15
PAUTAS PARA PADRES SEPARADOS Mª Rosario Ortega Lozano Tutora de 4º A

Ppt práctica 2. Rosario

  • Upload
    evard95

  • View
    54

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  1. 1. M Rosario Ortega Lozano Tutora de 4 A
  2. 2. La separacin produce a los nios: Una experiencia dolorosa Cambio significativo Los nios: No son una moneda de cambio Tienen la misma perspectiva: padre y madre Son los que sufren los daos
  3. 3. Sois ambos los que deben explicar al nio la decisin que han tomado Tiene que quedar claro cmo va a ser la situacin: Con quin va a vivir Cmo se va a organizar Pap y mam vamos a dejar de vivir juntos, pro os vamos a seguir queriendo igual
  4. 4. La vida en pareja ha terminado No deben alimentar ninguna posibilidad Puede resultar difcil o poco entendible Pap y mam no vamos a volver a vivir juntos Mam ya no vivir ms en esta casa
  5. 5. Aclarar que la decisin es de ustedes propia Ellos no tienen nada que ver: No han influido No es por su comportamiento Ni rendimiento acadmico Estn totalmente al margen de esta decisin La decisin ha sido nuestra cario, de pap y mam No tienes nada que ver en esto T no tienes la culpa No es por tu actitud, es una decisin que algunos adultos toman
  6. 6. Deben favorecer la comunicacin y relacin con la otra persona. No debis poner impedimento Esto no slo os implica a vosotros, sino a toda la familia como tos, abuelos Si: Este fin de semana vas a ver a mam No: Qu aburrimiento ir a ver a mam, no? Qudate aqu conmigo mejor.
  7. 7. Su perspectiva no cambia Cualquier comentario negativo les afectar y doler Deben mantener una relacin educada y de colaboracin NO: Pap es un desastre, ya te ayudo yo
  8. 8. Esto puede ser daino para el nio Acabar sintindose mal Sentimiento de culpabilidad Pensar que le ha delatado NO: Mam vive con un hombre? NO:Con quin habla pap tanto tiempo por telfono?
  9. 9. Ideal es consensuad y mantened unas normas bsicas de educacin: Estudios Horarios Hbitos Normas de comportamiento y lmites Pueden ser flexibles el fin de semana o vacaciones pero tambin consensuarse y explicarse.
  10. 10. Aunque pase el mayor tiempo con uno, el otro debe saber: Su rendimiento acadmico: notas, tutoras Sus problemas de salud: visitas al mdico, dentista Actividades de tiempo libre: si realiza una excursin, si va de acampada NO SIRVEN EXCUSAS
  11. 11. Tratar de ganar el afecto con regalos puede ser contraproducente Tampoco compensar otras actitudes Al final: Descubrirn la estrategia Se valdrn de ella para chantajearos NO: Siento no ir a tu recital de msica, pero para compensarte te he comprado la play 4
  12. 12. Lo que necesitan los nios: PRESTIS ATENCIN LO TENGIS EN CUENTA DEDIQUIS TIEMPO IMPLIQUIS EN SU VIDA E INTERESES RESPETARLO QUE LO QUERAIS
  13. 13. https://www.youtube.com/watch?v=1QUM5D j7JLQ Deben preguntar a los nios o las decisiones las toman los padres?
  14. 14. http://www.abc.es/familia-padres- hijos/20140913/abci-crecer-padres- separados-201409111451.html PGINA QUE PUEDE RESOLVER OTRAS DUDAS http://familiaycole.com/folletos-para-padres/