1

Click here to load reader

Redes sociales y Lealtad

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Están las redes sociales reemplazando a los programas de lealtad tradicionales?

Citation preview

Page 1: Redes sociales y Lealtad

BIZZNEWS®

La propia naturaleza de las redes socia-

les, donde el cliente elige si desea y

cuándo desea participar o recibir infor-

mación ha comenzado a cuestionar a

los tradicionales métodos de lealtad de

clientes. En una reciente ponencia de

Martin Meyer-Gossner en The Strategy

Web cuestionó el futuro de los progra-

mas de lealtad. ¿El hecho que un clien-

te tenga una tarjeta en la billetera con

el nombre de una empresa, significa

que es leal a esa marca?

Las redes sociales han permitido al

cliente controlar su experiencia con ca-

da empresa, participando como fan, co-

mo seguidor o amigo. Cuándo estar en

qué estatus, lo elige el cliente. ¿A caso

este tipo de relacionamiento más emo-

cional significa mucho más que obte-

ner una tarjeta de lealtad? ¿O es que un

“click” significa menos que una tarjeta

de lealtad? ¿En lugar de declarar al

usual método de lealtad como

“muerto” no será que existe un tercer

camino a considerar?

Lo que seguramente veremos en los

próximos años es una combinación de

redes sociales para comunicarse y con-

versar con los clientes y los métodos

tradicionales o tarjetas de lealtad para

premiar a un grupo especifico de clien-

tes…quienes se espera hayan disfruta-

do tanto de la experiencia con su em-

presa que lo comunica por medio de

las redes sociales, transformándose en

fans suyos.

La tendencia está en sus inicios, pero

ya existe un caso de éxito que lo puede

revisar en nuestro blog:

http://bizzmind.blogspot.com/

O en:

Facebook | Bizzmind Strategic Intelli-

gence

Transformando sus datos en tácticas inteligentes.

Facebook y Twitter serán los nuevos programas de lealtad de las empresas?

El fuerte involucramiento de los clientes en las redes sociales ha

cuestionado el “viejo” concepto de lealtad de los clientes.

BIZZMIND CONSULTING

Volumen 3 Marzo 2010