4
¿QUÉ ES EL TERRITORIO DE APRENDIZAJE “DESDE EL CORAZON DEL MUNDO”? El Territorio de Aprendizaje busca desarrollar formación práctica en campo, que busca sistematizar y organizar las mejores experiencias, conocimientos y aprendizajes acumulados por los actores protagónicos de las comunidades de la Sierra Nevada de Santa Marta, denominados talentos locales, que han implementado métodos y estrategias de desarrollo rural en la SNSM. Se facilitan espacios para que los talentos locales organicen y conduzcan espacios de formación en terreno, donde los participantes de estos espacios intercambian conocimientos, aprenden, ensayan y adaptan las mejores estrategias, metodologías y herramientas de intervención que permiten innovar en la implementación de iniciativas y proyectos de desarrollo rural en la SNSM. ¿QUE SE ESPERA DEL TERRITORIO DE APRENDIZAJE? Se espera del Territorio de Aprendizaje desarrollar capacidades para la gestión de iniciativas de desarrollo rural, orientadas a la erradicación de la pobreza, la exclusión social y el empoderamiento de los actores locales en el desarrollo sustentable del territorio rural en la SNSM. Se espera que los participantes del Territorio de Aprendizaje: • Comprendan y apliquen los enfoques y estrategias de desarrollo rural que contribuyan a mejorar las condiciones de vida de familias rurales y hacer sustentable la SNSM; • Identifiquen los procesos y estrategias necesarias para la formulación y puesta en marcha de iniciativas innovadoras en desarrollo Sustentable rural de la SNSM; • Obtengan herramientas para adaptar creativamente los enfoques, estrategias y herramientas e implementados por los talentos locales, en iniciativas de desarrollo rural Sustentable. ¿CÓMO SE ORGANIZARA EL TERRITORIO DE APRENDIZAJE? El Territorio de Aprendizaje se organiza pedagógicamente sobre la base de experiencias concretas, el análisis conceptual de las prácticas y el conocimiento de talentos locales, y la experimentación en terreno; estructurado en tres estrategias:

Qué es el territorio de aprendizaje

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Qué es el territorio de aprendizaje

¿QUÉ ES EL TERRITORIO DE APRENDIZAJE “DESDE EL CORAZON DEL MUNDO”?

El Territorio de Aprendizaje busca desarrollar formación práctica en campo, que busca sistematizar y organizar las mejores experiencias, conocimientos y aprendizajes acumulados por los actores protagónicos de las comunidades de la Sierra Nevada de Santa Marta, denominados talentos locales, que han implementado métodos y estrategias de desarrollo rural en la SNSM.Se facilitan espacios para que los talentos locales organicen y conduzcan espacios de formación en terreno, donde los participantes de estos espacios intercambian conocimientos, aprenden, ensayan y adaptan las mejores estrategias, metodologías y herramientas de intervención que permiten innovar en la implementación de iniciativas y proyectos de desarrollo rural en la SNSM.

¿QUE SE ESPERA DEL TERRITORIO DE APRENDIZAJE?

Se espera del Territorio de Aprendizaje desarrollar capacidades para la gestión de iniciativas de desarrollo rural, orientadas a la erradicación de la pobreza, la exclusión social y el empoderamiento de los actores locales en el desarrollo sustentable del territorio rural en la SNSM.Se espera que los participantes del Territorio de Aprendizaje:• Comprendan y apliquen los enfoques y estrategias de desarrollo rural que contribuyan a mejorar las condiciones de vida de familias rurales y hacer sustentable la SNSM;• Identifiquen los procesos y estrategias necesarias para la formulación y puesta en marcha de iniciativas innovadoras en desarrollo Sustentable rural de la SNSM;• Obtengan herramientas para adaptar creativamente los enfoques, estrategias y herramientas e implementados por los talentos locales, en iniciativas de desarrollo rural Sustentable.

¿CÓMO SE ORGANIZARA EL TERRITORIO DE APRENDIZAJE?

