2
Segundo Parcial Consistencia: La consistencia del color radica en usar colores rosados así como los pasteles. La consistencia en el manejo de confirmaciones será con el único uso del control para controlarlo. La consistencia también se puede notar en el mismo uso de la tipografía como la alineación. Usabilidad Universal El proyecto esta preparado tanto para mamás con experiencia como las que no. Ya que será diferente el proceso depende del mes de embarazo que se encuentre la persona. Aunque el único problema será en que las mamás tienen que poder moverse por si solas para que funcione. O con la ayuda de alguien. Retroalimentación Proporcionara retroalimentación en forma del progreso que lleve con el bebé. Ya que podrá ver todo lo bueno que ha hecho así como lo malo, para así que pueda mejorar con las demás pruebas. Diálogos que lleguen a un fin Las secuencias tendrán continuidad, ya que tu conforme vayas usando el producto el bebe ira creciendo. Ya que las acciones que tienes que tomar con un recién nacido son diferentes de un bebe con 6 meses. Igual las secuencias animadas tendrán su principio y fin ya que no cortaremos ningún proceso por que es importante para la futura madre. Prevención de Errores. Prevendremos los errores con un uso practico y concreto de las instrucciones las cuales estarán bien redactadas. Acompañaremos con la instrucción un pequeño video en donde te enseñaran como hacer ciertas actividades.

Segundo parcial

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Segundo parcial

Segundo Parcial

Consistencia:

• La consistencia del color radica en usar colores rosados así como los pasteles.

• La consistencia en el manejo de confirmaciones será con el único uso del control para

controlarlo.

• La consistencia también se puede notar en el mismo uso de la tipografía como la alineación.

Usabilidad Universal

• El proyecto esta preparado tanto para mamás con experiencia como las que no.

• Ya que será diferente el proceso depende del mes de embarazo que se encuentre la persona.

• Aunque el único problema será en que las mamás tienen que poder moverse por si solas para

que funcione. O con la ayuda de alguien.

Retroalimentación

• Proporcionara retroalimentación en forma del progreso que lleve con el bebé.

• Ya que podrá ver todo lo bueno que ha hecho así como lo malo, para así que pueda mejorar con

las demás pruebas.

Diálogos que lleguen a un fin

• Las secuencias tendrán continuidad, ya que tu conforme vayas usando el producto el bebe ira

creciendo.

• Ya que las acciones que tienes que tomar con un recién nacido son diferentes de un bebe con 6

meses.

• Igual las secuencias animadas tendrán su principio y fin ya que no cortaremos ningún proceso

por que es importante para la futura madre.

Prevención de Errores.

• Prevendremos los errores con un uso practico y concreto de las instrucciones las cuales estarán

bien redactadas.

• Acompañaremos con la instrucción un pequeño video en donde te enseñaran como hacer

ciertas actividades.

Page 2: Segundo parcial

Permite Deshacer

• Permitiremos deshacer algunas acciones como cambiar nombres, datos etc.

• Pero no podremos permitir ciertos aspectos ya que queremos demostrar que el cuidado del

bebe no es fácil, y en la vida real no puedes usar Ctrl + z para deshacer las acciones tomadas con

el mismo.

Otorga el control al usuario

• El usuario tendrá totalmente el control, ya que elegirá la apariencia del bebe, su nombre y otros

datos.

• Ella será libre de elegir si darle de comer o no, el programa nunca forzara a que elija alguna

opción.

Evita sobrecargar la memoria del usuario.

• Para evitar sobrecargar la memoria del usuario nuestros controles serán simples y sencillos con

la ayuda del sensor de movimiento del Wii.

• Además pondremos videos educativos antes de que empiecen las pruebas para que así no entre

y además se podrán visualizar en cada momento.