4
1 1. En el modelo IS-LM, si la demanda de inversión es completamente inelástica respecto a variaciones en el tipo de interés. a) Una reducción de la cantidad de dinero afectara negativamente al nivel de renta b) Un aumento del gasto público reducirá el tipo de interés c) Un aumento de la cantidad de dinero no afectara el nivel de renta d) Una reducción de los impuestos no tendrá efecto sobre el nivel de renta de la economía 2. Supongamos una economía descrita por el modelo IS-LM, donde el nivel de renta de equilibrio inicial es inferior al equilibrio. Si el gobierno quiere aumentar el nivel de renta sin que se reduzca el de inversión, la política adecuada será: a) Si la inversión es completamente insensible al tipo de interés, podría utilizar cualquier política monetaria expansiva b) Si la demanda de dinero es infinitamente elástica al tipo de interés, podría utilizar cualquier política fiscal expansiva 3. La pendiente de la curva LM será tanto menor: a) Menor sea la sensibilidad de la inversión al tipo de interés b) Menor sea la sensibilidad de la demanda de dinero al tipo de interés c) Mayor sea la sensibilidad de la demanda de dinero al nivel de renta d) Mayor sea la sensibilidad de la demanda de dinero al tipo de interés 4. Suponga una economía descrita por el modelo IS LM. Ante un incremento del gasto público. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta? a) Si las autoridades monetarias mantienen constante el tipo de interés, aumentara el consumo privado, manteniendo constante los niveles de inversión b) Si la elasticidad de demanda de dinero respecto al tipo de interés es infinita, la inversión y el consumo privado no se verán afectados c) Si la elasticidad de demanda de dinero al tipo de interés es nula, la inversión privada disminuirá, permaneciendo constante el nivel de consumo privado. 5. Considere la siguiente versión numérica del modelo IS-LM: Se sabe que la propensión marginal a consumir es de 0,5, el consumo autónomo es de 400 u.m. o unidades monetarias, el gasto de gobierno 200 u.m. y los impuestos de 200 u.m. Además, el nivel de inversión depende del tipo de interés y del nivel de producción de equilibrio, es decir de la forma siguiente: I = I− bi+ 0,1Y Dónde: la inversión autónoma es 1700 u.m..la sensibilidad de la inversión ante cambios en el tipo de interés es de 4000. En el mercado de dinero se tiene: Sensibilidad de la demanda de dinero ante cambios en la renta (0.5) y Sensibilidad de la demanda de dinero ante cambios en el tipo de interés (7500), Oferta monetaria real es de 500 u.m. a) Halle la ecuación IS Y LM, y el equilibrio (producción y el tipo de interés de equilibrio). b) Halle los valores de equilibrio del gasto de consumo y del gasto de inversión y verifique el valor de Y que ha obtenido sumando C, I y G. c) Suponga ahora que el gasto público aumenta en 500 u.m. Halle de nuevo Y, i, C, I y verifique de nuevo que Y = C + I + G en condiciones de equilibrio. Resuma los efectos de la política fiscal expansiva de la parte f indicando qué ha ocurrido con Y, i, C, I. d) Suponga ahora que la oferta monetaria aumenta en 500 u.m. Halle de nuevo Y, i, C e I. Una vez más verifique que Y = C + I + G en condiciones de equilibrio. Resuma los efectos de la política monetaria expansiva indicando qué ha ocurrido con Y, i, C, I. 6. Considere el siguiente modelo IS-LM:

Ejercicios propuestos IS-LM

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ejercicios propuestos IS-LM

1

1. En el modelo IS-LM, si la demanda de inversión es completamente inelástica respecto a variaciones en el tipo de interés. a) Una reducción de la cantidad de dinero afectara negativamente al nivel de renta b) Un aumento del gasto público reducirá el tipo de interés c) Un aumento de la cantidad de dinero no afectara el nivel de renta d) Una reducción de los impuestos no tendrá efecto sobre el nivel de renta de la economía

2. Supongamos una economía descrita por el modelo IS-LM, donde el nivel de renta de equilibrio inicial es inferior al equilibrio. Si el gobierno quiere aumentar el nivel de renta sin que se reduzca el de inversión, la política adecuada será: a) Si la inversión es completamente insensible al tipo de interés, podría utilizar cualquier política

monetaria expansiva b) Si la demanda de dinero es infinitamente elástica al tipo de interés, podría utilizar cualquier política

fiscal expansiva 3. La pendiente de la curva LM será tanto menor:

a) Menor sea la sensibilidad de la inversión al tipo de interés b) Menor sea la sensibilidad de la demanda de dinero al tipo de interés c) Mayor sea la sensibilidad de la demanda de dinero al nivel de renta d) Mayor sea la sensibilidad de la demanda de dinero al tipo de interés

