10
LOS RESIDUOS. Sara García Irene Torbado Miriam Pérez-Seoane 1ºBach D

RESIDUOS 1ºD-2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: RESIDUOS 1ºD-2

LOS RESIDUOS.

Sara García Irene Torbado

Miriam Pérez-Seoane1ºBach D

Page 2: RESIDUOS 1ºD-2

Historia de los residuos.• Siempre que se ha usado un recurso, este a

producido desechos. En un principio estos residuos se reciclaban, los que no llegaban a reciclarse debido a que antiguamente todo era aprovechable, o se usaba para otras cosas o se degradaba naturalmente, se biodegradaba.

• A lo largo de los años, la población fue aumentando y al mismo tiempo los residuos. Esto produjeron la acumulación de basuras en las calles y la falta de higiene, que produjeron a su vez enfermedades ( la peste).

• Durante la revolución industrial : la población y los residuos aumentaron de forma mas exagerada. Esto produjo la creación de los saneamientos que podemos encontrar en las diferentes ciudades mediante alcantarillados. Estas alcantarillas dirigían los residuos hacia los ríos mas cercanos y estos eran contaminados.

• Al ver la evolución negativa de las alcantarillas dirigidas a los ríos, se decidió crear las depuradoras de aguas.

También se crearon las conocidas plantas de almacenamiento de residuos.

Page 3: RESIDUOS 1ºD-2

Pequeña diferencia.

• Basuras. La basura engloba todos los

materiales sólidos productos de las

actividades humanas, que es

necesario eliminar.

• Residuos. Los residuos forman un término

mas globalizador, es todo material que resulta de un proceso de fabricación, cuando su propietario se deshace de el al no encontrarle mas utilidad.

Page 4: RESIDUOS 1ºD-2
Page 5: RESIDUOS 1ºD-2

Tipos de residuos.• Residuos sólidos urbanos (RSU)

Son lo generados en domicilios particulares debido a la actividad doméstica.

• Residuos sanitarios.

Son los generados por la actividad de atención médica y de los laboratorios de investigación.

• Residuos industriales

Generados en los procesos de fabricación de la industria. Podemos encontrar 3 tipos de residuos industriales diferentes:

-Inertes: escombros.

-Similares a RSU: restos orgánicos, papel y cartón.

-Residuos peligrosos: compuestos químicos.

Page 6: RESIDUOS 1ºD-2

• Residuos agrarios.

Estos residuos son mayoritariamente orgánicos y proceden de la agricultura y la ganadería.

• Residuos radioactivos.

Son materiales que emiten radioactividad y nocivos para la salud humana.

• Residuos ganaderos.

Provienen de explotaciones intensivas, podemos encontrarlos como sólidos o líquidos.

Page 7: RESIDUOS 1ºD-2

Gestión de los residuos.

• Principios: - De prevención : la producción debe evitarse

-Quien contamina, paga: la persona que contamine, deberá responsabilizarse de los costes que esto conlleva.

-De precaución: Los problemas deberán ser anticipados.

-De proximidad: Los residuos deberán eliminarse lo más cerca posible de su origen.( Los residuos de Madrid capital deberán eliminarse dentro de la Comunidad de Madrid.)

• Fases: -Recogida de residuos.

-Transporte.

-Tratamiento de residuos: El depósito en vertederos controlados sobre todo.

El compostaje

La incineración

El tratamiento biológico

Page 8: RESIDUOS 1ºD-2

• La regla de las tres erres.

Sirve para frenar e invertir la tendencia de producción y consumo incontrolado.

Estas tres erres son de : Reducción: No hay mejor residuo

que el que no se produce. Reutilización: Emplear varias

veces o de diversas formas los residuos de consumo.

Reciclaje: Permite el ahorro de materias primas y disminuye el consumo de agua y energía.

• Recogida selectiva de residuos.

Implica la separación en origen de

los residuos que generamos. Existen diferentes tipos de

contenedores para esta recogida (verde, amarillo, azul, gris y naranja) y puntos SIGRE (Sistema Integrado de Gestión y Recogida de Envases).

Page 9: RESIDUOS 1ºD-2

Situación actual.• En la actualidad las leyes y normativas vigentes obligan a las industrias a gestionar

sus propios residuos, ya sea compatibilizándolos con la actividad de la propia empresa o bien contratando los servicios de empresas gestoras de residuos .

• Distintas maquinarias ayudan a gestionar estos residuos como por ejemplo: La compactadora rotativa, está destinada a la compactación de cartón, madera o

plástico. Trituradores para gran variedad de residuos, capaces de triturar producciones de 2

tm/Hora a 50 tm/hora.

Page 10: RESIDUOS 1ºD-2