10

Click here to load reader

Estatuto FOP

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Estatuto FOP

ESTATUTOS SOCIALES DE LA FEDERACIÓN ODONTOLÓGICA DEL

PERÚ

TITULO I:

DENOMINACIÓN, DOMICILIO Y DURACIÓN

ARTÍCULO PRIMERO.- LA ASOCIACIÓN CIVIL QUE SE CONSTITUYE ES UNA PERSONA JURÍDICA SIN FINES DE LUCRO

DENOMINADA “FEDERACIÓN ODONTOLÓGICA DEL PERÚ”, PODRÁ UTILIZAR LA SIGLA “FOP”. SE RIGE POR EL PRESENTE Y EL

CÓDIGO CIVIL.

ARTÍCULO SEGUNDO.- EL DOMICILIO PRINCIPAL DE LA FOP SERÁ LA CIUDAD DE LIMA, ESTABLECIÉNDOSE FILIALES EN

OTROS DEPARTAMENTOS DEL PERÚ.

ARTÍCULO TERCERO.- LA DURACIÓN DE LA FOP ES INDETERMINADA, INICIANDO SUS ACTIVIDADES EL DIEZ DE MAYO DE MIL

NOVECIENTOS NOVENTA Y UNO.

TITULO II

DE LOS PRINCIPIOS

ARTÍCULO CUARTO.- LA FOP CONSIDERA QUE LA REALIZACIÓN TOTAL DEL SER HUMANO DENTRO DE UNA SOCIEDAD

COMUNITARIA Y SOLIDARIA, CONSTITUYE EL FIN SUPERIOR DE LA MISMA, Y QUE, EN CONSECUENCIA, ES DEBER DE TODOS

TRABAJAR Y LUCHAR POR EL ESTABLECIMIENTO DE LAS CONDICIONES QUE HAGAN POSIBLE ESA FINALIDAD Y TRAVÉS DE

CAMBIOS ECONÓMICOS, SOCIALES, POLÍTICOS, JURÍDICOS Y CULTURALES.

ARTÍCULO QUINTO.- LA FOP PROCLAMA SU COMPROMISO GREMIAL PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA SOCIEDAD, AJENA A

TODA FORMA DE DISCRIMINACIÓN, MARGINACIÓN O DEPENDENCIA EN BASE DE LA PARTICIPACIÓN DE LAS GRANDES

MAYORÍAS Y EL RESPETO A LAS MINORÍAS, BASADAS EN EL PLURALISMO ECONÓMICO DONDE LA AUTOGESTIÓN SEA

PRIORITARIA.

ARTÍCULO SEXTO.- LA FOP SE SUSCRIBE COMO UN PARTICIPANTE ACTIVO EN LA LUCHA CONTRA TODAS LAS FORMAS DE

OPRESIÓN, EXPLOTACIÓN E INJUSTICIA SOCIAL, CUALQUIERA SEA SU NATURALEZA.

TITULO III

FINES Y OBJETIVOS

ARTÍCULO SÉPTIMO.- LA FOP TIENE POR FINALIDADES EXCLUSIVAS, REPRESENTAR Y DEFENDER LOS DERECHOS

GREMIALES Y PROFESIONALES DE LOS CIRUJANO DENTISTAS DEL PERÚ, BRINDAR ASISTENCIA SOCIAL, PROMOVER LA

EDUCACIÓN Y EL DESARROLLO CIENTÍFICO, DE MANERA INDIVIDUAL O REUNIDOS EN ASOCIACIONES CREADAS A NIVEL

NACIONAL PARA TAL FIN.

PARA EL CUMPLIMIENTO DE ESTAS FINALIDADES, LA FOP PODRÁ:

A) REPRESENTAR LOS INTERESES PROFESIONALES Y GREMIALES DE LOS CIRUJANOS DENTISTAS MEDIANTE LA

DEFENSA GREMIAL DE SUS DERECHOS E INTERESES PROFESIONALES, EL LOGRO DE SUS REIVINDICACIONES

SOCIALES Y ECONÓMICAS QUE HAGAN POSIBLE UNA VIDA DIGNA PARA ELLOS Y SUS FAMILIAS, EL FOMENTO DE LA

ORGANIZACIÓN PARA QUE PARTICIPEN Y UTILICEN TODOS LOS MEDIOS QUE LES PERMITAN MEJORAR SUS

CONDICIONES DE VIDA TRABAJO Y SALUD, EL FOMENTO DEL MAS ALTO SENTIDO GREMIAL Y COHESIÓN ENTRE SUS

MIEMBROS, EL ENCAUZAMIENTO DE LAS RELACIONES DE SOLIDARIDAD, COOPERACIÓN Y COMPAÑERISMO ENTRE

Page 2: Estatuto FOP

LOS AGREMIADOS, Y EL ACRECENTAMIENTO DE SUS VÍNCULOS CON LAS INSTITUCIONES GREMIALES Y

CULTURALES, NACIONALES E INTERNACIONALES EN FUNCIÓN A SU NATURALEZA.

B) BRINDAR ASISTENCIA SOCIAL MEDIANTE EL MEJORAMIENTO DE LAS CONDICIONES HUMANAS, SOCIALES Y

ECONÓMICAS DE LOS ASOCIADOS, Y LA PROMOCIÓN DE LOS SISTEMAS QUE GARANTICEN LA SEGURIDAD SOCIAL

PARA SUS MIEMBROS.

C) PROMOVER LA EDUCACIÓN ORIENTADA A LA SALUD BUCAL Y CORPORAL EN BENEFICIO DE LOS PACIENTES Y LA

COMUNIDAD, EN COORDINACIÓN CON LAS UNIDADES DE DOCENCIA ODONTOLÓGICA DEL LAS ENTIDADES DE LA

SEGURIDAD SOCIAL Y DEMÁS REPARTICIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS; ASÍ COMO LA EDUCACIÓN DE SUS MIEMBROS

PROPICIANDO LA CAPACITACIÓN A TRAVÉS DEL CENTRO DE ESTUDIOS Y CAPACITACIÓN GREMIAL ODONTOLÓGICA.

D) PROMOVER Y AUSPICIAR EL DESARROLLO CIENTÍFICO, MEDIANTE LA CAPACITACIÓN DEL ÁREA

ODONTOESTOMATOLOGICA Y OTRAS DE INTERÉS DE LA PROFESIÓN, LA ERRADICACIÓN DEL EMPIRISMO Y CONTRA

EL EJERCICIO ILEGAL DE LA PROFESIÓN INDIVIDUALMENTE O EN COORDINACIÓN CON OTRAS INSTITUCIONES; Y EL

MEJORAMIENTO DE LAS CONDICIONES CIENTÍFICAS DE LOS ASOCIADOS PARA UN EJERCICIO PROFESIONAL DE

EXCELENTE CALIDAD.