4. Suponga una economía descrita por el modelo IS – LM. Ante un incremento del gasto público. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta? a) Si las autoridades monetarias mantienen constante el tipo de interés, aumentara el consumo privado,

manteniendo constante los niveles de inversión b) Si la elasticidad de demanda de dinero respecto al tipo de interés es infinita, la inversión y el

consumo privado no se verán afectados c) Si la elasticidad de demanda de dinero al tipo de interés es nula, la inversión privada disminuirá,

permaneciendo constante el nivel de consumo privado. 5. Considere la siguiente versión numérica del modelo IS-LM:

Se sabe que la propensión marginal a consumir es de 0,5, el consumo autónomo es de 400 u.m. o unidades monetarias, el gasto de gobierno 200 u.m. y los impuestos de 200 u.m. Además, el nivel de inversión depende del tipo de interés y del nivel de producción de equilibrio, es decir de la forma siguiente: I = I− bi+ 0,1Y Dónde: la inversión autónoma es 1700 u.m..la sensibilidad de la inversión ante cambios en el tipo de interés es de 4000. En el mercado de dinero se tiene: Sensibilidad de la demanda de dinero ante cambios en la renta (0.5) y Sensibilidad de la demanda de dinero ante cambios en el tipo de interés (7500), Oferta monetaria real es de 500 u.m.

a) Halle la ecuación IS Y LM, y el equilibrio (producción y el tipo de interés de equilibrio). b) Halle los valores de equilibrio del gasto de consumo y del gasto de inversión y verifique el valor de

Y que ha obtenido sumando C, I y G. c) Suponga ahora que el gasto público aumenta en 500 u.m. Halle de nuevo Y, i, C, I y verifique de

nuevo que Y = C + I + G en condiciones de equilibrio. Resuma los efectos de la política fiscal expansiva de la parte f indicando qué ha ocurrido con Y, i, C, I.

d) Suponga ahora que la oferta monetaria aumenta en 500 u.m. Halle de nuevo Y, i, C e I. Una vez más verifique que Y = C + I + G en condiciones de equilibrio. Resuma los efectos de la política monetaria expansiva indicando qué ha ocurrido con Y, i, C, I.

6. Considere el siguiente modelo IS-LM:

Page 2: Ejercicios propuestos IS-LM

2

a) Halle la ecuación correspondiente a la curva IS. b) Halle la ecuación correspondiente a la curva LM. c) Halle la producción real de equilibrio. d) Halle el tipo de interés de equilibrio. e) Halle los valores de equilibrio de C e I y verifique el valor de Y que ha obtenido

sumando C, I y G. f) Suponga ahora que la oferta monetaria aumenta a M / P =1840. Halle Y, i, C e I y explique

verbalmente los efectos de una política monetaria expansiva. g) Suponga de nuevo que M/P es igual a 1600 y que el gasto público aumenta a G=400. Resuma los

efectos que produce una política fiscal expansiva en Y, i y C. h) Resuelva este problema únicamente si ya ha resuelto el 3. Sin hallar Y e i, ¿puede saber si una

política fiscal contractiva aumentará o reducirá I? Para verificar su respuesta, suponga que todas las variables exógenas tienen los valores iniciales y halle la inversión suponiendo que el gasto público disminuye a G=100.

7. En el contexto del modelo IS-LM suponga una economía cerrada definida por los siguientes parámetros: Componentes del gasto autónomo: C0=200, I0=250, G0=200, TR0=100 Propensión marginal a consumir: c = 0.6 Tipo impositivo: t = 0.25 Sensibilidad de la inversión ante cambios en la renta: a = 0.1 Sensibilidad de la inversión ante cambios en el tipo de interés: b=1000 Sensibilidad de la demanda de dinero ante cambios en la renta: k=1.4 Sensibilidad de la demanda de dinero ante cambios en el tipo de interés: h=400 Oferta nominal de dinero: M=2000 Nivel de precios: P=1 a) Deduzca los niveles de equilibrio del nivel de producción y tipo de interés, así como los niveles de

equilibrio para cada uno de los componentes de la demanda agregada y las fuentes de financiación de la inversión.

b) Analice el efecto derivado de un incremento del tipo impositivo hasta el 30% (t’=0.3) sobre todas las variables endógenas del modelo. Represente gráficamente y explique detalladamente el proceso de ajuste al nuevo equilibrio (teniendo en cuenta que la producción tarda en responder a las variaciones en los niveles de ventas mientras que los tipos de interés reaccionan inmediatamente a los cambios de la oferta y la demanda de dinero). Compare los valores iniciales de equilibrio con los obtenidos tras el incremento del tipo impositivo, haciendo especial hincapié en las causas que han provocado los cambios en los componentes de la DA, así como en el ahorro público y privado.

