4
Grupo #3 Empresa: Aptpra 1- Descripción: Asociación de Propietario de Autobuses del Transporte Público de la Provincia La Altagracia (APTPRA) Dedicada al trasporte de pasajeros desde más de 42 años ininterrumpido. Trabajando con las más estrictas normas para lograr nuestros objetivos día a día Breve Historia de la Empresa: En la década de los 60 y 70, se brindaban los servicios en autos a domicilio utilizando los autos Ford y Chevrolet de esa época. El transporte era desorganizado y para finales de la década de los 70 por idea de la monja Sol Ismaela Tavares, que les aconseja a los choferes de la época que se organicen, surgiendo así ASIMILA en 1979 con Héctor Castillo Pión (Bulé) como Primer Presidente, el Señor Nicolás Herrera (Guellón) como el Primer Finanzas, Secretario de Organización el señor Leoncio Martínez, el Señor Angito se desempeño como Segundo en Finanzas y el Señor Toñé que era Encargado de Disciplina autos pasaron a pequeñas guaguas de 12 y 15 pasajeros Y siguieron brindando el servicio a domicilio hasta 1981 que surge lo que se llamo SICHOPROLA. Sindicato de Choferes y Propietarios de Autobuses de Provincia. Ya para el año de 1986 la exigencia y los servicios que demandaba la Provincia eran más amplios y aparecen las guaguas o minibús de 26 a 30 pasajeros y con ellas el servicio de EXPRESO siendo los señores Francisco Peña Ramírez, Florentino Cedano (Luis) y Martín Castillo los primeros propietarios en adquirir guaguas o minibuses para brindar este servicio.

Trabajo de administracion ii

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Trabajo de administracion ii

Grupo #3

Empresa: Aptpra

1- Descripción: Asociación de Propietario de Autobuses del Transporte Público de la Provincia La Altagracia (APTPRA)

Dedicada al trasporte de pasajeros desde más de 42 años ininterrumpido.

Trabajando con las más estrictas normas para lograr nuestros objetivos día a día

Breve Historia de la Empresa:

En la década de los 60 y 70, se brindaban los servicios en autos a domicilio utilizando los autos Ford y Chevrolet de esa época.

El transporte era desorganizado y para finales de la década de los 70 por idea de la monja Sol Ismaela Tavares, que les aconseja a los choferes de la época que se

organicen, surgiendo así ASIMILA en 1979 con Héctor Castillo Pión (Bulé) como Primer Presidente, el Señor Nicolás Herrera (Guellón) como el Primer Finanzas,

Secretario de Organización el señor Leoncio Martínez, el Señor Angito se desempeño como Segundo en Finanzas y el Señor Toñé que era Encargado de Disciplina autos

pasaron a pequeñas guaguas de 12 y 15 pasajeros Y siguieron brindando el servicio a domicilio hasta 1981 que surge lo que se llamo SICHOPROLA. Sindicato de Choferes

y Propietarios de Autobuses de Provincia.

Ya para el año de 1986 la exigencia y los servicios que demandaba la Provincia eran más amplios y aparecen las guaguas o minibús de 26 a 30 pasajeros y con ellas el

servicio de EXPRESO siendo los señores Francisco Peña Ramírez, Florentino Cedano (Luis) y Martín Castillo los primeros propietarios en adquirir guaguas o minibuses para

brindar este servicio.

En el 1992 aparecen las guaguas o minibús de 36 a 40 pasajeros hasta que en el 1998 se utilizan las guaguas o autobuses de 45 A 50 pasajeros. En el 2003 se implementan los Autobuses de 54 a 60 pasajeros con todas las comodidades: aire full y doble televisión

para cumplir con las exigencias de los nuevos tiempos.

Funciones: Transportar de una manera segura y a tiempo. Acercándonos más a nuestra gente para poder brindarles un mejor servicio.

Page 2: Trabajo de administracion ii

Actividades realizadas ligadas a los esfuerzos de planeación:

APTPRA tiene El Departamento de Labor Social para ayudar a nuestro pueblo ya que somos de él y nos debemos a él. En dicho Departamento se ofrecen los siguientes

servicios:

• A los estudiantes meritorios y de bajos recursos que viajan a la universidades de San Pedro de Macorís y Santo Domingo les exoneramos el pasaje otorgándole un carnet que

le permite viajar gratis. Previo a requisitos (planeación estratégica).

• A las personas que se trasladan a realizar diálisis o terapia por cualquier enfermedad no les cobramos. (Planeación Estratégica).

• A las instituciones de servicios como son Hogares Crea, Policía Nacional, AMET, etc., a sus mensajeros les exoneramos el pasaje. (Planeación estratégica).

• Cuando muere una persona de bajo recursos se les ofrecen a sus familiares el servicio de transporte al cementerio para darle el último adiós a su ser querido. (Planeación

Estratégica).

• A las escuelas cuando es en la Provincia les prestamos los autobuses y cuando es fuera de la Provincia para giras solo les cobramos el 75%. (Planeación estratégica).

• A las instituciones del estado, juntas de vecinos y a cualquiera que solicite los servicios de APTPRA estamos prestos a ayudarlos. (Planeación estratégica).

Page 3: Trabajo de administracion ii

2- Tres situaciones en la que la empresa haya tenido que tomar una decisión (Decir si es programada o no programada)

1- Se hacen reuniones periódicas con los encargados de área para coordinar la rotación de los horarios entre los empleados de diferentes departamentos.

(Programada)

2- Se emiten comunicados por escrito dirigidos al sector de choferes y cobradores para informarles sobre nuevas normativas y medidas cautelares. (Programada)

3- Cuando uno de nuestros autobuses se ve afectado por una falla mecánica o un accidente de tránsito buscamos la mejor manera de solucionar el problema. (No

programada).