31

Radio

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

  • 1.

2.

  • El sistema de telegrafa elctrica se convierte en un sistema muy eficiente en la comunicacin y administracin de otros sistemas como el ferrocarrilero.
  • Sin embargo, tena algunas desventajas al no poder comunicar con objetivos en movimiento y era muy costoso comunicar a travs de obstculos como mares o montaas.

3.

  • Inmediatamente despus del desarrollo del telgrafo se comienzan a buscar soluciones tecnolgicas a estas dificultades: as es como se idea la posibilidad de un telgrafo sin cables.

4.

  • En 1888 (50 aos despus del desarrollo de los primeros sistemas telegrficos); Heinrich Hertz comprueba la existencia de la radiacin electromagntica.
  • El cientfico alemn construy un sistema de antenas y demostr que las ondas electromagnticas pueden transmitirse a travs del espacio, sin necesidad de un material conductor.

5.

  • Marconi un joven Italiano, se Interes en la electricidad desde que era nio.
  • A finales del siglo XIX, realiz experimentos basndose en el descubrimiento de Hertz y en los conocimientos existentes sobre la electricidad, para desarrollar un sistema de telegrafa inalmbrica.

6.

  • Sus experimentos tuvieron xito; para 1895, disea un sistema de antenas verticales y logra transmitir pulsos electromagnticos en el exterior a travs de una distancia de 1.5 kilmetros.
  • A partir de ese momento, comienza a buscar financiamiento para ampliar la capacidad de transmisin de su nuevo invento, con la posibilidad de que este se utilizara comercialmente.

7. 8.

  • En Italia no encuentra inters por invertir por lo que en 1896 (a la edad de 21 aos) viaja a Inglaterra donde la Oficina de Correos Britnica se interesa por el nuevo invento.
  • A partir de ese momento, comienza a mejorar su sistema logrando transmitir mensajes a distancias cada vez mayores.

9. 10.

  • Eventualmente, la Oficina de Correos Britnica se asocia con Marconi para desarrollar un sistema de Telegrafa Inalmbrica que diera servicio a la flota militar y mercante del Imperio Britnico.
  • Con este financiamiento, Marconi construye estaciones de Radio en ambos lados del Atlntico, desde las cuales da servicio a los barcos.Los cuales, por primera vez, pueden encontrarse en contacto a pesar de estar en alta mar.

11.

  • Marconi funda laMarconi International Marine Communication Company .El empresario conservaba todos los derechos y patentes del invento, y quien quisiera utilizar el servicio deba contratar a empleados de Marconi; quien, adems, rentaba el equipo.

12. 13. 14. 15.

  • Durante los 50 aos anteriores, se haban realizado con diferentes grados de xito, intentos por establecer cables submarinos telegrficos capaces de comunicar a travs del atlntico.
  • Para 1902, Marconi logra, adems, transmitir mensajes telegrficos sin hilos desde un punto a otro del atlntico (3,500 kilmetros)

16.

  • Para 1910, Fessenden y De Forest (dos investigadores de la radio norteamericanos) haban logrado transmitir con xito msica y palabras a travs del inalmbrico.
  • Estas investigaciones habran de tener un gran impacto sobre el desarrollo del sistema de telegrafa inalmbrico.

17.

  • Simultneamente, el desarrollo de la primera guerra mundial fue un incentivo para la investigacin en mtodos de perfeccionamiento del sistema de radio, que permita la coordinacin militar an con puntos en movimiento.

18.

  • Al finalizar la primera Guerra mundial se haban desarrollado los conocimientos tcnicos para facilitar la transmisin musical y de voz a travs del inalmbrico.
  • Adems exista ya un nmero de aficionados que experimentaban y se entretenan comunicndose a travs de aparatos receptores y transmisores.Este contexto dio pie al nacimiento de un nuevo de comunicacin: la radiodifusin.

19.

  • El radioaficionado juega un papel fundamental en la transformacin del medio de comunicacin.
  • A principios del siglo XX era comn que las personas construyeran y operaran sus propios sistemas de transmisin y recepcin inalmbrica.

20. Comunicacin Punto a Punto (Telgrafo) Broadcasting (Radio) 21.

  • En la dcada de los aos 20 comienzan en Inglaterra y los Estados Unidos, las primeras transmisiones regulares de conciertos inalmbricos.
  • Los radioaficionados se acostumbraron a sintonizar estos conciertos en horas y das preestablecidos.As es como comienzan las primeras transmisiones radiales.

22.

  • En los primeros aos millones de personas comenzaron a adquirir aparatos receptores
  • Paralelamente, los productores de receptores como la Westinghouse en EEUU comenzaron a transmitir programacin regular y propaganda para vender equipos de transmisin de radio.

23. 24.

  • Los primeros radiotransmisores fueron: empresas que se dedicaban a la venta de equipos de radio; algunos hoteles, peridicos y grandes alamacenes que buscaban promocionarse y algunas instituciones religiosas y educativas.

25.

  • Muchas de estas primeras estaciones se vieron obligadas a cerrar, debido a la sobre oferta o el costo de mantenimiento de sus transmisiones; adems de que los gobiernos de los diferentes pases comenzaron a reglamentar el uso y distribucin del espectro de radiotransmisin.

26.

  • Poco a poco, naca un nuevo medio de comunicacin: la radio.
  • ste se convertira en el primer medio de comunicacin capaz de transmitir mensajes a millones.

27.

  • A diferencia de otros medios masivos (como el periodismo) la radio no requiere de mucho esfuerzo por parte del receptor.
  • Adems, el abaratamiento de los aparatos de radio permiti aumentar rpidamente las audiencias durante los primeros aos.

28.

  • En las primeras dcadas del siglo XX eran todava raras las transmisiones regulares; sin embargo, eventualmente comenzaron a producirse los primeros conciertos en vivo para la radio; con lo cual, el trabajo de radiodifusin comienza a profesionalizarse.

29.

  • El nacimiento de la radio dar pie a fenmenos masivos nunca antes vistos como la publicidad o la propaganda; adems implicar una transformacin en las formas de hacer y escuchar msica.

30. 31.