1
Procesamiento de datos – Autora: Margarita Oyanedel B. – Función logarítmica Página 1 Prueba sumativa 1. Usa las propiedades de logaritmo para simplificar las siguientes expresiones: a) log 5 1 = b) log 10 10 = c) log 10 0.01 = 2. Usa las propiedades de logaritmo para simplificar las siguientes expresiones: a) log 10 1 = b) log 5 25 = c) log 10 10 -5 = 4. Resuelve las siguientes ecuaciones para x: 5. Grafique las siguientes funciones: a) log b) log , c) log 6. ¿A qué exponente hay que elevar la base 5 para obtener 25? Al exponente 2, ya que 5 2 = 25. Decimos que “el logaritmo de 25 en la base 5 es 2”. Simbólicamente lo expresamos de la forma log 5 25 = 2. De manera que, log 5 25 = 2 es equivalente a 5 2 = 25. (Observa que un logaritmo es un exponente.) 7. Podemos decir que 2 3 = 8 es equivalente a log 2 8 = 3

Prueba Sumativa Logaritmo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Prueba Sumativa Logaritmo

Procesamiento de datos – Autora: Margarita Oyanedel B. – Función logarítmica Página 1

Prueba sumativa

1. Usa las propiedades de logaritmo para simplificar las siguientes expresiones:

a) log5 1 =

b) log10 10 =

c) log10 0.01 =

2. Usa las propiedades de logaritmo para simplificar las siguientes expresiones: a) log10 1 =

b) log5 25 =

c) log10 10 -5 =

4. Resuelve las siguientes ecuaciones para x:

5. Grafique las siguientes funciones:

a) ���� � log �

b) ���� � log,� �

c) ���� � log �

6. ¿A qué exponente hay que elevar la base 5 para obtener 25? Al exponente 2, ya que 52 = 25. Decimos que “el logaritmo de 25 en la base 5 es 2”. Simbólicamente lo expresamos de la forma log5 25 = 2. De manera que, log5 25 = 2 es equivalente a 52 = 25. (Observa que un logaritmo es un exponente.)

7. Podemos decir que 23 = 8 es equivalente a log2 8 = 3