TITULO IV

DE LOS MIEMBROS

ARTÍCULO OCTAVO.- PARA SER ADMITIDO COMO MIEMBRO DE LA FOP, SE REQUIERE SER UNA PERSONA NATURAL Ó

JURÍDICA, EN ESTE ÚLTIMO CASO CONSTITUIDAS COMO ASOCIACIONES ODONTOLÓGICAS DEPARTAMENTALES,

ASOCIACIONES DE DOCENCIA UNIVERSITARIA, ASOCIACIONES SECTORIALES O DE PRÁCTICA PRIVADA, DEBIDAMENTE

INTEGRADAS POR CIRUJANOS DENTISTAS INSCRITOS EN EL COLEGIO ODONTOLÓGICO DEL PERÚ.

ARTÍCULO NOVENO.- LA ADMISIÓN Ó EXCLUSIÓN DE LOS MIEMBROS SERÁ RESUELTA POR LA ASAMBLEA NACIONAL DE

DELEGADOS, A PROPUESTA Y OPINIÓN DE LA JUNTA DIRECTIVA.

TRATÁNDOSE DE PERSONAS JURÍDICAS, LA SOLICITUD DE INGRESO DEBERÁ ESTAR ACOMPAÑADA DE LA COPIA DEL ACTA

EMANADA DEL ÓRGANO COMPETENTE DE LA ASOCIACIÓN A LA QUE REPRESENTE POR LA QUE SE ACUERDA LA

INCORPORACIÓN.

ARTÍCULO DECIMO.- SON OBLIGACIONES DE LOS MIEMBROS:

A) CUMPLIR CON LAS DISPOSICIONES DEL PRESENTE ESTATUTO, Y ACATAR LAS DECISIONES DE LOS ÓRGANOS DE

GOBIERNO DE LA FOP.

B) CUMPLIR CON LAS RESPONSABILIDADES ASUMIDAS FRENTE A LA FOP, Y ASISTIR A LAS SESIONES QUE

CONVOQUEN SUS ÓRGANOS DE GOBIERNO, A TRAVÉS DE SUS DELEGADOS DESIGNADOS PARA ESTOS EFECTOS.

C) DEFENDER LA INTEGRIDAD PATRIMONIAL Y MORAL DE LA FOP, VELANDO POR SU ENGRANDECIMIENTO.

D) EFECTUAR EL APORTE MENSUAL DE LAS CUOTAS ORDINARIAS A FAVOR DE LA FOP, ASÍ COMO DE LAS CUOTAS

EXTRAORDINARIAS QUE FUERAN ACORDADAS POR LA JUNTA DIRECTIVA.

E) PARTICIPAR OBLIGATORIAMENTE DE LOS PROCESOS ELECTORALES DE LA FOP.

F) DENUNCIAR ANTE LA JUNTA DIRECTIVA EL EJERCICIO ILEGAL DE LA ODONTOLOGÍA Y LAS INOBSERVANCIAS DE LAS

NORMAS LEGALES QUE RIGEN EL EJERCICIO PROFESIONAL COMETIDAS POR LAS AUTORIDADES, QUE TUVIERA

CONOCIMIENTO.

G) ABSTENERSE DE INTERVENIR Y/O PROMOVER CUESTIONES PARTIDARIAS, RELIGIOSAS O RACIALES AL INTERIOR

DE LA FOP.

ARTÍCULO DECIMO PRIMERO.- SON DERECHOS DE LOS MIEMBROS:

A) INTERVENIR EN LAS DIVERSAS ACCIONES O ACTIVIDADES INSTITUCIONALES, DE ACUERDO CON LOS LINEAMIENTOS

ACORDADOS POR LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO DE LA FOP.

B) PLANTEAR ANTE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO, INICIATIVAS Y/O PROYECTOS PARA LA CONSECUCIÓN DE LOS FINES

SOCIALES.

Page 3: Estatuto FOP

C) ASISTIR A LAS ASAMBLEAS NACIONALES DE DELEGADOS, CONFORME A LAS DISPOSICIONES DEL PRESENTE

ESTATUTO.

D) ELEGIR Y SER ELEGIDOS PARA LOS CARGOS DIRECTIVOS DE LA FOP, A TRAVÉS DE SUS DELEGADOS.

E) ACCEDER CON TRANSPARENCIA A TODA INFORMACIÓN, COMUNICACIÓN O PUBLICACIÓN QUE EMANEN DE LOS

ÓRGANOS DE GOBIERNO DE LA FOP.

F) ACCEDER A LA REPRESENTACIÓN Y ASISTENCIA JURÍDICA DE PARTE DE LA FOP PARA LA DEFENSA INDIVIDUAL DE

SUS INTERESES Y DERECHOS PROFESIONALES; CORRIENDO POR PARTE DEL ASOCIADO, LOS GASTOS JUDICIALES

QUE REPRESENTE EL CASO, ASIMISMO, OTRO TIPO DE ASISTENCIA QUE PUEDA BRINDARLE LA INSTITUCIÓN.

ARTÍCULO DECIMO SEGUNDO.- SE PIERDE LA CALIDAD DE MIEMBRO:

• POR RENUNCIA EXPRESA EFECTUADA A LA FEDERACIÓN ODONTOLÓGICA DEL PERÚ.

• POR EXCLUSIÓN ACORDADA POR NO MENOS DE DOS TERCIOS DEL TOTAL DE MIEMBROS PRESENTES EN LA

ASAMBLEA NACIONAL DE DELGADOS, EN CASO DE QUE EL MIEMBRO CONTRAVINIESE LAS DISPOSICIONES

ESTATUTARIAS O LOS ACUERDOS ADOPTADOS POR LA FOP;

• POR NO ABONAR SUS CUOTAS PUNTUALMENTE;

• POR FALLECIMIENTO;

• POR INASISTENCIA INJUSTIFICADA A TRES ASAMBLEAS NACIONALES DE DELEGADOS.

ARTÍCULO DECIMO TERCERO.- LA FEDERACIÓN A TRAVÉS DE LA ASAMBLEA NACIONAL DE DELEGADOS, PODRÁ ADMITIR

A PERSONAS NATURALES O JURÍDICAS CON LA CALIDAD EXPRESA DE “MIEMBROS HONORARIOS”, CON DERECHO A VOZ PERO

SIN VOTO EN LAS ASAMBLEAS NACIONALES DE DELGADOS, CUANDO POR SUS MÉRITOS ESPECIALES Y POR SU COMPROMISO

DEMOSTRADO CON LA DEFENSA DE LOS DERECHOS PROFESIONALES DE LOS CIRUJANOS DENTISTAS, CONVENGA

COMPROMETERLOS AL DESARROLLO DE LOS FINES Y OBJETIVOS SOCIALES.

