2
Investigación Operativa I 2014 CONSULTA ¿Cuál es la Diferencia entre desigualdad e inecuación? La diferencia está en que las desigualdades no se consideran de primer o segundo grado como en el caso de las inecuaciones, aunque una desigualdad puede ser una inecuación de primer grado, no se considera como tal. De allí una inecuación es una desigualdad, pues se identifican con los símbolos ≥; ≤; <; > que dan origen a un primer miembro y un segundo miembro. ¿Qué es contorno? EL contorno es la suma de los lados o bordes de una superficie, lo que también se llama perímetro. Por ejemplo el contorno de un cuadrado de 4cm de lado es 16 cm. 1 Rosa Gavilanes B. Quinto Semestre CA.

Consulta

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Consulta

Investigación Operativa I 2014

CONSULTA

¿Cuál es la Diferencia entre desigualdad e inecuación?

La diferencia está en que las desigualdades no se consideran de primer o segundo grado como en el caso de las inecuaciones, aunque una desigualdad puede ser una inecuación de primer grado, no se considera como tal.

De allí una inecuación es una desigualdad, pues se identifican con los símbolos ≥; ≤; <; > que dan origen a un primer miembro y un segundo miembro.

¿Qué es contorno?

EL contorno es la suma de los lados o bordes de una superficie, lo que también se llama perímetro.

Por ejemplo el contorno de un cuadrado de 4cm de lado es 16 cm.

LINKOGRAFÍA:

http://recursostic.educacion.es/descartes/web/materiales_didacticos/Inecuaciones/desclasi.html

http://definicion.de/contorno/

1 Rosa Gavilanes B. Quinto Semestre CA.

Page 2: Consulta

Investigación Operativa I 2014

2 Rosa Gavilanes B. Quinto Semestre CA.