11
MEDIA TECNICA SISTEMAS CABLEADO ESTRUCTURADO DAMARIS MONTOYA MANUELA SALAZAR VELILLA CARLOS MARIO PARRA INSTITUCION EDUCATIVA ALBERTO LEBRUN MUNERA BELLO-2014

Media tecnica sistemas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Media tecnica sistemas

MEDIA TECNICA SISTEMAS

CABLEADO ESTRUCTURADO

DAMARIS MONTOYA

MANUELA SALAZAR VELILLA

CARLOS MARIO PARRA

INSTITUCION EDUCATIVA ALBERTO LEBRUN MUNERA

BELLO-2014

Page 2: Media tecnica sistemas

CABLEADO

ESTRUCTURADO: es el

cableado de un edificio o una

serie de edificios que permite

interconectar equipos activos, de

diferentes o igual tecnología

permitiendo la integración de los

diferentes servicios que

dependen del tendido de cables

como datos, telefonía, control,

etc.

EL CABLEADO HORIZONTAL:

en un entorno de oficinas es

aquel que se extiende desde la

salida del puesto de trabajo del

usuario final hasta el cuarto de

telecomunicaciones.

EL CABLEADO VERTICAL: proporciona interconexiones

entre cuartos de entrada de

servicios de edificio, cuartos de

equipo y cuartos de

telecomunicaciones. El cableado

del backbone incluye la conexión

vertical entre pisos en edificios

de varios pisos.

Page 3: Media tecnica sistemas

ARMARIOS DE

TELECOMUNICACIONES:

Proporcionan muchas funciones

diferentes para el sistema de

cables, y frecuentemente son

considerados como un

subsistema separado pero que

forma parte del sistema

jerárquico de cableado descrito

en las secciones 4 y 5.

FUNCIONES:

La función primordial de un

armario de telecomunicaciones

tiene que ver con la terminación

de la distribución por cable

horizontal. Los cables

horizontales de todo tipo acaban

en el armario de

telecomunicaciones, en un

equipo conector compatible. Del

mismo modo, Tipos reconocidos

de cable medular acaban

también en equipo conector

compatible en el armario de

telecomunicaciones.

PRECAUCIONES:

Se deberá tener precaución en la

administración de cables,

incluyendo la eliminación de la

tirantez del cable debida al a

tensión del mismo. Los cables no

deben ser forzados en carretes

muy apretados. El manejo

apropiado de los cables y el

arreglar las fallas deben servir

para tener una organización y

administración eficaces de los

diferentes tipos de cables en los

armarios de telecomunicaciones.

CUARTO DE EQUIPOS:

Es un espacio centralizado para

los equipos de

telecomunicaciones (Ej. PBX,

Equipos de Cómputo, Switch),

que sirven a los ocupantes del

edificio. Este cuarto, únicamente

debe guardar equipos

directamente relacionados con el

sistema de telecomunicaciones y

sus sistemas de soporte.

Page 4: Media tecnica sistemas

SELECCIÓN DEL SITIO:

Cuando se seleccione el cuarto

de equipos se deben evitar sitios

que estén restringidos por

componentes del edificio que

limiten la expansión tales como:

elevadores, escaleras, etc. El

cuarto debe tener accesibilidad

para la entrada de grandes

equipos y el acceso a este cuarto

debe ser restringido a personal

únicamente autorizado.

PROVISIONAMIENTO:

La altura mínima de un cuarto de

equipos debe ser de 2.44 metros

(8 pies) sin obstrucciones.

El cuarto de equipos debe estar

protegido de contaminación y

polución que pueda afectar la

operación y el material de los

equipos instalados

VENTILACIÓN:

La temperatura y la humedad

deben ser controladas entre

unos rangos de 18 oC a 24 oC,

con una humedad del 30% al

55%. Equipos de humidificación

y deshumedificación pueden ser

requeridos dependiendo de las

condiciones ambientales del

lugar.

DISTANCIA DEL CABLEADO

HORIZONTAL:

La distancia horizontal máxima

es de 90 metros independiente

del cable utilizado. Esta es la

distancia desde el área de

trabajo de telecomunicaciones

hasta el cuarto de

telecomunicaciones

Page 5: Media tecnica sistemas

ACCESORIOS

CANALETA: una canaleta

es un canal que contiene

cables en una instalación.

Las canaletas incluyen

con ductos comunes de

electricidad bandejas de

cables especializadas o

bastidores de escalera.

VENTAJAS: son de gran

utilidad para la distribución

del cableado en un área

establecida y para su

seguridad

DESVENTAJAS: son

delicadas al momento de

instalar por lo que se

necesita de material

especial para su

instalación.

TIPOS

TIPO ESCALERA: son

flexibles y fáciles de

instalar son ideales para

exterior con fachadas de

edificios se usan cuando

hay necesidad de entubar

los ductos.

TIPO CERRADA: consta

de una bandeja en forma

de U se utiliza para la

instalación a la vista o en

falsos techos.

Page 6: Media tecnica sistemas

CANALETA RANURADA:

útiles para todo tipo de

cables se fijan en las

paredes y paneles tanto

verticales como

horizontales.

ESCALERILLA:

Es una suma importante

para los sistemas de

cableado de su empresa o

industria ya que es posible

transportar de manera

segura.