ARTÍCULO DECIMO CUARTO.- LA FOP VELARÁ POR LA APLICACIÓN ENTRE SUS MIEMBROS DEL CÓDIGO DE ÉTICA

PROFESIONAL Y DEONTOLÓGICO DEL COLEGIO ODONTOLÓGICO DEL PERÚ, PROCEDIENDO A DECEPCIONAR LAS DENUNCIAS

POR VIOLACIÓN DE ESTOS INSTRUMENTOS, A CONFORMAR LAS COMISIONES DE EVALUACIÓN ESPECIAL EN CADA CASO, A

DELIBERAR SUS INFORMES EN SESIÓN EXTRAORDINARIA DE LA ASAMBLEA NACIONAL DE DELGADOS, Y A RECOMENDAR SE

IMPONGA DE AMONESTACIÓN, SUSPENSIÓN Y EXCLUSIÓN POR PARTE DE LAS INSTITUCIONES MIEMBROS CONTRA LOS

PROFESIONALES DENUNCIADOS.

TITULO V:

DE LOS ORGANOS DE GOBIERNO

ARTÍCULO DECIMO QUINTO.- SON ÓRGANOS DE GOBIERNO DE LA FOP:

A) LA ASAMBLEA NACIONAL DE DELEGADOS,

B) LA JUNTA DIRECTIVA

CAPITULO I:

DE LA ASAMBLEA NACIONA DE DELEGAODS

ARTÍCULO DECIMO SEXTO.- LA ÁSAMBLEA NACIONAL DE DELEGADOS ES EL MÁXIMO ÓRGANO DE LA FOP, ESTANDO

CONSTITUIDA POR TODOS SUS MIEMBROS, QUIENES TENDRÁN DERECHO DE VOZ Y VOTO. LA ASAMBLEA NACIONAL DE

DELGADOS HACE LAS VECES DE ASAMBLEA GENERAL DE LA ASOCIACIÓN.

TRATÁNDOSE DE PERSONAS JURÍDICAS, LOS MIEMBROS ESTARÁN REPRESENTADOS ANTE LA ASAMBLEA NACIONAL DE

DELEGADOS POR UN DELEGADO CADA UNO. LA ACREDITACIÓN DEL DELEGADO DEBERÁ CONFERIRSE POR CUALQUIER

MEDIO ESCRITO EMANADO DEL ÓRGANO COMPETENTE DEL ASOCIADO. ESTA DESIGNACIÓN TENDRÁ VALIDEZ PARA CADA

ASAMBLEA.

Page 4: Estatuto FOP

ARTÍCULO DECIMO SÉPTIMO.- LA ASAMBLEA NACIONAL DE DELEGADOS SE REUNIRÁ CON CARÁCTER ORDINARIO UNA

VEZ AL AÑO Y CON CARÁCTER EXTRAORDINARIO CADA VEZ QUE SEA NECESARIO. LA ASAMBLEA NACIONAL DE DELEGADOS

ES CONVOCADA POR EL PRESIDENTE, CUANDO LO ACUERDE LA JUNTA DIRECTIVA O LO SOLICITEN NO MENOS DE LA DÉCIMA

PARTE DE LOS MIEMBROS.

ARTÍCULO DECIMO OCTAVO.- LA CONVOCATORIA SERÁ CURSADA A LOS MIEMBROS MEDIANTE ESCRITO, CON UNA

ANTICIPACIÓN NO MENOR DE DIEZ DÍAS CALENDARIO DE LA FECHA PREVISTA PARA LA REALIZACIÓN DE LA ASAMBLEA

NACIONAL LA ESQUELA DEBERÁ CONTENER LA AGENDA, FECHA, HORA Y LUGAR DE LA REUNIÓN, ASÍ COMO LA FECHA EN LA

QUE, DE SER EL CASO, DEBE REUNIRSE EN SEGUNDA CONVOCATORIA LA AGENDA ES RATIFICADA O APROBADA AL INICIO DE

LA SESIÓN POR ACUERDO ADOPTADO CON EL VOTO DE MÁS DE LA MITAD DE LOS MIEMBROS CONCURRENTES.

PODRÁN LLEVARSE A CABO REUNIONES VÁLIDAS DE ASAMBLEA NACIONAL DE DELEGADOS, SIN NECESIDAD DE

CONVOCATORIA PREVIA, CUANDO SE ENCUENTREN PRESENTES TODOS SUS MIEMBROS Y DEJEN CONSTANCIA EN EL ACTA

DE SU CONSENTIMIENTO UNÁNIME DE CELEBRAR SESIÓN.

ARTÍCULO DECIMO NOVENO.- PARA LA VALIDEZ DE LAS REUNIONES DE ASAMBLEA NACIONAL DE DELGADOS SE

REQUIERE, EN PRIMERA CONVOCATORIA, LA CONCURRENCIA DE MÁS DE LA MITAD DE LOS MIEMBROS. EN SEGUNDA

CONVOCATORIA, BASTA LA PRESENCIA DE CUALQUIER NÚMERO DE MIEMBROS.

LOS ACUERDOS SE ADOPTAN CON EL VOTO DE MÁS DE LA MITAD DE LOS MIEMBROS CONCURRENTES.

PARA MODIFICAR EL ESTATUTO O PARA DISOLVER LA ASOCIACIÓN, SE REQUIERE, EN PRIMERA CONVOCATORIA, LA

ASISTENCIA DE MÁS DE LA MITAD DE LOS MIEMBROS. LOS ACUERDOS SE ADOPTAN CON EL VOTO DE MÁS DE LA MITAD DE

LOS MIEMBROS CONCURRENTES. EN SEGUNDA CONVOCATORIA, LOS ACUERDOS SE ADOPTAN CON LOS MIEMBROS QUE

ASISTAN Y QUE REPRESENTEN NO MENOS DE LA DÉCIMA PARTE.

LOS MIEMBROS PUEDEN SER REPRESENTADOS EN LA ASAMBLEA NACIONAL DE DELEGADOS, POR OTRO MIEMBRO, A TRAVÉS

DE UN MEDIO ESCRITO Y SÓLO CON CARÁCTER ESPECIAL PARA CADA ASAMBLEA.

ARTÍCULO VIGÉSIMO.- SON ATRIBUCIONES DE LA ASAMBLEA NACIONAL DE DELEGADOS:

A) APROBAR EL INFORME ANUAL DE LA JUNTA DIRECTIVA, ASÍ COMO EL PRESUPUESTO Y EL BALANCE ANUAL DE LA

FOP.

B) APROBAR, MODIFICAR Y EVALUAR LOS PLANES DE TRABAJO ANUALES DE LA FOP, ASÍ COMO SU POLÍTICA DE

TRABAJO.

C) ELEGIR A LOS MIEMBROS DE LA JUNTA DIRECTIVA, ASÍ COMO REMOVERLOS.

D) APROBAR LA ADMISIÓN EXCLUSIÓN DE LOS MIEMBROS.

E) MODIFICAR LOS ESTATUTOS DE LA FOP.

F) ACORDAR LA DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN DE LA FOP.

G) DISPONER INVESTIGACIONES Y AUDITORÍAS ESPECIALES.

