8
ACTIVIDAD 3 CONTEXTO SOCIAL Y PRODUCTIVO PROPUESTA INNOVADORA CON EL FIN DE QUE FERNEY ALBERTO INCURSIONE EN EL MUNDO EMPRESARIAL. 1. Una idea es innovadora cuando no está introducida en el mercado, no solo debe ser la creación de un nuevo producto sino la creación de un nuevo servicio o la forma de presentar un servicio o producto existente. Para mí uno de los criterios importantes en una idea innovadora es su utilidad o fin obtenido al realizar esta idea; en el caso de los servicios. De qué sirve tener una idea innovadora si para su elaboración o planteamiento se utilizan métodos rudimentarios. Por lo anterior debemos ir a la vanguardia de los avances tecnológicos ya que de esta manera tenemos opciones de competir en el mercado. Otro aspecto importante es analizar los ingresos que ha de generar la creación y comercialización del producto o servicio y cuantos empleos genero con este proyecto. 2. Para la creación de mi proyecto me base en: El agotamiento físico generado en la población consecuencia de las largas horas de trabajo. El gran espacio que ocupan las máquinas de masajes. NUCLEO DE IDEA DE NEGOCIO: Mi idea consiste en un cojín decorativo de formas, que a su vez masajee vibratoriamente y de forma estratégica los pies y la espalda disminuyendo el estrés y los dolores lumbares, este también se puede colocar en la cama, sofá o donde el cliente lo prefiera dando un toque interesante al ambiente donde sea ubicado. PRODUCTOS O SERVICIOS TECNOLÓGICOS EMPLEADOS: Para la elaboración de este proyecto se necesitarán: Máquinas de coser Fileteadoras Máquina de inyección de espuma de poliuretano GZ(Y)-220 (elaboración cuerpo del cojín) Máquinas de construcción de mecanismos eléctricos y vibratorios. Cortadoras de espumas y telas. Y demás necesarios para la terminación del producto.

PROPUESTA FERNEY ALBERTO

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PROPUESTA FERNEY ALBERTO

ACTIVIDAD 3CONTEXTO SOCIAL Y PRODUCTIVO

PROPUESTA INNOVADORA CON EL FIN DE QUE FERNEY ALBERTO INCURSIONE EN EL MUNDO EMPRESARIAL.

1. Una idea es innovadora cuando no está introducida en el mercado, no solo debe ser la creación de un nuevo producto sino la creación de un nuevo servicio o la forma de presentar un servicio o producto existente. Para mí uno de los criterios importantes en una idea innovadora es su utilidad o fin obtenido al realizar esta idea; en el caso de los servicios. De qué sirve tener una idea innovadora si para su elaboración o planteamiento se utilizan métodos rudimentarios. Por lo anterior debemos ir a la vanguardia de los avances tecnológicos ya que de esta manera tenemos opciones de competir en el mercado. Otro aspecto importante es analizar los ingresos que ha de generar la creación y comercialización del producto o servicio y cuantos empleos genero con este proyecto.

2. Para la creación de mi proyecto me base en:

• El agotamiento físico generado en la población consecuencia de las largas horas de trabajo.

• El gran espacio que ocupan las máquinas de masajes.

NUCLEO DE IDEA DE NEGOCIO: Mi idea consiste en un cojín decorativo de formas, que a su vez masajee vibratoriamente y de forma estratégica los pies y la espalda disminuyendo el estrés y los dolores lumbares, este también se puede colocar en la cama, sofá o donde el cliente lo prefiera dando un toque interesante al ambiente donde sea ubicado.

PRODUCTOS O SERVICIOS TECNOLÓGICOS EMPLEADOS: Para la elaboración de este proyecto se necesitarán:

• Máquinas de coser• Fileteadoras• Máquina de inyección de espuma de poliuretano GZ(Y)-220

(elaboración cuerpo del cojín)• Máquinas de construcción de mecanismos eléctricos y

vibratorios.• Cortadoras de espumas y telas.• Y demás necesarios para la terminación del producto.

Page 2: PROPUESTA FERNEY ALBERTO

3. Entre las alternativas más sobresalientes se encuentran:

BANCO AGRARIO – LÍNEA MICROCRÉDITOSegún acuerdo firmado entre el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, El Fondo Nacional de Garantías y el Banco Agrario, se dispuso un programa de Creación de Empresa con recursos propios con cupo inicial de $5.000 millones con el fin de contribuir a la generación de empleo, mejorar la capacitación, la productividad y la eficiencia de los pequeños empresarios del país y fomentar el crédito para el desarrollo de la microempresa. Con esta línea de microcrédito el emprendedor tendrá acceso a Financiación para creación de microempresas de actividades no agropecuarias.

