18
TEORÍA CLÁSICA DE LA ADMINISTRACIÓN

teoría clásica de la administracion

Embed Size (px)

Citation preview

TEORÍA CLÁSICA

DE LA

ADMINISTRACIÓN

INTEGRANTES:

Becerra Alvarez

Katherine

Huayta Arapa Lidia

Surco Huallanca

Carmen

La obra de

Fayol

Es el fundador de la teoría clásica

Nació en Constantinopla y falleció en

París.

Se graduó en ingeniería de minas a los

19 años.

Fayol siempre afirmo que su éxito se

debía no solo a sus cualidades

personales, sino

también a los métodos que empleaba.

Fayol empleo sus últimos años de

vida en demostrar que, con previsión

científica y métodos adecuados de

gerencia, los resultados satisfactorios

eran inevitables

Henri Fayol (1841-1925)

LA TEORÍA CLÁSICA Fayol plantea seis funciones de cuya interrelación y eficiencia

depende la buena marcha de la organización:

OPERACIONES TÉCNICAS: producción, fabricación y transformación

OPERACIONES COMERCIALES: compras , ventas y cambios

OPERACIONES FINANCIERAS: Obtención y ampliación de capitales

OPERACIONES DE SEGURIDAD: protección de bienes y personas.

OPERACIONES DE CONTABILIDAD: inventarios, balances, costos .

OPERACIONES ADMINISTRATIVAS: prevención ,organización, dirección, coordinación y control.

PERFIL DE UN ADMINISTRADOR

Capacidades físicas

Capacidades intelectuales

Cualidades moralesConocimientos específicos

Experiencia

Organización de la

empresa

ORGANIZACIÓN• Organizar consiste en

diseñar los papeles que cada miembro de la empresa debe desempeñar.

• La organización empresarial requiere distribuir los elementos patrimoniales que estén a disposición del administrador.

Cada papel asignado debe tener sentido para cada persona para ello se debe cumplir:

1. Cada persona debe tener un conjunto de objetivos.

2. Las tareas asignadas deben estar bien definidas.

3. Las tareas deben estar adscritas a un área concreta.

Diseño de una organización

Identificación y clasificación de tareas

Aplicación de tareas

Asignar un administrador a cada grupo

Establecimiento de medidas de coordinación

ELEMENTOS DE LA ORGANIZACIÓN

• Principio de la organización

• Organización formal

• Organización informal

• Organización y flexibilidad

Elementos de la

administración

PREVISIÓN

PLANEACIÓN

ORGANIZACIÓN

DIRECCIÓN

INTEGRACIÓN

CONTROL

Principios de la

administración

DIVISIÓN DEL TRABAJO

DISCIPLINA

UNIDAD DE DIRECCIÓN

UNIDAD DEMANDO

REMUNERACIÓN

 SUBORDINACIÓN DE INTERÉ S

INDIVIDUAL AL BIEN COMÚN

AUTORIDAD

CENTRALIZACIÓN

ORDEN

EQUIDAD

ESTABILIDADPERSONAL

ESPÍRITU DEGRUPO

INICIATIVA

JERARQUÍA

•La administración tiene un rol determinante en la búsqueda de alcanzar el mejor rendimiento con base a las funciones que forman parte del proceso administrativo bajo un enfoque interactivo y dinámico. Este rendimiento se verá reflejado en la productividad de la entidad respectiva, según la cantidad y calidad de recursos con lo que se cuente.

•La teoría administrativa de Fayol sigue siendo trascendente, pues hasta nuestros días continúa vigente los principios y el proceso administrativo que impuso, aunque con algunos cambios propios de la modernidad.

CONCLUSIONES