H) RESOLVER LOS ASUNTOS QUE LE COMPETEN EN SU CALIDAD DE ÓRGANO MÁXIMO DE LA FOP.

CAPÍTULO II:

DE LA JUNTA DIRECTIVA

ARTÍCULO VIGÉSIMO PRIMERO.- LA JUNTA DIRECTIVA ES RESPONSABLE DE IMPLEMENTAR LA POLÍTICA INSTITUCIONAL,

DIRIGIENDO A NIVEL EJECUTIVO EL FUNCIONAMIENTO DE LA FOP, ORGANIZANDO LAS TAREAS, ASIGNANDO LAS

RESPONSABILIDADES Y ASEGURANDO EL CUMPLIMIENTO DE LA POLÍTICA Y PLANES DE TRABAJO APROBADOS, DE ACUERDO

A LAS NORMAS INSTITUCIONALES. LA JUNTA DIRECTIVA HACE LAS VECES DEL CONSEJO DIRECTIVO DE LA ASOCIACIÓN.

ARTÍCULO VIGÉSIMO SEGUNDO.- LA JUNTA DIRECTIVA ESTÁ INTEGRADO POR DIEZ MIEMBROS ELEGIDOS DE ENTRE LOS

MIEMBROS PRESENTES EN LA ASAMBLEA NACIONAL DE DELEGADOS, ELIGIENDO DE ENTRE ELLOS A UN PRESIDENTE, UN

VICEPRESIDENTE, UN SECRETARIO DE DEFENSA GREMIAL, UN SECRETARIO DE ACTAS Y ARCHIVO, UN SECRETARIO DE

INTERIOR, UN SECRETARIO DE ECONOMÍA, UN SECRETARIO DE PREVISIÓN SOCIAL, UN SECRETARIO DE RELACIONES

Page 5: Estatuto FOP

PÚBLICAS, PRENSA E INFORMÁTICA, UN SECRETARIO DE ACCIÓN CIENTÍFICA Y EDUCACIÓN GREMIAL, Y UN SECRETARIO DE

ORGANIZACIÓN.

LOS MIEMBROS DE LA JUNTA DIRECTIVA SON ELEGIDOS CADA DOS AÑOS, PERO CONTINUARÁN EN EL CARGO HASTA QUE SE

DESIGNE A LOS MIEMBROS QUE LO SUSTITUYAN. LOS MIEMBROS DE LA JUNTA DIRECTIVA PODRÁN SER REELEGIDOS SOLO

HASTA POR UN PERIODO CONSECUTIVO, LUEGO DEL CUAL Y UNA VEZ TRANSCURRIDO UN PERÍODO DE MANDATO DE LA

JUNTA DIRECTIVA, PODRÁN SER NUEVAMENTE ELEGIDOS.

ARTÍCULO VIGÉSIMO TERCERO.- PARA SER ELEGIDO PRESIDENTE DE LA JUNTA DIRECTIVA, SE REQUIERE QUE EL

MIEMBRO, EN SU CALIDAD DE PERSONA NATURAL O DE DELGADO DE LA PERSONA JURÍDICA TENGA CUANDO MENOS 10 AÑOS

DE INSCRITO EN EL COLEGIO ODONTOLÓGICO DEL PERÚ, ASIMISMO, PARA SER ELEGIDO VICEPRESIDENTE, Y SECRETARIO

DE ACTAS Y ARCHIVO, SE REQUIERE QUE EL MIEMBRO, EN SU CALIDAD DE PERSONA NATURAL O DE DELEGADO DE LA

PERSONA JURÍDICA, TENGA CUANDO MENOS 5 AÑOS Y 2 AÑOS DE INSCRITO EN EL COLEGIO ODONTOLÓGICO DEL PERÚ,

RESPECTIVAMENTE.

ARTÍCULO VIGÉSIMO CUARTO.- SON FUNCIONES DE LA JUNTA DIRECTIVA:

A) DIRIGIR Y ORIENTAR LA MARCHA INSTITUCIONAL, ADOPTANDO LOS ACUERDOS Y DICTANDO LAS DISPOSICIONES

NECESARIAS PARA SU BUEN FUNCIONAMIENTO.

B) PRESENTAR EL INFORME ANUAL, EL PRESUPUESTO Y EL BALANCE ANUAL PARA SU APROBACIÓN POR LA

ASAMBLEA NACIONAL DE DELEGADOS.

C) APROBAR PROPUESTAS INSTITUCIONALES DE CONTRATACIÓN Y SERVICIOS, PROGRAMAS Y PROYECTOS DE

COOPERACIÓN, PROPUESTAS PARA LICITACIÓN, CONCURSO PÚBLICO O PARA INVITACIÓN DIRECTA, PARA SU

FORMALIZACIÓN Y OFICIALIZACIÓN ANTE LAS ENTIDADES NACIONALES O EXTRANJERAS, PÚBLICAS O PRIVADAS,

DE ACUERDO A LAS POLÍTICAS Y PLANES ANUALES APROBADOS POR LA ASAMBLEA NACIONAL DE DELEGADOS.

D) FORMULAR Y PROPONER A LA ASAMBLEA NACIONAL DE DELEGADOS LOS PLANES DE TRABAJO ANUAL DE LA FOP,

ASÍ COMO EJECUTAR, COORDINAR Y EVALUAR SU EJECUCIÓN.

E) APROBAR LOS PROCEDIMIENTOS Y REGLAMENTOS DE TRABAJO, ASEGURANDO EL CUMPLIMIENTO DE LOS

OBJETIVOS INSTITUCIONALES.

F) APROBAR LA CELEBRACIÓN DE CONTRATOS COMPRA Y VENTA DE BIENES INMUEBLES, DE VEHÍCULOS, DE

OTORGAMIENTO DE HIPOTECA Y PRENDA, LA ACEPTACIÓN DE DELGADOS Y DONACIONES DE BIENES INMUEBLES O

ACUERDOS DE INTERVENCIÓN EN LA FORMACIÓN DE ASOCIACIONES SIMILARES O SOCIEDADES, CON O SIN

APORTE DE BIENES, NECESARIOS PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LA FOP.

G) NOMBRAR REPRESENTANTES, ASÍ COMO OTORGAR PODERES Y MANDATOS.

H) PROPONER A LA ASAMBLEA NACIONAL DE DELGADOS LA ADMISIÓN O EXCLUSIÓN DE MIEMBROS EN LA FOP.

I) SUPERVISAR LA EJECUCIÓN PRESUPUESTAL Y ESTIMULAR LA PARTICIPACIÓN DE LOS ASOCIADOS.

J) APROBAR LA REALIZACIÓN DE AUDITORÍAS EXTERNAS CONTABLES, ADMINISTRATIVAS Y/O DE GESTIÓN,

AUTORIZANDO LOS CONTRATAOS PARA TAL FIN.

