12
Técnicas para Generar Alternativas Modelo de Toma de Decisiones

Técnicas para Generar Ideas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Algunas Técnicas que ayudan a la generación de ideas, utiles para la fase de generación de alternativas en los modelos de toma de decisiones empresariales

Citation preview

Page 1: Técnicas para Generar Ideas

Técnicas para Generar Alternativas

Modelo de Toma de Decisiones

Page 2: Técnicas para Generar Ideas

Algunas Técnicas

Fuentes de ideas.

Métodos de observación.

Brainstorming.

Árboles de decisión.

Análisis FODA

Análisis de atributos.

Parrilla de ideas.

Page 3: Técnicas para Generar Ideas

Algunas Técnicas

Sesiones de generación individual.

Método de grupos nominales.

Método Delphi.

Análisis del campo de fuerzas.

Page 4: Técnicas para Generar Ideas

Análisis de Atributos

Consiste en identificar los atributos que posee un producto, servicio o proceso y utilizar cada uno como

base para realizar modificaciones o mejoras.

¿Cómo se hace?

• Identificar el producto, servicio, proceso o problema.

• Analizar y hacer una lista de los atributos que posee.

• Para cada atributo pensar en una forma de cambiarlo

o mejorarlo.

Page 5: Técnicas para Generar Ideas

¿Cómo identificar atributos?

S = Sustituir? (Substitute?)

C = Combinar? (Combine?)

A = Adaptar? (Adapt?)

M = Magnificar? (Magnify?) Modificar (Modify?)

P = Poner-le otros usos? (Put to other uses?)

E = Eliminar? (Eliminate?) o Minimizar? (Minify?)

R = Reorganizar? (Rearrange?), Invertir?

(Reverse?)

Page 6: Técnicas para Generar Ideas

Listas de AtributosM.Michalko

Descriptivos Sustancia Estructura Color Forma Textura Sonido Sabor Olor Espacio Densidad

De proceso Marketing Fabricación Venta Función Tiempo

Sociales Responsabilidad Política Tabúes

De precio Costo del: fabricante

mayorista detallista consumidor

Page 7: Técnicas para Generar Ideas

Altura Anchura Color Componentes Fecha Distancia Duración Estructura Estado Estatus Hecho de Fiabilidad

Finalidad Flexibilidad Profundidad Forma Fortaleza Frecuencia Identificador Importancia Lugar Medida Origen Peso

Posición Propietario Cantidad Cantidad Parecido a Tiempo Textura Tipo Velocidad Volumen

Page 8: Técnicas para Generar Ideas

Parrilla de Ideas

¿Cómo se hace?

• Identificar los elementos (asuntos) que se utilizarán en los ejes.

• Identificar las posibilidades para cada elemento.• Crear una matriz de combinación.• Analizar las combinaciones para encontrar las más

adecuadas al problema.

Con esta técnica en poco tiempo se obtienen muchas alternativas

Page 9: Técnicas para Generar Ideas

Grupos NominalesTécnica presencial a desarrollarse en un grupo de trabajo estructurado.

¿Cómo funciona?

1. Se informa de la situación objeto de análisis al grupo.

2. El grupo debe generar ideas que den solución a la situación planteada.

• No críticas.

• Se puede solicitar ampliar información por cada idea.

• Se deben ir anotando las ideas

3. Cada persona debe evaluar las ideas presentadas y votar (en secreto) por las

que considere mejor.

4. Se cuentan los votos y se enlistan las ideas que recibieron más aceptación.

Al permitir el voto secreto se permite una participación más equitativa entre los miembros del equipo

Page 10: Técnicas para Generar Ideas

Método DelphiTécnica a distancia que busca obtener soluciones de “expertos”

en un área determinada.

¿Cómo funciona?1. Selección de los participantes.

2. Se informa a los participantes de la situación a resolver.

3. Cada participante la analiza y comunica sus respuestas al moderador.

4. El moderador clasifica y valora las alternativas presentadas.

5. Se envía nueva información, alimentada por las alternativas de los participantes.

6. El moderador clasifica y valora de nuevo las alternativas presentadas.

7. De ser necesario se solicita nuevamente información.

8. Se elabora un informe con el resultado.

Por lo general los expertos llegan a expresar opiniones similares (aunque no estén comunicados), si algún participante difiere del común de las ideas,

se pide que explique a mayor detalle su postura.

Page 11: Técnicas para Generar Ideas

Análisis del Campo de FuerzasConsidera que hay 2 tipos de fuerzas que influyen en toda situación:

1. Fuerzas impulsoras (Driving forces)2. Fuerzas restringentes (Restraining forces).

¿Cómo funciona?

• Identificar la situación que se analizará.• En grupo identificar y cuantificar las fuerzas en un sentido y en otro.• Una vez que se tenga hayan agotado las opciones de las fuerzas en ambos

sentidos evaluar los posibles escenarios.• Determinar las acciones a tomar referentes a la situación analizada.

Consideraciones.• Clasificar en orden de prioridad cada idea de fuerza.• Considerar los efectos que una fuerza puede tener en su contraparte.• Esta técnica permite minimizar el impacto de las fuerzas negativas.