2
TRABAJO DE VIDEO “PRESENTACIÓN DE UNA PELÍCULA PERUANA” CURSO: Historia del Perú PROFESOR: John Olivo Muñoz FECHA DE ENTREGA DEL TRABAJO: Viernes 03 de diciembre Criterio ¿Qué hacer? Puntos 1. COMENTARIO DE LA PELÍCULA. - los integrantes deben enfocar sus opiniones acerca de los temas que la película resalta, algunos de estos son: pobreza, violencia social y política, injusticia y otros que ustedes encuentren. - Para lograr esto tienen un tiempo máximo de 15 minutos y un mínimo de 10 minutos. Recuerda que de sobrepasar este tiempo se te restara 2 puntos a la nota final. 8 - Formato de entrega: DVD - Consejos: - para editar el video pedes usar el Movie Maker, Pinacle, Power Director. - O simplemente lo grabas en la Cámara y lo pasas al DVD. 2. SELECCIÓN DE ESCENA DE IMPACTO. - El equipo de trabajo debe de elegir, de forma conjunta, una escena que se mostrará en clase y que deberán de fundamentar y explicar por que eligieron esa parte. - Ejemplo: En la película JANGO nos sorprendió la escena en donde entran a un banco y llevan a acabo el asalto sin ninguna dificultad. El proceso que se sigue para su captura nos refleja como opera la policía de investigaciones (continua) 8 RECUERDA: Tienes como máximo 10 minutos. 3 ESCENIFICACIÓN Y ACTUACIÓN. - Los estudiantes deben de retratar cualquier parte de la película. Se tomará en cuenta para la calificación la escenificación ordenada y si lo presentan dentro del DVD se observará el orden y la creatividad con que actúan los personajes. 2 - Según la decisión del grupo lo publicaremos en el blog de la Pontificia Universidad Católica del Perú. - RECUERDA el tiempo máximo es de 5 minutos. 4. EL RESUMEN E INVITACIÓN A VER ESTA PELÍCULA - Recuerda es una presentación de la película, lo que se llama sinopsis (RESUMEN). 2

Trabajo de video

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Trabajo de video

TRABAJO DE VIDEO“PRESENTACIÓN DE UNA PELÍCULA PERUANA”

CURSO: Historia del PerúPROFESOR: John Olivo MuñozFECHA DE ENTREGA DEL TRABAJO: Viernes 03 de diciembre

Criterio ¿Qué hacer? Puntos

1. COMENTARIO DE LA PELÍCULA.

- los integrantes deben enfocar sus opiniones acerca de los temas que la película resalta, algunos de estos son: pobreza, violencia social y política, injusticia y otros que ustedes encuentren.

- Para lograr esto tienen un tiempo máximo de 15 minutos y un mínimo de 10 minutos. Recuerda que de sobrepasar este tiempo se te restara 2 puntos a la nota final.

8- Formato de entrega: DVD- Consejos: - para editar el video pedes usar el

Movie Maker, Pinacle, Power Director.

- O simplemente lo grabas en la Cámara y lo pasas al DVD.

2. SELECCIÓN DE ESCENA DE IMPACTO.

- El equipo de trabajo debe de elegir, de forma conjunta, una escena que se mostrará en clase y que deberán de fundamentar y explicar por que eligieron esa parte.

- Ejemplo: En la película JANGO nos sorprendió la escena en donde entran a un banco y llevan a acabo el asalto sin ninguna dificultad. El proceso que se sigue para su captura nos refleja como opera la policía de investigaciones (continua)

8

RECUERDA: Tienes como máximo 10 minutos.

3 ESCENIFICACIÓN Y ACTUACIÓN.

- Los estudiantes deben de retratar cualquier parte de la película. Se tomará en cuenta para la calificación la escenificación ordenada y si lo presentan dentro del DVD se observará el orden y la creatividad con que actúan los personajes.

2

- Según la decisión del grupo lo publicaremos en el blog de la Pontificia Universidad Católica del Perú.

- RECUERDA el tiempo máximo es de 5 minutos.

4. EL RESUMEN E INVITACIÓN A VER ESTA PELÍCULA

- Recuerda es una presentación de la película, lo que se llama sinopsis (RESUMEN).

- Si alguna vez has visitado el cine y no has tenido idea de lo que ibas a ver, se te ocurrió acercarte i ver en el panel sobre que trata una película. Es eso lo que tienes que elabora, una PRESENTACIÓN que llame la atención a quien asiste al cine y quiere ver esa película o escoger alguna para pasar el rato.

2

- PRESENTACIÓN en un fólder manila A- 4. Esto debe de estar tipeado en un máximo de una carilla en una hoja Bond.