K) TODAS LAS DEMÁS ATRIBUCIONES QUE SEÑALE EL PRESENTE ESTATUTO Y/O ASIGNE LA ASAMBLEA NACIONAL DE

DELEGADOS.

ARTÍCULO VIGESIMO QUINTO.- LA JUNTA DIRECTIVA SE REUNIRÁ COMO MÍNIMO CADA MES O TAN FRECUENTEMENTE

COMO LO REQUIERA EL CUMPLIMENTO DE SUS FUNCIONES, A CONVOCATORIA DEL PRESIDENTE, O CUANDO LO SOLICITEN

NO MENOS DE CUATRO DE SUS MIEMBROS EL QUÓRUM SE ESTABLECE CON LA PRESENCIA DE MÁS DE LA MITAD DE SUS

MIEMBROS.

PODRÁ LLEVARSE A CABO REUNIONES DE JUNTA DIRECTIVA CONSIDERADAS VÁLIDAS, SIN NECESIDAD DE CONVOCATORIA

PREVIA, CUANDO SE ENCUENTREN PRESENTES TODOS SUS MIEMBROS Y DEJEN CONSTANCIA EN EL ACTA DE SU

CONSENTIMIENTO UNÁNIME DE CELEBRAR SESIÓN.

LOS ACUERDOS DE LA JUNTA DIRECTIVA SE ADOPTAN CON EL VOTO DE MÁS DE LA MITAD DE LOS MIEMBROS ASISTENTES.

ARTÍCULO VIGÉSIMO SEXTO.- SE PRODUCE LA VACANCIA EN EL CARGO DE LOS MIEMBROS DE LA JUNTA DIRECTIVA.

Page 6: Estatuto FOP

A) POR RENUNCIA ESCRITA E IRREVOCABLE AL CARGO.

B) POR IMPEDIMENTO FÍSICO O MENTAL DEBIDAMENTE COMPROBADO.

C) POR REMOCIÓN AL HABER COMETIDO FALTA GRAVE CONCERNIENTE AL CUMPLIMIENTO DE LOS ESTATUTOS O A LA

GESTIÓN O ADMINISTRACIÓN DE LA FOP, CONSTITUYENDO ÉSTA ADEMÁS CAUSAL DE IMPEDIMENTO PARA LA

REELECCIÓN, HASTA LUEGO DE TRANSCURRIDO DOS PERIODOS DE DURACIÓN DE LA JUNTA DIRECTIVA.

D) POR DEJAR DE PERTENECER A LA INSTITUCIÓN ASOCIADA A LA QUE REPRESENTA ANTE LA FOP.

E) POR INHABILITACIÓN PARA EJERCER EL CARGO.

F) POR TENER TRES FALTAS CONSECUTIVAS E INJUSTIFICADAS A LAS SESIONES DE JUNTA DIRECTIVA LA

JUSTIFICACIÓN DEBER SER POR ESCRITO.

G) POR FALLECIMIENTO.

SI SE DECLARASE LA VACANCIA EN EL CARGO DE ALGÚN MIEMBRO DE LA JUNTA DIRECTIVA, LA ASAMBLEA NACIONAL DE

DELEGADOS MÁS PRÓXIMA PROCEDERÁ A ELEGIR AL NUEVO DIRECTIVO REEMPLAZANTE, PARA LOS EFECTOS DE

COMPLETAR EL PERÍODO DEL CESANTE.

ARTÍCULO VIGÉSIMO SÉPTIMO.- SON ATRIBUCIONES DEL PRESIDENTE;

A) REPRESENTAR LEGALMENTE A LA FOP ANTE LAS AUTORIDADES E INSTANCIAS POLÍTICAS, ADMINISTRATIVAS,

COOPERANTES, LABORALES, JUDICIALES, CONSULARES, MUNICIPALES, MILITARES, POLICIALES, ADUANERAS,

FISCALES, DEL GOBIERNO CENTRAL, GOBIERNOS LOCALES Y REGIONALES, PÚBLICAS Y PRIVADAS, NACIONALES

O EXTRANJERAS, Y DE CUALQUIER OTRA ÍNDOLE, CON LAS FACULTADES GENERALES Y ESPECIALES DEL

MANDATO, CONFORME A LOS ARTÍCULOS 74º Y 75º DEL CÓDIGO PROCESAL CIVIL ESTA ENUMERACIÓN ES

SIMPLEMENTE ENUNCIATIVA MÁS NO LIMITATIVA.

B) CONJUNTAMENTE CON EL SECRETARIO DE DEFENSA GREMIAL, CELEBRAR CONTRATOS, CONVENIOS,

COMPROMISOS, PACTOS, CLÁUSULAS Y TÉRMINOS DE REFERENCIA CON LAS ENTIDADES NACIONALES O

EXTRANJERAS, PÚBLICAS O PRIVADAS, NECESARIOS PARA EL CUMPLIMIENTO DEL OBJETO SOCIAL; EN ESPECIAL,

CELEBRAR CONTRATOS DE OBRAS, SERVICIOS, DE CRÉDITO CON O SIN GARANTÍA DE ARRENDAMIENTO O

SUBARRENDAMIENTO DE BIENES MUEBLES, DE CESIÓN EN USO, COMODATO O USUFRUCTO DE BIENES MUEBLES,

DE ARRENDAMIENTO FINANCIERO, DE OTORGAMIENTO Y REVOCACIÓN DE FIANZAS A FAVOR DE TERCEROS A

NOMBRE DE LA FOP, DE MANDATO CON O SIN REPRESENTACIÓN, DE CESIÓN DE CRÉDITOS Y DERECHOS, DE

LOCACIÓN DE SERVICIOS, LOCACIÓN DE OBRA, TRANSPORTE, CARGO Y FLETAMIENTO; DE SEGUROS, PUDIENDO

ENDOSAR PÓLIZAS DE SEGURO, TODA CLASE DE CONTRATOS ASOCIATIVOS, JOINT VENTURE, COLABORACIÓN,

CONSORCIO Y ASOCIACIÓN EN PARTICIPACIÓN; Y EN GENERAL, TODOS LOS ACTOS QUE ESTIME NECESARIOS

PARA LOS FINES SOCIALES A NOMBRE DE LA FOP.

C) DIRIGIR A NIVEL EJECUTIVO LA IMPLEMENTACIÓN DE LOS PLANES, PROGRAMAS Y PROYECTOS DE LA

ASOCIACIÓN, ASÍ COMO LA PROGRAMACIÓN Y OPERATIVIZACIÓN DE LOS MISMOS, EN EL MARCO DE LOS

LINEAMIENTOS Y ACUERDOS ADOPTADOS POR LA FOP.

D) REPRESENTAR A LA FOP EN LAS ASAMBLEAS O JUNTAS DE LAS PERSONAS JURÍDICAS DE LAS QUE LA FOP SEA

ASOCIADO, SOCIO O ACCIONISTA.

E) CITAR Y PRESIDIR LAS REUNIONES DE ASAMBLEA NACIONAL DE DELEGADOS Y DE LA JUNTA DIRECTIVA.

