6
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua UNAN-Managua Recinto Universitario “Rubén Darío” Facultad de Ciencias e Ingenierías Departamento de Construcción Carrera de Arquitectura “III año” Historia de la Arquitectura y las Ciudades IV Tema: Arquitectura ecléctica Docente: Arq. Indira Urbina Elaborado por: Bryan José Medina López Jean Carlos Sánchez Fajardo

Arq. ecleptica de 2 inmuebles en Nic. presentacion

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Arq. ecleptica de 2 inmuebles en Nic. presentacion

Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua

UNAN-Managua

Recinto Universitario “Rubén Darío”

Facultad de Ciencias e Ingenierías

Departamento de Construcción

Carrera de Arquitectura “III año”

Historia de la Arquitectura y las Ciudades IV

Tema: Arquitectura ecléctica

Docente: Arq. Indira Urbina

Elaborado por:

Bryan José Medina López Jean Carlos Sánchez Fajardo

Fecha de entrega: 15 / Octubre / 2013

Page 2: Arq. ecleptica de 2 inmuebles en Nic. presentacion

INTRODUCCIÓN

Eclecticismo es una especie de estilo mixto en las bellas artes, cuyos rasgos son tomados de varias fuentes y estilos. En general, el término describe la combinación con un trabajo solo de una variedad de influencias - principalmente de elementos de estilos diferentes históricos en la arquitectura, la pintura, y las artes gráficas y decorativas El eclecticismo arquitectónico es una tendencia artística en arquitectura que mezcla elementos de diferentes estilos y épocas de la historia del arte y la arquitectura.

La arquitectura ecléctica, toma sus raíces en la arquitectura historicista. Si la arquitectura historicista se dedicaba más a imitar las corrientes de la antigüedad (como la grecorromana) y no a incorporarles características de otras culturas o arquitecturas, la arquitectura ecléctica se dedica principalmente a la combinación de corrientes arquitectónicas. Así, su característica principal es la de combinar dos o más estilos arquitectónicos en una nueva estructura, que a su vez, resulte algo nuevo, con características de las corrientes que toma, pero con otras nuevas.

Con base a estos conocimientos hemos realizado este informe que abarca el estudio de dos edificaciones; como tipología religiosa la Iglesia de Guadalupe y como tipología civil o edificio civil el Antiguo Hospital San Juan de Dios, ambos ubicados en este colonial y muy conocido departamento de Granada.

Para un mejor análisis de los edificios se realizan fichas para una mejor comprensión; destacando los elementos arquitectónicos en las fachadas, analizando las plantas y concentrando la información en lo más relevante en los edificios de la arquitectura ecléctica.

Page 3: Arq. ecleptica de 2 inmuebles en Nic. presentacion

OBJETIVO GENERAL:

Dar a conocer dos edificaciones de diferentes tipologías con características de la arquitectura ecléctica

OBJETIVOS ESPECIFICOS:

Indagar en la historia de los inmueblesExponer los elementos que retoman cada edificio de los distintos estilos.Realizar análisis de fachadas, estructura, sistemas constructivos, materiales, forma, función, e información detallada de los inmuebles. Concluir por que la calificamos como ecléctica.

Page 4: Arq. ecleptica de 2 inmuebles en Nic. presentacion

CONCLUSION

En base al análisis realizado a los inmuebles y a los objetivos planteados llegamos a la conclusión que:

El Hospital San Juan de Dios es un edificio muy antiguo que data de la época de la colonia. Y que combina elementos de los estilos neoclásicos y coloniales