Proxecto empresarial 1

Embed Size (px)

Citation preview

1. PROXECTO EMPRESARIAL IDEAS BARALLADASIDEAS BARALLADAS PASTELERA/CAFETERA PUESTOS DE CAF POLA CALLE VESTIDOS DE NOVIA, COMUNIONES, ETC (SEGUNDA MAN) ALQUILER DE PERSONAS (PARA TRABALLOS DOMSTICOS) POR HORAS 2. PROS Y CONTRAS PASTELERAPASTELERA/CAFETERACAFETERA PROS: Clientela variada Posibilidad de unir dos tipos de clientes (los que aceden por la cafetera y los que aceden por la pastelera) CONTRAS: Mucha competencia Alto nivel de gastos (Alquiler o compra de local) Reformas 3. PROS Y CONTRAS PUESTOS DE CAF POR LA CALLEPUESTOS DE CAF POR LA CALLE PROS: No invertir mucho capital Movilidad geogrfica No gastaramos mucho en productos No hay competencia CONTRAS: Permisos Los clientes no se fiaran al principio 4. PROS Y CONTRAS VESTIDOS DE NOVIA, COMUNIONES, ETC (SEGUNDA MANO)VESTIDOS DE NOVIA, COMUNIONES, ETC (SEGUNDA MANO) PROS: Crisis CONTRAS: Clientela solo de mujeres Inversin de capital Alto nivel de gastos (Alquiler o compra de local) Reformas 5. PROS Y CONTRAS ALQUILES DE PERSONAS (PARA TRABAJOSALQUILES DE PERSONAS (PARA TRABAJOS DOMSTICOS) POR HORADOMSTICOS) POR HORA PROS: No inversin de capital CONTRAS: No ganancias Desconfianza de la gente al principio 6. PROMOTORES Isabel Cornes Herrero 44587452-W Ciclo medio de hostelera Edad: 26 anos Email: [email protected] Blog: isabelcornes.blogspot.com Diana Gonzlez Alijo 42501146-J Trabajando 5 aos en una fbrica de caf Edad: 25 anos Email: [email protected] Blog: dianaalijo.blogspot.com 7. COMO SURGE LA IDEA Un da nos encontramos despus de tres aos, fuimos a tomar un caf y hablamos sobre nuestras vidas, las dos estbamos en paro y como Diana trabaj en una fbrica de cafs y Isabel tena claro que quera trabajar en la hostelera debido a su formacin profesional. Pensamos en montar una pequea tienda pero queramos hacer algo distinto, cuando apareci un seor a pedir un caf para llevar y entonces de la tienda de cafs pasamos a pensar que sera mejor un puesto de caf en la calle adems porque es ms econmico y una inversin ms asumible para nosotras. 8. DESCRIPCIN DEL PROYECTO