9
Significación del cuerpo y del vestido. Gabriela Mayte Aguilar Alonso Sociosemiótica Por

Cuerpo y vestido

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cuerpo y vestido

Significación del cuerpo y del vestido.

Gabriela Mayte Aguilar Alonso

Sociosemiótica

Por

Page 2: Cuerpo y vestido

1

INICIO.

ACTIVIDAD 1. El propio cuerpo.

Page 3: Cuerpo y vestido

2

Es un cuerpo que esta entre lo ectomorfo y lo

mesomorfo.

El color de piel es moreno claro, más blanco. A lo

que percibo del lugar donde vivo, es un color

común que me identifica con mi alrededor, mi

altura es de 1.56 lo cual es baja para una mujer

regular, en la fotografía uso tacones los cuales

me hacen ganar un poco más de estatura.

Mi edad es 24 años, en mi cuerpo siento 26 años

y en la psicológica 27 aproximadamente, en la

edad social considero que tengo 28 a 30 años

por lo que hago en mi trabajo y los logros que he

tenido y en la cultural 27-28 años.

Mi cabello es largo y lacio. Un tiempo usé el

cabello rapado de un lateral, lo cual me asociaba

en la sociedad a ser lesbiana, luego creció.

Uso poco maquillaje para que parezca natural. Esto es cubrir los tonos de color

que no me gustan con algo natural para lucir más auténtica aunque del todo no

lo sea.

En la imagen podemos observar que las piernas están una recta y la otra un

poco doblada, lo cual muestra una mezcla entre estabilidad y sensualidad,

según mi perspectiva.

Estoy usando un vestido con el cual muestro las partes que más me gustan

pero también oculta las que menos me gustan, es un vestido sencillo pero

elegante. En la parte del estómago es más suelto lo cual me daba confianza.

Para la ocasión era adecuado, porque era un concurso y yo era participante, lo

que me daba seguridad y presencia, al pasar a recibir el premio mostraba

integridad y compromiso hacía el hacer cine.

Me gusta modificar a través del vestido las cosas de mi que no me gustan, por

ejemplo usar escotes discretos ya que no me gusta que se fijen en mis pechos,

si no en las cosas que tengo que ofrecer sin ser el cuerpo una de ellas.

Mi cabeza significa neutralidad como interés.

Page 4: Cuerpo y vestido

3

Mi rostro como persona dice que estoy contenta, que soy una persona alegre y

trato de sonreír cada que sea posible. También es una sonrisa un poco titubeante

lo cual significa que me siento nerviosa. No siempre segura de lo que soy, o lo

que tengo para ofrecer, aún así arriesgo y aunque este titubeante me guardo los

nervios y sonrío.

Page 5: Cuerpo y vestido

4

LO QUE ME GUSTA Y NO DE MI

Lo que me gusta y lo que no me gusta de mi.

De A a F Lo que me gusta

De 1 a 5 Lo que no me gusta

A

B

C

D

E

F

1

2

3

4

5

Page 6: Cuerpo y vestido

5

A las partes que más les dedico tiempo es a mi rostro, que este humectado. Mi

piel es muy importante, me cuido mucho del sol y de que este bien cuidada. Mis

piernas como es la parte que más me gusta le dedico esfuerzo, andando en

bicicleta.

De mis partes que menos me gusta en mi estomago pero no hago nada para

cambiarlo, podría hacer abdominales y marcar mejor pero le estoy dedicando

más tiempo a aceptarme más ya que en el pasado me ha costado mucho

modificarlo.

Mi imagen es positiva a partir de los elementos que he analizado, solo creo que

a veces mi forma de vestir es negativa, reflejo apatía y me da flojera dedicarle

más tiempo a mi apariencia. Pero cuando le dedico un poco más de tiempo y no

a estar super arreglada, si no sentirme comoda coinciden mis actitudes con mi

cuerpo y vestido.

Page 7: Cuerpo y vestido

6

Lo que más me gusta de ellas.

Lo que me gusta y lo que no me gusta de ellas.

De A a F Lo que me gusta

De 1 al 4 Lo que no me gusta

Puse lo que me gusta de ellas, porque me siento atraida por el sexo femenino. Y

en comparación con lo que me gusta y disgusta de mi hay varias diferencias, lo

que más me disgusta de mi es mi estomago que es lo que más me gusta en una

mujer, pero ya en los siguientes son muy parecidos, en lo que más me gusta y

cuido de mi, es lo que encuentro más atractivo en ellas.

A

B

C

D

E

F

1

2

3

4

Page 8: Cuerpo y vestido

7

Vestido y construcción de imagen.

06/Julio/2014.

Nombre. Gabriela Mayte Aguilar Alonso

1. Observar las imágenes que se presentan y reconoce las funciones que cumple el uso del vestido. Escribe un sí o un no si consideras que se presenta o no la función mencionada.. En lista los accesorios que utiliza la persona y el significado que asocias con el color de la indumentaria.

2. Sobre la ropa.

a) La ropa que nunca te pondrías. Estoperoles b) La ropa que más te gusta. La cómoda, suelta. c) El color que no te gusta en la ropa. Rojo d) El color que más te gusta en la ropa. Café, verde. e) Los accesorios que más utilizas. Ninguno f) La imagen que crees que proyectas a través de tu ropa, colores y

accesorios. Paciencia, tranquilidad. g) Imagen que no te gustaría proyectar por la ropa que usas. Ser

descuidada y sucia. h) Lo que más cuidas de tu imagen. Mi presencia. i) Lo que más descuidas de tu imagen. Mi cabello 3. Sobre tu infancia.

a) Quién te indicaba cómo tenias que vestirte. Mi madre b) Qué ropa te gustaba más. Jeans c) Qué ropa no te gustaba, y la tenías que utilizar. Vestidos d) Que te prohíban respecto al vestir. No usar ropa.

4. Sobre los otros(as)

a) Te gusta cuando se viste con sentido de combinar colores b) Y te gusta que utilice colores como. Amarillo, blanco. c) Y que se pongan accesorios como. Aretes. d) No te gusta que se pongan ropa como muy ajustada e) Tampoco que usen colores como negros

f) Ni accesorios que te desagradan como gorras.

Page 9: Cuerpo y vestido

8

Ballet.

La danza como el ballet es una danza

estilizada, en la cual cada movimiento

esta cuidado para lucir estético.

Representa sobre todo clase y buen

gusto.

Tanto para quien la práctica como para

quién la aprecia.

No es una danza sexual como otras, ni

tampoco ruda o fuerte como algunas

danzas de algunas culturas.

El ballet se distingue por ser sutil. Por la

figura de los bailarines los cuales

siempre son delgados representan el

estándar de lo que tienen que ser los

cuerpos tanto del hombre como de la

mujer.

También los colores que usan son

colores crema, que no son agresivos, en

ellos el color a veces puede tener negros

los cuales les brindan un poder superior

al de la bailarina.