F) EJERCER LOS DEMÁS PODERES QUE LE CONFIERA LA JUNTA DIRECTIVA NACIONAL DENTRO DE SUS

ATRIBUCIONES.

ARTÍCULO VIGÉSIMO OCTAVO.- SON ATRIBUCIONES DEL VICEPRESIDENTE;

A) COLABORAR CON EL PRESIDENTE Y REEMPLAZARLO EN CASO DE AUSENCIA, LICENCIA E IMPEDIMENTO,

ASUMIENDO PLENAMENTE SUS ATRIBUCIONES PREVISTAS EN EL ARTÍCULO VIGÉSIMO SÉPTIMO DEL PRESENTE

ESTATUTO.

B) ACTUAR COMO COORDINADOR ENTRE LA FEDERACIÓN ODONTOLÓGICA DEL PERÚ Y EL COLEGIO

ODONTOLÓGICO DEL PERÚ.

C) COORDINAR CON EL PRESIDENTE LAS RELACIONES NACIONALES E INTERNACIONALES DE LA FOP.

D) PROMOVER, APOYAR Y DEMANDAR LA SOLIDARIDAD ENTRE LOS ASOCIADOS.

Page 7: Estatuto FOP

E) EJERCER LOS DEMÁS PODERES QUE LE CONFIERA LA JUNTA DIRECTIVA NACIONAL DENTRO DE SUS

ATRIBUCIONES.

ARTÍCULO VIGÉSIMO NOVENO.- SON ATRIBUCIONES DEL SECRETARIO DE DEFENSA GREMIAL;

A) REEMPLAZAR AL SECRETARIO DE ORGANIZACIÓN EN CASO DE IMPEDIMENTO O AUSENCIA TEMPORAL DE ÉSTE.

B) CONOCER Y ASUMIR LA DEFENSA GREMIAL DE LOS AFILIADOS EN TODO EL ÁMBITO DE LA JURISDICCIÓN DE LA

FOP.

C) SUPERVIGILAR EL DEBIDO FUNCIONAMIENTO DE LA ASESORÍA LEGAL Y APOYAR A LAS INSTITUCIONES AFILIADAS

A LA FOP.

D) CONOCER, DIFUNDIR, VIGILAR Y DEFENDER LOS DERECHOS Y LEGISLACIÓN VIGENTE, QUE PROTEJAN A LOS

CIRUJANO DENTISTAS AFILIADOS.

E) PROPONER LOS PLANES DE TRABAJO ANUAL DE LA ASOCIACIÓN, ASÍ COMO LOS SISTEMAS DE MONITOREO Y

EVALUACIÓN DE LOS MISMOS.

F) FORMULAR PROYECTOS Y/O PROGRAMAS INSTITUCIONALES PARA EL MEJORAMIENTO DE LOS DERECHOS DE LOS

ODONTÓLOGOS, PROPUESTAS PARA LICITACIÓN, CONCURSO PÚBLICO O INVITACIÓN DIRECTA, PARA SU

FORMALIZACIÓN Y OFICIALIZACIÓN ANTE LAS ENTIDADES NACIONALES O EXTRANJERAS, PÚBLICAS O PRIVADAS;

COORDINAR CON LAS ENTIDADES NACIONALES O EXTRANJERAS LA EJECUCIÓN DE LOS CONTRATOS, CONVENIOS,

TÉRMINOS DE REFERENCIA Y DEMÁS COMPROMISOS, ASÍ COMO DE LOS CONTRATOS ASOCIATIVOS, JOINT

VENTURE, COLABORACIÓN, CONSORCIO Y ASOCIACIÓN EN PARTICIPACIÓN U OTROS ACUERDOS

INTERINSTITUCIONALES CELEBRADOS.

G) VIGILAR EL FIEL CUMPLIMIENTO DE LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES QUE CORRESPONDEN AL ODONTÓLOGO EN

EL EJERCICIO DE SU PROFESIÓN, CORRESPONDIÉNDOLE EFECTUAR LAS DENUNCIAS POR LAS

CONTRAVENCIONES A TALES DERECHOS ANTE LAS AUTORIDADES PERTINENTES.

H) INTERVENIR EN LOS EVENTOS Y ACTIVIDADES NACIONALES E INTERNACIONALES DE CARÁCTER GREMIAL

LABORAL A NOMBRE DE LA ASOCIACIÓN.

I) ORGANIZAR LA ATENCIÓN Y SEGUIMIENTO DE LOS CONFLICTOS PRODUCIDOS EN EL EJERCICIO DE LA

PROFESIÓN.

J) COORDINAR LAS ACCIONES DE LA FOP CON OTRAS ORGANIZACIONES LABORALES.

K) EJERCER LOS DEMÁS PODERES QUE LE CONFIERA LA JUNTA DIRECTIVA NACIONAL DENTRO DE SUS

ATRIBUCIONES.

ARTÍCULO TRIGÉSIMO.- SON ATRIBUCIONES DEL SECRETARIO DE ACTAS Y ARCHIVO;

A) LLEVAR Y MANTENER ACTUALIZADO LOS LIBROS DE ACTAS Y REGISTRO DE DELEGADOS DE LA FOP.

B) MANTENER ACTUALIZADO LOS REGISTROS, Y ORGANIZAR Y CUSTODIAR LOS ARCHIVOS DE LA FOP.

C) REMITIR LAS CITACIONES DE LAS SESIONES DE ASAMBLEA NACIONAL DE DELGADOS Y DE JUNTA DIRECTIVA.

D) RECOPILAR Y ORGANIZAR LA LEGISLACIÓN VIGENTE VINCULADO AL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN ODONTOLÓGICA.

E) LLEVAR LOS DOCUMENTOS Y DESPACHAR LA CORRESPONDENCIA CON EL PRESIDENTE.

F) COORDINAR LA LABOR DE LAS DEMÁS SECRETARÍAS, RECOPILANDO Y ARCHIVANDO LA DOCUMENTACIÓN DE CADA

UNA DE ELLAS.

G) EJERCER LOS DEMÁS PODERES QUE LE CONFIERA LA JUNTA DIRECTIVA NACIONAL DENTRO DE SUS

ATRIBUCIONES.

ARTÍCULO TRIGÉSIMO PRIMERO.- SON ATRIBUCIONES DEL SECRETARIO DE INTERIOR;

A) ELABORAR CON EL PRESIDENTE Y SECRETARIO DE ACTAS Y ARCHIVO, LA INFORME ANUAL DE LA JUNTA

DIRECTIVA.

B) VELAR POR EL BUEN MANEJO ADMINISTRATIVO DE LA FOP.

C) APOYAR EN EL MANTENIMIENTO DEL ORDEN Y DISCIPLINA DE LAS SESIONES DE ASAMBLEA NACIONAL DE

DELEGADOS Y DE JUNTA DIRECTIVA.