BANCOLDEXOperan en Colombia como un banco de redescuento , ofreciendo productos y servicios financieros tanto a las empresas relacionadas con el comercio exterior colombiano como a aquellas dedicadas al mercado nacional. En el exterior ofrecemos, por conducto de bancos previamente calificados, financiación para el importador de bienes y servicios colombianos.Busca fortalecer patrimonialmente a las empresas beneficiarias del crédito, financiando a los socios o accionistas los aportes de capital requeridos para el desarrollo de su actividad. Dichos recursos podrán ser utilizados por la empresa para cubrir las necesidades de capital de trabajo, inversión en activos fijos o diferidos, sustitución de pasivos (salvo pasivos con socios), compra total o parcial de empresas vinculadas al sector de comercio exterior.Comprende la financiación de los aportes para la creación de una nueva empresa, la adquisición de acciones o cuotas de interés social que permita la integración vertical u horizontal y el incremento del capital pagado necesario para el desarrollo de nuevos proyectos.

Page 3: PROPUESTA FERNEY ALBERTO

COOMEVAContribuyen a la generación de oportunidades de ingreso y trabajo, al fomento de la creación, al fortalecimiento de empresas y al desarrollo del espíritu empresarial de los asociados.Desarrollo Empresarial es un proceso mediante el cual se propicia la creación y fortalecimiento de empresas sostenibles y sustentables con responsabilidad social, a través de programas como:

Motivación empresarial Capacitación empresarial Asesoría para creación y fortalecimiento de empresas Evaluación de proyectos Financiación para la creación y el fortalecimiento de empresas

FONDO COLOMBIANO DE MODERNIZACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO DE LAS MICRO. PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS - FOMIPYME

Tiene como objeto señalar las condiciones y el procedimiento para acceder a los incentivos del Fondo, los cuales están dirigidos a programas, proyectos y actividades de desarrollo tecnológico y de fomento y promoción de las micro, pequeñas y medianas empresas.El FOMIPYME otorgará incentivos a programas, proyectos y actividades dirigidos al desarrollo tecnológico y al fomento y promoción del sector micro, pequeño y mediano empresarial.

FONDO EMPRENDEREs un Fondo creado por el Gobierno Nacional para financiar proyectos empresariales provenientes de Aprendices, Practicantes Universitarios (que se encuentren en el último año de la carrera profesional) o Profesionales que no superen dos años de haber recibido su titulo profesional.

El Fondo Emprender, adscrito al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, es un instrumento que utiliza el estado para asociarse con los productores agropecuarios, pesqueros y forestales para fomentar la creación de empresas dedicadas a la comercialización y/o transformación primaria de los productos originados en el sector o el fortalecimiento de las ya existentes dedicadas a estas actividades.

Tipo de empresa y participación: se otorgan aportes a empresas comerciales de economía mixta preferiblemente bajo la forma de empresas por accione

Page 4: PROPUESTA FERNEY ALBERTO

APOYO A PEQUEÑA, MEDIANA Y GRAN EMPRESA

FONDO COLOMBIANO DE MODERNIZACIÓN Y DESARROLLO TECONOLOGICO DE MAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS – FOMIPYME

Tiene como objeto señalar las condiciones y el procedimiento para acceder a los incentivos del Fondo, los cuales están dirigidos a programas, proyectos y actividades de desarrollo tecnológico y de fomento y promoción de las micro, pequeñas y medianas empresas. FOMIPYME otorgará incentivos a programas, proyectos y actividades dirigidos al desarrollo tecnológico y al fomento y promoción del sector micro, pequeño y mediano empresarial.

INSTITUTO DE FOMENTO INDUSTRIALEl IFI es una entidad financiera estatal de segundo piso, autosostenible, que como instrumento del Gobierno Nacional contribuye al desarrollo de su política económica y social, mediante la irrigación de recursos en los sectores industrial, comercial y de servicios, con el criterio de generar valor económico agregado.El IFI ofrece apoyo para la pequeña, mediana y gran empresa:

Crédito a las microempresas IFI

El Instituto de Fomento Industrial - IFI - le ofrece crédito a las microempresas de todo el territorio colombiano, a través de entidades intermediarias que cuentan con cupo disponible en el programa Finurbano, actuando el IFI como Banco de Segundo Piso.

FINURBANO

Programa de la IFI para canalizar recursos para microempresas, a través de entidades intermediarias que cuenten con cupo disponible ante el IFI como:

• Cooperativas y Fondos de empleados• Fundaciones • Establecimientos de crédito• Cajas de Compensación Familiar

El Programa Finurbano apoya con crédito a las microempresas de todas las actividades económicas del país (Industria, Comercio, y Servicios en general), excepto las actividades agropecuarias.

