6
Un día de clase PROFESOR: HERNÁNDEZ TORRES, Alex TEMA: Estilos de aprendizaje según Kolb INTEGRANTES: -CÁCERES LOZANO, Elda Rosabel -PORTOCARRERO ROJAS, Ana María -SALAZAR ESPINO, Barbara Liseth -SARMIENTO ORTIZ, Julissa Milagros -SILVA ROJAS, Edin Roberth

Un día de clase

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Un día de clase

PROFESOR: HERNÁNDEZ TORRES, Alex

TEMA: Estilos de aprendizaje según Kolb

INTEGRANTES:

-CÁCERES LOZANO, Elda Rosabel

-PORTOCARRERO ROJAS, Ana María

-SALAZAR ESPINO, Barbara Liseth

-SARMIENTO ORTIZ, Julissa Milagros

-SILVA ROJAS, Edin Roberth

Page 2: Un día de clase

PERSONAJES:

1) Profesora: Ana María Portocarrero Rojas

2) Alumna 1: Liseth Salazar Espino (alumna pragmática)

3) Alumna 2: Julissa Sarmiento Ortiz (alumna reflexiva)

4) Alumno 3: Roberth Silva Rojas (alumno activo)

5) Alumna 4: Elda Rosabel Cáceres Lozano (alumna teórica).

PROFESORA: Alumnos, buenos días, en la clase de hoy hablaremos sobre la comunicación verbal

Como primer punto hablaremos sobre los elementos de la comunicación.

Los elementos que intervienen en un acto de comunicación son:

-Emisor: Produce el mensaje y lo envía.

-Receptor: Recibe el mensaje y lo interpreta.

-Código: Conjunto de signos y reglas que el emisor y el receptor conocen y que sirven para codificar y decodificar el mensaje.

-Mensaje: Enunciado enviado por el emisor y recibido por el receptor.

-Canal: Medio físico por donde circula el mensaje-Situación: Circunstancias psicológicas, sociales, emocionales, etc. que rodean al “E” y al “R” y que condicionan el mensaje e influyen en su transmisión y recepción.

UN DÍA DE CLASES

Page 3: Un día de clase

-Referente: Elemento, situación real a la que se “refiere” el emisor.

-Ruido: Cualquier interferencia que, afectando a cualquiera de los demás elementos, produce el fracaso del acto de comunicación.

JULISSA: Profesora ¿qué funciones cumple el lenguaje? PROFESORA: Como segundo punto hablaremos sobre

las funciones del lenguaje son:

Función Referencial: El mensaje transmite información objetiva. El elemento destacado es el “Referente”.

Función Expresiva: El emisor manifiesta su estado de ánimo, emociones, opiniones. Predomina la subjetividad.

Función Apelativa: Se pretende obtener del receptor un comportamiento concreto. Elemento destacado el “Receptor.”

Función Fática: Se comprueba el contacto entre el E y R. Elemento destacado, el “Canal”.

Función Poética: Interesa lo que se comunica y la forma del mensaje, que se adorna. El elemento destacado el “Mensaje”.

Función Metalingüística: El mensaje se refiere al propio “Código”; que es el elemento destacado.

ELDA: Profesora yo he leído que hay funciones de la radio y son las siguientes:

Funciones de la radio: Los programas de la radio pueden cumplir alguna de estas funciones:

Función Informativa: Se ofrecen contenidos informativos acerca de nuestro entorno, mundo o realidad concreta. Aquí entran los informativos de noticias, documentales, entrevistas, reportajes.

Page 4: Un día de clase

Función Formativa: Los programas que conllevan esta función tienen como objetivo crear opinión entre los oyentes. A menudo pueden participar en ellos ofreciendo su punto de vista. Aquí entran los debates, tertulias, mesas redondas.

Función Pedagógica: Los programas tienen como función predominante transmitir algún conocimiento nuevo al oyente.

Función de Entretenimiento: Función que se da o debe darse en todos los programas. Esta función la cumplen casi todos los programas y, específicamente, los concursos, musicales, revistas radiofónicas, etc.

PROFESORA: Roberth, puedes repetir lo que dijo tu compañera Elda.

ROBERTH: Profesora, Elda dijo que la radio tiene funciones como: pedagógica, formativa, de entretenimiento.

PROFESORA: Una más y sales. LISETH: Profesora, entonces un ejemplo de código

podría ser el idioma español, ya que si dos personas hablan diferentes idiomas no pueden comunicarse.

JULISSA: Profesora me puede dar un ejemplo sobre el ruido.

LISETH: Un ejemplo de ruido en la comunicación verbal sería cuando dos personas están hablando y otra interrumpe dicha conversación.

PROFESORA: Alumnos ya no hay tiempo para más y espero que hayan comprendido la clase.