Page 8: Estatuto FOP

D) EJERCER LOS DEMÁS PODERES QUE LE CONFIERA LA JUNTA DIRECTIVA NACIONAL DENTRO DE SUS

ATRIBUCIONES.

ARTÍCULO TRIGÉSIMO SEGUNDO.- SON ATRIBUCIONES DEL SECRETARIO DE ECONOMÍA;

A) ELABORAR Y PROPONER LOS PRESUPUESTOS, BALANCES Y ESTADOS FINANCIEROS; ORGANIZAR E IMPLEMENTAR

LOS SISTEMAS DE FORMULACIÓN DE PRESUPUESTOS, DE INFORMACIÓN Y REPORTE OPERATIVO FINANCIERO

PARA LA FOP, ASÍ COMO PARA LAS FUENTES COOPERANTES O CONTRATANTES DE SER EL CASO.

B) ORGANIZAR LOS SISTEMAS, PROGRAMAS, PLANES CONTABLES Y LOS MECANISMOS DE FISCALIZACIÓN INTERNA

DE PLANES, PROGRAMAS Y PROYECTOS; MANTENER LA CONTABILIDAD AL DÍA, ADOPTANDO LAS MEDIDAS QUE ASÍ

LO REQUIERAN.

C) CONJUNTAMENTE CON EL PRESIDENTE, SUSCRIBIR LOS CONTRATOS DE LOCACIÓN Y CONTRATOS DE TRABAJO

DEL PERSONAL, ASESORES Y CONSULTORES QUE SEAN NECESARIOS, FIJANDO SUS ATRIBUCIONES, FUNCIONES Y

RETRIBUCIONES, REMOVER AL PERSONAL; PRESENTAR ESCRITOS, SOLICITUDES Y RECURSOS ANTE LAS

AUTORIDADES DE TRABAJO Y MIGRATORIAS, INCLUYENDO EL OTORGAMIENTO DE GARANTÍAS PARA EL INGRESO O

PERMANENCIA EN EL PAÍS DE TRABAJADORES EXTRANJEROS Y LA SALIDA DE LOS MISMO; CONTROLAR Y

SUPERVISAR LAS ACTIVIDADES DEL PERSONAL CONTRATADO, EFECTUANDO SU EVALUACIÓN PERIÓDICA.

D) CONJUNTAMENTE CON EL PRESIDENTE, REALIZAR OPERACIONES BANCARIAS TALES COMO GIRAR, ENDOSAR Y

COBRAR CHEQUES; GIRAR CHEQUES EN SOBREGIRO Y/O SOBRE CRÉDITOS CONCEDIDOS EN CUENTA CORRIENTE;

GIRAR, ENDOSAR, ACEPTAR Y DESCONTAR LETRAS DE CAMBIO, VALES Y PAGARÉS; ABRIR Y CERRAR CUENTAS DE

AHORRO Y CORRIENTES, EN MONEDA NACIONAL Y/O EXTRANJERA; ORGANIZAR LA RECAUDACIÓN; ORDENAR

PAGOS, RETIROS, COBROS, OTORGAR CANCELACIONES Y RECIBOS; DEPOSITAR, RETIRAR, VENDER Y COMPRAR

VALORES Y CERTIFICADOS DE ACCIONES; ABRIR Y CERRAR CAJAS DE SEGURIDAD; CELEBRAR CONTRATOS DE

CRÉDITO EN CUENTA CORRIENTE CON O SIN GARANTÍA; ABRIR Y CERRAR CARTAS DE CRÉDITO, CON O SIN

GARANTÍA; OTORGAR AVAL; SOLICITAR U OBTENER CARTA FIANZA EN CASO DE AUSENCIA DEL PRESIDENTE, EL

SECRETARIO DE ECONOMÍA EJERCERÁ ESTAS FUNCIONES CONJUNTAMENTE CON EL VICEPRESIDENTE EL CASO

DE AUSENCIA DEL SECRETARIO DE ECONOMÍA, EL PRESIDENTE EJERCERÁ ESTAS FUNCIONES CONJUNTAMENTE

CON EL VICEPRESIDENTE PARA EFECTO DE EJERCER LAS FACULTADES BANCARIAS AQUÍ PREVISTAS, ADEMÁS DE

LA FIRMA DEL PRESIDENTE, DEBERÁ REGISTRARSE EN LAS ENTIDADES BANCARIAS LA FIRMA DEL

VICEPRESIDENTE Y SECRETARIO DE ECONOMÍA.

E) PROMOVER MEDIDAS Y ALTERNATIVAS PARA INCREMENTO DE LAS RENTAS PATRIMONIALES DE LA FOP.

F) EJERCER LOS DEMÁS PODERES QUE LE CONFIERA LA JUNTA DIRECTIVA NACIONAL DENTRO DE SUS

ATRIBUCIONES.

ARTÍCULO TRIGÉSIMO TERCERO.- SON ATRIBUCIONES DEL SECRETARIO DE PREVISIÓN SOCIAL:

A) COORDINAR LA ORGANIZACIÓN DE SERVICIOS SOCIALES PARA LOS AFILIADOS DE LAS INSTITUCIONES MIEMBROS, Y

SUS FAMILIARES.

B) ORGANIZAR, COORDINAR Y ASESORAR LA CONFORMACIÓN DEL COMITÉ DE DAMAS DE LA FOP.

C) FORMULAR Y REVISAR LOS ESTUDIOS Y PROYECTOS QUE MEJOREN LA LEGISLACIÓN A FAVOR DEL FEDERADO Y

SUS FAMILIARES.

D) REALIZAR VISITAS DE INSPECCIÓN EN APOYO AL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN.

E) EJERCER LOS DEMÁS PODERES QUE LE CONFIERA LA JUNTA DIRECTIVA NACIONAL DENTRO DE SUS ATRIBUCIONES.

ARTÍCULO TRIGÉSIMO CUARTO.- SON ATRIBUCIONES DEL SECRETARIO DE RELACIONES PÚBLICAS, PRENSA E

INFORMÁTICA:

A) DIRIGIR LAS PUBLICACIONES Y ÓRGANOS DE DIFUSIÓN DE LA FOP.

B) INFORMAR TRIMESTRALMENTE A LAS INSTITUCIONES MIEMBROS DE LAS ACTIVIDADES DE LA FOP.

C) PUBLICITAR LAS RESOLUCIONES Y ACUERDOS DE LA FOP, MEDIANTE LOS ÓRGANOS DE DIFUSIÓN.

D) MANTENER PERMANENTEMENTE EL VÍNCULO DE LA FOP CON LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS,

NACIONALES Y EXTRANJERAS.

E) PARTICIPAR EN LOS ACTOS Y APOYAR EN LA ORGANIZACIÓN DE EVENTOS, CONVENCIONES, GIRAS, VISITAS

INTERNACIONALES DE DELEGACIONES A REUNIONES LOCALES Y REGIONALES.