c) ¿Qué le hubiera pasado al nivel de producción como consecuencia del incremento del tipo impositivo si b hubiera sido 1100 en lugar de 1000? Razone su respuesta.

d) ¿Qué le hubiera pasado al nivel de producción como consecuencia del incremento del tipo impositivo si k hubiera sido 1,5 en lugar de 1,4? Razone su respuesta.

e) ¿Qué le hubiera pasado al nivel de producción como consecuencia del incremento del tipo impositivo si h hubiera sido 500 en lugar de 400? Razone su respuesta

f) ¿Qué le hubiera pasado al nivel de producción como consecuencia del incremento del tipo impositivo si a hubiera sido 0.15 en lugar de 0.1? Razone su respuesta

8. Considere el siguiente modelo IS-LM: C = 400 + 0.5 Yd I = 700 - 4000 i +0.1 Y

Page 3: Ejercicios propuestos IS-LM

3

G = 200 T = 200 (M/P)d= 0.5 Y – 7500 i (M/P)s= 500

Calcule: a) La ecuación de la relación IS. b) La ecuación de la relación LM. c) El equilibrio del modelo IS-LM. d) El valor del consumo y de la inversión en el equilibrio. e) Suponga ahora que el gasto público aumenta en 500, es decir, alcanza el valor de 700. Calcule Y, i, C

e I en el nuevo equilibrio del modelo. ¿Es una política fiscal restrictiva o expansiva? f) Suponga que partiendo de los datos iniciales, la oferta monetaria en términos reales aumenta en 500,

es decir, alcanza el valor de 1000. Calcule los nuevos valores en equilibrio de Y, i, C e I. g) Si se produjesen en el mismo instante las dos políticas anteriores, ¿cuál sería el equilibrio?

9. Suponga que la economía está caracterizada por las siguientes ecuaciones de comportamientos:

Consumo: C = 150 + 0.6(Y -T) Inversión: I = 400 + 0.2Y - 200i Gasto público: G = 50 Impuestos: T = 50 Demanda de dinero: M = P(0.5Y - 20000i) Oferta de dinero: M = 400 Nivel de precios: P = 1 a) Obtener y dibujar la curva IS y la curva LM. b) Halle la producción real y el tipo de interés de equilibrio. c) El Banco Central desea cambiar el nivel de producción de equilibrio a 2770. Que cambio en la

oferta de dinero sería requerido? d) Que cambio en el gasto público seria requerido para cambiar el nivel de producción de

equilibrio a 2770 si la oferta de dinero fuera mantenida en 400? 10. ¿Cuáles de las siguientes afirmaciones son verdaderas y cuáles son falsas? Justifique utilizando el

álgebra y los gráficos correspondientes. a) “Cuanto mayor sea la tasa impositiva menor será la pendiente de la curva IS”. b) “Cuanto más sensible sea la demanda real de dinero a la tasa de interés, mayor pendiente tendrá la

curva LM”. c) ¿Cómo impacta en el mercado de dinero un aumento del ingreso (Y)?2 Justifique su respuesta

económicamente, utilizando el álgebra y el gráfico correspondientes.

11. Modelo IS-LM: Suponga el siguiente modelo:

a) Determine las curvas IS-LM

Page 4: Ejercicios propuestos IS-LM

4

b) Si i =14%, (i = 14) estime y grafique la función de DA. Para tal caso, cuálsería la producción de equilibrio.

c) En el modelo keynesiano simple, diga ¿cuánto debería incrementar el Gastodel Estado si desea que el ingreso se incremente en 100?

d) Explique porqué el ingreso del inciso a) no es el de equilibrio cuando setoma el modelo IS-LM completo.

e) Diga cuáles son el ingreso de equilibrio, el consumo, el déficit público y lainversión de equilibrio

12. Conteste usando siempre como referencia la ecuación inicial.

Sea:

a) Encuentre y grafique la función de la DA. b) Encuentre el multiplicador y el ingreso de equilibrio. c) Encuentre y grafique la función de la IS. d) Si el gobierno decide incrementar su gasto en 100 ¿Qué sucede en losincisos

b) y c)?

e) Si el gobierno decide incrementar la tasa impositiva ¿Qué sucede en losincisos a) y b)?

f) Si el valor de “b” en la función de inversión fuese cero, encuentre Y grafiquela ecuación de IS.

g) Suponga que la demanda de saldos reales es L = 1/3Y – 1200i . Grafíquela y explíquela.

h) Si la oferta monetaria real es 300=P/Mdiga cuál es la ecuación de la curva LM y grafíquela.

i) ¿Cómo se modifica la LM si la sensibilidad de la tasa de interés es nula?