7

Click here to load reader

El cáncer

  • Upload
    buesa

  • View
    66

  • Download
    3

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El cáncer

El cáncer

Por Nacho Buesa y Ignacio Breton.

Page 2: El cáncer

¿Qué Causa el Cáncer?

• El cáncer muchas veces se percibe como una enfermedad que ataca sin razón alguna. Aunque los científicos aún no conocen todas las razones de ello, muchas de las causas del cáncer ya han sido identificadas. Además de los factores intrínsicos, tales como la herencia, dieta y hormonas, los estudios científicos señalan hacia la existencia de factores extrínsecos clave que contribuyen al desarrollo del cáncer: las substancias químicas (por ejemplo, el fumar), la radiación y virus o bacterias.

Page 3: El cáncer

Tipo de cáncer Agente carcinógeno ¿Cómo prevenirlo?

Cáncer de piel Radiaciones ultravioleta Tomar adecuadamente el sol

Cáncer de pulmón, de

riñón, mesotelioma,

de hígado, de piel

Cromo, níquel, cobalto, asbesto, plomo, arsénico Seguir medidas de seguridad en el trabajo(CEEC)

Cáncer de pulmón y testículo

Hidrocarburos aromáticos policíclicos (humo de tabaco, hollín, alquitrán, petróleo…)

Evitar el consumo de tabaco y seguir medidasde seguridad en el trabajo (tabaco)

Cáncer de hígado,

estómagoNitrosaminas Evitar el cosumo excesivo de ahumados y embutidos

(alimentación)

Cáncer de cuello uterino Virus del Papiloma Humano (VPH) Consultar con el ginecólogo (diagnóstico precoz)

Cáncer de hígado Virus de la hepatitis B (VHB)

Cumplir el calendario de vacunación y, para población de riesgo, utilización de jeringuillas desechables y preservativo

en las relaciones sexuales (CEEC)

Cáncer de estómago Helicobacter pylori (bacteria) Tratamiento antibiótico (CEEC)

Tipos , prevención y agente cancerígeno

Page 4: El cáncer

Tipos de Cáncer• Cáncer cervical • Cáncer de células de transición de la pelvis renal y del uréter• Cáncer de colon, recto y ano• Cáncer de conducto biliar• Cáncer de esófago• Cáncer de hígado• Cáncer de la corteza suprarrenal• Cáncer de la hipofaringe• Cáncer de la laringe y la hipofaringe• Cáncer de la nasofaringe• Cáncer de la uretra

• Cáncer de la vejiga• Cáncer de ovario• Cáncer de páncreas• Cáncer de piel• Cáncer de próstata• Cáncer de pulmón• Cáncer de riñón• Cáncer de seno• Cáncer de seno en los hombres• Cáncer de testículo• Cáncer de timo• Cáncer de tiroides

Page 5: El cáncer

Año 2002:10.9 millones de nuevos casos en el mundo 24.6 millones de personas viven con

cáncer

• Tipos de cáncer• El cáncer de pulmón mata más gente que cualquier otro tipo de

cáncer.• Más hombres que mujeres enferman de cáncer de pulmón,

estómago, garganta y vejiga.• El cáncer causado por infecciones, como lo es el del hígado,

estómago y cuello uterino, tiene mayor prevalencia en los países en desarollo.

• En los países más ricos son más comunes los cánceres de próstata, mama y colon que en los países más pobres.

• Detectados precozmente los cánceres como el de mama, cuello uterino, próstata, colon y piel se pueden curar.

Page 6: El cáncer

Se estima que en 2020 el cáncerpodría matar a10.3 millones

de personas, si no actuamos ya• Tendencias• En los países en desarrollo y

en los países de industrialización reciente se observan las mayores tasas de aumento del cáncer.

• El aumento relativo ha sido menor en algunos países industrializados en los que ha disminuido el consumo de tabaco y donde la población está adoptando estilos de vida más saludables.

Page 7: El cáncer