Page 5: PROPUESTA FERNEY ALBERTO

EL FONDO NACIONAL DE PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD

El Fondo Nacional de Productividad y Competitividad -FNPC- fue creado como instrumento financiero del estado colombiano para respaldar el Plan Estratégico Exportador y la Política para la Productividad y Competitividad.

En este sentido, el objetivo del FNPC es suministrar financiación en condiciones preferenciales e incentivos a proyectos que tengan un alto impacto en mejorar la productividad y competitividad de empresas exportadoras, potencialmente exportadoras, directas o indirectas.

FINAMERICA S. A. Compañia de Financiamiento ComercialBasados en la filosofía de apoyo a la micro y pequeña empresa, brinda diferentes productos financieros entre ellos servicios financieros para las micro y pequeñas y medianas empresas colombianas, buscando obtener un alto cubrimiento y rentabilidad, mientras contribuimos al desarrollo sostenible de Colombia.

Page 6: PROPUESTA FERNEY ALBERTO

4. Bogotá Emprende

Y TECNOPARQUE página diseñada por el SENA para ayudar a jóvenes emprendedores a innovar y consolidar su proyecto de empresa.

Page 7: PROPUESTA FERNEY ALBERTO

5. Analizando las relaciones comerciales que tiene Colombia con los países del mundo encuentro que el país más recomendable para una internacionalización es Estados Unidos ya que este país tiene grandes relaciones bilaterales con Colombia no solo en la parte de financiación para la guerra, además nos ofrece grandes facilidades para dar a conocer nuestros productos en el extranjero, además si el planteamiento del TLC llega a ser firmado traería consigo aumento del empleo y una producción mayor de artículos para ser comercializados a este país (crecimiento de la empresa). Otro punto a favor que nos puede llegar a garantizar el éxito de esta exportación no solo con Estados Unidos sino también con Europa es que en su mayoría la población realizada trabajos arduos de más de 8 horas de trabajo ya sea en labores de oficina o en servicios varios donde se manejan grandes cargas de estrés y esta sería una buena alternativa para prevenir o aliviar dolores en la comodidad de su casa o realizando sus trabajos mientras masajean sus pies o espaldas.

6. Según lo investigado puedo concluir que una buena oferta de crédito es la que ofrece BANCOLDEX y para acceder a un préstamo a esta entidad se deben seguir seis pasos:

• Identficar la modalidad de crédito más adecuada de acuerdo con las características de la empresa y el destino de los recursos. Esto se puede realizar con un asesor virtual o llamando a las líneas 6497100 en Bogotá y 018000915300 en el resto del país

• Debemos dirigirnos al intermediario financiero que prefiramos como bancos, cooperativas y etc. que cuenten con cupos en Bancoldex y solicitar el préstamo. Cada entidad nos informará los requisitos necesarios para el crédito

• Debemos radicar los documentos necesarios requeridos por la entidad prestadora para la respectiva evaluación

• Si las garantías que nosotros ofrecemos resultan insuficientes podemos complementa el respaldo con las garantías que ofrece el fondo nacional de garantías

• Si el crédito es aprobado por la entidad financiera, esta solicitara los recursos a Bancoldex

• Bancoldex desembolsara y la entidad financiera entregara los recursos a la empresa

Bancoldex ofrece prestamos con un plazo de pago de hasta 7 años con el 12% de interés y si el proyecto cumple con las expectativas pueden patrocinar hasta el 100% del total de la deuda.

Page 8: PROPUESTA FERNEY ALBERTO

7. Considero que estos pueden ser algunos consejos para tener una actividad crediticia sana:

• Elaborar un presupuesto para saber cuánto y en que estamos gastando nuestro dinero.

• Las cuotas de los prestamos realizados no superen el 20% de los ingresos

• Pagar los créditos oportunamente para no ser reportado a las centrales de riesgo.

• Tener una gran antigüedad crediticia y un extenso número de movimientos financieros.

• A la ahora de pedir préstamos buscar una oferta donde los intereses sean bajos

• No solicitar más prestamos de los que se pueden pagar• Pagar en orden de importancia las deudas• Cada vez que halla la oportunidad de hacer abonos a los saldos

realizarlos ya que esto acorta el tiempo de pago de la deuda y el valor de intereses a pagar

8. TECNOPARQUE MATERIALES DE CURSO

Orienta a jóvenes emprendedores sobre creación de microempresas

ofrece

Ofrece

Ideas para plantear proyecto innovador

Centros de financiación

Estructura del proyecto

Donde internacionalizar el proyecto y globalización

Herramientas tecnológicas y productivas