13
Teoría Gestalt José Medina, Graciela Tadio, Yetif Feliciano University of Phoenix CNSL 506 – Personality Theories and Counseling Methods DRA. Brinilda Martizez Casanovva 4 de mayo de 2009

Silla Vacia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

presentacion yetif phoenix

Citation preview

Page 1: Silla Vacia

Teoría Gestalt

José Medina, Graciela Tadio, Yetif FelicianoUniversity of Phoenix

CNSL 506 – Personality Theories and Counseling MethodsDRA. Brinilda Martizez Casanovva

4 de mayo de 2009

Page 2: Silla Vacia

Terapia humanista La mente configura a través de percepción,

pensamiento, inteligencia y solución de problemas

Psicologia Gestalt

Page 3: Silla Vacia

Creó la terapia de Gestalt Dio pie a la técnica de la silla vacía Postula que el ser humano es producto de

una interrelación dinámica de su mente, sensaciones, pensamientos, emociones y percepciones.

El todo es mayor que la suma de las partes

Fritz Perls

Page 4: Silla Vacia

Las personas tienen la capacidad para definir su realidad y hacer sus propias decisiones.

Los individuos poseen recursos para vivir efectivamente y restaurarse con sus propias fortalezas.

Se puede experimentar solo el presente, el pasado y el futuro solo en el presente puede recordarse o anticiparse.

El ser humano no es ni intrínsicamente bueno ni malo.

El desarrollo de la personalidad se ve afectado cuando las personas pueden experimentar dificultad en establecer contacto exitoso debido limitaciones internas o desarrollo psicológico.

Teoría Gestalt

Page 5: Silla Vacia

Es basada en uno mismo y en el medio ambiente.

Es muy diferente a terapias ya conocidas Se usa para poder explorar el ser humano

mismo

Técnica silla vacía

Page 6: Silla Vacia

El terapeuta que utiliza esta técnica tiene tres sillas una para el otra para el paciente y una vacía.

En esta ultima, se sienta la persona imaginaria con cual se quiere resolver el problema o situación.

Esta silla estará a tres pies de distancia.La persona que esta sentada en la silla

imaginaria está mirando fijamente pero no se podrá mover.

Continuación

Page 7: Silla Vacia

La persona que está en la silla sentada vacía no podrá defenderse de lo que se dice, si no que tendrá que escucharlo.

Cuando el terapeuta sienta que la persona está preparada se intercambia a el paciente a la silla vacía para que esta tome conciencia de “sus partes desconocidas”.

Continuación

Page 8: Silla Vacia

Se busca la liberación emocional, por situaciones que no pudimos resolver en el pasado.

Liberar rencores, memoria desagradable y odio a otras personas.

Eliminar frustración por no haber sido escuchados.

Eliminar pensamientos y problemas que están dentro de la persona que no habían sido tratados anteriormente.

Propósito

Page 9: Silla Vacia

Para un acontecimiento en que la persona haya sido marcada, como por ejemplo: violación, secuestro, algún tipo de abuso.

Regularmente se usa cuando la persona real no está disponible ya sea por fallecimiento o por que no se sepa donde está.

O en algunos casos para tratar su propia personalidad.

Se utiliza

Page 10: Silla Vacia

Terapia en un grupo pequeño No se puede llevar a cabo en terapias

individuales El cliente se pone en frente de los otros

clientes y le hace preguntas guiadas por el terapeuta o le pregunta lo primero que le venga a la mente.

Experimente lo que siente el cliente déspues de las preguntas.

Making the rounds

Page 11: Silla Vacia

Confrontar Ariesgar Experimentar un nuevo comportamiento Crecer Cambiar Cuando el cliente necesita enfrentar a otras

personas del grupo

Propopósito

Page 12: Silla Vacia

Cambiar a lo contrario de los síntomas del cliente

Ayuda al cliente a aceptar atributos personales

Reversal Techinique

Page 13: Silla Vacia

Corey, G. (2005) Theory and practice of counseling and psychotherapy (7th ed.)

Referencias