El Territorio de Aprendizaje se organiza pedagógicamente sobre la base de experiencias concretas, el análisis conceptual de las prácticas y el conocimiento de talentos locales, y la experimentación en terreno; estructurado en tres estrategias:

1.Formación práctica, que permita a los participantes abordar y conocer, los enfoques, estrategias y herramientas de desarrollo rural Sustentable, y de manera práctica, identificar los mecanismos necesarios para adaptar y aplicar al contexto de la SIERRA NEVADA DE SANTA MARTA innovaciones en formulación de iniciativas y proyectos de desarrollo rural sustentable; promoción de negocios rurales novedosos e innovativos; promoción de la inclusión social, a través de la inclusión económica de la población rural; y;

Page 2: Qué es el territorio de aprendizaje

promoción del desarrollo de la ciudadanía social e innovar en mecanismos competitivos de gestión y participar en la asignación de recursos públicos.

2. En el Territorio de Aprendizaje se realizará un proceso de acompañamiento a la implementación de los Planes de trabajo, tanto técnica como empresarialmente.

3. Se realizara monitoreo, obteniendo como resultado la sistematización de los resultados del Plan de Innovación en las iniciativas o proyecto o emprendimiento de desarrollo rural sustentable.

¿CÓMO PODEMOS PARTICIPAR EN EL TERRITORIO DE APRENDIZAJE?

Territorio de Aprendizaje: Formación de Talentos para la Innovación en Desarrollo Rural Sustentable, está dirigido a grupos de campesinos, indígenas, jóvenes y mujeres de actores y actrices que lideran y participan en la implementación de iniciativas o proyectos de desarrollo rural, entre ellos:• Miembros de programas y proyectos de desarrollo rural;• Profesionales y técnicos miembros de equipos de proyectos de desarrollo rural;• Autoridades públicas locales, funcionarios públicos, profesionales y técnicos de instituciones privadas de desarrollo; • Líderes y emprendedores locales (microempresarios, productores rurales, asociaciones campesinas, otros).

Territorios de Aprendizaje es una iniciativa que impulsa el desarrollo de capacidades para promover el escalonamiento de innovaciones a partir de la gestión del conocimiento local  que busca poner en valor los activos de conocimiento y buenas prácticas acumuladas por talentos locales, hombres y mujeres, de familias, comunidades y organizaciones rurales.Es una iniciativa de formación y capacitación que promueve la gestión de intercambio del conoclimento local, para mejorar e innovar las iniciativas de los hombres, mujeres y jovenes rurales.

QUE ES UN TERRITORIO DE APRENDIZAJE?

Es un espacio de formación y capacitación especializada, donde hombres, mujeres y jovenes rurales, que han acumulado conocimientos, saberes y buenas practicas, forman y enseñan a otros emprendedores, lideres y actores del desarrollo rural, logrando así que la experiencia y el conocimiento se translade. Innovando con cada participante en un nuevo territorio; abriendo de esta forma nuevas oportunidades para el desarrollo de familias y comunidades rurales.Los responsables de estas capacitaciones son los talentos locales, hombres, mujeres y jovenes que gracias a su trabajo constante, han ido mejorando sus condicones de vida y las de sus comunidades, ganandose así el respeto y reconocimiento de su pares, ya que sus ideas se han convertido en motor que impulsa el dearrollo de sus pueblos.

OBJETIVOS DEL PROGRAMA

Construir soluciones innovadoras para el desarrollo de capacidades a favor de los intereses de la población rural pobre, especialmente hombres y mujeres que día a día invierten en mejorar sus condiciones de vida. Entre otros los Territorios de Aprendizaje son un espacio de formación y capacitación para los practicantes del desarrollo rural, en especial campesinos y campesinas, líderes y lideresas de microempresas y asociaciones rurales, equipos técnicos de proyectos de desarrollo rural y autoridades de los gobiernos descentralizados. Específicamente el Programa Territorios de Aprendizaje busca:

Identificar y valorar territorios rurales densos en activos de conocimientos prácticos y experiencias relevantes para la construcción de mecanismos de aprendizaje en terreno

Identificar y mejorar las capacidades comunicativas y pedagógicas de los talentos locales, organizando y gestionando su propia experiencia y conocimientos, mejorando así, sus competencias y capacidades para liderar procesos de formación y capacitación;

Brindar nuevas soluciones para atender la demanda de servicios de capacitación y asistencia técnica de asociaciones campesinas, microempresas rurales y otros actores rurales relevantes, utilizando las mejores experiencias prácticas disponibles en los territorios rurales en diálogo directo con sus principales protagonistas;

Mejorar las capacidades y competencias para impulsar procesos de innovación, entre líderes, hombres y mujeres, de asociaciones campesinas, microempresas rurales, representantes de gobiernos locales y equipos técnicos de proyectos de desarrollo en la Sierra Nevada de Santa Marta.

