8

Click here to load reader

El Movimiento Obrero

  • Upload
    jamm10

  • View
    387

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El Movimiento Obrero

EL MOVIMIENTO OBRERO

Luis Miguel Santofimia González 1ºBACH B

Page 2: El Movimiento Obrero

INTRODUCCION:El Movimiento Obrero es un movimiento social que se llevó a cabo durante la Revolución Industrial S.XIX. Se trata de una respuesta agresiva por parte del proletariado (los obreros) hacia los empresarios burgueses, que los explotaban sometiéndolos a largas jornadas laborales a cambio de un sueldo miserable.

Page 3: El Movimiento Obrero

ANTECEDENTES:• Surgen en Inglaterra.• Concentración

proletaria en los núcleos industriales.

• La situación real del lugar de trabajo.

• Salarios bajos en relación a la actividad laboral. 

• El empleo de mujeres y niños.

Page 4: El Movimiento Obrero

CLASES SOCIALES:

Nobleza sin privilegiosLos élites dirigentes: Se asocia a la burguesía

Industria ALTA Banca

Comercio Abogados

Burguesía: MEDIA Ingenieros Intelectuales

Pequeños comerciantes PEQUEÑA Artesanos Empleados

Page 5: El Movimiento Obrero

CLASES SOCIALES: Grupo social menos beneficiado

El campesinado: Mano de obra en industria

Reivindicaciones Duras condiciones

laborales Protestas

Proletariado: Niños En peor situación Mujeres

Inmigrantes

Page 6: El Movimiento Obrero

INCIDENCIA:-Richard Arkwright y sus socios ponen en marcha la primera fábrica de la historia.

-Las nuevas relaciones laborales entre patrón y obrero acabaron generando conflictos, que se caracterizaron por dos corrientes reivindicativas:

◦ Uno tuvo sus raíces en puras necesidades de subsistencia, lo que causó motines e insurrecciones violentas. ◦ Surgieron nuevos conflictos como consecuencia de nuevas estrategias de lucha para conseguir derechos laborales, entre ellos las huelgas. 

Page 7: El Movimiento Obrero

ORIGENES:

 Ludismo: Algunos trabajadores protestaron destruyendo máquinas, pues las consideraban culpables de su situación.

Sindicalismo: Los sindicatos nacieron con el fin de dar respuesta a

los problemas para la mecanización.

Page 8: El Movimiento Obrero

ORIGENES: Cartismo: Este termino procede de la “Carta del pueblo” documento enviado al parlamento británico en 1838. Este movimiento duro una década.

La situación española: En 1839 se crea en Barcelona la primera asociación de tejedores. También se produjeron revuelta contra las máquinas 1821-1823.