ACCESORIOS: son los

que complementan ala

distribución física del

cableado siendo de

múltiples materiales y

objetos para su mejor

estructura.

RACK: es un término

inglés que se emplea para

nombrar a la estructura

que permite sostener o

albergar un dispositivo

tecnológico. Se trata de un

armazón metálico que, de

acuerdo a sus

características, sirve para

alojar una computadora,

un router u otro tipo de

equipo.

Page 7: Media tecnica sistemas

PATCH PANEL

Un panel de conexión es un

dispositivo de interconexión a

través del cual los tendidos de

cableado horizontal se pueden

conectar con otros dispositivos

de networking como, por

ejemplo, hubs y repetidores.

QUE ES UN FACE PLATE

Son las tapas plásticas que se

encuentre normalmente en las

paredes y en donde se inserte el

cable para conectar la maquina

en la red.

CAJA ADOSABLE 2X4

Accesorio indispensable para el

correcto ordenamiento de su

canaleteado. Fácil de instalar en

superficies planas mediante

tornillos de fijación

TOMA DE RED:

Es una interfaz física

comúnmente usada para

conectar redes de cableado

estructurado, Se diferencia del

plugin RJ45, ya que el Jack es el

conector hembra esto quiere

decir que es el orificio donde

encaja el plugin RJ45 y va

alojado dentro de la caja toma de

datos.

Page 8: Media tecnica sistemas

PATCH CORD: También

llamado chicote usado con un

conector Rj45 y sirve para la

conexión de dispositivos

electrónicos, son usados para

equipos de conectividad

apilados en una sala (rack) o

pueden ser también de 100 mts

o más.

ORGANIZADOR DE CABLES

En toda instalación de un

sistema de cableado

estructurado se hace necesario

el manejo apropiado de los

cables que se consolidan el

gabinete de comunicaciones o

Rack. El manejo ordenado de

estos cables facilitan la

identificación de los puntos de

red que llegan a cada uno los

equipos, de igual manera

brindan en cada montaje un

aspecto ordenado y profesional

de cada montaje.

HERRAMIENTAS PARA

TRABAJAR CON LAS REDES:

Ponchadora de RJ45: es

la herramienta análoga a

una crimpeadora de

conectores RJ45, ya que

es para los conectores

RJ45 hembra que van en la

pared o en los puestos de

trabajo.

Page 9: Media tecnica sistemas

PONCHADORA DE IMPACTO:

Una ponchadora de impacto es

una herramienta de punción con

carga de resorte utilizado para

empujar los hilos entre los pins

de metal, permitiendo pelar al

mismo tiempo el revestimiento

del cable.

TESTER PROBADOR DE

CABLES:

Automáticamente chequea

cable para continuidad,

integridad, parejas abiertas y

cruzadas de alambres. El puerto

del cable coaxial puede

identificar las condiciones del

cable incluidos cortos circuitos,

daños del aislamiento y cortes

del cable central y lateral.

Page 10: Media tecnica sistemas

CANALETA.

ARTEFACTOS PARA

REALIZAR REDES

Canaleta: es un canal que

contiene cables en

una instalación

VENTAJAS: son de gran utilidad para la

distribucion del cableado en un area establecida y para su

seguridad

DESVENTAJAS: son delicalas al momento de instalar por lo

que se nesesita de material

especial para su instalacion

HERRAMIENTAS PARA TRABAJAR CON LAS REDES

La ponchadoraes la herramientaanáloga a

una crimpeadorade conectoresRJ45, ya que espara los

conectores RJ45hembra que vanen la pared o enlos

puestos detrabajo.

Una ponchadora deimpacto es unaherramienta depunción con

carga de resorteutilizado paraempujar los hilosentre los pins de

metal, permitiendopelar al mismotiempo elrevestimiento del

cable

Tester ProbadorCable:Automáticamente chequea cablepara continuidad,integridad,

parejas abiertas ycruzadas dealambres.

Page 11: Media tecnica sistemas

WEBGRAFÍA

http://www.axioma.co.cr/

cableado_horizontal.htm

l

http://www.axioma.co.cr/

cableado_vertebral.html

http://www.cez.com.pe/C

ableado%20Estructurad

o/Estructura%20Armario

s%20de%20Telecomunic

aciones.html

http://www.electronica.7

p.com/cableado/equipos

.htm

http://cableado3103.es.tl/

Cableado-Horizontal-y-

Vertical.htm

http://robertoramirezlope

z.blogspot.com/2012/10/

que-es-una-canaleta-es-

un-canal-que.html

http://definicion.de/rack/

http://es.slideshare.net/juk

armatrix/cableado-

estructurado-diapositivas-

presentation

http://instalacionderedeslo

cales-

martin.blogspot.com/2013/

12/que-es-un-face-

plate.html

http://www.satranet.com/s

atra/descripcion-

conectividad-

accesorios1.html

http://es.slideshare.net/an

nazul/18-tomas-de-

datosflace-place-

jackscanaletapatch-

cordcableadoplug-rj45

http://juanpablo-

tcr.blogspot.com/2012/03/

patch-cord-y-patch-

panel.html

http://cableadoestructurad

o1.bligoo.com/content/vie

w/6209046/QUE-ES-UN-

ORGANIZADOR-DE-

CABLES.html

http://sanjuanboscoedu.file

s.wordpress.com/2011/03/

artefactos-para-ponchar-

un-cable-utp.pdf