Page 9: Estatuto FOP

F) EJERCER LOS DEMÁS PODERES QUE LE CONFIERA LA JUNTA DIRECTIVA NACIONAL DENTRO DE SUS ATRIBUCIONES.

ARTÍCULO TRIGÉSIMO QUINTO.- SON ATRIBUCIONES DEL SECRETARIO DE ACCIÓN CIENTÍFICA Y EDUCACIÓN GREMIAL:

A) ORGANIZAR LAS ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN CIENTÍFICA Y CULTURAL DE LA ASOCIACIÓN.

B) INTERVENIR COMO ELEMENTO DE COORDINACIÓN Y ENLACE CON LAS INSTITUCIONES CIENTÍFICAS Y DOCENTES

DEL PAÍS Y DEL EXTRANJERO.

C) FOMENTAR EL GREMIALISMO DENTRO DE UNA LÍNEA INSTITUCIONAL, LIBRE DE INJERENCIA POLÍTICO PARTIDARIA.

D) PARTICIPAR, VIGILAR Y EVALUAR LOS PROCESOS DE CONCURSOS ODONTOLÓGICOS.

E) ABSOLVER LAS CONSULTAS DE ORDEN CIENTÍFICO Y DOCENTE QUE SE FORMULEN A LA ASOCIACIÓN, EN

COORDINACIÓN CON COMITÉS DE ASESORES ESPECIALMENTE DESIGNADOS PARA ESTOS EFECTOS.

F) EJERCER LOS DEMÁS PODERES QUE LE CONFIERA LA JUNTA DIRECTIVA NACIONAL DENTRO DE SUS ATRIBUCIONES.

ARTÍCULO TRIGÉSIMO SEXTO.- SON ATRIBUCIONES DEL SECRETARIO DE ORGANIZACIÓN:

A) PROPICIAR LA ORGANIZACIÓN DE TODOS LOS ÓRGANOS DE LA ASOCIACIÓN, GESTIONANDO LOS RECURSOS Y LOS

ELEMENTOS DE INFORMACIÓN PARA DICHOS FIN.

B) ORGANIZAR, IMPLEMENTAR Y EVALUAR LOS EVENTOS, CONVENCIONES Y ACTOS PÚBLICOS DE LA ASOCIACIÓN.

C) VISITAR Y EFECTUAR EL SEGUIMIENTO DE LOS ASPECTOS ORGANIZATIVOS DE LAS INSTITUCIONES MIEMBROS

DEPARTAMENTALES, DANDO CUENTA A LA JUNTA DIRECTIVA DE LOS RESULTADOS.

D) INFORMAR A LA JUNTA DIRECTIVA SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO CENTRALES DE

LA FOP.

E) REALIZAR LA PROMOCIÓN DE NUEVOS AFILIADOS Y SU DEBIDO REGISTRO ACTUALIZADO, MANTENIENDO

ESTRECHO CONTACTO CON LA SECRETARÍA DE ECONOMÍA, PAR TODO CUANTO CONCIERNE AL CONTROL DE

PAGO DE LAS CUOTAS DE LOS AFILIADOS.

F) FIRMAR, CONJUNTAMENTE CON EL PRESIDENTE EL CARNET DE AFILIADO.

G) EJERCER LOS DEMÁS PODERES QUE LE CONFIERA LA JUNTA DIRECTIVA NACIONAL DENTRO DE SUS

ATRIBUCIONES.

TITULO VI

DE LAS ELECCIONES

ARTÍCULO TRIGÉSIMO SÉPTIMO.- PARA LA ELECCIÓN DE LA JUNTA DIRECTIVA DE LA FOP, CORRESPONDERÁ A LA

ASAMBLEA NACIONAL DE DELEGADOS EN EL MISMO ACTO DE ELECCIÓN, ELEGIR A UN COMITÉ ELECTORAL NACIONAL

CONFORMADO POR UN PRESIDENTE TITULAR, UN SECRETARIO TITULAR Y UN VOCAL TITULAR, ASÍ COMO POR SUS

RESPECTIVOS SUPLENTES, DE ENTRE LOS DELEGADOS PRESENTE EN LA ASAMBLEA.

EL COMITÉ ELECTORAL NACIONAL ESTARÁ FACULTADO PARA INSCRIBIR A LAS LISTAS COMPLETAS DE CANDIDATOS, RECIBIR

Y RESOLVER LAS TACHAS O IMPUGNACIONES QUE SE PRESENTEN A LOS CANDIDATOS, DECLARAR LA HABILIDAD DE LAS

LISTAS PRESENTADAS, SOMETER A VOTACIÓN SECRETA LAS LISTAS PRESENTADAS ENTRE LOS MIEMBROS PRESENTES CON

LA SOLA ABSTENCIÓN DE LOS MIEMBROS DEL COMITÉ ELECTORAL, REALIZAR EL ESCRUTINIO, PROCLAMAR AL GANADOR, Y

JURAMENTAR INTERINAMENTE A LA NUEVA JUNTA DIRECTIVA ELECTA.

TITULO VII

DEL PATRIMONIO

ARTÍCULO TRIGÉSIMO OCTAVO.- LA FOP TENDRÁ COMO PATRIMONIO EL QUE ARROJE SU BALANCE EL PATRIMONIO NO

PODRÁ DISTRIBUIRSE, DIRECTA NI INDIRECTAMENTE, ENTRE SUS MIEMBROS, EL PATRIMONIO PODRÁ ESTAR CONSTITUIDO

POR:

A) LAS APORTACIONES ORDINARIAS Y EXTRAORDINARIAS DE LOS MIEMBROS.

Page 10: Estatuto FOP

B) LAS DONACIONES Y LEGADOS DE INSTITUCIONES Y PERSONAS, NACIONALES Y/O EXTRANJERAS.

C) LOS INMUEBLES, MUEBLES Y ENSERES ADQUIRIDOS A TÍTULO ONEROSO O GRATUITO.

D) LOS INGRESOS QUE PUEDAN GENERARSE POR PRESTACIÓN DE SERVICIOS, CONVENIOS O CONTRATOS.

TITULO VIII

DE LA DISOLUCIÓN

ARTÍCULO TRIGÉSIMO NOVENO.- LA FOP PODRÁ SER DISUELTA SOLAMENTE EN ASAMBLEA NACIONAL DE DELGADOS,

CONVOCADA PARA ESTE FIN, CUMPLIENDO CON LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS EN EL ARTÍCULO DÉCIMO NOVENO DEL

PRESENTE ESTATUTO.

ARTÍCULO CUADRAGÉSIMO.- EN CASO DE DISOLUCIÓN DE LA FOP, SU PATRIMONIO SE DESTINARÁ A UNA O MÁS

INSTITUCIONES DE FINES ANÁLOGOS QUE SERÁN DESIGNADOS POR LA ASAMBLEA NACIONAL DE DELGADOS QUE ACUERDE

DICHA DISOLUCIÓN.