7
Ejercicio practica t de student Estadistica Ana Belén García Martín

Ejercicio practica t de student

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ejercicio practica t de student

Ejercicio practica t de student

Estadistica Ana Belén García Martín

Page 2: Ejercicio practica t de student

1º crear variables en R studio y matriz de datos

Page 3: Ejercicio practica t de student

2º importar matriz de datos a R commander 5º hacer el estadístico t student3º crear una variable (después-antes)4º hacer test de shapiro para ver si sigue la curva normal

Page 4: Ejercicio practica t de student

Comentarios sobre el test de shapiro y T de student Para poder aplicar el estadístico T de student es necesario que al menos 1 de las variables sea cuantitativa y que ésta siga una distribución Normal, para comprobar esto último utilizamos el test de shapiro-wilk, donde nos fijamos en el el p-value, en este caso el resultado es 0.7225, que quiere decir que esta variable sigue una distribución normal y podemos aplicar el T de studentAplicamos T de student y de nuevo observamos el p-value que es 0.03, al ser menor de nuestro margen de error, aceptamos que ambas variables tienen relación entre ellas, y dicha relación es estadísticamente significativa

Page 5: Ejercicio practica t de student

6º realiza dos blox-plot con las variables antes y después e interprétalos

Page 6: Ejercicio practica t de student

Interpretación de ambos gráficos blox-plot

• Como podemos observar en los dos gráficos anteriores, ha cambiado la posición de la mediana(valor central el cual divide al total de los datos en dos mitades iguales en cantidad), por lo cual podemos decir que al variar la mediana varían también la cantidad de sujetos que estén en un cuartil u otro. Además si le buscamos un ejemplo a este hecho podría ser que la cantidad de azúcar en gramos a variado después de una intervención para prevenir problemas desarrollados por un consumo excesivo de azúcar en la ingesta de alimentos. Sabemos que ha mejorado porque la mediana se sitúa en un valor más pequeño y porque además hay menos personas que consuman cantidades entre 50 y 30 gr de azúcar

Page 7: Ejercicio practica t de student

7ºhacer un resumen de los datos de las dos variables en R studio

• En este resumen vemos: valor mínimo, 1º cuartil, mediana, media, 3º cuartil y valor máximo.

• En conclusión, la intervención producida para disminuir la ingesta de azúcares ha sido efectiva porque como vemos, la media de la consumución ha disminuidoy los valores máximos también.