11
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO PROGRAMA DE ARQUITECTURA CÁTEDRA: INTRODUCIÓN A LA COSTRUCCIÓN Y A LA TECNOLOGÍA DOCENTE: MARIANELA MAS Y RUBÍ TRABAJO DE CONSTRUCCION PARTE l IDENTIFICACION DE LAS OBRAS TRABAJO DE PREGRADO AUTORES: ADRIANZA MARIACAROLINA ALDANA VIRGINIA CHACIN MARIANGEL CHAVEZ KARLA GARCIA CARLOS LEAL JOSE

Trabajo de constru

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Trabajo de constru

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAUNIVERSIDAD DEL ZULIA

FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑOPROGRAMA DE ARQUITECTURA

CÁTEDRA: INTRODUCIÓN A LA COSTRUCCIÓN Y A LA TECNOLOGÍADOCENTE: MARIANELA MAS Y RUBÍ

TRABAJO DE CONSTRUCCION PARTE l IDENTIFICACION DE LAS OBRAS

TRABAJO DE PREGRADO

AUTORES:ADRIANZA MARIACAROLINA

ALDANA VIRGINIACHACIN MARIANGEL

CHAVEZ KARLAGARCIA CARLOS

LEAL JOSE

SECC. 001

MARACAIBO, JULIO 2016

Page 2: Trabajo de constru

ÍNDICE GENERAL

INTRODUCCIÓN..............................................................................................................1

1.NOMBRE DE LA OBRA SEGÚN PERMISOLOGIA DE OMPU.....................................2

2.UBICACION...................................................................................................................2

3.IDENTIFICACON DE EQUIPO DE TRABAJO DE LA OBRA........................................3

4. DESCRIPCION DE LA MAGNITUD DE LA OBRA....................................................3,4

5. IDENTIFICACION DEL SISTEMA CONSTRUCTIVO DE LA OBRA ...........................4

6. IDENTIFICACION DE ESTATUS DE LA OBRA ..........................................................4

7. PLANIFICACION DE LAS PROXIMAS DIEZ SEMANAS DE LA OBRA ......................5

ÍNDICE DE FIGURAS

FIGURA 1.MAPA DE UBICACION...................................................................................1

Page 3: Trabajo de constru

11111

INTRODUCCIÓN

El trabajo práctico en el proceso de aprendizaje de un estudiante es de suma

importancia, el enfoque de cada uno de estos depende de los objetivos que se quieran

conseguir. En la arquitectura, la práctica en campo es un claro ejemplo de esto, ya que,

permite el desarrollo de habilidades y así mismo refuerza lo aprendido en clases.

En esta oportunidad, la presente investigación constituye la primera parte del trabajo

práctico asignado en clase, esta tiene como finalidad el desarrollo de diferentes puntos,

teniendo como objetivo principal la descripción de la obra elegida, en este caso el

Conjunto Residencial “El Rincón”.

1

Page 4: Trabajo de constru

2

NOMBRE DE LA OBRA SEGÚN PERMISOLOGIA DE OMPU

Conjunto Residencial “El Rincón”

UBICACIÓNEntre Av. 51 y 52, sector Los Claveles, Parroquia Cecilio Acosta, Municipio Maracaibo, Estado Zulia.

FIgura 1.mapa de ubicacion

Page 5: Trabajo de constru

3

IDENTIFICACON DE EQUIPO DE TRABAJO DE LA OBRA

Propietario: Contrucciones Añez y Añez C.ARif: J-30579092-2

Arquitectura: Anmarie Palma.

C.I.V.: 215.191

Responsable residente: Ing. Yosdany Garcia.

Ingeniero estructural: Jortin Beltran.

C.I.V.:216.012

Diseñado: Pedro Martínez.

C.I.V.: 131.841

Instalaciones Electricas: Humberto Rosales.

C.I.V.: 37.700

Drenajes: Ing. Cesar Blanco.

C.I.V.: 233.734

Trabajadores: aproximadamente 40 hombres

DESCRICION DE LA MAGNITUDLa obra elegida consta de un Conjunto Residencial de 76 apartamentos con las siguientes descripciones:

Tipo A: 62 Apartamentos de 75.50mts2. Tipo B: 6 Apartamentos de 87.00mts2. Tipo C: 8 Apartamentos de 94.30mts2.

Cada uno de estos apartamentos cuentan con:

Sala comedor. Cocina. 2 dormitorios.

Page 6: Trabajo de constru

4

Sala de estar. 2 Salas sanitarias. Area de lavanderia.

El conjunto residencial posee además área de estacionamiento y una cancha de basquetbol.

IDENTIFICACION DEL SISTEMA CONSTRUCTIVO DE LA OBRA

El sistema constructivo del Conjunto Residencial “El Rincón”, es un sistema de construcción tradicional con la utilización de Losas nervadas y concreto armado.

IDENTIFICACION DEL ESTATUS DE LA OBRA

La obra experimenta un retraso asociado a la falta de suministro de materiales, el proyecto lleva 17 meses en curso.

Actualmente se encuentra en proceso el vaciado de placa del modulo 1, y modulo 2, al igual que el esqueleto del modulo 3, modulo 4 y módulo 5.

Por otro lado se encuentran realizando el nivelado del terreno en el área destinada al estacionamiento.

Page 7: Trabajo de constru

5

PLANIFICACION DE LAS PROXIMAS DIEZ SEMANAS DE LA OBRA

Próximamente se tiene planificado culminar el módulo 1, el vaciado de las columnas del modulo 4 y 5, para luego hacer el encofrado y vaciado del primer piso.

En las semanas entrantes se tiene estimado la realización del encofrado y vaciado del segundo piso de los módulos 2 y 3, el vaciado del estacionamiento y el replanteó de la cancha de basquetbol.

Así mismo, está estimado culminar la obra para el mes de noviembre. Dicha planificación está sujeta a cualquier inconveniente que se presente en la obra, como la falta de materiales o problemas con el personal.