6
DIDÁCTICA DIRIGIDA POR ÁREA DE CONOCIMIENTO BLOG SOBRE EXPERIENCIAS EN AMBIENTES LÚDICOS DE APRENDIZAJE Asesor: LEONARDO DAVID GLASSERMAN MORALES Alumno: Francisco Javier García González Mat. 12001988

Didactica dirigida presentacion de actividad

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Didactica dirigida presentacion de actividad

DIDÁCTICA DIRIGIDA POR ÁREA DE

CONOCIMIENTOBLOG SOBRE EXPERIENCIAS EN AMBIENTES LÚDICOS DE APRENDIZAJE

Asesor: LEONARDO DAVID GLASSERMAN MORALES

Alumno: Francisco Javier García González

Mat. 12001988

Page 2: Didactica dirigida presentacion de actividad

Objetivo(s) específico(s) establecido(s) en la planeación didáctica.

1. Se presenta la nueva dinámica para reforzar los conocimientos

adquiridos por medio del JUEGO, como herramienta Lúdica de

aprendizaje, se pretende utilizarlo como medio de reafirmación por

medio de preguntas, se trabajara con la OCA, ese clásico juego que

muchas veces nos ha reunido en familia,

2. Lo utilizaremos para formar equipos de trabajo fortaleciendo el

trabajo en equipo por medio de una competencia de conocimientos

3. Se pretende la formulación de preguntas sobre el tema al momento

de contestar correctamente en equipo, se podrá avanzar las

casillas que se ha obtenido una vez lanzados los dados..

Page 3: Didactica dirigida presentacion de actividad

Explica brevemente en qué consiste la clase.

Esta clase se puede proponer para varias materias donde se tiene que reforzar la parte teórica, en esta clase se pretende la utilización de las herramientas lúdicas a nuestro alcance con la finalidad de reafirmar los conocimientos.Una vez que se desarrolla la clase mediante teoría, intercambio de ideas y exposición por parte del docente, pasamos a la fase de actividad didáctica.

Se formulan preguntas sobre el tema al momento de contestar correctamente en equipo, se podrá avanzar las casillas que se ha obtenido una vez lanzados los dados. Se formaron equipos de trabajo, los cuales van a competir por ganar la competencia, el equipo que llegue en primer lugar a la casilla final es el ganador, se trabaja de la siguiente manera:

Page 4: Didactica dirigida presentacion de actividad

Dinámica de la actividad didáctica.

La dinámica fue la siguiente:• Se formaron 3 equipos de competencia formados por tres integrantes cada

uno.• Los equipos se formaron al azar, se asignado aleatoriamente a los

integrantes por medio del conteo.• Cada uno de los equipos tuvo un nombre o color asignado que fue el que los

identifico durante la duración del juego.• Por medio de la tecnología se tiraron los dados para poder obtener un

número de puntos que se jugaron o que estaban en juego para avanzar en su turno.

• Estos puntos fueron las casillas que avanzaría el equipo, siempre y cuando hallan contesten correctamente la pregunta de conocimientos específicos en el tema a abordado.

• El equipo de alumnos que contesto correctamente durante su turno avanzo las casillas correspondientes al número de puntos en juego, en el caso de que la respuesta fue errónea, perdieron su turno y el siguiente grupo lanzaron los dados nuevamente.

• El equipo que llego primeramente a la meta fue el ganador.

Page 5: Didactica dirigida presentacion de actividad

Resultados obtenidos derivados de la puesta en práctica de la clase de la actividad didáctica.

Durante el desarrollo de las actividades, los alumnos experimentan una seria de sensaciones muy complejas, ya que si sienten con libertar de expresarse ya que se rompe con la “rutina” de clase y se realizan actividades distintas, se sienten con la necesidad de trabajar en equipo, con las ganas de ser mejores y con la necesidad de aprender, se demuestra que las actividades didácticas deben de estar presentes en los ambientes educativos ya que promoverán valores y enseñanzas a los estudiantes y brindaran herramientas practicas a los docentes que están preocupados por ser mejores día a día.Los resultados tangibles en los estudiantes durante las actividades son:• Se logro que los alumnos trabajaran de una manera comprometida y

responsable.• Se logro que los integrantes del grupo se coordinaran para dividirse en

equipos de trabajo ( delegaron responsabilidades).• SE logro el trabajo en equipo.• Se detono el aprendizaje por medio de preguntas y de respuestas a los

interrogantes de acuerdo al tema.• Confianza en si mismo al momento de participar y sentirse parta de.

Page 6: Didactica dirigida presentacion de actividad

Reflexión sobre la práctica: ¿Qué modificaciones harías en caso de ser necesario?

Es importante el reconocer que este tipo de actividades son completamente necesarias en los nuevos ambientes de aprendizaje, las actividades lúdicas deben ser un pilar para el desarrollo integral de los alumnos, al promover los conocimientos y los valores íntegros del individuo, como honestidad, responsabilidad, trabajo en equipo, humildad, etc. Esos valores que se han perdido a los largo del tiempo y que es necesario rescatar.Como lo comente estas actividades son para fortalecer y reforzar los conocimientos adquiridos en una materia, paro también en el desarrollo del alumno y del docente en esa relación tan necesario en el circulo de enseñanza-aprendizaje, se forja la confianza que debe de tener el alumno con el docente.

Todo en la vida se puede mejorar, uno de los punto que podríamos mejorar seria la actualización rutinaria de actividades, es decir, contar con un portafolio de actividades multitarea que podamos aplicar a diferentes tipos de materia, además reforzaríamos los materiales con materiales llamativos e interesantes para los docentes y alumnos.

Hay mucho trabajo pro realizar, pero con el compromiso de cada uno de nosotros podremos crecer como docentes y realizar los sueños de nuestros alumnos.