectos del plan de desarrollo

Page 13: PresentacióN Taller Ggp

Resultados del FODA

Identidad

Liderazgo Pablo Uribe

Sintonía Interna

Foco

Habilidades

Coordinación Interna

Estados de Ánimos

Sintonía Externa

Fortalezas

Page 14: PresentacióN Taller Ggp

Resultados del FODA

Identidad

Liderazgo Pablo UribeSintonía Interna

Foco

Habilidades

Coordinación Interna

Estados de Ánimos

Sintonía Externa

Debilidades

Herramientas

Page 15: PresentacióN Taller Ggp

Resultados del FODA

Identidad

Foco

Habilidades

Coordinación Interna

Sintonía Externa

Amenazas

Herramientas

Page 16: PresentacióN Taller Ggp

Resultados del FODA

Identidad

Foco

Habilidades

Coordinación Interna

Sintonía Externa

Oportunidades

Herramientas

Page 17: PresentacióN Taller Ggp

¿Qué echamos de menos?

Manifestar (para poner en juego) sus Estados de Ánimos con respecto a su trabajo.

Conversaciones que tengan como foco “Leer” el entorno (Observar tendencias a nivel político, financiero y social).

Una historia que nos permita reconocer lo que hemos avanzado, aprendido, logrado

Page 18: PresentacióN Taller Ggp

Lo que salta a la vista

Metodología de GP

Contagio de la activitis a este

equipoLas habilidades de las personas en este equipo

El plan 2010 es LA ESTRATEGIA

Tensión para el Rol

Cuidar el 2010 v/s la “ola” de gestión

por proyectos

Las lucha por la identidad, el “ser

oferta”

La gestión por proyectos como

estilo

Los silos

Agregar valor es inescapable

¿a quién?, ¿con qué oferta?

El trabajo en equipo de este

equipo

El rol de los líderes (Pablo, Oscar, CCE)

Page 19: PresentacióN Taller Ggp

¿Y ahora qué…?

Definamos líneas de creación