Aumentar la inclusión de los talentos locales como proveedores remunerados de servicios de formación, capacitación y asistencia técnica.

El Proyecto Territorio de Aprendizaje PROCASUR-SENA busca aunar esfuerzos para diseñar, desarrollar e implementar estrategias conjuntas que mejoren las oportunidades de ingreso, generación de empleo, encadenamiento productivo, visibilidad y escalonamiento interno y externo de las unidades productivas del

Page 3: Qué es el territorio de aprendizaje

Programa Jóvenes Rurales Emprendedores del SENA, a partir de la valorización del conocimiento local y su transferencia efectiva para dinamizar desarrollos organizacionales, empresariales, productivos y comerciales con los beneficiarios del Programa.

AREAS DE COOPERACIÓN

integrar a la oferta del Programa Jóvenes Rurales Emprendedores del SENA las herramientas de Territorios de Aprendizaje y Rutas de Aprendizaje, desarrolladas por PROCASUR en su estrategia de valorización del conocimiento local, para desarrollar procesos de transferencia, innovación y escalonamiento de buenas prácticas y casos exitosos relacionados con el desarrollo empresarial rural, cadenas de valor para el acceso competitivo a mercados, innovación en modelos de negocios, desarrollo de productos con valor agregado e innovación y desarrollo tecnológico.

Vincular como proveedores de servicios en las estrategias de valorización del conocimiento local que emprendan de manera individual y/o conjunta PROCASUR y el SENA a los talentos locales de las unidades productivas del PJRE del SENA que evidencien buenas prácticas y aprendizajes relevantes, para reforzar sus capacidades y competencias, sistematizarlas como experiencias exitosas y diversificar sus oportunidades de ingresos.

Adelantar un proceso de acompañamiento y asistencia técnica del SENA para lograr el registro y acreditación de talentos locales como oferentes de servicios de asistencia técnica rural al servicio del PJRE y en general para el país y América Latina”.

TERRITORIO DE APRENDIZAJE SNSM

Ubicación: Sierra Nevada de Santa Marta

Tematica: Formación de emprededores en producción agroecologica sustentable.

Objetivo: Desarrollar un modelo de producción agricola sustentable que permita mejorar la calidad de vida de los jovenes y las comunidades rurales.

Expreiencia o tema 1 : Asociatividad y fortalecimiento organizacional de unidades productivas.Expreiencia o tema 2: Modelos de producción bajos sistemas agroecologicos sostenibles.Expreiencia o tema 3: Estrategias de mercadeo y comercialización.

Page 4: Qué es el territorio de aprendizaje

En desarrollo del convenio suscrito entre el Sena y El Programa Regional de Capacitación en Desarrollo Rural (Procasur) se inició en la Sierra Nevada de Santa Marta, el proceso de socialización y prueba piloto del programa Territorios de Aprendizaje, una significativa experiencia de trabajo que en el presente año tendrá como escenario __________________________________________________ con su proyecto “Este es un convenio nacional que hemos logrado traer a la región, para fortalecer la formación rural a partir de la estrategia de Territorios de Aprendizaje que lidera Procasur. Estamos dando inicio a esta primera experiencia, para que con ella logremos que la comunidad pueda adquirir conocimiento y este pueda ser replicado”,

En los Territorios de Aprendizaje se realiza la valoración del conocimiento local y su transferencia efectiva para dinamizar desarrollos organizacionales, empresariales, productivos y comerciales de los beneficiarios del programa Jóvenes Rurales Emprendedores del Sena.SNDSM será el primer Territorio de Aprendizaje implementado en el departamento, en el cual participarán _____ habitantes de la zona rural de La SNDSM quienes trabajarán en la construcción de tejido social a través de la cadena productiva de Cafe orgánico bajo condiciones de autosostenibilidad.

Esta propuesta de Territorio de Aprendizaje se construirá alrededor de la cadena productiva de cafe orgánico, buscando mejorar su articulación y condiciones de competitividad. Todo ello como parte de Agrosena, la nueva política de desarrollo rural que implementa el Sena en el país.