10
Un díptico es un tipo de folleto particular, que se obtiene al plegar en dos una hoja de papel. Esto significa que los dípticos cuentan con cuatro caras o paneles, dos interiores y dos exteriores, si bien también existen variedades de dípticos que están plegados de

TIPOS DE PUBLICACIONES

  • Upload
    valynt

  • View
    15.051

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: TIPOS DE PUBLICACIONES

Un díptico es un tipo de folleto particular, que se obtiene al plegar en dos una hoja de papel. Esto significa que los dípticos cuentan con cuatro caras o paneles, dos interiores y dos exteriores, si bien también existen variedades de dípticos que están plegados de modo tal que se obtienen ocho paneles, doce o aún más.

Page 2: TIPOS DE PUBLICACIONES

Un Tríptico es un impreso formado por una lámina de papel o cartulina que se dobla en tres partes. Constituye un elemento publicitario ideal para comunicar ideas sencillas sobre un producto, servicio, empresa, evento, etc.

TRIPTICO

Page 3: TIPOS DE PUBLICACIONES

TRIPTICO

Page 4: TIPOS DE PUBLICACIONES

Un folleto es un impreso de varias hojas que sirve como instrumento divulgativo o publicitario.

En marketing, el folleto es una forma sencilla de dar publicidad a una compañía, producto o servicio. Su forma de distribución es variada: situándolo en el propio punto de venta, mediante envío por correo o buzoneo o incluyéndolo dentro de otra publicación.

Page 5: TIPOS DE PUBLICACIONES

Catálogo (del latín catalŏgus, y este del griego κατάλογος, lista, registro) es la relación ordenada de elementos pertenecientes al mismo conjunto, que por su número precisan de esa catalogación para facilitar su localización; por ejemplo, en un archivo o una biblioteca. Es comparable a un diccionario (catálogo de palabras), un callejero (catálogo de calles), un nomenclátor (catálogo de poblaciones), una guía telefónica (catálogo de números de teléfono), o un censo de población; de hecho, a cualquier base de datos.

Page 6: TIPOS DE PUBLICACIONES

Periódico es algo que ocurre de forma periódica, con

periodicidad. Es decir, siguiendo un período

que se repite a intervalos

determinados. Puede referirse a:

En periodismo: Publicación periódica, la

publicación que se emite cada cierto

tiempo, especialmente la que lo hace cada día (periódico diario) y que

informa sobre la actualidad.

PERIODICO

Page 7: TIPOS DE PUBLICACIONES

La historia de la revista comienza en el año 1888, con la aparición de publicaciones periódicas que no fueran solamente informativas, en forma de almanaques.

Una revista es editada por años y en los que se entregaban datos útiles sobre el clima, las comunicaciones, la población y otros temas informativos, junto con prosa literaria y poemas de breve extensión. Su finalidad era amenizar el ocio de los lectores, y entretener en algunos casos, dependiendo del tipo de revista.

REVISTA

Page 8: TIPOS DE PUBLICACIONES

REVISTAS

Page 9: TIPOS DE PUBLICACIONES

Un libro (Etimología: de latín liber, libri, membrana, corteza de árbol) es una obra impresa, manuscrita o pintada en una serie de hojas de papel, pergamino, vitela u otro material, unidas por un lado (es decir, encuadernadas) y protegidas con tapas, también llamadas cubiertas.

Según la definición de la Unesco, un libro debe poseer 50 o más hojas. Si tiene menos

de 50 sería un folleto.

LIBRO

Page 10: TIPOS DE PUBLICACIONES

LIBROS