4
RESUMEN PASO 2: 1.COMPETITIVIDAD: Ser competitivo es poder entrar a disputar un puesto en el mercado, contar con una clientela y luego tener la capacidad de mantenerla. Pensar en la competitividad de su empresa lo obliga a mantener sus propias capacidades y estar dispuesto a innovar constantemente. La competitividad es una variable dinámica que se puede medir a partir de diferentes indicadores como: costos de producción, del personal, de ventas, entre otro. 2. UNA EMPRESA COMPETITIVA: Para que una empresa sea competitividad debe incidir entre otros elementos en la productividad, de tal forma que con los mismos recursos pueda lograr más calidad y cantidad de productos con reducción de costos. Aumentar la productividad de su empresa es una transformación que, generalmente, involucra gestión, conocimientos, manejo de información, nuevas tecnologías, creatividad e innovación en los procesos clave de producción. TENDENCIAS GENERALES: La innovación, el conocimiento y el desarrollo tecnológico que han incorporado las empresas en el mundo, las ha conducido hacia un nuevo orden económico y social son claras tendencias en su transformación: De empresas intensivas en el uso de recursos naturales a empresas con elevado nivel tecnológico:

Resumen

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Resumen

RESUMEN

PASO 2:

1. COMPETITIVIDAD: Ser competitivo es poder entrar a disputar un puesto en el mercado,

contar con una clientela y luego tener la capacidad de mantenerla. Pensar en la competitividad de su empresa lo obliga a mantener sus propias capacidades y estar dispuesto a innovar constantemente.La competitividad es una variable dinámica que se puede medir a partir de diferentes indicadores como: costos de producción, del personal, de ventas, entre otro.

2. UNA EMPRESA COMPETITIVA: Para que una empresa sea competitividad debe incidir entre otros

elementos en la productividad, de tal forma que con los mismos recursos pueda lograr más calidad y cantidad de productos con reducción de costos.

Aumentar la productividad de su empresa es una transformación que, generalmente, involucra gestión, conocimientos, manejo de información, nuevas tecnologías, creatividad e innovación en los procesos clave de producción.

TENDENCIAS GENERALES:La innovación, el conocimiento y el desarrollo tecnológico que han incorporado las empresas en el mundo, las ha conducido hacia un nuevo orden económico y social son claras tendencias en su transformación:

De empresas intensivas en el uso de recursos naturales a empresas con elevado nivel tecnológico:- La incorporación de conocimiento y la tecnología como

nuevas herramientas de producción.

De empresas protegidas a empresas de competitividad abierta:- La economía. - Materias primas.

De ser empresas locales a ser empresas globales:- Clase mundial. - Internacionalización de las economías.

Page 2: Resumen

De ser empresas individuales a empresas que conforman esquemas asociativos empresariales:- Alianzas empresariales.- Las redes.

De ser empresas intensivas en trabajo a empresas intensivas en conocimiento:- Procesos de automatización.

De empresas contaminantes a empresas limpias y sostenibles:- No competitividad.- Falta de previsión.- Medio ambiente.

De empresas poco intensivas en talento humano a empresas generadoras de empleo altamente calificado:- Conocimiento.- Organizaciones que aprenden o aprendizaje organizacional.

3. EL EMPRESARIO Y LA TECNOLOGIA: La movilidad se ha convertido en uno de los aspectos clave del cambio. El empresario se ha convertido en un individuo con la capacidad para

interactuar en múltiples escenarios. El conocimiento es primordial. Hay que saber seleccionar la tecnología que más le convenga y no dejarse

llevar por los extremos que nunca son recomendables.

INTERNET: Sigue siendo la herramienta por excelente para que usted pueda acceder al conocimiento, investigación, mercadeo y como puerta de negocios.

Page 3: Resumen

.